Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Excursiones Desde Ronda ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Excursiones Desde Ronda en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 370 comentarios sobre Excursiones Desde Ronda en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

india2012
Imagen: India2012
Registrado:
10-May-2012
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...tanto, varias cosas sueltas:
- Fukuoka está a unas 2.5 horas de tren de Shin-Osaka (por eso te decía, que entre ida y vuelta ese día gastas unas 5 horas en trenes)... Es decir, si el torneo acaba a las 18.30, y la estación de tren está cerca, quizás llegues a pillar el tren de las 19.15 o 19.30, para estar en torno a las 22.00 (algo antes) en Shin-Osaka... Por eso lo de ver algo después del torneo lo veo imposible. Pero sí que te daría tiempo a ver algo antes. (pero como decías que ibas a ver algo antes, y algo después, me parecía mucho )
No, ese día sólo ver algo en la ida al torneo. Según he leído, la mayoría de la gente acude a las 14:30, porque las categorías más importantes creo que son a partir de las 15h o así. Yo llegaré un poco antes, para estar a las 12 o 13h. Entonces en el camino de ida tengo tiempo para parar en Okayama o Kokura y pasear por la zona del castillo media horita. ¿Entre estas 2 visitas, me recomiendas alguna en concreto?



- Lo de dormir cada día en Oska/Kioto, yo también soy de mover lo mínimo la maleta, pero en ese caso, al haber distancias tan grandes, hubiera sido cómodo dormir en Miyajima o en Hiroshima y así ganar tiempo... Pero bueno, eso ya está hecho, en eso no vamos a perder tiempo, ya está planeado así, y también puede valer.

-Nagoya, museo trenes, Magome-Tsumago:
Si te interesa mucho el museo de trenes, pues ve. Pero ten en cuenta que el atractivo de ir a Magome-tsumago, era ver ambos pueblos y además hacer la ruta de senderismo entre ambos sitios.
Entiendo que tu idea es ver el museo de trenes y luego ir solo a Magome...
Tienes que ir de Nagoya a Nakatsugawa en tren (en torno a 50´o 1h20´ según el tren) y desde ahí (no sé la frecuencia de buses), un bus a Magome (otros 30´)
Aquí pone que hay uno cada hora:
www.japan-guide.com/bus/kiso.html
Igual ese día lo que hago es ir de Tokio a Nagoya, ir a visitar los pueblos tranquilamente, y luego dar una vuelta por el centro de Nagoya para ver el castillo. A la mañana siguiente visitar el museo de trenes a primera hora para luego ir a Kioto.

Por eso te decía que igual a ambas cosas no te daba tiempo, pero si lo planteas así, solo ver el pueblo, supongo que sí que dará tiempo.

- PALACIO IMPERIAL DE TOKIO:
www.japan-guide.com/e/e3017.html
Lo que sale en esas dos fotos es lo que puedes ver: una esquina del muro exterior, y el puente... Nada más. No puedes entrar a verlo, y los jardines son bastante ... Del montón... De ahí que digamos muchos que no vale la pena perder el tiempo en ir (habiendo tanto como hay para ver), de todos modos, si quieres ir, a hacer la foto de rigor, ve.
Sí, ten en cuenta que eso me puede quitar 1h, igual tardo más en llegar que lo que estoy por esa zona. Al menos verlo, aunque luego voy a ver muchos similares, Nagoya, Kioto, Osaka, Himeji... Pero bueno.


-FUJI:
Entonces tu planteamiento es bajar de Tokio a FUji y volver a subir a Tokio, no?
Entonces eso implica que al día siguiente quieres ir de Tokio a Nagoya (1h40´a ojo) y a mayores ver el museo del tren y Magome... Y dormir en Nagoya?
Entonces lo que yo entendía, que despertabas en Nagoya, es al revés... Pues casi peor, porque así provocas que perderás tiempo al día siguiente cambiando de Nagoya a Kioto... Pero bueno, como decía antes, a una semana del viaje, no hagas cambios... Simplemente ten eso en cuenta. Igual Higashiyama no es lo ideal para visitar el día siguiente, ya que perderás parte de la...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@India2012

Creo que tienes un error de concepto en tu modo de plantear el viaje:
Quizás no tienes en cuenta (o no caíste) en que la mayoría de los sitios turísticos van a cerrar a las 5 de la tarde... Y no solo eso, a las 5 de la tarde, más o menos, se hace de noche.

Por tanto, varias cosas sueltas:
- Fukuoka está a unas 2.5 horas de tren de Shin-Osaka (por eso te decía, que entre ida y vuelta ese día gastas unas 5 horas en trenes)... Es decir, si el torneo acaba a las 18.30, y la estación de tren está cerca, quizás llegues a pillar el tren de las 19.15 o 19.30, para estar en torno a las 22.00 (algo antes) en Shin-Osaka... Por eso lo de ver algo después del torneo lo veo imposible. Pero sí que te daría tiempo a ver algo antes. (pero como decías que ibas a ver algo antes, y algo después, me parecía mucho )

- Lo de dormir cada día en Oska/Kioto, yo también soy de mover lo mínimo la maleta, pero en ese caso, al haber distancias tan grandes, hubiera sido cómodo dormir en Miyajima o en Hiroshima y así ganar tiempo... Pero bueno, eso ya está hecho, en eso no vamos a perder tiempo, ya está planeado así, y también puede valer.

-Nagoya, museo trenes, Magome-Tsumago:
Si te interesa mucho el museo de trenes, pues ve. Pero ten en cuenta que el atractivo de ir a Magome-tsumago, era ver ambos pueblos y además hacer la ruta de senderismo entre ambos sitios.
Entiendo que tu idea es ver el museo de trenes y luego ir solo a Magome...
Tienes que ir de Nagoya a Nakatsugawa en tren (en torno a 50´o 1h20´ según el tren) y desde ahí (no sé la frecuencia de buses), un bus a Magome (otros 30´)
Aquí pone que hay uno cada hora:
www.japan-guide.com/bus/kiso.html

Por eso te decía que igual a ambas cosas no te daba tiempo, pero si lo planteas así, solo ver el pueblo, supongo que sí que dará tiempo.

- PALACIO IMPERIAL DE TOKIO:
www.japan-guide.com/e/e3017.html
Lo que sale en esas dos fotos es lo que puedes ver: una esquina del muro exterior, y el puente... Nada más. No puedes entrar a verlo, y los jardines son bastante ... Del montón... De ahí que digamos muchos que no vale la pena perder el tiempo en ir (habiendo tanto como hay para ver), de todos modos, si quieres ir, a hacer la foto de rigor, ve.


-FUJI:
Entonces tu planteamiento es bajar de Tokio a FUji y volver a subir a Tokio, no?
Entonces eso implica que al día siguiente quieres ir de Tokio a Nagoya (1h40´a ojo) y a mayores ver el museo del tren y Magome... Y dormir en Nagoya?
Entonces lo que yo entendía, que despertabas en Nagoya, es al revés... Pues casi peor, porque así provocas que perderás tiempo al día siguiente cambiando de Nagoya a Kioto... Pero bueno, como decía antes, a una semana del viaje, no hagas cambios... Simplemente ten eso en cuenta. Igual Higashiyama no es lo ideal para visitar el día siguiente, ya que perderás parte de la mañana cambiando de hotel.
www.japan-guide.com/e/e6905.html

Kamakura:
Kamakura está muy bien, tiene muchos templos y es muy bonito de visitar... Ushiku sería gastar mucho tiempo en solo ver una estatua, que la verdad, para mi el único mérito que tiene es que es grande XD, me parece mucho más interesante Kamakura en comparación. (llegó a ser capital de Japón...)

KIOTO:
Sobre qué ver en Kioto, echa un ojo a mis tips, ahí hay ideas de cómo ver Kioto en 3 o en 4 días, y cuales templos podrías ver.
En cuanto a Nara y Fushimi Inari, lo vería en este orden y no como pones tú. Por lo de siempre: los...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

LidiaWeb
Imagen: LidiaWeb
Registrado:
17-Mar-2014
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
"ingo666" Escribió:
"LidiaWeb" Escribió:


De Ubud nos fuimos a Munduk, más tranquilo y verde, hicimos por nuestra una ruta de cascadas, está todo bien indicado. También hicimos una ruta por los arrozales. Pueblo carretera, lo bonito es lo verde
De Amed nos fuimos para Sidemen, arrozales y paisajes muy bonitos, paraíso verde.
No hay problema en pagar con la Revolut, o para cambiar euros, sacar dinero de los cajeros....

Hola aprovecho para hacerte un par de preguntas en concreto sobre lo que has escrtio.
El trayecto a Munduk lo hicisteis en taxi?grab?moto? cuanto os costó mas o menos?
En Munduk para acercaros a las rutas de las cascadas como llegabais? en moto?
De Amed a Sidemen misma prgunta: como hicisteis el trayecto?

Gracias!!

Se me había olvidado todos los trayectos los hicimos en taxi, bueno que desde los alojamientos les preguntamos cuanto nos costaba el traslado y ellos te lo buscaban. Por normal general tienen unos precios estipulados pero en Ubud le regateamos al del hotel y al final fueron creo q 500.000 rupias, todo ronda por esos precios. Por los pueblos hay carteles de transfer es fijarse y luego preguntar en tu alojamiento.
Grab por los sitios menos turísticos no funciona.
Para llegar a la cascada más alta en Munduk fuimos en taxi contratado desde el alojamiento a unos 15 min en coche.
Moto no tenemos mucha experiencia, y para los trayectos largos no las cogimos , íbamos con la mochila y hay muchas curvas , preferimos seguridad y comodidad, y que son coches con aire y en buenas condiciones. Moto cogimos en Amed y Sidemen, en el resto de sitios a pie.
También usamos la app de Klook para la excursión a Menjangan y comprar la tarjeta sim cuando llegamos al aeropuerto de Yakarta.

Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14667
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) Mensaje destacado

Publicado:
El pasado fin de semana hice una excursión organizada de un día por la Ribeira Sacra en Ourense, con la agencia Verdant Experiences.

www.verdantexperiences.com/

La excursión comenzó, previa recogida de gente en Ourense y en el Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil, yendo hacia el embarcadero más cercano al parador para iniciar un paseo en barco por el cañón del río Sil de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Destacable el paisaje tan abrupto, los lugares tan imposibles para plantar viñedos, las formaciones rocosas, las cascadas, etc...

De ahí la siguiente parada fue en el mirador de Cabezoás.

Seguidamente fuimos al monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, donde lo más destacable es el campanario, el claustro, que no está completo y la iglesia románica de finales del siglo XII y principios del XIII. El origen del monasterio es del siglo X, pero de esa época apenas si se conserva una piedra en la zona del claustro.

La siguiente parada después de comer en Parada de Sil, fue para visitar el monasterio de Santa María de Montederramo, que corresponde a finales del siglo XVI. Destacan por ejemplo, la fachada renacentista, el retablo mayor y el coro alto, tras las correspondientes rehabilitaciones, el claustro profesional y el claustro de la hospedería.

Después de la desamortización de Mendizábal el monasterio tuvo diferentes usos. El último de ellos fue de un colegio, hasta que se cerró hace unos años por ausencia o bajo número de niños. Se da la curiosidad de que el monasterio tiene diferentes propietarios, como si estuviera parcelado. Quizás eso influya en el estado de conservación, que se podría decir que no es el mejor.

La siguiente parada fue en el mirador de Penas de Batacás, que se asoma un poco al cañón del Sil por una pasarela metálica. Igual no es el mirador más agradable si uno tiene algo de vértigo.

En la última visita del día, el grupo se dividió entre los que se fueron a hacer una cata de vinos a la bodega Adega Vella y los que nos fuimos a Castro Caldelas para ver el castillo del siglo XIV perteneciente a los condes de Lemos y posteriormente, por parentesco a la Casa de Alba. La imagen de la muralla exterior del castillo con sus torres es bastante destacable. En el interior pudimos pasear por el patio de armas con el aljibe, subir a la Torre del Homenaje (me abstuve por las escaleras), la Torre del Reloj, donde se conserva la maquinaria que pone en funcionamiento el reloj, el paseo de ronda, una habitación que funciona actualmente a modo de salón de actos y de exposición, donde había diversos cuadros representando escenas típicas relacionadas con Castro Caldelas, y otra sala expositora donde estaba representado un personaje popular llamado "irrio".

En definitiva, aunque la Ribeira Sacra tiene suficientes lugares de interés como para hacer una ruta de varios días, esta excursión fue una introducción estupenda.

Saludos.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

zupercoco
Imagen: Zupercoco
Registrado:
27-Abr-2015
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"xansolo" Escribió:
@Zupercoco

Necesito ver el itinerario de nuevo y en él que pongas tu duda, sino me es difícil imaginar lo que quieres decir (son muchos itinerarios de mucha gente), intento responder de todos modos:

Nunca díría (salvo que sea necesario por algún motivo especial), de ir de Narita a Matstumoto, porque efectivamente sumarías la hora de tren de Narita a Tokio, para luego ir a Matsumoto (que un Tokio-Matsumoto creo que ronda las 2h 40 m)
No sé si llegaste a plantear un itinerario, me parece que no... Pero la idea ojeando por encima, sería que eches los primeros días en Tokio y luego hagas un Tokio-Matsumoto...
... Luego ya me pierdo, quizás luego ibas a ver Magome-Tsumago y Ghibli (por la foto)

Va a ser más fácil para ambos, para entendernos, el hacer un boceto, aunque no tengas días reales, solo para hacer una idea de qué quieres hacer.

Echo unos cuantos tiros al aire, por si te sirven:

Tokio-Matsumoto son 2h40´
Matsumoto y Takayama es más factible en bus, se tarda menos.
Matsumoto y Nagoya se puede comunicar usando el valle del Kiso de puente, ya que hay una ruta que comunica Nagoya, Magome-Tsumago, Narai con Matsumoto.
Sino, si vas a ir a Takayama y Shirakawago, luego sí que podrías bajar de Takayama a Nagoya, y desde Nagoya ir un día a Ghibli, y otro día hacer la excursión Magome-Tsumago

... Y Nagoya si no recuerdo mal, creo que está a unos 40 minutos de Kioto.

Por si te sirve de ayuda... Pero lo dicho, yo necesito ver de qué hablas en un itinerario, sino me es difícil imaginar de qué hablamos

Buenos días.
Si, perdona, al leer el mensaje he visto que no dejaba nada claro el itinerario, mil perdones.
Es cierto que no lo tengo atado todavía, ya que sería para finales de octubre, principios de noviembre (he hecho caso de tus consejos sobre esa fecha).
La idea básicamente es moverme por el centro digamos, más o menos dentro de la zona que ya visité en su día, ya que me quedaron muchos lugares por ir.
Mi plan sería más o menos el siguiente (sin tenerlo claro):

- día 1. Llegada a Tokio en vuelo directo.
En la anterior ocasión bajé directamente a Kyoto en 3 horas y pico para usarla de campamento base, ahora sin JRPass, no tengo ese punto tan claro, así que podría ser:
- Desde Tokyo ir a Nagoya.
- día 1 y 2.Allí pasar la tarde viendo Nagoya, ya que el vuelo llega a las 10:10 de la mañana y en dos horas y poco estás en Nagoya, así que tienes un tiempo, dormir allí y al día siguiente ir al parque Ghibli y bajar ese día a Kyoto. Dormir en Kyoto básicamente.
- día 3. Despiertas en Kyoto y compras/activas el JRPass regional kansai- Hiroshima. Ir a Onomichi y templo Kosanji por ejemplo.
- día 4. Kyoto Noroeste. Templo adashino nenbutsuji. Desde tu hotel, a primera hora de la mañana, templo Otagi, y a partir de ahí paseo bajando hacia Adashino y Giouji. Posibles: Nison-in, santuario Yoshida, Shinsho Gokuraku-Ji, Konkai Komyo-Ji. Comer en la zona y volver.
- día 5. Excursión desde Kyoto a Korauken y Kurashiki.
- día 6. Ir a Kumano Kondo y dormir allí. Verlo, sin andar digamos, y volver a Kyoto ese día.
- día 7. Kyoto, templo Nishi Honganji y Higashi Honganji, al norte de la estación.
- día 8 Kyoto, excursión al sur. Templo Byodo-in en Uji y quizás Fushimi Inari.
- día 9. Excursión a Osaka. Jardín Botánico, templos, Dendentwon y demás.
- día 10. Kyoto. Quizás último día. Posibilidades:
- Excursión Ohara (Sanzein y Jakko)
- Quedarse en Kyoto y ver cosillas que...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
@Zupercoco

Necesito ver el itinerario de nuevo y en él que pongas tu duda, sino me es difícil imaginar lo que quieres decir (son muchos itinerarios de mucha gente), intento responder de todos modos:

Nunca díría (salvo que sea necesario por algún motivo especial), de ir de Narita a Matstumoto, porque efectivamente sumarías la hora de tren de Narita a Tokio, para luego ir a Matsumoto (que un Tokio-Matsumoto creo que ronda las 2h 40 m)
No sé si llegaste a plantear un itinerario, me parece que no... Pero la idea ojeando por encima, sería que eches los primeros días en Tokio y luego hagas un Tokio-Matsumoto...
... Luego ya me pierdo, quizás luego ibas a ver Magome-Tsumago y Ghibli (por la foto)

Va a ser más fácil para ambos, para entendernos, el hacer un boceto, aunque no tengas días reales, solo para hacer una idea de qué quieres hacer.

Echo unos cuantos tiros al aire, por si te sirven:

Tokio-Matsumoto son 2h40´
Matsumoto y Takayama es más factible en bus, se tarda menos.
Matsumoto y Nagoya se puede comunicar usando el valle del Kiso de puente, ya que hay una ruta que comunica Nagoya, Magome-Tsumago, Narai con Matsumoto.
Sino, si vas a ir a Takayama y Shirakawago, luego sí que podrías bajar de Takayama a Nagoya, y desde Nagoya ir un día a Ghibli, y otro día hacer la excursión Magome-Tsumago

... Y Nagoya si no recuerdo mal, creo que está a unos 40 minutos de Kioto.

Por si te sirve de ayuda... Pero lo dicho, yo necesito ver de qué hablas en un itinerario, sino me es difícil imaginar de qué hablamos

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...muy común, coger el JR pass o no. Os paso el itinerario para que me aconsejéis si coger el JR pass o algún otro bono, o si simplemente vale la pena comprar los billetes del tren individualmente. Millones de gracias!!!

22 octubre: llegada a Tokio
22
23
24
-25 octubre: visitar Tokio
26 oct: visitar nikko
27oct: visitar Kamakura.
28oct: dejamos Tokio a las 7am y nos vamos a Takayama.
29oct:visitamos KANAZAWA + SHIRAKAWAGO.
al revés, y este día es mejor que duermas en Kioto.
Vete temprano en bus de Takayama a Shirakawago, la ves , luego continúas en bus a Kanazawa, la ves unas pocas horas y duermes en Kioto
Sino lo que tú planteas es más caro, pierdes más tiempo y malgastas el día 30 unas 3 horas en trenes.

30oct: dejamos Takayama a las 7am y nos vamos a KIOTO.
31 -
1 NOV: KIOTO
2 nov: OSAKA. Vamos a osaka y visitamos el primer día Nara.
a ver, el planteamiento sería también al revés. Si puedes evita viajar o cambiar de hoteles por las mañanas. Esas horas son para hacer turismo.
Puedes salir de Kioto, hacer la excursión a Nara, regresas a Kioto a por la maleta y luego te vas a dormir a Osaka.

3 nov: visitamos Hiroshima y Miyajima.
ir y volver en un mismo día implica gastar muchas horas en transportes. Solo te daría para un vistazo a Miyajima y nada más.
Sería más recomendable, si te lo quieres plantear, salir este día de Osaka (con una mochila y una muda de ropa, dejando la maleta en el hotel de Osaka), a Himeji (ver castillo y jardín kokoen), y luego continuar a pasar la tarde en Miyajima. Lo ideal sería dormir en Miyajima, pero si ves que a estas alturas está muy caro o no encuentras mucho, puedes probar a dormir enfrente, en Miyajimaguchi (la costa desde donde salen los ferrys)

4 nov: OSAKA
y entonces este día acabarías de ver Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima, y regresas a Osaka.
5 nov: Dejamos Osaka y vamos a KAWAGUCHIKO.
a ver otra vez... XD
Kawaguchiko tiene como parada cercana Fujisan, eso es al norte del Fuji (noroeste para ser exactos), eso implica un viaje muy largo subiendo de Osaka hasta casi Tokio para luego rodear por el norte el Fuji... Es decir, malgastas bastante tiempo en trenes, te sale un pelín más caro, y además te hace gastar 2 días en el Fuji... Que no es buena idea para el itinerario.
Si quieres ir al Fuji, y lo quieres ver por libre (lago Kawaguchiko, ver pagoda Chureito, etc), creo que es mejor para tu situación que lo hagas como una excursión de ida-vuelta desde Tokio... Será un pelín más gasto en tren (o bus), pero solo gastarás un día de itinerario y te queda mejor.

6 nov: KAWAGUCHIKO y vuelta a Tokio.
entiendo que regresas el día 7, no?

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Primero respondo tu duda, que es lo que preguntas, y lo que te contaré igual no puedes o no quieres hacerlo.
En esta web que te cito puedes ver el precio, horarios, si hay trasbordos o no, de todos los trenes que necesites en Japón. Web imprescindible.
Ahí puedes ver todos los precios y calcular si te compensa o no el jrp.
A grosso modo:
Tokio Nikko si fueses con un pase de la línea Tobu (en vez de los trenes JR), unos 6000 yenes.
Tokio al Fuji va a oscilar entre los 2 y los 4000 yenes según el transporte que elijas (más otros tantos la vuelta)
www.japan-guide.com/e/e6905.html
Ahí tienes info al respecto.

Tokio-Takayama son unos 14000 yenes
Kanazawa-Kioto unos 8000

Ir a Nara, Himeji, Miyajima... Todo eso se...
Leer más ...

Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos Tema: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón en Tren: Compañías, Líneas, Trayectos

Publicado:
"franbnv" Escribió:
Buenas! estoy haciendo simulaciones de los trayectos que quiero hacer a traves de Navitime pero veo precios muy dispares en según que trayectos, por ejemplo para ir desde hiroshima hasta Tokio cojo un tren ''Nozomi'' que dura unas 4h por 6.500 Yenes, pero luego el siguiente ''JR Yamanote Line'' solamente dura 14 minutos y me sale que cuesta 11.800 Yenes, eso es correcto?

Para empezar, no mires un tren de Hiroshima a Tokio XD

Pero ese precio ya te debería chirriar porque solo ir de Kioto a Tokio ya ronda los 14.000 yenes... Un Hiroshima-Tokio te va a costar en torno a 18.000 yenes, más o menos, lo que tú ves posiblemente sea el "precio base", y luego tienes que añadir otra cantidad qeu va a variar entre si pillas un billete en un vagón sin reserva, o una reserva de asiento, o un green car...

La verdad es que la nueva web no es tan intuitiva como la antigua y te puede llevar a estos lios... Esos 11.800 sería la base del billete, y luego unos 6500 si vas en sin reserva (lo que da el precio total de unos 18.000 y pico yenes)... O unos 8000 yenes extras si vas con reserva de asiento.

Lo que habrás visto también , posiblemente, es que el tren que tu miraste no va del tirón de Hiroshima a Tokio, sino que igual para antes, quizás Shinagawa, y desde Shinagawa a la estación de Tokio va en otro tren, uno local de la línea yamanote. (por ej. Asumiendo que tu hotel no va a estar cerca de la estación de Tokio, igual te podría interesar bajar en Shinagawa y de ahí ir al barrio donde está tu hotel).

Si miras otros horarios, seguramente encuentres el tren directo que va de Hiroshima a Tokio

Pero esto es solo para que veas que a veces si pillas el tren anterior o posterior, te puedes encontrar un tren directo o con escalas.

Por otro lado, vuelvo al inicio, si puedes, evita hacer viajes innecesariamente largos, no malgastes tiempo en trenes.
Si vas a ir a Himeji, Miyajima, Hiroshima, te es mucho mejor salir de Kioto (o de Osaka), y volver a dormir a Kioto/Osaka... Así los viajes son más cortos, y además así puedes dejar la maleta en el guarda equipajes del hotel, y hacer esa excursión con solo una mochila y una muda de ropa.

(aunque sí que es verdad que hay variación en el precio hoy en día, que cuanto más largo sea el trayecto más económico es...
... Pero a lo mejor, no sé tu itinerario, te pueda interesar comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima para hacer esa excursión de un modo más económico.)

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola Chic@s
Ando un poco liado con cuadrar el itinerario, tengo bastante, pero no totalmente, claro las preferencias del viaje: no nos interesan los parques temáticos, ni el anime, ni el manga y en caso de ser necesario, prescindiríamos de algún día de gran ciudad, dentro de una lógica, por algo mas de naturaleza.
Somos cuatro y queremos combinar coche y tren. Agradecería, por favor vuestras opiniones.
@xansolo puedo date algún dato de fechas que me comentabas porque ya tengo los vuelos. Los he atrasado algo para aprovechar el momiji, como me aconsejaste.
pero hubiera sido mejor al revés, entrar por Tokio y salir por Osaka, el momiji en Kioto dudo que lo veas, pero quizás en los alpes o en Tokio puede que si

31 oct:Llegada a Osaka 10:30h
1 nov: Osaka
le daría este día a Kioto, 2 días me parecen muy pocos
Día 2 : Osaka a Miyajima (activar Kansai-Hiroshima Rail Pass)
parad primero en Himeji, ver castillo y jardìn kokoen, luego ya ir a Miyajima
Día 3: Miyajima a kioto
tras acabar Miyajima, podéis para en Hiroshima por la tarde
Día 4. Kioto
yo vería Nara este día, te saldría gratis con el jrpass regional y no veo ventaja ninguna en lo que quieres hacer el día 6
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto a Nara. Alquilar coche y dormir
por tanto este día vería Kioto, tercer día, y dormir donde quieras (Osaka, Kioto)
Día 7: Nara a Yunomine Onsen para hacer durante 3 días la ruta Kumano Kodo. Dejar coche en Kumano Hongu Taisha, en bus a Hosshimon-Oji y desde allí hacer ruta de 8km andando, de vuelta a Kumano Hongu Taisha. Dormir en Yunomine Onsen (¿o en Kii-Katsuura?)
y de alquilar coche, lo haría este día... Así ahorráis un día de coche. Luego os hago un matiz importante.
Día 8: Yunomine Onsen (o Katsuura)por la cuesta Daimonzaka a Kumano Nachi Taisha, cascada Nachi y Seganto-Ji. Dormir en Katsuura
Día 9: Katsuura a Shingu para ver los templos Hayatama Taisha, Kumano Shanzan, y subir a Kamikura (los que de tiempo). Volver a Nara a devolver el coche. Aquí empieza mi lio. Ir en tren a Kanazawa a dormir(3h25' 47€), hay varios a partir de las 15h.

a ver, vamos a hacer aquí una pausa. XD, para mi el coche NO es necesario. Vas a tener un jrpass regional Kansai-Hiroshima, dura 5 días y cuesta 17.000 yenes... Por qué no lo aprovechas para ver Himeji, Miyajima y Kumano? para qué pagar coche a mayores si ya puedes ir gratis en tren?

Si haces Kioto los primeros días y luego:
Osaka-Himeji-Miyajima
Miyajima-Hiroshima-Osaka
Osaka-Kumano
Kumano
Kumano-Osaka
Todo eso te iría incluido con ese jrpass que vas a comprar igualmente, para qué alquilar coche? y además yendo a Nara... Que la distancia y tiempo creo que es exactamente la misma que desde Osaka...

Por tanto, recapitulando,
31 llegas y día para Osaka... Aunque yo iría a Kioto y ya adelantaría algo, incluido dormir allí.
1 Kioto
2 Kioto
3 kioto
4 Nara
5 a 9 lo que te comenté antes.



Día 10: Alquilar coche para ir a Gokayama, Ainokura y Shirakawago. Después queremos hacer la ruta Nakasendo y no sé llegar hasta allí, ¿hacer noche en Takayama¿?
Día 11:Takayama por la mañana y comida . Salir en coche hacia Magome,(100km) y hacer noche.
Día 12 Ruta Nakasendo, Magome a Tsumago comer en Shinchaya. Aquí viene otra de mis dudas: desde aquí queremos ir hacia Tokio y sus zonas. No se si se podría dejar el coche (esto es fundamental) en la estación de Nakatsugawa y coger tren a Tokio.

y...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Ya, el jrpass desde que casi doblaron el precio, no interesa a casi nadie. En tu itinerario, así por encima diría que no te hubiera interesado ni aunque no fueseis 4. Es cierto que en vuestra situación (ser 4) el coche compensa aunque salga más caro así...

Yo mis primeros viajes los organicé gracias a la web que te dije de japn-guide... Hice fotocopias de planos y mapas que daban y apuntaba la info y viajé (sin internet) gracias a esa info...
Pero hay más opciones, por ejemplo la web de japonismo también está bien, ya que te enseña ideas, y fotos, que ayuda mucho a darte ideas de qué ver y el por qué ir a un sitio u otro
Tú pones en google el nombre de un sitio y luego japonismo, y seguramente tenga una reseña sobre ese sitio, por ej pones Hikone japonismo y ya te sale en su web info y fotos

Yo Hikone y Nagano no los conozco, me tienen buena pinta, pero nunca los consideré prioritarios de las muchas cosas que quiero (o quise) ver...
Pero tú no necesitas elegir ya... Tú quieres salir a IgaUeno, verla, y luego irás a dormir imagino cerca de Nagoya (esa era la recomendación que te hacía), si ves que por tiempos te da tiempo a ir a Hikone, pues vas, y sino, pasas de largo y te vas directo a Nagoya...
Eso era a lo que me refería con la flexibilidad del coche... Tú sabes que en Japón casi todo cierra a las 5 de la tarde, por lo que sabes que si quieres ir, tendrás que salir como mínimo sobre la 1-2 de la tarde de IgaUeno para que valga la pena el desvío de ir (teniendo en cuenta que el viaje igual ronda la hora y media o dos horas y dejando margen de tiempo para la visita). Luego de ahí a Nagoya es una hora y poco, con lo que es factible dormir en Nagoya sea cual sea la situación.

IgaUeno: si, a mi me gustó, y a las peques no sabría decirte, igual a niños o a los adultos os gustaría más XD, vas a ver una casa ninja, con sus "trampas" y demás, un museo ninja... Y, fíjate en la web y mira los horarios, hay ciertas horas que hacen actuaciones (lanzamientos de shurikens, simulaciones de combate, cosas así)

Mino no lo conozco, no puedo decirte si es o no interesante.. Pero dado qeu vas a ver Magome, Tsumago, quizás Narai... Y no sé si os dará por hacer la ruta de senderismo entre las dos primeras, mi especulación es que no os va a sobrar el tiempo (y las niñas son pequeñas, van a ralentizar bastante. Es más, quizás me saltaría la ruta de senderismo)

A lo de Kawagoe me refería a que no gastaría un día de coche por eso... Es decir, si te coge de camino de Matsumoto a Tokio, pues vale... Pero si le vas a dar un día extra de coche solo por eso, yo quizás miraría precios pero posiblemente me interesaría más hacer un Matsumoto-quizás Nagano (ver su templo)-Tokio y devolver ya el coche y ahorrarme el día... Y si luego vas otro día a Kawagoe, pues en tren, y sino, día para Tokio...
Pero que tampoco pasa nada por hacer como dices, que igual a las niñas les gusta más tu idea...
Quizás quitaría lo de los monos, de jigokudani, no creo que te de tiempo (y quizás en abril no tenga mucho mérito)
Pero un Matsumoto-Nagano
Y luego un Nagano- Ashitaga flower park-Kawagoe-Tokio tampoco es mala idea...

(eso si, investiga si el parque ese de flores va a estar bonito en abril... Creo que si, por las fotos que veo en google maps... Pensaba que se veían así a partir de mayo, pero veo que estaba equivocado)


Lo que sí haría (gustos personales, claro XD), es intentar dar al menos uno o dos días a Kioto... Por lo que quizás me...
Leer más ...

Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana Tema: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

FistroPescador
Imagen: FistroPescador
Registrado:
12-Jul-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo. Samaná. Rep

Publicado:
"carambanal" Escribió:
Buenas
Gracias por tus comentarios son de gran ayuda!
Nosotros vamos en una semana y me gustaría hacer las dos excursiones que comentas. Puedes decir cómo contratarlas?
Saludos!!!

En nuestro caso, mientras estás en la playa ves a los de la asociación con un polo gris y a veces se te acercan, para ofrecer excursiones, puros, o recuerdos. Les puedes preguntar directamente y comparar precios. O puedes escribir a Luis, el contacto que indicaba en mi mensaje anterior, y ya os organizáis.

Yo lo haría una vez estéis allí. Os van a pedir un adelanto para pagar comidas, etc. Para los Haitises, pedid viaje “privado”, que es lo que llaman ir en lancha pequeña. El precio que nos dieron fue de 75€ con la maravillosa comida en casa de Luis, pero como decía, entiendo que dependerá de cómo puedan cuadrar las cosas para llenar la lancha, etc. Yo creo que ese viaje ronda por los 100€ y comiendo en un restaurante.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95870
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
¡Buenas a todos! 😊

En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.

Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.

Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)

La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana

Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.

Pedro: +53 53109019

Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.

- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.

- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]

- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, as...
Leer más ...

Viaje a Agadir - Marruecos Tema: Viaje a Agadir - Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

merkadonah
Imagen: Merkadonah
Registrado:
07-Sep-2018
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Publicado:
"merkadonah" Escribió:
Llegamos a Agadir el 15 Julio. He alquilado coche 5 días para movernos por la zona y hacer excursiones por la costa norte y sur, o alguno de estos pueblos:

Tizourgane
Tarudant
Tiznit
(Alguno más recomendable?)

Después de Agadir tenemos pensado ir a Essaouira 2-3 días.

Es viable ir con alguien desde Agadir usando la app de INDRIVE?


Y de ahí quizás a Marrakech, donde ya hemos estado. Y tengo la misma duda con INDRIVE.

Alguna sugerencia por favor? Soy todo oídos.

Marrakech no es muy seguro que vayamos, porqué en pleno julio el calor debe ser asfixiante, y porqué aunqué nos gustó mucho, pues ya lo conocemos. Por eso escucho muy atentamente cualquier sugerencia. No hay plan y iré reservando sobre la marcha. La idea es estar unos 20 días por Marruecos.

Gracias!!

Ni en Agadir ni para las excursiones que te planteas ni para viajar a Essaouira recorriendo toda la ruta del surf, necesitas guia o viaje organizado de ningún tipo ... A menos de que ti, por la razón que sea, te interese contratar esos servicios. Puedes, perfectamente, ir por tu cuenta y, ademas, en vehículo alquilado que no necesita ser un TT.

1) Tizourgane y graneros de Ait Baha, Taroudant y el palmeral de Tioute son dos excursiones clásicas desde Agadir que se pueden realizar perfectamente en una jornada yendo en coche ya que el totl de km está en torno a los 200 entre ida y regreso y es fácil llegar a ambos destinos ya que hay buenas carreteras.

La primera es una visita "citadine" (de ciudad) incluido si queréis el museo de Claudio Bravo con la extension a escasos 30 km de Tarudant del paseo por un enorme palmeral que, si hace buen tiempo, es mas que agradable (hay que contar unas buenas dos horas de paseo con calma ...).

La segunda es una introducción al Anti Atlas con la visita singular de Tizourgane en la que incluir alguna visita a alguno de los graneros fortificados de la zona cono el de Imilchiguine por ejemplo. Ah, y todo ello sin el agobio de las zonas mas masificadas por el turismo y ...los pelmazos asociados a él.

Sidi Ifni y las playas de Lagzira es otra de las excursiones que se pueden realizar en un día yendo hacia el sur aunque en este caso el total de km ronda los 350 entre ida y regreso por lo que conviene salir temprano. No obstante en esta época vais a tener buen tiempo y, sobre todo, 14 horas de luz diurna lo cual es una buena combinación para estas salidas.

En este enlace tienes mas información acerca de estas y otras salidas para. Visitas en los alrededores de Agadir así como de la propia ciudad de Agadir :

www.losviajeros.com/ ...hp?b=17170

Por otro lado, piensa que Agadir es una ciudad interesante de visitar y que te permite, en un día, ver lo mas significativo aunque sin explayarte demasiado ... Lo ideal en Agadir es disponer de un par o tres de días completos, a menos de que lo que busques en ese destino sea solo el turismo de sol y playa. Piensa que en Agadir no vas a tener lapresion turística que hay ene otros destinos mas masificados(lease Marrakech, Fès o Tanger) y que el tiempo pasa volando ... Aunque no te lo creas; te puedes sorprender, al ir a visitar un lugar como el souk el Had llegando a primera hora (las 9 am), como se te ha ido toda la mañana ... Y eso sin contar que no te quedes a comer enlose restaurantes de dentro del souk o que al ir a visitar los Jardines Olhao, en lugar de una hora o poco...
Leer más ...

Viaje a Agadir - Marruecos Tema: Viaje a Agadir - Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

jotaatar
Imagen: Jotaatar
Registrado:
08-Jun-2011
Mensajes: 1570
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Publicado:
"merkadonah" Escribió:
Llegamos a Agadir el 15 Julio. He alquilado coche 5 días para movernos por la zona y hacer excursiones por la costa norte y sur, o alguno de estos pueblos:

Tizourgane
Tarudant
Tiznit
(Alguno más recomendable?)

Después de Agadir tenemos pensado ir a Essaouira 2-3 días.

Es viable ir con alguien desde Agadir usando la app de INDRIVE?


Y de ahí quizás a Marrakech, donde ya hemos estado. Y tengo la misma duda con INDRIVE.

Alguna sugerencia por favor? Soy todo oídos.

Marrakech no es muy seguro que vayamos, porqué en pleno julio el calor debe ser asfixiante, y porqué aunqué nos gustó mucho, pues ya lo conocemos. Por eso escucho muy atentamente cualquier sugerencia. No hay plan y iré reservando sobre la marcha. La idea es estar unos 20 días por Marruecos.

Gracias!!

Ni en Agadir ni para las excursiones que te planteas ni para viajar a Essaouira recorriendo toda la ruta del surf, necesitas guia o viaje organizado de ningún tipo ... A menos de que ti, por la razón que sea, te interese contratar esos servicios. Puedes, perfectamente, ir por tu cuenta y, ademas, en vehículo alquilado que no necesita ser un TT.

1) Tizourgane y graneros de Ait Baha, Taroudant y el palmeral de Tioute son dos excursiones clásicas desde Agadir que se pueden realizar perfectamente en una jornada yendo en coche ya que el totl de km está en torno a los 200 entre ida y regreso y es fácil llegar a ambos destinos ya que hay buenas carreteras.

La primera es una visita "citadine" (de ciudad) incluido si queréis el museo de Claudio Bravo con la extension a escasos 30 km de Tarudant del paseo por un enorme palmeral que, si hace buen tiempo, es mas que agradable (hay que contar unas buenas dos horas de paseo con calma ...).

La segunda es una introducción al Anti Atlas con la visita singular de Tizourgane en la que incluir alguna visita a alguno de los graneros fortificados de la zona cono el de Imilchiguine por ejemplo. Ah, y todo ello sin el agobio de las zonas mas masificadas por el turismo y ...los pelmazos asociados a él.

Sidi Ifni y las playas de Lagzira es otra de las excursiones que se pueden realizar en un día yendo hacia el sur aunque en este caso el total de km ronda los 350 entre ida y regreso por lo que conviene salir temprano. No obstante en esta época vais a tener buen tiempo y, sobre todo, 14 horas de luz diurna lo cual es una buena combinación para estas salidas.

En este enlace tienes mas información acerca de estas y otras salidas para. Visitas en los alrededores de Agadir así como de la propia ciudad de Agadir :

www.losviajeros.com/ ...hp?b=17170

Por otro lado, piensa que Agadir es una ciudad interesante de visitar y que te permite, en un día, ver lo mas significativo aunque sin explayarte demasiado ... Lo ideal en Agadir es disponer de un par o tres de días completos, a menos de que lo que busques en ese destino sea solo el turismo de sol y playa. Piensa que en Agadir no vas a tener lapresion turística que hay ene otros destinos mas masificados(lease Marrakech, Fès o Tanger) y que el tiempo pasa volando ... Aunque no te lo creas; te puedes sorprender, al ir a visitar un lugar como el souk el Had llegando a primera hora (las 9 am), como se te ha ido toda la mañana ... Y eso sin contar que no te quedes a comer enlose restaurantes de dentro del souk o que al ir a visitar los Jardines Olhao, en lugar de una hora o poco...
Leer más ...

Viaje a Agadir - Marruecos Tema: Viaje a Agadir - Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Publicado:
"merkadonah" Escribió:
Llegamos a Agadir el 15 Julio. He alquilado coche 5 días para movernos por la zona y hacer excursiones por la costa norte y sur, o alguno de estos pueblos:

Tizourgane
Tarudant
Tiznit
(Alguno más recomendable?)

Después de Agadir tenemos pensado ir a Essaouira 2-3 días.

Es viable ir con alguien desde Agadir usando la app de INDRIVE?


Y de ahí quizás a Marrakech, donde ya hemos estado. Y tengo la misma duda con INDRIVE.

Alguna sugerencia por favor? Soy todo oídos.

Marrakech no es muy seguro que vayamos, porqué en pleno julio el calor debe ser asfixiante, y porqué aunqué nos gustó mucho, pues ya lo conocemos. Por eso escucho muy atentamente cualquier sugerencia. No hay plan y iré reservando sobre la marcha. La idea es estar unos 20 días por Marruecos.

Gracias!!

Ni en Agadir ni para las excursiones que te planteas ni para viajar a Essaouira recorriendo toda la ruta del surf, necesitas guia o viaje organizado de ningún tipo ... A menos de que ti, por la razón que sea, te interese contratar esos servicios. Puedes, perfectamente, ir por tu cuenta y, ademas, en vehículo alquilado que no necesita ser un TT.

1) Tizourgane y graneros de Ait Baha, Taroudant y el palmeral de Tioute son dos excursiones clásicas desde Agadir que se pueden realizar perfectamente en una jornada yendo en coche ya que el totl de km está en torno a los 200 entre ida y regreso y es fácil llegar a ambos destinos ya que hay buenas carreteras.

La primera es una visita "citadine" (de ciudad) incluido si queréis el museo de Claudio Bravo con la extension a escasos 30 km de Tarudant del paseo por un enorme palmeral que, si hace buen tiempo, es mas que agradable (hay que contar unas buenas dos horas de paseo con calma ...).

La segunda es una introducción al Anti Atlas con la visita singular de Tizourgane en la que incluir alguna visita a alguno de los graneros fortificados de la zona cono el de Imilchiguine por ejemplo. Ah, y todo ello sin el agobio de las zonas mas masificadas por el turismo y ...los pelmazos asociados a él.

Sidi Ifni y las playas de Lagzira es otra de las excursiones que se pueden realizar en un día yendo hacia el sur aunque en este caso el total de km ronda los 350 entre ida y regreso por lo que conviene salir temprano. No obstante en esta época vais a tener buen tiempo y, sobre todo, 14 horas de luz diurna lo cual es una buena combinación para estas salidas.

En este enlace tienes mas información acerca de estas y otras salidas para. Visitas en los alrededores de Agadir así como de la propia ciudad de Agadir :

www.losviajeros.com/ ...hp?b=17170

Por otro lado, piensa que Agadir es una ciudad interesante de visitar y que te permite, en un día, ver lo mas significativo aunque sin explayarte demasiado ... Lo ideal en Agadir es disponer de un par o tres de días completos, a menos de que lo que busques en ese destino sea solo el turismo de sol y playa. Piensa que en Agadir no vas a tener lapresion turística que hay ene otros destinos mas masificados(lease Marrakech, Fès o Tanger) y que el tiempo pasa volando ... Aunque no te lo creas; te puedes sorprender, al ir a visitar un lugar como el souk el Had llegando a primera hora (las 9 am), como se te ha ido toda la mañana ... Y eso sin contar que no te quedes a comer enlose restaurantes de dentro del souk o que al ir a visitar los Jardines Olhao, en lugar de una hora o poco mas, inviertas tres. O lo...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ViajeraMundo25
Imagen: ViajeraMundo25
Registrado:
25-May-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Y ya omotesando te queda al lado después.
Ueno casi mejor el sábado, el día de llegada entre una cosa y otra, cuando empieces a hacer turismo serán las 12 o 1 de la tarde, no te llega para ver Ueno.
Día 4. (Lunes 21) (TOKYO dormir)

Zona de Tsukiji, jardines Hamarikyu, estación de Tokio, Ginza, (papeleria de 12 plantas) y arquitectura, Shinbasi, reloj Ghibli (línea Yurikamote) isla de Odaiba atardecer

(Tienda Segunda mano: mandarake)

Día 5. (Martes 22) (TOKYO dormir)

TeamLab Odaiba, templo Zozoji, Torre de Tokio, parque Shiba, Roppongi torre Mori mirador Tokio City View (si está abierto)
Te conviene dormir este día en Kioto y no desperdiciar la mañana del día siguiente en el tren.
Día 6. (miércoles 23) JR Pass (KYOTO dormir)
Tren bala a Kyoto. Visita a Suishin, Nijo y castillo imperial.

Día 7. (Jueves 24) (KYOTO dormir)
Higashiyama, Kiyumizu-dera, Pontocho y barrio de Gion.
2 días para Kioto no te llega a nada, el palacio imperial no lo vería, no con 2 -3 días.
Día 8. (Viernes 25) (KYOTO dormir)
Okayama?
Osaka
mejor Kioto, sino no te llegará el tiempo a ver casi nada.

Día 9. (Sábado 26) (KYOTO dormir)
Fushimi Inari
Nara

Día 10. (Domingo 27) (MIJAYIMA dormir)
Himeji - Miyajima

Día 11 (Lunes 28) (KIOTO dormir)
Miyajima - Hirosima

Día 12. (Martes 29) (TOKYO dormir)
Tren bala a Tokio. Visita a Senso-Ji, Odiaba park y Roppongi.

Día 13. (Miércoles 30)

Excursión a Nikko

Día 14. (Jueves 1)

Excursión a Kamakura y Yokohama

Día 15. (Viernes 2)
Vuelta a España


Antes de entrar en detalles de qué ver cada día, creo que le deberías dar una vuelta al itinerario... Literalmente.
Desde el 29 de abril empieza la golden week, yo evitaría viajar en tren ni ir a sitios muy turísticos esos días, por tanto invertiría el itinerario para dejar los días de Tokio al final, en la golden week:

Esto es lo que tienes resumido:
Día 1. (Viernes 18 abril ) TOKIO (TOKYO dormir)
Día 2. (Sábado 19 abril) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 3. (Domingo 20 abril) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 4. (Lunes 21) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 5. (Martes 22) TOKIO (TOKYO dormir)
Día 6. (miércoles 23) JR Pass (KYOTO dormir)
Día 7. (Jueves 24) KIOTO (KYOTO dormir)
Día 8. (Viernes 25) KIOTO (KYOTO dormir)
Día 9. (Sábado 26) Nara Fushimi Inari (KYOTO dormir)
Día 10. (Domingo 27) Himeji - Miyajima (MIJAYIMA dormir)
Día 11 (Lunes 28) Miyajima - Hirosima (KIOTO dormir)
Día 12. (Martes 29) VER KIOTO (TOKYO dormir)
Día 13. (Miércoles 30) Excursión a Nikko
Día 14. (Jueves 1) Excursión a Kamakura y Yokohama
Día 15. (Viernes 2) Vuelta a España

Este sería tu itinerario con solo la puntualización de darle ese día extra a Kioto...

Y ahora le daría la vuelta:

Día 1. (Viernes 18 abril ) TOKIO
Día 2. (Sábado 19 abril) TOKIO : EXCURSIÓN KAMAKURA Y YOKOHAMA
Día 3. (Domingo 20 abril) TOKIO
Día 4. (Lunes 21) TOKIO: EXCURSIÓN NIKKO
Día 5. (Martes 22) TOKIO-KIOTO- DÍA INCOMPLETO PARA KIOTO (DIA 1 JRPASS)
Día 6. (miércoles 23) KIOTO
Día 7. (Jueves 24) KIOTO: NARA Y FUSHIMI INARI
Día 8. (Viernes 25) KIOTO
Día 9. (Sábado 26) KIOTO A HIMEJI Y TARDE EN MIYAJIMA, DORMIR MIYAJIMA
Día 10. (Domingo 27) MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, DORMIR EN KIOTO
Día 11 (Lunes 28) KIOTO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A TOKIO (DIA 7 JRPASS)
Día 12. (Martes 29) TOKIO
Día 13. (Miércoles 30) TOKIO
Día 14. (Jueves 1) TOKIO
Día 15. (Viernes 2) Vuelta a España

Esto sería...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...Y ya omotesando te queda al lado después.
Ueno casi mejor el sábado, el día de llegada entre una cosa y otra, cuando empieces a hacer turismo serán las 12 o 1 de la tarde, no te llega para ver Ueno.
Día 4. (Lunes 21) (TOKYO dormir)

Zona de Tsukiji, jardines Hamarikyu, estación de Tokio, Ginza, (papeleria de 12 plantas) y arquitectura, Shinbasi, reloj Ghibli (línea Yurikamote) isla de Odaiba atardecer

(Tienda Segunda mano: mandarake)

Día 5. (Martes 22) (TOKYO dormir)

TeamLab Odaiba, templo Zozoji, Torre de Tokio, parque Shiba, Roppongi torre Mori mirador Tokio City View (si está abierto)
Te conviene dormir este día en Kioto y no desperdiciar la mañana del día siguiente en el tren.
Día 6. (miércoles 23) JR Pass (KYOTO dormir)
Tren bala a Kyoto. Visita a Suishin, Nijo y castillo imperial.

Día 7. (Jueves 24) (KYOTO dormir)
Higashiyama, Kiyumizu-dera, Pontocho y barrio de Gion.
2 días para Kioto no te llega a nada, el palacio imperial no lo vería, no con 2 -3 días.
Día 8. (Viernes 25) (KYOTO dormir)
Okayama?
Osaka
mejor Kioto, sino no te llegará el tiempo a ver casi nada.

Día 9. (Sábado 26) (KYOTO dormir)
Fushimi Inari
Nara

Día 10. (Domingo 27) (MIJAYIMA dormir)
Himeji - Miyajima

Día 11 (Lunes 28) (KIOTO dormir)
Miyajima - Hirosima

Día 12. (Martes 29) (TOKYO dormir)
Tren bala a Tokio. Visita a Senso-Ji, Odiaba park y Roppongi.

Día 13. (Miércoles 30)

Excursión a Nikko

Día 14. (Jueves 1)

Excursión a Kamakura y Yokohama

Día 15. (Viernes 2)
Vuelta a España


Antes de entrar en detalles de qué ver cada día, creo que le deberías dar una vuelta al itinerario... Literalmente.
Desde el 29 de abril empieza la golden week, yo evitaría viajar en tren ni ir a sitios muy turísticos esos días, por tanto invertiría el itinerario para dejar los días de Tokio al final, en la golden week:

Esto es lo que tienes resumido:
Día 1. (Viernes 18 abril ) TOKIO (TOKYO dormir)
Día 2. (Sábado 19 abril) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 3. (Domingo 20 abril) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 4. (Lunes 21) TOKIO(TOKYO dormir)
Día 5. (Martes 22) TOKIO (TOKYO dormir)
Día 6. (miércoles 23) JR Pass (KYOTO dormir)
Día 7. (Jueves 24) KIOTO (KYOTO dormir)
Día 8. (Viernes 25) KIOTO (KYOTO dormir)
Día 9. (Sábado 26) Nara Fushimi Inari (KYOTO dormir)
Día 10. (Domingo 27) Himeji - Miyajima (MIJAYIMA dormir)
Día 11 (Lunes 28) Miyajima - Hirosima (KIOTO dormir)
Día 12. (Martes 29) VER KIOTO (TOKYO dormir)
Día 13. (Miércoles 30) Excursión a Nikko
Día 14. (Jueves 1) Excursión a Kamakura y Yokohama
Día 15. (Viernes 2) Vuelta a España

Este sería tu itinerario con solo la puntualización de darle ese día extra a Kioto...

Y ahora le daría la vuelta:

Día 1. (Viernes 18 abril ) TOKIO
Día 2. (Sábado 19 abril) TOKIO : EXCURSIÓN KAMAKURA Y YOKOHAMA
Día 3. (Domingo 20 abril) TOKIO
Día 4. (Lunes 21) TOKIO: EXCURSIÓN NIKKO
Día 5. (Martes 22) TOKIO-KIOTO- DÍA INCOMPLETO PARA KIOTO (DIA 1 JRPASS)
Día 6. (miércoles 23) KIOTO
Día 7. (Jueves 24) KIOTO: NARA Y FUSHIMI INARI
Día 8. (Viernes 25) KIOTO
Día 9. (Sábado 26) KIOTO A HIMEJI Y TARDE EN MIYAJIMA, DORMIR MIYAJIMA
Día 10. (Domingo 27) MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, DORMIR EN KIOTO
Día 11 (Lunes 28) KIOTO Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A TOKIO (DIA 7 JRPASS)
Día 12. (Martes 29) TOKIO
Día 13. (Miércoles 30) TOKIO
Día 14. (Jueves 1) TOKIO
Día 15. (Viernes 2) Vuelta a España

Esto sería...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

roger045
Imagen: Roger045
Registrado:
28-Abr-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
¡Buenas a todos! 😊

En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.

Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.

Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)

La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana

Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.

Pedro: +53 53109019

Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.

- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.

- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]

- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...ver Kioto en 4 días y no 3, para poder verlo con más calma y sin prisas... Lo que puse es porque considero que es factible verlo bien... Guiño
Si digo algo de verlo de forma apretada suele ser por un motivo... (por ej. Ver Kanazawa solo unas pocas horas, simplemente por aprovechar el día y luego hacer menos horas de tren... Normalmente esto lo hace quien luego va a dormir a Tokio, porque un Takayama-Tokio son 4 horas de tren, mientras que un Kanazawa-Tokio son solo 2 y pico... En tu caso, yendo a dormir a Osaka, la diferencia es pequeña, también es una opción volver a Takayama, unas pocas horas y luego ir a dormir a Kioto, pero ya que estás, pues le echas un vistazo a Kanazawa)


Lo que sí es un error es mezclar los alpes con Miyajima. Si te fijas, separo a propósito una cosa de la otra, porque así puedes mandar la maleta de Tokio a Kioto e ir a los alpes con solo una mochila y unas mudas de ropa.
Y luego puedes hacer lo mismo, dejar la maleta en Osaka e ir a Himeji y Miyajima (puedes descartar perfectamente Hiroshima, eso va por gustos), nuevamente con una mochila y una muda de ropa.
Precisamente por eso es por lo que te recomiendo hacer así, y no hacer un Kanazawa-Himeji o un Kanazawa Miyajima como dices tú, porque además de que estarías sumando de forma innecesaria muchas horas de tren, la maleta pasaría a ser un problema...

Sobre Nikko.
Puedes dejarlo investigado, y ver si te llega con solo 2 días y el día de llegada para Tokio (no creo, pero igual no te interesa tanto Tokio)... Y entonces el día 5 puedes pensarte si ir a nikko o si quedarte en Tokio a acabar de ver cosas.


En resumen, el itinerario que planteo tras tu propuesta sería:

31 oct. Jueves - Salida desde Madrid
1 nov. Viernes - Llegada a Tokio a las 8:45 - Día completo en Tokio
2 sábado - Día completo en Tokio
3 domingo - Día completo en Tokio
4 lunes - Disney Tokio
5 martes - Día completo en Tokio
6 miércoles - Tokio - Excursión 5 lagos Fuji, dormir en Nagoya
7 jueves - Nagoya - Takayama
8 viernes - Takayama - Shirakawago - Kanazawa (noche en Himeji o Miyajima si es factible)
no es buena idea, por lo que te decía de la maleta y de sumar muchas horas de tren.
9 sábado - Himeji - Miyajima (Noche en Kioto)
en un día ambas cosas es imposible
10 domingo - Kioto
11 lunes - Excursión a Nara (Noche en Kioto)
12 martes - Kioto
13 miércoles - Kioto
14 Jueves - Kioto (noche en Osaka)
15 viernes - Osaka hasta la hora de irnos al aeropuerto.

¿Cómo lo ves?
como decía, va por gustos, por eso te decía que es mejor que tú veas fotos
japonismo.com/ ...-de-himeji
japonismo.com/ ...-en-himeji
japonismo.com/blog/miyajima

Para mi, Himeji-miyajima es quizás la excursión que considero más prioritaria de Japón, después de Tokio y Kioto... Es más, renunciaría antes a Kanazawa que a Himeji-Miyajima...
Pero en realidad, me parece incluso más "fácil" ya que preferiría quitar ese día de Osaka como te decía en el anterior itinerario.
Ten en cuenta que Kioto la ves "de día", es decir, salvo el día que visites Higashiyama (con Pontocho y Gion de noche), el resto de días de Kioto y el de Nara, vas a acabar a las 5 de la tarde... Entre las 5 de la tarde y la hora de dormir te da tiempo a ir varias veces a Osaka a dar paseos... Nocturnos, eso si, pero lo más bonito de Osaka es precisamente ver Dotonbori de noche , e incluso ir al Umeda Sky y ver las vistas...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11078
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
... Tokio
4 Tokio Marinouchi - Roppongi Tokio
5 Tokio Ginza - Odaiba Tokio
6 Tokio Akihabara Tokio
Resumo aquí Tokio:
Piensa en cosas para ver de día y cosas par ver de noche, los días 5 y 6 dan para mucho más, sin embargo el 3 es mejor separar esos dos sitios... De todos modos, de TOkio simplemente haz una lista de lo que quieras ver y lo vas viendo a tu ritmo.
7 Tokio NIKKO – activar JR PASS 14 días Tokio
8 Tokio Los cinco Lagos- Monte Fuji Tokio
9 Tokio MATSUMOTO - TAKAYAMA T Takayama
es decir, basicamente vas a dormir a Takayama, apenas verás nada, como mucho, un breve paseo nocturno con todo cerrado
10 Takayama SIRAKAWAGO (por la mañana) - KANAZAWA (por la tarde) - ir a KIOTO Kioto
es factible, si, pero ten en cuenta que estás pasando por sitios, no viéndolos... Lo que pones de los alpes necesita 4 días y tu pasas por todos en 2 sitios.
11 Kioto Magome-Tsumago(Ruta Nakasendo) Kioto
12 Kioto Nara - Fushimi Inari Kioto
13 Kioto Himeji (castillo, jardin Koloen y el monte shosha) - OSAKA Kioto
no te planteas dormir en Miyajima o en Hiroshima? sino al día siguiente entre las 3 horas de ir, y 3 volver, te dará como mucho para ver Miyajima, a Hiroshima dudo que te de tiempo.
Y me fijaría en los días reales, por si puedes meter esto en fin de semana, y me fijaría cuando hay marea alta y marea baja

14 Kioto HIROSHIMA-MIYAJIMA Kioto
15 Kioto Zona Centro - Sanjusagendo - Castillo Nijo - Pagoda Toji - Tofukuii Kioto
16 Kioto Zona Este - Ginkakuji - Kiyomizudera - Higashiyama - Pontocho - Gion Kioto
17 Kioto Koya-San Koyasan
18 Koyasan OSAKA (desde mediodia) - volver a Kioto Kioto
19 Kioto Zona Oeste - Kinakuji - Ryoanji - Ninna-ji - Arashiyama - por la tarde a Tokyo Tokyo
20 Tokio KAMAKURA - YOKOHAMA Tokio
21 Vuelo de regreso.

Gracias por adelantado a todos. Aplauso

La época y los días reales pueden influir en el orden.
El itinerario es.... Factible. Si tienes en cuenta que pasarás por los alpes pero solo verás Matsumoto y Shirakawago, Takayama será anecdótico y Kanazawa lo verás 3-4 horas a lo sumo.

Veo además un poco apretado Kioto, es factible ver lo principal en 3 días, si. Si quieres dejarlo tal cual, pues a tu gusto. No sé la época, si es verano igual se te puede hacer un poco duro. Yo quizás prescindiría de Magome-Tsumago y le daría un 4º día a Kioto.

No dices cuando vas ni si tienes ya todo reservado. Por no tocar el itinerario, yo metería Kamakura y Yokohama al inicio del viaje, y dejaría ese día 20 para Tokio, así tendrás un último día para repaso y para hacer compras (recuerdos, regalos, etc), y no tener que andar cargando con ellos todo el viaje, solo comprarlos al final....

No veo necesario un jrpass de 14 días, casi nunca lo es, pero si lo prefieres por comodidad, eso ya queda a tu gusto.
Ten en cuenta que a Nikko puedes ir con un pase Tobu por mucho menos de lo que cuesta ir con JR...

El Fuji si, si lo haces ida-vuelta desde Tokio te sale en unos 5000 y 5000... Pero ten en cuenta que esa excursión es evitable hacerla ahí , porque luego estás "malgastando" un Kioto-Tokio para nada...
Es decir, te puede convenir bajar de Tokio a Kioto pasando por el Fuji (o los alpes), y luego cuando vayas de Kioto a Tokio pasar por ese otro sitio que no hayas pasado a la bajada. Eso te ahorra 10.000 yenes.

La zona de los alpes como...
Leer más ...
Página 1 de 19 Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube