Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ESCANDINAVIA AIRE VERANO ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ESCANDINAVIA AIRE VERANO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 30 comentarios sobre ESCANDINAVIA AIRE VERANO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega Tema: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Esther8489
Imagen: Esther8489
Registrado:
17-Feb-2018
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega

Publicado:
"AnaLeón00" Escribió:
"Esther8489" Escribió:
"Tulatula" Escribió:
Hola, nosotros somos dos parejas de Córdoba. Llegamos el 22 a Reijiavik y ya tenemos hotel. Lo que no hemos cogido aún son las excursiones, he mirado Shore2shore pero solo me ofrece una en Noruega. ¿Todos tenéis ya las excursiones reservadas? ¿Habéis encontrado más empresas de excursiones?

Otra duda que tengo es la climatización dentro del barco ¿tendrán ambiente de verano o de invierno?

Quote="yogui123"]Creo que para la salida del día 23 de julio somos:

Silvia-4
Irene-2
Javier-2
Esther- 2?
Manuel (Yogui123)-4
No se si me he equivocado, pero tenemos para un minibús ja ja ja

Hola, hemos creado un grupo de whats, allí hablamos más en detalle sobre las excursiones... Si te interesa escribe un privado y te añadimos...

Así en resumen, para idafjordur, akureyeri algunos han cogido organizadas y otros hemos alquilado un coche, siendo vosotros 4, os sale mejor el coche para vosotros.
Lo del minibús ya lo hemos pensado, pero las agencias no te dan coches grandes...

Seysdifyour se puede hacer a pie, hay un trekking de 1h...y ver el pueblito

Djupivogur creo que también se puede hacer por tu aire...

La de Escandinavia, Svalbard, hay una web que tienen un montón, yo estoy indecisa en cual coger...

Y ya las de noruega, excepto la que tú dices de shore2shore, no me he decidido aún ....

Tema clima de barco, buena pregunta, supongo que agradable para ir de verano, pero nidea....

Que ganitas




Holaa! Me llamo Ana y también vamos el día 23 nosotros! Somos dos. Deben estar llenas ya las excursiones de S2S porque hoy q me lo comentó mi madre solo ofrecían la de cabo norte! O algo hago mal.. No sé. El caso, me gustaría entrar a ese grupo de wasap por favor, si es posible. Acabo de entrar al foro y no me manejo nada Ojos que se mueven
Gracias!
Podríamos estar interesados en alquilar coche compartidos en algunos de los puertos si hay opción. Tenemos furgo así q si hay q coger furgo tmpco es problema conducirla. Q leía antes lo del minibus...
Nos vemos pronto!

Hola Ana, para el WhatsApp, mándame tu número por privado y te metemos

NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega Tema: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

AnaLeón00
Imagen: AnaLeón00
Registrado:
10-Jul-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega

Publicado:
"Esther8489" Escribió:
"Tulatula" Escribió:
Hola, nosotros somos dos parejas de Córdoba. Llegamos el 22 a Reijiavik y ya tenemos hotel. Lo que no hemos cogido aún son las excursiones, he mirado Shore2shore pero solo me ofrece una en Noruega. ¿Todos tenéis ya las excursiones reservadas? ¿Habéis encontrado más empresas de excursiones?

Otra duda que tengo es la climatización dentro del barco ¿tendrán ambiente de verano o de invierno?

Quote="yogui123"]Creo que para la salida del día 23 de julio somos:

Silvia-4
Irene-2
Javier-2
Esther- 2?
Manuel (Yogui123)-4
No se si me he equivocado, pero tenemos para un minibús ja ja ja

Hola, hemos creado un grupo de whats, allí hablamos más en detalle sobre las excursiones... Si te interesa escribe un privado y te añadimos...

Así en resumen, para idafjordur, akureyeri algunos han cogido organizadas y otros hemos alquilado un coche, siendo vosotros 4, os sale mejor el coche para vosotros.
Lo del minibús ya lo hemos pensado, pero las agencias no te dan coches grandes...

Seysdifyour se puede hacer a pie, hay un trekking de 1h...y ver el pueblito

Djupivogur creo que también se puede hacer por tu aire...

La de Escandinavia, Svalbard, hay una web que tienen un montón, yo estoy indecisa en cual coger...

Y ya las de noruega, excepto la que tú dices de shore2shore, no me he decidido aún ....

Tema clima de barco, buena pregunta, supongo que agradable para ir de verano, pero nidea....

Que ganitas




Holaa! Me llamo Ana y también vamos el día 23 nosotros! Somos dos. Deben estar llenas ya las excursiones de S2S porque hoy q me lo comentó mi madre solo ofrecían la de cabo norte! O algo hago mal.. No sé. El caso, me gustaría entrar a ese grupo de wasap por favor, si es posible. Acabo de entrar al foro y no me manejo nada Ojos que se mueven
Gracias!
Podríamos estar interesados en alquilar coche compartidos en algunos de los puertos si hay opción. Tenemos furgo así q si hay q coger furgo tmpco es problema conducirla. Q leía antes lo del minibus...
Nos vemos pronto!

NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega Tema: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Esther8489
Imagen: Esther8489
Registrado:
17-Feb-2018
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NCL Star Islandia, Irlanda, Groenlandia y Noruega

Publicado:
"Tulatula" Escribió:
Hola, nosotros somos dos parejas de Córdoba. Llegamos el 22 a Reijiavik y ya tenemos hotel. Lo que no hemos cogido aún son las excursiones, he mirado Shore2shore pero solo me ofrece una en Noruega. ¿Todos tenéis ya las excursiones reservadas? ¿Habéis encontrado más empresas de excursiones?

Otra duda que tengo es la climatización dentro del barco ¿tendrán ambiente de verano o de invierno?

Quote="yogui123"]Creo que para la salida del día 23 de julio somos:

Silvia-4
Irene-2
Javier-2
Esther- 2?
Manuel (Yogui123)-4
No se si me he equivocado, pero tenemos para un minibús ja ja ja

Hola, hemos creado un grupo de whats, allí hablamos más en detalle sobre las excursiones... Si te interesa escribe un privado y te añadimos...

Así en resumen, para idafjordur, akureyeri algunos han cogido organizadas y otros hemos alquilado un coche, siendo vosotros 4, os sale mejor el coche para vosotros.
Lo del minibús ya lo hemos pensado, pero las agencias no te dan coches grandes...

Seysdifyour se puede hacer a pie, hay un trekking de 1h...y ver el pueblito

Djupivogur creo que también se puede hacer por tu aire...

La de Escandinavia, Svalbard, hay una web que tienen un montón, yo estoy indecisa en cual coger...

Y ya las de noruega, excepto la que tú dices de shore2shore, no me he decidido aún ....

Tema clima de barco, buena pregunta, supongo que agradable para ir de verano, pero nidea....

Que ganitas

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia


Desde una casa con espejos escondida en el bosque hasta un iglú en pleno corazón de Tallin pasando por un molino de viento. Estonia propone una serie de alojamientos singulares para disfrutar de un primer viaje al destino báltico.

Conocido por tener uno de los aires más limpios del mundo según la Organización Mundial de la Salud, con una población de poco más de un millón y más de la mitad del país cubierto por bosques y pantanos, Estonia brinda la posibilidad de alojarse en espacios singulares que mostrarán al huésped toda la cultura y la naturaleza del país.


Molino de viento de Ohessaare

Ubicado cerca de los espectaculares acantilados de Ohessaare, en la península de Sõrve de la isla de Saaremaa, considerada la capital del spa de Estonia por su gran cantidad de spas, el molino de viento de Ohessaare es uno de los lugares más singulares para alojarse. La ciudad principal de Saaremaa, Kuressaare, está a poco más de una hora en coche, por lo que hay una combinación perfecta para los que quieran relajarse y hacer una excursión de un día a cualquiera de sus spas.

Con sus hermosas vistas al mar, el molino de viento Ohessaare es un lugar ideal para desconectar y recargar energías – aunque no tenga equipo eléctrico en su interior-. Los huéspedes pueden reservar una canasta de desayuno y comenzar el día con productos preparados directamente del horno, café y zumos recién exprimidos. En definitiva, ¡para sentirse super rural!


Camping en forma de barril

La cantera Rummu, a 45 km al suroeste de Tallin, data de la década de 1930. Originalmente utilizada como una institución penal, tanto la prisión como la cantera de los alrededores fueron abandonadas y la cantera se inundó. Todos los edificios industriales y los árboles quedaron sumergidos y se pueden ver mientras se navega por el lago. En la actualidad, la cantera se ha transformado en una zona de ocio, popular para nadar y bucear en verano y patinar en invierno.

Los visitantes pueden pasar la noche durmiendo sobre el lago de la cantera en una cápsula para acampar en forma de barril. Accediendo desde la tierra por un paseo marítimo pero flotando en el lago, los barriles en el Paekalda Holiday Center están situados en un área privada rodeada de bosque. La pared final de cada cápsula está hecha de vidrio y ofrece a los visitantes una hermosa vista del lago y las puestas de sol. Hay áreas comunes de barbacoa o, para aquellos que buscan relax, hay una sauna y una bañera de hidromasaje sobre el agua.


Dormir en un iglú en pleno corazón de Tallin

Iglupark reúne tres aspectos esenciales de la vida de una persona: trabajo, ocio y salud, en iglús bien pensados y definidos: Iglú oficinas; casa Iglú e Iglú saunas. Se trata de un concepto original de estancia en el corazón de la capital estonia, en el barrio de Noblessner, con vistas al mar y cerca del mágico centro de Tallin y su variada oferta de restauración y ocio. Además de poder alquilarse como iglú oficinas, alojarse en una casa iglú o disfrutar de una iglú sauna en compañía, en un bello entorno natural, será algo inolvidable del primer contacto con el destino.

Y todo ello en el mejor desarrollo urbano del Báltico, como...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Alojamientos singulares para una primera vez en Estonia


Desde una casa con espejos escondida en el bosque hasta un iglú en pleno corazón de Tallin pasando por un molino de viento. Estonia propone una serie de alojamientos singulares para disfrutar de un primer viaje al destino báltico.

Conocido por tener uno de los aires más limpios del mundo según la Organización Mundial de la Salud, con una población de poco más de un millón y más de la mitad del país cubierto por bosques y pantanos, Estonia brinda la posibilidad de alojarse en espacios singulares que mostrarán al huésped toda la cultura y la naturaleza del país.


Molino de viento de Ohessaare

Ubicado cerca de los espectaculares acantilados de Ohessaare, en la península de Sõrve de la isla de Saaremaa, considerada la capital del spa de Estonia por su gran cantidad de spas, el molino de viento de Ohessaare es uno de los lugares más singulares para alojarse. La ciudad principal de Saaremaa, Kuressaare, está a poco más de una hora en coche, por lo que hay una combinación perfecta para los que quieran relajarse y hacer una excursión de un día a cualquiera de sus spas.

Con sus hermosas vistas al mar, el molino de viento Ohessaare es un lugar ideal para desconectar y recargar energías – aunque no tenga equipo eléctrico en su interior-. Los huéspedes pueden reservar una canasta de desayuno y comenzar el día con productos preparados directamente del horno, café y zumos recién exprimidos. En definitiva, ¡para sentirse super rural!


Camping en forma de barril

La cantera Rummu, a 45 km al suroeste de Tallin, data de la década de 1930. Originalmente utilizada como una institución penal, tanto la prisión como la cantera de los alrededores fueron abandonadas y la cantera se inundó. Todos los edificios industriales y los árboles quedaron sumergidos y se pueden ver mientras se navega por el lago. En la actualidad, la cantera se ha transformado en una zona de ocio, popular para nadar y bucear en verano y patinar en invierno.

Los visitantes pueden pasar la noche durmiendo sobre el lago de la cantera en una cápsula para acampar en forma de barril. Accediendo desde la tierra por un paseo marítimo pero flotando en el lago, los barriles en el Paekalda Holiday Center están situados en un área privada rodeada de bosque. La pared final de cada cápsula está hecha de vidrio y ofrece a los visitantes una hermosa vista del lago y las puestas de sol. Hay áreas comunes de barbacoa o, para aquellos que buscan relax, hay una sauna y una bañera de hidromasaje sobre el agua.


Dormir en un iglú en pleno corazón de Tallin

Iglupark reúne tres aspectos esenciales de la vida de una persona: trabajo, ocio y salud, en iglús bien pensados y definidos: Iglú oficinas; casa Iglú e Iglú saunas. Se trata de un concepto original de estancia en el corazón de la capital estonia, en el barrio de Noblessner, con vistas al mar y cerca del mágico centro de Tallin y su variada oferta de restauración y ocio. Además de poder alquilarse como iglú oficinas, alojarse en una casa iglú o disfrutar de una iglú sauna en compañía, en un bello entorno natural, será algo inolvidable del primer contacto con el destino.

Y todo ello en el mejor desarrollo urbano del Báltico, como...
Leer más ...

Enchanted Princess - Crucero Escandinavia Tema: Enchanted Princess - Crucero Escandinavia - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

carlucas
Imagen: Carlucas
Registrado:
13-Jul-2016
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Enchanted Princess - Crucero Escandinavia 26.08.2022

Publicado:
Hola Juan Francisco!!! Cómo estáis? Me acuerdo perfectamente de ese traslado que compartimos a Roma el día del desembarco del Crown.

Pues verás, el Enchanted como barco es muy parecido al Crown que estuvimos en 2018, más moderno (muchas pantallas led por todas partes y el Medallion) y un poco más grande (aunque dentro casi no se nota la diferencia de tamaño), muy del mismo estilo y decoración, pero claro todo más nuevo ya que realmente lleva navegando desde hace menos de un año.
Las comidas genial, todo lo tienen organizado igual que el Crown: puedes cenar a tu aire en el buffet o en cualquiera de los tres restaurantes (Amalfi, Santorini o Capri) y sin turno fijo ni obligación de compartir mesa con la misma gente todos los días.
El ambiente es relajado y no son nada estrictos en las noches de gala, son tolerantes con los que no llevamos traje de fiesta.
Los espectáculos todos en inglés, show musicales, humoristas, trivial, pianistas, grupo de jazz.
El entretenimiento es normalito, no dan mucha guerra en la zona de piscinas.

Todo esto te comento un poco por encima, pero si quieres saber algo en especial no dudes en decírmelo.

Saludos!

"Juanfco." Escribió:
Hola Carlucas, veo que has reservado un crucero en el Enchanced Princess y casualmente estaba mirando uno por las islas griegas para el próximo verano con este barco. He visto que el barco es del 2020 y nos gustaría saber qué tal os ha ido. ¿puedes comentar alguna cosa sobre este barco, servicios, calidad de comidas, espectáculos, entretenimiento, etc.?
Coincidimos en un crucero en el que compartimos el transporte a la llegada a Roma.

Un saludo desde Valencia.

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las noches blancas (Jaanipäev) de Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Las noches blancas de Estonia

• El solsticio de verano o día de San Juan -Jaanipäev en estonio- es una de las celebraciones más antiguas e importantes de Estonia.

• Es la época del año en la que el día se funde con la noche y apenas hay oscuridad a la vista.

• A finales de junio es el momento perfecto para unas vacaciones al aire libre en el bosque o el campo.


Debido a su ubicación en el norte, las noches de verano estonias se conocen como noches blancas. El sol se pone tarde y sale temprano, lo que hace que la noche sea más bien oscura. Jaanipäev coincide con el día más largo del año en el hemisferio norte: el solsticio de verano. Todos los años el solsticio se produce en torno al 21 de junio. Las festividades del solsticio de verano en Estonia comienzan en la víspera del 23 de junio y concluyen el 24 de junio. Los estonios apenas duermen durante este brillante periodo, sentados al aire libre en el crepúsculo, con los rostros iluminados por el resplandor de las hogueras.

El día de San Juan, que tiene su origen en antiguas tradiciones populares, marca el comienzo de la temporada de fabricar heno. Este día se celebraba mucho antes de la llegada del cristianismo a Estonia. Aunque la celebración recibió un nombre cristiano, las tradiciones paganas siguen vivas hoy en día. Desde 1919, las celebraciones del solsticio de verano se solapan con las del Día de la Victoria, el 23 de junio, día en que las fuerzas estonias derrotaron a las tropas alemanas en la Guerra de la Independencia.


Antiguas supersticiones y tradiciones modernas

La víspera del solsticio de verano está entrelazada con muchas creencias populares. Los niños permanecen despiertos hasta el amanecer, mientras que los jóvenes enamorados recorren el bosque en busca de una flor de helecho de la suerte que, según se dice, sólo florece esa noche. Si se tiene la suerte de ver una luciérnaga, se puede esperar una gran fortuna. A las mujeres jóvenes que quieren echar un vistazo al futuro se les aconseja que recojan nueve tipos diferentes de flores y las coloquen bajo la almohada durante la noche, lo que da como resultado un sueño predictivo que revela un futuro cónyuge. Los chicos y chicas más aventureros son conocidos por saltar sobre la hoguera con la esperanza de alcanzar la prosperidad o por balancearse lo más alto posible en el columpio de madera del pueblo. Las tradiciones más modernas incluyen cantos, bailes y la narración de viejos cuentos populares.


Dónde celebrar el solsticio de verano

Hoy en día, el solsticio de verano es una fiesta nacional que ofrece a los habitantes de la ciudad la oportunidad de ir al campo. La gente suele pasar el día con amigos, haciendo barbacoas en sus jardines o picnics en el bosque. Sin embargo, lo más destacado del año en muchas ciudades y pueblos rurales es la fiesta del Jaanipäev, que incluye música en directo y grandes hogueras.

Información en el siguiente enlace: www.visitestonia.com/ ...meets-dawn



Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las Noches Blancas de Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Las noches blancas de Estonia

• El solsticio de verano o día de San Juan -Jaanipäev en estonio- es una de las celebraciones más antiguas e importantes de Estonia.

• Es la época del año en la que el día se funde con la noche y apenas hay oscuridad a la vista.

• A finales de junio es el momento perfecto para unas vacaciones al aire libre en el bosque o el campo.


Debido a su ubicación en el norte, las noches de verano estonias se conocen como noches blancas. El sol se pone tarde y sale temprano, lo que hace que la noche sea más bien oscura. Jaanipäev coincide con el día más largo del año en el hemisferio norte: el solsticio de verano. Todos los años el solsticio se produce en torno al 21 de junio. Las festividades del solsticio de verano en Estonia comienzan en la víspera del 23 de junio y concluyen el 24 de junio. Los estonios apenas duermen durante este brillante periodo, sentados al aire libre en el crepúsculo, con los rostros iluminados por el resplandor de las hogueras.

El día de San Juan, que tiene su origen en antiguas tradiciones populares, marca el comienzo de la temporada de fabricar heno. Este día se celebraba mucho antes de la llegada del cristianismo a Estonia. Aunque la celebración recibió un nombre cristiano, las tradiciones paganas siguen vivas hoy en día. Desde 1919, las celebraciones del solsticio de verano se solapan con las del Día de la Victoria, el 23 de junio, día en que las fuerzas estonias derrotaron a las tropas alemanas en la Guerra de la Independencia.


Antiguas supersticiones y tradiciones modernas

La víspera del solsticio de verano está entrelazada con muchas creencias populares. Los niños permanecen despiertos hasta el amanecer, mientras que los jóvenes enamorados recorren el bosque en busca de una flor de helecho de la suerte que, según se dice, sólo florece esa noche. Si se tiene la suerte de ver una luciérnaga, se puede esperar una gran fortuna. A las mujeres jóvenes que quieren echar un vistazo al futuro se les aconseja que recojan nueve tipos diferentes de flores y las coloquen bajo la almohada durante la noche, lo que da como resultado un sueño predictivo que revela un futuro cónyuge. Los chicos y chicas más aventureros son conocidos por saltar sobre la hoguera con la esperanza de alcanzar la prosperidad o por balancearse lo más alto posible en el columpio de madera del pueblo. Las tradiciones más modernas incluyen cantos, bailes y la narración de viejos cuentos populares.


Dónde celebrar el solsticio de verano

Hoy en día, el solsticio de verano es una fiesta nacional que ofrece a los habitantes de la ciudad la oportunidad de ir al campo. La gente suele pasar el día con amigos, haciendo barbacoas en sus jardines o picnics en el bosque. Sin embargo, lo más destacado del año en muchas ciudades y pueblos rurales es la fiesta del Jaanipäev, que incluye música en directo y grandes hogueras.

Información en el siguiente enlace: www.visitestonia.com/ ...meets-dawn



Sobre Estonia:
Situado en el Golfo de Finlandia, en el corazón de la región del Báltico, Estonia conecta los puntos culturales entre Escandinavia, Europa Central y Oriental. La capital de Estonia, patrimonio mundial de la UNESCO...
Leer más ...

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

pasku
Imagen: Pasku
Registrado:
21-Jul-2007
Mensajes: 754
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"jaizkibel255" Escribió:
Pues por lo poco que he ido mirando, aproximadamente 15 dias con vuelo, veh y alojamientos con desayuno esta sobre los 3000 euros persona, es una pasta pero no creo que salga mucho mas caro que buscar todo por tu cuenta, no se, es que mires donde mires de irte esta todo exagerado de precio...
gracias por contestar. Un saludo!


"pasku" Escribió:
"jaizkibel255" Escribió:
muy buenas, estoy barajando distintas opciones para este verano y la de Islandia es la que más fuerza tiene, en realidad es "mi viaje" desde que tengo uso de razón... Queremos irnos mi pareja y yo aproximadamente 15 días a partir del 26 de junio aproximadamente. No tengo ni idea de Islandia ya que hemos ido descartando otras opciones y acabo de empezar a mirar. Conocemos Escandinavia de un viaje en camper de 2 meses y alucinamos, nos quedó pendiente Islandia pero me estoy asustando con los precios de los vehs de alquiler. Superamos los 50 años y lo de dormir en tienda de campaña, que lo hemos hecho mucho, ya no nos es tan agradable por problemas de espalda, así que necesitamos o bien camper o ir buscando alojamientos algo que se me hace muy complicado. ¿alguien sabe de alguna agencia que organice viajes pero que no sean los tipicos de "japos" o del inserso que te llevan en autobús y te dejan el tiempo de hacer dos selfies y poco más?. o¿algun sitio donde no pagues la turistada de 4000 euros por un 4x4 o 7000 por una camper?. Mil gracias!

Si hacen viajes organizados de poca gente te va a salir bastante peor de precio que alquilar por tu cuenta. El año pasado Islandia fue una locura en cuanto a precios todo lo que subió, y este año es peor aun. Saben que estan de moda y aprovechan....
No se, pero a igualad de precio o parecido, la libertad de ir a tu aire no es comparable a nada

Jewel of the Seas-Royal Caribbean Tema: Jewel of the Seas-Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

isquina
Imagen: Isquina
Registrado:
13-Jun-2007
Mensajes: 235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jewel of the Seas-Royal Caribbean

Publicado:
...de e.mail en la que destacaba una cosa muy curiosa...y es que la información que te da es la de los Cruceros que estan fondeados en Santorini.
Así que si alguno de vosotros-as quereís saber con cuantos Cruceros os podéis encontrar el día de vuestra llegada...solo teneís que poner esta dirección en vuestro buscador:

ports.cruisett.com/

Yo creo que os puede servir para así determinar como vaís a subir...si con el teleférico,en burro...o andando...pues dependerá de la hora de llegada de vuestro crucero...y el de los demás.
Martes 25 junio, Santorini, llegada 13:00 salida 22:00, amanece a las 6:25, se pone el sol a las 20:25
El barco fondea en el Puerto Antiguo o Fira Skala, el desembarque se hará con lanchas del puerto.
Ese día parece que coincidimos con el barco MSC y Costa y que llega a las 7 am que se va del puerto a las 15:00
Hay que coger pronto los tickes para salir de los primeros del barco.
En Oía, Nikos Place Gril House En la carta tienen bastantes platos de gastronomía tradicional griega y como decimos, todos con precios muy ajustados. Nosotros pedimos un gyro de pollo y uno de kebab, cada uno por tres euro más botella de agua grande, refresco y dos cafés por 14 euros.
El resto es callejear.
COMO MOVERSE EN LA ISLA
Hay autobuses que nos llevarán desde Thira a cualquier parte de la isla, con salida cada 15-30 minutos en plena temporada. Aconsejable subir aunque falte un rato largo para salir, evitando así tener que viajar de pie o incluso quedarse en tierra, van con aire acondiacionado.
VISITA POR LIBRE
Los barcos fondean frente al puerto de Thira, al que se llega con los botes del propio barco o barcas contratadas. En el puerto encontramos algunos comercios y bares, el acceso al funicular y el camino antes comentado, que podemos realizar a pie o contratando un burro. Cualquier de las 2 opciones para no caminar cuestan unos 5 euros, más rápido el funicular, claro. Con el funicular hay que contar con las colas si confluyen varios cruceros a la misma hora, y hay que ser precavido sobre todo para el regreso al barco.

Llegados a la ciudad, Thira, si tenemos bastante tiempo podríamos alquilar un vehículo para recorrer toda la isla, nos incluirán mapas y rutas, pero como la duración de la escala suele ser de unas pocas horas, vamos a dar otras opciones y habrá que decidir lo que consideremos más apetecible.
Tomar el autobús a Oia, el billete se paga a bordo, algo más de 1 euro, llegaremos en menos de media hora y podremos disfrutar de estupendas vistas. En la zona más turística hay muchos bares, restaurantes y comercios. En la zona del puerto hay restaurantes que cocinan el pescado recién sacado del mar.
En Thira destacamos la visita de la Catedral Ortodoxa, en la parte más alta de la ciudad, la Iglesia de Agios Minas justo al borde del acantilado, y en el Museo Arqueológico podremos saber algo más de la historia, ya que conserva muchos de los hallazgos de las excavaciones de Akrotiri. Hay infinidad de tiendas, no importa por donde regresemos para volver al barco en funicular, burro o caminando, seguro que tendremos oportunidad de comprar recuerdos. La mayoría de bares y restaurantes disponen de terraza en la parte superior donde podemos tomar algo y disfrutar de magníficas vistas. Esto, sumado a todo lo comentado anteriormente nos lleva a la conclusión de que Santorini es una isla especialmente indicada para obtener multitud de instantáneas de gran belleza.
Tu crucero se quedará en alta mar y...
Leer más ...

MSC Magnifica Escandinavia + Hamburgo Tema: MSC Magnifica Escandinavia + Hamburgo - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

rosgal
Imagen: Rosgal
Registrado:
21-Mar-2010
Mensajes: 1033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Magnifica Escandinavia + Hamburgo

Publicado:
Yogui, como te he comentado, la única información que tengo es que MSC pone una carpa desde la que por 5€ por maleta te la llevan hasta la terminal de cruceros. Como este crucero tiene varios puertos de salida, yo deduzco que para los pasajeros que tengan como escala "normal" Hamburgo, podrán un servicio de lanzadera que los deja en la estación central, de ahí que pongan ahí una carpa. Igualmente imagino que el autobús que hace el servicio de lanzadera es el que podrán a disposición de los clientes que embarcamos en Hamburgo. Ésto es lo que he encontrado haciendo una búsqueda rápida en el foro, pero era de un crucero msc magnífica que no tiene las mismas escalas que tendrá este verano. De momento he aparcado un poco la búsqueda de información, ya que lo que más me preocupaba era el transporte hasta el hotel. El tema de excursiones aún no lo tenemos decidido, en cualquier caso, no creo que sean muy complicadas. Tengo con s2s la de Londres , que es más larga, y Bergen y Stavanger veré la ciudad, ya hice estas escalas en otro crucero y merece la pena. Nosotros al púlpito no iremos, lo hicimos en el anterior desde un crucero para verlo desde abajo. En Le Havre , París la tenemos en el aire, en caso de hacerla, lo haremos con s2s que sale muy bien de precio y te despreocupas. Otra posibilidad es Rouen o Honfleur, se puede ir en transporte público, pero aún no me he puesto a buscar información más específica. Allesud y Olden aún no he mirado nada, pero no cogeremos excursiones. Yo suelo poner toda la información que voy encontrando en el foro, de momento no estoy mirando mucho.

Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia Tema: Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

ChanelTenerife
Imagen: ChanelTenerife
Registrado:
04-May-2011
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia

Publicado:
...a mi me gusto más) pues no creíamos necesario quedarnos hasta el final.
Volvimos a entrar a Palacio pero esta vez visitamos:
- Capilla Real o Slottskyrkan.
- Fachada orientada al muelle situado en la parte este de la isla de Gamla Stan, cuenta también con un pequeño jardín llamado Logården-Jardín del Lince.

Dimos x terminada nuestra visita al palacio.
Volver x donde hemos venido, x la calzada Slottsbacken, donde podemos ver el obelisco de 22 metros que simboliza el punto 0 de la capital sueca y la estatua de Olaus Petri, un clérigo de origen sueco que tradujo el Nuevo Testamento al sueco por primera vez, esta estatua esta justo delante de la fachada trasera de la catedral a donde nos dirigimos y delante de la estatua x la izq. llegamos a la plaza:
6. Stortorget
Su nombre significa plaza mayor o plaza grande, ya que en la época de fundación de la ciudad, en el siglo XIII, lo era. Es la plaza más vieja de la ciudad, conocida sobre todo por sus típicas casa de colores rojos y amarillos.
También hay un pozo en el centro, que antes proporcionaba agua a toda la ciudad que cabía en la isla de Gamla Stan.

Cruzar la plaza y detrás del pozo con las casa de colores delante, iremos por la callecita Kåkbrinken que queda entre la casa verde (a la izq.) y la roja (a la derecha) NO GIRAR A MANO IZQ, SINO DE FRENTE. En la esquina con el cruce de Prästgatan, si miramos hacia abajo a mano izq., nos encontramos con restos de una runa incrustada en la pared de piedra. Las runas eran los símbolos empleados en los alfabetos rúnicos. Estos alfabetos se usaron principalmente en Escandinavia, Europa central o las islas británicas por pueblos germánicos. Seguramente la piedra fue encontrada en las cercanías y utilizada como material de construcción. Según la inscripción la runa fue dibujada por una pareja, Torsten y Frögunn, en honor a su hijo. Tenían un significado mágico para conferir protección o valor.
Seguir de frente por la misma calle por la que vinimos y en el siguiente cruce vamos a mano izq. x c/ Västerlanggatan o calle larga, que era el centro de Estocolmo en la edad Media. Es una calle pintoresca, turística y llena de tiendecitas de suovenirs. Fijarnos a mano izq. hasta encontrar:
7. Marten Trotzigs
El callejón más estrecho y empinado de Estocolmo. Con 39 escalones y tan solo 90 centímetros de ancho, nada del otro mundo, hasta nos pareció feo.
Seguir por la c/ Västerlanggatan, la cual da a la plaza Järntorget. En esta plaza hicimos un STOP para que nuestra hija corriera un poco (detrás de unas gaviotas que habían) y comernos unos bocatas de tortilla traídos desde el barco.
Como postre nos comimos unos de los considerados mejores bollitos típicos de canela (fiKa) con un capuchino, los comprados en la misma plaza en Bröd & Salt.

Una vez realizado el descanso, que ya no los merecíamos, proseguimos del final de la plaza a la izq. al Restaurante Den Gyldene Freden: este restaurante, fundado en 1722, está en el Libro Guinness de los Récords por ser el más antiguo del mundo.
Entramos a echar un vistazo y al salir del restaurante, giramos x a la izq., x la calle de la fachada del rest. que llega al muelle.
Un poco más adelante a mano derecha, tomamos ferry 82, hacia muelle de Allmänna. Nos deja junto al parque de atracciones GrönaLund, en la isla de Djurgården. Tarda unos 10 min.

8.Museo Vasa
Desde donde nos deja el...
Leer más ...

Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre Tema: Puerto de Estocolmo (Suecia) Excursiones por libre - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

ChanelTenerife
Imagen: ChanelTenerife
Registrado:
04-May-2011
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO Mensaje destacado

Publicado:
...más) pues no creíamos necesario quedarnos hasta el final.
Volvimos a entrar a Palacio pero esta vez visitamos:
- Capilla Real o Slottskyrkan.
- Fachada orientada al muelle situado en la parte este de la isla de Gamla Stan, cuenta también con un pequeño jardín llamado Logården-Jardín del Lince.

Dimos x terminada nuestra visita al palacio.
Volver x donde hemos venido, x la calzada Slottsbacken, donde podemos ver el obelisco de 22 metros que simboliza el punto 0 de la capital sueca y la estatua de Olaus Petri, un clérigo de origen sueco que tradujo el Nuevo Testamento al sueco por primera vez, esta estatua esta justo delante de la fachada trasera de la catedral a donde nos dirigimos y delante de la estatua x la izq. llegamos a la plaza:
6. Stortorget
Su nombre significa plaza mayor o plaza grande, ya que en la época de fundación de la ciudad, en el siglo XIII, lo era. Es la plaza más vieja de la ciudad, conocida sobre todo por sus típicas casa de colores rojos y amarillos.
También hay un pozo en el centro, que antes proporcionaba agua a toda la ciudad que cabía en la isla de Gamla Stan.

Cruzar la plaza y detrás del pozo con las casa de colores delante, iremos por la callecita Kåkbrinken que queda entre la casa verde (a la izq.) y la roja (a la derecha) NO GIRAR A MANO IZQ, SINO DE FRENTE. En la esquina con el cruce de Prästgatan, si miramos hacia abajo a mano izq., nos encontramos con restos de una runa incrustada en la pared de piedra. Las runas eran los símbolos empleados en los alfabetos rúnicos. Estos alfabetos se usaron principalmente en Escandinavia, Europa central o las islas británicas por pueblos germánicos. Seguramente la piedra fue encontrada en las cercanías y utilizada como material de construcción. Según la inscripción la runa fue dibujada por una pareja, Torsten y Frögunn, en honor a su hijo. Tenían un significado mágico para conferir protección o valor.
Seguir de frente por la misma calle por la que vinimos y en el siguiente cruce vamos a mano izq. x c/ Västerlanggatan o calle larga, que era el centro de Estocolmo en la edad Media. Es una calle pintoresca, turística y llena de tiendecitas de suovenirs. Fijarnos a mano izq. hasta encontrar:
7. Marten Trotzigs
El callejón más estrecho y empinado de Estocolmo. Con 39 escalones y tan solo 90 centímetros de ancho, nada del otro mundo, hasta nos pareció feo.
Seguir por la c/ Västerlanggatan, la cual da a la plaza Järntorget. En esta plaza hicimos un STOP para que nuestra hija corriera un poco (detrás de unas gaviotas que habían) y comernos unos bocatas de tortilla traídos desde el barco.
Como postre nos comimos unos de los considerados mejores bollitos típicos de canela (fiKa) con un capuchino, los comprados en la misma plaza en Bröd & Salt.

Una vez realizado el descanso, que ya no los merecíamos, proseguimos del final de la plaza a la izq. al Restaurante Den Gyldene Freden: este restaurante, fundado en 1722, está en el Libro Guinness de los Récords por ser el más antiguo del mundo.
Entramos a echar un vistazo y al salir del restaurante, giramos x a la izq., x la calle de la fachada del rest. que llega al muelle.
Un poco más adelante a mano derecha, tomamos ferry 82, hacia muelle de Allmänna. Nos deja junto al parque de atracciones GrönaLund, en la isla de Djurgården. Tarda unos 10 min.

8.Museo Vasa
Desde...
Leer más ...

NaturViajes.com Tema: NaturViajes.com - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

NaturViajes
Imagen: NaturViajes
Registrado:
25-Mar-2015
Mensajes: 522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NaturViajes.com

Publicado:
Como una puesta de sol prolongada, el sol de medianoche colorea el cielo y la tierra con una luz roja amarillenta. Temperaturas generalmente agradables. Días interminables gracias al sol de medianoche. Excursiones por paisajes que parecen de otro mundo. Los hermosos fiordos. Una animada vida cultural en las ciudades, con numerosos conciertos y festivales al aire libre. Agua del mar a incluso más de 18 °C para los bañistas menos frioleros. Todo esto y muchísimo mas nos depara el verano en Escandinavia. reservas.naturviajes.com/ ...andinavia/

Oficina de Turismo de Suecia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Suecia: Información actualizada - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Umeå inaugura su año como Capital Europea de la Cultura

Publicado:
...ideado por David Moss con participación de la Orquesta Sinfónica, diversos atletas olímpicos y jóvenes gimnastas.

· 29/8 - Graham Fitkin junto con la Orquesta Sinfónica.

· 23/10 - Works for the 2014 Jazz Festival - un homenaje al jazz escrito por un jazzista para la Orquesta Sinfónica NorrlandsOperan

· 21/11 - Héla Fattoumi y Eric Lamoureux – innovador espectáculo de danza asociado a música en directo.


Otras actividades a lo largo de 2014:

2/2-18/1/2015 - Eight Sami Artists - El museo de la imagen Bildmuseet presenta ocho artistas samis en ocho muestras distintas (una para cada estación). Los artistas residen en Suecia, Finlandia y Noruega y trabajan con muchas formas diversas de expresión como pintura, escultura,fotografía y cine.

1-2/2 - The Sami Chinese Dance Project – La compañía de danza sino-sami TAO Dance Theater y la NorrlandsOperan han dado vida a un espectáculo de danza y música en el cual se combinan las dos formas expresivas de manera interesante.

8, 11, 13 y 18/2 - Eugen Onegin – El barítono de fama mundial Peter Mattei asumirá el rol del noble Eugen Onegin en el clásico de Piotr Ilich Chaikovski.

19-23/2 – Umefolk – La gala de música folk y de músicas del mundo.

26/2-12/3 – Semana sami 2014 – La semana sami con el tema “Samis ayer, hoy y mañana” contará con debates, conciertos, muestras de arte, cine, espectáculos de teatro y danza, gastronomía y mucho más.

13-15/3 – Littfest – El mayor festival de literatura del norte de Escandinavia.

24-29/3 - Umeå Open – El mayor festival de rock indoor con bandas internacionales y artistas locales como teloneros.

24-27/4 - Spring Forward Festival - Festival anual de danza con jóvenes bailarrines y coreógrafos. El festival es una iniciativa de la red europea de danza Aerowaves.

7-10/5 – MADEfestivalen – Música Arte Danza Etcétera: una plataforma para la expresión creativa, un lugar de encuentro y evolución continua para artistas internacionales, nacionales y locales.

2/3-18 /5 - MADE in Sápmi – Muestra de artesanía sami con arte, diseño y tradición en el Museo de Västerbotten.

24/5 - Umeå Kulturnatta – 10º aniversario de la Noche blanca de Umeå con 150 eventos gratuitos.

17-21/6 - A Choral Midsummer Light’s Dream – Festival corístico internacional de Umeå

19 - ?/7 - UxU – Nuevo festival musical de Umeå organizado a través de crowdfunding: el número de adhesiones determina la dimensión, duración y los artistas presentes.

25-27/7 - Visfestival Holmön - Uno de los festivales de canciones tradicionales más rico de Escandinavia. Tiene lucar en una isla del archipiélago.

1-2 /8 - Umeå Geocaching Culture Event 2014 – La caza del tesoro con receptores GPS y con coordenadas publicadas en una página web. Los objetos están posicionados y relacionados con las propuestas culturales de la Capital de la Cultura.

4-10/8 – Traditional Music Enters The City - La musica folk y las canciones tradicionales ocuparán la ciudad

14 -23 /8 – Elektra – ¡La mayor producción de Umeå 2014! La ópera Elektra de Richard Strauss directamente en escena al aire libre gracias a la creatividad del colectivo catalán La Fura dels Baus. Una manifestación única en escala monumental.

29/8-7/9 - Festival del Nuevo Circo – Diez días en compañía de los artistas más increíbles del circo contemporáneo venidos de todo el mundo

20/9-19/10 - Survival Kit Festival - El festival de arte, que trata el tema de la...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noruega_Julio 2013

Publicado:
El verano está en Noruega






El verano está en Noruega
Este verano te invitamos a conocer la cara más activa de Noruega, que en la época estival se convierte en un paraíso verde bañado por el sol y regado de actividades al aire libre, festivales culturales y gastronomía de primera categoría.


A continuación, te ofrecemos información sobre:

1. Gladmat, el placer del buen comer
2. Música para tus oídos en Øyafestivalen de Oslo
3. Agroturismo, una nueva forma de viajar en Noruega
4. En la piel de un vikingo. Festival Lofotr en las Islas Lofoten
5. Camino de Nidaros, el Camino de Santiago noruego


Gladmat, el placer del buen comer


Stavanger se prepara para celebrar del 24 al 27 de julio el mayor Festival gastronómico de Escandinavia. Gladmat es el lugar perfecto para descubrir nuevos productos, probar ingredientes locales y estar a la última en tendencias culinarias. Además, atrae a más de 250.000 visitantes cada año!
Para más información



Música para tus oídos en Øyafestivalen, Oslo


Oslo ultima detalles para la inauguración de uno de los festivales de música más seguidos por el panorama pop-indie, del 6 al 10 de agosto. El Festival de música Øya destaca a nivel europeo por su llamativo programa, que siempre cuenta con grandes artistas internacionales como este año Blur o Azealia Banks.
Para más información


Camino de Nidaros, el Camino de Santiago noruego


El Camino de Nidaros es una peregrinación que parte de Oslo hasta Trondheim. Existen más de 250 caminos señalizados que pasan por todo tipo de terrenos, áreas montañosas, bosques frondosos, descubriendo a su paso iglesias de madera y monumentos muy significativos en la historia de Noruega.
Para más información


En la piel de un vikingo


Del 7 al 11 de Agosto, el pueblo de Borg, en las Islas Lofoten, celebra el Festival Lofotr en el que todo asistente será partícipe de obras de teatro que emulan la era vikinga, conciertos, juegos propios de la época o representaciones de peleas que trasladará al asistente a las raíces de Noruega.
Para más información


Agroturismo, una nueva forma de viajar en Noruega...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noruega en Verano

Publicado:
El verano llega a Noruega




Este mes queremos destacar los eventos más inminentes y los grandes atractivos naturales que Noruega está viviendo gracias a la llegada de las buenas temperaturas:

- El Púlpito, la roca más famosa de los Fiordos Noruegos, accesible desde Mayo a Septiembre
- El FIB de Noruega en Bergen del 22 de mayo al 5 de junio
- To Norway, la primera aplicación para agentes de viajes
- Inauguración de la mayor exposición sobre Munch en Oslo el próximo 2 de junio
- Tromsø acoge el Maratón más al Norte del mundo bajo el sol de medianoche
- Vueling acerca Noruega los españoles con nuevos vuelos a Oslo y Bergen este verano
- El Norte de Noruega ya disfruta de 24 horas de luz initerrumpida gracias al sol de medianoche

Para más información




2 de Junio: Inauguración de la mayor exposición sobre Munch en Oslo
Este año Noruega celebra el 150 aniversario del nacimiento del famoso Edvard Munch y el próximo 2 de junio se inaugura la mayor exposición sobre el pintor hasta el momento en la capital de Noruega, Oslo.



La capital, Oslo, marcó profundamente al pintor ya que allí transcurrieron los últimos años de su vida y, en la actualidad, la ciudad alberga la mayor parte de su obra.
El acto más importante de todo el año y de más trascendencia a nivel mundial tendrá lugar en Oslo el próximo 2 de Junio, Munch 150, con la inauguración de la mayor exposición de todos los tiempos de las obras de arte de Munch y gracias al trabajo de la Galería Nacional y el Museo Munch.

El objetivo de tal exposición es, además de la celebración del Jubileo de Munch, enseñar al mundo la visión artística del pintor, su vida y forma de pensar y, a su vez, transmitir el entusiasmo de Munch por el arte.
La exposición contará con obras que cubren todos los períodos de su vida y el circuito para contemplarlas será cronológico, con el fin de hacer entender al espectador todas las etapas de la vida por las que pasó el pintor y cómo las reflejó en sus obras.
La Galería Nacional cuenta con las obras de Munch del período de 1882 a 1903 y el Museo Munch con las obras que datan de 1904 a 1944. Con un mismo ticket se puede entrar a ambos museos para contemplar la exposición más grande de Munch de todos los tiempos.

Página web Munch 150: www.munch150.no/es/Sobre-Munch-150
Para más información



Preikestolen, la roca más famosa de Noruega
Gracias a las impactantes vistas desde su plataforma, Preikestolen se ha convertido en la excursión “top 10” de los Fiordos Noruegos.
Accesible de Mayo a Septiembre.



Hablar de Stavanger es hablar, inevitablemente, de El Púlpito, denominado en noruego Preikestolen. Esta roca se asoma al Fiordo Lysefjord y cuenta con una caída de más de 600 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a las impactantes vistas desde su plataforma...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noruega en Primavera

Publicado:
Noruega en Primavera






Hay muchos acontecimientos en Noruega en primavera. Las vacaciones de Semana Santa o el puente de Mayo son una oportunidad única para escaparse a Noruega, disfrutar de la naturaleza en pleno esplendor y vivir las tradiciones del país. Aunque la mayoría piensan que Noruega solo puede descubrirse en verano, a continuación damos unas recomendaciones que abrirán los ojos a muchos viajeros, que se darán cuenta de que que Noruega es un gran destino también para primavera.

Estas son nuestras recomendaciones para un viaje perfecto durante la próxima Semana Santa o el puente de Mayo.



Cómo aprovechar al 100% un puente en Oslo


Desde Abril, la capital de Noruega ya empieza a disfrutar de agradables temperaturas y días más largos que invitan a pasear por sus calles adoquinadas o disfrutar de los bosques más cercanos.

Oslo goza de un animado ambiente en sus calles, en un día soleado las terrazas al aire libre rebosan de gente, los paseos en barco por el fiordo de Oslo invitan al relax y al disfrute de la naturaleza y a hacer deporte al aire libre.

Al estar rodeada por bosque y fiordo, la ciudad ofrece la combinación perfecta de naturaleza y actividades al aire libre y una intensa vida cultural.

Destacamos sus encantadores museos, como el Museo Vikingo, el Museo Fram, el Museo Folkemuseum, y también lugares como el Parque Vigeland, la Fortaleza Akershus, la Biblioteca Nacional o el Centro de Diseño, DOGA. Sin olvidar por supuesto su edificio más mítico: la Opera.

Además este año Oslo celebra el Año Munch, 150 aniversario del nacimiento del pintor Edvard Munch, autor del famoso cuadro El Grito, y con este motivo, la ciudad y sus alrededores disponen de una extensa agenda de exposiciones y acontecimientos que permiten descubrir todas las facetas de este reconocido artista. Por ello, es imprescindible visitar tanto el museo Munch como la Galería Nacional, en los que hay expuestas más de 200 obras del pintor y cuyo acceso es posible con una sola entrada.

Información sobre Oslo: www.visitoslo.com


Primavera en los Fiordos Noruegos



La región de los Fiordos Noruegos es un fantástico escenario natural que ocupa el oeste de Noruega y que desde Abril comienza a mostrar los colores más vivos.

Como punto de partida recomendamos Bergen, llamada el Portal de los Fiordos Noruegos. Bergen es una ciudad pequeña y colorida que destaca por su muelle hanseático, Bryggen, su exótico mercado del pescado al aire libre, Fisketorget, o por las vistas panorámicas desde la cima del monte Fløyen, entre muchas otras atracciones. Antes de partir, aconsejamos una visita al Acuario y un paseo en ferry por las islas cercanas a la ciudad.


Desde Bergen, se puede hacer la excursión Norway in a Nutshell®, el circuito más popular de Noruega y posible durante todo el año. Este singular tour incluye algunos de los paisajes más hermosos en la región de los Fiordos Noruegos como la ruta de tren más alta del Norte de Europa, el tren de Bergen, el impresionante Flåmsbanen, tren de Flåm, el...
Leer más ...

Oslo - Noruega: Consejos Tema: Oslo - Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oslo - Consejos Mensaje destacado

Publicado:
Hemos recibido de la O. de Turismo de Noruega información sobre la capital, esperamos que os sea de ayuda

Oslo, el diamante en bruto del verano en Noruega






Oslo ya disfruta del verano, del sol, de las playas, de los largos días, de las terrazas y piscinas y de las infinitas actividades al aire libre. La capital de Noruega luce sus mejores galas con el buen tiempo.

Tras el paso del invierno, Noruega recibe al verano con los brazos abiertos. Los blancos paisajes cubiertos por la nieve se han convertido en verdes montañas, frondosos bosques, infinitos senderos y numerosas cascadas que ejercen toda su fuerza sobre la naturaleza, maravillando a todo aquel que viaje en verano a Noruega.

Oslo, la capital del país, se caracteriza por su perfecta comunión con la naturaleza, pues a pesar de vivir en un gran apogeo arquitectónico, con una animada vida cultural y social, el contacto con su relajante fiordo, verdes montañas y bosques de ensueño la sitúan en el pódium de las capitales del Norte de Europa.

Gracias a la Corriente del Golfo, el clima de Oslo es muy suave en verano, llegando a alcanzar los 25 grados en los meses de julio y agosto, por lo que Oslo también es una ciudad veraniega que posee una vida vibrante tanto en el fiordo como en los parques con los que cuenta la ciudad. Sus habitantes disfrutan del verano en sus numerosas terrazas, piscinas públicas, playas, practican el kayak, pasean en bicicleta por la ciudad y sus alrededores, de forma que disfrutan plenamente del buen tiempo y de su rica naturaleza.


OSLO AL AIRE LIBRE
Playas, islas, paseos


Al estar situada entre el fiordo y el bosque, la ciudad se convierte en una ciudad ideal para la práctica de actividades al aire libre como kayak, buceo, pesca, paseos en bicicleta y trekking entre otros. El fiordo de Oslo es el área recreativa al aire libre más utilizada en el país y en verano el fiordo y sus alrededores bullen de vida. Practicar kayak en las aguas del fiordo de Oslo está al alcance de todos y es altamente recomendable por la descarga de adrenalina que produce la actividad. Otra manera activa y divertida de conocer Oslo es en bicicleta, existen puntos de alquiler de bicicletas por toda la ciudad. El alquiler para un día es de 80 NOK y se puede comprar en la Oficina de turismo de Oslo.

Si por lo contrario uno prefiere disfrutar del paisaje con actividades más relajadas, se puede optar por un paseo guiado en barco mientras se degustan unas gambas con una copa de vino blanco, jugar al golf, montar a caballo, nadar, tomar el sol o coger un trasbordador a una de las islas del Fiordo de Oslo.

Con la tarjeta Oslo Pass el visitante tendrá uso gratuito de todos los medios públicos de transporte, entrada libre a museos y lugares de interés turísticos, aparcamiento libre en todos los aparcamientos municipales de Oslo y descuentos en los paseos guiados, en el alquiler de coches o patines, en el parque de atracciones de Tusenfryd, restaurantes, etc. Con la Oslo Pass de 72 se puede ir gratuitamente en barco a la isla de Bygdøy y visitar el famoso museo de los barcos vikingos o el museo de los exploradores, el Fram.

La capital de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Noruega: Información actualizada - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oslo, el diamante en bruto del verano en Noruega

Publicado:
Oslo, el diamante en bruto del verano en Noruega






Oslo ya disfruta del verano, del sol, de las playas, de los largos días, de las terrazas y piscinas y de las infinitas actividades al aire libre. La capital de Noruega luce sus mejores galas con el buen tiempo.

Tras el paso del invierno, Noruega recibe al verano con los brazos abiertos. Los blancos paisajes cubiertos por la nieve se han convertido en verdes montañas, frondosos bosques, infinitos senderos y numerosas cascadas que ejercen toda su fuerza sobre la naturaleza, maravillando a todo aquel que viaje en verano a Noruega.

Oslo, la capital del país, se caracteriza por su perfecta comunión con la naturaleza, pues a pesar de vivir en un gran apogeo arquitectónico, con una animada vida cultural y social, el contacto con su relajante fiordo, verdes montañas y bosques de ensueño la sitúan en el pódium de las capitales del Norte de Europa.

Gracias a la Corriente del Golfo, el clima de Oslo es muy suave en verano, llegando a alcanzar los 25 grados en los meses de julio y agosto, por lo que Oslo también es una ciudad veraniega que posee una vida vibrante tanto en el fiordo como en los parques con los que cuenta la ciudad. Sus habitantes disfrutan del verano en sus numerosas terrazas, piscinas públicas, playas, practican el kayak, pasean en bicicleta por la ciudad y sus alrededores, de forma que disfrutan plenamente del buen tiempo y de su rica naturaleza.


OSLO AL AIRE LIBRE
Playas, islas, paseos


Al estar situada entre el fiordo y el bosque, la ciudad se convierte en una ciudad ideal para la práctica de actividades al aire libre como kayak, buceo, pesca, paseos en bicicleta y trekking entre otros. El fiordo de Oslo es el área recreativa al aire libre más utilizada en el país y en verano el fiordo y sus alrededores bullen de vida. Practicar kayak en las aguas del fiordo de Oslo está al alcance de todos y es altamente recomendable por la descarga de adrenalina que produce la actividad. Otra manera activa y divertida de conocer Oslo es en bicicleta, existen puntos de alquiler de bicicletas por toda la ciudad. El alquiler para un día es de 80 NOK y se puede comprar en la Oficina de turismo de Oslo.

Si por lo contrario uno prefiere disfrutar del paisaje con actividades más relajadas, se puede optar por un paseo guiado en barco mientras se degustan unas gambas con una copa de vino blanco, jugar al golf, montar a caballo, nadar, tomar el sol o coger un trasbordador a una de las islas del Fiordo de Oslo.

Con la tarjeta Oslo Pass el visitante tendrá uso gratuito de todos los medios públicos de transporte, entrada libre a museos y lugares de interés turísticos, aparcamiento libre en todos los aparcamientos municipales de Oslo y descuentos en los paseos guiados, en el alquiler de coches o patines, en el parque de atracciones de Tusenfryd, restaurantes, etc. Con la Oslo Pass de 72 se puede ir gratuitamente en barco a la isla de Bygdøy y visitar el famoso museo de los barcos vikingos o el museo de los exploradores, el Fram.

La capital de Noruega también piensa en los más pequeños y desde el pasado 29 de junio, el parque de invierno Tryvann se ha...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube