Si estás planeando un viaje a El Cairo y buscas un guía excepcional, te recomiendo encarecidamente a Nabil. Es un guía local con muchísima experiencia y un conocimiento profundo de la ciudad y su rica cultura.
Lo que más me impresionó de Nabil fue su capacidad para transmitir la historia y las tradiciones de Egipto de una forma fascinante y cercana. No solo te lleva a los lugares más emblemáticos, como las pirámides de Guiza, la esfinge o el Museo Egipcio, sino que también te descubre rincones menos conocidos que muestran el auténtico corazón de El Cairo.
Además, Nabil tiene un don para responder cualquier pregunta que tengas sobre la cultura, la religión o la vida cotidiana en Egipto. Es como viajar con un auténtico enciclopedista, pero con el carisma de alguien que ama compartir su tierra con los demás.
Si buscas un guía sabio, apasionado y que te haga vivir la esencia de El Cairo como un auténtico local, no dudes en contar con Nabil. ¡Te aseguro que será una experiencia inolvidable!
Ciudad de Ho Chi Minh, Mui Ne, Delta del Mekong, Con Dao, Phu Quoc,...
En enero, el sur de Vietnam se considera la región con el clima más agradable del país. Rara vez llueve, con días soleados pero no demasiado calurosos, lo que hace que el clima sea muy agradable.
Las temperaturas varían entre 21°C - 24°C en las más bajas y de 30°C - 33°C en las más altas. Con este magnífico clima, el sur es la mejor opción para un viaje a Vietnam en enero.
2. ¿Qué visitar? Los 11 mejores destinos para tu viaje en enero
2.1. Hanói (10 - 15°C)
2.2. Ninh Binh (15 - 20°C)
2.3. Ha Giang (10 - 20°C)
2.4. Hue (18 - 22°C)
2.5. Hoi An (18 - 25°C)
2.6. Buon Ma Thuot o las tierras altas (18 - 25°C)
2.7. Nha Trang y sus alrededores (22 - 28°C)
2.8. Mui Ne (24 - 30°C)
2.9. Delta del Mekong (25 - 30°C)
2.10. Isla de Con Dao (21 - 31°C)
2.11. Isla de Phu Quoc (24 - 30°C)
💡 Información práctica: "La bahía de Halong es el único lugar que me hace dudar si debería incluirlo en esta lista. Bueno. En enero, el clima en Halong suele ser frío, con temperaturas promedio de 15°C - 20°C. Aunque el tiempo es seco, a veces pueden aparecer vientos fuertes. A veces hay niebla espesa o vientos fuertes, lo que puede afectar las actividades en el mar, lo que a su vez puede influir en tu experiencia. Si aún amas Halong y deseas visitarlo en enero, asegúrate de decírselo a tu asesor de viajes." - Trang Tran (experta local)
3. Consejos para un viaje exitoso
¿Qué tipo de ropa llevar?: En enero, el norte de Vietnam suele ser frío, con temperaturas que pueden bajar de 15°C. Por lo tanto, deberías llevar un abrigo grueso y otras prendas cálidas. En el centro y sur, el clima será más cálido, pero aún así es recomendable llevar algunas capas ligeras para las noches frescas.
Nota sobre el festival del año nuevo vietnamita: A finales de enero se acerca el año nuevo vietnamita, así que prepárate para que algunas tiendas puedan cerrar durante los días festivos. Es aconsejable planificar con anticipación las actividades turísticas y hacer reservas si tienes la intención de participar en tours o visitar lugares famosos. Explora todas actividades tradicionales en esta ocasión: Festival de Tet o el año nuevo vietnamita
Pasaporte y visa: Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por lo menos 6 meses antes de la entrada. Verifica los requisitos de visa para viajar a Vietnam para tu país y prepárate adecuadamente. Es recomendable consultar información de fuentes confiables para entender bien el proceso de solicitud de visa.
Cambio de dinero y SIM: Antes de viajar, deberías cambiar algo de dinero vietnamita (VND) para cubrir pequeños gastos como comidas y transporte. Además, considera comprar una tarjeta SIM de viaje en el aeropuerto o solicitar una eSIM en línea para mantenerte conectado durante tu viaje. Los paquetes de SIM suelen tener varias opciones a precios asequibles, lo que facilita la comunicación y el acceso a internet.
▶️✈️ Lee más nuestra guía: Vietnam en enero... Leer más ...
...a unos 500 metros. Nos vinieron a buscar al aeropuerto. Nos costó 30 euros por día (lo cogimos 8 días: de jueves a las 14:30 a viernes a las 19:00 aprox) Nos costó 240 euros con seguro a todo riesgo y sin franquicia. Me comuniqué con varias antes de elegir. La gasolina está al precio de aquí.
De allí fuimos a Kruje que está a unos 45 m. La conducción creí que iba a ser peor pero me pareció bastante normal salvo algún adelantamiento por la derecha y un coche que vimos camino a Theth con la puerta delantera recién reventada. En caminos con curvas me pareció que invadían bastante el espacio.
En Kruje buscamos alojamiento en vila ama. No llevabamos nada reservado en ningún sitio. Lo ibamos mirando en Booking. El alojamiento lo reservabamos el día antes o el mismo día y siendo semana santa sin ningún problema. En verano igual es más complicado sobre todo en la costa supongo.
Hemos pagado siempre entre 20 y 30 euros (algunos con y otros sin desayuno)salvo en Theth en Magic Space 40 euros con desayuno. Theth es algo mas caro. Ojo con los alojamientos en Theth al mirar en el mapa de booking porque están en laderas y no hay carretera, hay que ir andando salvo los que están cerca del parking de entrada al pueblo. En kruje estuvimos pasando la tarde, se ve de sobra en 1 o 2 horas. Es muy pequeño. Al día siguiente fuimos a Shkoder (tardamos una hora y media más o menos) y pasamos el día. Fuimos al castillo, al puente en coche, dimos una vuelta por el lago, estuvimos por el centro, vimos la prisión, ... Es agradable y un día se está bien.
Al día siguiente fuimos a Theth en coche, la carretera ya está arreglada y se llega sin problema. La idea era ir por el lago hasta Valbone y hacer la ruta a Theth pero no llevamos crampones ni nada así que fuimos directamente a Theth. Por la tarde fuimos hasta el collado que va a Valbone desde el hotel dando una vuelta. Al día siguiente fuimos hasta la cascada y ojo azul pasando por la iglesia y la Kulla. Unos 21 kms muy sencillos. En Theth comimos y cenamos en nuestro hotel a un precio muy barato.El desayuno estaba incluido y madre mía parecía una comida más bien. En la entrada del pueblo junto al parking hay un restaurante creo y una tienda con poca cosa, supongo que en verano tendrán de todo. Ese día por la tarde fuimos a Shkoder a dormir y al día siguiente a Berat (unas tres horas). Berat es agradable y para un día está bien. Se puede ver en menos tiempo pero es un sitio en el que se pasa un día perfectamente. Al día siguiente fuimos a Gjirokaster. Primero fuimos a ver el bunker y después el casco viejo, el castillo, el puente Ali pasha (por cierto, buen sitio cerca del centro para pasar un rato e incluso la mañana o la tarde andando por los alrededores), y la casa Skenduli. Merece la pena la visita (me pareció lo mejor de Gjirokaster). Al día siguiente fuimos al ojo azul, a Butrinto y Ksamil, vimos varias playas y fuimos a dormir a Sarande. Ksamil en esta época está vacío. En general los sitios de costa son bastante feos. Tal vez el sitio más decente (de los pueblos principales) me pareció Himare, aunque son parecidos. Las playas están muy bien, por ejemplo las de pueblo la de Ksamil (mirando al mar hacia la derecha, frente a los islotes) aunque las de los pueblos deben tener las sombrillas hasta la linea de agua. En caso de ir en verano supongo que será mejor acercarse a las playas alejadas de los núcleos turísticos. Al día siguiente fuimos al pueblo de Qeparo, Porto Palermo (desde all... Leer más ...
Las pirámides y los monumentos son muy lindos, pero en constraste:
- todo es muy sucio, la basura está literalmente en el piso de todas las calles, es un mar de basura
- en cada esquina hay entre 10 y 30 perros y gatos callejeros, en muy malas condiciones, maltratados y hambrientos, perritas con sus cachorros en la mitad de la calle. Si amas los animales vas a llorar todo el viaje como yo.
- los camellos y caballos los tienen en muy mal estado, se ve el maltrato, golpean sus patitas para que se levanten y explorarlos. Los turistas son felices con esto.
- te acosan en cada calle para que les compres algo o les des plata, incluso si estás con tu guía. No entienden si les dices que no, igual te persiguen, jamás vas a poder caminar tranquilo
- la pobreza es absoluta, niños pidiendo limosna por todo lado
- no hay cruces peatonales
Vale la pena ir? Creo que eso es ser cómplice de maltrato animal entre otras cosas. Tenía muchas expectativas y siempre fue mi sueño venir, y me voy absolutamente decepcionada, de hecho no entiendo como hay personas que recomiendan viajar a este lugar, no puede existir tanta indiferencia de verdad…
Amiga Natalia, tienes acceso a Youtube, Instagram, Tiktok? En caso afirmativo te sugiero que antes de viajar a cualquier destino veas varios Vloggers del destino al que vayas.
Osea no veo que nadie trate de tratar convencer a otros sugiriendo ir a este destino ocultando las cosas malas y solo hablando de las cosas buenas.
De hecho siento que es todo lo contrario, porque lo malo es lo que vende y los influencers le sacan bastante provecho a estos temas negativos.
Nada de lo que has mencionado es una sorpresa para ninguno de los que han viajado a Egipto. Es literal lo que mencionan en todos los videos los youtubers o influencers. Cairo una ciudad super caotica y sucia, egipto en general la gente pidiendo propinas hasta por estar respirando, precios abultados.
En fin, creo que los que planificamos ir a Egipto sabemos a donde vamos y lo que vamos a encontrar. Pero hay algo de mas peso que nos hace querer ir. Es cuestion de ponerlo en una balanza.
Por ultimo cada quien elije con que ser feliz y con que ponerse triste. Hay personas que se fijan en los animales, otros no.
Hay gente que se alegra con montarse en un camello y a otros les da indignación. No podemos pretender que todos pensemos de una misma manera y mucho menos cuando viajamos que vamos encontrar turistas de todo el mundo.
Imaginate ir a Tailandia y ver como se comen los perros. Y aún así, hay gente que es feliz en Tailandia.
Las pirámides y los monumentos son muy lindos, pero en constraste:
- todo es muy sucio, la basura está literalmente en el piso de todas las calles, es un mar de basura
- en cada esquina hay entre 10 y 30 perros y gatos callejeros, en muy malas condiciones, maltratados y hambrientos, perritas con sus cachorros en la mitad de la calle. Si amas los animales vas a llorar todo el viaje como yo.
- los camellos y caballos los tienen en muy mal estado, se ve el maltrato, golpean sus patitas para que se levanten y explorarlos. Los turistas son felices con esto.
- te acosan en cada calle para que les compres algo o les des plata, incluso si estás con tu guía. No entienden si les dices que no, igual te persiguen, jamás vas a poder caminar tranquilo
- la pobreza es absoluta, niños pidiendo limosna por todo lado
- no hay cruces peatonales
Vale la pena ir? Creo que eso es ser cómplice de maltrato animal entre otras cosas. Tenía muchas expectativas y siempre fue mi sueño venir, y me voy absolutamente decepcionada, de hecho no entiendo como hay personas que recomiendan viajar a este lugar, no puede existir tanta indiferencia de verdad…
Hola
La verdad es que se podria hacer esta descripción de mas de un lugar del mundo, incluso de lo que llamariamos primer mundo.
Y no solo sobre el maltrato de animales, la miseria, la suciedad, etc..... Otros aspectos podrian ser analizados antes de viajar a cualquier lugar del mundo, como el regimen politico, la falta de derechos humanos, los paises con explotación laboral, los paises donde el turismo destroza el medio ambiente, los paises que apoyan a otros en guerras, los paises que cultivan aceite de palma, los que distribuyen droga o la cosechan, etc etc etc
Cuando se recomienda viajar a algún lugar, el autor lo hace bajo su criterio y entusiasmo, el lector debe analizar y hacer según su mejor pensar...no te carges al mensajero.
Las pirámides y los monumentos son muy lindos, pero en constraste:
- todo es muy sucio, la basura está literalmente en el piso de todas las calles, es un mar de basura
- en cada esquina hay entre 10 y 30 perros y gatos callejeros, en muy malas condiciones, maltratados y hambrientos, perritas con sus cachorros en la mitad de la calle. Si amas los animales vas a llorar todo el viaje como yo.
- los camellos y caballos los tienen en muy mal estado, se ve el maltrato, golpean sus patitas para que se levanten y explorarlos. Los turistas son felices con esto.
- te acosan en cada calle para que les compres algo o les des plata, incluso si estás con tu guía. No entienden si les dices que no, igual te persiguen, jamás vas a poder caminar tranquilo
- la pobreza es absoluta, niños pidiendo limosna por todo lado
- no hay cruces peatonales
Vale la pena ir? Creo que eso es ser cómplice de maltrato animal entre otras cosas. Tenía muchas expectativas y siempre fue mi sueño venir, y me voy absolutamente decepcionada, de hecho no entiendo como hay personas que recomiendan viajar a este lugar, no puede existir tanta indiferencia de verdad…
BELFAST 2024 O POR QUÉ SÍ O SÍ HAY QUE VIAJAR A LA
CAPITAL DEL IRLANDA DEL NORTE ESTE AÑO
La capital de Irlanda del Norte estrena una gran celebración cultural que convierte a la ciudad en un magnífico destino para descubrir (o redescubrir) este 2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.
Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.
Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.
Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.
Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.
Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".
La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire... Leer más ...
Buenos días, acabo de unirme al foro, ya que en Abril iremos mi esposa y yo a Nueva York.
El domingo mi esposa tramitó el ESTA, pero se equivocó en el punto de información de trabajo, ya que pensaba que se refería a si trabajaba en EEUU y es si estas trabajando actualmente o antes.
Mi duda es, es un dato importante como para repetir el ESPA? o nos recomendáis una nueva solicitud?
Muchas gracias.
Un saludo a todos.
Yo diría que no es necesario repetir la ESTA, porque entiendo que ha respondido "NO" pensando que preguntaban si trabaja o ha trabajado en EEUU, cuando realmente la pregunta es si trabaja o ha trabajado en el país de origen. Respondiendo NO es como si fuese ama de casa, lo cual no es un problema para viajar a EEUU. Llegado el caso que le preguntasen al llegar allá, lo podría aclarar.
@Jjma, si han pasado ya cinco años desde que has ido a Cuba, quiere decir que has ido antes del 12 de enero de 2021, con lo que es válido ir con la ESTA. Pasada esa fecha ya hay que pedir visa, hayan pasado dos años o veinte.
...a unos 500 metros. Nos vinieron a buscar al aeropuerto. Nos costó 30 euros por día (lo cogimos 8 días: de jueves a las 14:30 a viernes a las 19:00 aprox) Nos costó 240 euros con seguro a todo riesgo y sin franquicia. Me comuniqué con varias antes de elegir. La gasolina está al precio de aquí.
De allí fuimos a Kruje que está a unos 45 m. La conducción creí que iba a ser peor pero me pareció bastante normal salvo algún adelantamiento por la derecha y un coche que vimos camino a Theth con la puerta delantera recién reventada. En caminos con curvas me pareció que invadían bastante el espacio.
En Kruje buscamos alojamiento en vila ama. No llevabamos nada reservado en ningún sitio. Lo ibamos mirando en Booking. El alojamiento lo reservabamos el día antes o el mismo día y siendo semana santa sin ningún problema. En verano igual es más complicado sobre todo en la costa supongo.
Hemos pagado siempre entre 20 y 30 euros (algunos con y otros sin desayuno)salvo en Theth en Magic Space 40 euros con desayuno. Theth es algo mas caro. Ojo con los alojamientos en Theth al mirar en el mapa de booking porque están en laderas y no hay carretera, hay que ir andando salvo los que están cerca del parking de entrada al pueblo. En kruje estuvimos pasando la tarde, se ve de sobra en 1 o 2 horas. Es muy pequeño. Al día siguiente fuimos a Shkoder (tardamos una hora y media más o menos) y pasamos el día. Fuimos al castillo, al puente en coche, dimos una vuelta por el lago, estuvimos por el centro, vimos la prisión, ... Es agradable y un día se está bien.
Al día siguiente fuimos a Theth en coche, la carretera ya está arreglada y se llega sin problema. La idea era ir por el lago hasta Valbone y hacer la ruta a Theth pero no llevamos crampones ni nada así que fuimos directamente a Theth. Por la tarde fuimos hasta el collado que va a Valbone desde el hotel dando una vuelta. Al día siguiente fuimos hasta la cascada y ojo azul pasando por la iglesia y la Kulla. Unos 21 kms muy sencillos. En Theth comimos y cenamos en nuestro hotel a un precio muy barato.El desayuno estaba incluido y madre mía parecía una comida más bien. En la entrada del pueblo junto al parking hay un restaurante creo y una tienda con poca cosa, supongo que en verano tendrán de todo. Ese día por la tarde fuimos a Shkoder a dormir y al día siguiente a Berat (unas tres horas). Berat es agradable y para un día está bien. Se puede ver en menos tiempo pero es un sitio en el que se pasa un día perfectamente. Al día siguiente fuimos a Gjirokaster. Primero fuimos a ver el bunker y después el casco viejo, el castillo, el puente Ali pasha (por cierto, buen sitio cerca del centro para pasar un rato e incluso la mañana o la tarde andando por los alrededores), y la casa Skenduli. Merece la pena la visita (me pareció lo mejor de Gjirokaster). Al día siguiente fuimos al ojo azul, a Butrinto y Ksamil, vimos varias playas y fuimos a dormir a Sarande. Ksamil en esta época está vacío. En general los sitios de costa son bastante feos. Tal vez el sitio más decente (de los pueblos principales) me pareció Himare, aunque son parecidos. Las playas están muy bien, por ejemplo las de pueblo la de Ksamil (mirando al mar hacia la derecha, frente a los islotes) aunque las de los pueblos deben tener las sombrillas hasta la linea de agua. En caso de ir en verano supongo que será mejor acercarse a las playas alejadas de los núcleos turísticos. Al día siguiente fuimos al pueblo de Qeparo, Porto Palermo (desde all... Leer más ...
...a unos 500 metros. Nos vinieron a buscar al aeropuerto. Nos costó 30 euros por día (lo cogimos 8 días: de jueves a las 14:30 a viernes a las 19:00 aprox) Nos costó 240 euros con seguro a todo riesgo y sin franquicia. Me comuniqué con varias antes de elegir. La gasolina está al precio de aquí.
De allí fuimos a Kruje que está a unos 45 m. La conducción creí que iba a ser peor pero me pareció bastante normal salvo algún adelantamiento por la derecha y un coche que vimos camino a Theth con la puerta delantera recién reventada. En caminos con curvas me pareció que invadían bastante el espacio.
En Kruje buscamos alojamiento en vila ama. No llevabamos nada reservado en ningún sitio. Lo ibamos mirando en Booking. El alojamiento lo reservabamos el día antes o el mismo día y siendo semana santa sin ningún problema. En verano igual es más complicado sobre todo en la costa supongo.
Hemos pagado siempre entre 20 y 30 euros (algunos con y otros sin desayuno)salvo en Theth en Magic Space 40 euros con desayuno. Theth es algo mas caro. Ojo con los alojamientos en Theth al mirar en el mapa de booking porque están en laderas y no hay carretera, hay que ir andando salvo los que están cerca del parking de entrada al pueblo. En kruje estuvimos pasando la tarde, se ve de sobra en 1 o 2 horas. Es muy pequeño. Al día siguiente fuimos a Shkoder (tardamos una hora y media más o menos) y pasamos el día. Fuimos al castillo, al puente en coche, dimos una vuelta por el lago, estuvimos por el centro, vimos la prisión, ... Es agradable y un día se está bien.
Al día siguiente fuimos a Theth en coche, la carretera ya está arreglada y se llega sin problema. La idea era ir por el lago hasta Valbone y hacer la ruta a Theth pero no llevamos crampones ni nada así que fuimos directamente a Theth. Por la tarde fuimos hasta el collado que va a Valbone desde el hotel dando una vuelta. Al día siguiente fuimos hasta la cascada y ojo azul pasando por la iglesia y la Kulla. Unos 21 kms muy sencillos. En Theth comimos y cenamos en nuestro hotel a un precio muy barato.El desayuno estaba incluido y madre mía parecía una comida más bien. En la entrada del pueblo junto al parking hay un restaurante creo y una tienda con poca cosa, supongo que en verano tendrán de todo. Ese día por la tarde fuimos a Shkoder a dormir y al día siguiente a Berat (unas tres horas). Berat es agradable y para un día está bien. Se puede ver en menos tiempo pero es un sitio en el que se pasa un día perfectamente. Al día siguiente fuimos a Gjirokaster. Primero fuimos a ver el bunker y después el casco viejo, el castillo, el puente Ali pasha (por cierto, buen sitio cerca del centro para pasar un rato e incluso la mañana o la tarde andando por los alrededores), y la casa Skenduli. Merece la pena la visita (me pareció lo mejor de Gjirokaster). Al día siguiente fuimos al ojo azul, a Butrinto y Ksamil, vimos varias playas y fuimos a dormir a Sarande. Ksamil en esta época está vacío. En general los sitios de costa son bastante feos. Tal vez el sitio más decente (de los pueblos principales) me pareció Himare, aunque son parecidos. Las playas están muy bien, por ejemplo las de pueblo la de Ksamil (mirando al mar hacia la derecha, frente a los islotes) aunque las de los pueblos deben tener las sombrillas hasta la linea de agua. En caso de ir en verano supongo que será mejor acercarse a las playas alejadas de los núcleos turísticos. Al día siguiente fuimos al pueblo de Qeparo, Porto Palermo (desde all... Leer más ...
...a unos 500 metros. Nos vinieron a buscar al aeropuerto. Nos costó 30 euros por día (lo cogimos 8 días: de jueves a las 14:30 a viernes a las 19:00 aprox) Nos costó 240 euros con seguro a todo riesgo y sin franquicia. Me comuniqué con varias antes de elegir. La gasolina está al precio de aquí.
De allí fuimos a Kruje que está a unos 45 m. La conducción creí que iba a ser peor pero me pareció bastante normal salvo algún adelantamiento por la derecha y un coche que vimos camino a Theth con la puerta delantera recién reventada. En caminos con curvas me pareció que invadían bastante el espacio.
En Kruje buscamos alojamiento en vila ama. No llevabamos nada reservado en ningún sitio. Lo ibamos mirando en Booking. El alojamiento lo reservabamos el día antes o el mismo día y siendo semana santa sin ningún problema. En verano igual es más complicado sobre todo en la costa supongo.
Hemos pagado siempre entre 20 y 30 euros (algunos con y otros sin desayuno)salvo en Theth en Magic Space 40 euros con desayuno. Theth es algo mas caro. Ojo con los alojamientos en Theth al mirar en el mapa de booking porque están en laderas y no hay carretera, hay que ir andando salvo los que están cerca del parking de entrada al pueblo. En kruje estuvimos pasando la tarde, se ve de sobra en 1 o 2 horas. Es muy pequeño. Al día siguiente fuimos a Shkoder (tardamos una hora y media más o menos) y pasamos el día. Fuimos al castillo, al puente en coche, dimos una vuelta por el lago, estuvimos por el centro, vimos la prisión, ... Es agradable y un día se está bien.
Al día siguiente fuimos a Theth en coche, la carretera ya está arreglada y se llega sin problema. La idea era ir por el lago hasta Valbone y hacer la ruta a Theth pero no llevamos crampones ni nada así que fuimos directamente a Theth. Por la tarde fuimos hasta el collado que va a Valbone desde el hotel dando una vuelta. Al día siguiente fuimos hasta la cascada y ojo azul pasando por la iglesia y la Kulla. Unos 21 kms muy sencillos. En Theth comimos y cenamos en nuestro hotel a un precio muy barato.El desayuno estaba incluido y madre mía parecía una comida más bien. En la entrada del pueblo junto al parking hay un restaurante creo y una tienda con poca cosa, supongo que en verano tendrán de todo. Ese día por la tarde fuimos a Shkoder a dormir y al día siguiente a Berat (unas tres horas). Berat es agradable y para un día está bien. Se puede ver en menos tiempo pero es un sitio en el que se pasa un día perfectamente. Al día siguiente fuimos a Gjirokaster. Primero fuimos a ver el bunker y después el casco viejo, el castillo, el puente Ali pasha (por cierto, buen sitio cerca del centro para pasar un rato e incluso la mañana o la tarde andando por los alrededores), y la casa Skenduli. Merece la pena la visita (me pareció lo mejor de Gjirokaster). Al día siguiente fuimos al ojo azul, a Butrinto y Ksamil, vimos varias playas y fuimos a dormir a Sarande. Ksamil en esta época está vacío. En general los sitios de costa son bastante feos. Tal vez el sitio más decente (de los pueblos principales) me pareció Himare, aunque son parecidos. Las playas están muy bien, por ejemplo las de pueblo la de Ksamil (mirando al mar hacia la derecha, frente a los islotes) aunque las de los pueblos deben tener las sombrillas hasta la linea de agua. En caso de ir en verano supongo que será mejor acercarse a las playas alejadas de los núcleos turísticos. Al día siguiente fuimos al pueblo de Qeparo, Porto Palermo (desde all... Leer más ...
...para localizar mejor algunos de los lugares más destacados de Creta, puedes observar con detalle los siguientes mapa que podéis ampliar en su alojamiento en internet: www.allavamos.com/creta/mapa.html
Te aconsejo, como a cualquier otro viajero que accede aquí a losviajeros, que dediques, por favor, un tiempo a leer este hilo desde su inicio, así como todos los otros hilos que tengan relación con Creta, para evitar en lo posible la reiteración de respuestas a cuestiones similares planteadas por otros viajeros, sin desanimarte a preguntar aquí lo que desees, por supuesto.
- Para diez días de estancia en Creta, dos, quizá, no más de tres bases, estimo que es lo acertado, aunque eso al fin, es decisión muy personal de cada uno según los lugares que desea visitar, y sobre todo el ritmo de viaje que desee uno llevar, naturalmente.
- Para muchos viajeros que llegan por vez primero a la isla, el interés se suele orientar hacia el centro y el oeste de Creta. No es que el Oriente de la isla no tenga sus atractivos, ni mucho menos, sin embargo, cuando no se dispone de dos semanas completas la orografía y sobre todo, la red viaria compromete sobremanera cumplir un programa "completo", en especial, si se desea llevar una marcha tranquila en nuestro viaje una vez allí. Por ello, y en especial en el caso de este destino, es muy importante dedicar unas horas en casa para consensuar los intereses y gustos de cada miembro de la familia, para luego no llevarse desengaños o frustraciones.
- A tener en cuenta: sirva como ejemplos de lo dicho anteriormente, la actividad de senderismo y el disfrute de las diferentes y atractivas playas de Creta.
Viajar a esta isla, en la que la Naturaleza está tan presente y no regresar en nuestro recuerdo con al menos, una jornada completa dedicada a la inolvidable Garganta de Samaria, desde el acceso de Ómalos, al norte del Parque Nacional, hasta el Mar de Libia, casi 15 kms siempre en descenso, quedaría, seguramente en el Debe, de un viajero inquieto, al menos, como buen explorador y navegante, porque también disfrutaremos de una pequeña navegación en nuestro desplazamiento al finalizar o iniciar nuestro sendero desde la costera Agia Roumeli. Irse de Creta sin navegar un poco, ¿raro no?. Si esta distancia y ruta, apta incluso para niños acostumbrados a andar, no es de nuestro gusto, hay múltiples opciones por la isla que no debiéramos desaprovechar, o incluso, realizar la mitad de Samaria desde el Sur, sin apenas desnivel, en un recorrido de ida y vuelta hasta el poblado abandonado de Samaria, que da nombre a esta asombrosa Garganta. O si no somos mucho de senderismo, al menos, un pequeño paseo en busca del escondido e inquietante y en ruinas, escenario de películas, Monasterio de Katholiko, cerca de Chania, en la Península de Akrotiri, nos ayudará a cumplir nuestro cupo de senderismo en la isla.
- Playas de Creta: las hay para todos los gustos. De piedra, de arena, de palmeras, turísticas, solitarias, incluso inhóspitas, junto a aislados y antiguos Monasterios ortodoxos. Cuando hace años, un amigo nos preguntó por qué no dedicamos un día para conocer las caribeñas playas de Balos y Elafonisi, tan atractivas como visitadas, nuestra respuesta fue sencilla. En nuestros destinos de viajes, siempre la motivación cultural y el conocimiento de las tradiciones, está por encima del disfrute de las playas, sobre todo, en programas de... Leer más ...
Hola, ayer volvimos de Senegal y Gambia, hemos ido mi amiga y yo,y hemos vuelto encantadas de los bien que lo hemos pasado.
A través de este foro, busqué información para buscar un guia de Senegal, y me llamó la atención de Pepa www.ecotours-senegal.com/
Contacté con ella y fué todo un acierto.
A través de ella nos puso en contacto con Tish Senghor, nuestro guia.
Es un guia que habla español perfecto, ama su pais y cuando lo oyes hablar con esa pasión de su país se te cae la baba.
De todos los guias que he contratado en diferentes paises, éste ha sido el mejor, con diferencia, siempre pendiente de nosotras, y aunque había una ruta escrita, cada dia era una sorpresa, depende si hay un funeral o una lucha tradicional allí que ibamos!!!
Vino con nosotras su chofer y amigo Omar, otra buena persona, a sí, Tish, puede estar más por nosotras, nos ha explicado tanto de su pais!!!
El precio te lo da depende de lo que pidas, creo que es bastante razonable
Os aconsejo a Pepa y a Tish para viajar a Gambia o Senegal
Le podréis escribir por whatsapp
El teléfono de Tish es +221 774591859
tishsenghor@hotmail.com
El teléfono de Pepa 660 925 567
La verdad q fué todo perfecto, ibamos con ese miedo de que pasará, quién será etc etc
Si alguien necesita más información, también puede contactar conmigo, que estaré encantada de contestar
Hasta pronto y gracias por recomendar a buenos guias
Rosa
Siiii,yo también tuve este guía y es muy buen profesional, habla perfecto el.espñaol y es versad que se le nota que le encanta su país
Me alegro de que ya vuelva a haber turismo. Muy diferente a otros guias a los que todo vale y baja la calidad
Hola, ayer volvimos de Senegal y Gambia, hemos ido mi amiga y yo,y hemos vuelto encantadas de los bien que lo hemos pasado.
A través de este foro, busqué información para buscar un guia de Senegal, y me llamó la atención de Pepa www.ecotours-senegal.com/
Contacté con ella y fué todo un acierto.
A través de ella nos puso en contacto con Tish Senghor, nuestro guia.
Es un guia que habla español perfecto, ama su pais y cuando lo oyes hablar con esa pasión de su país se te cae la baba.
De todos los guias que he contratado en diferentes paises, éste ha sido el mejor, con diferencia, siempre pendiente de nosotras, y aunque había una ruta escrita, cada dia era una sorpresa, depende si hay un funeral o una lucha tradicional allí que ibamos!!!
Vino con nosotras su chofer y amigo Omar, otra buena persona, a sí, Tish, puede estar más por nosotras, nos ha explicado tanto de su pais!!!
El precio te lo da depende de lo que pidas, creo que es bastante razonable
Os aconsejo a Pepa y a Tish para viajar a Gambia o Senegal
Le podréis escribir por whatsapp
El teléfono de Tish es +221 774591859
tishsenghor@hotmail.com
El teléfono de Pepa 660 925 567
La verdad q fué todo perfecto, ibamos con ese miedo de que pasará, quién será etc etc
Si alguien necesita más información, también puede contactar conmigo, que estaré encantada de contestar
Hasta pronto y gracias por recomendar a buenos guias
Siempre había querido viajar a Tanzania y tras la pandemia decidí que era el momento de hacerlo.
Tenia mis inseguridades, con quien organizar el safari era lo que mas me preocupaba. Hable con varias agencias y di con UDARE a través de un blog.
Me puse en contacto con ellos y a través de Aitor resolví mis dudas, siempre ha estado disponible contestarme a cualquier duda y me decidí a formalizar la reserva. Me paso el contacto de Gregory con él perfile mas el viaje y siguió respondiendo dudas y proponiéndome sugerencias ¿Qué quería ver? ¿Cuántos días estar? ¿merecía la pena ir al norte del Serengueti y tener posibilidad de ver la migración? ¿Cómo tendría que realizar el pago? etc. En todo momento fue muy amable y paciente a todas mis preguntas y cerramos lo que seria el viaje, mi gran sueño.
Llego el día, aterrizamos en Kilimanjaro y tras unas horas de espera allí estaba Meya (el conductor que nos recogía) muy simpático, nos enseño algunas palabras en suajili. Gregory nos llamo para informarnos a que hora nos encontraríamos con nuestro guía y para preguntarnos si todo había ido bien (siempre muy pendiente).
A la mañana siguiente nada mas salir estaban COLETA (nuestra guía) y BRUNO (muestro conductor) y empezamos nuestro safari de la mano de los mejores profesionales y amigos que pudimos tener. Fue un viaje en familia donde a parte de ver muchísimos animales, ver la migración y de ser un lugar mágico, intercambiamos nuestras culturas, nos conocimos y reímos. Nos sentimos muy cuidados y el viaje no pudo haber sido mejor. Coleta es una guía excepcional, se nota que ama su trabajo al igual que Bruno, conducía de maravilla, cuidando su coche al detalle que siempre estaba impoluto y con su sonrisa que alegraba los días.
Los hoteles estaban muy bien, escogí de los mas económicos ya mi presupuesto no daba para mas y todos los alojamientos eran muy confortables, camas super cómodas, agua caliente, todo lo necesario y la gente siempre muy agradable. Las comidas en los alojamientos de maravilla, estaban deliciosas y no me puse ni un día mala (raro en mi). Durante el safari comíamos picnic viendo la naturaleza, la verdad que estaba todo muy bien organizado. Siempre teníamos disponible agua fresquita.
Agradezco muchísimo haberles encontrado y supero todas mis expectativas. Volvería a repetir con ellos siempre, espero hacerlo pronto.
@Lanzarote madre mía vaya experiencia!! Menos mal que lo pudisteis solucionar, a mí ya me angustia solo leerte... y con el estrés del aeropuerto peor todavía!
Sí que hay que hacer un máster en burocracia para viajar en estos tiempos. El otro día leí por aquí a alguien que comentaba que ni para firmar la hipoteca había llevado tanto papel y tanta historia como para hacer ahora un simple viaje!! Jajajajaja y es verdad!!
En fin, menos mal que nos gusta viajar!!
Jajajaja, como lo sabes y por viajar y volver a sentir esa libertad que nos da, aguantamos lo que nos echen.
Si te cuento que lo solucionamos en el último segundo haciendo trampas...
Cuando la pakistaní nos cerro la puerta de embarque en nuestra cara, sabiendo que yo ya lo había conseguido pero él no y escupiéndonos un "ayúdalo" en un maravilloso inglés, se me agudizó el ingenio y dije, o hacemos trampas o nos quedamos fuera. Y le mandé el mío a él por whatsapp , le dije ábrelo, cogí los 2 móviles y enseñé a la "simpática" de lejos y a través del cristal los 2 certificados, cada uno desde un móvil gritándole para que me entendiera bien ( y colara), un "por fin lo conseguí" y ella nos abrió la puerta de embarque sin acercarse ni a verlo.
Ufff, no se como me surgió esa idea y nos funcionó. El no lo teníamos, fuera del embarque estábamos ya y esa genial idea de último segundo nos ahorró tener que quedarnos en tierra y comprar otros dos vuelos de vuelta que ya andaban por 400 euros cada uno .
Una vez sentados en el avión, ya con la tranquilidad de saber que de ahí ya no nos bajaban, arreglamos lo del dichoso nombrecito de las narices y ya no tuvo problema para emitir su propio certificado y enseñarlo correctamente en nuestra llegada a España.
Lo dicho, experiencias que nos hacen aprender y anécdotas para contar. No sabia yo que tenia tanto ingenio, jajajajaja.
Saludos
Recupero el mensaje porque me parece importante y he pasado por algo parecido ahora mismo al generar mi QR.
Yo en espanha soy nari Aita ama
Pero en uk donde resido soy nari aita ya que no me registraron el de mi ama
Cuando he ido a realizar mi QR me daba fallo ya que al principio ponía nari aita ama para identificarme (como en el pasaporte) per al ir a insertar el certificad de vacunación solo ponía nari aita.
Despues de 20 mins al teléfono (34 910 50 30 50) me ha confirmado que no tiene que cuadrar con ell pasaporte sino con el de vacunación y ellos pueden comprobar que soy yo.
Hasta que yo no este sentada tomándome con mi familia no estaré tranquila... #ihatecovid
¿A qué te refieres con que no tiene que cuadrar con el pasaporte sino con el la vacunación? Lo pregunto porque en mi caso han olvidado poner mi segundo nombre en el certificado COVID. Mi nombres es Pedro Luis, pero solo han puesto Pedro....De resto está todo correcto: apellidos, fecha de nacimiento, vacunas, etc
dej este mensaje que he puesto en el otro hilo a raíz de otro mensaje ya que esta relacionado con este también
"nari85" Escribió:
"lanzarote" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
@Lanzarote madre mía vaya experiencia!! Menos mal que lo pudisteis solucionar, a mí ya me angustia solo leerte... y con el estrés del aeropuerto peor todavía!
Sí que hay que hacer un máster en burocracia para viajar en estos tiempos. El otro día leí por aquí a alguien que comentaba que ni para firmar la hipoteca había llevado tanto papel y tanta historia como para hacer ahora un simple viaje!! Jajajajaja y es verdad!!
En fin, menos mal que nos gusta viajar!!
Jajajaja, como lo sabes y por viajar y volver a sentir esa libertad que nos da, aguantamos lo que nos echen.
Si te cuento que lo solucionamos en el último segundo haciendo trampas...
Cuando la pakistaní nos cerro la puerta de embarque en nuestra cara, sabiendo que yo ya lo había conseguido pero él no y escupiéndonos un "ayúdalo" en un maravilloso inglés, se me agudizó el ingenio y dije, o hacemos trampas o nos quedamos fuera. Y le mandé el mío a él por whatsapp , le dije ábrelo, cogí los 2 móviles y enseñé a la "simpática" de lejos y a través del cristal los 2 certificados, cada uno desde un móvil gritándole para que me entendiera bien ( y colara), un "por fin lo conseguí" y ella nos abrió la puerta de embarque sin acercarse ni a verlo.
Ufff, no se como me surgió esa idea y nos funcionó. El no lo teníamos, fuera del embarque estábamos ya y esa genial idea de último segundo nos ahorró tener que quedarnos en tierra y comprar otros dos vuelos de vuelta que ya andaban por 400 euros cada uno .
Una vez sentados en el avión, ya con la tranquilidad de saber que de ahí ya no nos bajaban, arreglamos lo del dichoso nombrecito de las narices y ya no tuvo problema para emitir su propio certificado y enseñarlo correctamente en nuestra llegada a España.
Lo dicho, experiencias que nos hacen aprender y anécdotas para contar. No sabia yo que tenia tanto ingenio, jajajajaja.
Saludos
Recupero el mensaje porque me parece importante y he pasado por algo parecido ahora mismo al generar mi QR.
Yo en espanha soy nari Aita ama
Pero en uk donde resido soy nari aita ya que no me registraron el de mi ama
Cuando he ido a realizar mi QR me daba fallo ya que al principio ponía nari aita ama para identificarme (como en el pasaporte) per al ir a insertar el certificad de vacunación solo ponía nari aita.
Despues de 20 mins al teléfono (34 910 50 30 50) me ha confirmado que no tiene que cuadrar con ell pasaporte sino con el de vacunación y ellos pueden comprobar que soy yo.
Hasta que yo no este sentada tomándome con mi familia no estaré tranquila... #ihatecovid
@Lanzarote madre mía vaya experiencia!! Menos mal que lo pudisteis solucionar, a mí ya me angustia solo leerte... y con el estrés del aeropuerto peor todavía!
Sí que hay que hacer un máster en burocracia para viajar en estos tiempos. El otro día leí por aquí a alguien que comentaba que ni para firmar la hipoteca había llevado tanto papel y tanta historia como para hacer ahora un simple viaje!! Jajajajaja y es verdad!!
En fin, menos mal que nos gusta viajar!!
Jajajaja, como lo sabes y por viajar y volver a sentir esa libertad que nos da, aguantamos lo que nos echen.
Si te cuento que lo solucionamos en el último segundo haciendo trampas...
Cuando la pakistaní nos cerro la puerta de embarque en nuestra cara, sabiendo que yo ya lo había conseguido pero él no y escupiéndonos un "ayúdalo" en un maravilloso inglés, se me agudizó el ingenio y dije, o hacemos trampas o nos quedamos fuera. Y le mandé el mío a él por whatsapp , le dije ábrelo, cogí los 2 móviles y enseñé a la "simpática" de lejos y a través del cristal los 2 certificados, cada uno desde un móvil gritándole para que me entendiera bien ( y colara), un "por fin lo conseguí" y ella nos abrió la puerta de embarque sin acercarse ni a verlo.
Ufff, no se como me surgió esa idea y nos funcionó. El no lo teníamos, fuera del embarque estábamos ya y esa genial idea de último segundo nos ahorró tener que quedarnos en tierra y comprar otros dos vuelos de vuelta que ya andaban por 400 euros cada uno .
Una vez sentados en el avión, ya con la tranquilidad de saber que de ahí ya no nos bajaban, arreglamos lo del dichoso nombrecito de las narices y ya no tuvo problema para emitir su propio certificado y enseñarlo correctamente en nuestra llegada a España.
Lo dicho, experiencias que nos hacen aprender y anécdotas para contar. No sabia yo que tenia tanto ingenio, jajajajaja.
Saludos
Recupero el mensaje porque me parece importante y he pasado por algo parecido ahora mismo al generar mi QR.
Yo en espanha soy nari Aita ama
Pero en uk donde resido soy nari aita ya que no me registraron el de mi ama
Cuando he ido a realizar mi QR me daba fallo ya que al principio ponía nari aita ama para identificarme (como en el pasaporte) per al ir a insertar el certificad de vacunación solo ponía nari aita.
Despues de 20 mins al teléfono (34 910 50 30 50) me ha confirmado que no tiene que cuadrar con ell pasaporte sino con el de vacunación y ellos pueden comprobar que soy yo.
Hasta que yo no este sentada tomándome con mi familia no estaré tranquila... #ihatecovid
...en Tossa, como te han dicho es gruesa (aunque para mí es ideal para ir con niños, un par de sacudidas con las manos, y niñas limpitas ). Eso sí, enseguida cubre... recomendación superpiji - Julio 2011 ... podéis probar Tossa (que aunque la carretera no es de las mejores), la playa no está nada mal,es más "tranqui" si cabe y por los alrededores también podéis encontrar calitas.
Cala Morisca - Cala / Guijarros / A pie -
Tipo de arena: arena gruesa, Guijarros - Acceso: A pie - Entorno: Natural - Ocupación: Baja
Valoración media 8,80 - Google 4,4/5 , 195 opiniones (ubicación)(infotossa)(costabrava.org)(blog.costabravas.com)(visitacostabrava.com)(Google)(foursquare)
Como llegar (blog.costabravas.com) Para llegar a Cala Morisca es preciso efectuar parte del trayecto a pie, por lo que conviene no ir excesivamente cargado. Tomaremos la carretera GI-882 que une Lloret y Tossa y, a unos 5 kms de Lloret, pasada Cala Canyelles, giraremos hacia la urbanización Cala Brava. Allí deberíamos ver carteles indicando la dirección a Cala Morisca y seguir hacia ella por un camino no asfaltado hasta 500 mts antes de encontrar las escaleras que descienden a ella. Otra opción para llegar a Cala Morisca es hacerlo desde la bahía de Llorell, al norte, que cuenta con un camino entre el bosque que no llega a los 400 metros de distancia entre las dos calas.
Platja d’es Codolar infotossa.com Al otro lado del Cabo de Tossa y del recinto amurallado, a tan sólo unos pocos minutos a pie del centro y al lado del casco antiguo, encontramos esta antigua playa de... Leer más ...
Buenas noches, soy una estudiante que ama viajar y me gustaría conocer nuevos sitios pero no tengo tanto dinero. ¿Me podríais recomendar lugares a los que viajar que sean asequibles?
También me han dicho que hay maneras de ahorrar al viajar pero no conozco muchas, si me podríais dar ideas os lo agradecería.
Muchas gracias.
Hola Martama222, depende de la zona en la que vivas te puede salir más o menos barato viajar a según que lugares, sé que existen webs en los que se comparten coches para ahorrar y viajar, en Europa también tienes el Interrail que te da la oportunidad de viajar a varias ciudades por precios muy asequibles, especialmente si eres estudiante, alojarse en hostels es siempre una opción más asequible aunque con el tema del virus, no sé como estará lo de compartir habitación, pero los precios suelen rondar entre los 5 euros y no más de 30 por noche, incluso en ciudades caras. En España cogiendo un tren o autobús y como he dicho antes, dependiendo de donde vivas, te puedes plantar en lugares como Galicia por ejemplo, que tienen playas, mucha naturaleza y ciudades que vale la pena visitar, como Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo... Espero haberte servido de ayuda, un saludo!