Se encontraron 1175 comentarios sobre Coronavirus en el Foro de Tailandia
Buscando en foro de Tailandia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Requisitos de entrada en Tailandia a partir del 1 de julio de 2022:
se elimina el Thailand Pass
También se elimina el requisito de seguro médico de 10.000 dólares, por lo que se da la bienvenida a todos los viajeros que acrediten un certificado de vacunación o un resultado negativo de la prueba RT-PCR o ATK profesional antes de la llegada.
Las siguientes normas entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2022, con requisitos específicos para los viajeros vacunados y los no vacunados o no totalmente vacunados de todos los países/territorios con llegadas programadas a partir de esta fecha.
Requisitos previos a la llegada
Los viajeros vacunados deben tener los siguientes documentos para entrar en Tailandia:
Un pasaporte válido, o un pase fronterizo para las llegadas a través de los puestos de control fronterizos.
Un certificado de vacunación COVID-19
Todas las personas de 18 años o más deben estar completamente vacunadas contra la COVID-19 con una vacuna aprobada al menos 14 días antes de viajar a Tailandia.
Los viajeros de 5 a 17 años que viajen a Tailandia sin compañía deben vacunarse con al menos una dosis de una vacuna aprobada al menos 14 días antes de viajar a Tailandia. Los que viajen con sus padres están exentos de este requisito.
Los viajeros no vacunados o no totalmente vacunados deben tener los siguientes documentos para entrar en Tailandia:
Un pasaporte válido, o un pase fronterizo para las llegadas a través de los puestos de control fronterizos.
Requisitos a la llegada
Al llegar a Tailandia, todos los viajeros deben someterse a un control de entrada que incluya la comprobación de la temperatura corporal, y presentar los documentos requeridos al funcionario de Inmigración/Control Sanitario para realizar los controles.
A continuación, se permitirá la entrada a los viajeros vacunados y podrán dirigirse libremente a cualquier lugar del reino.
*En el caso de las llegadas por tierra utilizando un pase fronterizo, se les permitirá una estancia de no más de 3 días únicamente dentro de las zonas especificadas.
Asimismo, a los viajeros no vacunados o no totalmente vacunados que tengan un resultado negativo en una prueba RT-PCR o ATK profesional en las 72 horas anteriores al viaje se les permitirá la entrada y serán libres de ir a cualquier lugar del reino.
Los viajeros no vacunados o no totalmente vacunados que no tengan un resultado negativo en la prueba en las 72 horas anteriores al viaje deberán seguir las instrucciones y directrices de salud pública que considere oportunas el funcionario de Control Sanitario en el punto de llegada. Todos los gastos incurridos serán responsabilidad de los viajeros.
Durante la estancia
Durante su estancia en Tailandia, se aconseja a los viajeros, tanto a los vacunados como a los no vacunados o no totalmente vacunados, que sigan estrictamente las normas de salud y seguridad. Los viajeros que experimenten síntomas similares a los del COVID deben hacerse la prueba. Si los resultados son positivos, deben recibir el tratamiento médico adecuado.
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
Yo sé de un compañero de trabajo que estuvo en mayo, pero lo que aplicaba entonces no aplica ahora. No tengo mucho contacto con él, el voló desde España y yo vivo en Francia.
Ahora bien, las últimas veces que he volado a España no me han pedido nada. Nada de nada, ni certificado de vacunación ni nada. Y a compañeros de trabajo que acaban de volver de USA tampoco les han pedido nada. Y ese es un destino que me preocupaba más que Asia porque sí que estaban pijoteros con la tercera dosis, aunque lo hubieras pasado. A Asia he ido dos veces este año y nadie habla de tres dosis a la hora de certificados de vacunación.
Por cierto, yo solicité el Thai pass y en media hora lo tenía.
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
Yo sé de un compañero de trabajo que estuvo en mayo, pero lo que aplicaba entonces no aplica ahora. No tengo mucho contacto con él, el voló desde España y yo vivo en Francia.
Ahora bien, las últimas veces que he volado a España no me han pedido nada. Nada de nada, ni certificado de vacunación ni nada. Y a compañeros de trabajo que acaban de volver de USA tampoco les han pedido nada. Y ese es un destino que me preocupaba más que Asia porque sí que estaban pijoteros con la tercera dosis, aunque lo hubieras pasado. A Asia he ido dos veces este año y nadie habla de tres dosis a la hora de certificados de vacunación.
Por cierto, yo solicité el Thai pass y en media hora lo tenía.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
Ahora bien, que hay casos que ni lo revisan y se lo pasan por el forro, seguro que también
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
Ahora bien, que hay casos que ni lo revisan y se lo pasan por el forro, seguro que también
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
La verdad es que sí, toca bastante la moral ya. Supongo... Leer más ...
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
Ahora bien, que hay casos que ni lo revisan y se lo pasan por el forro, seguro que también
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
La verdad es que sí, toca bastante la moral ya. Supongo que la teoría dice eso y a la... Leer más ...
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
Ahora bien, que hay casos que ni lo revisan y se lo pasan por el forro, seguro que también
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
La verdad es que sí, toca bastante la moral ya. Supongo que la teoría dice eso y a la práctica están ya en plan... Leer más ...
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
Ahora bien, que hay casos que ni lo revisan y se lo pasan por el forro, seguro que también
La madre que me parió. Hay una cosa que tengo muy clara: ES UN PUTO CACHONDEO. Y como tal, porque parece que lo es a las claras, vale con la tontería ¿no?
A ver si alguien que ha venido de Tailandia nos aclara algo.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
En principio solo diferencian entre países de la UE/Schengen y el resto. Supongo que también dependerá de si la compañía aérea se pone más dura con el tema al salir del país en cuestión, en tu caso Argentina.
En la web que te adjunto en el mensaje anterior lo pone bien claro y no diferencia nacionalidad del individuo. Son requisitos que debe cumplir todo viajero que venga de fuera de la zona UE o Schengen, como es el caso de Tailandia. Por ejemplo a un amigo le pidieron alguno de los 3 documentos antes de salir de Marruecos, en su caso un test de antígenos negativo porque no tiene el pasaporte COVID en regla ni un certificado de superación de la enfermedad.
En este otro enlace lo explica también en el apartado "Requisitos para entrar a España desde el extranjero";
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Ayer mismo vine de Argentina. Nadie, ni Dios me pidió nada. Hacen diferencias entre paises? Porque si no es así me voy sin ponerme nada (tengo las dos dosis puestas)
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
¿Y para qué vas a hacer el thailand pass, si ya no es necesario? ¿Representa alguna ventaja?
Gracias por resolverme la duda y un saludo.
También es cierto. Yo paso bastante del bicho y de lo que supone tanta papeleo, pero hasta que no lo digan oficialmente, no me fio ni un pelo. Por tiempos más que otra cosa, no vaya a ser que en 4 días no me lo confirmen.
Siendo Español, para volver a España no deberia haber ningún problema siempre que estés vacunado, aunque hayan pasado los 270 días. Como máximo podrian hacerte un antigenos a la llegada y ni eso.
Un saludo.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
Entiendo que si dices que te pusiste la última vacuna es que llevas más de una o dos, por lo tanto para entrar a Tailandia no necesitas nada más. El certificado no caduca.
El "problema" es más bien al volver a España, que te piden o bien un pasaporte COVID sin caducar (caduca a los 270 días después de recibir la última dosis, excepto si ya llevas la de refuerzo que entonces de momento no caduca) un certificado conforme has pasado la enfermedad o una PCR/Antígenos resultado negativo dentro de las últimas 72 y 24 horas respectivamente antes de salir de Tailandia.
Aquí tienes la info: www.sanidad.gob.es/ ...v/spth.htm
En mi caso, tenía el certificado con dos dosis caducado, no tenía certificado de haberlo pasado y no quería arriesgarme a dar positivo en la PCR/Antígenos y quedarme allí tirado, así que me puse la de refuerzo y con el certificado en regla te dejas de historias.
Lo comenté páginas atrás, pero lo vuelvo a poner: en Tailandia pasan olímpicamente de la tercera dosis y de la caducidad, así que ponérsela es inútil.
Consideran vacunados a todos con 2 dosis, incluso mezcladas, o una dosis + la infección. Tened en cuenta que la inmensa mayoría de gente que tiene dos dosis se la puso ya hace un año o casi, así que la caducidad no la consideran porque la mayoría la tendríamos caducada.
Aquí lo tenéis:
Yo me voy en dos semanas por trabajo y la gente de allí dice que a partir del 1 de julio se acabó. Me hice el Thailand pass (cuando había que hacerlo), que no me dio problemas al subir mi certificado, y ahora me dicen que no me hace falta.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.
Gracias!
¿Y para qué vas a hacer el thailand pass, si ya no es necesario? ¿Representa alguna ventaja?
Gracias por resolverme la duda y un saludo.
A día de hoy necesitas estar vacunado y hacerte el Thailand pass. no hay más restricciones para la entrada al país ni para moverte internamente. A partir del 1 de julio parece ser que el Thai pass también desaparecerá, con lo cual con estar vacunado sería suficiente. Espérate hasta esa fecha para que se confirme, no obstante hasta febrero del, año que viene pueden pasar mil cosas.
un saludo.
Hola. Yo viajo el 4 de Julio, aún así haré el Thailand Pass. Pero, tengo una duda a ver si alguién puede echarme una mano. Yo la última vacuna me la puse en enero y por lo visto piden que se haya puesto antes de 180 días y creo que yo lo rebaso. Sabéis si es cierto eso? Lo digo por vacunarme estos días. He estado viajando durante dos meses fuera de España y estoy un poco en fuera de juego con todo ésto.