Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Proximo Viaje Argentina 2025 ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Proximo Viaje Argentina en nuestro Foro de Argentina y Chile.
Se encontraron 370 comentarios sobre Proximo Viaje Argentina en el Foro de Argentina y Chile
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
...temprano en otro momento?

¿Algún otro consejo?
Muchas gracias por adelantado. Muy feliz

Yo la última vez que estuve fue en 2023 y se podía pagar en taquilla. Se me hace súper raro que no se pueda hacer solo on line. En el lado brasileño puedes pagar con tarjeta, de hecho, al menos era así y dudo que haya cambiado, lo dudo mucho, muchisimo.

Y sí, el bus ese que nombras desde la estación te lleva al parque de la parte brasileña, pero yo no cambié de bus, bajé, pasé por aduana brasileña, me subí al mismo bus y me llevaron al parque. A la vuelta lo mismo. Yo no pillaría taxi, me parece gastar dinero de más por lo mismo.

¿Llegas a Puerto iguazú a las 11 o estás libre a las 11? Yo sí que aprovecharía a ver el lado brasileño por la tarde. Se ve en dos horitas, es un paseo. De hecho, no sé muy bien a que hora cierra, pero ver el atardecer en las cataratas es lo máximo. Creo que todavía puedes entrar gratis un segundo día comprando el ticket del lado Argentino. De ser así puedes ir a la parte Argentina por la tarde, darte una vuelta, no todo el recorrido, porque no te da tiempo, creo y luego con más calma hacer los otros dos en días diferentes o ir por la mañana al brasileño pronto y luego al Argentino. Pero en resumen, depende de la hora que te quedes libre sí puedes ir al lado brasileño (acabo de ver que cierra a las 17 hrs la parte brasileña) si te das prisa, porque aterrizar a las 11, ir al hotel, tomar un bus a Iguazú, pasar la aduana, etc.. En todo caso, puedes probar, si no te da tiempo te tomas algo en la parte brasileña, te vuelves y los visitas al día siguiente.

Buenas tardes,

Si a mi me resulta extraño, cuando planifiqué el viaje ponía que se podía comprar entradas allá, no tiene sentido que obliguen a sacarlas por internet... Debe ser que falta info en la web.

Al hotel que digamos imagino que llegaré sobre las 12h.. Por eso que quizás me quedo conociendo Iguazú, la triple frontera, algo tranquilito y ya los dos próximos días a piñón.
Sobre el bus, aprovecharemos ese día de llegada también para ir a preguntar como es el tema del paso por aduana con ellos y listo.

Gracias por la info igualmente!

De nada. Aquello que te dije sobre que podías entrar dos días comprando un ticket, olvídate. Te hacen el 50% y visto lo caro que se ha puesto entrar, casi mejor eso, disfruta de la ciudad, ve a alguna peña a cenar, triple fontera, etc.
Por cierto, bajando desde el monumento de la triple frontera por Av. Río iguazú, a los pocos metros hay un barco abandonado que tiene un rollo muy chulo si te gusta la fotografía.

Si lo ví también Trist un 50% para el segundo día.
Gracias por el dato del barco! Justamente me gusta la fotografía Heart Aplauso

Te lo vas a pasar pipa en el parque Guiño

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Rubencin23
Imagen: Rubencin23
Registrado:
24-Jul-2017
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
...temprano en otro momento?

¿Algún otro consejo?
Muchas gracias por adelantado. Muy feliz

Yo la última vez que estuve fue en 2023 y se podía pagar en taquilla. Se me hace súper raro que no se pueda hacer solo on line. En el lado brasileño puedes pagar con tarjeta, de hecho, al menos era así y dudo que haya cambiado, lo dudo mucho, muchisimo.

Y sí, el bus ese que nombras desde la estación te lleva al parque de la parte brasileña, pero yo no cambié de bus, bajé, pasé por aduana brasileña, me subí al mismo bus y me llevaron al parque. A la vuelta lo mismo. Yo no pillaría taxi, me parece gastar dinero de más por lo mismo.

¿Llegas a Puerto iguazú a las 11 o estás libre a las 11? Yo sí que aprovecharía a ver el lado brasileño por la tarde. Se ve en dos horitas, es un paseo. De hecho, no sé muy bien a que hora cierra, pero ver el atardecer en las cataratas es lo máximo. Creo que todavía puedes entrar gratis un segundo día comprando el ticket del lado Argentino. De ser así puedes ir a la parte Argentina por la tarde, darte una vuelta, no todo el recorrido, porque no te da tiempo, creo y luego con más calma hacer los otros dos en días diferentes o ir por la mañana al brasileño pronto y luego al Argentino. Pero en resumen, depende de la hora que te quedes libre sí puedes ir al lado brasileño (acabo de ver que cierra a las 17 hrs la parte brasileña) si te das prisa, porque aterrizar a las 11, ir al hotel, tomar un bus a Iguazú, pasar la aduana, etc.. En todo caso, puedes probar, si no te da tiempo te tomas algo en la parte brasileña, te vuelves y los visitas al día siguiente.

Buenas tardes,

Si a mi me resulta extraño, cuando planifiqué el viaje ponía que se podía comprar entradas allá, no tiene sentido que obliguen a sacarlas por internet... Debe ser que falta info en la web.

Al hotel que digamos imagino que llegaré sobre las 12h.. Por eso que quizás me quedo conociendo Iguazú, la triple frontera, algo tranquilito y ya los dos próximos días a piñón.
Sobre el bus, aprovecharemos ese día de llegada también para ir a preguntar como es el tema del paso por aduana con ellos y listo.

Gracias por la info igualmente!

De nada. Aquello que te dije sobre que podías entrar dos días comprando un ticket, olvídate. Te hacen el 50% y visto lo caro que se ha puesto entrar, casi mejor eso, disfruta de la ciudad, ve a alguna peña a cenar, triple fontera, etc.
Por cierto, bajando desde el monumento de la triple frontera por Av. Río iguazú, a los pocos metros hay un barco abandonado que tiene un rollo muy chulo si te gusta la fotografía.

Si lo ví también Trist un 50% para el segundo día.
Gracias por el dato del barco! Justamente me gusta la fotografía Heart Aplauso

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
...temprano en otro momento?

¿Algún otro consejo?
Muchas gracias por adelantado. Muy feliz

Yo la última vez que estuve fue en 2023 y se podía pagar en taquilla. Se me hace súper raro que no se pueda hacer solo on line. En el lado brasileño puedes pagar con tarjeta, de hecho, al menos era así y dudo que haya cambiado, lo dudo mucho, muchisimo.

Y sí, el bus ese que nombras desde la estación te lleva al parque de la parte brasileña, pero yo no cambié de bus, bajé, pasé por aduana brasileña, me subí al mismo bus y me llevaron al parque. A la vuelta lo mismo. Yo no pillaría taxi, me parece gastar dinero de más por lo mismo.

¿Llegas a Puerto iguazú a las 11 o estás libre a las 11? Yo sí que aprovecharía a ver el lado brasileño por la tarde. Se ve en dos horitas, es un paseo. De hecho, no sé muy bien a que hora cierra, pero ver el atardecer en las cataratas es lo máximo. Creo que todavía puedes entrar gratis un segundo día comprando el ticket del lado Argentino. De ser así puedes ir a la parte Argentina por la tarde, darte una vuelta, no todo el recorrido, porque no te da tiempo, creo y luego con más calma hacer los otros dos en días diferentes o ir por la mañana al brasileño pronto y luego al Argentino. Pero en resumen, depende de la hora que te quedes libre sí puedes ir al lado brasileño (acabo de ver que cierra a las 17 hrs la parte brasileña) si te das prisa, porque aterrizar a las 11, ir al hotel, tomar un bus a Iguazú, pasar la aduana, etc.. En todo caso, puedes probar, si no te da tiempo te tomas algo en la parte brasileña, te vuelves y los visitas al día siguiente.

Buenas tardes,

Si a mi me resulta extraño, cuando planifiqué el viaje ponía que se podía comprar entradas allá, no tiene sentido que obliguen a sacarlas por internet... Debe ser que falta info en la web.

Al hotel que digamos imagino que llegaré sobre las 12h.. Por eso que quizás me quedo conociendo Iguazú, la triple frontera, algo tranquilito y ya los dos próximos días a piñón.
Sobre el bus, aprovecharemos ese día de llegada también para ir a preguntar como es el tema del paso por aduana con ellos y listo.

Gracias por la info igualmente!

De nada. Aquello que te dije sobre que podías entrar dos días comprando un ticket, olvídate. Te hacen el 50% y visto lo caro que se ha puesto entrar, casi mejor eso, disfruta de la ciudad, ve a alguna peña a cenar, triple fontera, etc.
Por cierto, bajando desde el monumento de la triple frontera por Av. Río iguazú, a los pocos metros hay un barco abandonado que tiene un rollo muy chulo si te gusta la fotografía.

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Rubencin23
Imagen: Rubencin23
Registrado:
24-Jul-2017
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"Rubencin23" Escribió:
Buenas tardes,

En breve estaré visitando el Parque Nacional de Iguazú, lado Argentino y Brasilero.
He leído diferentes informaciones sobre el transporte, horarios, cual ver primero etc.. Y ahora mismo no se si es una información actualizada y la que yo tenía la tengo algo desactualizada.

Por lo que he podido leer en esta web iguazuargentina.com/ ...frecuentes
¿ahora el ticket solo se puede comprar online? ¿ya no te lo venden en taquilla en el propio parque? me resulta extraño...

Por otro lado, alguna recomendación de como visitar el lado Brasilero desde Argentina? Tenía entendido que la empresa Rio Uruguay te lleva a la central Omnibus de Foz do Iguazu (haciendo el tramite en aduana) y de allá otro autobús al parque del lado Brasilero (pagando en reales).
También he leído que conviene mejor contratar un taxi desde el lado argentino y cruzar frontera hasta el parque Brasilero.

Por último, llego a Iguazu lado argentino sobre las 11h. ¿Recomendáis aprovechar y hacer lado brasilero ese mismo día? o empezar temprano en otro momento?

¿Algún otro consejo?
Muchas gracias por adelantado. Muy feliz

Yo la última vez que estuve fue en 2023 y se podía pagar en taquilla. Se me hace súper raro que no se pueda hacer solo on line. En el lado brasileño puedes pagar con tarjeta, de hecho, al menos era así y dudo que haya cambiado, lo dudo mucho, muchisimo.

Y sí, el bus ese que nombras desde la estación te lleva al parque de la parte brasileña, pero yo no cambié de bus, bajé, pasé por aduana brasileña, me subí al mismo bus y me llevaron al parque. A la vuelta lo mismo. Yo no pillaría taxi, me parece gastar dinero de más por lo mismo.

¿Llegas a Puerto iguazú a las 11 o estás libre a las 11? Yo sí que aprovecharía a ver el lado brasileño por la tarde. Se ve en dos horitas, es un paseo. De hecho, no sé muy bien a que hora cierra, pero ver el atardecer en las cataratas es lo máximo. Creo que todavía puedes entrar gratis un segundo día comprando el ticket del lado Argentino. De ser así puedes ir a la parte Argentina por la tarde, darte una vuelta, no todo el recorrido, porque no te da tiempo, creo y luego con más calma hacer los otros dos en días diferentes o ir por la mañana al brasileño pronto y luego al Argentino. Pero en resumen, depende de la hora que te quedes libre sí puedes ir al lado brasileño (acabo de ver que cierra a las 17 hrs la parte brasileña) si te das prisa, porque aterrizar a las 11, ir al hotel, tomar un bus a Iguazú, pasar la aduana, etc.. En todo caso, puedes probar, si no te da tiempo te tomas algo en la parte brasileña, te vuelves y los visitas al día siguiente.

Buenas tardes,

Si a mi me resulta extraño, cuando planifiqué el viaje ponía que se podía comprar entradas allá, no tiene sentido que obliguen a sacarlas por internet... Debe ser que falta info en la web.

Al hotel que digamos imagino que llegaré sobre las 12h.. Por eso que quizás me quedo conociendo Iguazú, la triple frontera, algo tranquilito y ya los dos próximos días a piñón.
Sobre el bus, aprovecharemos ese día de llegada también para ir a preguntar como es el tema del paso por aduana con ellos y listo.

Gracias por la info igualmente!

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Josek18
Imagen: Josek18
Registrado:
05-Dic-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Cuantos días tienes ? por que has hecho la carta a los Reyes Magos y cada cosa que quieres ver esta en lugares distintos - Menos mal que no quieres incluir Iguazu !
Te detallo parte de nuestro programa con base en Calafate donde ya cubres varios de tus objetivos

Como viajamos a Argentina antes de la Pandemia te copio el link de Civitatis donde te da una idea de los recorridos desde Calafate , la duración y coste actualizados
www.civitatis.com/ ...lsrc=aw.ds
Saludos
Josep Maria

DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?

Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/

Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos

Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697




Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.

El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”

LUNES 5 DE SETIEMBRE

Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a...
Leer más ...

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

JosepMaria
Imagen: JosepMaria
Registrado:
08-Ene-2007
Mensajes: 594
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor Mensaje destacado

Publicado:
Cuantos días tienes ? por que has hecho la carta a los Reyes Magos y cada cosa que quieres ver esta en lugares distintos - Menos mal que no quieres incluir Iguazu !
Te detallo parte de nuestro programa con base en Calafate donde ya cubres varios de tus objetivos

Como viajamos a Argentina antes de la Pandemia te copio el link de Civitatis donde te da una idea de los recorridos desde Calafate , la duración y coste actualizados
www.civitatis.com/ ...lsrc=aw.ds
Saludos
Josep Maria

DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?

Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/

Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos

Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697




Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.

El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”

LUNES 5 DE SETIEMBRE

Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a Francisco Moreno, creador de la...
Leer más ...

Santiago de Chile: Alojamiento y restauración Tema: Santiago de Chile: Alojamiento y restauración - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9192
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Golorito" Escribió:
Buenas noches! Que calladitos todos.

Espero que estéis todos soñando o planificando los próximos viajes Guiño .

Acabo de reservar las excursiones que me faltaban en la zona de Santiago de Chile. Ahora ya sólo me falta el hotel de Santiago y los traslados del aeropuerto a la ciudad y listo calisto.

A 3 semanas del viaje y todavía ando cerrando temas, ainssss.... Cada vez me columpio más con los preparativos y me atacan los nervios en la boca del estomago! Doblemente malvado .

Amistad

Pero si ya lo tienes...

La primera vez que estuve en Santiago me aconsejaron la zona de Providencia. La segunda vez fue cuando las revueltas y solo estuvimos una noche en un hotel cerca del aeropuerto. Ahora no se si la zona de Providencia seguirá siendo segura.

Búsqueda compañeros de viaje Patagonia Argentina/Chile Tema: Búsqueda compañeros de viaje Patagonia Argentina/Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Oskarbi
Imagen: Oskarbi
Registrado:
15-Sep-2023
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alguien viaja en Octubre a la Patagonia de este año?

Publicado:
"dendera" Escribió:
Hola,
Estoy planeando un viaje con mi marido para el proximo Octubre, aunque aún no hemos decidido las fechas exactas ya que tenemos flexibilidad porque nos acabamos de jubilar, nuestra idea es hacerlo un tanto por libre y allí contratar algunas excursiones y/o alquilar coche. Por tanto hago una llamada para si alguién coincide con nosotros poder compartir coche de alquiler en Bariloche, Calafate y Chalten. No sé hasta que punto si lo alquilo para nosotros solos nos saldria a cuenta, pero si dá la coincidencia que encontramos dos ó tres personas más entonces seguramente valdrá la pena.
Somos de Barcelona y aunque seamos jubilados estamos en muy buena forma, je,je,
Gracias.

Busco compañeros de viaje a Argentina.
Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate y Península Valdes son los lugares que me gustaría visitar.
Si estas por el país o quieres ir en octubre, podemos quedar para hacer rutas juntos.
Envíame un correo electrónico a esta dirección y hablamos:
Itzebete@gmail.com
Envíame un correo electrónico a esta dirección y hablamos:
Itzebete@gmail.com

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9192
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor Mensaje destacado

Publicado:
"_wicked_" Escribió:
Hola!

Preparando el próximo viaje y el tema de alquiler de coche es un lio ya que las distancias son enormes. Recorrido por determinar, pero por afinar algo: chaltén + calafate + punta arenas + puerto natales + ushuai + puerto madryn (de esas puede que alguna se caiga en el camino). En total unas 14-15 noches.

Viendo distancias, casi parece que lo mejor sería alquilar coche por tramos no? Es decir: reservar en calafate y usarlo calfate-chalten-punta arenas-puerto natales, devolver en calafate (o alquilar parte Argentina por un lado y luego en la chilena por otro?. Avión a Ushuai - ahí alquilar o no? avión a puerto madryn e idem y de ahí regreso a Santiago.

Alguna experiencia o recomendación? A diferencia de otras zonas estoy viendo mucho viajero q lo hace todo en bus y con excursiones luego pilladas, y no sé si es por el costo del coche, por distancias, por estado de carreteras... Y ya de paso - recomendación de agencias de alquiler de coches? con seguro todo incluido.

Muchas gracias!

Yo pienso que es mejor alquilar el coche en cada tramo, no para todo el viaje pues sería una gran kilometrada.

En el Calafate y el Chalten te vale el mismo alquiler. Puedes ir hasta el Perito Moreno en tu auto alquilado, vas a tu ritmo y sale mejor de precio. En el Chalten no hace mucha falta el coche, solo para los traslados desde el Calafate. Aquí se podría ver la opción del traslado en bus desde El Calafate si es más conveniente por precio y combinación de horarios.

También se puede utilizar el coche alquilado en El Calafate para ir hasta Puerto Natales. Pero hay que notificarlo previamente. Aunque va a depender si el coche lo vas a utilizar por esa zona o vas a hacer excursiones ya concertadas. El traslado en Bus desde El Calafate hasta Puerto Natales tiene varias frecuencias y los buses son muy cómodos.

Y en Usuhuaia también es recomendable alquilar coche porque da bastante libertad para moverse y no depender de los tours concertados.

Yo los alquileres los suelo mirar en los buscadores tipo Rental Cars. Aunque hay destinos que no salen en estos buscadores. Hace años en Punta Arenas conseguí alquilarlo escribiendo directamente a la empresa, Recasur, en ese caso.

En Puerto Natales hay varias empresas locales (pequeñas y de particulares quizá) que alquilan coches, pero es de tipo compadre, no llevan seguro y eso no nos dió ninguna seguridad y acabamos haciendo las rutas en autobuses o con taxi.

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

_wicked_
Imagen: _wicked_
Registrado:
01-Ago-2021
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Hola!

Preparando el próximo viaje y el tema de alquiler de coche es un lio ya que las distancias son enormes. Recorrido por determinar, pero por afinar algo: chaltén + calafate + punta arenas + puerto natales + ushuai + puerto madryn (de esas puede que alguna se caiga en el camino). En total unas 14-15 noches.

Viendo distancias, casi parece que lo mejor sería alquilar coche por tramos no? Es decir: reservar en calafate y usarlo calfate-chalten-punta arenas-puerto natales, devolver en calafate (o alquilar parte Argentina por un lado y luego en la chilena por otro?. Avión a Ushuai - ahí alquilar o no? avión a puerto madryn e idem y de ahí regreso a Santiago.

Alguna experiencia o recomendación? A diferencia de otras zonas estoy viendo mucho viajero q lo hace todo en bus y con excursiones luego pilladas, y no sé si es por el costo del coche, por distancias, por estado de carreteras... Y ya de paso - recomendación de agencias de alquiler de coches? con seguro todo incluido.

Muchas gracias!

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Belisa
Imagen: Belisa
Registrado:
23-Mar-2011
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: Itinerarios

Publicado:
...varios vuelos...
Día 2 : Buenos Aires
Día 3 : Buenos Aires. Por la tarde, vuelo a Iguazú.
Día 4 : Iguazú argentino.
Día 5 : Iguazú brasileño. Por la tarde, vuelo a Sao Paulo.
Día 6 : Sao Paulo.
Día 7 : Vuelo Sao Paulo-Río de Janeiro
Día 8 : Río de Janeiro
Día 9 : Río de Janeiro
Día 10: Río de Janeiro
Día 11: Río de Janeiro
Día 12: Vuelo Río-Buenos Aires (recogemos maletas) y vuelo a Salta por la tarde
Día 13: Salta y alrededores
Día 14: Salta y alrededores
Día 15: Salta y alrededores
Día 16: Vuelo Salta-Córdoba por la mañana
Día 17: Córdoba
Día 18: Vuelo Córdoba-Bariloche
Día 19: Bariloche
Día 20: Bariloche
Día 21: Bariloche
Día 22: Bariloche
Día 23: Bariloche-El Calafate
Día 24: Perito Moreno
Día 25: Fitz Roy: trekking Laguna de los 3
Día 26: Algo suave para descansar
Día 27: Torres del Payne en excursión de un día
Día 28: Vuelo El Calafate-Ushuaia
Día 29: Ushuaia
Día 30: Ushuaia
Día 31: Ushuaia
Día 32: Vuelo Ushuaia-Buenos Aires
Día 33: Quizás Uruguay
Día 34: Buenos Aires
Día 35: Vuelos de regreso

Nos gustaría más hacer Península Valdés que Salta pero en la época que vamos creo que ya no hay ballenas, y la zona Salta-Jujuy quizás no nos llame mucho la atención pues conocemos Perú y Bolivia, no sé que os parece a los que habéis estado. Por otro lado, ¿merecerá la pena Córdoba? Al ser la segunda ciudad más importante, creo que puede ser interesante echarla un vistazo.

¿Qué os parece la distribución? El tema vuelos me condiciona pues un día antes o después un vuelo puede ser 2 o 3 veces más caro y con escalas...

¡Cualquier comentario será super bien recibido! Amistad

Hola , a ver mis viajes han sido por separado.Brasil, Argentina y Chile, así que me cuesta un poco verlo por separado. Conozco todo lo que dices, menos Sao Paulo, Cordoba ( lo tengo pendiente para el proximo viaje con Mendoza y Catamarca) y no llegue a el Chalten ( Fitz roy). Cuando fui a Argentina tampoco nos cuadraba la Peninsula Valdes por las ballenas.... Y nos decantamos por Salta. Sin conocer Valdes, Salta no nos decepciono, todo lo contrario.

En mi modesta opinion a Rio le sacaria un día, con 3 esta bien, uno Pan de azucar y Cristo, otro playas, y otro centro, escaleras y demas e irse a otro lugar.Para mi no hay mas que rascar.
Iguazu, para mi es un día entero parte Argentina y medio brasileña. Y no da para mas , el pueblo y cruce entre los rios....
Salta son 3 días bien buenos, sin problemas.Hasta le puedes dar otro. Salta ( y alrededores) es preciosisimo, he estado en Peru, no en Bolivia y me gusto. Diferente.
En Calafate hay que hacer el Perito un día y el otro día el Spadazini y el otro lago... No me acuerdo del nombre , una pasada.... Y luego seria otro día al Chalten que de eso no te puedo hablar porque no hice.
En Ushuaia yo pase con 2 días netos.
A Buenos Aires puedes darle lo que quieras... Yo estuve muchos días , pero por temas personales. Un día a hacer la excursión al Tigre y otro te vas a Colonia Sacramento ( Uruguay) que lo tengo pendiente. En la ciudad, para mi son 2 días, lo minimo, minimisimo .Pero yo le daria 3 , soy una enamorada de Buenos Aires, también tengo que decirlo.
Me ha gustado mucho que en tu ruta no juegas con el día de vuelos. Y si , en Sudamerica es terrible lo que te cambian los precios de volar de un día a otro. Y las escalas, lo se. Es montar un tetrix ....cuesta mucho montar la ruta .
Torres del Payne lo hicimos en un viaje por Chile de muchos...
Leer más ...

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6658
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: Itinerarios

Publicado:
...varios vuelos...
Día 2 : Buenos Aires
Día 3 : Buenos Aires. Por la tarde, vuelo a Iguazú.
Día 4 : Iguazú argentino.
Día 5 : Iguazú brasileño. Por la tarde, vuelo a Sao Paulo.
Día 6 : Sao Paulo.
Día 7 : Vuelo Sao Paulo-Río de Janeiro
Día 8 : Río de Janeiro
Día 9 : Río de Janeiro
Día 10: Río de Janeiro
Día 11: Río de Janeiro
Día 12: Vuelo Río-Buenos Aires (recogemos maletas) y vuelo a Salta por la tarde
Día 13: Salta y alrededores
Día 14: Salta y alrededores
Día 15: Salta y alrededores
Día 16: Vuelo Salta-Córdoba por la mañana
Día 17: Córdoba
Día 18: Vuelo Córdoba-Bariloche
Día 19: Bariloche
Día 20: Bariloche
Día 21: Bariloche
Día 22: Bariloche
Día 23: Bariloche-El Calafate
Día 24: Perito Moreno
Día 25: Fitz Roy: trekking Laguna de los 3
Día 26: Algo suave para descansar
Día 27: Torres del Payne en excursión de un día
Día 28: Vuelo El Calafate-Ushuaia
Día 29: Ushuaia
Día 30: Ushuaia
Día 31: Ushuaia
Día 32: Vuelo Ushuaia-Buenos Aires
Día 33: Quizás Uruguay
Día 34: Buenos Aires
Día 35: Vuelos de regreso

Nos gustaría más hacer Península Valdés que Salta pero en la época que vamos creo que ya no hay ballenas, y la zona Salta-Jujuy quizás no nos llame mucho la atención pues conocemos Perú y Bolivia, no sé que os parece a los que habéis estado. Por otro lado, ¿merecerá la pena Córdoba? Al ser la segunda ciudad más importante, creo que puede ser interesante echarla un vistazo.

¿Qué os parece la distribución? El tema vuelos me condiciona pues un día antes o después un vuelo puede ser 2 o 3 veces más caro y con escalas...

¡Cualquier comentario será super bien recibido! Amistad

Hola , a ver mis viajes han sido por separado.Brasil, Argentina y Chile, así que me cuesta un poco verlo por separado. Conozco todo lo que dices, menos Sao Paulo, Cordoba ( lo tengo pendiente para el proximo viaje con Mendoza y Catamarca) y no llegue a el Chalten ( Fitz roy). Cuando fui a Argentina tampoco nos cuadraba la Peninsula Valdes por las ballenas.... Y nos decantamos por Salta. Sin conocer Valdes, Salta no nos decepciono, todo lo contrario.

En mi modesta opinion a Rio le sacaria un día, con 3 esta bien, uno Pan de azucar y Cristo, otro playas, y otro centro, escaleras y demas e irse a otro lugar.Para mi no hay mas que rascar.
Iguazu, para mi es un día entero parte Argentina y medio brasileña. Y no da para mas , el pueblo y cruce entre los rios....
Salta son 3 días bien buenos, sin problemas.Hasta le puedes dar otro. Salta ( y alrededores) es preciosisimo, he estado en Peru, no en Bolivia y me gusto. Diferente.
En Calafate hay que hacer el Perito un día y el otro día el Spadazini y el otro lago... No me acuerdo del nombre , una pasada.... Y luego seria otro día al Chalten que de eso no te puedo hablar porque no hice.
En Ushuaia yo pase con 2 días netos.
A Buenos Aires puedes darle lo que quieras... Yo estuve muchos días , pero por temas personales. Un día a hacer la excursión al Tigre y otro te vas a Colonia Sacramento ( Uruguay) que lo tengo pendiente. En la ciudad, para mi son 2 días, lo minimo, minimisimo .Pero yo le daria 3 , soy una enamorada de Buenos Aires, también tengo que decirlo.
Me ha gustado mucho que en tu ruta no juegas con el día de vuelos. Y si , en Sudamerica es terrible lo que te cambian los precios de volar de un día a otro. Y las escalas, lo se. Es montar un tetrix ....cuesta mucho montar la ruta .
Torres del Payne lo hicimos en un viaje por Chile de muchos...
Leer más ...

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

santi1966
Imagen: Santi1966
Registrado:
17-Nov-2007
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"saracosta" Escribió:
"santi1966" Escribió:
"saracosta" Escribió:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…

Lo que te han comentado, lo más rapido, facil y sencillo es cruzar en Taxi, ya que en bus te puedes demorar mucho por tema de aduanas. Es realmente económico, y te evitas muchos problemas y ahorras tiempo.


No tenía claro que los taxis pudieran traspasar la frontera.
Tenéis alguna referencia de precios?
Y gracias por todas las respuestas.

A nosotros por cruzarnos desde el hotel argentino al brasileño, nos cobro 21.000 pesos argentinos.

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

saracosta
Imagen: Saracosta
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"santi1966" Escribió:
"saracosta" Escribió:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…

Lo que te han comentado, lo más rapido, facil y sencillo es cruzar en Taxi, ya que en bus te puedes demorar mucho por tema de aduanas. Es realmente económico, y te evitas muchos problemas y ahorras tiempo.


No tenía claro que los taxis pudieran traspasar la frontera.
Tenéis alguna referencia de precios?
Y gracias por todas las respuestas.

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37083
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"saracosta" Escribió:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…

Teníamos por ahí hilo pal lao "pobre" de las cataratas

Parque N. De Iguazú y cataratas - Paraná, Sur de Brasil

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

santi1966
Imagen: Santi1966
Registrado:
17-Nov-2007
Mensajes: 1309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"saracosta" Escribió:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…

Lo que te han comentado, lo más rapido, facil y sencillo es cruzar en Taxi, ya que en bus te puedes demorar mucho por tema de aduanas. Es realmente económico, y te evitas muchos problemas y ahorras tiempo.

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Pacha
Imagen: Pacha
Registrado:
15-Ene-2008
Mensajes: 9995
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Mensaje destacado

Publicado:
"saracosta" Escribió:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…


Hola Sara!

En realidad el transporte público es un bus que no tiene web y no lo vas a poder contratar de antemano porque se trata de un servicio de corta distancia. Lo mas conveniente es cruzar en un taxi , es mas simple y no tan costoso.

Saludos!

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

saracosta
Imagen: Saracosta
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
Hola a todos! Estamos preparando el próximo viaje a Argentina y me encuentro con una laguna de información sobre el acceso en colectivo a la parte Brasileña de Iguazu.
Busco en la empresa Río Uruguay y este foro; pero no consigo encontrar información fidedigna de frecuencias, precios, etc..
Si alguien lo ha vivido recientemente…

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Carpediem63
Imagen: Carpediem63
Registrado:
29-May-2017
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ayuda para proyecto de viaje a la Argentina

Publicado:
Pretendo realizar un viaje a la Argentina el proximo mes de Noviembre con el siguiente recorrido:

1. Vuelo Madrid - Córdoba. Alojamiento tres días
2. Vuelo Córdoba - Neuquen Alojamiento dos días
3. Ruta en coche (o autobús pullman) Neuquén - Bahía Blanca. Alojamiento dos días.
4. Vuelo Bahía Blanca Trelew. Alojamiento dos días
1 día para visitar Puerto Madryn
1 día para hacer el recorrido hasta Los Altares
5. Vuelo Trelew- Bahía Blanca. Alojamiento un día
6. Ruta en coche Bahia Blanca - Coronel Dorrego. Alojamiento dos días
7. Ruta en coche Coronel Dorrego - Tres Arroyos. Alojamiento tres días
8. Ruta en coche Tres Arroyos - Tandil. Alojamiento un día
9. Ruta en coche Tandil - Ayacucho - La Plata. Alojamiento dos días
10. Ruta en coche La Plata - Buenos Aires. Alojamiento tres días
11. Vuelo Buenos Aires Madrid

Cualquier opinión o sugerencia es bienvenida tanto del recorrido, alojamientos, alquiler de coches ...
Leer más ...

Vuelos internos (domésticos) en Argentina Tema: Vuelos internos (domésticos) en Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

saracosta
Imagen: Saracosta
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos internos, Cuponera - Argentina

Publicado:
"ugao" Escribió:
Hola compañeros viajeros....
Hemos cogido viaje con fuera de ruta para viajar el próximo año por fin a Argentina. Vamos con el circuito muy completo y ya solo nos queda coger los vuelos internacionales.Estoy con la cosa de coger con Aerolineas pero no me deja la pagina,me dice que no hay vuelos...ni desde Bilbao,ni desde Madrid.los queremos coger con aerolineas por el tema de maletas que creo que cogiendo los vuelos intern con ellos te permiten 23 kg en bodega y 10kg en cabina durante el circuito en el pais...ESTO ES CIERTO??....sabe alguien de esto?
Por otro lado,tambien queria saber si es prudente esperar un poco mas a coger los vuelos,para ver si bajan un poco,o ya es poco probable que bajen,teniendo en cuenta que el viaje es de el 15 de enero al 13 de Febrero 2025
Agradezco cualquier consejo que me podais dar..

Pregunté directamente a AA sobre la tarifa FLEX y esta es la respuesta: “ La tarifa contratada incluye, por pasajero:

Una pieza en cabina de hasta 8 kilos
Una pieza para despachar en bodega de hasta 15 kilos.”
Un saludo. Chocado
Página 1 de 19 Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube