Buenas! Publico nuestra experiencia en Georgia, por si a alguien le pudiera servir. Pais barato, variado, seguro... 100% recomendable.
Estuvimos 11 días, creo que bastante exprimidos.
Llegamos a Kutaisi vía Estambul sobre las 3-4 de la mañana.
En la frontera sin problema, un poco de cola, una foto y pasas. No hace falta visado.
Aeropuerto moderno, abierto 24h y con servicios por si quieres terminar la noche ahí.
Bolt al alojamiento (25 GEL, 8,5€) media horita al centro (de madrugada sin trafico)
Con un día o menos de sobra para Kutaisi:Green Vazaar, fuente de colquida, reatro, sinagogas, catedral de Bagrat…
Alquilamos coche a traves de localrent, 42€ por día con seguro a todo riesgo. La empresa local Ikacar +995595091838. Nos dio un coche mejor del reservado, nos presto una esim gratis. Lo recomiendo.
De las atracciones alrededor de Kutaisi estuvimos limitados por la lluvia:visitamos solo cueva de Prometeus (está bien, esta chula pero no esperes nada de las explicaciones del guia, 7-8€ la entrada + 1€ de parking) y a la cascada de Okatse (un poco torpes no encontramos el cañon) y con la que caia no fuimos ni a Martvili ni a Sataplia tampoco. Tampoo al monasterio de Gelati (en obras hasta 2025, solo se puede visitar los domingos)
Llegamos por la noche a Batumi, un paseito por el paseo maritimo, entre los casinos y hoteles y poco más, no es del tipo de ciudad que nos gusta mucho.
Al día siguiente cogimos la carretera Batumi-Akhaltsikhe (Oeste - Este) haciendo paradas en la cascada y el puente de piedra de Makhuntseti y luego comimos en Khulo. Llegamos a Akhaltsikhe después de pasar un puerto de montaña donde incluso nos nevó. Visitamos la fortaleza de Rabati que también esta curiosa y también dormimos allí.
A la mañana siguiente a las cuevas de Vardzia, muy interesantes también y ya pusimos camino de vuelta parando en Borjomi haciendo un minisendero horita y poco que es lo que nos dio tiempo hasta que anocheció. Llegamos a Kutaisi por la noche.
En general la carretera sin problemas, sin tener yo mucha experiencia conduciendo fuera de España. Con un poco de cuidado no tuvimos ningún problema, condujimos algunas horas de noche. Al menos a fecha de hoy sí que imprescindible para esta ruta 4x4. La mayoría de carreteras bien pero sobre todo un tramo entre Khulo y Akhaltsikhe que entre las lluvias y las obras se nos complicó. Y después se ve que están terminando la autopista Tiflis-Kutaisi por lo que el camino por la carretera general se me hizo un poco largo. Pinta a que para 2025 las carreteras en general de Georgia estarán bastante bien, un montón de obras.
Ya después fuimos para Mestia: Cogimos la Marshutka que no tiene perdida en la estación central. Sale a las 10 (fuimos en octubre, temporada baja, creo que en temporada alta empiezan a salir desde las 9). Supuestamente 5 horas, tardamos 7, así que paciencia con esto. Precio 40 GEL.
En Mestia queriamos hacer el trekking de 4 días hasta Ushguli pero entre lluvias y nevadas tuvimos que cambiar de planes. Hicimos el trekking al lago Koruldi y luego desde Ushguli fuimos al glaciar Shkhara (sale 50 GEL la minivan ida-vuelta a Ushguli. Nosotros conocimos a una pareja de eslovenos y pillamos taxi con ellos, a 50 GEL por persona + 10 GEL extra por persona para que nos esperaran la horita extra que necesitabamos para las 5 horas de trekking.
Al día siguiente Marshutka a Tiblisi (50 GEL) 7-8 horas aprox, salen a las 8:00 de Mestia. En Tiflis estuvimos 2 días... Leer más ...
Buenas!! En unas horitas empezamos una ruta de 13 días por Georgia (con dos días en Armenia). Les he ido leyendo en este y otros foros, y quería compartir mi plan a ver si se les ocurre alguna cosa para mejorarlo.
Llegamos a Kutaisi a las 3 de la mañana desde Barcelona vía Estambul, iremos a dormir un rato, haremos free tour y un poco por la ciudad sin forzar mucho que estaremos cansados
18:Ir en Marshrutka a Mestia, dormir allí y del 19-22 hacer la ruta hasta Ushguli. He visto alguna empresa (Budget-Georgia) que hace traslados de vuelta a Kutaisi por la tarde, me queda la duda si el mismo 22 da tiempo a llegar a Ushguli, vovler en ¿taxi? a Mestia y desde ahí volver a alguna ciudad tipo Kutaisi o Zugdidi o si tendremos que esperar al 23 por la mañana.
El 23 alquilar coche en principio en Kutaisi y recorrer hacia el este viendo el monasterio de Gelati, Sataplia, Okatsi, Martvili un poco en función de a qué hora podamos arrancar con el coche, para dormir en Batumi.
El 24 ir al jardín botánico, Mtirala y hacer horas de arretera viendo pueblitos etc hasta dormir cerca de Vardzia para ver el 25 temprano las cuevas, de ahí ir a la fortaleza de Rabati y ya poner camino bien a Mishketa para recorrer un poco en la mañana del 26 o ir directamente a Tiblisi y dejar el coche.
El resto del 26 y el 27 en Tiblisi.
El 27 por la noche coger el tren nocturno a Erevan para ver el 28 los templos de Garni y Geghard y luego el museo del Genocidio y el centro de la ciudad y ya el 29 me planteaba acercarme al lago Sevan (en Marshrutka creo), al monasterio que hay por ahí y de ahí al mediodía salir hacia Tiflis que en la noche cogemos el vuelo a Bakú.
Creo que tengo el itinerario un poco cargado, pero por intentar exprimirlo al máximo. Cualquier opinión o sugerencia se agradece. Saludos!!
A mi me parece un muy buen itinerario y no cargado.
Nosotros también llegamos a esas horar, pero al día siguiente salimos corriendo de Kutaisi para Mestia ( con paradas previas.... Que tu haces a la vuelta)
Dejamos ver Kutaisi para la vuelta ya que nosotros hicimos Armenia- Georgia en 15 días entrada y salida por Kutaisi. A Mi Kutaisi, ni fu ni fa.
Te aconsejo MUCHISIMO que cambies dinero en Kutaisi, en la plaza central tienes varias casas de cambio. No conseguiras mejor cambio en Georgia.
Mestia es una pasada, lo mejor de lo mejor. Me alegro que hagas ese trekking. Nosotros ya no estamos en condiciones de hacerlo, pero aún así, disfrutamos el lugar muchisimo. Hicimos cosas pequeñas pero nos cundio.
Los cañones de Oktase y Martvili.... Pues bueno... A mi no me mataron. Nosotros no llegamos a Batumi, descartado por nuestra ruta....bajabamos a Armenia y el tema de costa no nos interesaba.
Creo que recoges lo mejor de Georgia, Varzia y Rabati también son fantasticos. Y Tiblisi, es un 10.
En Armenia estuve, me infle a monasterios, pero vaya, no dejes de ir al lago Sevan....
Y Azerbayan me lo deje para otra ruta. Quizas con algún Istan.
Es un viaje precioso, y espero que lo disfrutes muchisimo. Feliz viaje¡¡¡
Pues me despisté y te acabo de leer. Tuvimos que cambiar un poco la ruta porque el tiempo no acompañó pero en general nos gustó muchísimo el país y con la sensación de tneer que volver porque nos quedaron muchas cosas por ver. Encima barato, buena comida...
Ahora pondré un post con toda nuestra experiencia por si a alguien le sirve. Gracais por... Leer más ...
Hola Carmen, en el resto de visitas te hicieron pagar? voy a finales de noviembre y me gustaría saber si tengo descuento en los otros monumentos.
Muchas gracias.
"ElisabetMiquel" Escribió:
Yo estoy en Estambul ahora mismo y tanto en Santa Sofía como en el museo me han hecho pagar ,dicen que ya no hay entradas gratuitas para discapacitados.
Hola creo recordar que no pagamos en ningun sitio,pero si te digo la verdad no me acuerdo porque hace ya unos años,si recuerdo perfectamente que en la cisterna de Yerbatan no pagamos y ademas nos sacaron incluso de la cola para pasar antes.Lo que si te puedo decir es que en los paises musulmanes el trato para las personas discapacitadas es espectacular.O al menos esa es mi experiencia y ya he estado en unos cuantos.
Hola Carmen, en el resto de visitas te hicieron pagar? voy a finales de noviembre y me gustaría saber si tengo descuento en los otros monumentos.
Muchas gracias.
"ElisabetMiquel" Escribió:
Yo estoy en Estambul ahora mismo y tanto en Santa Sofía como en el museo me han hecho pagar ,dicen que ya no hay entradas gratuitas para discapacitados.
Hola, hemos sacado efectivo con la Revolut en el cajero de ING del aeropuerto SAW sin comisión del cajero. Nada más recoger las maletas y salir a la galería, a la derecha hay un área con un montón de cajeros. Probamos otros que tenía apuntado como Yapikredi o Halkbank pero cobraban.
Con ING no hubo problemas.
El resto del viaje como ya habíamos sacado el máximo de 200e, cambiamos efectivo, de todas formas muchos pagos como entradas o restaurantes las hicimos con la Revolut.
El cambio lo hicimos en la zona de nuestro hotel Aksaray que era muy favorable.
Recién llegado de Budapest, os dejo por aquí algunas impresiones y consejos tras mi segunda visita a la capital húngara
Es muy cierto que la ciudad ya no es tan barata como hace 10 años, la primera vez que la visité. Aún así, es sin duda mucho más económica que otras grandes capitales europeas
El transporte público funciona bien. Es muy recomendable descargarse la app BudapestGo. Permite comprar todos los billetes en la propia app y validar los tickets con un QR antes de subir al tranvía/metro
Gracias a los sucesivos retrasos de nuestro vuelo de Wizzair desde Madrid, acabamos llegando al aeropuerto de Budapest a las 02.30 de la madrugada. El taxi hasta el hotel (el K+K Opera Hotel) nos costó 27 euros.
Imprescindible comprar con antelación las entradas para el Parlamento y la visita a la Ópera; el paseo en barco por el Danubio también es acosenjable reservarlo con algún día de antelación; sin embargo, para los baños del hotel Gellert no tuvimos problema en comprar la entrada antes de entrar
Los restaurantes más turísticos y conocidos de la zona de Pest se llenan para cenar en fin de semana. Conviene reservar antes por la web de los propios restaurantes. Las reseñas sobre los restaurantes las he dejado en el hilo correspondiente www.losviajeros.com/ ...48#6942748
Obras a finales de septiembre
- En la plaza de los Héroes, el monumento central está con andamios
- Toda la zona del castillo de Buda está en obras. Queda un poco deslucido el barrio pero se puede visitar.
- Hay algunas obras más en otros edificios de la zona de Buda pero merece mucho la pena pasear por las calles más allá de la Iglesia de Matías. Son zonas muy tranquilas
En cuanto a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre... Leer más ...
Buenas!! En unas horitas empezamos una ruta de 13 días por Georgia (con dos días en Armenia). Les he ido leyendo en este y otros foros, y quería compartir mi plan a ver si se les ocurre alguna cosa para mejorarlo.
Llegamos a Kutaisi a las 3 de la mañana desde Barcelona vía Estambul, iremos a dormir un rato, haremos free tour y un poco por la ciudad sin forzar mucho que estaremos cansados
18:Ir en Marshrutka a Mestia, dormir allí y del 19-22 hacer la ruta hasta Ushguli. He visto alguna empresa (Budget-Georgia) que hace traslados de vuelta a Kutaisi por la tarde, me queda la duda si el mismo 22 da tiempo a llegar a Ushguli, vovler en ¿taxi? a Mestia y desde ahí volver a alguna ciudad tipo Kutaisi o Zugdidi o si tendremos que esperar al 23 por la mañana.
El 23 alquilar coche en principio en Kutaisi y recorrer hacia el este viendo el monasterio de Gelati, Sataplia, Okatsi, Martvili un poco en función de a qué hora podamos arrancar con el coche, para dormir en Batumi.
El 24 ir al jardín botánico, Mtirala y hacer horas de arretera viendo pueblitos etc hasta dormir cerca de Vardzia para ver el 25 temprano las cuevas, de ahí ir a la fortaleza de Rabati y ya poner camino bien a Mishketa para recorrer un poco en la mañana del 26 o ir directamente a Tiblisi y dejar el coche.
El resto del 26 y el 27 en Tiblisi.
El 27 por la noche coger el tren nocturno a Erevan para ver el 28 los templos de Garni y Geghard y luego el museo del Genocidio y el centro de la ciudad y ya el 29 me planteaba acercarme al lago Sevan (en Marshrutka creo), al monasterio que hay por ahí y de ahí al mediodía salir hacia Tiflis que en la noche cogemos el vuelo a Bakú.
Creo que tengo el itinerario un poco cargado, pero por intentar exprimirlo al máximo. Cualquier opinión o sugerencia se agradece. Saludos!!
A mi me parece un muy buen itinerario y no cargado.
Nosotros también llegamos a esas horar, pero al día siguiente salimos corriendo de Kutaisi para Mestia ( con paradas previas.... Que tu haces a la vuelta)
Dejamos ver Kutaisi para la vuelta ya que nosotros hicimos Armenia- Georgia en 15 días entrada y salida por Kutaisi. A Mi Kutaisi, ni fu ni fa.
Te aconsejo MUCHISIMO que cambies dinero en Kutaisi, en la plaza central tienes varias casas de cambio. No conseguiras mejor cambio en Georgia.
Mestia es una pasada, lo mejor de lo mejor. Me alegro que hagas ese trekking. Nosotros ya no estamos en condiciones de hacerlo, pero aún así, disfrutamos el lugar muchisimo. Hicimos cosas pequeñas pero nos cundio.
Los cañones de Oktase y Martvili.... Pues bueno... A mi no me mataron. Nosotros no llegamos a Batumi, descartado por nuestra ruta....bajabamos a Armenia y el tema de costa no nos interesaba.
Creo que recoges lo mejor de Georgia, Varzia y Rabati también son fantasticos. Y Tiblisi, es un 10.
En Armenia estuve, me infle a monasterios, pero vaya, no dejes de ir al lago Sevan....
Y Azerbayan me lo deje para otra ruta. Quizas con algún Istan.
Es un viaje precioso, y espero que lo disfrutes muchisimo. Feliz viaje¡¡¡
Creo recordar ver un documental de viaje sobre Túnez,y decían que los precios eran tipo Europa, que era un país caro.
Es así?
Ostras, pues a esa parte no llegué.
Pero no me lo esperaba
Y Estambul? Está tan cara como dicen? O fuera de lo más más más típico son precios bajos?
Unos tíos míos han estado este verano pasado y vinieron asustados con los precios... También os digo que me fío poco de su criterio
Por lo que tengo entendido han subido bastante los precios de las entradas turísticas desde la pandemia.
Comidas y eso supongo que depende de donde te metas...
Ellos se quejaban de que una cerveza costaba 5/6 euros.
Imagino que será el sitio, no será algo generalizado.
Canastos, con la de jarrotes de Efes que nos tomamos nosotros por dos duros...!
Sí, esto sí que lo comentamos no hace mucho (de esto me acuerdo, de lo de Omán algo menos ), porque un amigo mío estuvo en mayo y flipó con los precios. Pero oyes, es lo que toca..!
Buenos días!! Mañana jarrea por aquí también, pero las penas son menos desde que la capital celebra la Hispanidad durante una semana ( )
Hoy tenemos planazo en la Casa Árabe y mañana cumple sobri (con 21 años que cumple la criatura todavía debo decir "sobri"?)
Ale, a disfrutarlo todísimo!
Ya os contaré a la vuelta, en Estambul he pillado apartamento, alguna comida la haremos en casa.
Y tenemos terraza con vistas, alguna cerveza/vino también
Creo recordar ver un documental de viaje sobre Túnez,y decían que los precios eran tipo Europa, que era un país caro.
Es así?
Ostras, pues a esa parte no llegué.
Pero no me lo esperaba
Y Estambul? Está tan cara como dicen? O fuera de lo más más más típico son precios bajos?
Unos tíos míos han estado este verano pasado y vinieron asustados con los precios... También os digo que me fío poco de su criterio
Por lo que tengo entendido han subido bastante los precios de las entradas turísticas desde la pandemia.
Comidas y eso supongo que depende de donde te metas...
Ellos se quejaban de que una cerveza costaba 5/6 euros.
Imagino que será el sitio, no será algo generalizado.
Canastos, con la de jarrotes de Efes que nos tomamos nosotros por dos duros...!
Sí, esto sí que lo comentamos no hace mucho (de esto me acuerdo, de lo de Omán algo menos ), porque un amigo mío estuvo en mayo y flipó con los precios. Pero oyes, es lo que toca..!
Buenos días!! Mañana jarrea por aquí también, pero las penas son menos desde que la capital celebra la Hispanidad durante una semana ( )
Hoy tenemos planazo en la Casa Árabe y mañana cumple sobri (con 21 años que cumple la criatura todavía debo decir "sobri"?)
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y... Leer más ...
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las piscinas de Cleopatra, Efeso 45+15 si quieres entrar el pueblo y si quieres audioguía súmale unos 10 o 15 €, sitios como la Cisterna de la Basilica de Estambul que es una visita de 15 minutos te meten 20 € y unos 30 € si no quieres hacer la cola.
• También me gustaría dejaros el nombre y el precio de los hoteles con precios que pillamos y que puedo
Aquí finalizo con lo que quería aportar y espero que os pueda ayudar en algo,
Hola!!! Estamos preparando nuestro viaje a Turquía para el año que viene (sí, somos así de previsores ). Ya tenemos los vuelos u vamos con 2 niños de 11 y 7 años, por lo que tenemos que limitar las visitas arqueológicas. Os dejo una idea inicial de ruta x si vieseis algo prescindible. Llevaremos coche combinados con vuelos.
Vuelo: 14- Recogida de coche. Noche en Estambul (cerca aeropuerto)
15. Pérgamo. Alacati. Noche en Alaçati
16. Alaçati Cesme
17. Sigacik.. Templo de Artemisa. Noche cerca de Éfeso
18. Éfeso por la mañana. Pamulakke al atardecer. Noche en Pamulakke.
19. Tumbas Amyntas. Blue lagoon. Noche Fethiye (cabaña)
20. Valle mariposas en barco. Noche en Fethiye (cabaña)
21.Cañón Saklikent.. Noche en Kas.
22. Excursión en barco a Kekova. Playa Kaputas. Noche en Kas.
23. Isla de Saluada. Myra Ancient City. Antalya? Cascada Duden.. Noche en Altaya
24,25, 26. Capadoccia. Vuelo a Estambul
27,28,29. Estambul
30. Vuelta
Hola, por lo que entiendo en tu mensaje, en Efeso cogieron audioguía, ¿en español?
Muchas gracias
He estado buceando por el hilo, pero no he encontrado nada. Alguien me puede decir si en Estambul al comprar las entradas allí hay descuentos para mayores de 65?? Voy estas Navidades con mi madre y mi tío y viendo los precios de las atracciones, cualquier descuento será bienvenido.
Estoy leyendo en varios sitios que como no voy en temporada alta, no me vale la pena comprar anticipadamente porque en algunos caso es más caro y allí las colas suelen ir rápidas. Alguien me aconseja lo contrario??
Pongo mi consulta aquí porque es muy específica, de momento no encuentro información clara y actualizada, aunque tengo pocas esperanzas de que alguien me la resuleva.
Al lío. Tengo entradas compradas a través de una plataforma para un partido de Euroliga en mi visita a Estambul. Las entradas te las mandan a una plataforma o web, entiendo que gubernamental o dependeniete del gobierno llamada "Passolig". Tengo cuenta creada en "Passolig", pero la web es penosa y no aclara nada.
Lo que he leído es que te tienes que identificar con foto, identificación y equipo; y luego redoger la tarjeta 2 horas antes del primer evento al que vayas, pero en la web no encuentro info.
Si veo que no me aclaro intentaré buscar peñas de equipos de fútbol o basket que hayan ido a ver partidos a ver si me ayudan... Leer más ...
Los únicos gastos derivados del stopover son el transporte entre el aeropuerto y el alojamiento, en ambos sentidos, ya depende cómo lo hagas será más o menos caro y cómodo. El alojamiento y creo que el desayuno está incluido.
A eso ya le añades comidas, posibles transportes mientras estás, entradas....
Los únicos gastos derivados del stopover son el transporte entre el aeropuerto y el alojamiento, en ambos sentidos, ya depende cómo lo hagas será más o menos caro y cómodo. El alojamiento y creo que el desayuno está incluido.
A eso ya le añades comidas, posibles transportes mientras estás, entradas.... Leer más ...
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me... Leer más ...
Buenas tardes,
Estoy mirando para ir en Agosto 2025 a Japón (sólo podemos en agosto, ya que es cuando tengo vacaciones).
Somos 2 adultos y 2 niños (5 y 10 años). Primera vez que van a volar.
Qué compañía recomendáis? A qué aeropuerto volar? He mirado entrando y saliendo por Tokyo y ahora estaba mirando entrando por Tokio y saliendo por Osaka. Los precios están rondando entre 1000-1500€ (una pasta He mirado Emirates, Ethiad, Lufthansa, ANA...)
Otra pregunto: por ejemplo he mirado ANA pero el vuelo es operado por Lufthansa y sale más barato que comprar directamente con Lufthansa, recomendáis hacerlo? O mejor directamente con la compañía?
Muchas gracias
Hola. Nosotros también queremos ir en Agosto, ya que no nos es posible en otra fecha. Tenemos máximo 3 semanas y sólo en Agosto. Estoy buscando desde Málaga y desde Madrid, con vuelos directos o escalas, con entrada y salida desde Tokio o multiciudad para entrar por Osaka y salir por Tokio o viceversa.... Todo carísimo. Encontré con Cathay desde Madrid vuelo a Tokio, pero comprando a través de Lastminute o Rumbo y salía por 785€ y ya no me fio un pelo de intermediarios.... Está claro que con la compañía es mucho mejor, pero 4 personals se nos van más de 1.000€ de diferencia. Por otra parte, me encuentro impotente porque si no tengo los vuelos no puedo reservar hoteles... Qué lío !!!. ¿Algún consejo los más expertos?. Queda un año pero me gustaría saber cómo gestionalo lo antes posible. Gracias y saludos.
Yo volé desde Málaga con Turkish haciendo escala larga en Estambul. Los compré con un mes de antelación y me salieron por 900€.
Yo creo que todavía es pronto para mirar, yo empezaría como pronto en noviembre.