No tengo el precio de la combinada, pero te ayudo con la entrada a la Bolsa.
- Mayores: 12 Euros
- Estudiantes y Jubilados: 7,50 Euros
Por otro lado si vas a ver muchas cosas en Porto, te recomendaría vieras que tan viable te puede llegar a ser la Porto Card y si te da posibilidad de amortizarla, ya que hay sólo 5 atracciones gratis (Museo del Papel Moneda, Casa Del Infante, Quinta de la Macieirinha, Casa Marta Ortigão Sampaio y el Museo de la Ciudad Reservatório. Los transportes urbanos, como también los mismos desde y hacia el Aeropuerto son gratuitos. Descuento de 50% en la entrada del Museo de los Transportes y Comunicaciones, Museo de Arte “Museu Nacional Soares Dos Reis”, Museo Militar “Museu Militar do Porto”, Museo de Historia Natural “Galeria da Biodiversidade – CCV” y el Museo del Tranvía “Museu do Carro Elétrico”. Luego otros descuentos como ser:
- Torre de los Clérigos (la torre de iglesia más alta de Portugal y punto de referencia de la ciudad de Oporto): 25% de descuento para torre + museo (2 euros)
- Palacio de la Bolsa: 25% de descuento en la entrada (3 euros)
- Iglesia de San Francisco: 25% de descuento (2,25 euros)
- Iglesia del Carmen (Carmo), (iglesia, monasterio y museo): 20% de descuento
- Catedral de Oporto (Sé do Porto): 1 euro de descuento en la entrada
- Sea Life Porto (acuario): 20% de descuento (3,60 euros)
- Fábrica de Conservas tradicionales de Cerdeña: 15% de descuento
- Bodega de Vino de Oporto Ferreira / Bodega de Vino de Oporto Sandeman: 30% de descuento (noviembre – marzo) y 10% de descuento (abril – octubre)
- WOW – Mundo del Vino (7 museos diferentes, el descuento se aplica a 2 museos): 10% de descuento en la entrada (3,40 euros)
- Sala de conciertos «Casa Da Música»: 25% de descuento en entradas de conciertos
- Museo de Arte Contemporáneo de Serralves: 20% de descuento (4 euros)
- World Of Discoveries (museo interactivo sobre la era de los veleros y los exploradores): 35% de descuento (5,60 euros)
- FC Porto Museo + Estadio: 10% de descuento en las entradas (1,50 euros)
Válida para 1 día: 15 euros
Válida para 2 días: 27 euros (13,50 euros al día)
Válida para 3 días: 32 euros (10,70 euros al día)
Válido para 4 días: 41,50 euros (10,40 euros al día)
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)
Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)
Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.
¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?
Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.
Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.
Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com
Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme!
Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es
Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es
Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)
Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)
Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.
¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?
Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.
Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.
Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com
Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme!
Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es
Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es
Mafra es una encantadora localidad portuguesa situada a unos 40 kilómetros al noroeste de Lisboa. Es conocida por su majestuoso Palacio Nacional, uno de los ejemplos más notables del barroco en Portugal y de la arquitectura monumental del siglo XVIII en Europa. Rodeado de historia, cultura y paisajes naturales, Mafra cautiva a sus visitantes con una riqueza patrimonial única que incluye el monumental convento-palacio, con su icónica basílica y una biblioteca histórica de gran valor, además de sus hermosos jardines y bosques reales.
El Real Convento y Palacio Nacional de Mafra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se construyó bajo el reinado de Juan V y es símbolo del esplendor de la monarquía portuguesa. Este vasto conjunto arquitectónico, que combina una iglesia, un palacio y un convento, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y guarda valiosas colecciones de arte sacro, esculturas y una biblioteca con más de 36,000 volúmenes.
Además de su legado histórico, Mafra se encuentra en una región de gran belleza natural, con fácil acceso a la costa y lugares de gran interés, como la encantadora aldea de pescadores de Ericeira, famosa por sus playas y excelente surf.
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria... Leer más ...
Ésta mañana dieron por la radio q desde hoy, en las estaciones de Renfe, ya se puede entrar directamente a los andenes desde los tornos pasando una tarjeta de crédito/débito con NFC (sin necesidad de billete físico)
Es un sistema que ya usan en Portugal
Y en Londres, y en sofia, y en mil sitios
Eso si, no se inicia con buen pie con la huelga de transporte de viajeros de hoy
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
Depende de lo que busques, la epoca que vayas, si quieres playa , naturaleza o cultura, si te gusta pasar calamidades para ver algo espectacular o prefieres no sufrir.
Egipto esta en el top, pero yo fui el año pasado un poco por libre y no lo recomiendo demasiado, lo que ves es top, pero no se puede uno salir del tipico tour, al haber menos turismo por la cercania de la guerra de israel no hay casi vuelos para ir a Abu simbel y por carretera se hace muy pesado, los vendedores no te dejan ni un segundo en paz, y la comida muy mala, quitando el Mar rojo que hay resorts o si te vas a un hotel caro...
Noruega es top para ir en verano y no pasar calor, es un pais alucinante muy verde y montañoso, los fiordos es algo que hay que ver en la vida, hacerse algún crucero o ferry , todo lo contrario que Egipto jajajajjaja pero es caro, Suiza similar...
Centro de Europa mola mucho Viena, Praga, Budapest y Bratislava , estos dos ultimos estan mejor de precio, ...Budapest me encanta, puedes ir hasta en tren de un sitio a otro.
Belgica con Brujas y Gante a la cabeza son increíbles.
En cualquier lugar del centro de Europa te puedes mover facilmente en 1 hora o 2 a otro pais hasta en tren.
Alemania también he ido varias veces.
Lo mas caro es Noruega, toda Escandinavia y Reino Unido
Tunez no he ido pero ire próximamente si puedo, me parece una pasada y no es caro.
Ésta mañana dieron por la radio q desde hoy, en las estaciones de Renfe, ya se puede entrar directamente a los andenes desde los tornos pasando una tarjeta de crédito/débito con NFC (sin necesidad de billete físico)
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Después de 2 semanas por Grecia quiero plantear 2 preguntas:
¿Es amable la gente en Grecia? ¿Somos amables en España? Tengo mis dudas en las 2 preguntas.
La segunda es:
Cuando te dan la cuenta en un restaurante, te dicen el total sin desglose? Cuando lo pedi en un restaurante con cocina moderna, tuvo que pasar la petición por 3 personas.
No recuerdo si era así en otros viajes
Hace 2 meses fui a Grecia. Son SUPER PERO SUPER MAJOS. Ayudan mucho al turista, a los Españoles, como portugal e Italia, nos llevamos genial.
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
...siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.
Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.
Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.
Noche 1:Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.
Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó -Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui. -Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido. -A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.
Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó -Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña. Subimos al faro viejo y paseamos hasta la antigua batería militar. Me gustan mucho las vistas. Hay un mirador un poco más alante, pero no llegamos a él. -Bayona: (a 8 minutos del faro). Vamos parando en todos los miradores y disfrutando de ellos. Lo primero a la oficina de turismo y con el mapa en mano, sabiendo la ruta a visitar, decidimos ir a comer.
Vamos al Asador María Eugenia, donde nos comemos un chuletón de vaca gallega de más de 1 Kg EXCELENTE por 56 euros. El sitio est... Leer más ...
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Gracias de antemano y saludos.
@ronint4 esa señal es simplemente para indicar dónde pueden adherirse los coches de fuera de Portugal, en caso de que no tengan hecho otro tipo de registro, nada más.
Son unas máquinas que hay en un área de servicio donde metes la tarjeta bancaria y te adhieres al sistema de pago de peajes de arcos. Era lo más cómodo antes de que pusieran el registro on-line. Yo las usé bastantes veces, ahora desde que se puede hacer on-line ya no las uso.
Como tú hiciste el registro en la web, ya estaría, así que sin más preocupaciones.
Muhcas graccias a ti también por el mensake @thorbender
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Gracias de antemano y saludos.
@ronint4 esa señal es simplemente para indicar dónde pueden adherirse los coches de fuera de Portugal, en caso de que no tengan hecho otro tipo de registro, nada más.
Son unas máquinas que hay en un área de servicio donde metes la tarjeta bancaria y te adhieres al sistema de pago de peajes de arcos. Era lo más cómodo antes de que pusieran el registro on-line. Yo las usé bastantes veces, ahora desde que se puede hacer on-line ya no las uso.
Como tú hiciste el registro en la web, ya estaría, así que sin más preocupaciones.
Buenas tardes, esta semana he estado en Portugal, me registré correctamente en Easytoll y tengo el correo de confirmación. Entré desde España por Salamanca a través de la A62 y al entrar vi una señal que indicaba desviarse con el texto de "EXTRANJEROS", no cogi el desvío y luego vi que te hacían pasar por un arco, después de esto he pasado por los pórticos normalmente y en las autopistas que no son electronicas he pagado como en las autopistas españolas. Me queda la duda de al no haber pasado por el portico ese de los EXTRANEJROS tendré algún problema con el pago de las autopistas de pago electrónico. A ver si podeis aclararmelo?
Gracias de antemano y saludos.
Yo he entrado por ahí alguna vez y no recuerdo haberme metido por ningún sitio especial, he seguido. Supongo que será para quien no tiene Easytoll o dispositivo equivalente válido.
Muchas gracias por tu respuesta, me quedo mas tránquilo a la espera que me pasen los pagos.
El viaje de la comunidad de Madrid un fracaso, empezando por la cita del tren fue a las 9 de la mañana no se presento nadie hasta pasado la hora , nos retrasaron la salida a las 14,20h, la llegada a Ourense esperar al autocar un hora, ese día no se pudo ver lo programado. Llegada al hotel no funciona el ascensor, cena pure de judias con arroz blanco, el resto de días comidas y cenas se conponia de arroz blanco y pures por la cena postre gelatina eso si de diferentes sabores. Visita a Oporto, el guia se presenta sin megafono siendo 44 personas si poder oir nada, la comida se trataba de judias pintas con arroz. Hicimos el crucero de los 6 puentes, resulta que en grupo nos costo 22 euros, individual costaba 15euros, ¿como puede ser? Lo mejor el guia acompañante
El viaje de la comunidad de Madrid un fracaso, empezando por la cita del tren fue a las 9 de la mañana no se presento nadie hasta pasado la hora , nos retrasaron la salida a las 14,20h, la llegada a Ourense esperar al autocar un hora, ese día no se pudo ver lo programado. Llegada al hotel no funciona el ascensor, cena pure de judias con arroz blanco, el resto de días comidas y cenas se conponia de arroz blanco y pures por la cena postre gelatina eso si de diferentes sabores. Visita a Oporto, el guia se presenta sin megafono siendo 44 personas si poder oir nada, la comida se trataba de judias pintas con arroz. Hicimos el crucero de los 6 puentes, resulta que en grupo nos costo 22 euros, individual costaba 15euros, ¿como puede ser? Lo mejor el guia acompañante