Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago... Leer más ...
Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago- Calama- Atacama, lo veo muy dificil, hay... Leer más ...
Discrepo. Punta Arenas no queda de camino y yo, personalmente, no le veo el atractivo. Pero es necesaria para desplazarse porque los vuelos a Punta Arenas son más frecuentes que a Puerto Natales, si se quiere ir a Torres del Paine, viajando por Chile.
Si se quiere ir a Torres del Paine desde El Calafate es posible ir por carretera, alquilando coche o en un servicio de Autobús.
Desde el Calafate también se puede acceder a El Chalten, muy recomendable si gusta la naturaleza y las caminatas por ella.
Puerto Rosales se encuentra en la provincia de Buenos Aires y no se que relación pueda tener con la Patagonia.
Buenos días , por si alguien me puede ayudar . Tengo ya los vuelos cogidos . Para ir a Chile a finales de julio hacer 2 noches en Santiago y ver lo más importante. Volar a Isla de Pascua y estar 4 días 3 noches . Luego bajar a la Patagonia chilena y cruzar Argentina calafate , ushuaia volar a Buenos Aires y para Madrid . Mis preguntas si alguien me puede ayudar donde reservar escursiones en todos los sitios . No voy alquilar coche voy en avión hasta punta arenas o puerto natales y de allí bus para calafate. Pero me gustaría que me ayudaran y que tal de seguro es Santiago? Dónde cojo las escursiones para ver todo lo posible en la Patagonia .Y SI ES POSIBLE TODO LO QUE QUIERO HACER POR SER INVIERNO ALLÍ . Muchísimas gracias
Buenos días , por si alguien me puede ayudar . Tengo ya los vuelos cogidos . Para ir a Chile a finales de julio hacer 2 noches en Santiago y ver lo más importante. Volar a Isla de Pascua y estar 4 días 3 noches . Luego bajar a la Patagonia chilena y cruzar Argentina calafate , ushuaia volar a Buenos Aires y para Madrid . Mis preguntas si alguien me puede ayudar donde reservar escursiones en todos los sitios . No voy alquilar coche voy en avión hasta punta arenas o puerto natales y de allí bus para calafate. Pero me gustaría que me ayudaran y que tal de seguro es Santiago? Dónde cojo las escursiones para ver todo lo posible en la Patagonia .Y SI ES POSIBLE TODO LO QUE QUIERO HACER POR SER INVIERNO ALLÍ . Muchísimas gracias
Buenos días , por si alguien me puede ayudar . Tengo ya los vuelos cogidos . Para ir a Chile a finales de julio hacer 2 noches en Santiago y ver lo más importante. Volar a Isla de Pascua y estar 4 días 3 noches . Luego bajar a la Patagonia chilena y cruzar Argentina calafate , ushuaia volar a Buenos Aires y para Madrid . Mis preguntas si alguien me puede ayudar donde reservar escursiones en todos los sitios . No voy alquilar coche voy en avión hasta punta arenas o puerto natales y de allí bus para calafate. Pero me gustaría que me ayudaran y que tal de seguro es Santiago? Dónde cojo las escursiones para ver todo lo posible en la Patagonia .Y SI ES POSIBLE TODO LO QUE QUIERO HACER POR SER INVIERNO ALLÍ . Muchísimas gracias
Hola! Estoy organizando un viaje a la Patagonia Argentina y Chilena de unos 22 días entre noviembre y diciembre para mi mujer y yo
En principio, nos gustaría el siguiente recorrido: Madrid, Buenos Aires (estar unos tres días), Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine, El Calafate, Perito Moreno, El Chaltén, Bariloche, Cruce Andino, Santiago de Chile (2 días), Madrid.
Tengo las siguientes dudas:
1. Mejor comenzar de sur a norte (de Ushuaia a Bariloche) o al contrario
2. En estas fechas se pueden ver ballenas en algún sitio del sur de Patagonia? o mejor añadir Península Valdés? Merece la pena
3. Merece la pena hacer el cruce Ushuaia a Punta Arenas en barco?
4. El recorrido de Puerto Natales-Torres del Paine- Calafate-Perito-Chaltén se puede hacer en coche de alquiler? merece la pena?
5. Mejoras, sugerencias del itinerario
Muchas gracias
Saludos
Buenas tardes, no me animo a responder todas tus inquietudes. Solo algunas consideraciones, hablo solo de lo que conozco. Para avistar ballenas debes ir a Península de Valdes en los meses de julio y agosto, invierno en el hemisferio sur. Vienen a tener sus crías y están a metros de la costa, es la Ballena Franca. En verano hay pingüinos. Yo comenzaría de norte a sur porque los paisajes son cada vez mejores, más impactantes. Es difícil que puedas cruzar la frontera con un vehículo rentado, creo que es imposible, aunque no me animo a ser tan categórico. Por lo demás, prefiero no opinar porque puedo dar información errónea. Un saludo!
Hola! Estoy organizando un viaje a la Patagonia Argentina y Chilena de unos 22 días entre noviembre y diciembre para mi mujer y yo
En principio, nos gustaría el siguiente recorrido: Madrid, Buenos Aires (estar unos tres días), Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine, El Calafate, Perito Moreno, El Chaltén, Bariloche, Cruce Andino, Santiago de Chile (2 días), Madrid.
Tengo las siguientes dudas:
1. Mejor comenzar de sur a norte (de Ushuaia a Bariloche) o al contrario
2. En estas fechas se pueden ver ballenas en algún sitio del sur de Patagonia? o mejor añadir Península Valdés? Merece la pena
3. Merece la pena hacer el cruce Ushuaia a Punta Arenas en barco?
4. El recorrido de Puerto Natales-Torres del Paine- Calafate-Perito-Chaltén se puede hacer en coche de alquiler? merece la pena?
5. Mejoras, sugerencias del itinerario
Muchas gracias
Saludos
Hola! Estoy organizando un viaje a la Patagonia Argentina y Chilena de unos 22 días entre noviembre y diciembre para mi mujer y yo
En principio, nos gustaría el siguiente recorrido: Madrid, Buenos Aires (estar unos tres días), Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine, El Calafate, Perito Moreno, El Chaltén, Bariloche, Cruce Andino, Santiago de Chile (2 días), Madrid.
Tengo las siguientes dudas:
1. Mejor comenzar de sur a norte (de Ushuaia a Bariloche) o al contrario
2. En estas fechas se pueden ver ballenas en algún sitio del sur de Patagonia? o mejor añadir Península Valdés? Merece la pena
3. Merece la pena hacer el cruce Ushuaia a Punta Arenas en barco?
4. El recorrido de Puerto Natales-Torres del Paine- Calafate-Perito-Chaltén se puede hacer en coche de alquiler? merece la pena?
5. Mejoras, sugerencias del itinerario
Muchas gracias
Saludos
Hola! tras leer comentarios, decidimos olvidarnos de Bariloche (no me maten) y meter Salta y Jujuy. No sé si 5 días en esa zona son suficientes, pero leyendo creo que no está mal. La ruta quedaría así:
Día 1 y 2: Buenos Aires (explorar la ciudad) Día 3: Vuelo a Iguazú temprano (lado argentino) Día 4: Visita del lado brasileño en Iguazú. Vuelo de regreso a Buenos Aires por la noche.
Día 5: Vuelo a El Calafate por la mañana temprano. En vez de coche, coger/ tomar BUS a El Chaltén. Día para descansar de tanta paliza.
Días 6-7-8 para hacer senderismo al Fitz Roy y explorar alrededores. Intentar coger/tomar el último bus el día 8 para ir a El Calafate (18:00)
Día 9-10: Explorar El Calafate y visitar el Glaciar Perito Moreno/Ruta barco
Día 11-12-13: Alquilar coche para ir Puerto Natales y ver Torres del Paine (coches desde El Calafate son económicos, parece) devolver coche el 13 en El Calafate.
Día 14: Vuelo El Calafate - Ushuaia temprano. Días 14-15-16-17: Alquilar coche (siguiendo vuestra sugerencia) y explorar Ushuaia y Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 18: Vuelo Ushuaia a BAS (escala) para ir a Salta Día 18: llegada a Salta por la noche. - Descanso Día 19 -20 -21- 22- 23 Alquilar coche y explorar la zona de Salta y Jujuy
Día 24 - Vuelo a BAS Día 25 Regreso a Barcelona
¿Puedo recortar algún día en El Chaltén/Ushuaia? quizá para meter en BAS para el final del viaje que sea más "tranquilo". ¿Cómo ven la ruta?
Gracias!
Hola,
Pues no dire nada sobre lo de quitar Bariloche... A mi Salta me gusto muchisimo, y estuvimos eso 5 días.....
Ahora bien, tal y como lo has montado pasas por BA 2 veces si no me equivoco, cuando creo que con una pasarias..... Haciendo primero el norte y luego el sur.....
Es decir BA- Iguazu- Salta y luego pasar por BA para bajar al Calafate y demas....
Nosotras lo hicimos así en el 15, y supongo que seguiran habiendo esos vuelos..... Leer más ...
Hola! tras leer comentarios, decidimos olvidarnos de Bariloche (no me maten) y meter Salta y Jujuy. No sé si 5 días en esa zona son suficientes, pero leyendo creo que no está mal. La ruta quedaría así:
Día 1 y 2: Buenos Aires (explorar la ciudad) Día 3: Vuelo a Iguazú temprano (lado argentino) Día 4: Visita del lado brasileño en Iguazú. Vuelo de regreso a Buenos Aires por la noche.
Día 5: Vuelo a El Calafate por la mañana temprano. En vez de coche, coger/ tomar BUS a El Chaltén. Día para descansar de tanta paliza.
Días 6-7-8 para hacer senderismo al Fitz Roy y explorar alrededores. Intentar coger/tomar el último bus el día 8 para ir a El Calafate (18:00)
Día 9-10: Explorar El Calafate y visitar el Glaciar Perito Moreno/Ruta barco
Día 11-12-13: Alquilar coche para ir Puerto Natales y ver Torres del Paine (coches desde El Calafate son económicos, parece) devolver coche el 13 en El Calafate.
Día 14: Vuelo El Calafate - Ushuaia temprano. Días 14-15-16-17: Alquilar coche (siguiendo vuestra sugerencia) y explorar Ushuaia y Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 18: Vuelo Ushuaia a BAS (escala) para ir a Salta Día 18: llegada a Salta por la noche. - Descanso Día 19 -20 -21- 22- 23 Alquilar coche y explorar la zona de Salta y Jujuy
Día 24 - Vuelo a BAS Día 25 Regreso a Barcelona
¿Puedo recortar algún día en El Chaltén/Ushuaia? quizá para meter en BAS para el final del viaje que sea más "tranquilo". ¿Cómo ven la ruta?
Os dejo mi ruta, casi terminada solo a la espera de que me confirméis si por vuestra experiencia está bien o no. Es del 5 al 29 de marzo.
Día 1-2: Llegada a Buenos Aires desde Barcelona por la mañana temprano, pasar ese y otro día en BAS. Día 3: Vuelo temprano a Iguazú -ver Lado argentino. Día 4: Visita del lado brasileño. Después, vuelo de regreso a Buenos Aires a las 23:30 de la noche.
Día 5: Llegada a Buenos Aires a las 1:30 de la madrugada y vuelo a Ushuaia a las 4:30 de la madrugada (mismo aeropuerto, espero que sea factible) Días 5-6-7-8: Ushuaia. Explorar la ciudad y sus alrededores, incluido el Parque Nacional Tierra del Fuego. Excursiones, etc
Día 9: Vuelo de Ushuaia a El Calafate - Alquiler coche(Hertz es el más barato, de momento) y viaje a El Chalten - Fitz Roy? Días 10-11: vuelta a El Calafate, ruta hacia Glaciar Perito Moreno - Ruta barco/kayak glaciares
Día 12: Alquiler coche y viaje a Puerto Natales Días 12-13-14-15: Recorrer Torres del Paine en Chile. (En coche en rutas ida y vuelta, sin dormir dentro del parque sino en PN)
Día 15:Vuelta a El Calafate, devolver coche y vuelo de El Calafate a Bariloche. Días 16-17-18-19-20-21-22: Bariloche y sus alrededores con coche de alquiler
Días 23-24: Vuelo de Bariloche a Buenos Aires y descanso último día. Día 25: Vuelo de regreso a Barcelona al mediodía.
¿Qué os parece?
¿Son muchos días en Bariloche que podríamos ir a otro sitio cercano?
GRACIAS Y FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
Mi Ruta del 12 al 29 de Marzo es:
Día 11: Salida de Madrid
Día 12: Lllegada a Buenos Aires y día como un zombie
Día 13: Vuelo temprano a Iguazu día en Iguazú
Día 14: Cataratas lado argentino
Día 15: Cataratas lado brasil vuelo por la tarde a Buenos Aires
Día 16: Vuelo a Bariloche, coche de alquiler ruta corta
Día 17: Bariloche ruta 7 lagos
Día 18: Vuelo a Calafate
Día 19: Calafate
Día 20: Calafate y a ultima hora para el Chalten
Día 21: El Chalten
Día 22: El Chalten y vuelta a Calafate a ultima hora
Día 23: Vuelo de calafate a Ushuaia día en Ushuaia
Día 24: Ushuaia
Día 25: Ushuaia
Día 26: Vuelo a Buenos Aires
Día 27: Buenos Aires
Día 28: Ferry a Montevideo
Día 29: Vuelta a Madrid
No sé si estará bien pero por lo que he leído creo que va bien
Os dejo mi ruta, casi terminada solo a la espera de que me confirméis si por vuestra experiencia está bien o no. Es del 5 al 29 de marzo.
Día 1-2: Llegada a Buenos Aires desde Barcelona por la mañana temprano, pasar ese y otro día en BAS. Día 3: Vuelo temprano a Iguazú -ver Lado argentino. Día 4: Visita del lado brasileño. Después, vuelo de regreso a Buenos Aires a las 23:30 de la noche.
Día 5: Llegada a Buenos Aires a las 1:30 de la madrugada y vuelo a Ushuaia a las 4:30 de la madrugada (mismo aeropuerto, espero que sea factible) Días 5-6-7-8: Ushuaia. Explorar la ciudad y sus alrededores, incluido el Parque Nacional Tierra del Fuego. Excursiones, etc
Día 9: Vuelo de Ushuaia a El Calafate - Alquiler coche(Hertz es el más barato, de momento) y viaje a El Chalten - Fitz Roy? Días 10-11: vuelta a El Calafate, ruta hacia Glaciar Perito Moreno - Ruta barco/kayak glaciares
Día 12: Alquiler coche y viaje a Puerto Natales Días 12-13-14-15: Recorrer Torres del Paine en Chile. (En coche en rutas ida y vuelta, sin dormir dentro del parque sino en PN)
Día 15:Vuelta a El Calafate, devolver coche y vuelo de El Calafate a Bariloche. Días 16-17-18-19-20-21-22: Bariloche y sus alrededores con coche de alquiler
Días 23-24: Vuelo de Bariloche a Buenos Aires y descanso último día. Día 25: Vuelo de regreso a Barcelona al mediodía.
¿Qué os parece?
¿Son muchos días en Bariloche que podríamos ir a otro sitio cercano?
Después de leer algunos comentarios, sigo ajustando ruta, sobre todo al leer que con dos días en Iguazú es suficiente y que Calafate también se ve rápido.
Día 1: Barcelona – BAS, 3 días en BAS
Día 4: BAS – Iguazú (vuelos que llegan temprano, pasar ese día en parte argentina)
Día 5: Iguazú parte Brasil y vuelo a BAS por la tarde (no hay vuelos a Ushuaia directos)
Día 6: Bas – Ushuaia temprano
Día 7: Ushuaia
Día 8: También Ushuaia? ¿O volar a Calafate?
Día 8/9: Calafate y alrededores, con coche alquiler, ¿9 días? (El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico, Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas, ¿algo más?)
Día 17/18: Vuelo Calafate – Bariloche (directos) ¿5 días con coche?
Día 23: Vuelo Bariloche – BAS
¿2 días más en BAS?
Día 25: Vuelo BAS - Barcelona
Mis preguntas son:
¿son suficientes, más o menos, esos días en esos sitios?
¿Quitaríais algo para meter otra cosa?
He leído que merece Misiones y Salta. Misiones puedo meterlo cuando estemos en Iguazú, ampliando un día más ahí, quitándolo de los últimos días en BAS. Salta creo que es mejor dejarlo para otra ocasión con otra zona...
Quiero ya tenerlo todo cerrado para ir comprando vuelos internos y alojamientos, y mirar qué ver en cada zona (lo de cruceros, pingüinos etc no lo había pensado hasta leer vuestros comentarios!)
Gracias!
Me equivoqué al citar el mensaje y cité al de otra forera jejeje
A ver si podéis aclararme las dudas.
Gracias de nuevo!
En este mismo hilo hay varios ejemplos de itinerarios que te pueden inspirar. Hay que leer un poco en páginas anteriores. Porque cada cual tiene unos gustos y unas preferencias.
Yo le veo muchos días a Buenos Aires. Que puede que los merezca, pero bajo mi punto de vista, no.
Para Ushuaia va a depender de lo que quieras hacer allí. Si solo quieres ver lo clásico y la navegación, pues con dos días tienes bastante. Pero si quieres profundizar y hacer alguna caminata tendrás que añadir algún día más.
Los días que dedicas al Calafate y aledaños. Depende de si quieres hacer algunos trails. El Chaltén tiene varios, los clásicos te dan para tres días. Si no quieres caminar, pues con un día sería suficiente. Aunque si es solo para eso, yo no iría.
El mismo tema para Torres del Paine. Si quieres caminar por algún tramo, o varios, del Circuito W o solo una visita general. Lo de ir a Punta Arenas , desde El Calafate, te viene a desmano y no te aporta nada. El Circuito Chile Chico es en Bariloche.
La zona de Bariloche con cinco días te da para bastante. Es muy bonita.
Para profundizar te aconsejo que eches un vistazo (puedes acotar la búsqueda por mensajes destacados) en los hilos pertinentes:
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Factible?
Y si mejor hacés primero Bariloche y luego bajás hacia El Calafate - Chaltén?. Porque el planing que tenés vas a Ushuaia, subís a Bariloche y volvés a bajar a El Calafate.
Saludos.
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Factible?
Para mi, si. A ver si puedes oprttimizar vuelos. Un saludo
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Gracias por las respuestas!
He mirado y no veo posible alquilar coche en Ushuaia y devolverlo en El Calafate, al menos en las 3 páginas que he mirado, me dicen que no hay disponible.
Actualizo la ruta que había mirado (25 días):
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 4: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días?)
Día 6: después de mirar mucho, lo mejor es volver a BAS en avión y “reiniciar” el viaje
Día 7: vuelo BAS – Bariloche (5-6 días con coche probablemente)
Día 14: vuelo Bariloche – El Calafate (no me salen vuelos directos, ¿puede ser?)
Día 15 al día 27: ver toda la zona con coche, hacia abajo y hacia arriba: Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
¿Es factible en esos 12 días hacer toda esa zona? Creo que en tu ruta le has dado unos 10, si no me equivoco.
Así sería fácil coger el coche en El Calafate y devolverlo ahí mismo, coger vuelo a Bas y vuelta a casa:
Día 28: vuelo El calafate – BAS
Día 29: vuelo BAS – Barcelona
El hacerlo así es porque veo que para la vuelta y para el coche, mejor estar en El calafate que tiene vuelo directo a BAires, ¿no?
¿Cómo lo veis?
Gracias!
Yo lo veo muy bien. Si que hay vuelos directos de Bariloche a Calafate, solo que para marzo 24 gual no esta cargada aún la info , mirate febrero que salen publicados.
Un saludo
Gracias por las respuestas!
He mirado y no veo posible alquilar coche en Ushuaia y devolverlo en El Calafate, al menos en las 3 páginas que he mirado, me dicen que no hay disponible.
Actualizo la ruta que había mirado (25 días):
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 4: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días?)
Día 6: después de mirar mucho, lo mejor es volver a BAS en avión y “reiniciar” el viaje
Día 7: vuelo BAS – Bariloche (5-6 días con coche probablemente)
Día 14: vuelo Bariloche – El Calafate (no me salen vuelos directos, ¿puede ser?)
Día 15 al día 27: ver toda la zona con coche, hacia abajo y hacia arriba: Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
¿Es factible en esos 12 días hacer toda esa zona? Creo que en tu ruta le has dado unos 10, si no me equivoco.
Así sería fácil coger el coche en El Calafate y devolverlo ahí mismo, coger vuelo a Bas y vuelta a casa:
Día 28: vuelo El calafate – BAS
Día 29: vuelo BAS – Barcelona
El hacerlo así es porque veo que para la vuelta y para el coche, mejor estar en El calafate que tiene vuelo directo a BAires, ¿no?
Gracias Txemarizgz! La verdad es que he mirado un poco lo que ofrecen las agencias de viajes y la mayoría cogen algunos vuelos internos.
Ahora mismo no he mirado trayectos de coche ni muchas rutas. Ayer cogí esta, pero cuando coja mapa y con vuestra ayuda espero mejorarla
Día 1-3: Buenos Aires, Argentina
Día 4-6: El Calafate, Argentina (vuelo)
Día 7-9: Torres del Paine, Chile (coche)
Día 10-11: Puerto Natales, Chile (coche)
Día 12-14: Ushuaia, Argentina (vuelo)
Día 15-16: Punta Arenas, Chile (vuelo)
Día 17-18: El Chaltén, Argentina (coche)
Día 19-21: Bariloche, Argentina (vuelo)
Día 22-23: San Martín de los Andes, Argentina (coche)
Día 24-25: Buenos Aires, Argentina (vuelo)
espero que podáis iluminarme!
Creo que este trayecto estaba muy bueno. Pero lo acomodaría así.
Día 1-3: Buenos Aires, Argentina
Día 4-6: Ushuaia, Argentina (vuelo)
Alquilaría un auto en Ushuaia y ahí comienzo.
Día 7-8: Punta Arenas, Chile (coche) Son cerca de 8-9 horas desde Ushuaia
Día 9-11: Torres del Paine, Chile (coche) Desde Punta Arenas a Puerto Natales, son cerca de 3 horas
Día 12-13: Puerto Natales, Chile (coche)
Día 14-16: El Calafate, Argentina (coche) Puerto Natales a Río Turbio menos de 1 horas y desde Río Turbio a El Calafate 3 horas (total 4 horas)
Día 17-18: El Chaltén, Argentina (coche) Desde El Calafate a El Chaltén son poco menos de 3 horas.
Acá es donde el viaje se complica. Te recomendaría regresar a El Calafate, devolver el coche y ver la posibilidad de tomar un vuelo desde El Calafate a Bariloche.
Día 19-21: Bariloche, Argentina (vuelo) Ya en Bariloche podés alquilarte un coche y recorrer sin problemas. Desde Bariloche a San Martín de los Andes tenés cerca de 3 horas, a mitad de camino te recomiendo parar en Villa La Angostura.
Día 22-23: San Martín de los Andes, Argentina (coche)
Día 24-25: Buenos Aires, Argentina (vuelo)