Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CUIDADO TIMO BILLETE METRO ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CUIDADO TIMO BILLETE METRO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 9 comentarios sobre CUIDADO TIMO BILLETE METRO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Argentina económica: Consejos para viajar barato Tema: Argentina económica: Consejos para viajar barato - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

ecijanoanonimo
Imagen: Ecijanoanonimo
Registrado:
28-Ago-2010
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Argentina

Publicado:
Estuve en Argentina unos 12 días dos noches estuve en el avión digamos después estuve dos noches en iguazú una noche en la Patagonia concretamente en Calafate y el resto de noches en Buenos Aires.
mi itinerario fue llegada a Buenos Aires y después a los 3 días fuimos a iguazú donde estuvimos dos días regresamos estuvimos dos días en Buenos Aires y una noche después en la Patagonia
En Buenos Aires lo primero que hay que tener en cuenta es que existe el cambio con el peso argentino por lo que lo llaman así esto significa que todos los cambios que hagas en monedas en metálico en efectivo digamos juez suponen que tengas el doble de dinero que si pagaras con tarjeta es decir que si el cambio oficial está a €1 = a 143$ argentinos allí en las casas de cambio que hay de forma oficial que no es nada ilegal ni hecha nada escondido ni nada pues el cambio está a €1 = 247 $
por lo tanto lo que recomiendo y lo que yo hice fue llevar todo el dinero en efectivo yo no sabia xq no era así pero me dijeron q la moneda Argentina fluctúa tanto y cambia mucho de valores los argentinos compran euros y compran dólares cómo un seguro entonces realmente ellos te compran los euros así que el cambio está muy alto en comparación y todo lo q pagues con la tarjeta pues te hacen el cambio a 143 $ por lo tanto si te tomas una cerveza a lo mejor está a 200 $entonces si la pagas con la tarjeta es a €1,50 euro si has hecho el cambio al dólar Blue realmente estás pagando 80 céntimos aproximadamente.

Así pues todo lo que tenéis que hacer es eso cambiar allí el dinero súper importante allí incluso se pueden pagar y comprar billetes de aerolíneas en el propio aeropuerto lo que entiendo que es un inconveniente si viajas desde España pero como yo tenía allí a una persona que era la que iba a visitar compraba allí los billetes porque salen mucho más baratos al pagarlos en efectivo.

también tener en cuenta que podéis pagar en en el hotel o en el apartamento en el que os quedéis a dormir podéis pagar en efectivo y así os saldrá más barato también.
bueno lo primero a tener en cuenta es que en Buenos Aires hicimos un free Tour de la boca un barrio espectacular superbonito súper chulo verdad que no me atrevería a ir por ahí por la noche sola así que mejor ir con el free Tour porque te enseñan las calles más populares y está como pues eso sabiendo por dónde estás andando el sin embargo este barrio es súper turístico tiene 1000 bares shows de tango mientras estás comiendo muchísimas tiendecitas que podéis pasear después tranquilamente pero al menos por las calles más conocidas.

después en Buenos Aires también fuimos a un show de tango la verdad es que estuvo muy bien fueron dos horas y lo que más nos gustó fue el teatro ciego era un teatro que se hacía completamente a oscuras con cena y nos salió a unos €40 mereció muchísimo la pena estuvo genial y esto estaba en el barrio de Soho Palermo
después lo que más recomiendo es visitar el barrio de Palermo Soho xq tienes muxo ambiente para cenar para tomar algo para salir para lo que queráis además de que las calles me daban mucha tranquilidad parecen seguras bueno en fin todo bien yo me quedé ahí a dormir en ese barrio y lo recomendaría
después también el puerto Madero por la noche es impresionante para tomar algo está muy cerca de la Casa Rosada así que podéis a am después o antes ir a verla y pasar al puerto Madero y dar un paseo porque tiene unas vistas impresionantes y es muy bonito
después...
Leer más ...

Taxis, Uber y BiTksi en Estambul - Transporte en Turquía Tema: Taxis, Uber y BiTksi en Estambul - Transporte en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Imagen: VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011
Mensajes: 1853
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información sobre Taxis en Estambul

Publicado:
"Fanmakimaki" Escribió:
"goierri" Escribió:
OJO con los taxistas en Estambul, repito muchísimo OJO, supongo que como en todos los colectivos habrá mejores y peores. Os cuento como nos intentaron timar.
Tras unas compras de ultima hora y con el tiempo justo para regresar al hotel a la hora que llegaba a buscarnos el shuttle hacia el aeropuerto, vamos a una casa de cambio en el ultimo momento para cambiar lo justo. Cogemos un taxi, al llegar cerca del hotel nos quiere dejar en frente pero al otro lado de una calzada de 4 carriles, ¿¿¿porque???? nos dice que lo hace por no perder tiempo con el tráfico y no le damos mas importancia, le pago un billete de 50 y uno de 10. Mientras busco unas monedas, por arte de magia el billete de 50 se ha convertido en uno de 5. Ahora me faltan 40 liras, y el tío se pone borde, que le pague lo que falta, le digo que no tengo suficiente, me quedan otros 2 billetes de 10 y me quita uno directamente de la mano, se pone muy agresivo ante mi negativa y me quiere quitar el segundo. Los nervios a tope por la situación que el taxista ha tensado a propósito, pero se me enciende la bombilla!!! el HDP, con mucha habilidad me ha pegado el cambiazo, le enseño el justificante de la oficina de cambio diciéndole que es imposible que yo tuviera un billete de 5.
Hago bajar a mi mujer a mi hijo y le digo al taxista que voy a llamar a la policía, estando yo aun dentro del taxi pero dejando la puerta del copiloto abierta de par en par. Ni se cual es el numero pero marco el 112 y le pido a mi hijo que saque una foto de la matricula mientras salgo del coche para hablar, una locución salta hablando en turco, no entiendo nada, lo mismo me están diciendo que 'este teléfono no existe' pero yo finjo comunicarme con alguien para hablar en ingles y en ese mismo momento sale disparado el taxi como en los rallys, con la puerta abierta de par en par. A los 100 metros se le cerró de golpe al pegar un frenazo para no tragarse a otro coche, sonó como un bombazo. Quiero soñar que algo se le rompió y se le quitaron las ganas de timar a nadie, pero mucho me temo que estos tipejos no cambian fácilmente. Triste despedida de una ciudad tan bonita como Estambul.

El timo del billete de 50 que se transforma en 5 es un clásico, según he leído por ahí. Hay que tener cuidado.

Es que tanto el billete de 50 como el de 5 tienen unos tonos amarillentos parecidos ( y más de noche) que lo utilizan para darte el cambiazo rápido. Así como el de 200 o 10 liras que tienen otro parecido como morado/rosáceo. Será cuestión de si vamos a coger un taxi estar preparados para pagar con billetes verdes de 20 o azules de 100. Chocado Muy feliz Aplauso

Taxis, Uber y BiTksi en Estambul - Transporte en Turquía Tema: Taxis, Uber y BiTksi en Estambul - Transporte en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Fanmakimaki
Imagen: Fanmakimaki
Registrado:
19-Abr-2011
Mensajes: 492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información sobre Taxis en Estambul

Publicado:
"goierri" Escribió:
OJO con los taxistas en Estambul, repito muchísimo OJO, supongo que como en todos los colectivos habrá mejores y peores. Os cuento como nos intentaron timar.
Tras unas compras de ultima hora y con el tiempo justo para regresar al hotel a la hora que llegaba a buscarnos el shuttle hacia el aeropuerto, vamos a una casa de cambio en el ultimo momento para cambiar lo justo. Cogemos un taxi, al llegar cerca del hotel nos quiere dejar en frente pero al otro lado de una calzada de 4 carriles, ¿¿¿porque???? nos dice que lo hace por no perder tiempo con el tráfico y no le damos mas importancia, le pago un billete de 50 y uno de 10. Mientras busco unas monedas, por arte de magia el billete de 50 se ha convertido en uno de 5. Ahora me faltan 40 liras, y el tío se pone borde, que le pague lo que falta, le digo que no tengo suficiente, me quedan otros 2 billetes de 10 y me quita uno directamente de la mano, se pone muy agresivo ante mi negativa y me quiere quitar el segundo. Los nervios a tope por la situación que el taxista ha tensado a propósito, pero se me enciende la bombilla!!! el HDP, con mucha habilidad me ha pegado el cambiazo, le enseño el justificante de la oficina de cambio diciéndole que es imposible que yo tuviera un billete de 5.
Hago bajar a mi mujer a mi hijo y le digo al taxista que voy a llamar a la policía, estando yo aun dentro del taxi pero dejando la puerta del copiloto abierta de par en par. Ni se cual es el numero pero marco el 112 y le pido a mi hijo que saque una foto de la matricula mientras salgo del coche para hablar, una locución salta hablando en turco, no entiendo nada, lo mismo me están diciendo que 'este teléfono no existe' pero yo finjo comunicarme con alguien para hablar en ingles y en ese mismo momento sale disparado el taxi como en los rallys, con la puerta abierta de par en par. A los 100 metros se le cerró de golpe al pegar un frenazo para no tragarse a otro coche, sonó como un bombazo. Quiero soñar que algo se le rompió y se le quitaron las ganas de timar a nadie, pero mucho me temo que estos tipejos no cambian fácilmente. Triste despedida de una ciudad tan bonita como Estambul.

El timo del billete de 50 que se transforma en 5 es un clásico, según he leído por ahí. Hay que tener cuidado.

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur

Publicado:
MANDO AQUI UNA NUEVA VERSION DEL RESUMEN PERO ORGANIZADO Y ELIMINANDO REPETICIONES

Rincones 2019
MAHON –
La entrada en Mahón por mar es muy bonita y vale la pena . atraca en la misma ciudad. Es decir, al salir de la estación Marítima ya se está allí mismo. Para subir al centro hay unas escaleras/rampa (107 escalones) o Hay un trencito turístico

-Existe la posibilidad de tomar un autobus a Ciutadella, 45 klm o 50 m .La estación de autobuses está a 13 minutos andando desde el puerto
-Posibles visitas: Punta Prima (10 klm o 20 m) , Benibequer , Binibeca
-Hay barquitos para dar una vuelta por el puerto, pero realmente ya se ve al entrar y salir
Visitar: La Iglesia de Sta Maria donde hay un órgano de 15 metros. ( en una esquina hay una tienda de quesos )- En esa plaza esta tb. El mercado de Pescados en días laborables y algunos domingos

.https://tripkay.com/destination-guides/puntos-interes/casco-historico-de-mahon/

AJACCIO –
Es una ciudad bonita y fácil de recorrer . Hay plano a la salida del barco El barco atraca en la ciudad, pero hay un buen trocito hasta llegar a la salida del puerto. Desde ahí ( en la salida) hay una avenida grande que se llama Plaza Foch donde está el ayuntamiento y un Museo y desde ahí parten a distintos lados pequeñas calles encantadoras. También en la salida puedes hacer la cola correspondiente para coger el trenecito o bien el bus turístico.

muy cerca de donde atraca el barco hay un tren turístico que va por toda la isla con distintos recorridos:
• Uno de 45 minutos y vale 7€ Da un recorrido por la ciudad y te lleva hasta la colina donde se encuentra la estatua de Napoleón haciendo una parada para fotos de 10 minutos. Este tren pasa bastante a menudo . Con audio guía en tres idiomas español, alemán e inglés.
• otro recorrido de 1 hora y 3/4 vale 10€. y llevan hasta las Islas Sanguinarias ( montañas rojas en el agua) NO LO ACONSEJO PARA NADA. ES MAS ...UN TIMO La diferencia entre un recorrido y otro es ir hasta las Islas. Es todo el rato carretera que si bien ves la costa no merece para nada la pena perder tanto tiempo. Una vez allí te dejan en una explanada para hacer fotos durante 15 minutos, pero las islas están tan lejos que casi no se ven. ni tan solo se distinguen si son rojas o no.
• Parece que hay otro a Trinighellu con recorrido de 3’30 h.
En la misma ciudad hay una playa con aguas cristalinas, la Platge de Saint Fraçois Hay dos muy cerca pero esta está en el mismo puerto. No tiene pérdida. Está en frente de la catedral.
En ese barrio de la catedral hay una iglesia muy pequeña con barcos colgando del techo y de las paredes que es curiosa de ver. Es la del patrón San Erasmo.
-en el mercadillo de la salida del puerto se puede comprar embutido y quesos varios
.
-La calle de compras es la calle cardenal Fesh,
www.islacorcega.es/como-moverse/
OJO.- en lunes, los museos y casa de Napoleón están cerradas x descanso

La ciudad se puede recorrer tranquilamente sin necesidad de excesivos esfuerzos. En nuestro caso, nada más desembarcar y exactamente en el muelle Napoleón, que según avanzas hacia tu derecha cambia de nombre a muelle de la República y después a muelle de L`Herminiere, decidimos coger un autobús turístico para hacernos una primera idea de la ciudad. El recorrido dura una hora y media y lo más interesante, es que se desplaza hacia las afueras hasta divisar las Isles Sanguinaires en el extremo oeste del Golfo de Ajaccio y la Punta de la Parata...
Leer más ...

Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur Tema: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JoseLuis1957
Imagen: JoseLuis1957
Registrado:
19-Mar-2012
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zenith-Rincones secretos del Mediterráneo-Pullmantur

Publicado:
...horas de bus que de excursión y carreteras hoooorribles. Merece la pena pero es durillo. A Florencia creo q es mas distancia pero casi todo el camino autopista. Portofino: tan precioso como caro, pero genial, santa Marghareta está al lado, 5 mins de autobus, recomendable acercarse. Rapallo, personalmente no merece mucho la pena.... Por la noche en la cena, fiesta italiana, asique no os lleneis de pasta y pizza jejeje.. acabas con empacho. Fiestas: gala, elegante, blanco, negro y rojo, fiesta de los 80, rock y tropical ¡Preparar vestuario! Camarotes de popa en cubierta 4: tapones de los oídos o intentar cambiar camarote si tenéis sueño ligero..... Ah! Y Disfrutarrrrr

MAHON –

Mahon-Ciudatella 45 klm o 50 m.- Punta Prima 10 klm o 20 m./ Benibequer
Levantarnos temprano para ver la entrada al Puerto y como no subiría los 107 escalones, tomar el trencito turistico, pasear por la ciudad y volver a disfrutar del Barco. Existe la posibilidad de tomar un autobus a Ciutadella, pero eso lo veremos en sito (depende del tiempo y del clima)
En Mahon atraca ( al menos cuando yo fui) en la misma ciudad. Es decir, sales de la estación Marítima y estás allí mismo. Si quieres subir al centro hay unas escaleras/rampa . No está nada lejos.
La entrada en Mahón por mar es muy bonita y vale la pena. O sea, todos a despertarse pronto.
Mahon da para bastante rato sin tener que ir a calas o a comer caldereta en el norte . La última vez que fui , a unos señores del barco los dejaron en tierra porqué llegaron tarde.
No sé si en octubre apetecerá ir a darse un bañito a alguna cala, pero si a alguien le apetece se pueden coger los autobuses en la estación de autobuses de Maó.
Hay que tener cuidado de que muchas líneas no funcionan en domingo y algunas no tienen servicio en octubre.
Para saber más información podéis mirar en internet Mou-T Menorca
La estación de autobuses está a 13 minutos andando desde el puerto.
He estado mirando y se puede coger autobuses para ir por ejemplo a Binibeca que es un pueblo de pescadores. No creo que vaya ya que me apetece más pasear por el centro, pero lo recomiendo si alguien quiere ir a un sitio cercano con autobús.
Otra opción que nos estamos planteando es coger unos barquitos para dar una vuelta por el puerto que " dicen" que está muy bien. También me gustaría ( no recuerdo haberla visto) es la Iglesia de Sta Maria donde hay un órgano de 15 metros.
En fin, dado el tiempo que tenemos hay varias opciones. No sé si siendo el viaje en el mes de octubre y además domingo estaran las tiendas cerradas
Para los que lleven idea de hacer Mahon por libre, he encontrado esta pagina
.https://tripkay.com/destination-guides/puntos-interes/casco-historico-de-mahon/
MAHON:
Atraca en la terminal de cruceros, pero cuando llegamos nosotros había otro crucero y nos tocó al lado. Hay que tener en cuenta que en frente de la terminal ( el edificio) hay una balconada blanca con escaleras que si las subes ya estás en pleno centro.
Como era domingo las tiendas estaban la mayoría cerradas aunque encontramos alguna por el centro abierta. Amaneció con lluvia así que nos compramos chubasqueros por 2€ y a correr !!!!
No hicimos la excursión del barquito por el puerto porqué consideramos que ya lo ves entrando y saliendo del mismo. El puerto de Mahon siempre me ha parecido muy bonito.
Estábamos decididos a hacer las compras de queso y la sobrasada para freír que en Barcelona aunque también venden NI SE PARECE.
En la plaza de la...
Leer más ...

Planning Londres: Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6875
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Londres: Itinerarios

Publicado:
...Venice y después a Camdem
Comer en Bricklane y tour de arte callejero y grafiti a las 3:30
Lo veis muy cargado??

Lunes 20:
Museo de Historia Natural
Picnic en Hyde Park y Kensington Gardens, alquiler de bicis
Y cenar en Hard Rock, regalo de cumple que le vamos a hacer a mi marido.

Martes 21:
Museo británico
ChinaTown, Neal's Yard, Seven Dials, Covent Garden...

Miércoles 22:
Zona Greenwich traquilamente, lo que podamos ver
O bien, quedarnos por lo más céntrico de Londres que nos haya gustado
Después de comer, al hotel y a las 20:20 cogemos avión de vuelta a Madrid

@Lumarti


Yo creo que podeis sacar mucho mas jugo a vuestra estancia en Londres. Y además ahorraros un dinerillo (creo).

Jueves 16

Para empezar: Si llegais a Gatwick a las 9, estareis en el hotel sobre las 10 y en la calle turisteando sobre las 11. Yo pasaria lo que tienes el Viernes 17 al Jueves 16 y empezaria por la Torre de Londres. Podeis comer en el mismo restaurante de la Torre (es tipo Buffet) y cuando acabeis (a eso de las 3 o asi) ir acto seguido al Sky Garden. Una vez hecho esto podeis dar el paseo por la orilla sur del Tamesis: Shakespeare Globe, Tate... Hasta Westminster.

Yo no cogeria el bus turistico hop on hop off, porque al final desde el vais a ver lo que vais a ver el resto de los dias de vuestra estancia. Simplemente teneis que contener vuestro impetu turista Guiño que todo llegará. Y esos buses son caros. Simplemente tomaroslo con calma y ya vereis como os da tiempo.

London Eye: dices que es innegociable. Mi hermano estuvo con su mujer y sus hijos en Agosto del año pasado y no consegui convencerles. Esperaron una hora a subirse (y eso que tenian los billetes comprados online) y salieron decepcionados. Es muy grande, si, pero muy lenta, pues es para admirar las vistas. Y esas vistas las puedes admirar gratis desde el Sky Garden. El London Eye lo que tiene es mucho marketing, pero es un timo, un autentico zurriagazo a la economía familiar.

viernes 17

Yo este día les daba una sorpresa a tus hijas (para compensar lo del London Eye) y te aconsejaria levantaros pronto, comprar comida para un picnic en un super, ir a la estacion de Waterloo, coger un tren a Hampton Court (zona 6. Comprueba si os aceptan 2x1 en www.daysoutguide.co.uk). En 40 minutos estareis alli. Es una pasada. Enrique VIII a tutiplen. No os perdais la parte Tudor. La otra parte (la Estuardo) es más versallesca, lo podeis ver mas de pasada. Dejar las mochilas (con la comida del picnic) en las taquillas que tienen. Visitais todo y luego salis a los jardines / parques a comer el picnic. En estos jardines hay un laberinto de setos (maze): El juego consiste en llegar al centro del laberinto y luego salir. Justo detras del laberinto, cruzando la carretera (con cuidado que hay trafico) hay un parque llamado Bushy Park donde hay ciervos.

Una vez vistos palacio, jardines, laberinto y parques (el entorno es una pasada) id al embarcadero que hay junto al rio y coger un barquito que os lleve por el Tamesis hasta Richmond. El trayecto es una hora. Richmond es muy chulo y bien merece un paseo / cerveza incluso cenar y coger el tren (que no metro, que tambien lo hay) a Waterloo.

Hamtpon Court es zona 6. Richmond es zona 4.

Sabado 18

Yo iria a Camden Market en vez de Portobello. No vayais ni demasiado temprano ni demasiado tarde. A los mercados hay que ir a mediodia para comer ahi, que es cuando mas ambientillo hay.

No...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados Tema: Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

prodriguez.
Imagen: Prodriguez.
Registrado:
27-Jul-2016
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
...tienes una relación de los diferentes puertos de entrada al país birmano.
visa-myanmar-visado

¿Myanmar o Birmania?

El nombre oficial del país en la actualidad es Myanmar, aunque sigue siendo conocido por muchos como Birmania. Than Shwe, el que fuera presidente de la Junta Militar desde 1962 a 2010 decidió cambiar el nombre porque Birmania (o Burma en inglés) fue el nombre que le pusieron los ingleses durante la dominación colonial. De la misma manera Rangun pasó a llamarse Yangon.

Myanmar, la tierra dorada

Casi el 85% de la población profesa el budismo, y son innumerables las pagodas que podrás ver durante tu viaje a Myanmar. Conocida como “la tierra dorada” o “el país de las pagodas”, son muchísimas las pagodas con sus cúpulas doradas que podrás admirar. Casi en cualquier sitio, salpicadas por toda la geografía birmana.
Aunque la mayoría de la gente es bastante pobre, suelen ahorrar para comprar pequeñas láminas de oro puro para revestir a sus budas. Según uno de los conductores que tuve en Myanmar esta costumbre se está perdiendo, ya que las nuevas generaciones prefieren hacer otro tipo de ofrendas, como donaciones de comida para los monjes o para los pobres en general. Imagino que en unos años Myanmar no será tan “dorada” como es ahora.

Cambiar dinero en Myanmar

Es la única vez que recuerdo que he viajado a un país donde el cambio del aeropuerto es exactamente el mismo que en la ciudad. En enero de 2017 el cambio era de
1€=1420 Kyats
Para cambiar dinero te piden siempre el pasaporte, y dependiendo de la cantidad que cambies te darán una bolsa para llevar una gran cantidad de billetes. En Myanmar no hay en la actualidad monedas en circulación.
Casi todos los precios para extranjeros están en dólares americanos, pero no hay ningún tipo de problema en cambiar euros por kyats en cualquier banco. Eso sí, son muy quisquillosos con que los billetes no estén arrugados o deteriorados. Yo incluso pagué uno de los hoteles con euros en metálico, los aceptan sin ningún tipo de problema. Para compras pequeñas mejor dólares o kyats porque si no te harán el cambio "a la birmana", bastante negativo para tí.

Cómo ir, dónde ir

Actualmente se puede realizar un viaje por tu cuenta sin ningún tipo de problema. Todo tipo de información se encuentra en internet. Hay libertad de movimiento para el turista siempre que no quieras llegar a zonas prohibidas para extranjeros. Si tu viaje está planeado para visitar Mandalay, el lago Inle, Bagan y Yangon no tendrás ningún tipo de problema. Para acceder a otras zonas consulta la web del gobierno de Myanmar.

Cómo llegar a Myanmar

Lo normal es hacerlo por avión, bien desde tu país de origen o bien haciendo escala en algún país cercano. En mi caso volé desde Bangkok en Tailandia porque aproveché el viaje para visitar el sur del país, que aún no conocía. Casi todas las compañías europeas vuelan a Yangon con escala en diferentes países. En mi caso compré el billete a Iberia, aunque volé con British Airways (645 €) e hice escala en el odioso aeropuerto de Heathrow con sus odiosos trámites de seguridad y sus odiosos empleados. Siempre me prometo a mí misma no volver a volar con esta compañía, pero por precio, acabo reincidiendo.Desde Bangkok volé a Myanmar con Bangkok Airways (235 € por el trayecto Bangkok-Mandalay-Bangkok-Phuket-Bangkok).

Vuelos internos en Myanmar

Para desplazarte por el país puedes hacerlo en barco, por...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados Tema: Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

max-37
Imagen: Max-37
Registrado:
17-Abr-2008
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
...tienes una relación de los diferentes puertos de entrada al país birmano.
visa-myanmar-visado

¿Myanmar o Birmania?

El nombre oficial del país en la actualidad es Myanmar, aunque sigue siendo conocido por muchos como Birmania. Than Shwe, el que fuera presidente de la Junta Militar desde 1962 a 2010 decidió cambiar el nombre porque Birmania (o Burma en inglés) fue el nombre que le pusieron los ingleses durante la dominación colonial. De la misma manera Rangun pasó a llamarse Yangon.

Myanmar, la tierra dorada

Casi el 85% de la población profesa el budismo, y son innumerables las pagodas que podrás ver durante tu viaje a Myanmar. Conocida como “la tierra dorada” o “el país de las pagodas”, son muchísimas las pagodas con sus cúpulas doradas que podrás admirar. Casi en cualquier sitio, salpicadas por toda la geografía birmana.
Aunque la mayoría de la gente es bastante pobre, suelen ahorrar para comprar pequeñas láminas de oro puro para revestir a sus budas. Según uno de los conductores que tuve en Myanmar esta costumbre se está perdiendo, ya que las nuevas generaciones prefieren hacer otro tipo de ofrendas, como donaciones de comida para los monjes o para los pobres en general. Imagino que en unos años Myanmar no será tan “dorada” como es ahora.

Cambiar dinero en Myanmar

Es la única vez que recuerdo que he viajado a un país donde el cambio del aeropuerto es exactamente el mismo que en la ciudad. En enero de 2017 el cambio era de
1€=1420 Kyats
Para cambiar dinero te piden siempre el pasaporte, y dependiendo de la cantidad que cambies te darán una bolsa para llevar una gran cantidad de billetes. En Myanmar no hay en la actualidad monedas en circulación.
Casi todos los precios para extranjeros están en dólares americanos, pero no hay ningún tipo de problema en cambiar euros por kyats en cualquier banco. Eso sí, son muy quisquillosos con que los billetes no estén arrugados o deteriorados. Yo incluso pagué uno de los hoteles con euros en metálico, los aceptan sin ningún tipo de problema. Para compras pequeñas mejor dólares o kyats porque si no te harán el cambio "a la birmana", bastante negativo para tí.

Cómo ir, dónde ir

Actualmente se puede realizar un viaje por tu cuenta sin ningún tipo de problema. Todo tipo de información se encuentra en internet. Hay libertad de movimiento para el turista siempre que no quieras llegar a zonas prohibidas para extranjeros. Si tu viaje está planeado para visitar Mandalay, el lago Inle, Bagan y Yangon no tendrás ningún tipo de problema. Para acceder a otras zonas consulta la web del gobierno de Myanmar.

Cómo llegar a Myanmar

Lo normal es hacerlo por avión, bien desde tu país de origen o bien haciendo escala en algún país cercano. En mi caso volé desde Bangkok en Tailandia porque aproveché el viaje para visitar el sur del país, que aún no conocía. Casi todas las compañías europeas vuelan a Yangon con escala en diferentes países. En mi caso compré el billete a Iberia, aunque volé con British Airways (645 €) e hice escala en el odioso aeropuerto de Heathrow con sus odiosos trámites de seguridad y sus odiosos empleados. Siempre me prometo a mí misma no volver a volar con esta compañía, pero por precio, acabo reincidiendo.Desde Bangkok volé a Myanmar con Bangkok Airways (235 € por el trayecto Bangkok-Mandalay-Bangkok-Phuket-Bangkok).

Vuelos internos en Myanmar

Para desplazarte por el país puedes hacerlo en barco, por...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados Tema: Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

kaikoura
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
21-Jul-2011
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar Mensaje destacado

Publicado:
...tienes una relación de los diferentes puertos de entrada al país birmano.
visa-myanmar-visado

¿Myanmar o Birmania?

El nombre oficial del país en la actualidad es Myanmar, aunque sigue siendo conocido por muchos como Birmania. Than Shwe, el que fuera presidente de la Junta Militar desde 1962 a 2010 decidió cambiar el nombre porque Birmania (o Burma en inglés) fue el nombre que le pusieron los ingleses durante la dominación colonial. De la misma manera Rangun pasó a llamarse Yangon.

Myanmar, la tierra dorada

Casi el 85% de la población profesa el budismo, y son innumerables las pagodas que podrás ver durante tu viaje a Myanmar. Conocida como “la tierra dorada” o “el país de las pagodas”, son muchísimas las pagodas con sus cúpulas doradas que podrás admirar. Casi en cualquier sitio, salpicadas por toda la geografía birmana.
Aunque la mayoría de la gente es bastante pobre, suelen ahorrar para comprar pequeñas láminas de oro puro para revestir a sus budas. Según uno de los conductores que tuve en Myanmar esta costumbre se está perdiendo, ya que las nuevas generaciones prefieren hacer otro tipo de ofrendas, como donaciones de comida para los monjes o para los pobres en general. Imagino que en unos años Myanmar no será tan “dorada” como es ahora.

Cambiar dinero en Myanmar

Es la única vez que recuerdo que he viajado a un país donde el cambio del aeropuerto es exactamente el mismo que en la ciudad. En enero de 2017 el cambio era de
1€=1420 Kyats
Para cambiar dinero te piden siempre el pasaporte, y dependiendo de la cantidad que cambies te darán una bolsa para llevar una gran cantidad de billetes. En Myanmar no hay en la actualidad monedas en circulación.
Casi todos los precios para extranjeros están en dólares americanos, pero no hay ningún tipo de problema en cambiar euros por kyats en cualquier banco. Eso sí, son muy quisquillosos con que los billetes no estén arrugados o deteriorados. Yo incluso pagué uno de los hoteles con euros en metálico, los aceptan sin ningún tipo de problema. Para compras pequeñas mejor dólares o kyats porque si no te harán el cambio "a la birmana", bastante negativo para tí.

Algunos precios que te pueden interesar

-Traslado aeropuerto Mandalay centro de la ciudad: 4000k en furgoneta compartida, 12.000k en taxi. Taxi del hotel en el centro al aeropuerto 15.000k. Yo hice el traslado a la ida en furgoneta compartida y no merece la pena, tardamos casi 2 horas en dejar a otros turistas.

-Taxi para visitar el puente U-bein desde el centro de Mandalay , una espera de 2 horas aproximadamente y regreso a Mandalay 20.000k.

-Taxi para visitar los templos de Mandalay: pagoda de madera, etc 10.000k.

-Taxi a las colinas de Mandalay, espera y regreso 15.000k. En lugar de subir los escalones para llegar a la cima el taxista me dejó arriba. donde unas escaleras mecánicas te llevan a la entrada del templo.

-Entrada templos de Bagan 25.000k que hay que pagar antes de salir del aeropuerto.

-Taxi aeropuerto-hotel en Nyaung-U (Bagan) 5.000k.

-Alquiler bicicleta eléctrica en Bagan 5.000k/día.

-Precio sobrevolar en globo Bagan (45 minutos de duración) 250-300€.

-Taxi aeropuerto Heho-Nyaung Shwe 25.000k (puedes compartir el taxi con otro viajero).Para el regreso al aeropuerto pagué solamente 15.000 k (no entiendo la diferencia).

-Excursión día completo al lago Inle 25.000 k. excursión día completo a Sakkar 35.000 k.

-Precio entrada a la...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube