Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Vale, me apuntare lo que has dicho, alojarme en las afueras si es posible.... Que tal es la gasolina allí? Es muy cara o parecido a España?
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde. si quieres echa un ojo a mis tips, sobre qué ver y cómo ordenar algunas visitas.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa si especificas los días de semana puedes ordenar mejor: este día es domingo: mejor Harajuku al mediodía, por la tarde puedes optar por Shibuya y Shinjuku
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba al palacio imperial no vayas, no vale la pena.
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura y Yokohama por la tarde
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku quizás no te de tiempo a ambas cosas.
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300 solo le estás dando 2 días a Kioto es muy insuficiente, le daría como mínimo este día a mayores.
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto? si, mejor a Kioto
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
a kioto le viene bien 4 días.
Te das cuenta del coste en tiempo y dinero de bajar a Fukuoka? te compensaría comprar un jrpass www.westjr.co.jp/ ...nyo_sanin/ www.westjr.co.jp/ .../setouchi/
Y juntar en ese margen de días todos los viajes caros: Himeji, Fukuoka, Miyajima...
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto?
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
Duda 2 - ¿Recomendáis quitar la excursión de Kamakura o la de la pagoda Chureito para ir a Nikko? Tengo el JRPass esos días así que económicamente no habría diferencia. Creo que además no puedo hacer el mismo día kamakura + Chureito + ver monte Fuji porque me parece que tenía que volver a Tokio para ir a cada uno de los destinos.
Duda 3 - En Tokio estoy 6 días, de los que 2 tengo el JR Pass para excursiones, supongo que lo mejor es pillar un ticket de metro de 72h y luego otro ticket de 24h. ¿si? ¿Cómo ir de Narita a Tokio (Shibuya)? ¿Puedo sacar el ticket de metro 72h en el aeropuerto e ir a la ciudad con él?
Duda 4 - Para los Shinkansen con el JRPass, he visto que hay que reservar tu asiento. ¿Hay que hacerlo con mucha antelación? Es decir, ¿Se agotan las plazas?
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se... Leer más ...
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde. si quieres echa un ojo a mis tips, sobre qué ver y cómo ordenar algunas visitas.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa si especificas los días de semana puedes ordenar mejor: este día es domingo: mejor Harajuku al mediodía, por la tarde puedes optar por Shibuya y Shinjuku
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba al palacio imperial no vayas, no vale la pena.
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura y Yokohama por la tarde
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku quizás no te de tiempo a ambas cosas.
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300 solo le estás dando 2 días a Kioto es muy insuficiente, le daría como mínimo este día a mayores.
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto? si, mejor a Kioto
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
a kioto le viene bien 4 días.
Te das cuenta del coste en tiempo y dinero de bajar a Fukuoka? te compensaría comprar un jrpass www.westjr.co.jp/ ...nyo_sanin/ www.westjr.co.jp/ .../setouchi/
Y juntar en ese margen de días todos los viajes caros: Himeji, Fukuoka, Miyajima...
Lo ideal era que hubieras añadido Himeji y Miyajima con noche... Leer más ...
En 1 semana tengo mi viaje a Japón y cómo sólo tengo las reservas de vuelo y alojamientos, me está entrando el canguelo por no haberlo preprarado mejor. Tengo que decir que sí tengo apuntado qué ver en cada sitio, por ejemplo cada cosa que ver en cada barrio de Tokio, en Kioto u Osaka, pero no detallado por día y mañana/tarde.
Desde Osaka se me ha cancelado el plan de ir al Kumano kodo a visitar la pagoda de Nachi Seigantoji ya que está de reformas y entera tapada.
Os pongo aquí mi itinerario, por si pudierais hacer alguna recomendación, y además alguna duda que tengo. Indico qué días tengo pensado usar (todavía no he comprado) el JR pass, y dónde duermo cada día. De las grandes ciudades pongo lo que tengo pensado visitar aunque no tiene por qué ser en ese orden, de cada barrio tengo apuntado templos, miradores, estatuas, etc:
1 Nov - LLegada vuelo a Tokio Narita 15h - Visitar Akihabara (donde tengo el alojamiento)
2 Nov - Dormir Tokio - Shibuya + Harajuku
3 Nov - Dormir Tokio - Shinjuku + Asakusa
4 Nov - Dormir Tokio - Palacio imperial + Odaiba
5 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Kamakura
6 Nov - JRP - Dormir Tokio - Visita Chureito Kawaguchi
7 Nov - JRP - Dormir Nagoya - Visita museo trenes y Magome-juku
8 Nov - JRP - Dormir Kioto - Barrio Higashiyama - Pagoda de Yasaka en el templo Hokan-ji
9 Nov - JRP - Dormir Kioto - Santuario de Fushimi Inari-Taisha + Nara templo todaiji
10 Nov - JRP - Dormir Kioto - Arashiyama
11 Nov - JRP - Dormir Osaka - Castillo de Osaka + Santuario Sumiyoshi Taisha
12 Nov - JRP - Dormir Osaka - Visita Himeji y Kobe
13 Nov - JRP - Dormir Osaka - Nintendoworld y Universal Studios
14 Nov - JRP - Dormir Osaka - Ir Fukuoka torneo nacional de sumo (ya con entrada), de camino visitar Castillo Okayama o castillo de Kokura
15 Nov - JRP - Dormir Osaka - templo Byodon-in + Habeno Harukas 300
16 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Hiroshima? ¿Santuario Itsukushima?
17 Nov - JRP - Dormir Osaka - ¿Quitar un día y dárselo a Kioto?
18 Nov - JRP - Vuelo vuelta 15:30
Tengo algunas dudas respecto al viaje:
Duda 1 - Como desde Osaka ya no voy a lo del Kumano Kodo, ¿recomendáis un día menos en Osaka y añadir un día a Kioto? Tendría que modificar las reservas de alojamiento, quitar de Osaka no será problema, pero añadir en Kioto igual sí, dependiendo de disponibilidad. O seguir en Osaka y visitar Hiroshima (en principio no me motiva tanto Hiroshima) o algún otro destino. Si pudiera ser algún pueblito estaría bien, que creo que tengo demasiada ciudad.
Duda 2 - ¿Recomendáis quitar la excursión de Kamakura o la de la pagoda Chureito para ir a Nikko? Tengo el JRPass esos días así que económicamente no habría diferencia. Creo que además no puedo hacer el mismo día kamakura + Chureito + ver monte Fuji porque me parece que tenía que volver a Tokio para ir a cada uno de los destinos.
Duda 3 - En Tokio estoy 6 días, de los que 2 tengo el JR Pass para excursiones, supongo que lo mejor es pillar un ticket de metro de 72h y luego otro ticket de 24h. ¿si? ¿Cómo ir de Narita a Tokio (Shibuya)? ¿Puedo sacar el ticket de metro 72h en el aeropuerto e ir a la ciudad con él?
Duda 4 - Para los Shinkansen con el JRPass, he visto que hay que reservar tu asiento. ¿Hay que hacerlo con mucha antelación? Es decir, ¿Se agotan las plazas?
Duda 5 - De la misma manera, quiero visitar algunos miradores como Tokio Skytree o templos tanto en Tokio, Kioto y Osaka, ¿se agotan las entradas? ¿Hay que... Leer más ...
Hola,
Perdonad si respondo tarde
Nosotros llegamos la semana pasada de Corea con escalas largas en Beijing tanto a la ida como a la vuelta.
Ida: 7 horas de escala aterrizando a las 5:30 de la mañana. Llevamos contratado desde España un traslado a la gran muralla. Nos dió tiempo de visitarla tranquilos y después pasamos un rato en el transit lounge de AirChina.
Vuelta: llegamos a las 11:30, metro y a la Ciudad Prohibida. No vimos Tian'anmen porque no pudimos registrarnos y una vez allí no nos dejaron pasar a la plaza ni mostrando la entrada a la ciudad prohibida. Después cena de pato Pekín y vuelta en metro al aeropuerto para coger el vuelo a Barcelona. Antes ducha y descanso otra vez en el transit lounge de Air China.
Saludos y buen viaje
Yo tengo unas escalas similares... 7 horas a la ida y 18 a la vuelta...
En la de 7 horas tengo también un transfer a la gran muralla, lo ves factible?
En la de 18 tengo que ponerme manos a la obra para coger entradas y hacer alguna visita por allí.
Me puedes explicar un poco más lo del transit lounge de Air China que vuelo con ellos por favor?
Hola,
Perdonad si respondo tarde
Nosotros llegamos la semana pasada de Corea con escalas largas en Beijing tanto a la ida como a la vuelta.
Ida: 7 horas de escala aterrizando a las 5:30 de la mañana. Llevamos contratado desde España un traslado a la gran muralla. Nos dió tiempo de visitarla tranquilos y después pasamos un rato en el transit lounge de AirChina.
Vuelta: llegamos a las 11:30, metro y a la Ciudad Prohibida. No vimos Tian'anmen porque no pudimos registrarnos y una vez allí no nos dejaron pasar a la plaza ni mostrando la entrada a la ciudad prohibida. Después cena de pato Pekín y vuelta en metro al aeropuerto para coger el vuelo a Barcelona. Antes ducha y descanso otra vez en el transit lounge de Air China.
Saludos y buen viaje
Buenas, acabo de llegar de China. 10 días divididos en Shanghai, Xian y Beijing. Os dejo por aquí mis impresiones. Yo he viajado con un bebe de un año y medio. He tomado vuelo y tren interno. Aspectos positivos y negativos. Esta es mi opinion personal y no busco ofender a nadie. Espero que os ayude y cualquier punto no dudeis en preguntar.
Obligatorio
He hablado con personas que han funcionado sin ellos pero si vais por libre vuestra experiencia va a ser muy dificil si no las teneis:
- Alipay. Se usa para pagar. No he encontrado a nadie que no la aceptara. Con ella podeis sacar la tarjeta de metro para las distintas ciudades. También cogeis el uber de aquí llamado DIDI. Hacerlo todo desde España. Tendreis que hacer fotos de pasaportes y demas. Didi es super barato. Una vez que lo probeis os lo pensareis para volver a coger metro.
- Holafly para internet. Tiene vpn integrada. Esto os permitira seguir en contacto con el whatsapp, gmail, etc. Os recomiendo quitar la validación por sms de los pagos bancarios vinculados a vuestra cuenta alipay. He sabido de gente que tenia problemas por esto.
- A nivel de orientación, a mi me fue bien con maps.me y metroman. Los chinos usan AMaps. Yo rara vez la use. Soy amante de google maps pero no va nada bien aquí. Maps.me ayuda con la información de las bocas de metro.
Hoteles: use booking. Trenes: use trip.com. Avión: Directamente.
Notas:
Para los amantes de la IA, chatgpt no funciona aquí. Sin embargo el Copilot de whatsaap sin problemas.
Wechat no lo use para casi nada. Mas que nada para reservar la plaza de tiananmein y alguna que otra taquilla. Para mi Alipay fue 1000 veces mas util.
El registro de wechat es un coñazo. Yo lo hice via facebook y tras 30 intentos me dejo. No necesitais a nadie que os valide.
Si venis con niños vais a flipar ya que para ellos es como si vieran estrellas de cine. Llega a ser incluso incomodo. No os alarmeis.
Los aviones y trenes suelen llevar seguridad.
Aunque los semaforos esten en verde algunos coches y motos siguen pasando. Andaros con ojo.
Las aceras son la jungla. Olvidaos de que el peaton tiene preferencia.
Consejos varios:
Shanghai
Visitarla de noche merece la pena. Cambia respecto al día.
Xian
Yo compre las entradas de los guerreros en taquilla. No sabia a la hora que llegaria y no me la jugue. La ventaja que en taquilla entras cuando la pagas. Fui y volvi en didi.
El parque tang paradise tenia bonitas estampas. Merece la pena pasear y luego ver la gran pagoda.
Beijing
Reserve todo con Forbidencitytickets. Así me quite de lios. Sale por algunos euros mas pero te quitas de follon.
Para la muralla china use Mubu. Luego me pille un didi para volver antes. Habia muchos así que sin problemas. Una hora y media 18 euros.
Positivo
Es el lais mas seguro en el que he estado.
Buenos precios en general.
Los vuelos internos son de alta calidad.
Buenas infrastructuras.
Hay papeleras siempre y esta todo muy limpio
Negativo
Al igual que positivo, tanta seguridad es agobiante a veces. Cada vez que entras al metro haces control.
Hay contaminación es en todos lados. No solo en la ciudad. Parece como bruma
Si vais con pequed olvidaos de la prioridad a carritos. Creo que es un tema cultural.
Hay una Barrera del idioma importante pero ya chapurrean algo basico.
Las fotos engañan al pedir de comer. Lo peor para mi fue sun duda la comida. Pero es cierto que es lo que mas... Leer más ...
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
Buenas tardes a todos. Me llevé tiempo leyendo el foro sobre Rumanía antes de ir a visitarlo y ahora, un mes después, he seguido leyendo por si la gente seguía coincidiendo en lo que leí anteriormente. He viajado bastante y conozco mucha naturaleza y, bueno, esto es como todo en la vida: cada cual tiene sus gustos. Rumanía era un lugar al que no tenía en mente visitar todavía, puesto que soy joven y me quedan muchos países, aunque sí es cierto que he estado en casi todos los de Europa y apenas me quedaba y queda el este del viejo continente, pero la información sesgada que maneja el ciudadano de a pie de España, creo que dista bastante de la realidad de lo que acontece en el país de nuestros hermanos rumanos.
Mis impresiones son las siguientes, por si le puede servir a futuros viajeros que visiten el país:
- Es uno de los países donde más me ha cautivado y sorprendido la gente, por su humildad, ayuda y buen trato. Tuve la oportunidad de hablar con mucha gente local sobre la evolución del país y la mayoría parecían no estar a gusto por como transcurre la vida allí. Viven " bien", como un sentido de " es lo que tenemos", y claro, quién soy yo para debatir si llevan o no razón si no vivo allí, pero me sorprendió que todos me preguntaran extrañados sobre el por qué estábamos visitándolos, cuando mi pareja y yo coincidíamos en lo que nos estaba gustando todo.
- Este viaje ha sido conjuntado con Eslovenia, Eslovaquia, Austria ( que ya conocía), Rep. Checa ( también) y Polonia. Sin duda, Rumanía ha sido donde MEJOR HEMOS COMIDO. El 90% carne, pero considero que no tienen mala gastronomía.
- Las carreteras, a excepción de algunos tramos por Maramures, no las he visto tan malas como pintaban en el foro. Conducid por carreteras secundarias de las Islas Británicas, por ejemplo, y os daréis cuenta de que no están tan mal.
- Los famosos monasterios son muy bonitos, ahora bien, opinión sincera mía: de ahí a decir que son lo más impresionante del país, sería quitarle todo lo bueno que la naturaleza le ha dado a los rumanos.
- Me gustó más, paisajísticamente, Bucovina que Maramures.
- Los pueblos y ciudades de rumanos, sin ser feos, me pareció lo más normalito del viaje. No obstante, Siguisoara y, puede que Sibiu también, se colaron entre las ciudades más acogedoras de Europa para nosotros.
- La famosa Brasov me decepcionó un poco, sin dejar de gozar de un bonito centro histórico. No recomiendo para nada subir al teleférico donde están ubicadas las famosas letras. Las colas en verano son bestiales y las vistas, a nivel personal, no se colarán en ningún nivel top de las que por suerte he disfrutado.
- Bucarest, además de uno de los tráficos más caóticos que me he encontrado conduciendo, no le veo nada en particular. Te das una vuelta por su centro histórico, que no es feo, pero poco más. El parlamento, una bestialidad arquitectónica y poco más.
- El castillo de Peles, a pesar de que está en obras, se encuentra en un entorno muy chulo, sumándole la bonita edificación que lo conforma, pero como opinión personal, tampoco podría decir que es de los más impresionantes que he visto. Sin embargo, recomiendo ir sin duda.
- Soy urbanita pero, sobre todo, gran amante de la naturaleza y claro, mantengo una opinión muy crítica con cada país que me encuentro a nivel paisajístico, ya que los comparo con otros lugares impresionantes, y me es difícil hacer que en mi mente se encienda la bombillita, pero en... Leer más ...
Hola a todos
Os dejo por aquí los restaurantes de Budapest donde hemos comido en la miniescapada de 3 días a la ciudad
Menza Étterem és Kávéház (en la zona del metro Oktogon). Restaurante muy recomendado en el foro. La verdad es no nos decepcionó. Sin ser una comida muy refinada ni con grandes pretensiones, la relación calidad/precio es muy buena. Aquí cenamos una especie de ratatouille húngaro con huevo y el omnipresente pimentón que estaba rica. También un guiso de ternera con una salsa cuyo sabor recordaba al goulasch. La carne venía acompañada de los tradicionales spätzle, una pasta de trigo que combina muy bien con la salsa del guiso. Todo muy bueno, la verdad. De postre, el strudel húngaro (rétes se llama), con un relleno cereza agria deshuesada con canela. Dulzón y muy sabroso. No nos gustó el tipo de música del local. Demasiado alta y fiestera, pero bueno, no es para dejar de ir. El precio (con dos cervezas grandes y agua): 37 euros en total.
Palack Wine Bar (junto al hotel Gellert). Tenía apuntados varios bares de vino en Budapest y al final pudimos ir al Palack, que está situado junto al lado del famoso hotel Gellert. Después de pasar buena parte de la lluviosa mañana en las piscinas del hotel, nos fuimos a tomar un par de vinos a este bar y la experiencia fue muy buena. El bar tiene un estilo rústico muy chulo y los camareros son majos. Pedimos que nos recomendaran un blanco y un tinto, y sin duda acertaron. El blanco era un monovarietal con la famosa uva del vino dulce de la región de Tokaj (Furmint se llama esta variedad) pero en este caso no era dulce sino un vino seco (también de Tokaj). Estaba realmente bueno. Estos vinos secos de Furmint se están poniendo de moda en toda Europa y en España tenemos muy a mano uno de ellos, el Mandolás, un vino que hace en Hungría la bodega Oremus, propiedad de la española Vega Sicilia. Si lo veis por ahí compradlo, merece la pena. El tinto que nos pusieron también muy muy rico. En este caso, con otra uva local, la Kadarka. Pedimos, además de los vinos, unas bruschettas de tomate con albahaca. En definitiva, muy buen bar. La cuenta, 17 euros.
Városliget Café (junto a la plaza de los Héroes). Es un restaurante que está al borde del estanque del castillo Vajdahunyad. En invierno, el estanque es una pista de patinaje. Este mes de septiembre estaba sin agua, pero aún así las vistas del castillo eran bonitas. Todo el restaurante está decorado con motivos invernales sobre patinaje, esquí, etc. Debe ser un sitio muy chulo en Navidad. Aquí solo comimos un sándwich de ternera, no teníamos demasiada hambre al mediodía tras el abundante desayuno del hotel. Estaba bien el sándwich pero fue caro. La cuenta se fue a 19 euros (solo un sandwich y una botella grande de agua… carete el sitio).
Pörc & Prézli Étterem (al lado de la Basílica de San Esteban). El mejor sitio de nuestros 3 días en Budapest. Para repetir. El local está decorado con mucho gusto, todo en madera y estilo rústico. Los camareros son encantadores. Aquí era obligado pedir la sopa goulasch y… uf… qué buena, qué sabor. En su punto de picante, la carne jugosa y tierna… para comerse 3 platos. De segundo, pollo paprika. Espectacular también. La carne del contramuslo se deshacía y la salsa estaba muy muy buena. Venía acompañado de spätzle. El otro segundo fue el schnitzel, versión húnagara. A diferencia del vienés, este es de cerdo y el rebozado también es algo distinto, pero no tiene... Leer más ...
Para el final del viaje, también en Bangkok, he pensado en repetir el mismo hotel que en la otra ocasión que estuvimos en Bangkok.
Estuvimos en el Silom Serene, porque quería que estuviera cerca del tren para ir al aeropuerto.
En esta ocasión, tenemos el vuelo de vuelta a las 9 de la mañana, por lo que quiero lo mismo, algo que esté cerca del tren.
Las vueltas al aeropuerto antes del vuelo para España me gusta ir en ese medio, no me quiero arriesgar a ir por carretera, por eso de los atascos y demás.
Buena decision , pero ten en cuenta que a esas horas de la mañana es muy posible que los metros/BTS vayan muy llenos y te sea dificil entrar con las maletas, por si acaso ves con mas tiempo de que calculas.
Saludos
Así lo haré, gracias por el consejo
Hola! Por si sirve de ayuda, yo este verano me alojé una noche en el Novotel del aeropuerto (tenía el vuelo a las 9h de la mañana) y muy bien la verdad, muy recomendable. Desayuno disponible desde las 3h de la mañana y bus lanzadera cada 5 minutos a la terminal del aeropuerto gratuito (menos de 10 minutos de trayecto). Lo encontré todo muy cómodo para vuelos con salida a primera hora de la mañana.
Yo vuelo de vuelta desde Bangkok el día 3 de septiembre, a las nueve de la mañana. Vamos a Vietnam, y una opción sería coger el interno el día 2 Da Nang Bangkok y en vez de irnos a la ciudad, quedarnos ya en algún hotel cerca del aeropuerto.
Me da un poco rollo dejar el interno con solo un día de margen, por lo que quizás cojamos el interno el día 1 y pasemos un día más en Bangkok. Lo malo de esto es que el día del vuelo de vuelta vamos a tener que levantarnos tela de temprano.
En los sitios que he dicho quiero recordar que un buen plato estaría sobre 28 Yuanes, quizás un plato grande de giosas sobre 21 Yuanes, algunos platos más caros sobre 33 Yuanes. Normalmente con un plato andabas listo de comer. La bebida en estos sitios unos 5 Yuanes (lo típico: cocacola, sprite...),eso sí pídela fría porque muchos la toman natural.
No te puedo comparar con otros sitios más que Zhujiajiao (que al fin y al cabo se llega con el metro de Shanghai y es superturístico) aquí daba la sensación de que era algo más caro, pero como los precios estaban en chino y al final comimos en el mcdonald (también bastante más barato que en España, había una oferta que creo que eran 58 Yuanes y eran cuatro hamburguesas, nuggets y dos bebidas, o algo así)
Una buena idea es hacer fotos a los carteles que ponen en las entradas a los establecimientos y traducir con google lens o similar, muchas veces las traducciones son penosas, pero pueden servir)
OK por lo que veo más o menos como en xi'an, yo también hice ciudades solas y las cercanas en tren bala, que vuelvas en el día. Voy mirando los próximos recorridos. Pensé que iba a haber más diferencia de precio aunque nosotros somos de carnaza y algunos platos eran sobre 50 yuanes.
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar... Leer más ...
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que... Leer más ...
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el... Leer más ...
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más... Leer más ...
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)
Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.
Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho
Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.
Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.
Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el país es así ¿has estado en más ciudades?