Buenas tardes,
Estamos pensando en pasar unos días en Cartagena de Indias en agosto de 2024, pero tengo dudas con el clima, sobre todo con la duda de si lloverá mucho. Alguien ha estado en Cartagena en agosto? Me podría comentar por favor si les hizo muy mal tiempo. Muchas gracias
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín... Leer más ...
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín... Leer más ...
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín Invisible", un local de... Leer más ...
todavía no conocemos Sudamérica y este próximo agosto queremos viajar allí, pero no sabemos dónde. Tendríamos unos 34 días en total. Nos gusta paisajes, trekkings, montaña y acabar en playa (sé que esto último es complicado a no ser que sea Colombia, Venezuela o la zona de Centroamérica.
Estoy mirando vuelos a Perú, Colombia... y por precio me encajan mejor estos últimos. ¿Qué país recomendáis para viajar en pareja por tema de seguridad y por supuesto que merezca la pena en esa fecha?
Gracias!!
Lástima que aún es invierno, porque si fuese un mes después (Septiembre en adelante) y sacando lo que es playa te recomiendo la Patagonia Argentina. Si el clima ayuda podés arrancar en Ushuaia, recorrer el Glaciar Martial y la ciudad de Ushuaia donde tenés mucho para hacer y recorrer. Luego podés pasar a Chile y recorrer Punta Arenas un par de días y seguir viaje a Puerto Natales y conocer el Parque Nacional Torres del Paine.
Luego cruzar de allí a Argentina hasta El Calafate, podés ir al Glaciar Perito Moreno en el cual tenés muy buenas opciones de treeking y seguir viaje a El Chaltén, donde es ideal para treeking, de hecho es la capital del Treeking en nuestro país, tenés circuitos para todos los niveles de dificultad.
Otra opción y siguiendo con Argentina es ir a la Patagonia Norte El Bolsón, Lago Puelo, Cajón Azul, Bariloche, también la región de Cuyo en Mendoza cuenta con lugares para hacer treeking y montañismo.
Te tiré una idea, es cuestión de ir cerrándola y darle forma.
Saludos.
Muchas gracias Her_2004 por tu respuesta. Argentina es un viaje soñado, pero siempre voy julio y agosto y creo que no es la mejor época para ir(quizás esté equivocado). He buscado vuelos esta tarde y la mejor opción ahora mismo es Colombia, 700€, los demás países no bajan de 1100€!
Colombia es una excelente opción para esas fechas. Tenés mucho para ver y podrías incluso armarte un recorrido circular abarcando Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Taganga, Parque Nacional Tayrona, el Valle de Leiva.
Si te cierra bien para el presupuesto podés cruzarte a Panamá desde Santa Marta (en avión, claro) y recorrer uan semana allí.
Cualquier info que precises, avisame.
Saludos.
Muchas gracias @Her_2004 , la idea es como dices hacerlo circular, por lo que he visto de vuelos, entrar por Bogotá, ir hacia el sur, ir subiendo y terminar en Cartagena desde donde volvería a España. Gracias!
todavía no conocemos Sudamérica y este próximo agosto queremos viajar allí, pero no sabemos dónde. Tendríamos unos 34 días en total. Nos gusta paisajes, trekkings, montaña y acabar en playa (sé que esto último es complicado a no ser que sea Colombia, Venezuela o la zona de Centroamérica.
Estoy mirando vuelos a Perú, Colombia... y por precio me encajan mejor estos últimos. ¿Qué país recomendáis para viajar en pareja por tema de seguridad y por supuesto que merezca la pena en esa fecha?
Gracias!!
Lástima que aún es invierno, porque si fuese un mes después (Septiembre en adelante) y sacando lo que es playa te recomiendo la Patagonia Argentina. Si el clima ayuda podés arrancar en Ushuaia, recorrer el Glaciar Martial y la ciudad de Ushuaia donde tenés mucho para hacer y recorrer. Luego podés pasar a Chile y recorrer Punta Arenas un par de días y seguir viaje a Puerto Natales y conocer el Parque Nacional Torres del Paine.
Luego cruzar de allí a Argentina hasta El Calafate, podés ir al Glaciar Perito Moreno en el cual tenés muy buenas opciones de treeking y seguir viaje a El Chaltén, donde es ideal para treeking, de hecho es la capital del Treeking en nuestro país, tenés circuitos para todos los niveles de dificultad.
Otra opción y siguiendo con Argentina es ir a la Patagonia Norte El Bolsón, Lago Puelo, Cajón Azul, Bariloche, también la región de Cuyo en Mendoza cuenta con lugares para hacer treeking y montañismo.
Te tiré una idea, es cuestión de ir cerrándola y darle forma.
Saludos.
Muchas gracias Her_2004 por tu respuesta. Argentina es un viaje soñado, pero siempre voy julio y agosto y creo que no es la mejor época para ir(quizás esté equivocado). He buscado vuelos esta tarde y la mejor opción ahora mismo es Colombia, 700€, los demás países no bajan de 1100€!
Colombia es una excelente opción para esas fechas. Tenés mucho para ver y podrías incluso armarte un recorrido circular abarcando Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Taganga, Parque Nacional Tayrona, el Valle de Leiva.
Si te cierra bien para el presupuesto podés cruzarte a Panamá desde Santa Marta (en avión, claro) y recorrer uan semana allí.
Cualquier info que precises, avisame.
Saludos.
Buenos Tardes, que os parece mi itinerario para este verano? es una propuesta inicial (después de haber leído bastante), teniendo en cuenta que la frontera terrestre con Chile permanece cerrada (San pedro de Atacama), que era mi primera opción. Los vuelos de llegada a Lima y salida por Cartagena es lo único que tengo ya. El resto puede y seguro va a cambiar.
Pensáis que es realista? que añadiríais? que quitaríais? (tengo aun 5 días para "rellenar")Muchas gracias de antemano
01-jul Vuelo Madrid-Lima
02-jul Lima
03-jul Lima-Paracas (Bus)
04-jul Paracas-Oasis de Huacachina (Bus)
05-jul Oasis de Huacachina-Nazca-Cuzco (Bus Nocturno)
06-jul Nazca-Cuzco (Llegada a Cuzco)
07-jul Cuzco-Aguas Calientes
08-jul Machu pichu-Cuzco
09-jul Cuzco-Valle sagrado(excursión)
10-jul Cuzco Montaña 7 colores (excursión)
11-jul Cuzco Laguna Humantay (excursión)
12-jul Cuzco
13-jul Cuzco-Arequipa (Vuelo)
14-jul Arequipa
15-jul Arequipa
16-jul Arequipa-cañon de colca
17-jul Arequipa-puno
18-jul Lago Tititaca
19-jul Puno-Copacabana
20-jul Copacabana
21-jul Copacabana-La Paz
22-jul La paz
23-jul La paz
24-jul La Paz-Sucre (Vuelo)
25-jul Sucre-Potosí
26-jul Potosí-Uyuni
27-jul Uyuni
28-jul Uyuni
29-jul Uyuni
30-jul Uyuni-la Paz-Coroico
31-jul Coroico
01-ago Coroico-la Paz-Bogotá (Vuelo a Bogotá)
02-ago Bogotá
03-ago Bogotá
04-ago Bogotá
05-ago Bogotá-Leticia
06-ago Leticia
07-ago Leticia
08-ago Leticia-Bogotá-Vuelo al Eje Cafetero
09-ago Eje cafetero
10-ago Eje cafetero
11-ago Eje cafetero
12-ago Vuelo a Medellín
13-ago Medellín
14-ago Medellín Santa Fé
15-ago Medellín-Piedra de Peñol
16-ago Guatapé-Medellín-Santa Marta
17-ago Santa Marta
18-ago Santa Marta-parque Tayrona
19-ago Parque Tayrona-Cartagena de Indias
20-ago Cartagena de Indias
21-ago Cartagena de Indias
22-ago Cartagena de Indias
23-ago Cartagena de Indias-Islas del Rosario
24-ago
25-ago
26-ago
27-ago
28-ago
29-ago Cartagena-Madrid
Hola!!!. Te ayudo en base a lo que conozco, sugiriéndote antes que nada tengas presente el tema de seguridad. Los lugares que recorrerás durante tu estadía son muy lindos.
Va mi punto de vista en negrita.
01-jul Vuelo Madrid-Lima
02-jul Lima. Recorrer Centro Histórico, Jirón de la Unión, Plaza San Martín, Museo de Inquisición. De la puerta de la Iglesia de Santo Domingo salen transportes que por un precio módico te llevan al Cerro San Cristóbal desde el cual tendrás una excelente vista de Lima y explicado. Máxime con un día despejado y de poco tránsito.
03-jul Lima-Paracas (Bus). Ojo en la zona del Cruce de Pisco. Allí en una mañana podés tomar la lancha a las Islas Ballestas y recorrer luego del mediodía el Parque Nacional Paracas. La excursión completa podés comprarla en los muelles.
04-jul Paracas-Oasis de Huacachina (Bus). Huacachina es hermoso ideal para el relax y hacer Sunboard. Si te queda tiempo podés ir a Ica a visitar una bodega de Pisco.
05-jul Oasis de Huacachina-Nazca-Cuzco (Bus Nocturno). En Nazca hacete las líneas y luego seguí de largo hacia Cuzco, ya que fuera de las Líneas, no hay mucho más por hacer.
06-jul Nazca-Cuzco (Llegada a Cuzco). Dependiendo a qué hora llegues a Cuzco hacete el Citi Tour, salen luego del mediodía y te da un excelente paneo.
07-jul Cuzco-Aguas Calientes
08-jul Machu pichu-Cuzco
09-jul Cuzco-Valle sagrado(excursión). Fijate si no te... Leer más ...