Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Azul Mediterráneo ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Azul Mediterráneo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 66 comentarios sobre Azul Mediterráneo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Kinsale - Costa de Cork, Irlanda Tema: Kinsale - Costa de Cork, Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kinsale - Costa de Cork, Irlanda

Publicado:
"javiky13" Escribió:
"Golorito" Escribió:
Buenos pues ya pasé por Kinsale y tengo que decir que me encantó!!!

Una localidad pequeñita, con un centro con varias calles llenas de casitas pintadas en 2 colores, a cada cual más vibrante que la anterior... Parecía que estaba dentro de un cuento de hadas!!

Naranjas, amarillos, morados, azules, rojos, rosas, verdes, lilas... Todos los colores del arcoiris reflejados en múltiples combinaciones de colores. Que bonito!!!

Sin duda una localidad a la que merece la pena asomarse si se tiene el tiempo de pasar por allí.

Y tras haber estado en Cohb y Kinsale, definitivamente me quedo con Kinsale por lo bonita que es y los colores de sus casas, pero Cohb tiene las casitas de colores con la Catedral detrás y en el puerto tiene toda la zona de la experiencia Titanic y a la Sr. Moore (@javiky13, lo entendí! Guiño ).

Amistad

Las casas de colorines del centro...algunas son demasiado brillantes Mr. Green Mr. Green
Por cierto, como alguien que vive en el Mediterráneo, te resultó molesto el olor a marisma de Kinsale? Mis compis de clase: alicantinos, valencianos, barceloneses....les resultaba muy molesto y en estas fechas hay mareas buenas que se nota más.

Me alegro que conocieras a la Sra Moore, allí está siempre para recibirnos. Entre la estación y el puerto. Mr. Green

Pues no recuerdo nada especial del olor a marisma, no Riendo .

La Sra. Moore estará allí para la eternidad Heart .

Amistad

Kinsale - Costa de Cork, Irlanda Tema: Kinsale - Costa de Cork, Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6543
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kinsale - Costa de Cork, Irlanda

Publicado:
"Golorito" Escribió:
Buenos pues ya pasé por Kinsale y tengo que decir que me encantó!!!

Una localidad pequeñita, con un centro con varias calles llenas de casitas pintadas en 2 colores, a cada cual más vibrante que la anterior... Parecía que estaba dentro de un cuento de hadas!!

Naranjas, amarillos, morados, azules, rojos, rosas, verdes, lilas... Todos los colores del arcoiris reflejados en múltiples combinaciones de colores. Que bonito!!!

Sin duda una localidad a la que merece la pena asomarse si se tiene el tiempo de pasar por allí.

Y tras haber estado en Cohb y Kinsale, definitivamente me quedo con Kinsale por lo bonita que es y los colores de sus casas, pero Cohb tiene las casitas de colores con la Catedral detrás y en el puerto tiene toda la zona de la experiencia Titanic y a la Sr. Moore (@javiky13, lo entendí! Guiño ).

Amistad

Las casas de colorines del centro...algunas son demasiado brillantes Mr. Green Mr. Green
Por cierto, como alguien que vive en el Mediterráneo, te resultó molesto el olor a marisma de Kinsale? Mis compis de clase: alicantinos, valencianos, barceloneses....les resultaba muy molesto y en estas fechas hay mareas buenas que se nota más.

Me alegro que conocieras a la Sra Moore, allí está siempre para recibirnos. Entre la estación y el puerto. Mr. Green

Costa Fortuna por el Mediterráneo Tema: Costa Fortuna por el Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Rosabcn1974
Imagen: Rosabcn1974
Registrado:
22-Jul-2024
Mensajes: 7
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Fortuna por el Mediterráneo Mensaje destacado

Publicado:
...son buenas pero puedes estar cenando desde las 21.30 hasta las 23.45, la sensación es haber ido a bodas.
GENTE: genial, una facilidad increible para conocer a gente, fuimos tres y volvimos 15, jaja.
MESAS: como al inicio para cenas te asignan una mesa en el restaurante, si quieres cambiar porque ya tienes tu grupo, os aconsejo ir al maitre hablarlo y lo gestionan al día siguiente, si pueden.
PISCINAS: bien, saladas, jacuzzi... Bien, alrededor de las piscinas sobre las 12.30 o 13.00 hay bufet de paellita, picoteos... Pero no siempre esta.
COCTELES: super, el alccohol ni se nota, es flojo
VESTIMENTA Y TAL: una noche mejor vestido, vestido majo, lo que te apetezca, llevaba tacones y ni los estrene porque las distancias en el barco son tremendas, vamos que nos perdiamos.
EXCURSIONES: nosotros las hicimos por libre y nos salio genial, ningun miedo a decir me pierdo, voy a perder el barco... Evidentemente te organizas y estas dos horas o tres antes. La gente que se cogia excursiones con Costa o shore... No estaban demasiado contentos, la de Atenas la gente venia contenta.
SANTORINI: truqui, la haces sin problema por libre. El truco es cuando te den el ticket de desembarco pillar el de las 7.45 o así... No encontramos colas en el funicular, pagamos 6 euros (caro para el tramo que es), y en nada te plantas.... Subir por las escaleras ni de coña, ando mucho pero pierdes el aliento, yo no vi a nadie caminando, los burritos pues no al maltrato animal.... Aconsejo hacer fotos por Fira, ir callejeando y luego te vas a la zona donde estan los autocares, hay muchos para cada destino (Oia, Perissa, etc), el billete cuesta 2 euritos y te plantas en media hora en Oia, merece la pena, son los paisajes de piscinitas azules, tejados azules... Hay aire acondicionado y el ticket te lo venden en la cola del bus.
MYKONOS: también la hicimos por libre, desembarcas en lancha (tuvimos mala pata y nos tocaron tickets a las 17.30). Consejo: id por libre, ni pagueis excursiones, para nadaaa. Bajas de la lancha, coges el SEA BUS, pagas dos euros por persona (mejor compras ida y vuelta y así evitas la cola de despues), tarda un poco en pasar... Te llevan a puerto... Nos liamos no sabiamos si bajar en la primera parada, y aceptamos baja en la primera parada y allí vas a los molinos, a la parte de la little Venezia, etc... En esta isla casi siempre hace viento... Pero vas a hacer unas fotos espectaculares.
HERACLION: ibamos con otra pareja y cogimos un taxi, euros por pareja y te llevan a hacer un recorrido. Consejo, lo pillamos porque ellos no caminan, pero google maps, o mapa e id haciendo.
No recuerdo, PALACIO DE CNOSSOS, no pudimos ir, pero la gente hablaba maravillas.
ESTAMBUL: hacedlo por vuestra cuenta. Si es domingo Santa Sofia esta cerrada, y solo hay una parte abierta del bazar, merece mucho la pena. Desaconsejo: pille un free tour con guru walks o algo así, y cagada, Nadir es un cantamañanas no nos enseño nada en una hora, solo nos dejaba sentados a su alrededor y hablaba, decia que era una perdida de tiempo entrar en una mezquita o cosas así, perdonaaaaa?, si voy a un sitio quiero verlo, sino ya me conecto a Youtube. En ciudades como Berlin he hecho free tour y fue una experiencia gratificante, pero este personaje...
PROS de hacer un crucero: conoces a gente, vives la vida, disfrutas del barco, cocteles...
CONTRAS: no lo aconsejo para viajar, si te gusta viajar no es la panacea, a veces me sentia fustrada por la falta de libertad, en un...
Leer más ...

Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria Tema: Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

virlamejor
Imagen: Virlamejor
Registrado:
12-Mar-2011
Mensajes: 247
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"virlamejor" Escribió:
He visto que hay algún hotel con buena pinta, el agua del mar está calentita, y parece limpia... Me equivoco? El tema es llegar hasta allí... Tema vuelos como anda? Lo más cercano es Varna? Y precios? No veo mucha info en internet, si me podéis iluminar... Gracias!

Bulgaria es un país barato en general. El agua esta calentita, pero ojo es mar Negro: menos salinidad, mas algas, menos nitidez del agua. No esperes calas azules como muchas de las del Mediterráneo.

Depende de la zona las cosas son mejores o peores. Hay zonas de alta densidad de veraneantes y juerga (como algunas localidades del Levante español). Otras zonas son mas tranquilas o familiares.

Es importante la zona donde este el hotel.

Varna tiene un buen aeropuerto. Si no alternativos o escala pueden ser Sofia o Estambul.

Gracias por tu respuesta Amistad
Me refería a precios de vuelo porque no veo nada, la verdad! Con escala descarto porque sería para ir con niños y cuanto menos dure el viaje mejor Riendo
El hotel que he visto es en Nessebar.

Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria Tema: Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95796
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nessebar, Sunny Beach - Mar Negro- Bulgaria

Publicado:
"virlamejor" Escribió:
He visto que hay algún hotel con buena pinta, el agua del mar está calentita, y parece limpia... Me equivoco? El tema es llegar hasta allí... Tema vuelos como anda? Lo más cercano es Varna? Y precios? No veo mucha info en internet, si me podéis iluminar... Gracias!

Bulgaria es un país barato en general. El agua esta calentita, pero ojo es mar Negro: menos salinidad, mas algas, menos nitidez del agua. No esperes calas azules como muchas de las del Mediterráneo.

Depende de la zona las cosas son mejores o peores. Hay zonas de alta densidad de veraneantes y juerga (como algunas localidades del Levante español). Otras zonas son mas tranquilas o familiares.

Es importante la zona donde este el hotel.

Varna tiene un buen aeropuerto. Si no alternativos o escala pueden ser Sofia o Estambul.

NCL Getaway - Norwegian Cruise Line Tema: NCL Getaway - Norwegian Cruise Line - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Piopilito
Imagen: Piopilito
Registrado:
15-Ago-2018
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NCL Getaway - Norwegian Cruise Line

Publicado:
Consejos y trucos para las excursiones que hace el Getaway por el Mediterraneo.

1. Llevad agua o moriréis.

2. Estambul. Mezquita azul sí, Santa Sofía para olvidar. ¿Cómo es posible que Santa Sofía cobren 25€ si está que se cae y luego la azul es preciosa y es gratis?.

3. Estambul. Cola para ver La cisterna. Llega un español diciendo que a su mujer no le dejaron entrar porque llevaba una maleta y si le das 15 o 20€ por la entrada pues le haces un favor (en taquilla cuesta 22,50), .. Si picas verás que la entrada ya estaba usada y el tío se ha pirado ya.

4. Atenas. Antes de subirte en un taxi, cierra el precio o te crujen.

5. Acrópolis. Lleva zapatillas de deporte y ya vale. He llegado a ver gente en chanclas pero con unos tenis es suficiente.

6. Kusadasi / Efessos. Lleva calzado cómodo porque el suelo de mármol es peligroso. Hay un cartel con el número de la ambulancia al inicio. (no es broma).

7. Para usar el teleférico en Santorini puedes encontrar una buena cola. Piensa que puede ser gente de otro crucero que se marcha antes y 1 hora después la cola ha desaparecido. Nosotros no apuramos, pero esperamos a la franja de las 2 ultimas horas y bien. Aceptan tarjeta como forma de pago 6€.

8. En Mikonos no hay problemas de colas para volver al barco, se hace de manera escalonada.

9. Estambul. Si llevas pantalón corto para ver una Mezquita, te dan una funda que da bastante calor, ví gente sufriendo. A las mujeres le dan un pañuelo usado previamente, así que llevad el vuestro por higiene.

10. Estambul. Torre Galata y sus maravillosas vistas a la ciudad. Piensa esto, ¿porqué vas a pagar 30€ para subir y ver por turnos las vistas, si por ese dinero puedes sentarte y almorzar en una terraza de un restaurante/roof que hay varios al lado con iguales o mejores vistas?, reservando, of course.

Sonriente

Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

zokor
Imagen: Zokor
Registrado:
09-May-2009
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Publicado:
...aunque he de decir que creo que debería sacrificar algo porque me parece un plan de mucho conducir y aunque reposado en algunos tramos, poco 'relajado' para como me gusta viajar.

Coincido contigo Carmen en vivir los lugares más que verlos, pero ciertamente en un primer viaje a Grecia necesito engancharme a ella antes de hacerme 'adicto'

Os lo pongo y luego os transmito mis dudas

Día 1 - llegada a Atenas prontísimo. Coche a Delfos y posiblemente noche allí porque estaremos reventados del avión nocturno.
Día 2 y 3 Meteora. Al final del día 3 partir hacia Zagoria-Vikos.
Día 4 - Vikos
Día 5 - pueblos de Vikos y por la tarde a Lefkada
Días 6, 7 y 8. Recorrer Lefkada atendiendo a la Costa Oeste que parece la zona más salvaje y espectacular. Pasando de complejos turísticos.
Día 9 Lefkada-Olympia. Matada de coche e intentar ver Olympia
Día 10 - Pilos-Voidokilia-Methoni
Día 11 - Mistra y Messeni
Días 12, 13 y 14 Mani
Día 15 Monemvasia
Día 16 Elafonisos. Pensaré en hacer noche
Día 17 costa este Peloponeso (Gerakas, área Leonidio)
Día 18 costa este Peloponeso
Día 19 y 20 Nauplio, Epidauro, Tirinto, Argos
Día 21 Corinto y Canal
Días 22-25 Atenas, el primer día intentar la zona del Cabo Sunion.

Cosas a comentar:
Vikos está bastante al norte y me suscita dudas de si dos días es bastante para lo que pueda merecer. Por otro lado, no sé si a nivel paisajístico o cultural es algo tan top en el sentido de ser algo diferente y especial viniendo de un país que en cuestión de montañas y desfiladeros tampoco vamos mal servidos. Pero ya que Meteora parece tan brutal y me supone ir al norte, entretenerme por ahí quizá le ponga un contraste a un viaje tan mediterráneo y 'semiárido' como el que planteo por Peloponeso sur.

Las distancias en esos tramos del viaje me parecen de mucha curva y de cansarme de conducir. Me convence poco.

Lefkada me ha parecido interesante porque logísticamente parece mucho más sencillo que plantearme otra isla y ya llevo el coche. Había pensado en paradas en Preveía y Ioanina pero creo que detraen mucho tiempo y es que estoy loco por ver el Peloponeso.

En el Peloponeso me parece que dejo caer la zona interior de montaña. Mal comunicada y me hace ir corriendo por la costa que francamente me apetece más y ya llevaremos mucho tute de montaña por Vikos.

Seguramente pretenda volver en el futuro para un 2 o 3 itinerarios insulares y al menos uno continental. Pero también he esperado a tener 45 años para ir a Grecia, pero en verano suelo evitar destinos mediterráneos y europeos por estar tan masificados. En cambio a México he ido 4 veces evitando parcialmente el mainstream (no he tocado Yucatán ni Riviera) que es un lugar, junto al sur de Italia y Sicilia, donde siempre quiero volver..

PD: Gracias Carmen por esos apuntes sobre las berenjenas. Realmente es el tipo de cosas que me atrapan ☺️ más que las puestas de sol instagrameables. Ciertamente es verdad que sobre Grecia si estoy viendo algunas fotos, no suelo hacerlo previaje, para calibrar si no me voy a cansar de tanto mar, pero el azul del mar que atisbo me tiene hechizado

Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

zokor
Imagen: Zokor
Registrado:
09-May-2009
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Publicado:
Gracias a todos por vuestras respuestas. Tomando en cuenta las sugerencias he pensado en variar algo el itinerario y quizá prescindir de Cefalonia para evitar ferry y avión. Ahora os pongo lo que he pensado aunque he de decir que creo que debería sacrificar algo porque me parece un plan de mucho conducir y aunque reposado en algunos tramos, poco 'relajado' para como me gusta viajar.

Coincido contigo Carmen en vivir los lugares más que verlos, pero ciertamente en un primer viaje a Grecia necesito engancharme a ella antes de hacerme 'adicto'

Os lo pongo y luego os transmito mis dudas

Día 1 - llegada a Atenas prontísimo. Coche a Delfos y posiblemente noche allí porque estaremos reventados del avión nocturno.
Día 2 y 3 Meteora. Al final del día 3 partir hacia Zagoria-Vikos.
Día 4 - Vikos
Día 5 - pueblos de Vikos y por la tarde a Lefkada
Días 6, 7 y 8. Recorrer Lefkada atendiendo a la Costa Oeste que parece la zona más salvaje y espectacular. Pasando de complejos turísticos.
Día 9 Lefkada-Olympia. Matada de coche e intentar ver Olympia
Día 10 - Pilos-Voidokilia-Methoni
Día 11 - Mistra y Messeni
Días 12, 13 y 14 Mani
Día 15 Monemvasia
Día 16 Elafonisos. Pensaré en hacer noche
Día 17 costa este Peloponeso (Gerakas, área Leonidio)
Día 18 costa este Peloponeso
Día 19 y 20 Nauplio, Epidauro, Tirinto, Argos
Día 21 Corinto y Canal
Días 22-25 Atenas, el primer día intentar la zona del Cabo Sunion.

Cosas a comentar:
Vikos está bastante al norte y me suscita dudas de si dos días es bastante para lo que pueda merecer. Por otro lado, no sé si a nivel paisajístico o cultural es algo tan top en el sentido de ser algo diferente y especial viniendo de un país que en cuestión de montañas y desfiladeros tampoco vamos mal servidos. Pero ya que Meteora parece tan brutal y me supone ir al norte, entretenerme por ahí quizá le ponga un contraste a un viaje tan mediterráneo y 'semiárido' como el que planteo por Peloponeso sur.

Las distancias en esos tramos del viaje me parecen de mucha curva y de cansarme de conducir. Me convence poco.

Lefkada me ha parecido interesante porque logísticamente parece mucho más sencillo que plantearme otra isla y ya llevo el coche. Había pensado en paradas en Preveía y Ioanina pero creo que detraen mucho tiempo y es que estoy loco por ver el Peloponeso.

En el Peloponeso me parece que dejo caer la zona interior de montaña. Mal comunicada y me hace ir corriendo por la costa que francamente me apetece más y ya llevaremos mucho tute de montaña por Vikos.

Seguramente pretenda volver en el futuro para un 2 o 3 itinerarios insulares y al menos uno continental. Pero también he esperado a tener 45 años para ir a Grecia, pero en verano suelo evitar destinos mediterráneos y europeos por estar tan masificados. En cambio a México he ido 4 veces evitando parcialmente el mainstream (no he tocado Yucatán ni Riviera) que es un lugar, junto al sur de Italia y Sicilia, donde siempre quiero volver..

PD: Gracias Carmen por esos apuntes sobre las berenjenas. Realmente es el tipo de cosas que me atrapan ☺️ más que las puestas de sol instagrameables. Ciertamente es verdad que sobre Grecia si estoy viendo algunas fotos, no suelo hacerlo previaje, para calibrar si no me voy a cansar de tanto mar, pero el azul del mar que atisbo me tiene hechizado

Celebrity Infinity por el Mediterráneo Tema: Celebrity Infinity por el Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

aiotz
Imagen: Aiotz
Registrado:
24-Sep-2010
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Celebrity Infinity por el Mediterráneo

Publicado:
Buenos días:
Vamos en en el Infinity el 17 de Agosto desde Atenas y tenemos dudas sobre qué hacer en algunos puertos.

En Kusadasi hemos visto un paseo en barco por la costa que tiene buena pinta, y también un Safari tour en jeep

En Salónica, nos ha llamado la atención la excursión de los baños termales de Pozar y el crucero por la laguna azul

Como veis, somos más de excursiones acuáticas que de asfalto ¿alguien ha hecho alguna de ellas y me puede dar su opinión?

Por otro lado, en Kavala no he encontrado nada que me llame demasiado la atención por lo que cualquier recomendación será bienvenida.

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda Heart

Costa Fortuna por el Mediterráneo Tema: Costa Fortuna por el Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

ipvy69
Imagen: Ipvy69
Registrado:
12-Jun-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Fortuna por el Mediterráneo

Publicado:
"mancy" Escribió:
Hola nosotros viajamos con el costa fortuna el día 28 de Junio.
Alguien que se haya bajado esta semana que han hecho el mismo itinerario que el nuestro: Atenas, estambul, myconos, bodrum, santorini y creta
A ver si nos puede contar que tal las escalas, y qué fiestas hace el barco, de momento sabemos la de gala y la de myconos que pone en app de costa que es con algo azul.

Estoy mirando desplazarme en metro al centro y luego en bus a la terminal, también ir al barco y desde allí movernos, pero claro necesito saber cuando tenemos que estar embarcados.
También he estado mirando con una guía privada que estoy pendiente de respuesta. Y una empresa de aquí de España me cobra un ojo de la cara por recojermos en el aeropuerto, hacer la excursión y luego llevarnos al puerto.

Costa Fortuna por el Mediterráneo Tema: Costa Fortuna por el Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

mancy
Imagen: Mancy
Registrado:
08-Jun-2009
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Fortuna por el Mediterráneo

Publicado:
Hola nosotros viajamos con el costa fortuna el día 28 de Junio.
Alguien que se haya bajado esta semana que han hecho el mismo itinerario que el nuestro: Atenas, estambul, myconos, bodrum, santorini y creta
A ver si nos puede contar que tal las escalas, y qué fiestas hace el barco, de momento sabemos la de gala y la de myconos que pone en app de costa que es con algo azul.

Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver - Europa Foro: Europa

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
"Golorito" Escribió:
"artemisa23" Escribió:
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.

Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.

Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.

Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).

Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.

Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.

Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.

Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.

Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente. Amistad

Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! Riendo .

Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje Aplauso .

Amistad

Vosotros también tuvisteis una ruta muy maja. Lástima lo del Hipogeo, creo que os hubiese gustado mucho Amistad

Gracias, sí, la verdad es que disfrutamos mucho el viaje para lo cortito que...
Leer más ...

Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver - Europa Foro: Europa

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"artemisa23" Escribió:
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.

Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.

Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.

Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).

Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.

Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.

Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.

Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.

Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente. Amistad

Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! Riendo .

Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje Aplauso .

Amistad

Vosotros también tuvisteis una ruta muy maja. Lástima lo del Hipogeo, creo que os hubiese gustado mucho Amistad

Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver - Europa Foro: Europa

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.

Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.

Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.

Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).

Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.

Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.

Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.

Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.

Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente. Amistad

Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! Riendo .

Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje Aplauso .

Amistad

Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver - Europa Foro: Europa

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.

Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.

Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.

Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).

Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.

Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.

Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.

Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.

Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente. Amistad

Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! Riendo .

Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje Aplauso .

Amistad

Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver - Europa Foro: Europa

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver Mensaje destacado

Publicado:
Edito para añadir un par de cosas que se me habían olvidado.

Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses. Ojo quienes alquilen apartamento: hay edificios nuevos, pero también otros tipo años ochenta de zonas de playa españolas.

Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.

Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.

Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).

Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.

Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.

Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.

Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara y las raciones son grandes. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima. El agua del grifo es potable pero procede de desaladora, así que el sabor no es demasiado agradable. Mejor comprar embotellada. Malta tiene más de 350 iglesias, y muchas son enormes, como catedrales. Algunas son de pago, pero otras son gratuitas, algunas con interiores impresionantes. Recomendación...
Leer más ...

Amanecer y Atardecer en Formentera: miradores, fotografía Tema: Amanecer y Atardecer en Formentera: miradores, fotografía - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Amanecer y Atardecer en Formentera: miradores, fotografía Mensaje destacado

Publicado:
AL ALBA O AL OCASO… LA LUZ VISTE A FORMENTERA COMO NADIE


Si a las impresionantes playas, pueblos, rutas verdes o la gastronomía, le añadimos unas idílicas postales al caer el sol o en pleno amanecer, la isla definitivamente es insuperable.

Todavía quedan románticos que ven en una puesta o salida de sol algo bello e irrepetible. Solos o en compañía, sea como sea, vivir esos momentos hacen que valoremos la belleza y singularidad de instantes únicos, en escenarios más únicos aún. Imagínate el sol irrumpiendo casi por sorpresa en el horizonte, reclamando su sitio en el cielo, partido por el Mediterráneo. Lo hace imponente, acompañado solamente por el batir de las olas que van a chocar en las rocas de La Mola, en el extremo oriental de la isla. Imagina ahora el fin de la jornada tras haber vivido Formentera intensamente, despidiendo el día en el otro extremo de la isla, sobre los acantilados de Cap de Barbaria. ¿Necesitas más?

Es impresionante lo mucho que puede dar de sí una isla de unos 83 kilómetros cuadrados. Formentera es una isla tan coqueta y manejable que, estés donde estés, todo queda cerca. Iniciando nuestra visita desde el puerto de La Savina, en el noroeste, y antes de un intenso día de recorrer y buscar rincones únicos, llegamos al inicio de nuestro periplo: el faro de La Mola.
Situado al este de la isla, allí se escenifica el primer gran espectáculo natural de cada jornada: el amanecer. Un lugar onírico cuyo faro fue fuente de inspiración para el eterno Julio Verne. ‘Hector Sevadac’ atesora entre sus páginas una referencia a este faro, como certifica la placa de un monolito dedicado al escritor francés, genio de la novela de aventuras.

Tras un día intenso explorando la isla; sus calas, miradores de excepción para enamorarse del azul Formentera; sus varaderos, que son Bien de Interés Cultural; esos pueblos que reflejan como nadie ese ritmo de vida made in Formentera… La luz de la tarde empieza a dar el aviso de que es hora de emprender el camino hacia nuestro último destino del día: el cabo de Barbaria. Una carretera secundaria de 9 km que parte de Sant Francesc nos lleva hasta allí. Los tres últimos, tras sortear la pequeña loma del Puig d’en Guillem, asemejan un paraje lunar donde, al final de una interminable recta, emerge sempiterno el faro de Barbaria. Este lugar de peregrinación vespertina tiene otro ritual: bajar por un agujero hasta una cueva subterránea (la Cova Foradada) con impresionantes vistas al acantilado. Barbaria se convierte cada atardecer en el majestuoso palco natural desde el que contemplar, en cautivador silencio, cómo ese sol vuelve a acunarse en el horizonte del Mediterráneo hasta desaparecer, dejando tras de sí ese rojizo rastro dando por finalizado el día en uno de los rincones más maravillosos del planeta.

¡Bona nit, Formentera!

Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16014
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"juanlaciana" Escribió:

La única excursión que te recomiendo que contrates en el barco es precisamente la de Santorini. Te vas a evitar muchos problemas. De las 7 horas que suelen estar los barcos atracados, unas 2 horas se pierden en desembarcar a los pasajeros y volverlos a traer al barco y los que contratan excursión son los preferentes. Luego está el problema que el puerto de desembarque está 300 metros por debajo de Fira que es la capital de la isla pero Oia que es el pueblo de las cúpulas azules, los miradores y de todos los folletos de viajes de Grecia está en el extremo de la isla y si no tienes el bus de la excursión organizada solo puedes subir en teleferico o en burro y luego tirarte media hora en bus o en taxi hasta llegar. Al final las horas se reducen casi a la mitad entre unas cosas y otras. Si además de todo eso es verano y hace calor ya ni te cuento con todo atestado de turistas hasta decir basta.

CONCLUSIÓN: MEJOR CONTRATAR EXCURSIÓN

No estoy de acuerdo Muy feliz Mr. Green
Hay barcos desde el puerto de Fira que te llevan al puerto de Oia, te sube en minibus a Oia y te incluye el traslado en bus hasta Fira, desde allí ya bajas en el funicular o andando hasta el puerto (no cojáis nunca las mulas, es un maltrato animal Malvado o muy loco ) y volver al barco en lanchas Guiño
Según en qué naviera viajes, habrás de coger número bajar en un orden en las lanchas (ténder) al puerto de Fira, si es con número sólo debes madrugar para coger de los primeros Guiño
Eso sí, si prefieres excursión organizada, coge la de la naviera, en las excursiones externas se pierde mucho tiempo, hay que esperar que lleguen todos en las lanchas al puerto, desde allí te llevan en lancha a otro puerto nuevo, el único de la isla al que pueden llegar los buses, con el barco ya vas directamente desde el barco a ese puerto Guiño

Excursiones Cruceros Mediterraneo

Mi experiencia la última vez en Santorini (25-10-2019)
Antes ya había ido a Oia 2 veces en bus, sin ningún problema Guiño Mr. Green
Saludos Amistad
Ángeles

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

juanlaciana
Imagen: Juanlaciana
Registrado:
31-Ago-2015
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"LentejOct" Escribió:
"Angegaca" Escribió:
"LentejOct" Escribió:
Me surge una duda con nuestro próximo crucero por las islas griegas.

Cuando el barco fondea, las lanchas hasta el puerto son gratuitas o tienen precio? En mi caso Royal Caribbean en Santorini.

Saludos.

Como es lógico, son gratuitas en cualquier naviera Mr. Green
Saludos Amistad
Ángeles

Gracias!

La única excursión que te recomiendo que contrates en el barco es precisamente la de Santorini. Te vas a evitar muchos problemas. De las 7 horas que suelen estar los barcos atracados, unas 2 horas se pierden en desembarcar a los pasajeros y volverlos a traer al barco y los que contratan excursión son los preferentes. Luego está el problema que el puerto de desembarque está 300 metros por debajo de Fira que es la capital de la isla pero Oia que es el pueblo de las cúpulas azules, los miradores y de todos los folletos de viajes de Grecia está en el extremo de la isla y si no tienes el bus de la excursión organizada solo puedes subir en teleferico o en burro y luego tirarte media hora en bus o en taxi hasta llegar. Al final las horas se reducen casi a la mitad entre unas cosas y otras. Si además de todo eso es verano y hace calor ya ni te cuento con todo atestado de turistas hasta decir basta.

CONCLUSIÓN: MEJOR CONTRATAR EXCURSIÓN

Ruta de la Mimosa -Costa azul en invierno- Sur Francia Tema: Ruta de la Mimosa -Costa azul en invierno- Sur Francia - Francia Foro: Francia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37070
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Saint-Raphaël -Ruta Mimosas-Costa azul invierno- Sur Francia

Publicado:
Saint-Raphaël
Quote::
Saint-Raphaël, localidad protegida situada a las puertas del Macizo del Estérel, te invita a descubrir su litoral excepcional y su naturaleza protegida. Sus 36 km de litoral te conducirán desde su centro con los pies en el agua hasta los puertos y calas recónditas de Boulouris, pasando por la isla d’Or y la ensenada de Agay. Mientras que la Corniche d’Or (Cornisa de Oro), tallada en la roca, domina los fondos marinos que tienen una transparencia extraordinaria.

Hay también alguna cosita por el foro

Quote::
S. Ráphael: estabamos en un apartotel al lado, y ibamos allí a cenar, a veces, es un paseo maritimo con restaurantes y tal, muy majo y poco masificado, salvo el sabado… enlaza con Frejus que tiene un puerto con sitios y pubs con musica, muy majo también. Esta bien la corniche esterel, que va por la costa hasta san rafael.

Quote::
Saint Raphael. Un lugar de veraneo con millones de bares y un bonito puerto, pero sin el atractivo de otros pueblos de la Costa Azul. Al lado, formando casi un único núcleo urbano, está Frejús, de similares característica.En medio de Antibes y Saint Raphael está Cannes

Frejús no parece tener muchos fans...pero por "culpa" de este hombre... Mr. Green habrá que ir

Quote::
El puerto marítimo de la ciudad romana de Forum Iulii acogió las galeras de Marco Antonio tomadas por Octavio tras la batalla de Actium en el 31 a. C. A partir del 29 a. C., la ciudad se convierte en colonia y es poblada con veteranos de la legio VIII. Con Augusto se desarrolla en torno a la actividad económica generada por ser una de las bases militares de la flota romana del Mediterráneo. De la época de Tiberio y posterior, datan la mayoría de los edificios y equipamientos que han logrado sobrevivir hasta la época contemporánea como el anfiteatro, el acueducto, el faro, las termas o el teatro.



Y esto!

www.ville-frejus.fr/ ...e-cocteau/



www.ville-frejus.fr/ ...-tourisme/

Un par de referencias


Quote::
Frejus Saint Raphael Hotel Ibis Budget

Quote::
A ver... Yo estuve en frejus, esta bastante abajo pero encontre un sitio con parking cerrado y piscina bastante asequible, el Zenitude Hôtel-Résidences Fréjus : La Tour De Mare. Puede ser interesante que lo mires
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube