Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Excursiones Bocas Toro ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Excursiones Bocas Toro en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 183 comentarios sobre Excursiones Bocas Toro en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Nynuka
Imagen: Nynuka
Registrado:
10-Dic-2021
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"TOÑIG65" Escribió:
Buenos días

Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos

Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión

Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte...
Leer más ...

Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México Tema: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México

Publicado:
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.

Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas Muy feliz

Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.

Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado Trist )

Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.

Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.

Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.

Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.

Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.

En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.

Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a...
Leer más ...

Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México Tema: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

pedro_ja
Imagen: Pedro_ja
Registrado:
04-Mar-2009
Mensajes: 832
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México

Publicado:
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.

Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas Muy feliz

Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.

Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado Trist )

Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.

Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.

Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.

Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.

Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.

En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.

Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white...
Leer más ...

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Registrado:
12-Oct-2024
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"TOÑIG65" Escribió:
Buenos días

Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos

Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión

Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado...
Leer más ...

Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México Tema: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México

Publicado:
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.

Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas Muy feliz

Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.

Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado Trist )

Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.

Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.

Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.

Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.

Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.

En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.

Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white sands.

En lo que respecta a...
Leer más ...

Puravida.vidatica tico viajero - Agencia Costa Rica Tema: Puravida.vidatica tico viajero - Agencia Costa Rica - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Registrado:
12-Oct-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica con Agencia: Tours o excursiones

Publicado:
"profeinh_2024" Escribió:
Hola a tod@s:
Quiero viajar a Costa Rica y quisiera saber si alguno contrató la agencia: "puravida vidatica" <puravida.vidatica@gmail.com>; Es para saber si son o no de fiar
Gracias

Hola Profeinh

Yo también he viajado con Luis y María. Contacté a través del gmail y la sigo a través de instagram. Me habían hablado unas amigas de mi hija pero tampoco acababa de fiarme. La verdad es que ha sido toda una grata experiencia. Hemos viajado dos familias y nos han tratado super bien. María una paciencia tremenda y Luis nos llevó a sitios espectaculares. Hemos hecho 20 días desde Caribe hasta pacífico incluyendo Bocas del Toro en Panamá y Corcobado. También nos llevó a sitios no tan conocidos aquí como Montezuma, Bajos del Toro, Nauyaca....Nos dejamos guiar por él y no nos defraudó. Yo también te los recomiendo.

Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México Tema: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

carmencule
Imagen: Carmencule
Registrado:
25-Oct-2009
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México

Publicado:
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.

Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas Muy feliz

Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.

Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado Trist )

Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.

Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.

Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.

Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.

Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.

En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.

Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white sands.

En lo que respecta a...
Leer más ...

Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México Tema: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

pedro_ja
Imagen: Pedro_ja
Registrado:
04-Mar-2009
Mensajes: 832
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Complejo Hoteles Palladium en Riviera Maya - México

Publicado:
Hola a todos, ya de vuelta de nuevo por España tras mis vacaciones en el Paladium Kantenah.
Al final pagamos el sobrecoste y nos cambiamos del Colonial al Kantenah.

Dejo un poco mi opinión, si tenéis dudas, quizás pueda responderlas Muy feliz

Respecto a este "upgrade", ahora a toro pasado no creo que merezca la pena. No se pasa mucho tiempo en la habitación dudo que las del Colonial estén tan mal como para que merezca la pena pagar esto.

Tema cambio. En el lobby del kantenah puedes cambiar dinero. La semana pasada estaba a 18 pesos por euro, mientras que el oficial creo que estaba a 21,10, así pues, lo dicho, salvo que tengáis que pagar algo si o si en pesos, no cambiéis mas que una pequeña cantidad para propinas. El resto, pagarlo con la revolut o en euros (a nosotros nos lo cogían a 20 pesos por euro, lastima que ya habíamos cambiado Trist )

Respecto al complejo, están reformando el white sand, así que solamente está disponible la del colonial/kantenah. Aunque ahora es temporada baja y no esta muy concurrido.

Para desayunar nos íbamos al buffet "La Dalia",en el white sand. Me gustaba mas para desayunar que en el buffet de "La Hacienda" en el Colonial/Kantenah. Que siempre estaba petado de gente. Muy bien los desayunos, la verdad.

Para comer, lo solíamos hacer en la Hacienda. Muy bien también para comer.

Para cenar, el sábado como llegamos tarde, pues en la Hacienda y muy bien. El domingo por la mañana intentamos reservar para cenar en algún temático y ya estaba todo pillado. HAY QUE RESERVAR CON 2 DIAS DE ANTELACIÓN y aún así...
Mal para las cenas en restaurantes temáticos. Reservamos solamente en el japonés mesa tepanyaki, bien, sin mas. Bahia e Brasa Brasileño, muy bien. Italiano, bien sin mas. Argentino, muy bien.
Estuvimos dos días fuera por excursiones y no pudimos reservar cena para la ultima noche que estuvimos, lo hablamos con la chica y dijo que lo dejaba anotado (3 días antes) para el japonés a la carta, puesto que el viernes no estaba abierto el mexicano (fallo nuestro). Pues bien, cuando volvimos el miércoles de la primera excursión, fuimos a comprobar que se había hecho la reserva. Se equivocaron y nos reservaron de nuevo para tepanyaki. Intentamos cambiarlo y nos dijeron que ya estaba todo lleno, que fuéramos a ver si el mismo día había hueco a la carta, nos dijeron que no y nos tocó ir cenar la ultima cena en el buffet y la verdad es que regular tirando a mal.

Tendrían que darle una vuelta a esto de las reservas de las cenas temáticas porque no pudimos reservar ni en el Poseidón ni en el mexicano, siempre con 2 días de antelación. De 7 noches que hemos estado, y quitando la primera que entiendo que llegas a la hora critica, había posibilidad de 6 cenas temáticas, solo cenamos 4. Mal sabor de boca, la verdad.

En la playa, siempre nos pusimos en la zona del bar/restaurante las Olas. No comimos mas que unos nachos unos días, muy bien.
La playa, pues honestamente es mala. No es grande, hay muchísimas piedras y las hamacas o vas pronto en la mañana o no tienes ni al sol.
En la piscina hay mas hamacas, suele haber siempre alguna libre.

Respecto a los carritos para moverte por los diferentes hoteles, pues bueno, creo que es un poco suerte. Hay veces que hay que esperar bastante. Nosotros teníamos la habitación al lado del lobby del kantenah, así que solo cogíamos el carrito para ir a desayunar y cenar al white sands.

En lo que respecta a excursiones, teníamos con...
Leer más ...

Viajar por Libre a Polinesia Tema: Viajar por Libre a Polinesia - Oceanía Foro: Oceanía

jorlena
Imagen: Jorlena
Registrado:
28-Nov-2010
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
...a Bora Bora. Qué decir sobre esa preciosa laguna que no se sepa. Y eso que cuando llegamos estaba muy nublado y apenas había diferencia de colores, aunque se veía precioso igual. Llegamos a las 11, cogimos el coche, fuimos al supermercado a por provisiones y dimos la vuelta a la isla. Es enana, sí, pero se tarda porque paras mil veces a hacer fotos Heart . Luego ya nos fuimos al apartamento, en la Punta de Matira, un coqueto bungalow de las típicas casas prefabricadas que tanto usan por allí, a la orilla del agua. Con su jardincito donde se metían los perros del vecindario y donde nos adoptó un gato. Qué bien comió esos dos días...la tarde la pasamos en el agua, fuimos paseando por casi toda la playa de Matira desde el agua. Aunque no hacía sol, la temperatura era agradable y el agua estaba estupenda.
Al día siguiente, nos amanece con un estupendo sol y se nota la diferencia respecto al día anterior. El azul se ve más intenso y contrasta más con el verde. Teníamos excursión mañanera para nadar con rayas y tiburones, y lo pasamos en grande. Una pasada ver tantos tiburones nadando a tu alrededor. Las rayas me daban más miedo porque son tan grandes que uf...sé que nos nos iban a hacer nada, pero...seguimos la excursión hasta el arrecife y a las 13 volvemos al puerto. Hemos disfrutado de unos colores espectaculares pero se llena de nubes en un pis pas y zas, lluvia al canto. Nos vamos para casa en lo que pasa el aguacero. Tras comer, y por suerte ya despejado aunque con las nubes yendo y viniendo, otra vez al agua. Y esta vez, tres enormes rayas no se van de la zona y podemos contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa... Ojos que se mueven
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.

A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? Chocado ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.

Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...

En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a...
Leer más ...

Viajar por Libre a Polinesia Tema: Viajar por Libre a Polinesia - Oceanía Foro: Oceanía

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6511
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia Mensaje destacado

Publicado:
...a Bora Bora. Qué decir sobre esa preciosa laguna que no se sepa. Y eso que cuando llegamos estaba muy nublado y apenas había diferencia de colores, aunque se veía precioso igual. Llegamos a las 11, cogimos el coche, fuimos al supermercado a por provisiones y dimos la vuelta a la isla. Es enana, sí, pero se tarda porque paras mil veces a hacer fotos Heart . Luego ya nos fuimos al apartamento, en la Punta de Matira, un coqueto bungalow de las típicas casas prefabricadas que tanto usan por allí, a la orilla del agua. Con su jardincito donde se metían los perros del vecindario y donde nos adoptó un gato. Qué bien comió esos dos días...la tarde la pasamos en el agua, fuimos paseando por casi toda la playa de Matira desde el agua. Aunque no hacía sol, la temperatura era agradable y el agua estaba estupenda.
Al día siguiente, nos amanece con un estupendo sol y se nota la diferencia respecto al día anterior. El azul se ve más intenso y contrasta más con el verde. Teníamos excursión mañanera para nadar con rayas y tiburones, y lo pasamos en grande. Una pasada ver tantos tiburones nadando a tu alrededor. Las rayas me daban más miedo porque son tan grandes que uf...sé que nos nos iban a hacer nada, pero...seguimos la excursión hasta el arrecife y a las 13 volvemos al puerto. Hemos disfrutado de unos colores espectaculares pero se llena de nubes en un pis pas y zas, lluvia al canto. Nos vamos para casa en lo que pasa el aguacero. Tras comer, y por suerte ya despejado aunque con las nubes yendo y viniendo, otra vez al agua. Y esta vez, tres enormes rayas no se van de la zona y podemos contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa... Ojos que se mueven
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.

A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? Chocado ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.

Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...

En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a...
Leer más ...

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95847
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Wild-rider.com - Alquiler de coche y 4x4 en Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
"Papalou" Escribió:
Buenas noches
Estamos decidiendo cómo movernos por Costa Rica a ver si nos podíais aconsejar
Llegamos el 25 de julio y estamos 15 días
Teníamos pensado coger coche y nos surgen dudas
1. Mejor un 4x4 o suv que uno normal?
2. Lo cogemos todos los días!? O estar uno o dos días en la capital?
3. Hemos visto que en tortuguero el coche no se puede llevar por lo que sería como tenerlo para nada.
4. A nivel de precio es carísimo y la verdad no sabemos si sale mejor moverse por algunas zonas en transporte público y en algún punto coger el coche .

Muchas gracias a todos y a ver si nos podéis ayudar 🙏

Muevo tu mensaje al hilo de Costa Rica.
Yo no entre en la capital nada mas que de paso. Como mucho dormir la primera o ultima noche en Alajuela, mejor que en San Jose.
Un suv mejor que uno normal por seguridad y confort, pero casi todo está asfaltado, es decir, si no vas a hacer ningún camino un coche normal también se puede. Uno normal puede hacer lo que vas a hacer con un suv en un 99%.

Lo de Tortuguero hay excursiones desde la capital, pero si vas a hacer luego algo mas de la costa del Caribe, probablemente te compense dejar el coche parado un día o dos, a ir y volver a la capital. Todo depende de los días que hagas en Tortuguero.

Costa Rica en general no es barato, pero se puede hacer con seguridad y por tu cuenta. Lo más inseguro es la capital.

Teniendo 15 días piensa en escaparte a Bocas del Toro: Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá)
O a P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir Tema: Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Txelito
Imagen: Txelito
Registrado:
28-Dic-2010
Mensajes: 1321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"jomireal" Escribió:
"Txelito" Escribió:
"jomireal" Escribió:
Hola, estamos planeando visitar el país en Semana Santa. Sería para ver la ciudad de Panamá con excursiones desde allí y luego un par de días en las islas de San Blas y 3 días en Bocas del Toro.
Lo que ocurre es que es un viaje muy playero y no tengo claro si es posible bañarse en esa época del año por la temperatura del agua y por el clima, porque si no es así no tendría mucho sentido ir allí para no poder meterse en el agua. A ver si alguien me ayuda un poco a decidir si lo hacemos o no.
Yo no he estado pero he leido bastante y en nadie habla de que el agua este fria así que por ese lado creo que sin problemas. Ademas es epoca seca así que la teoria dice que poco o nada de lluvia. El tiempo esta loco así que vete a saber después.
Lo que si que he leido que en esa epoca hay un poco de oleaje en el mar para los traslados a las islas. En epoca de lluvia el mar debe ser un plato y en esa epoca algo de oleaje.
Yo voy del 15 de marzo al 2 abril y la verdad es que el tiempo no me preocupa mucho. Sabemos que muchas veces es cuestion de suerte pero en esa epoca llevas mas boletos para que haga bueno.

Gracias por la respuesta. Sí que he leído que hace calor y no suele llover pero quería algún comentario de alguien que hubiera ido en esa época o que tuviera mejor constancia que lo que pone Internet.
Hace un par de años fuimos en Semana Santa a Punta Cana y fue un desastre por el tiempo que nos hizo con lluvias constantes, que nos fastidiaron varias excursiones.
Esto es como la bolsa, "rendimientos pasado no garantizan rendimientos futuros" jeje. Pero vamos, que yo he leido tropecientos blogs y en ningún caso he leido que nadie se quejara de que el agua estaba fria.
En general marzo-abril son muy buenos para toda la zona del Caribe. En julio-agosto son mucho mas comunes las lluvias y te puede pillar hasta algún huracán. Pero lo dicho, que nadie te garantiza nada, y menos con lo loco que esta ahora el tiempo.

Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir Tema: Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

jomireal
Imagen: Jomireal
Registrado:
29-Jun-2009
Mensajes: 718
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"Txelito" Escribió:
"jomireal" Escribió:
Hola, estamos planeando visitar el país en Semana Santa. Sería para ver la ciudad de Panamá con excursiones desde allí y luego un par de días en las islas de San Blas y 3 días en Bocas del Toro.
Lo que ocurre es que es un viaje muy playero y no tengo claro si es posible bañarse en esa época del año por la temperatura del agua y por el clima, porque si no es así no tendría mucho sentido ir allí para no poder meterse en el agua. A ver si alguien me ayuda un poco a decidir si lo hacemos o no.
Yo no he estado pero he leido bastante y en nadie habla de que el agua este fria así que por ese lado creo que sin problemas. Ademas es epoca seca así que la teoria dice que poco o nada de lluvia. El tiempo esta loco así que vete a saber después.
Lo que si que he leido que en esa epoca hay un poco de oleaje en el mar para los traslados a las islas. En epoca de lluvia el mar debe ser un plato y en esa epoca algo de oleaje.
Yo voy del 15 de marzo al 2 abril y la verdad es que el tiempo no me preocupa mucho. Sabemos que muchas veces es cuestion de suerte pero en esa epoca llevas mas boletos para que haga bueno.

Gracias por la respuesta. Sí que he leído que hace calor y no suele llover pero quería algún comentario de alguien que hubiera ido en esa época o que tuviera mejor constancia que lo que pone Internet.
Hace un par de años fuimos en Semana Santa a Punta Cana y fue un desastre por el tiempo que nos hizo con lluvias constantes, que nos fastidiaron varias excursiones.

Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir Tema: Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Txelito
Imagen: Txelito
Registrado:
28-Dic-2010
Mensajes: 1321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"jomireal" Escribió:
Hola, estamos planeando visitar el país en Semana Santa. Sería para ver la ciudad de Panamá con excursiones desde allí y luego un par de días en las islas de San Blas y 3 días en Bocas del Toro.
Lo que ocurre es que es un viaje muy playero y no tengo claro si es posible bañarse en esa época del año por la temperatura del agua y por el clima, porque si no es así no tendría mucho sentido ir allí para no poder meterse en el agua. A ver si alguien me ayuda un poco a decidir si lo hacemos o no.
Yo no he estado pero he leido bastante y en nadie habla de que el agua este fria así que por ese lado creo que sin problemas. Ademas es epoca seca así que la teoria dice que poco o nada de lluvia. El tiempo esta loco así que vete a saber después.
Lo que si que he leido que en esa epoca hay un poco de oleaje en el mar para los traslados a las islas. En epoca de lluvia el mar debe ser un plato y en esa epoca algo de oleaje.
Yo voy del 15 de marzo al 2 abril y la verdad es que el tiempo no me preocupa mucho. Sabemos que muchas veces es cuestion de suerte pero en esa epoca llevas mas boletos para que haga bueno.

Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir Tema: Clima en Panamá; lluvias, temperaturas, mejor época para ir - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

jomireal
Imagen: Jomireal
Registrado:
29-Jun-2009
Mensajes: 718
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
Hola, estamos planeando visitar el país en Semana Santa. Sería para ver la ciudad de Panamá con excursiones desde allí y luego un par de días en las islas de San Blas y 3 días en Bocas del Toro.
Lo que ocurre es que es un viaje muy playero y no tengo claro si es posible bañarse en esa época del año por la temperatura del agua y por el clima, porque si no es así no tendría mucho sentido ir allí para no poder meterse en el agua. A ver si alguien me ayuda un poco a decidir si lo hacemos o no.

Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Tema: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

willyfog81
Imagen: Willyfog81
Registrado:
21-Ago-2010
Mensajes: 228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
...te cuento un poco...

Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.

Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.

Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).

Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.

He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos


Gracias por tus comentarios ! Y fuiste de tortugurero a puerto viejo en bus ?? O lancha, que te gusto tanto de puerto viejo ?

Corcovado 150 euros desde Drake o Sierpe se pueden hacer las excursiones y dormir fuera del parque ? También lo hiciste en bus ?

Gracias

Hola @Makavi

No hemos ido a Tortuguero, no era época de desove de tortugas, y en 3 semanas repartidas entre Panamá y Costa Rica no da para tanto, así que hemos visitado el sur de Costa Rica dejando a un lado toda la zona norte.
Puerto Viejo es un pueblo pequeño, totalmente orientado al turismo. Sus calles están casi repletas de alojamientos, tiendas y restaurantes de todo tipo. Eso sí, es un sitio bueno para hacer base, ya que desde allí para los que vamos en transporte público, puedes coger buses hacia Cahuita o Manzanillo, o San José cuando necesites. Hay tiendas donde puedes alquilar motos, bicis... Y tiene...
Leer más ...

Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Tema: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

makavi
Imagen: Makavi
Registrado:
28-Jun-2010
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"willyfog81" Escribió:
@Enneo, te cuento un poco...

Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.

Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.

Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).

Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.

He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos


Gracias por tus comentarios ! Y fuiste de tortugurero a puerto viejo en bus ?? O lancha, que te gusto tanto de puerto viejo ?

Corcovado 150 euros desde Drake o Sierpe se pueden hacer las excursiones y dormir fuera del parque ? También lo hiciste en bus ?

Gracias

Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Tema: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

willyfog81
Imagen: Willyfog81
Registrado:
21-Ago-2010
Mensajes: 228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Combinado Nicaragua Costa Rica y Panamá Mensaje destacado

Publicado:
@Enneo, te cuento un poco...

Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.

Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.

Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).

Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.

He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos

Itinerario/ Ruta en Panamá Tema: Itinerario/ Ruta en Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Incognita1985
Imagen: Incognita1985
Registrado:
15-Dic-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá

Publicado:
Bien, pues después de leeros y releeros varias veces y mirar algo de información por las redes aquí está finalmente mi planing (boceto básico que tendré que ampliar con muchas más información de cada parada).

Época: Abril 2024
Duración: 20 días
Vuelos: Directos Madrid Panamá 2.4.23 - Panamá Madrid 22.4.23.
Movilidad: Alquiler de coche 4x4.
Alojamientos: Reservados con antelación vía booking/airbnb (no sé si hago bien pero me da seguridad viajar con todo relativamente cerrado, aún así voy con cancelación gratuita por si las moscas).
Telefonía: Compra de tarjeta a la llegada.

Día 1, Llegada a Soberanía. Llegada a Panamá ya de tarde, recogida de 4x4 de alquiler y alojamiento en Paraíso.
Día 2, Soberanía y esclusas. Visita el Parque Nacional Soberanía (Pipeline Road?) y las esclusas de Miraflores. Alojamiento en Paraíso.
Día 3, Soberanía - San Antón. Salida de road trip hacia el oeste (Valle de San Antón). Parada por la zona de Sorá que tengo entendido que hay varias cascadas interesantes, descubrirlas (a ver si con el 4x4 puedo arriesgarme). Continuar camino y hacer noche por La Ermita.
Día 4, San Antón - Santa Fé. Coger carretera hasta Santa Fé y visitar la zona.
Día 5, Santa Fé. Continuar la visita de Parque Nacional de Santa Fé
Día 6, Santa Fé - Santa Catalina. Aprovechar la mañana en el Parque y continuar sin prisa hasta Santa Catalina, posibles paradas en el camino, por ejemplo en Santiago de Veraguas.
Día 7, Coiba. Excursión de día entero a la isla de Coiba.
Día 8, Santa Catalina - Boquete. Salir camino a Boquete, hacer parada en David (no sé si vale mucho la pena, pero para reponer enseres supongo que sí...).
Días 9 y 10, Boquete. Hacer rafting, sendero de Los Quetzales y Cascadas (Tres cascadas, Trueno, Macho...). Según tiempo valorar subida a Baru con excursión organizada en 4x4, a pata lo descarto.
Día 11, Boquete - Bocas de Toro. Salida hacia Bocas de Toro con alojamiento en Bastimentos.
Días 12 y 13, Bocas de Toro. Excursiones y actividades en la zona (lo tengo pendiente de revisar concienzudamente).
Día 14, Bocas - Chitre. Día duro de vuelta, bastante día de carretera, la idea es llegar a Chitre.
Día 15, Chitre. Visitar el pueblo de Parita. Aquí dos opciones, o road trip circular de 4h con la calma por la península bajando a Pedasí y pasando entre otras por la Playa del Venao o plantearme ir a Isla Iguana, de momento idea de lo primero (con Coiba, Bocas y San Blas creo que hago pleno de islas ya).
Día 16, Chitre - Panamá. Vuelta a Panamá, devolución del coche de alquiler. Alojamiento en Casco Viejo y visita del mismo.
Días 17 y 18, San Blas. Excursión organizada de dos noches en San Blas, por definir. Tenía pensando ir en coche 4x4 pero me han recomendado que por el estado de las carreteras, aunque soy bastante aventurero, mejor vaya organizado.
Día 19, San Blas - Panamá. Vuelta a Panamá y alojamiento en el barrio de Marbella. Descubrir la ciudad.
Día 20, Panamá. Continuar descubriendo la ciudad y vuelta a casa.

No sé que os parece, me gustaría tener vuestra bendición/opiniones constructivas. Entiendo que es MUCHO coche pero estoy acostumbrado, Costa Rica lo descubrí así y la Grecia peninsular también.

Gracias por leer.

Itinerario/ Ruta en Panamá Tema: Itinerario/ Ruta en Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ndmw
Imagen: Ndmw
Registrado:
07-Jul-2017
Mensajes: 78
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá Mensaje destacado

Publicado:
"durcal1" Escribió:
Hola,

Tenemos planificada esta ruta para diciembre:

1.- LLegada a Ciudad de Panamá 19:45
2.- Ciudad de Panamá
3.- San Blas
4.- San Blas
5.- San Blas- Ciudad de Panamá
6.- C. Panamá- Santa Catalina
7.- Santa Catalina (buceo, si es posible)
8.- Santa Catalina
9.- Santa-Catalina-Boquete
10.- Boquete
11.- Boquete-Bocas del Toro
12.- Bocas del Toro
13.- Bocas del Toro
14.- Bocas del Toro-C. Panamá. Vuelo 17:30
15.- Vuelo Panamá-BCN a las 21:30

Está bien distribuido el itinerario?
Qué isla de San Blas nos recomiendan?
Tenemos poco tiempo en Boquete. Podremos hacer algo?

Muchas gracias

Hola! Acabo de volver de Panamá y os puedo contar.

Todo depende de lo que os interese hacer en Boquete.
Si queréis subir al volcán Barú (sea en jeep o a pie), necesitaréis otro día, ya que la caminata es de noche y acabaréis exhaustos.
Si lo descartáis, un día está bien. Yo es el tiempo que estuve (sin contar el día de llegada) y visité la senda de las 3 cascadas y una finca de café por la tarde (Finca Don Pepe), que estuvo muy bien. También digo que no he estado en la zona cafetera de Colombia. Si habéis estado en otra finca de café, tal vez sea más de lo mismo. Estad atentos por si reabren la Senda de los Quetzales, que me pareció oír que lo preveían en diciembre, haber si es verdad.
Si no tenéis nada más planeado, un día está bien. Si ya añadís el volcán o queréis hacer muchas senderistas, un día más. Pero tampoco es que ofrezca muuuuucho más.

En San Blas, yo contraté con San Blas Dreams y me alojé en Isla Diablo, bastante tranquila y agradable. Pero vosotros iréis en temporada alta, así que no sé cómo estará. También es cierto que cuando estuve era temporada baja y algunas islas estaban cerradas (Chichime, por ejemplo). En San Blas, 2 días están bien. Si ya queréis más relax, alargad. Pero para haceros una idea, pasar una noche y salir al día siguiente por la tarde, es suficiente. Recomiendo visitar algún poblado Guna para conocer mejor su cultura.

Para Ciudad de Panamá, con un día y medio es suficiente (el primer día id a las esclusas). Si ya queréis profundizar más en el Biomuseo o alguna otra actividad, añadid medio día más.

Santa Catalina está perfecto, especialmente si queréis dedicar un día a buceo y otro para visitar el parque de Coiba (espectacular). Si lo que pensáis es hacer playa en Santa Catalina, solamente hay 2, así que no merece la pena dedicarle un día entero. Yo llegué al mediodía y a la tarde fui a darme un bañito en playa Estero y fue suficiente.

Para Bocas del Toro, depende del plan que llevéis. Si os estaréis tirados todo el día en la playa de relax en algún resort, ok. Si buscáis algo más, con 2 días es más que suficiente (uno para hacer la excursión a Cayo Zapatilla, Coral, Delfines, etc.). A mí me decepcionó un poco (los días tampoco acompañaron mucho) y es un poco engorroso los traslados en los taxis acuáticos (además de caro). Personalmente, os recomiendo pasar por el pueblo de Old Bank en Isla Bastimentos, que rezuma autenticidad y es medianamente pintoresco.

Yo he hecho el recorrido en el mismo sentido, salvo que tuve que dejar Ciudad de Panamá para el final de todo. Llegué y el día siguiente fui derechito a San Blas. Lo he hecho en 12 días.

Si tenéis más dudas o cosas concretas, preguntad libremente. Y si me contáis vuestra idea de viaje, quizás puedo afinar algo...
Leer más ...
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube