...limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.
Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos
Días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.
MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.
TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.
TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.
AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.
COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.
GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.
SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran... Leer más ...
...limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.
Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.
MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.
TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.
TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.
AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.
COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.
GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.
SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran o... Leer más ...
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:
ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España
RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán
DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez
ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife
CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin
ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger
MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera
LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
...o irte a alguno de los dos bufes (de 7 a 22.30 creo ) para nosotros el de la planta 8 el mejor al permitirte estar fuera en terraza como ya he comentado.
Continuo con Génova: salimos andando del barco y dimos una vuelta por el centro , plaza Ferrari , etc y para comer en el barco . Luego tarde de piscina que en la planta 16 ponen música , clases de fumba, quiz de acertar canciones , etc ,.
Sobre psicinas está también la zona de niños que tiene toboganes y chorros de agua, además de los toboganes que salen por fuera de barco y son transparentes. Sobre los bolos como no reserveis el primer día no hay sitio. La tirolina son 11 euros , se tiro mi marino y dice que muy bien. También está el casino que puedes jugar unas partidas a la máquina de ruleta de 50 céntimos o ver cómo juega la gente ( y la pasta que se gastan) también la en el casino ves a gente del Yatch club que no coincides con ellos en restaurantes ni piscinas.
Continuando con los puertos el de Civitavecchia es un poco caos, nosotros fuimos por nuestra cuenta a Roma y la verdad que pierdes mucho tiempo. Te hacen coger un shuttle para para salir del puerto , luego un tren que vale 3 euros a la terminal del tren que. llega a Roma, luego esperate una hora para coger el tren y luego el viaje es una hora y cuarto , en un tren a tope de gente porque lleva a los que han desembarco en Civitavecchia, y llega a Roma a las 12 de la mañana teniendo que en cuenta que a las 5.30 todos a bordo, por lo que te da poco tiempo para ver nada... Menos mal que ya la conociamos, además el calor de 40 grados sofocante.... Yo no me hubiera bajado si vuelvo para atrás...
A la vuelta cogimos taxi directos desde plaza de España al barco que se portó muy bien ya que nos metimos todos ( 4 adultos y 3 bebes) y nos cobro 150 euros ( cuando otros nos habían dicho 250 !)
Por la noche era fiesta de blanco que la cubierta 16 un pedazo de fiesta muy recomendable. Y el dj de siempre en piscina de planta 7.
Siguiente parada Palermo: nosotros nos quedamos para disfrutar del barco porque ya la conociamos pero familiares bajaron y dicen que muy sucio el centro de la ciudad pero que muy bien Mondello ( cogieron bus hacia allí ) .
Siguente día es entero de navegación , es más difícil encontrar hamacas pero alfinal siempre acaba alguien levantándose para ir a comer o algo y coges sitio , además con tanto calor que está haciendo tampoco es para estar todo el día al sol..
Nosotros dábamos vueltas por el barco , yendo a la zona de niños etc..
Última parada Ibiza: sales del barco en peloton a las 12 de la mañana ya que todo el mundo quiere bajarse ( todos o casi todos ibamos con toallas para darnos un bañito en las calitas) . Cogimos el shuttle del barco que vale 13 euros adultos y 10 niños que te deja en el puerto cerca de la Ciudad Della , y dimos una vuelta por el casco antiguo a las 2.30 taxi para la playa de las salinas ( tras cola de 20 minutos ) que habíamos reservado para comer con 3 semanas de antelacion ( queríamos disfrutar de un buen chiringuito y tarde de playa con los bebés ) . comimos de maravilla ( eso si caro no cariiisimo) y la vuelta horrible porque no hay apenas taxis en la isla y encontrar uno o que te cojan el telefono es mision imposible , menos mal que nos íbamos a las 7 porque hasta las 8 no nos montamos en el coche vtc que gestiona el restaurante eso sí pagando 70 euros... Pero bueno ibamos los 7 y directos al barco que llegamos a las 9.15 al barco porque se forman caravanas... Leer más ...
Hola! soy nuevo en este foro.
Vamos a hacer el crucero por el Mediterráneo en el Seaside con salida desde Valencia el día 18-8-2022.
Hace tiempo nos llegó un correo diciendo que cambiaban las paradas del barco quedando finalmente el siguiente:
IDA PUERTO LLEGADA SALIDA
1 Valencia, España 16:00
2 Marsella, Francia 13:00 19:00
3 Génova, Italia 09:00
4 Civitavecchia, Italia 08:00
5 Palermo, Italia 10:00
6 Navegación
7 Ibiza, España 08:00 20:00
8 Valencia, España 07:00
Me gustaría si alguien de los que estén realizando el crucero últimamente me puede confirmar si eso es así.
Por otro lado, he oído y leído que el barco tiene problemas en un generador o algo así y que a veces llega con retraso a los puertos o incluso ha llegado a saltarse alguno, es cierto?
Gracias.
Creo que ya estaba funcionando bien este tema del motor averiado, pero ... hay que comprobarlo. Ojalá así sea.
Una duda: ¿Hay "noche de gala"? ¿Hay "noche todos vestidos de blanco"? ¿Hay "baile de disfraces"? Lo digo por el traje "obligatorio" o no ... o varios trajes, claro !!!!
Hola! soy nuevo en este foro.
Vamos a hacer el crucero por el Mediterráneo en el Seaside con salida desde Valencia el día 18-8-2022.
Hace tiempo nos llegó un correo diciendo que cambiaban las paradas del barco quedando finalmente el siguiente:
IDA PUERTO LLEGADA SALIDA
1 Valencia, España 16:00
2 Marsella, Francia 13:00 19:00
3 Génova, Italia 09:00
4 Civitavecchia, Italia 08:00
5 Palermo, Italia 10:00
6 Navegación
7 Ibiza, España 08:00 20:00
8 Valencia, España 07:00
Me gustaría si alguien de los que estén realizando el crucero últimamente me puede confirmar si eso es así.
Por otro lado, he oído y leído que el barco tiene problemas en un generador o algo así y que a veces llega con retraso a los puertos o incluso ha llegado a saltarse alguno, es cierto?
Gracias.
Creo que ya estaba funcionando bien este tema del motor averiado, pero ... hay que comprobarlo. Ojalá así sea.
Una duda: ¿Hay "noche de gala"? ¿Hay "noche todos vestidos de blanco"? ¿Hay "baile de disfraces"? Lo digo por el traje "obligatorio" o no ... o varios trajes, claro !!!!