Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia

Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

La Comarca Andina es una pequeña región en la parte argentina de la Patagonia con entornos mágicos y vistas panorámicas de un paisaje pleno de encanto y color. Recorrerla es un placer y un privilegio.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 10
Comarca Andina del Paralelo 42

Diario: Comarca Andina del Paralelo 42

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 10  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

La Patagonia Argentina de por sí tiene un costo de vida más elevado al resto del país. Así que una buena forma de que esto no complique tu presupuesto de viaje es animarte a preguntarle a los locales dónde conseguir comida económica y de calidad.



Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (1)


También podrán indicarte si es verano lugares donde tomar frutos del bosque.

Aprovechá los servicios de wi fi que hay en las estaciones de servicio de las rutas. Para poder sentarse y usar la computadora o celular sólo te piden que consumas aunque sea un café. Este precio varía según que cerca está la próxima ciudad. No es lo mismo estar en el medio de la Ruta 40 que en la estación de servicio próxima a Bariloche, por ejemplo.


Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (2)


ALOJAMIENTOS “ MILES DE ESTRELLAS”

La mayoría de los alojamientos en la Patagonia no pertenecen a una cadena de hoteles. Esta es una región en la que irás a hospedarte a lugares no masivos.

Se puede ahorrar mucho si elegís los campings antes que los hoteles y de noche tendrás una vista impagable de miles de estrellas, contando con un buen tiempo.

Al llevar tu propia carpa y una buena bolsa de dormir, se puede optar por los campings organizados en las ciudades, o acampar libremente en otros lugares, siempre y cuando no viajes en invierno.



Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (3)


Los hostales son un punto de referencia para el mundo mochilero y los espacios comunes son un tesoro para conectarte con otros viajeros e intercambiar historias e información. Además todos cuentan con cocina, por lo que se puede ahorrar mucho en comida si te cocinás.

“La Anónima” es la cadena de supermercados más económica en la Patagonia.

Para muchas personas, el viaje por la Patagonia termina siendo uno de los mejores de sus vidas. Es una región mágica, que reivindica el poder de una caminata por el bosque, de un trekking por la montaña y de la conexión total con la naturaleza.



Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (4)

Y como dicen los locales: “Quien apura en la Patagonia pierde su tiempo”.

Otra opción es crearte una cuenta de Couchsurfing y probar de alojarte en la casa de un lugareño y conocer el lugar a través de las personas que lo viven a diario. Los mayoría pueblos y ciudades de esta zona cuentan con oferta de hostales y cabañas (más económicas para parejas o familias). Una última opción son los refugios de montaña en temporada alta contando con el equipo adecuado (ropa térmica y buena bolsa de dormir para no sufrir mucho el frío.)



Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (5)


Comprobá que lo mejor de la vida es gratis: montañas, mesetas, valles, bosques, cuevas, bahías, playas, lagos, lagunas, cascadas, ríos… No te lo pierdas…

TEMPORADAS Y CAMBIOS

El verano (diciembre a Marzo) es la época que no hay nieve (aunque sí están los picos con nieves eternas de la Cordillera de los Andes), las montañas están cubiertas de vegetación, los bosques son color verde intenso y es la mejor época para hacer caminatas y alojarse en los refugios de montaña, que son una joya en esta increíble Patagonia Argentina.



Consideraciones generales para tu viaje a la Patagonia - Comarca Andina del Paralelo 42 (6)


Si viajás a dedo el verano es ideal ya que los días son cálidos pero no llegan a ser agobiantes.

Si pensás viajar en invierno (junio a setiembre) hay que tener en cuenta que la Patagonia está al sur del sur, por lo tanto el clima es muy frío. Se dice que no hay mal clima pero sino mal equipamiento. Es verdad.

Para viajar a estos lugares en invierno es esencial contar con buena ropa de abrigo. Si no la tenés, se puede alquilar, pero eso ya va a sumarse a tu presupuesto de viaje.

Lo mismo con respecto al alojamiento, acampar deja de ser una opción. Si no te emocionan los deportes de nieve que son muy caros y podés elegir cuando ir, es mejor evitar el invierno para poder hacer un viaje placentero y de bajo presupuesto.

El otoño (marzo a junio), la primavera (septiembre a diciembre) son épocas ideales para encontrar lo mejor de ambos mundos, hay algunas nevadas, dependiendo de la zona, pero el frío no llega a ser tan crudo.

RECOMENDACIONES PARA ACAMPANTES

Hay diferentes tipos de camping. Los agrestes que ofrecen servicios mínimos que permiten mantener el área limpia y así protegerlo del impacto ambiental. A veces cuentas con letrinas, mesas, bancos, parrillas y fogones.

Los organizados que ofrecen todos los servicios básicos como agua caliente, parrillas, proveeduría, fogones, bancos, electricidad.

Los diferenciales organizados constituyen la categoría más alta de campings. Además de cumplir con los requisitos para ser organizados, ofrecen servicio de agua caliente las 24 horas, calefacción, pileta de natación, servicio de alquiler de dormis y cabañas, canoas, bicicletas, servicio telefónico, quincho o salón de usos múltiples, juegos infantiles...

Si no querés olvidarte de nada verificá antes de partir que contás con el equipamiento básico para acampar.

Cabe acotar que este listado es aconsejable para quienes tienen movilidad, en caso de ser mochilero y utilizás medios de transporte público se reduciría porque no es práctico ir tan cargado.

o Carpa con sobre techo / Colchoneta y bolsa de dormir / Aislante / Mantas / Almohada inflable (No es indispensable pero es un objeto útil, sobre todo si su estadía fuera prolongada).

o Elementos de iluminación: farol para 12 voltios (si circula con vehículo), linternas con pilas cargadas + lamparitas de repuesto. Lámparas led.

o Bidón de plástico (para guardar agua en caso de que sea necesario apagar el fuego).

o Cuerda suficiente (para atar elementos, colgar ropa, etc.).

o Pala y/o hacha pequeña.

o Calentador portátil

o Platos, vasos y cubiertos / Cuchillo de cocina / Cortaplumas multiuso (o en su defecto sacacorchos, abrelatas, destapador.) / Fuente, ensaladera, olla y sartén / Recipientes herméticos.

o Esponja y detergente (biodegradable).

o Mate y bombilla.

o Alimentos no perecederos.

o Cepillo de dientes, pasta dental, peine, papel higiénico, jabón, toallas femeninas, tampones, champú, crema hidratante, protector solar y repelente de insectos y demás elementos de la higiene personal.

o Ropa de abrigo (sobre todo en los destinos cordilleranos ya que de noche suele refrescar bastante).

o Botiquín de primeros auxilios: analgésicos, pomada contra quemaduras, desinfectantes, gasas, vendas, tela adhesiva, curitas, antifebril, calmante hepático, etc.

o Papel, birome, un buen libro y cámara fotográfica.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 421

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Comarca Andina del Paralelo 42
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  14/03/2023 18:08   📚 Diarios de Salodari
Ya lo creo que es un paraíso terrenal, un poco alejado para mí, así que por aquí me quedo leyendo Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  24/03/2023 23:05   📚 Diarios de Salodari
Te mando unas estrellitas y me quedo esperando el resto Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
Argentina, naturaleza indómita. Argentina, naturaleza indómita. Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa. ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
ARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIASARGENTINA Y RIO DE JANEIRO 20 DIAS Un viaje de 20 días por Argentina con escapadita de tres días a Rio de Janeiro. ⭐ Puntos 4.17 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1713
708191 Lecturas
AutorMensaje
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2245

Fecha: Lun Abr 14, 2025 05:53 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Qué quieres hacer?
Esa es la pregunta
karr1301
Imagen: Karr1301
Silver Traveller
Silver Traveller
03-05-2016
Mensajes: 14

Fecha: Lun Abr 14, 2025 06:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor



Nos gustaría visitar Calafate y Ushuaia, hemos visto que Puerto Madryn no es recomendable ya que no es época de ballenas ni de pingüinos por lo que aprovechar al máximo los otros sitios y que sea un viaje lo mejor posible.
Glaciares etc es lo que más queremos hacer y sobre todo disfrutar de la zona
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2245

Fecha: Lun Abr 14, 2025 06:46 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Si con glaciares te refieres al Perito Moreno lo podrás ver desde las pasarelas y supongo que en barco, pero no podrás hacer el trekking(ni siquiera el minitrekking, viable de finales de julio a finales abril)
Otros glaciares menos populares va a ser difícil
Todo el Fitz Roy y todos los trekkings son inviables
De todo el año, probablemente junio sea el peor mes para la Patagonia
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1475

Fecha: Lun Abr 14, 2025 08:06 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

En Junio y hay ballenas. Lo que no hay son pingüinos, pero las ballenas empiezan a llegar en Mayo.
Puedes ir a Bariloche, por ejemplo o buscar alternativas. El perito si lo podrás ver, como te han dicho y visitar el chalten también, pero los trekkings chungo. Eso sí, los amaneceres mirando al fitz roy molan todo el Año
JK7777
Imagen: JK7777
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2011
Mensajes: 78

Fecha: Sab Abr 19, 2025 01:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola compañeros/as. Estoy preparando un viaje por la Patagonia y tengo claro de visitar El calafate y Puerto Natales mi duda es desde El Calafate que seria más recomendable de ver El chaltem o Ushuaia
Se que por kilometros esta mas cerca la primera población pero como cogemos el avión en Punta Arenas no se si vale poco a muchos bajar hasta la llamada ciudad del fin de Mundo.

Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube