Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires
Puntuación: 5 - 1 votos
Diario:

Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires ✏️ Blogs de Argentina Argentina


Descripción: Mar del Plata ocupa un lugar de privilegio entre los balnearios de nuestra costa. Son múltiples las oportunidades que ofrece la ciudad y todos los visitantes encuentran su distintivo espacio. No por nada Mar del Plata es llamada la “Perla del Atlántico”. Sus magníficas playas, sus amplias bahías, sus imponentes acantilados y sus frondosos bosques le adjudican, sin lugar a dudas, el lugar protagónico en la costa argentina.
Autor: Cavelunisima   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


LA LLEGADA

Etapa: LA LLEGADA

 -  Localización:  Argentina Argentina
Descripción: Mar del Plata es la única ciudad a lo largo y a lo ancho del país que abarca todos los relieves y las bellezas naturales. Tiene 47 kilómetros de costa, sierras, lagunas, campos ondulados, arboledas, arroyos, quintas, parques y canteras que conforman los más hermosos paisajes rurales.
Fecha creación: 15/08/2023 13:12  
Compartir:
Buenos Aires y un tren hacia Mar del Plata que espera a sus pasajeros en un andén oscuro y sin indicaciones.

Estamos en la famosa Estación Constitución, donde desde hora muy temprana oleadas de personas de todas las edades y sexos corren para combinar con otros transportes que pueden ser ómnibus, colectivos, taxis o subtes y emprender así su día de trabajo.

Algunos desayunan en el único lugar abierto a esa hora temprana, parados, apurados y sosteniendo mochilas y carteras con fuerza sobre su cuerpo porque según dicen los porteños estamos en un lugar “peligroso”.
Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (1)


Corremos hacia el andén y al no haber cartel preguntamos si es el tren a Mar del Plata, nos indican que sí por lo que seguimos caminando con nuestras mochilas y bolsos.
No encontramos el vagón y se acababan los vagones… otra vez en la pregunta y si, era uno que le faltaba el número.


Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (2)


Un viaje tranquilo, en un vagón completo, con gente indiferente y distante.
El comedor, un vagón con espacio para los que solicitaban bebidas o algo para comer, y con mesas que servían para consumir algo pero también para charlar, leer o simplemente mirar el paisaje bonaerense.

Los precios excesivos, la atención con empleados amables y la oferta de productos escasa.

Una reflexión es que el tren en Argentina es muy económico, otros medios de transportes no tienen la oferta de pasajes tan ventajosos pero como tantos lugares de venta de alimentos el comedor no cumple la premisa.

Es una opción muy recomendable y super económica, de precios en Argentina no podemos hablar porque la emergencia económica que hay actualmente no dice que los precios cambian continuamente.

Nuestro viaje fue en Abril de este año, en pleno otoño marplatense, en temporada baja, por lo que era una ciudad vacía de turistas, que era lo que estábamos buscando.

El tren salió puntual, super limpio y muy cómodo. Hay que tener en cuenta que debido a la demanda por su bajo costo hay que sacar los pasajes con un mes de anticipación y lo podés hacer a través de webventas.sofse.gob.ar siguiendo las instrucciones.

Recordá que sólo podés viajar con el pasaje comprado con anterioridad porque no se hacen ventas de pasajes a bordo del tren.
Para ingresar a los andenes te piden el DNI y el pasaje impreso o en el celular por código QR. Hay que presentarse una hora antes de la salida del tren.


Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (3)


Los vagones del tren son:

Pullman: Es la categoría superior aunque bastante similar que la primera. Tiene 2 butacas de un lado y una del otro, por lo que el pasillo central es más amplio. La diferencia principal es que los asientos son un poco más anchos.

Primera: Es la más económica. Los asientos se disponen en dos filas de 2 butacas cada una, son cómodos y se rebaten, aunque no demasiado (igual que en Pullman).

Pullman D: Es un vagón específico para personas con movilidad reducida. El baño es apto, con un tamaño cómodo para ingresar con sillas de ruedas.

Si sos jubilad@ o pensionad@ tenés un 40% de descuento. La atención en boleterías es solo para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.

Los menores de 3 a 12 años pagan el 50% del valor del pasaje.
Los menores de 3 años que no ocupan asiento no pagan.
Las personas con discapacidad viajan gratis presentando certificado.

Todos los vagones cuentan con aire acondicionado y calefacción, dos baños (uno en cada extremo) y un área abierta de lavabo. Allí hay 4 enchufes donde podés cargar el celular. Hay 4G en casi todo el trayecto.
Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (4)


Los asientos más cómodos son los que están en el medio del vagón y cuentan con mesita y cuatro butacas. El resto de los asientos disponen de mesita plegable.

Todos los días y horarios se anuncian en la web (atención que varían según sean días hábiles o fin de semana y feriados). Hay trenes con paradas intermedias (hay 14 estaciones) y un servicio (el 305 y 306) que va directo.

Podés llevar un bolso de mano y un bolso o valija de aprox 75 cm de alto x 46 de ancho y 30 cm de profundidad.
El peso máximo es de 50 kg por pasajero.

Podés llevarlo abajo de tus pies o en el maletero arriba del asiento. Si no te llega a entrar se puede despachar en el coche furgón siempre y cuando tus estaciones de origen y destino sean cabeceras (Constitución o MDQ) Lo mismo con una bicicleta o tabla de surf.
El trayecto dura aprox 6 hs (cuando para lo hace en pocos minutos).

Llegamos a Mar del Plata y la historia de sus comienzos nos atrapó.
Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (5)


Esta vez Cavelunisima relata el viaje Diana y Silvia, dos hermanas viajeras que forman parte del grupo.




Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA LLEGADA (6)


👉 Ver Etapa: LA LLEGADA
Volver arriba
Compartir:




MAR DEL PLATA - Sus comienzos

Etapa: MAR DEL PLATA - Sus comienzos

 -  Localización:  Argentina Argentina
Descripción: Mar de Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Cabecera del departamento de General Pueyrredón, un importante puerto y balneario y el segundo destino turístico del país después de Buenos Aires.
Fecha creación: 20/08/2023 14:35  
Compartir:
Los primeros pobladores que ocuparon la zona donde hoy está la ciudad de Mar del Plata (anteriormente era conocida como Costa Galana, Lobería Chica, Región del Vulcán, Punta Lobos…) fueron los pampas cuyo modo de vida se basaba en la caza de animales y en la recolección de frutos que obtenían durante sus desplazamientos por la región.




Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (1)


El primer español que divisó las costas marplatenses fue Fernando de Magallanes, que en febrero de 1519 bautizó Punta Arena Gordas a la actual Punta Mogotes. Por su parte Juan de Garay realizó la primera entrada por tierra entre 1581 y 1582 pero ninguna de estas dos expediciones dejó una población permanente.

Quienes realizaron el primer intento, fueron los padres jesuitas Matías Strobel, Tomás Falkner y José Cardiel, quienes en 1747 establecen una misión jesuítica a orillas de la Laguna “Las Cabrillas” (hoy conocida como Laguna de los Padres), dicho establecimiento recibió el nombre de Nuestra Señora del Pilar y su población alcanzó a 1200 indígenas viviendo en los alrededores.

La existencia de la misión fue muy corta, ya que dada la hostilidad de las tribus al no poderse incorporar a la vida de la misión y ante la pérdida de influencia de la orden, los jesuitas abandonaron las instalaciones en 1751.

En 1857 un consorcio brasileño-portugués, cuyo representante era Cohelo de Meyrelles, adquiere tierras en esta región e instala un saladero. Alrededor del mismo se concentra un pequeño núcleo de población.
La población en torno al saladero comenzó a llamarse “Puerto de la Laguna de los Padres”.

El producto final que se elaboraba en el saladero era el tasajo, que consistía en trozos de carne que con un proceso en depósitos de salmuera apilados durante unos 50 días, se asoleaban y una vez finalizado el producto era almacenado a granel en la bodega de los barcos sin ningún tipo de envase y enviado a Brasil y Cuba donde era utilizado como alimento para esclavos.

Por diversos motivos, como la progresiva decadencia de la actividad en el saladero, el negocio no pudo continuar y a la muerte de Coelho de Meyrelles una parte de sus tierras será adquirida por una persona fundamental en la fundación de la ciudad de Mar del Plata: Patricio Peralta Ramos.

Cuando Patricio Peralta Ramos se hace cargo de las tierras de Coelho de Meyrelles, inicia el 14 de noviembre de 1873 las gestiones ante el gobierno de la provincia para que se reconozca la existencia de un pueblo llamado “ Puerto de la Laguna de los Padres” en terrenos de su propiedad.

Esta solicitud tendrá una respuesta favorable y el 10 de febrero de 1874 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, expide el decreto donde reconoce al nuevo pueblo dentro del Partido de Balcarce, el cual recibe a pedido de su fundador el nombre de Mar del Plata.

En el año 1879 el gobierno provincial autoriza la creación del Partido de Gral Pueyrredón, producto de una división del Partido de Balcarce.
Un acontecimiento que influirá positivamente en el desarrollo del pueblo de Mar del Plata será la llegada en 1877 de Pedro Luro, quien se hará cargo del saladero, la grasería e instalará un molino y construirá un nuevo muelle, lo que dará un decisivo impulso a la agricultura.

Con la llegada del ferrocarril, el 26 de septiembre de 1886, el pueblo de Mar del Plata se fue transformando en un centro urbano que atrajo una corriente de población que fue gestando una sociedad permanente que habitaba todo el año.





Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (2)


Hasta los años 30 fue un balneario de élite. Las familias ricas tomaban sus vacaciones en la ciudad desde el mes de noviembre y permanecían hasta Semana Santa, lo cual generó que al lado de la sociedad que residía permanentemente en la ciudad, se fuera gestando otra de carácter “ temporario” producto de la afluencia de veraneantes al sector balneario.



Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (3)


Hasta la década del 30 la mayor parte de los veraneantes llegaban desde la ciudad de Buenos Aires por el Ferrocarril del Sud.

Con el impulso ferroviario, se construyó el Hotel Bristol en la temporada 1887-88, ubicado en Entre Ríos y Av. Luro. Luego fueron apareciendo los hoteles sobre la costa, como así también los chalets y mansiones de la élite veraneante, que fueron poblando la loma recostada sobre el mar entre la Playa Bristol y el Torreón del Monje.






Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (4)

Alguna de ellas sobreviven en la actualidad bajo la jurisdicción de la Municipalidad, como el chalet de Ana Elía Ortiz Basualdo ubicado en Avda Colón y Alvear ( actualmente Museo de arte Juan Carlos Castagnino); la casa de Victoria Ocampo ubicada en la manzana delimitada por Matheu, Lamadrid, Arenales y Quintana; o la quinta de Emilio Mitre (actualmente Archivo Histórico Municipal).




Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (5)


No todos los veraneantes de esta etapa realizaban semejante ostentación, sectores de la costa como la Perla, albergaban a personas menos ricas o con una vida social menos intensa.





Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - MAR DEL PLATA - Sus comienzos (6)

En la década del 20 , a medida que la afluencia de veraneantes fue mayor, algunos miembros de la élite comenzaron el éxodo hacia el sur de la ciudad, instalándose en Playa Chica y Playa Grande, más allá de Cabo Corrientes hasta el Golf.
El ámbito de reunión de dicho grupo estuvo concentrado en el Club Mar del Plata inaugurado en 1908 y ubicado en Avda Luro entre Boulevard Marítimo y Entre Ríos.

“Mar del Plata es accesible a todos los bolsillos, tanto al del millonario, que va a instalarse en medio de un lujo asiático en un departamento del Bristol Hotel, cuanto al modesto empleado de comercio, que lleva su equipaje a un hotel de cuarto orden, donde por cinco pesos resuelve la situación, aparte de comparecer después en la Rambla, con aire de rentista en busca de distracción” (Francisco Scardin).

La próxima etapa comenzará con el relato de la bella Mar del Plata como es hoy, un " Sueño de los Argentinos".

👉 Ver Etapa: MAR DEL PLATA - Sus comienzos
Volver arriba
Compartir:




LA PERLA DEL ATLANTICO

Etapa: LA PERLA DEL ATLANTICO

 -  Localización:  Argentina Argentina
Descripción: Caminar al amanecer por el bosque o la playa, recorrer los parques, visitar museos y aprovechar la gastronomía... una maravilla.
Fecha creación: 22/08/2023 17:21  
Compartir:
Mar del Plata es el balneario más famoso de la Argentina. Está formado por más de 15 kilómetros de playas de arena fina ubicada en la costa del Mar Argentino, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.



Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (1)


Es la cabecera del partido de General Pueyrredón y la urbe turística más importante de Argentina tras Buenos Aires, contando con una de las infraestructuras hoteleras más amplias del país.

El clima de Mar del Plata es templado oceánico, con precipitaciones abundantes durante todo el año y temperaturas frescas. El clima es de características similares al del centro-sur de Chile, o el oeste de Europa occidental. Los veranos son suaves y lluviosos, con medias de 18/23 °C) y los inviernos con temperatura media de 6/7 °C).

Pese a su imagen más conocida y promocionada de balneario veraniego, el turista que viene a la ciudad busca más bien cambiar el calor extremo de su lugar de origen (especialmente el de la zona metropolitana), por una temperatura más moderada. Esta razón, por otro lado, es la que ha impedido a Mar del Plata competir con regiones donde predomina el clima subtropical o tropical, y las corrientes marinas son más cálidas (Brasil o el Caribe).



Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (2)


En efecto, el verano es corto y varias veces el frío (máximas de 14 °C) se ha hecho presente en el mes de diciembre. No han faltado tampoco madrugadas frías (6 °C) en el mes de enero, en teoría el de mayor temperatura del año. Los días con temperatura superior a 30 °C rara vez exceden el número de diez o doce por temporada.

Desde la popular Bristol aquí hay playas para todos los gustos y precios.
Ubicada a unos 400 kilómetros de Buenos Aires es una gran ciudad con más de 600.000 habitantes.
Seduce a los marplatenses con sus hermosas villas, sus extensas playas, sus acantilados vertiginosos, sus bahías y sus bosques configuran un paisaje que asombra.



Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (3)


Es un lugar turístico muy importante, hay no menos de 50 salas de espectáculos, 300 cafés y 500 restaurantes.

Cuando llega el verano se transforma, su población aumenta a cifras insospechadas, el mar argentino cobija a miles de turistas y los idiomas se multiplican.

Mar del Plata tiene 28 kilómetros de playas, los turistas prefieren las ubicadas al sur y en el centro de la ciudad. Son playas muy seguras porque un orgullo de la ciudad son sus guardavidas. Más de 500 personas cuidan cada centímetro de cada balneario.

A fin de recibir semejante oleada de visitantes, posee una completa infraestructura turística. Además de la oferta de verano, la llamada Perla del Atlántico o la "Biarritz argentina" -por la marcada similitud con esa ciudad francesa- cuenta con una variada oferta de temporada baja: turismo deportivo, ecológico, aventura, pesca y eventos culturales son sólo algunas de las alternativas que esta ciudad ofrece a sus visitantes como también un interesante patrimonio histórico y natural.



Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (4)


Mar del Plata cuenta con diferentes factores que la hacen más accesibles al turismo interno. La accesibilidad a la ciudad está dada por vías tanto aéreas como terrestres (movilidad propia, ómnibus y ferrocarril). Con respecto al hospedaje cuenta con un total de 56.771 alojamientos hoteleros de diferentes características para la recepción de sus turistas. Además de 1590 establecimientos gastronómicos con diferentes servicios de acuerdo a las preferencias de la demanda que abastece la ciudad.




Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (5)


Para entretenimientos nocturnos cuenta con 129 establecimientos tales como bares, discos, pubs y demás. Aun así la actividad recreativa por excelencia es el Casino Central o los diferentes Bingos establecidos en la ciudad, así como el Bingo del Puerto, el Peatonal, el Bingo del Sol y el del Mar.

Las playas más recurridas actualmente por los turistas son prioritariamente las ubicadas al sur de la ciudad y las del centro. Esto está altamente relacionado a los medios de transporte con los que cuentan los turistas marplatenses y la movilización temporal con la que deben contar desde las costas hasta los establecimientos hoteleros y demás alojamientos.




Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires - Blogs de Argentina - LA PERLA DEL ATLANTICO (6)


Estuvimos dos meses en esta bella ciudad, más que turistas eramos residentes y como dice el término francés flaneur, fue vagar por las calles marplatenses, sin rumbo, sin objetivo, abiertas a lo que nos deparaba el día.

👉 Ver Etapa: LA PERLA DEL ATLANTICO
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 5 1 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 314 Visitas mes actual: 4 Total visitas: 1070

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Mar del Plata- Provincia de Buenos Aires
Total comentarios 2  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  16/08/2023 16:11   📚 Diarios de Salodari
Qué bonito!! Me encanta. Gracias por compartir Amistad Te adelanto ya unas estrellitas Amistad

Spainsun  spainsun  17/08/2023 22:01   📚 Diarios de spainsun
Buen comienzo. Animo para continuar el diario.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Playa-Beach Tema: Viajar a Mar del Plata - Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Últimos 5 Mensajes de 29
11316 Lecturas
AutorMensaje
lualpa
Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Ago 19, 2008
Mensajes: 51876

Fecha: Dom Jun 23, 2013 08:52 pm    Título: Re: Viajar a Mar del Plata - Argentina

Me alegro que la pasaras bien Nora ... irónicamente creo que me entero más por vos que por mi hijo que estuvo por ahi pero silencio de radio.
Sol, si ... pero con temperaturas bajo cero a la mañana, no?
Tenemos un chalet por la zona de Mogotes y hemos ido varias veces, claro.
Es claramente una de las ciudades más bellas del país (junto con Mendoza) para mi gusto
norabeg
Norabeg
Indiana Jones
Indiana Jones
Mar 25, 2011
Mensajes: 1355

Fecha: Dom Jun 23, 2013 09:16 pm    Título: Re: Viajar a Mar del Plata - Argentina

Luis: ¡Qué gusto! Si esta mañana amanecimos con -2° pero enseguida levantó. Nada de frío que no se arregle con una campera. Ahh! Pta Mogotes yo pasé casi todos mis veranos de infancia por alli. No habia taaaanta gente como decían, pero bueno los problemas de siempre para comer, por lo polarizado del rubro. Algunos restos con cola para comer y en otros te sigue el volantero una cuadra! $78 el número mágico para comer o cenar por persona promedio en casi todos las zonas. La peatonal me sorprendió porque estaba muy linda y no "tan popular" como dicen algunos. Buenos dejo algo para que te...  Leer más ...
lualpa
Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Ago 19, 2008
Mensajes: 51876

Fecha: Dom Jun 23, 2013 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Mar del Plata - Argentina

Meu deus ... 78 por comensal ... qué desactualizado que he quedado ....
gracias mil por los comentarios
sofilerma
Sofilerma
New Traveller
New Traveller
Nov 05, 2014
Mensajes: 1

Fecha: Mie Nov 05, 2014 07:29 pm    Título: Mar del Plata - Argentina

Buenas tardes, me uní al foro porque me pareció muy completo en cuanto viajes; soy Sofía Lerma de Argentina y hoy les tengo que hacer una consulta bastante simple porque es para viajar por mi país, espero que en otro momento les pregunte algo para viajar al exterior.... Estoy organizando mis vacaciones de verano y con tres amigas nos vamos a ir a Mar Del Plata, la verdad que fui una vez cuando era chica y no me acuerdo mucho, entonces no tengo idea por donde me conviene alquilar. Nuestra idea la verdad es ir para salir a la noche, si obvio vamos a ir a la playa pero preferimos estar cerca...  Leer más ...
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 91134

Fecha: Mie Nov 05, 2014 08:53 pm    Título: Re: Viajar a Mar del Plata - Argentina

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.

Y te suspendo por el enlace que has intentado colarnos oculto en tu mensaje. Guiño

Un saludo
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Dinosaurio con crestas
Cavelunisima
Argentina
Ambiente acuático
Cavelunisima
Argentina
Megatherium - Llanura pampeana
Cavelunisima
Argentina
Ñandú - Ave argentina
Cavelunisima
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube