Si, sandrakan@, luego lo he hecho desde el puerto y me deja. Lo había intentado desde otra sucursal algo más céntrica, y no me dejaba pero están al lado
Me ocurre lo mismo k a tí, k no necesito el coche los días de Palermo hasta empezar la ruta.
Del aeropuerto al centro cogeré bus yo creo. Somos 2 personas y el Transfer privado saldrá caro, no?
Yo he mirado el tema Uber y son unos 45-50 EUR y el hombre del apto donde me alojo me lo ofrece también por 50 EUR, nosotros somos 3 y aunque no sé lo que sale el bus, creo haber visto en algún sitio 8 por persona....por esa diferencia de precio y habiendo madrugado tanto creo que iremos en Uber...
Quote="sandrakan"][
Yo he reservado en la app de Sicily by Car, eligiendo recogida en Palermo (oficina puerto) que también está bastante céntrica, me aparece horario, me deja alquilar online.... Y es porque yo los primeros dos días en Palermo no quiero tener coche y así me ahorro dos días de alquiler y preocupaciones con aparcar....
No sé por qué a tí no te dá opciones para alquilar online....
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.
Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
Probióticos,antes y durante el viaje,muy importante para prevenir cualquier problema intestinal.
Antidiarréico y suero de rehidratación oral que será lo primero que necesites si se preseentan los síntomas.
Además de la medicación que consideres que puedas necesitar.
Como repelente,en la farmacia te darán varias opciones para niños y también te asesoraran en cuanto a protectores solares que sean seguros para niños y respetuosos con el medio ambiente.
Yo todo me lo llevo de aquí,considero que aunque allí puedas encontrar opciones más baratas es una pérdida de tiempo ir en busca de productos necesarios.
El tema probióticos te recomiendo que lo consultes con la pediatra. Yo consulté y no lo vio necesario. Nos dijo que hiciéramos lo que quisiéramos porque malo no era pero es partidaria de dejar que el cuerpo se regule, genere sus defensas y no dar nada que no sea estrictamente necesario. Al final, después de darle vueltas, no le dimos nada y estuvo sin problemas todo el viaje excepto un día que le sentó regular la comida pero yo creo que fue porque se hinchó a comer. Higiene de manos, no beber agua del grifo, frutas y verduras peladas y todo bien.
Sí que te diría que si no tiene la vacuna de la hepatitis A se la pongas. Nosotros se la pusimos al nuestro, es la que nos recomendaron y con dos dosis le dura toda la vida. Para países del sudeste es bastante útil tenerla.
Si la vacuna de la hepatitis a y b la tienen ellos...
Le consultaré a la.pediatra si pero como malo no es, quizás si que pille alguno... Leer más ...
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
Probióticos,antes y durante el viaje,muy importante para prevenir cualquier problema intestinal.
Antidiarréico y suero de rehidratación oral que será lo primero que necesites si se preseentan los síntomas.
Además de la medicación que consideres que puedas necesitar.
Como repelente,en la farmacia te darán varias opciones para niños y también te asesoraran en cuanto a protectores solares que sean seguros para niños y respetuosos con el medio ambiente.
Yo todo me lo llevo de aquí,considero que aunque allí puedas encontrar opciones más baratas es una pérdida de tiempo ir en busca de productos necesarios.
El tema probióticos te recomiendo que lo consultes con la pediatra. Yo consulté y no lo vio necesario. Nos dijo que hiciéramos lo que quisiéramos porque malo no era pero es partidaria de dejar que el cuerpo se regule, genere sus defensas y no dar nada que no sea estrictamente necesario. Al final, después de darle vueltas, no le dimos nada y estuvo sin problemas todo el viaje excepto un día que le sentó regular la comida pero yo creo que fue porque se hinchó a comer. Higiene de manos, no beber agua del grifo, frutas y verduras peladas y todo bien.
Sí que te diría que si no tiene la vacuna de la hepatitis A se la pongas. Nosotros se la pusimos al nuestro, es la que nos recomendaron y con dos dosis le dura toda la vida. Para países del sudeste es bastante útil tenerla.
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
Probióticos,antes y durante el viaje,muy importante para prevenir cualquier problema intestinal.
Antidiarréico y suero de rehidratación oral que será lo primero que necesites si se preseentan los síntomas.
Además de la medicación que consideres que puedas necesitar.
Como repelente,en la farmacia te darán varias opciones para niños y también te asesoraran en cuanto a protectores solares que sean seguros para niños y respetuosos con el medio ambiente.
Yo todo me lo llevo de aquí,considero que aunque allí puedas encontrar opciones más baratas es una pérdida de tiempo ir en busca de productos necesarios.
Si el probiótico es algo que valoro para ya empezar desde casa. Me recomiendas alguno?
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
Probióticos,antes y durante el viaje,muy importante para prevenir cualquier problema intestinal.
Antidiarréico y suero de rehidratación oral que será lo primero que necesites si se preseentan los síntomas.
Además de la medicación que consideres que puedas necesitar.
Como repelente,en la farmacia te darán varias opciones para niños y también te asesoraran en cuanto a protectores solares que sean seguros para niños y respetuosos con el medio ambiente.
Yo todo me lo llevo de aquí,considero que aunque allí puedas encontrar opciones más baratas es una pérdida de tiempo ir en busca de productos necesarios.
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
Hola,
Yo fui el año pasado con un niño de 4 años y llevamos Relec infantil para los mosquitos. No nos hizo falta usarlo pero no fuimos a Borneo, quizás allí sí hará falta. Crema solar usamos una bio del decathlon, alphanova creo que se llama. Es respetuosa con los oceános (eso pone en la etiqueta) y nos fue bastante bien. Mi niño es muy blanquito así que en tema cremas somos muy estrictos y ésta la recomendaría.
Y botiquín pues lo normal: suero de hidratación, paracetamol e ibuprofeno (para niño y adultos), desinfectante, tiritas, apósitos y el roll on ese de los chichones que yo no sé si hará efecto pero a mi hijo se lo pasas y al menos el disgusto del coscorrón se le quita Si sois de marearos, llevaría biodramina para la lancha a Perhentians si vais.
Hola, no sé si este post iría en este hilo.
Que botiquín habéis llevado para el viaje?
Y tema repelente, cual recomendáis según vuestra experiencia que sea apto para niños de 9 años.
Y la crema solar? No se si tiene que ser alguna especial que proteja el tema marino.
Repelente y crema lo lleváis de aquí? O comprasteis allí? Cuales?
Contadme vuestras opciones!
Gracias
🌍 Viaje por Mauritania en Transporte Público (Febrero 2025)
✈️ Visado
Precio oficial: 55 euros.
Es necesario PRE-VISADO on-line.
⚠️ Atención: algunos funcionarios aún intentan cobrar de más. Mantén la calma y exige el precio correcto.
Lo mejor del país: Las jaimas con sus esterillas para matar el tiempo cuando había que esperar varias horas , la hospitalidad mauritana y el té.
Lo peor: La basura omnipresente, el maltrato animal, el sutil racismo de los blancos sobre los negros y la comida.
🏙️ Nuakchot (Nouakchott)
Ciudad bastante segura de día, aunque es recomendable no bajar la guardia de noche aunque tampoco tuve sensación de peligro.
Pocas atracciones turísticas.
El mercado de dromedarios, uno de los más grandes del mundo, deja una impresión agridulce: no es apto para personas sensibles al maltrato animal.
Se puede cambiar dinero en la calle, en el centro.
La tarjeta SIM de prepago de las compañías principales funciona bien, aunque la cobertura se limita a zonas urbanas.
En muchos lugares intentan cobrar el triple o cuádruple, aprovechando la confusión con la moneda nueva (ya ampliamente en circulación).
🏞️ Tidjikja
Transporte diario desde Nuakchot, saliendo sobre las 7:00 h. No hace falta madrugar más.
Varias agencias familiares ofrecen el servicio.
Llegué demasiado temprano y la policía me custodió hasta el amanecer, alegando que la zona era peligrosa.
Trayecto largo pero mayoritariamente asfaltado. Llegué pasada la medianoche.
Solo hay dos alojamientos, bastante caros, aunque se puede regatear.
Algunas opciones de restauración y cambio de moneda, también con posibilidad de regateo.
Interesante por ser una ciudad detenida en el tiempo. Nunca había visto tantos vehículos de tracción animal en una población urbana.
🌴 Terjit
El manager del alojamiento se encarga de reservar el transporte.
Se viaja en una pick-up llena a tope.
Cobertura WI-FI malísima.
El trayecto para llegar a Terjit es espectacular, con paisajes variados según estándares mauritanos.
Carretera asfaltada, salvo unos kilómetros donde la arena la invade (máquinas trabajan para despejarla).
Pocos alojamientos, pero no suele hacer falta reservar porque probablemente seas el único viajero, o viajeros, que pernocté/eis allí. Los grupos organizados no suelen pernoctar.
Se puede comer y beber en el alojamiento.
Hay dos pequeños colmados, con poco surtido, que solo abren si hay visitantes (los refrescos están calientes).
Entrada de pago para acceder al oasis propiamente dicho.
Posible bañarse en la charca.
Recomendable subir a la parte superior del oasis y recorrer una pequeña meseta desértica, con vistas espectaculares.
🕌 Chinguetti y Ouadane
Desde Terjit solo se puede llegar a Atar en taxi (o autostop). Si vas solo, pagarás el precio completo, aunque sigue siendo razonable.
En Atar, el taxista suele ayudarte a encontrar transporte para Chinguetti.
Me uní a un viaje organizado de un día que incluía Ouadane.
En Ouadane se paga entrada para visitar los restos arqueológicos.
Hay bibliotecas con manuscritos antiguos.
En Chinguetti:
Amplia oferta hotelera.
Es el único lugar donde los niños ven al turista como un dólar con patas: se nota que fue un punto turístico importante.
Hoy en día se ha vuelto a reactivar tímidamente el... Leer más ...
Quería dar las gracias por la información contenido en este foro, me ha ayudado mucho a la hora de planificar las vacaciones y, aunque siga teniendo dudas, que las expodré más adelante, es un lujo contar con un foro tan dinámico y participativo.
Lo que me preocupa ahora es el alojamiento el alojamiento, puesto que veo que para finales de septiembre no hay mucha disponibilidad en el oeste ¿Me recomendadais coger un hotel o apartamento?
Cuando dices el oeste a qué zona/población te refieres? Yo me alojé en unos aptos en El Paso (antes del volcán), realmente bien situados para ver toda la isla.
En La Palma tampoco abundan los hoteles, son más bien aptos o alojamientos rurales....
Echa un ojo en booking si no lo has hecho ya....
Si hemos mirado en Booking y era por si me recomendabais alguno, queríamos la zona oeste (LLanos, La Mancha... En general todo ese lado). Miraremos el finde por otras páginas
En este me quedé yo en 2022 y estuvimos genial, limpísimo, bien situado , super amables, con piscina y precio inmejorable ....
Quería dar las gracias por la información contenido en este foro, me ha ayudado mucho a la hora de planificar las vacaciones y, aunque siga teniendo dudas, que las expodré más adelante, es un lujo contar con un foro tan dinámico y participativo.
Lo que me preocupa ahora es el alojamiento el alojamiento, puesto que veo que para finales de septiembre no hay mucha disponibilidad en el oeste ¿Me recomendadais coger un hotel o apartamento?
Cuando dices el oeste a qué zona/población te refieres? Yo me alojé en unos aptos en El Paso (antes del volcán), realmente bien situados para ver toda la isla.
En La Palma tampoco abundan los hoteles, son más bien aptos o alojamientos rurales....
Echa un ojo en booking si no lo has hecho ya....
Si hemos mirado en Booking y era por si me recomendabais alguno, queríamos la zona oeste (LLanos, La Mancha... En general todo ese lado). Miraremos el finde por otras páginas
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa... Leer más ...
Quería dar las gracias por la información contenido en este foro, me ha ayudado mucho a la hora de planificar las vacaciones y, aunque siga teniendo dudas, que las expodré más adelante, es un lujo contar con un foro tan dinámico y participativo.
Lo que me preocupa ahora es el alojamiento el alojamiento, puesto que veo que para finales de septiembre no hay mucha disponibilidad en el oeste ¿Me recomendadais coger un hotel o apartamento?
Cuando dices el oeste a qué zona/población te refieres? Yo me alojé en unos aptos en El Paso (antes del volcán), realmente bien situados para ver toda la isla.
En La Palma tampoco abundan los hoteles, son más bien aptos o alojamientos rurales....
Echa un ojo en booking si no lo has hecho ya.... Leer más ...
Copio fragmento de un mensaje que ha dejado francf63 en otro hilo de rutas:
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.
PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.
PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se puede llegar a nado desde la costa y en el que se pueden visitar los restos de una antigua cantera romana.
La playa está dotada de todos los servicios: amplio aparcamiento, bares, restaurantes, posibilidad de alquilar sombrillas, tumbonas e hidropedales.
También se puede practicar snorkel, windsurf y otros deportes acuáticos, mientras que los amantes del trekking podrán aventurarse por los numerosos senderos que conducen a las encantadoras calas cercanas.
PLAYA DE CALA SPINOSA (CAPO TESTA)
Cala Spinosa es un auténtico paraíso escondido, ideal para quien busca relajarse lejos del trasiego de los chiringuitos.
Para llegar tendréis que seguir las indicaciones para el faro de Capo Testa y seguir a pie por un sendero empinado, pero os aseguramos que vuestros esfuerzos serán recompensados. El arenal se presenta con un fondo de arena clara alternado con sugestivas rocas de granito.
El precioso fondo marino con escenarios variados y fascinantes hará las delicias de los amantes de las inmersiones y del snorkel.
***Nosotros no fuimos. Había que dar una caminata considerable.
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal... Leer más ...
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una... Leer más ...
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y... Leer más ...
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...
.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?
.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.
.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas
.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?
.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?
En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.
Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!
Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.
SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.
PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a... Leer más ...
Por cierto, tema reservas de actividades anticipadas teniendo en cuenta que es Semana Santa, tengo ya reservado:
- Free tour por Málaga
- Free tour Alcazaba y teatro romano
- Caminito del Rey
- Comidas en tres restaurantes jueves, viernes y sábado (Las cenas serán en el apto o improvisando donde estemos).
Algo adicional que me recomendáis reservar con antelación?
Gracias
Reserva de museos si piensas entrar, sobre todo en el Picasso.
Reserva en un tour guiado con gafas de realidad virtual.
Ok Museos no tengo pensado entrar la verdad, vamos con un niño de 12 años y no le resulta aún demasiado interesante, prefiero pasear, ver el ambiente, arquitectura etc..
Tour guiado con gafas de realidad virtual? Primera vez que lo escucho, no sé si Civitatis lo ofertará, si no, puedo investigarlo, cambia mucho la experiencia?
En el museo municipal hay una sala dedicada a los niños.Cuenta la historia de la ciudad con figuras de plástilina.
El tour con gafas de realidad virtual se hace con la empresa VR Guide me, te van guiando por la ciudad y en punto históricos te pones las gafas y vives ese momento.
Si no se puede poner el ńombre de la empresa , perdón.@administradores borrarlo
Por cierto, tema reservas de actividades anticipadas teniendo en cuenta que es Semana Santa, tengo ya reservado:
- Free tour por Málaga
- Free tour Alcazaba y teatro romano
- Caminito del Rey
- Comidas en tres restaurantes jueves, viernes y sábado (Las cenas serán en el apto o improvisando donde estemos).
Algo adicional que me recomendáis reservar con antelación?
Gracias
Reserva de museos si piensas entrar, sobre todo en el Picasso.
Reserva en un tour guiado con gafas de realidad virtual.
Ok Museos no tengo pensado entrar la verdad, vamos con un niño de 12 años y no le resulta aún demasiado interesante, prefiero pasear, ver el ambiente, arquitectura etc..
Tour guiado con gafas de realidad virtual? Primera vez que lo escucho, no sé si Civitatis lo ofertará, si no, puedo investigarlo, cambia mucho la experiencia?
En el museo municipal hay una sala dedicada a los niños.Cuenta la historia de la ciudad con figuras de plástilina.
El tour con gafas de realidad virtual se hace con la empresa VR Guide me, te van guiando por la ciudad y en punto históricos te pones las gafas y vives ese momento.