Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alojamiento Sanxenxo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alojamiento Sanxenxo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 205 comentarios sobre Alojamiento Sanxenxo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar Asturias y Galicia Tema: Visitar Asturias y Galicia - Galicia Foro: Galicia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11390
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios

Publicado:
"andprofe" Escribió:
Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.

Hola, @andprofe . Creo que 15 días para "toda" Asturias y "toda" Galicia es muy poco tiempo. Entiendo que primero tendrías que fijar las prioridades en una y otra zona y después intentar fijar bases de alojamiento cercanas a esas prioridades. Y en ese sentido, creo que por la longitud del recorrido, dos bases son claramente insuficientes, incluso tres se pueden quedar cortas si quieres llegar desde el oriente asturiano a las Rias Baixas, por ejemplo.

Por si te sirve, en los tips de diarios ASTURIAS – Diarios, Noticias y Tips (2 de 2) - Itinerarios de 1 a 10 días , GALICIA – Diarios, Noticias y Tips y tips relacionados, tienes enlaces a diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia, en algunos casos en viajes con niños. Y en el mapa www.google.com/ ...62&z=8 algunas ubicaciones.

Si, por ejemplo, tus prioridades incluyeran una ruta general por Asturias y por la costa gallega, una opción sería hacer una base de tres días-cuatro días en la zona oriental de Asturias (por Llanes, Ribadesella o por Cangas de Onís), para ver esa parte (Llanes, playas de Gulpiyuri, plantearte Cabrales, Bulnes, ... , subir a los Lagos de Covadonga, ...)

Otra de tres-cuatro días por la parte centro-occidental de Asturias, para ir a Oviedo, Gijón, Avilés, ... Plantearte Taramundi, ... Y en la transición hacia Galicia, Playa de las Catedrales, ...

Una tercera en la zona de A Coruña A CORUÑA / LA CORUÑA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 15 días capital o alrededores para la capital, Costa da Morte, ...

Y la última por las Rias Baixas (Sanxenxo, Combarro, ...) para ver toda esta zona PONTEVEDRA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 7 días

Pero ya ves que salen cuatro ubicaciones de alojamiento y dejando por ver muchas cosas interesantes. Si pudieras centrar algo más tus preferencias "imprescindibles" y marcarlas en un mapa, con la información de los diarios puedes ir completando visitas cercanas para poder fijar las bases. Y siempre es mejor dejar algo para el siguiente que tener que fijarse objetivos demasiado ambiciosos, que en viajes con niños no se suelen cumplir

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"knk81" Escribió:
Acabo de ver tu mensaje privado . Pero me sale vacío nose . Puede ser que la red no funcione bien hoy

Estoy intentando ya organizar y ir reservando al menos .

Crees que es conveniente gastar 4 días en la zona de sanxenxo ? O 2 por la parte de Vigo y otros dos en Sanxenxo ? O no merece la pena ?

Me quedo con la ruta que me marcaste la estoy siguiendo como patrón . Y ya ir cuadrando

Me ayudado muchísimo . Muchísimas gracias de andaluz a andaluz ! Lo bueno abunda jejejej

Te he enviado de nuevo el mp.
Lo de dividir en dos zonas, Vigo y Sanxenxo, no es mala idea, de Sanxenxo a Vigo tienes unos 45 minutos....elije si te compensa moverte de alojamiento.

Programar viajes es como vivirlos....se disfruta preparando, estando y contando. Muy feliz y si es para otro andalúz, doble ración.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

knk81
Imagen: Knk81
Registrado:
17-Ene-2025
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Buenas de nuevo para cada día no me refería a un hotel para cada noche pero si quizás pensé empezar por abajo por Vigo y esa zona coger algo dos noches . Ir subiendo y elegir otro punto de base otras dos noches … algo así … pero ya viendo lo que me dices pensé que podría ver bastantes cosillas en 9 días … pero claro por como me lo pones me hecho más lío y...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...puedo hacer
Islas ons no las había mirado pero islas CIES sí. Me informe acerca de lo de la junta y he visto lo del permiso y tal

La duda gorda es como coger la ruta (si incluir Portugal) de norte a sur o sur a norte y como el viaje quiero hacerlo cogiendo varios hoteles o apartamentos (en realidad ,nos da igual ) pues cuantos días gastar en cada sitio para aprovechar cada lugar…

Mil gracias por la respuesta tan explicada y detallada . Un 100 de 10

Un saludo paisano jeje

De nada, el foro te da y al foro aportas.

Ya ves que Galícia es compleja si se va con prisas....es año a año. Y te aseguro que merece la pena.

Mejor que las explicaciones resumidas es leer todos los diarios creados, con mas detalle.

El viaje....pues tienes 9-10 horas, y no lo dudaría, por Madrid. Portugal es aparte, lio de autopistas, peajes caros...y que conste que Portugal es otro lugar que merece muy mucho la pena visitarlo.....el norte, con Oporto, Coimbra, Guimaraes....el centro con Lisboa y su costa...el sur, con El Algarve....zonas de playas estupendas...y no lo tienes tan lejos. Yo he ido cuatro veces. Por Madrid lo tienes todo gratuíto en carreteras, hasta llegar a Galícia, que si pagas la AP-9 y la AP-55. También tienes la opción de ir por la ruta de la plata, por Badajoz, Cáceres, Salamanca....pero casi la eliminaría, falta de autovía Jaen-Badajoz...por Madrid. El coche te otorga libertad y con tranquilidad se llega. Es autonomía.

Jaén en primavera si, en verano ni hablar. Yo soy de la zona Cuevas del Campo-Baza, y conozco algo el clima...similar.

Y volvemos a Galícia.

Me dirás la zona que elijas.....lo que si e recomiendo es que vayas reservando alojamientos....y por cierto....para 9 días no te aconsejo coger un hotel o apto. Para cada día, eliges si quieres dos zonas y 4 días en cada una. Para empezar puede ser zona de Pontevedra-Sanxenxo y Laxe-Malpica, así tienes a tiro A Coruña, que merece la pena. Insisto, y soy pesado, vete reservando. Digo Laxe o Malpica puesto que es Costa da Morte, que es la mas bonita, para mi. También puedes seleccionar el sur, Sanxenxo y el norte, Cedeira, con San Andrés de Teixidó-Cabo Ortegal.....espectacular.

Si puedes ir a las Cíes...desde Sanxenxo vas a Vigo o mejor Baiona sleep y allí coges el barco, así ves algo esa zona de Baiona, que está bonita. Pero lo mismo, reserva los pases, día y hora, a riesgo de que ese día no salgo el sol, pero es invevitable, aunque en esta zona sí suele hacer buen tiempo. A mi me gustan mas las Ons, menos gente, y vas desde Sanxenxo o Portonovo. Cíes es como una procesión en verano. Lo ideal es una semana en cada zona, pero.....

Cuando decidas ya te informaré mas concretamente.

Yo he pernoctado, que recuerde, en A Guarda, Baiona, Sanxenxo, Fisterra, Laxe, Malpica, Arou, Vigo, A Coruña, Cedeira, Espasante, Puentedeume, Allariz, Orense, Foz...y este año, Muxia y Carnota (reservados en Octubre). En algunos repetidos. Y me falta terreno por ver.

Adelante y a disfrutar...Galícia es muy diferente a Andalucía, igual que Euskadi, ni mejor ni peor. Todos tienen su punto.

Un saludo.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información Mensaje destacado

Publicado:
"knk81" Escribió:
Buenas a todos qué tal
Me presento soy nuevo en el foro
Soy de andalucía y este verano tengo pensando cambiar de destino y subirme por galicia a veranear en julio (-segunda quincena ).
No hemos subido nunca por esta zona por lo que es desconocida para nosotros
Somos mi mujer , mi hija ( tendría 20 meses por esa época) y yo
Mi idea explorar todo lo que pueda la provincia pero un turismo con playa y tal … teniendo en cuenta a la peque claro. Cuáles serían las mejores zonas para alojarse o recomendáis hacer varios hoteles en diferentes zonas. Iríamos sobre 7/9 días aproximadamente

Gracias a todos de antemano

Imagínate que te pregunto que quiero ver en Andalucía y que me aconsejarías?

Para que te hagas una idea, solo A Coruña posee mas litoral costero que toda Andalucía, y la Comunidad que mas playas posee es Galícia, casi 900.

Yo conozco tanto Galícia como Andalucía.

Así todo, te puedo aconsejar algo.

-Llevo yendo a Galícia unas quince veces en 20 años y todavía me queda mucho por conocer.
-Yo la divido en no menos de 10 zonas y cada una merece mas de una semana. Se pueden unir en una visita algunas de estas zonas.
---Zona sur, de A Guarda hasta Sanxenxo.
---Zona centro, desde Sanxenxo hasta Noia.
---Costa da Morte, desde Noia hasta Malpica.
---Desde Malpica a Puentedeume, incluyendo A Coruña.
---De Puentedeume a Cedeira.
---De Cedeira a Viveiro
---De Viveiro a Ribadeo.
---Interior.- Ourense y Ribeira Sacra
---Lugo-interior.
---Ciudades: Pontevedra, Lugo Ourense, Santiago y A Coruña.

CLIMA
Tienes que dividir en dos las zonas, incluso en el mes de julio,

Zona norte...desde Ribadeo a Fisterra (con la Costa da Morte)

De Fisterra hasta A Guarda.

El tiempo varía bastante si vas en plan de playa, la zona norte casi no vas a disfrutar de ellas, sí la vista. La zona sur en el mes de julio si es muy aceptable la temperatura.....en la zona norte, si he estado 6 veces he pisado las playas de forma muy puntual, casi nunca, 18-20 grados máximo, salvo excepción.
La zona sur sí, zona de Baiona hasta OGrove.
La zona norte es mas bonita que la sur, mas bosque, arbolado...cascadas....

LA QUE MAS ME GUSTA

Paisajisticamente: La zona de Viveiro a Cedeira y especialmente La Costa da Morte, desde Malpica a Fisterra. Matizando eso, que la temperatura no es la misma.

La ciudad mas bonita: Pontevedra y su casco antiguo.

TU PLAN
Para 9 días, con una niña y en plan de playa.....la zona de Sanxenxo y A Lanzada.....buenas playas y con buenas temperaturas. Puedes visitar Pontevedra que está a media hora. Un consejo.....en julio Sanxenxo esá masificado y caro, hay que salir del pueblo, por lo cual aconsejo ubicarse en A Lanzada....mas asequible y la mejor playa, puedes hacer una excursión en barco hasta las islas Ons....parecido a las Cíes....que para esta hay que coger el barco en Cangas, Vigo o Baiona, teniendo que reservar el día, la hora con la página de la Xunta de Galícia. Si lo tienes previsto tienes que reservar alojamiento ya, puesto que se copa.

Otro consejo.- Lo de comer bien y barato en Galícia se ha acabado....si quieres cosa buena tienes que pagarlo, igual que en Sevilla o Granada. Pero se come muy bien. Por unos 25 euros pp ya empezamos a hablar.

El mejor consejo....fija tu ubicación y lee todos los diarios de este foro sobre la zona.

No tengo dudas, Galícia engancha....el año que no la visito me siento mal....para este año ya reservé en...
Leer más ...

Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona Tema: Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16652
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La masificación transforma Sanxenxo, Barreiros y Portomarín

Publicado:
Más alojamientos turísticos que vecinos: la masificación transforma Sanxenxo, Barreiros y Portomarín

Pueblos desbordados. El fenómeno de las viviendas turísticas ha cambiado el panorama en muchas ciudades españolas. En algunos lugares como Galicia, la concentración llega al extremo, provocando división en distintos pueblos.

www.lasexta.com/ ...6c676.html

Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda.

Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.

Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.

Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.

Noche 1: Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.

Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó
-Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui.
-Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido.
-A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.

Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó
-Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

muchamalicia
Imagen: Muchamalicia
Registrado:
10-May-2011
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
¡Buenos días! A principios de agosto vamos a lo que creo que podría denominarse el norte de las Rías Baixas, por lo que estoy viendo ahora que he empezado a programar qué hacer Riendo
Por temas de alojamiento iremos 5 días a Vilagarcía de Arousa y el resto a Boiro. No pretendo crear itinerario porque somos bastante anárquicos al respecto, pero entre las cosas que ver/hacer he anotado las siguientes:

Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela (aunque no sé si descartarlo porque no sé si estará hasta arriba de gente; lo mismo me sucede con Sanxenxo).
Cangas, Baiona, Cambados, O Grove, Illa de Arousa, A Lanzada, Sanxenxo.
Y como posibles rutas, porque nos gusta hacer algo de senderismo, la Ruta da Pedra e Da Agua en Meis y las Ferevenzas de Raxoi (aunque creo que está no es ni ruta porque es muy cortita).

Luego sobre fiestas y demás ya iré buscando. Ya he visto las fiestas del Mejillón y Berberechos de Vilanova de Arousa, que además actúa Panorama y me gustaría verla Muy feliz

En fin, cualquier sugerencia se agradece, teniendo en cuenta que no somos de estar todo el día en el coche y visitando sitios, pues viajamos con niños y dedicamos horas a la playa...

Gracias de antemano, como siempre.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.

Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.

Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago

Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.

Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).

- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.


En fin, ahí va:

Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.

Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz

Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz

Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.

Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.

Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.

Día 7: Fragas do...
Leer más ...

Viajar a Galicia con perro, mascota Tema: Viajar a Galicia con perro, mascota - Galicia Foro: Galicia

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia con perro, mascota

Publicado:
Buenas tardes, viajeros.
Retomo este hilo por si alguien tiene alguna experiencia reciente.

En el mes de Julio voy a viajar con mi familia durante 13 días por distintas zonas de Galicia y estamos dudando si llevamos a nuestro perro de 10 kg con nosotros.
Tengo reservado alojamiento que admite perros en Foz (3 noches), Coruña (4 noches) y en la zona de Playa de Montalvo (Sanxenxo, 5 noches).
La idea es hacer un poco de Rías Altas, un poco de Costa da Morte y un poco de Rías Baixas, visitando además Santiago, Islas Cíes y Playa de las Catedrales.

Por lo que sé, a las Cíes no podríamos pasar al perro y a Las Catedrales tampoco.
Se puede entrar a monumentos, iglesias etc... En algún sitio?
¿Qué playas caninas o zonas de paseo recomendáis en esas zonas? ¿restaurantes dog friendly?...

En resumen, cualquier experiencia reciente me es útil para tomar la decisión de llevarlo o dejarlo en casa. Recomendáis Galicia para viajar con perro?

Besicos Amistad

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"Miguelbilbao" Escribió:
"iramiram" Escribió:
Mil gracias por la guía detallada de información, nos va a ser superútil!!! Aplauso ):; Seguiremos las recomendaciones de que visitar! Seguramente a la vuelta nos vendremos como bien dices por Burgos y pararemos por allí. Tema Vía T tenía pensado mirarlo para tema peajes. Tema comida pués la verdad es que tenemos muchas ganas de deleitarnos con la gastronomía de Galicia, tomo nota tema raciones Muy feliz .
Acabamos de ultimar alojamientos y ajustes y comento.
Gracias nuevamente!!

No hay que agradecer, es la finalidad del foro, ayudar y que te ayuden.

Se me olvidó. Desde A Lanzada, si quieres ir a las Cies tendrás que ir a Baiona o Vigo o Cangas, reservar el pase con la página oficial de las Cíes, hay mas de una naviera, hazlo con antelación o ya.

Cuestión: Que estas islas suelen estar abarrotadas en verano, hasta es desagradable. Yo también he estado en las Isla de Ons, con salida desde Sanxenxo o Portonovo, son muy parecidas, con menos gente y sin desplazamientos de una hora en coche. En su día no había que reservar, pero lo miras ahora. Conociendo las dos, yoo me quedo con la de Ons, y mas estando alojado en zona cercana. El inconveniente es que si el día que has reservado sale mal día pues casi no tiene remedio, a última hora puedes cambiar fecha, pero en verano casi no hay remedio. En las Ons, si no hay que reservar no tienes ese inconveniente.

Algo de Oporto

www.losviajeros.com/ ...hp?b=13228

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"iramiram" Escribió:
Mil gracias por la guía detallada de información, nos va a ser superútil!!! Aplauso ):; Seguiremos las recomendaciones de que visitar! Seguramente a la vuelta nos vendremos como bien dices por Burgos y pararemos por allí. Tema Vía T tenía pensado mirarlo para tema peajes. Tema comida pués la verdad es que tenemos muchas ganas de deleitarnos con la gastronomía de Galicia, tomo nota tema raciones Muy feliz .
Acabamos de ultimar alojamientos y ajustes y comento.
Gracias nuevamente!!

No hay que agradecer, es la finalidad del foro, ayudar y que te ayuden.

Se me olvidó. Desde A Lanzada, si quieres ir a las Cies tendrás que ir a Baiona o Vigo o Cangas, reservar el pase con la página oficial de las Cíes, hay mas de una naviera, hazlo con antelación o ya.

Cuestión: Que estas islas suelen estar abarrotadas en verano, hasta es desagradable. Yo también he estado en las Isla de Ons, con salida desde Sanxenxo o Portonovo, son muy parecidas, con menos gente y sin desplazamientos de una hora en coche. En su día no había que reservar, pero lo miras ahora. Conociendo las dos, yoo me quedo con la de Ons, y mas estando alojado en zona cercana. El inconveniente es que si el día que has reservado sale mal día pues casi no tiene remedio, a última hora puedes cambiar fecha, pero en verano casi no hay remedio. En las Ons, si no hay que reservar no tienes ese inconveniente.

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Mensaje destacado

Publicado:
"iramiram" Escribió:
Gracias por la respuesta!!
Al final gracias a los consejos y viendo diarios hemos montado algo así (de admiten correcciones!!):
- 1 noche en León de camino desde Barcelona
- 1 noche en Ribadeo
-2 noches en Cedeira
-4 noches en la Costa da Morte en Camelle (es donde había alojamiento asequible)
- 4 noches en la A Lanzada
- 1 /2noches en Oporto
- De vuelta a Barcelona aún no sabemos dónde hacer noche

Puede ser correcto. Y si ves que desde Barcelona hasta León se hace largo, mas de 7,30 horas, puedes parar algo antes, entre Burgos y León, solo es madrugar un poco mas el día siguiente para ir a Ribadeo.

Desde León: Puedes ir por Oviedo-Asturias o por Lugo, en tiempo es lo mismo, y parecidos los kms. La diferencia es que por Asturias pagarías peaje desde León a Oviedo. Por Lugo puede ser que te envíe por la N-640, pero aunque andes algún km mas es conveniente llegar hasta Baamonde y Villalba, todo autovía y gratuíta, A-6 y A-8. O puedes cortar por Becerrea hasta Meira por LU-750 y empalmar con la A-8. Bueno....estudia la ruta que mas te convenga.

Acabo de estar 3 días en Taramundi, Asturias, a media hora de Ribadeo, en ese trayecto te puede pillar de paso, claro, desde León son algo mas de 3 horas, pero es una zona-comarca que es de ineludible visita por su belleza, siempre que te venga bien parar unas 4 horas. Hay tres o cuatro cosas que ver muy interesantes, el pueblo, los molinos de Mazonovo y Teixois, se pueden hacer llegando a las 11 y estando hasta después de comer, sobre las 17 horas. En caso que te interese me lo dices y te envío información detallada, aunque haré una pequeña guía. Es algo digno de ver, o vas expresamente, como yo, que tengo 4 horas, o si te pilla de paso como es el tuyo, aunque desviándote levemente y cerca del destino, Ribadeo.

El día que llegas a Ribadeo, lo harías desde León en 3 horas, puedes, o bien madrugar un poco y ver la playa de Catedrales o bien por la tarde, o a la mañana siguiente. Si te sobra tiempo te recomiendo ir a Tapia de Casariego, a unos 15 minutos, y haciendo buen tiempo ir a la playa de Peñarronda, cercana a Ribadeo camino de Tapia, las peques lo agradecerán.

De Ribadeo a Cedeira tienes 1,30 horas, por el interior o por la costa, yo iría por la costa, algo mas de tiempo, pero esa zona costera es bonita y puedes parar en cualquier lugar que te interese o plazca...Viveiro....Foz....Porto de Espasante (en Ortigueira no lo haría, a mi no me gusta mucho).

Desde Cedeira está claro, San Andrés, Cabo Ortegal, Valdoviño, Ferrol....si solo vas a Teixido y Ortegal creo que con una noche es suficiente, lo ves el mismo día de llegada desde Ribadeo o a la mañana siguiente antes de partir hacia Camelle. Si quieres ver algo mas pues sí, dos noches.

Está claro que en julio y casi todas las zonas se han disparado de precios, Sanxenxo seguro.

Camelle me parece bien, 4 noches es lo mínimo. Un día para ir a A Coruña, una hora (aquí lo mejor es ver el Faro de Hércules y callejear por la zona Plaza da Pita y calle aledañs, lee diarios). Estacionar en el centro es problema, o bien lo metes en un parking directamente o mejor vas a la zona del faro y lo dejas allí, tienes buses al centro con buena frecuencia. Y si se tercia, playa de Riazor u Orzán, si hace buen día.

Otro día para ver desde Camelle hasta Malpica, para mi, el mas bonito es Laxe, con excelente playa.

Tercer día ir desde Camelle hasta Muxia y Finisterre.

El resto a tu...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 653
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...de dividir ese número de noches lo menos posible, es decir, seleccionar dos o tres zonas, cinco días en cada zona.

Has pensado bien, las tres zonas indispensables de conocer son :
Norte-De Ribadeo hasta Cedeira-Ferrol-
Costa da Morte
Rías Baixas.

Zona 1.-En el norte ver la playa de As Catedráis (A mi no me suele gustar esa zona o playa). Sí considero digno de ver:
-Estaca de Bares
-SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
-Cabo Ortegal.
De Ribadeo hasta Cedeira hay cierta distancia, mas de 1,30 horas. Por lo cual, yo alargaría el viaje inicial desde Barcelona hasta León, 7,15 horas (salvo que vayas por el norte, la costa). De esta forma el día siguiente tienes las zonas que deseas a menos de 3,45 horas. Pernoctaría en Viveiro o Porto do Espasante. Si te apetece mucho ver la playa de Las Catedrales lo haría de pasada, un par de horas es suficiente, pero piensa que debes reservar el acceso con antelación y dormir en Viveiro o Espasante o el mismo Cedeira.
En un día puedes ver San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y Estaca de Bares, lo ideal serían dos días, pero se puede hacer en uno. Vas hasta Cedeira, San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y a la vuelta Estaca de Bares. Si es para ver esa cornisa del norte estaría no menos de 3 noches.

ZONA 2.-Desde A Coruña hasta Costa da Morte. (Fisterra). La Costa da Morte creo que es la zona mas bonita y espectacular. Asentado en A Coruña puedes abarcar hasta Fisterra, 1 hora, ver pueblos de la costa, Laxe, Muxia, Fisterra....aunque yo me quedaría 4 días en el centro, Laxe y dedicar dos días hacia arriba, incluyendo Coruña y dos hasta Fisterra.

ZONA 3.- Rías Baixas. Yo no me asentaría en Santiago, lo haría en el centro, zona de Sanxenxo o A Lanzada, salir del pueblo, Sanxenxo, abarata el coste de pernoctación. Desde Santiago hasta Baiona hay una tirada, por eso, estaría aquí 5 días ver Santiago 1 día, Las Cies otro día y el resto para ver la zona y playa. A las Cíes ya puedes reservar desde ya, hay un cupo diario, se coge el barco en Vigo o Baiona o Cangas de Morrazo.

FINAL 4.- Lo de Oporto.....pues es para pensarlo, aunque no es mala idea, aunque necesitarás no menos de 3 noches, quizás es mejor salir hacia Orense un par de días, Allariz o Ribeira Sacra para enfilar luego hacia Barcelona.

Lo planteado es algo bastante exprimido, por eso recomiendo ver Galícia por semanas, una para cada zona, por lo menos. En tu caso haría 4-5 días en cada zona indicada y dos en Orense, 3 en Oporto, si vas.

Si te recomiendo que leas todos los diarios que hay sobre Galícia y te harás una composición de todo.

www.losviajeros.com/ ...licia-dias

www.losviajeros.com/ ...lpica-dias


www.losviajeros.com/ ...LAYA-PATEO

Gracias por la respuesta!!
Entonces tú tirarías desde BcN a León y de allí tres noches en Viveiro, pasando por playa las Catedrales y ver la zona 1 del Norte.
Porque otra opción podría ser 1 noche en Ribadeo y 1 noche en Cedeira? Aunque haya que cambiar de alojamiento. Sería más cómodo quizá para no ir andando tanto con el coche ?
En la zona 2 sería lo suyo pasar 4 noches en LAXE, pero hemos mirado y nos sale muy caro y no hay mucha cosa...entonces mejor la Coruña? U que otra opción?
En la zona 3 estaríamos unas 4 o 5 noches, estamos mirando en a Lanzada como nos recomiendas en vez de Santiago.
Lo de Oporto andamos...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

mariwaka
Imagen: Mariwaka
Registrado:
09-Feb-2010
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...de dividir ese número de noches lo menos posible, es decir, seleccionar dos o tres zonas, cinco días en cada zona.

Has pensado bien, las tres zonas indispensables de conocer son :
Norte-De Ribadeo hasta Cedeira-Ferrol-
Costa da Morte
Rías Baixas.

Zona 1.-En el norte ver la playa de As Catedráis (A mi no me suele gustar esa zona o playa). Sí considero digno de ver:
-Estaca de Bares
-SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
-Cabo Ortegal.
De Ribadeo hasta Cedeira hay cierta distancia, mas de 1,30 horas. Por lo cual, yo alargaría el viaje inicial desde Barcelona hasta León, 7,15 horas (salvo que vayas por el norte, la costa). De esta forma el día siguiente tienes las zonas que deseas a menos de 3,45 horas. Pernoctaría en Viveiro o Porto do Espasante. Si te apetece mucho ver la playa de Las Catedrales lo haría de pasada, un par de horas es suficiente, pero piensa que debes reservar el acceso con antelación y dormir en Viveiro o Espasante o el mismo Cedeira.
En un día puedes ver San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y Estaca de Bares, lo ideal serían dos días, pero se puede hacer en uno. Vas hasta Cedeira, San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y a la vuelta Estaca de Bares. Si es para ver esa cornisa del norte estaría no menos de 3 noches.

ZONA 2.-Desde A Coruña hasta Costa da Morte. (Fisterra). La Costa da Morte creo que es la zona mas bonita y espectacular. Asentado en A Coruña puedes abarcar hasta Fisterra, 1 hora, ver pueblos de la costa, Laxe, Muxia, Fisterra....aunque yo me quedaría 4 días en el centro, Laxe y dedicar dos días hacia arriba, incluyendo Coruña y dos hasta Fisterra.

ZONA 3.- Rías Baixas. Yo no me asentaría en Santiago, lo haría en el centro, zona de Sanxenxo o A Lanzada, salir del pueblo, Sanxenxo, abarata el coste de pernoctación. Desde Santiago hasta Baiona hay una tirada, por eso, estaría aquí 5 días ver Santiago 1 día, Las Cies otro día y el resto para ver la zona y playa. A las Cíes ya puedes reservar desde ya, hay un cupo diario, se coge el barco en Vigo o Baiona o Cangas de Morrazo.

FINAL 4.- Lo de Oporto.....pues es para pensarlo, aunque no es mala idea, aunque necesitarás no menos de 3 noches, quizás es mejor salir hacia Orense un par de días, Allariz o Ribeira Sacra para enfilar luego hacia Barcelona.

Lo planteado es algo bastante exprimido, por eso recomiendo ver Galícia por semanas, una para cada zona, por lo menos. En tu caso haría 4-5 días en cada zona indicada y dos en Orense, 3 en Oporto, si vas.

Si te recomiendo que leas todos los diarios que hay sobre Galícia y te harás una composición de todo.

www.losviajeros.com/ ...licia-dias

www.losviajeros.com/ ...lpica-dias


www.losviajeros.com/ ...LAYA-PATEO

Gracias por la respuesta!!
Entonces tú tirarías desde BcN a León y de allí tres noches en Viveiro, pasando por playa las Catedrales y ver la zona 1 del Norte.
Porque otra opción podría ser 1 noche en Ribadeo y 1 noche en Cedeira? Aunque haya que cambiar de alojamiento. Sería más cómodo quizá para no ir andando tanto con el coche ?
En la zona 2 sería lo suyo pasar 4 noches en LAXE, pero hemos mirado y nos sale muy caro y no hay mucha cosa...entonces mejor la Coruña? U que otra opción?
En la zona 3 estaríamos unas 4 o 5 noches, estamos mirando en a Lanzada como nos recomiendas en vez de Santiago.
Lo de Oporto andamos...
Leer más ...

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

iramiram
Imagen: Iramiram
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
...de dividir ese número de noches lo menos posible, es decir, seleccionar dos o tres zonas, cinco días en cada zona.

Has pensado bien, las tres zonas indispensables de conocer son :
Norte-De Ribadeo hasta Cedeira-Ferrol-
Costa da Morte
Rías Baixas.

Zona 1.-En el norte ver la playa de As Catedráis (A mi no me suele gustar esa zona o playa). Sí considero digno de ver:
-Estaca de Bares
-SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
-Cabo Ortegal.
De Ribadeo hasta Cedeira hay cierta distancia, mas de 1,30 horas. Por lo cual, yo alargaría el viaje inicial desde Barcelona hasta León, 7,15 horas (salvo que vayas por el norte, la costa). De esta forma el día siguiente tienes las zonas que deseas a menos de 3,45 horas. Pernoctaría en Viveiro o Porto do Espasante. Si te apetece mucho ver la playa de Las Catedrales lo haría de pasada, un par de horas es suficiente, pero piensa que debes reservar el acceso con antelación y dormir en Viveiro o Espasante o el mismo Cedeira.
En un día puedes ver San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y Estaca de Bares, lo ideal serían dos días, pero se puede hacer en uno. Vas hasta Cedeira, San Andrés de Teixido, Cabo Ortegal y a la vuelta Estaca de Bares. Si es para ver esa cornisa del norte estaría no menos de 3 noches.

ZONA 2.-Desde A Coruña hasta Costa da Morte. (Fisterra). La Costa da Morte creo que es la zona mas bonita y espectacular. Asentado en A Coruña puedes abarcar hasta Fisterra, 1 hora, ver pueblos de la costa, Laxe, Muxia, Fisterra....aunque yo me quedaría 4 días en el centro, Laxe y dedicar dos días hacia arriba, incluyendo Coruña y dos hasta Fisterra.

ZONA 3.- Rías Baixas. Yo no me asentaría en Santiago, lo haría en el centro, zona de Sanxenxo o A Lanzada, salir del pueblo, Sanxenxo, abarata el coste de pernoctación. Desde Santiago hasta Baiona hay una tirada, por eso, estaría aquí 5 días ver Santiago 1 día, Las Cies otro día y el resto para ver la zona y playa. A las Cíes ya puedes reservar desde ya, hay un cupo diario, se coge el barco en Vigo o Baiona o Cangas de Morrazo.

FINAL 4.- Lo de Oporto.....pues es para pensarlo, aunque no es mala idea, aunque necesitarás no menos de 3 noches, quizás es mejor salir hacia Orense un par de días, Allariz o Ribeira Sacra para enfilar luego hacia Barcelona.

Lo planteado es algo bastante exprimido, por eso recomiendo ver Galícia por semanas, una para cada zona, por lo menos. En tu caso haría 4-5 días en cada zona indicada y dos en Orense, 3 en Oporto, si vas.

Si te recomiendo que leas todos los diarios que hay sobre Galícia y te harás una composición de todo.

www.losviajeros.com/ ...licia-dias

www.losviajeros.com/ ...lpica-dias


www.losviajeros.com/ ...LAYA-PATEO

Gracias por la respuesta!!
Entonces tú tirarías desde BcN a León y de allí tres noches en Viveiro, pasando por playa las Catedrales y ver la zona 1 del Norte.
Porque otra opción podría ser 1 noche en Ribadeo y 1 noche en Cedeira? Aunque haya que cambiar de alojamiento. Sería más cómodo quizá para no ir andando tanto con el coche ?
En la zona 2 sería lo suyo pasar 4 noches en LAXE, pero hemos mirado y nos sale muy caro y no hay mucha cosa...entonces mejor la Coruña? U que otra opción?
En la zona 3 estaríamos unas 4 o 5 noches, estamos mirando en a Lanzada como nos recomiendas en vez de Santiago.
Lo de Oporto andamos...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Galicia desde Santiago de 10/11 días ✈️ Foros

Publicado:
"Fnavas" Escribió:
Si eso es lo que quiero hacer, me da igual que sea inclusive una base al día. El caso que no sé que ruta hacer, salgo de Santiago y luego.... Es lo que estoy mirando porque se que son kilómetros y eso no nos importa pero si acertar con los movimientos.

Muchas gracias.

Y ten en cuenta que hay mucha "carretera mala", no comoda, y cuesta hacer kms...

Si te sirve de referencia para algo, en mi caso en 1 semana cogimos 3 alojamientos;

1) el 1º en Dumbría (veníamos de hacer parada en León el día anterior), y de camino paramos en O Cebreiro / Santiago ese día.
Posteriormente desde esa "base", pudimos ver Santiago, La Coruña, Betanzos, Finisterre, toda la zona de Muxía, Cascada de Ezaro etc....
2) De allí bajamos a Moaña (al otro de vigo en la ría). Desde allí vimos Vigo, Pontevedra, Sanxenxo, las Cies, Baiona... Etc.
3) Al volver hacia casa, última parada en Monforte de Lemos, para ver la Ribeira Sacra, ya q soy muy aficionado al mundo del vino, y los engañé para parar.

Lo dicho, 3 bases en 6 días prácticamente, y aún así horas y kms de coche a bulto....

Y no vimos nada de Lugo hacía Ribadeo, Playa de las Catedrales etc.. Pq esa parte la hemos visto desde visitas a Asturias en otros viajes.

100% recomendable, pero es un viaje, de coche, kms y moverse mucho...
Paisajes de 10, y gastronomía de 12... pero viaje exigente.

ESCAPADAS Puente Diciembre con Viajes MundiPlayas Tema: ESCAPADAS Puente Diciembre con Viajes MundiPlayas - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

MundiPlayas
Imagen: MundiPlayas
Registrado:
21-Jun-2013
Mensajes: 2669
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESCAPADAS Puente Diciembre con Viajes MundiPlayas

Publicado:
Ofertas EXCLUSIVAS para nuestros viajeros
Viaje en GRUPO, Puente de Diciembre 2023


GALICIA y Luces de VIGO
Del 6 al 10 diciembre 2023 desde MÁLAGA
Precio por persona en habitación doble: 695 €
Venta anticipada hasta 30/09/2023: 3% descuento


INCLUIDO :
✓ Billete de avión MALAGA-SANTIAGO-MALAGA con Vueling (Facturación de 1 maleta de 23 kg por persona + bolsa de mano (máx. 40x20x30 cm) en cabina)
✓ Asistencia en destino
✓ Traslados Apto/Hotel/Apto
Alojamiento en hotel COIA 4* en Vigo, en régimen de media pensión con agua/vino en cenas
✓ Excursiones incluidas: Panorámica de Vigo, Excursión a Santiago de Compostela, Excursión a Sanxenxo y Pontevedra
✓ Seguro turístico básico
✓ Tasas de aeropuerto (100€)



Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

chitolandia
Imagen: Chitolandia
Registrado:
05-Abr-2011
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
...para pasar una mañana, ruta por el rio y llegar al Mosteiro de Caaveiro.

Al final me he extendido, pero es que Galícia me tiene muy enganchado, he ido unas 14 veces y repito.

Si vas desde Murcia, a Rías Altas, mejor llegar a Lugo A-6 y seguir por la A.8.

Si vas a las dos zonas, Rías Baixas y Altas, primero pasar por la bajas y final en Altas, para volver derecho. Insisto, elige solo una zona, para cinco días, y te quedas corto.

El tiempo, pues es milagro. En Rías Altas nunca he pasado de los 25 grados, lo normal son 18 a 22, y teniendo suerte, que no llueva, que es lo normal, hay años que no he pisado la playa, siendo julio, menos este año que no he ido, superando los 28-30, malaje.....esa costa con sol es maravilla, y también contemplar la bravura del agua desde los acantilados con tiempo de tormenta.

Mira en mis diarios lo referente a Galícia,tengo algunos, pero hay muy buenos de otros.

Por cierto, te encantará el tiempo de Galícia, estarás jartito del calor murciano, se agradece un poco de lluvia y esos 18 grados. También te aviso, Galícia enamora y engancha, conmigo lo hizo. Paisajes, playas, costa, comida, sus gentes, su verde....

Igual te compensa ir en avión y alquilar un coche para 5 días, vuelos a Santiago, A Coruña o Vigo, son muchas horas de coche. Haz cuentas. En gasolina llegarás a los 350 euros, también depende de cuantos vayáis, son 20 horas de coche ida y vuelta.

Un saludo , te gustará.

Gracias por responder tan pronto,he visitado toda tu información o al menos eso creo y he resumido en las siguientes 2 rutas que creo que nos pueden ir bien sin agobios,a ver que te parecen:

Ruta1-Sanxenxo-Lanzada-Baiona-A Guarda-Combarro-Pontevedra y O,grove.
Ruta2-Vivero-Ribadeo-S.Andres de Texeido y Cabo Ortegal.
Por las playas tranquilas y para niños entre otros pienso en la ruta 1 respecto a alguna ruta senderista que no den vertigos creemos que esta zona es menos peligrosa(lo mismo estamos equivocados,tu nos diras).
Comer bien,alojamientos con las 3 B no sabemos aún,ya que no hemos terminado de elegir sitios.
Iriamos la primera quincena,los días serian 6 integros en galicia pero aún no sabemos que día subirnos de Murcia y si coger 1 o 2 alojamientos.
El tiempo crees que para pantalon corto,jajajaja
Pensamos en la Ruta 1,creo que nos dejara bañanos tranquilamente,hacer alguna rutica y tapear por las zonas.
Alguna anotación a lo mencionado,corregirias algo??

Si es tu deseo hacer estas dos zonas me parece muy correcto.

Ruta 1.- La zona de Sanxenxo es la que mas he visitado, por gustarme el plan de playa y para esto es muy idónea. Sanxenxo es el pueblo mas turístico, pero en septiembre no está tan masificado como en agosto. Para pernoctar, pues mira un poco, en el mismo pueblo es mas caro, yo fui la primera vez, pero las siguientes salí del mismo y me alojé en la zona de A Lanzada, buen sítio y mas barato. Las playas de A Lanzada la tendrás a un paso. Elige un hotel que posea desayuno y cena, puede ser Hotel Marola u Hotel Delfín Azul. Yo me alojaba en el Miramar, con vistas al mar, pero solo tienen desayuno, las vistas y puesta de sol espectaculares. Si decides en el pueblo, Sanxenxo, hay muchísima oferta, elije lo que te venga bien al presupuesto y condiciones. Tambiénn, con niño, no está mal un apartamento. La playa de Sanxenxo, Silgar, tranquila y bonita. Si te lo puedes permitir, Hotel Carlos I, o Rotilio, o el Talaso, mas caros pero calidad, ahí tienes que contratar...
Leer más ...
Página 1 de 11 Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube