Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
El tema gasolineras. En nucleos grandes de población como Tunez, Tozeur, Monastir...no hay problema, hay bastantes gasolineras sobre todo de "Ola enegies" y "Total energy" El problema viene en pueblitos pequeños ahí es donde no hay gasolineras, las que hay son piratas, de esas te encontrarás muchas: son pequeño puestos al pie de carretera o calle de garrafas de gasolina, a mi me aconsejaron no utilizarlas porque en... Leer más ...
Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
El tema gasolineras. En nucleos grandes de población como Tunez, Tozeur, Monastir...no hay problema, hay bastantes gasolineras sobre todo de "Ola enegies" y "Total energy" El problema viene en pueblitos pequeños ahí es donde no hay gasolineras, las que hay son piratas, de esas te encontrarás muchas: son pequeño puestos al pie de carretera o calle de garrafas de gasolina, a mi me aconsejaron no utilizarlas porque en ocasiones adulteran la... Leer más ...
Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
Buenas! Publico nuestra experiencia en Georgia, por si a alguien le pudiera servir. Pais barato, variado, seguro... 100% recomendable.
Estuvimos 11 días, creo que bastante exprimidos.
Llegamos a Kutaisi vía Estambul sobre las 3-4 de la mañana.
En la frontera sin problema, un poco de cola, una foto y pasas. No hace falta visado.
Aeropuerto moderno, abierto 24h y con servicios por si quieres terminar la noche ahí.
Bolt al alojamiento (25 GEL, 8,5€) media horita al centro (de madrugada sin trafico)
Con un día o menos de sobra para Kutaisi:Green Vazaar, fuente de colquida, reatro, sinagogas, catedral de Bagrat…
Alquilamos coche a traves de localrent, 42€ por día con seguro a todo riesgo. La empresa local Ikacar +995595091838. Nos dio un coche mejor del reservado, nos presto una esim gratis. Lo recomiendo.
De las atracciones alrededor de Kutaisi estuvimos limitados por la lluvia:visitamos solo cueva de Prometeus (está bien, esta chula pero no esperes nada de las explicaciones del guia, 7-8€ la entrada + 1€ de parking) y a la cascada de Okatse (un poco torpes no encontramos el cañon) y con la que caia no fuimos ni a Martvili ni a Sataplia tampoco. Tampoo al monasterio de Gelati (en obras hasta 2025, solo se puede visitar los domingos)
Llegamos por la noche a Batumi, un paseito por el paseo maritimo, entre los casinos y hoteles y poco más, no es del tipo de ciudad que nos gusta mucho.
Al día siguiente cogimos la carretera Batumi-Akhaltsikhe (Oeste - Este) haciendo paradas en la cascada y el puente de piedra de Makhuntseti y luego comimos en Khulo. Llegamos a Akhaltsikhe después de pasar un puerto de montaña donde incluso nos nevó. Visitamos la fortaleza de Rabati que también esta curiosa y también dormimos allí.
A la mañana siguiente a las cuevas de Vardzia, muy interesantes también y ya pusimos camino de vuelta parando en Borjomi haciendo un minisendero horita y poco que es lo que nos dio tiempo hasta que anocheció. Llegamos a Kutaisi por la noche.
En general la carretera sin problemas, sin tener yo mucha experiencia conduciendo fuera de España. Con un poco de cuidado no tuvimos ningún problema, condujimos algunas horas de noche. Al menos a fecha de hoy sí que imprescindible para esta ruta 4x4. La mayoría de carreteras bien pero sobre todo un tramo entre Khulo y Akhaltsikhe que entre las lluvias y las obras se nos complicó. Y después se ve que están terminando la autopista Tiflis-Kutaisi por lo que el camino por la carretera general se me hizo un poco largo. Pinta a que para 2025 las carreteras en general de Georgia estarán bastante bien, un montón de obras.
Ya después fuimos para Mestia: Cogimos la Marshutka que no tiene perdida en la estación central. Sale a las 10 (fuimos en octubre, temporada baja, creo que en temporada alta empiezan a salir desde las 9). Supuestamente 5 horas, tardamos 7, así que paciencia con esto. Precio 40 GEL.
En Mestia queriamos hacer el trekking de 4 días hasta Ushguli pero entre lluvias y nevadas tuvimos que cambiar de planes. Hicimos el trekking al lago Koruldi y luego desde Ushguli fuimos al glaciar Shkhara (sale 50 GEL la minivan ida-vuelta a Ushguli. Nosotros conocimos a una pareja de eslovenos y pillamos taxi con ellos, a 50 GEL por persona + 10 GEL extra por persona para que nos esperaran la horita extra que necesitabamos para las 5 horas de trekking.
Al día siguiente Marshutka a Tiblisi (50 GEL) 7-8 horas aprox, salen a las 8:00 de Mestia. En Tiflis estuvimos 2 días... Leer más ...
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Vale, me apuntare lo que has dicho, alojarme en las afueras si es posible.... Que tal es la gasolina allí? Es muy cara o parecido a España?
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Yo no entiendo nada; oficialmente la huelga tenía en efecto ese calendario, pero yo veo en la prensa local que muchas ciudades están sufriendo cada día los efectos de la huelga en líneas urbanas e interurbanas
Aumentar la oferta es algo que ya se está revelando imposible en muchos destinos, que están hipersaturados. De otro modo llegaríamos al extremo en que absolutamente todos los edificios del centro de Madrid, o Praga, o Amsterdam, etc., serían de uso turístico y ya no quedaria ni un solo residente, todo se gestionaría a distancia. El modelo es tan invasivo que ya en España los alquileres residenciales no lo son sobre el papel, el arrendador copia el modelo de las VUT porque es más rentable.
No tiene porque ser en el centro, Madrid tiene mucho alojamiento en el extrarradio. En ese caso lo que necesitas es buena comunicación.
Pero también tienen que cambiar nuestros hábitos en el sentido de que si vas a Cordoba y te quieres quedar en la ciudad, lo tienes que pagar. Yo este año intente alojarme en Cordoba capital y los precios eran estratosféricos y desproporcionados.
Así que acabé durmiendo en Andújar (me pillaba de paso y era un alojamiento con encanto).
Al final, nos tenemos que adaptar y cambiar nuestras estrategias.
Muchísimas gracias! No sé por qué no me ha saltado la notificación de esta respuesta. Al final he reservado 4 noches en Teruel, lo que serían 3,5 días completos en Teruel y el último viajaríamos a Valencia. La idea es ver Teruel y Albarracín, y me llamaba mucho la atención Utrillas, que he visto que me recomiendas, pero justo el museo minero cierra en Navidad . Dinópolis descartado porque los niños ya son mayores y ya hemos conseguido librarnos de esas actividades
De nuevo, muchísimas gracias por tu ayuda.
"Luiggis" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, en toda la provincia para aclarar. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
De nada!!! Albarracín es precioso, seguro que os gusta.
Muchísimas gracias! No sé por qué no me ha saltado la notificación de esta respuesta. Al final he reservado 4 noches en Teruel, lo que serían 3,5 días completos en Teruel y el último viajaríamos a Valencia. La idea es ver Teruel y Albarracín, y me llamaba mucho la atención Utrillas, que he visto que me recomiendas, pero justo el museo minero cierra en Navidad . Dinópolis descartado porque los niños ya son mayores y ya hemos conseguido librarnos de esas actividades
De nuevo, muchísimas gracias por tu ayuda.
"Luiggis" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, en toda la provincia para aclarar. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
Entonces, ellos qué suelen pasar, una especie de itinerario con precios y nombres de hoteles-motonave? Tiene carácter contractual? Eso lo acepto y lo pago y listo? Me ha pedido el 50% al aceptar el presupuesto, que le he pedido que al menos sea por escrito (me fío porque son los recomendados por ti), y el resto un poco antes como un mes antes de llegar y el resto allí. Esto es normal?
Suele funcionar de la siguiente manera, por lo menos con los guias y taxistas con los que he trabajado y que recomiendo (ojo que no todos los de esta web lo son pòr mi parte, solo puedo hablar por los que yo conozco) como te digo, lo que suelo hacer es escribirles y pedirles precio por unas visitas a lugares concretos, con transporte, en ocasiones también con entradas y en ocasiones con alojamiento, nunca he pagado nada por anticipado, siempre al final del servicio, es lo habitual, salvo si han contratado barcos (cosa que les representa tener que adelantar dinero a ellos y es logico te pidan) pero los alojamientos se suelen pagar al hacer checkout y el guia con su conductor debe esperar a realizar un servicio de manera correcta.
Si alguna agencia o guia te pide dinero o pagos como indicas, o es porque hay vuelos, hoteles, son muchos días o no se fian, pero claro si ellos no te conocen tu tampoco a ellos, por lo que es logico pagar al final. Como te digo, una vez les pides precio que refleje lo que tu quieres, lugares que quieres visitar, ciudades, etc, ellos te pasan un precio, el cual aceptas o no, y ya esta, ellos si esta pactado te recogen en el aeropuerto, te llevan al hotel, te recogen para ir a las visitas, restaurantes si lo pactas, transporte entre ciudades, etc etc si es lo que has pactado y así siempre ha sido así.
Otra duda, puedo elegir, si acepto el presupuesto ya, la motonave que YO QUIERA? o sigo con la misma incertidumbre hasta dos o tres días antes?
Si tu lo que les pides a esa agencia o a algún guia que lo haga, yo nunca lo he hecho) de que te organicen todo, TODO, estas en sus manos por lo que respecta a la calidad de los hoteles o de los barcos o al ritmo u orden de las visitas, incluso vuelos, eso no lo he hecho nunca.
Pero si lo haces una vez te ofrezca un hotel o un barco, deberias comprobar si te hacen el peso, y pedirle otro precio para la calidad que tu deseas y así seguir las conversaciones hasta el acuerdo final.
Merece la pena alejarse algo del centro de El Cairo para tener más tranquilidad aunque esté más alejado de las visitas?
Lo del hotel hay un hilo en el foro que habla de ello, pero te dire que no es lo importante, se supone que estareis poco en ellos, aunque personalmente prefiero el centro (que ahora también tambien es mas caro)
Merece la pena regatearles a los presupuestos de los guías? Incluso de las agencias? O es algo ya cerrado que no se puede regatear?
En el caso del guia que yo recomiendo (Khalil) y del taxista que también recomiendo en Luxor (Kamel), no regatean, el precio es el que ellos consideran justo (y yo les tengo confianza) otros guias o agencias, no se.
Has escuchado algo de Tawy Tours? Son de confianza?
Muchas gracias
Tal como te ha recomendado el compañero en el mensaje anterior, yo también, de ti lo haria de otra manera:
Contrata los vuelos de ida y regreso, en las fechas que te interesan, reserva los hoteles en las ciudades y por los días que tu quieres, una... Leer más ...
La primera vez que estuve en Tetuán (principios de los 80... Bueno, había vivido en Xauen de niño, en la época del Protectorado), volví diciendo a los conocidos que de Tetuán no sabrías decir si es una ciudad española plantada en Marruecos o una marroquí puesta en España.
Cuatro décadas después, y sin haber vuelto por allí, la impresión que tengo es que aquél carácter hispano ha desparecido (la monarquía alauí puso su empeño en lograrlo, pues el Rif siempre ha sido muy beligerante con Rabat).
De hecho, el comentario de MOLKO lo constata, al no hacer referencia alguna a aquél carácter andaluz que antes mostraba la ciudad (y sus gentes).
Entonces por lo que leo en los mensajes tengo que pedir la etiqueta aunque vaya en coche de alquiler desde España, sabiendo que no me va a llegar a tiempo y sabiendo que no la voy a poder volver a usar porque no es para mí coche. Supongo que no me queda más remedio que hacer eso...Aunque no me llegue a tiempo, imagino que la factura que mandan después de hacer el pago me valdrá si me para la policía, pero tengo la duda de si estoy estacionada por ejemplo y no tengo puesta la pegatina puesta porque no me ha llegado, al no estar yo en el coche para mostrar la factura, ¿podrían multarme aunque tenga la factura? Porque como sabe el policía si yo no estoy en el coche que yo he comprado la etiqueta y tengo la factura?...
La otra opción es pedir una exención de 24 horas para Estrasburgo,peropara otras zonas como Lyon que también visitaré no hay nada parecido que yo sepa... Menudo lío...
La factura que te enviarán por correo electrónico ya te vale, igualmente tu vehículo de alquiler ya estará en el sistema, pero en el caso hipotético de multa siempre la podrás recurrir.
Si tu miedo es estando el vehículo aparcado, hazlo en estacionamientos subterráneos, en Estrasburgo hay muchísimos, en Lyon como en todas las grandes ciudades imagino que también.
De igual forma cuando te llegue por correo electrónico, imprímela allá donde estés (en cualquier hotel donde te alojes lo harán por ti, yo lo he solicitado en otras ocasiones para otros menesteres y la dejas encima del salpicadero, en la parte frontal bien visible).
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde. si quieres echa un ojo a mis tips, sobre qué ver y cómo ordenar algunas visitas.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa si especificas los días de semana puedes ordenar mejor: este día es domingo: mejor Harajuku al mediodía, por la tarde puedes optar por Shibuya y Shinjuku
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba al palacio imperial no vayas, no vale la pena.
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura y Yokohama por la tarde
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku quizás no te de tiempo a ambas cosas.
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300 solo le estás dando 2 días a Kioto es muy insuficiente, le daría como mínimo este día a mayores.
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto? si, mejor a Kioto
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
a kioto le viene bien 4 días.
Te das cuenta del coste en tiempo y dinero de bajar a Fukuoka? te compensaría comprar un jrpass www.westjr.co.jp/ ...nyo_sanin/ www.westjr.co.jp/ .../setouchi/
Y juntar en ese margen de días todos los viajes caros: Himeji, Fukuoka, Miyajima...
Efectivamente Somo multiplica por mucho su población en periodos estivales.
La zona está declarada como Primera Reserva de Surf en España porque sus condiciones para la práctica suelen ser perfectas durante todo el año.
En verano el ambiente es total, con todos los bares y restaurantes abiertos, todo totalmente surfero y también muy familiar. También suele haber skaters por la tarde que llaman mucho la atención de los niños.
El invierno es más tranquilo y es un sitio perfecto para utilizar como base en tu ruta por Cantabria sin las aglomeraciones de la ciudad. Aquí se puede descansar y aparcar sin problema a un precio mucho más módico.
Yo recomiendo ir a Santander en el barco de línea. Te deja en el centro de Santander, te olvidas del coche y el paseo es super chulo (siempre que no haya mala mar, claro). Son solo 20 minutos y la bahía es preciosa.
La playa es alucinante, son varios kilómetros y se ve Santander al frente.
Restaurantes hay muchos y todos están bastante bien, os puedo ayudar si queréis. Me gusta el Melli (muy casero), la Venta, El rincón de Zeto, etc.
Alojamientos tipo hotel no hay apenas, lo que hay es bastante alojamiento vacacional que se reserva normalmente por semanas (en verano) y menos días en la temporada de invierno. Si vais en verano buscar algo con parking.
Hay mucha oferta pero ojo porque muchos son bastante viejitos. Mucha gente de Santander compró hace años como inversión en la zona y no les han arreglado desde entonces. Si es verano os aconsejo que esté en el centro del pueblo, llegaréis andando a la playa y por la noche podéis cenar en el pueblo y luego tomaros algo sin la restricción del coche.
Os dejo un enlace de alojamiento: www.airbnb.es/ ...photo-tour
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto?
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
Duda 2 - ¿Recomendáis quitar la excursión de Kamakura o la de la pagoda Chureito para ir a Nikko? Tengo el JRPass esos días así que económicamente no habría diferencia. Creo que además no puedo hacer el mismo día kamakura + Chureito + ver monte Fuji porque me parece que tenía que volver a Tokio para ir a cada uno de los destinos.
Duda 3 - En Tokio estoy 6 días, de los que 2 tengo el JR Pass para excursiones, supongo que lo mejor es pillar un ticket de metro de 72h y luego otro ticket de 24h. ¿si? ¿Cómo ir de Narita a Tokio (Shibuya)? ¿Puedo sacar el ticket de metro 72h en el aeropuerto e ir a la ciudad con él?
Duda 4 - Para los Shinkansen con el JRPass, he visto que hay que reservar tu asiento. ¿Hay que hacerlo con mucha antelación? Es decir, ¿Se agotan las plazas?
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se... Leer más ...
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde. si quieres echa un ojo a mis tips, sobre qué ver y cómo ordenar algunas visitas.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa si especificas los días de semana puedes ordenar mejor: este día es domingo: mejor Harajuku al mediodía, por la tarde puedes optar por Shibuya y Shinjuku
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba al palacio imperial no vayas, no vale la pena.
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura y Yokohama por la tarde
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku quizás no te de tiempo a ambas cosas.
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300 solo le estás dando 2 días a Kioto es muy insuficiente, le daría como mínimo este día a mayores.
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto? si, mejor a Kioto
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
a kioto le viene bien 4 días.
Te das cuenta del coste en tiempo y dinero de bajar a Fukuoka? te compensaría comprar un jrpass www.westjr.co.jp/ ...nyo_sanin/ www.westjr.co.jp/ .../setouchi/
Y juntar en ese margen de días todos los viajes caros: Himeji, Fukuoka, Miyajima...
Lo ideal era que hubieras añadido Himeji y Miyajima con noche... Leer más ...
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto?
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
Duda 2 - ¿Recomendáis quitar la excursión de Kamakura o la de la pagoda Chureito para ir a Nikko? Tengo el JRPass esos días así que económicamente no habría diferencia. Creo que además no puedo hacer el mismo día kamakura + Chureito + ver monte Fuji porque me parece que tenía que volver a Tokio para ir a cada uno de los destinos.
Duda 3 - En Tokio estoy 6 días, de los que 2 tengo el JR Pass para excursiones, supongo que lo mejor es pillar un ticket de metro de 72h y luego otro ticket de 24h. ¿si? ¿Cómo ir de Narita a Tokio (Shibuya)? ¿Puedo sacar el ticket de metro 72h en el aeropuerto e ir a la ciudad con él?
Duda 4 - Para los Shinkansen con el JRPass, he visto que hay que reservar tu asiento. ¿Hay que hacerlo con mucha antelación? Es decir, ¿Se agotan las plazas?
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se agotan las entradas? ¿Hay que... Leer más ...
Entonces por lo que leo en los mensajes tengo que pedir la etiqueta aunque vaya en coche de alquiler desde España, sabiendo que no me va a llegar a tiempo y sabiendo que no la voy a poder volver a usar porque no es para mí coche. Supongo que no me queda más remedio que hacer eso...Aunque no me llegue a tiempo, imagino que la factura que mandan después de hacer el pago me valdrá si me para la policía, pero tengo la duda de si estoy estacionada por ejemplo y no tengo puesta la pegatina puesta porque no me ha llegado, al no estar yo en el coche para mostrar la factura, ¿podrían multarme aunque tenga la factura? Porque como sabe el policía si yo no estoy en el coche que yo he comprado la etiqueta y tengo la factura?...
La otra opción es pedir una exención de 24 horas para Estrasburgo,peropara otras zonas como Lyon que también visitaré no hay nada parecido que yo sepa... Menudo lío...
La factura que te enviarán por correo electrónico ya te vale, igualmente tu vehículo de alquiler ya estará en el sistema, pero en el caso hipotético de multa siempre la podrás recurrir.
Si tu miedo es estando el vehículo aparcado, hazlo en estacionamientos subterráneos, en Estrasburgo hay muchísimos, en Lyon como en todas las grandes ciudades imagino que también.
De igual forma cuando te llegue por correo electrónico, imprímela allá donde estés (en cualquier hotel donde te alojes lo harán por ti, yo lo he solicitado en otras ocasiones para otros menesteres y la dejas encima del salpicadero, en la parte frontal bien visible).
¿Alguien ha comprado últimamente algún futón (en España)?
Hace unos 30 años los futones eran más populares en España y había muchas tiendas especializadas. Yo los usé durante mucho tiempo y me iban genial, pero al final cambiamos de casa y no los llevé, los acabé tirando porque estaban muy viejos.
Ahora tengo la necesidad de comprar alguno nuevo (sí, los viajes te dejan la espalda fatal ) y me encuentro con que en mi ciudad ya no se venden en tiendas físicas. He empezado a localizar alguna que queda en Barcelona pero veo que no ofrecen stock, por lo que es muy probable que al final tenga que encargarlo a uno de los pocos fabricantes que queden por ahí. Por eso pregunto, para ver si alguien tiene referencias sobre dónde conseguir un buen futón con garantías.
Yo en su día los miré en ekoideas, pero uno normal pasaba de 500€ y para probar no me acabé decidiendo...