Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ey Menu Madrid ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ey Menu Madrid en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 185 comentarios sobre Ey Menu Madrid en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opinión Taberna Origen en Madrid

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
Hoy he estado comiendo en la taberna Origen, restaurante cercano a la parada de metro Ventura Rodríguez. Es bastante pequeño, por lo que es recomendable hacer una reserva incluso en días de diario. Casi cualquier plato de la carta se puede pedir como tapa, media ración o ración completa. Entre semana también se puede tomar un menú que incluye algunas tapas y creo que postre. No me he fijado en el precio, pero por lo que me han dicho era económico. Hemos pedido lo siguiente:

- 1/2 ración de croquetas cremosas de carabineros
- 1/2 ración de tomate Origen relleno de queso Idiazábal
- 1/2 ración de alcachofas a la plancha con vieiras
- 1/2 ración de mini burguer de sepia
- 1 tapa de sardina ahumada
- Coulant de chocolate con helado de violeta (requiere esperar unos minutos por el tiempo de preparación)

No ha gustado todo bastante, destacando las alcachofas, el tomate relleno y el postre. Nos han puesto también un aperitivo de tortilla y un licor de melón sin alcohol que estaba bastante bueno.

La atención ha sido rápida y el personal amable. En cuanto a la cuenta, ha sido ligeramente inferior a 40€.

En definitiva, creo que es interesante y no te gastas mucho dinero.

Saludos.

He vuelto a este restaurante después de varios años y sigue siendo recomendable. Íbamos 4 personas y pedimos lo siguiente:

- Ración de croquetas cremosas de carabineros
- Ración de sardinas ahumadas sobre pan de cristal
- Tempura de verduras con salsas de chile dulce y teriyaki
- Sam de pollo
- Tarta de queso

Todo muy bueno y en cantidades más que razonables. Con las bebidas (que cayeron varias cervezas, copas de vino, agua y algún café), la cuenta fue de unos 113€. Sin las bebidas, 82€.

Conviene reservar.

origentaberna.com/


Saludos.

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

Jennizen
Imagen: Jennizen
Registrado:
06-Feb-2010
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.

Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.

Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.

No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.

Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).

La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.

Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.

El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.

En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.

Tampoco es cierto que no puedas llevar apenas peso (5 kg) en el tren a Machu Picchu, no lo miran y hemos visto subir mochilones.

La 7 colores la hicimos en un tour con cuatrimotos por el Valle Rojo, estuvo muy chulo, mejor que la propia montaña (Marlon's Travel unos 450 soles dos cuatrimotos)

En Cuzco también, recomiendo el Hostal B&B Cusco, al lado del mercado, barato y se portan bien.

Recomendación contacto (lo he comentado por ahí): Hicimos Cuzco-Ollayntaytambo parando por los puntos del Valle Sagrado, todo el día por 150 soles. Alguien super confiable, honesto y majo. No va a cobrar ni de más ni menos. Modesto: +51 992921145

Si hacéis un trayecto corto en taxi y os cae bien el tipo no os cortéis en pedirle el tf (si no habéis contactado por InDrive, que ahí tenéis el contacto). Estarán encantados de haceros traslados largos por poco precio, eso sí, si son de ciudad os hablarán de fútbol en lugar curiosidades de la zona. Para estos tours/traslado por libre no pagaría más de 150 soles por un día, como decía arriba.

A mi si me ha venido bien mascar hoja de coca para el mal de altura, mezclándolo con "llipta" (preguntad), pero es cierto que iba más asustado por el soroche de lo que hacía falta. Id mascando ya como media hora antes para que haga efecto. También he visto a gente rellenar los termos del té de coca que tienen en los alojamientos antes de salir de excursión.

No compréis prendas de alpaca en puestos, no lo es. Lo único fiable son las...
Leer más ...

Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mundo Tema: Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mundo - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Restaurante Gonder en Madrid (etíope) Mensaje destacado

Publicado:
Ayer estuve cenando con varias personas en el restaurante Gonder, en la calle Grafal, 8, por La Latina.

Este restaurante es de gastronomía etíope. Una de las características es que en muchos platos lo que se pide de comida se sirve sobre un pan fino tipo crepe llamado injera, que está elaborado con un cereal sin gluten que se llama teff. Se come con las manos, rompiendo un trozo de pan y envolviendo la comida que se quiera tomar, o sea que los menos acostumbrados pueden acabar con las manos no muy limpias Riendo

Lo que pedimos fue lo siguiente:

- Menú degustación para dos personas, que lo que lleva es un entrante para compartir, un plato de variado de cosas típicas, bebida y postre.

- Doro Wet: esto es pollo estofado con pimentón picante, huevo, cebolla y especias

- Alicha Wet: esto es ternera estofada con salsa suave

- Atkilt Wet: esto son verduras estofadas con especias

- Té etíope

Yo tomé el Doro wet, que estaba muy bueno, pero demasiado fuerte para ser por la noche. No me lo pude acabar.

Entre 5 personas pagamos un total de 80€.


Es un restaurante recomendable, para probar una experiencia nueva.

www.restaurante-etiope.es/


Saludos.

Recién Llegados de Nueva York y Costa Este Tema: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Nueva York Hoteles y Alojamientos Mensaje destacado

Publicado:
Yo acabo de volver de New York, todo bastante caro, por si sirve de algo:

Comida: Como dicen, Whoole Foods, del Columbus circle, tiene comida preparada y mesas para sentarte, tipo buffete. Coges lo que quieres, lo pones en cajita de cartón, y lo pesan. Ojo con el peso. Lo mismo cuestan 100 gramos de pollo empanado, pescado o ternera, que de patatas (que pesan mucho), o cualquier verdura. Según lo que te eches, para dos puede costar entre 25 y 40$. Lo bueno, que tienen cervezas americanas, mucho mas económicas. En un bar, menos de 8 o 10$ no te cuesta una cerveza, y tampoco hay propina. Solíamos cenar aquí, porque lo teníamos a 5 minutos del alojamiento.

Mercados: Es otra buena opción, y la que utilizábamos para comer. Un mercado buenísimo es el Chelsea Market, es una especie de mercado tipo el de San Miguel de Madrid, con comida de todo tipo. Había en el sótano una empresa que por 21$, servían un pollo entero asado, con su salsa y guarnición de patatas o arroz. Medio pollo eran 12$. Tenían un perritos calientes buenísimos, con el de 10$ comías de sobra. Este era el mejor, pero estuvimos en un par de sitios, uno de ellos, que después si encuentro el ticket, lo indico, que estaban muy bien de precio, todos al peso, y con bastante variedad.

Delis: comida preparada, pero normalmente, sin mesas o sin baños.

Mc Donalds y sus ofertas: Para comer rápido (como cuando el tour de contrastes), por 5 y 6$ tenían menus de nuggets, hamburguesa, cocacola y salsas.

Delis: Estaban bien, aunque no podías comer allí por no tener mesas.

Zonas: Nos alojamos en el Columbus Circle, en el hostel West Side Ymca, por 128$ la noche en Septiembre, 814 eur seis noches. La zona es inmejorable. El alojamiento es muy muy básico, pero suficiente para dormir. Con 2 literas y baño compartido. Para haber reservado un par de meses antes, es lo único asequible.

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Registrado:
28-Jun-2016
Mensajes: 220
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.

Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.

Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.

No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.

Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).

La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.

Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.

El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.

En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.

Tampoco es cierto que no puedas llevar apenas peso (5 kg) en el tren a Machu Picchu, no lo miran y hemos visto subir mochilones.

La 7 colores la hicimos en un tour con cuatrimotos por el Valle Rojo, estuvo muy chulo, mejor que la propia montaña (Marlon's Travel unos 450 soles dos cuatrimotos)

En Cuzco también, recomiendo el Hostal B&B Cusco, al lado del mercado, barato y se portan bien.

Recomendación contacto (lo he comentado por ahí): Hicimos Cuzco-Ollayntaytambo parando por los puntos del Valle Sagrado, todo el día por 150 soles. Alguien super confiable, honesto y majo. No va a cobrar ni de más ni menos. Modesto: +51 992921145

Si hacéis un trayecto corto en taxi y os cae bien el tipo no os cortéis en pedirle el tf (si no habéis contactado por InDrive, que ahí tenéis el contacto). Estarán encantados de haceros traslados largos por poco precio, eso sí, si son de ciudad os hablarán de fútbol en lugar curiosidades de la zona. Para estos tours/traslado por libre no pagaría más de 150 soles por un día, como decía arriba.

A mi si me ha venido bien mascar hoja de coca para el mal de altura, mezclándolo con "llipta" (preguntad), pero es cierto que iba más asustado por el soroche de lo que hacía falta. Id mascando ya como media hora antes para que haga efecto. También he visto a gente rellenar los termos del té de coca que tienen en los alojamientos antes de salir de excursión.

No compréis prendas de alpaca en puestos, no lo es. Lo único fiable son las...
Leer más ...

Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Tema: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Siguiendo los consejos leídos en este hilo (gracias), compramos una sim prepago de Vodafone para 28 días, de 5GB. Solo íbamos a usarla en una escala de 3 horas a la ida y 21 a la vuelta.

La compramos en una tienda física; en el sobre el nombre es Sim Única por algo menos de 10€. La pusimos en casa antes de volar. Nuestro teléfono tiene ranura para dos tarjetas. Sacamos el compartimento, metimos la tarjeta de Vodafone, pusimos de nuevo el compartimento en su sitio. Nos pidió el pin de la tarjeta 1 (la nuestra de uso en España) y luego de la tarjeta 2.

Antes de salir de Madrid, desactivamos nuestra tarjeta de Yoigo (tarjeta 1) y al llegar a Estambul funcionaba con normalidad la tarjeta 2 (Vodafone).

En el menú de Ajustes avanzados, nos daba la opción de tener roaming siempre o solo con excepciones. Elegimos esta opción, marcando qué apps queremos que tengan internet (teníamos desactivado WhatsApp y no podíamos usarla, hasta que la activamos en ese menú).

Saludos y gracias de nuevo Aplauso Amistad

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares

Publicado:
Esta semana he estado cenando con unos amigos en el restaurante de Florida Park, en el parque del Retiro. El restaurante tiene diferentes zonas con distintas cartas y nosotros estuvimos en la parte de El Pabellón.

Tienen menú degustación y también se puede pedir por la carta. De lunes a miércoles tienen también un menú ejecutivo, aunque no sé si es por el día o también por la noche.

Nosotros pedimos varios platos para compartir, no en exceso porque íbamos sólo con la idea de picotear:

- Ensaladilla rusa clásica
- Croquetas de choco
- Calamares a la andaluza con mahonesa cítrica

Desde mi punto de vista no estuvo mal la cena y para estar en la localización en la que está no me pareció que fuese especialmente caro (al menos según la carta que tuvimos, no sé cómo serán las de los otros espacios del restaurante).

No recuerdo lo que pagamos, pero en la web se pueden ver sin problema los precios.

floridapark.es/


Saludos.

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
Hoy he estado comiendo en el restaurante Lúa, en el barrio de Chamberí, más concretamente en el Paseo de Eduardo Dato, 5.

Este restaurante, con una estrella Michelín, se basa en la cocina gallega. Existen 2 zonas para comer:

- Zona de barra: esta zona está en el área de la entrada y se come a la carta. De muchos de sus platos, tanto entrantes como principales, se pueden pedir medias raciones. Para tener en cuenta que el precio de las medias raciones no es la mitad que de las raciones completas.

- Salón: aquí se toma el menú degustación, que incluye tres aperitivos, dos entrantes, pescado, carne, prepostre y postre. Cuesta 72 €. El mismo menú con 6 copas de distintos vinos cuesta 98 €.

Yo he comido a la carta y pedido los siguientes platos:

- 1/2 ración de carpaccio de carabinero
- 1/2 ración de pulpo á feira
- 1/2 ración de cochinillo confitado a baja temperatura
- Cremoso de queso San Simón

La comida estaba bastante buena, aunque me he arriesgado a probar algunas cosas que nunca había comida (elaboraciones aparte), como es el cochinillo.

Acompañado de pan, no se queda uno en absoluto con hambre. Han sido 50€ en total, que si bien no es barato, tampoco es el precio de comer habitualmente en restaurantes con al menos una estrella Michelín en Madrid.

En general recomendable y para repetir.

restaurantelua.com/


Saludos.


He repetido de nuevo en este restaurante y sigue estando muy buena la comida. En esta ocasión pedí unos platos diferentes con respecto a la ocasión anterior:

- Media ración de verdinas con langostinos, carabineros y rape
- Carrillera de ternera en curry rojo
- Tarta líquida de Santiago (que era como un coulant, relleno por dentro)

En esta ocasión sobre 60€.


Saludos.

On board Turkish Airlines: equipaje de mano, menú, pantallas Tema: On board Turkish Airlines: equipaje de mano, menú, pantallas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: On board Turkish Airlines: equipaje de mano, men Mensaje destacado

Publicado:
COMIDAS, ENTRETENIMIENTO A BORDO

En el vuelo Madrid-Estambul (12.00 horas) nos dieron cojín y auriculares, además del almuerzo (pasta o pollo). Nosotros llevábamos dos menús distintos seleccionados en el área de reserva y nos los trajeron sin problema. En el vegano traían una miniensalada de judías verdes, arroz con verduras, mini ensalada de frutas, aparte del pan, bebida y café o té. En el infantil, arroz con carne, batido de chocolate, mousse de chocolate, miniensalada de pepino, tomate y feta. En el normal, arroz con pollo a la brasa, humus, tartaleta de chocolate.

En el vuelo Estambul-Katmandú, además del cojín y cascos, repartieron una bolsita de tela con antifaz, tapones para los oídos y calcetines, además de una manta. Los menús similares (en vez de humus, tzatziki). Un poco antes de aterrizar, un mini bocadillo vegetal o de pollo.

La comida bastante buena para estar donde estábamos, salvo el pan del mini bocadillo.

El entretenimiento a bordo la verdad es que nos sorprendió. Pantalla táctil con un montón de juegos, películas en distintos idiomas, incluido el español, posibilidad de subtítulos, mando para seleccionar y jugar.

A la vuelta, más o menos igual, tanto en el vuelo largo de 7 horas y picos como en el corto de 4 y pico.

Ha sido la primera vez que volamos con Turkish y no podemos ponerle peros. Buen trato, buena comida para estar donde estamos, baños limpios con su colonia y crema hidratante...

Saludos Amistad

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Un buen lugar

Publicado:
"carlos30" Escribió:
Hola. Voy con mi pareja 3 días a Madrid y queria saber por la zona centro(Gran Vía, Sol, Palacio Real, Plaza España, Callao,Montera,Plaza Mayor, Chueca....
Uno o varios restaurantes recomendables para comer o cenar q esté bien de precio y las cantidades sean normales, es decir que no nos quedemos con hambre ni tampoco hincharnos a comer. Si es Menú del día perfecto.
Y de paso algún pub bonito en Chueca para salir por la noche y tomar algo con musica buen ambiente pero no tipo discoteca sino algo mas intimo privado y tranquilo.

Gracias

He movido tu mensaje a un tema de restaurantes en Madrid. Aparte hay estos otros adicionales:

Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mundo

Comer en Madrid: Menú del día


Lo mejor es que eches una ojeada al subforo de restaurantes en Madrid:

www.losviajeros.com/ ...-En-Madrid


En cuanto a tomar algo, puedes mirar en el siguiente tema:

De copas, salir de marcha por Madrid

Sobre lo de bar "íntimo, privado y tranquilo" y Chueca, no sé si son conceptos que "encajen" en el principal barrio de ambiente de Madrid Ojos que se mueven Haber hay muchos pubs (Gris, El Doce, Delirio, Zarpas, Rick's, Salvaora Brown, etc...), pero son eso de ambiente y con música un poco o muy alta. Quizás más tranquilo y de ambiente más variado pueda ser la terraza del mercado de San Antón, en la calle Augusto Figueroa.

Saludos.

Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos, entradas 2x1 Tema: Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos, entradas 2x1 - Madrid Foro: Madrid

Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
25-Jul-2011
Mensajes: 576
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos

Publicado:
"JAX100po" Escribió:
No se si hay algún grupo de Bonistas que vayamos a ir tal día y poder hacerles el favor de comprarles las entradas con descuento. Sería una pequeña lucha contra el sistema jajaja
Yo es que muchas veces voy sin planificarlo, porque me pilla cerca.
En mi caso, yo cuando veo a alguien comprando un menú en las máquinas, les paso mi QR y descuento para él. A mí no me cuesta nada y a alguien le ayudo un poco

Te refieres a una web o algo? Estoy perdido, lo siento
De todas formas yo iré dos días consecutivos, tengo entendido que sale mejor el pase anual no?

Guadalupe: qué ver, Monasterio - Las Villuercas, Cáceres Tema: Guadalupe: qué ver, Monasterio - Las Villuercas, Cáceres - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guadalupe: qué ver, Monasterio - Las Villuercas

Publicado:
"roge" Escribió:
HOla, de vuelta del Algarve hacia Madrid quiero hacer una parada para no hacer todo el viaje del tiron. Practicamente conozco casi toda Extremadura pero no el MOnasterio de Guadalupe.
Creeis que merece la pena hacer el desvio para visitarlo y hacer allí una noche??? Que tal estan las carreteras una vez dejada la autovia en Merida??? Hay que tener en cuenta que ese día tendré que hacer una buena cantidad de kilometros...
Gracias!!!

Hola, @roge . Yo fuí a Guadalupe desde Trujillo y ese tramo no está mal, pero tiene más curvas y se hace un poco más pesado. Pero el tramo que sale de la N-430 desde Obando y va hacia Guadalupe (EX-116) es una carretera con varias rectas grandes, muy llevadera (algo de curvas llegando a Guadalupe, pero no excesivas)

Si finalmente estás por la zona, tienes tiempo y te interesa ... Muy recomendable el Restaurante Algo Así en Cañamero (ubicación en el mapa www.google.com/ ...4&z=12 )

Recomendación Antoni54 - Marzo 2012 www.losviajeros.com/ ...38#3172738
No te voy a contar nada. Tan sólo que es una de esas sorpresas culinarias que hay escondidas en Extremdura. Tan escondida como la localización del propio restaurante, en medio de un paisaje adehesado, muy a las afueras de Cañamero, con una cocina tan del día que a veces algunos de los ingredientes parece que estaban a escasos metros del plato. El servicio y el trato familiar. Que lo disfrute.

Experiencia Aguchan - Marzo 2012 www.losviajeros.com/ ...31#3174531
Pues ya he vuelto, estuve allí. Como bien comentas, mejor no contar nada, pero recomiendo encarecidamente a la gente que vaya allí. Impresionante es poco, de los mejores sitios donde he estado. Los 31 € que cuesta el Menú no se hacen para nada caros.
El servicio y el trato de Frank y Susanna, inmejorable.
Por cierto, una curiosidad, no se puede pagar con tarjeta, así que te dan el número de cuenta para que lo ingreses al día siguiente. Nos comentaron que en 15 años no han tenido ni un solo problema así.
Lo dicho, quien esté por ahí cerca (o no tan cerca), que se acerque por el "Algo Así" (reservad antes, que ahora entiendo yo por qué no se puede ir sin reserva).

Yo estuve en 2021 y es toda una experiencia

Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos, entradas 2x1 Tema: Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos, entradas 2x1 - Madrid Foro: Madrid

JAX100po
Imagen: JAX100po
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Warner Bros Madrid: Ofertas, descuentos

Publicado:
No se si hay algún grupo de Bonistas que vayamos a ir tal día y poder hacerles el favor de comprarles las entradas con descuento. Sería una pequeña lucha contra el sistema jajaja
Yo es que muchas veces voy sin planificarlo, porque me pilla cerca.
En mi caso, yo cuando veo a alguien comprando un menú en las máquinas, les paso mi QR y descuento para él. A mí no me cuesta nada y a alguien le ayudo un poco

Vuelos a Túnez: Compañías Aéreas Tema: Vuelos a Túnez: Compañías Aéreas - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Túnez: Compañías Aéreas

Publicado:
Ya puedo hablar con propiedad. Hemos hecho i/v con Nouvelair desde Madrid. No permitían hacer check in online en la salida, así que la cola en los mostradores de facturación fue eterna, salimos con 51 minutos de retraso. Encargué cena para mis hijos, 2 menús por 21€ y muy bien, todo a bordo lo vi muy muy barato.

La vuelta sí me permitió facturar online pero...más de 3 horas de retraso porque el avión venía de otra ruta con retraso.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 647
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestro periplo por Galicia, sobre todo Rías Altas. Han sido 11 días, nueve completos y dos medios días, contando los viajes. Pongo un resumen por si le puede servir de utilidad a algún futuro viajero.

1. De Madrid a Silleda (Orense), donde nos alojamos una noche (Hotel Ramos), ya que queríamos ver la Fervenza do Toxa, una cascada espectacular, la más alta de Galicia en caída libre, en un entorno precioso.
2. Mirador de Ezaro, cascada de Ézaro, Fisterra. En Fisterra, llovía mucho y no se veía nada por la niebla, así que seguimos hasta Muxía, donde nos alojamos esa noche (Hotel La Cruz). A eso de las cinco dejó de llover y pudimos pasear por Muxía. Nos gustó mucho: playas, faro, Iglesia de la Barca y panorámicas desde el Monte Corpiño. También fuimos hasta el Parador, donde hay un mirador con buenas vistas.
3. Como el tiempo era estupendo, tras el Monte Facho, volvimos a Finisterre, para ver, al fin, el cabo y el faro con el cielo y el horizonte despejados; luego, fuimos al Faro Turiñán, con sus paseos con vistas panorámicas en los alrededores. Después Ponte do Porto, Camariñas, Cabo y Faro Vilán (imprescindible), castillo de Viamianzo, Laxe y llegada a A Coruña (hotel Alda Coruñamar, en la playa de Riazor), donde nos alojamos tres noches.
4. Día completo dedicado a A Coruña capital (Faro de Hércules y alrededores, centro ciudad, puerto, Monte San Pedro, etc). Las playas estaban a tope de gente. Hacía bastante calor.
5. Bahía y Castillo de Santa Cruz (en un islote al que se llega por una pasarela), Betanzos, Pazo Mariñán y Faros de Mera (monumento natural Dexo-Serantes) con rutita a pie. Muy chulo el sitio, impresionante vegetación con sus correspondientes flores.
6. Pontedeume, Ruta por las Fragas de Eume hasta Monasterio Caaveiro. Llegada a Porto Espasante, donde pasaríamos tres noches (Hotel Viento del Norte). Mirador Garita da Vela al atardecer.
7. Día dedicado a acantilados y miradores: Faro de Bares, bancos de Loiba, Ortigueira, Cariño, Faro y Cabo Ortegal, ruta de los miradores hasta Cedeira, parando también en San Andrés de Teixido.
8. Mañana en Porto Espasante, paseando por playas y Garita da Vela. Hacía un día fantástico y los colores del mar eran alucinantes. Un sitio muy bonito. Mirador de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestro periplo por Galicia, sobre todo Rías Altas. Han sido 11 días, nueve completos y dos medios días, contando los viajes. Pongo un resumen por si le puede servir de utilidad a algún futuro viajero.

1. De Madrid a Silleda (Orense), donde nos alojamos una noche (Hotel Ramos), ya que queríamos ver la Fervenza do Toxa, una cascada espectacular, la más alta de Galicia en caída libre, en un entorno precioso.
2. Mirador de Ezaro, cascada de Ézaro, Fisterra. En Fisterra, llovía mucho y no se veía nada por la niebla, así que seguimos hasta Muxía, donde nos alojamos esa noche (Hotel La Cruz). A eso de las cinco dejó de llover y pudimos pasear por Muxía. Nos gustó mucho: playas, faro, Iglesia de la Barca y panorámicas desde el Monte Corpiño. También fuimos hasta el Parador, donde hay un mirador con buenas vistas.
3. Como el tiempo era estupendo, tras el Monte Facho, volvimos a Finisterre, para ver, al fin, el cabo y el faro con el cielo y el horizonte despejados; luego, fuimos al Faro Turiñán, con sus paseos con vistas panorámicas en los alrededores. Después Ponte do Porto, Camariñas, Cabo y Faro Vilán (imprescindible), castillo de Viamianzo, Laxe y llegada a A Coruña (hotel Alda Coruñamar, en la playa de Riazor), donde nos alojamos tres noches.
4. Día completo dedicado a A Coruña capital (Faro de Hércules y alrededores, centro ciudad, puerto, Monte San Pedro, etc). Las playas estaban a tope de gente. Hacía bastante calor.
5. Bahía y Castillo de Santa Cruz (en un islote al que se llega por una pasarela), Betanzos, Pazo Mariñán y Faros de Mera (monumento natural Dexo-Serantes) con rutita a pie. Muy chulo el sitio, impresionante vegetación con sus correspondientes flores.
6. Pontedeume, Ruta por las Fragas de Eume hasta Monasterio Caaveiro. Llegada a Porto Espasante, donde pasaríamos tres noches (Hotel Viento del Norte). Mirador Garita da Vela al atardecer.
7. Día dedicado a acantilados y miradores: Faro de Bares, bancos de Loiba, Ortigueira, Cariño, Faro y Cabo Ortegal, ruta de los miradores hasta Cedeira, parando también en San Andrés de Teixido.
8. Mañana en Porto Espasante, paseando por playas y Garita da Vela. Hacía un día fantástico y los colores del mar eran alucinantes. Un sitio muy bonito. Mirador de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 647
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestro periplo por Galicia, sobre todo Rías Altas. Han sido 11 días, nueve completos y dos medios días, contando los viajes. Pongo un resumen por si le puede servir de utilidad a algún futuro viajero.

1. De Madrid a Silleda (Orense), donde nos alojamos una noche (Hotel Ramos), ya que queríamos ver la Fervenza do Toxa, una cascada espectacular, la más alta de Galicia en caída libre, en un entorno precioso.
2. Mirador de Ezaro, cascada de Ézaro, Fisterra. En Fisterra, llovía mucho y no se veía nada por la niebla, así que seguimos hasta Muxía, donde nos alojamos esa noche (Hotel La Cruz). A eso de las cinco dejó de llover y pudimos pasear por Muxía. Nos gustó mucho: playas, faro, Iglesia de la Barca y panorámicas desde el Monte Corpiño. También fuimos hasta el Parador, donde hay un mirador con buenas vistas.
3. Como el tiempo era estupendo, tras el Monte Facho, volvimos a Finisterre, para ver, al fin, el cabo y el faro con el cielo y el horizonte despejados; luego, fuimos al Faro Turiñán, con sus paseos con vistas panorámicas en los alrededores. Después Ponte do Porto, Camariñas, Cabo y Faro Vilán (imprescindible), castillo de Viamianzo, Laxe y llegada a A Coruña (hotel Alda Coruñamar, en la playa de Riazor), donde nos alojamos tres noches.
4. Día completo dedicado a A Coruña capital (Faro de Hércules y alrededores, centro ciudad, puerto, Monte San Pedro, etc). Las playas estaban a tope de gente. Hacía bastante calor.
5. Bahía y Castillo de Santa Cruz (en un islote al que se llega por una pasarela), Betanzos, Pazo Mariñán y Faros de Mera (monumento natural Dexo-Serantes) con rutita a pie. Muy chulo el sitio, impresionante vegetación con sus correspondientes flores.
6. Pontedeume, Ruta por las Fragas de Eume hasta Monasterio Caaveiro. Llegada a Porto Espasante, donde pasaríamos tres noches (Hotel Viento del Norte). Mirador Garita da Vela al atardecer.
7. Día dedicado a acantilados y miradores: Faro de Bares, bancos de Loiba, Ortigueira, Cariño, Faro y Cabo Ortegal, ruta de los miradores hasta Cedeira, parando también en San Andrés de Teixido.
8. Mañana en Porto Espasante, paseando por playas y Garita da Vela. Hacía un día fantástico y los colores del mar eran alucinantes. Un sitio muy bonito. Mirador de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia...
Leer más ...

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestro periplo por Galicia, sobre todo Rías Altas. Han sido 11 días, nueve completos y dos medios días, contando los viajes. Pongo un resumen por si le puede servir de utilidad a algún futuro viajero.

1. De Madrid a Silleda (Orense), donde nos alojamos una noche (Hotel Ramos), ya que queríamos ver la Fervenza do Toxa, una cascada espectacular, la más alta de Galicia en caída libre, en un entorno precioso.
2. Mirador de Ezaro, cascada de Ézaro, Fisterra. En Fisterra, llovía mucho y no se veía nada por la niebla, así que seguimos hasta Muxía, donde nos alojamos esa noche (Hotel La Cruz). A eso de las cinco dejó de llover y pudimos pasear por Muxía. Nos gustó mucho: playas, faro, Iglesia de la Barca y panorámicas desde el Monte Corpiño. También fuimos hasta el Parador, donde hay un mirador con buenas vistas.
3. Como el tiempo era estupendo, tras el Monte Facho, volvimos a Finisterre, para ver, al fin, el cabo y el faro con el cielo y el horizonte despejados; luego, fuimos al Faro Turiñán, con sus paseos con vistas panorámicas en los alrededores. Después Ponte do Porto, Camariñas, Cabo y Faro Vilán (imprescindible), castillo de Viamianzo, Laxe y llegada a A Coruña (hotel Alda Coruñamar, en la playa de Riazor), donde nos alojamos tres noches.
4. Día completo dedicado a A Coruña capital (Faro de Hércules y alrededores, centro ciudad, puerto, Monte San Pedro, etc). Las playas estaban a tope de gente. Hacía bastante calor.
5. Bahía y Castillo de Santa Cruz (en un islote al que se llega por una pasarela), Betanzos, Pazo Mariñán y Faros de Mera (monumento natural Dexo-Serantes) con rutita a pie. Muy chulo el sitio, impresionante vegetación con sus correspondientes flores.
6. Pontedeume, Ruta por las Fragas de Eume hasta Monasterio Caaveiro. Llegada a Porto Espasante, donde pasaríamos tres noches (Hotel Viento del Norte). Mirador Garita da Vela al atardecer.
7. Día dedicado a acantilados y miradores: Faro de Bares, bancos de Loiba, Ortigueira, Cariño, Faro y Cabo Ortegal, ruta de los miradores hasta Cedeira, parando también en San Andrés de Teixido.
8. Mañana en Porto Espasante, paseando por playas y Garita da Vela. Hacía un día fantástico y los colores del mar eran alucinantes. Un sitio muy bonito. Mirador de la Fervenza de Aiguas Caídas. Almorzamos en O Barqueiro. Luego, playa Xiloi (bonita playa, paseamos por la orilla con los pies en el agua). Más tarde, ruta de miradores (Tixoso, Laxes, Moreiras…), incluyendo Fociño del Porco hasta el comienzo de las pasarelas, que están cortadas (vaya artilugios feos que pusieron allí).
9. Como vimos que en Mondoñedo (nuestro siguiente alojamiento por una noche en el Hotel Montero) estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana...
Leer más ...

Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania - Francia Foro: Francia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania

Publicado:
"stam" Escribió:
"juanlu.ab" Escribió:
Buenos días,

Viajo a Toulouse del 5 al 9 de agosto a Touluse. Voy en coche desde Madrid. Me voy a alojar en el Novotel que hay enfrente de un paquecillo.

La idea es ver Toulouse y la cite del espacio ya que voy con una niña de 6 años.
También he visto visitar Carcassone y albi y cordes pero creo que para 4 noches es mucha faena ya que el viernes toca volver a Guadalajara.
De todos esos destinos cuales serian obligados?? Para ir la idea de tren a carcassone es mejor que el cbus o ccoche? Hay muchas horas?
También la odea de restaurantes o cosas que haya que probar si o si?
Muchas gracias

Pues yo te diría que si vas en coche a Toulouse, te lo lleves a Carcassonne. En Agosto Toulouse está bastante vacío y no tendrás problemas entrando o saliendo. Ve a Carcassonne un día entre semana y no creo que tengas atascos en ningún caso salvo algo de jaleo para aparcar. El tren está a un paseo y con calor y una niña pequeña no lo recomendaría. Sí, te tocará pagar parking, pero bueno podrás dejarlo relativamente cerca de la entrada.
Carcassonne estará cargado de gente, pero como cualquier sitio turístico en Agosto. Quizá ir temprano o tarde sean buenas opciones.

La Cité de l'Espace está muy bien, es grande y casi se te puede ir el día entero allí. Otro sitio interesante con niños es el Halle de la Machine, pero está algo apartado del centro. Y un recorrido en barco por el río creo que merece la pena. Quizá para hacer con la puesta de sol para no achicharrarse.
En el jardín de plantas - que es visita obligada, más aún en verano - está el museo de historia natural, puede estar chulo para la niña.

En cuanto a restaurantes, hay muchos y muy buenos. Dependiendo de qué queráis probar, qué plan llevéis... Así para dar ideas:
- El aligot y el cassoulet, que lo he visto recomendado..... Es más para el invierno! Puede ser muy pesado para verano.
- Las creperías siempre son una buena opción con niños y además las hay con horarios muy flexibles. Hay muchas y cualquiera con más de un 4 en google valdrá, yo la que más conozco es el Sherpa.
- Hay muchos restaurantes italianos muy buenos, que a veces para los peques es más fácil. Mi favorito quizá es el Bambino pero también está el Bellini en Capitole que da de comer tarde, el Prima Lova, la grand' Pizzeria....
- En el mercado de Victor Hugo - piso de arriba - abren también hasta tarde, menús franceses baratos y con mucho ambiente, aunque los restaurantes con menú francés típico dependerá si la niña come bien, para niños pequeños quizá no triunfa mucho.
- Los gofres de la Belle Liégeoise están espectaculares, hay dos o tres por el centro.
- Otra buena opción con niños es el Hippopotamus; nada espectacular pero con opciones para ellos, horario continuo y en pleno centro.

Ya nos contarás.

Todo eso lo hicimos con niño,y fue un acierto todo Aplauso

Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania - Francia Foro: Francia

stam
Imagen: Stam
Registrado:
06-Oct-2008
Mensajes: 378
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania

Publicado:
"juanlu.ab" Escribió:
Buenos días,

Viajo a Toulouse del 5 al 9 de agosto a Touluse. Voy en coche desde Madrid. Me voy a alojar en el Novotel que hay enfrente de un paquecillo.

La idea es ver Toulouse y la cite del espacio ya que voy con una niña de 6 años.
También he visto visitar Carcassone y albi y cordes pero creo que para 4 noches es mucha faena ya que el viernes toca volver a Guadalajara.
De todos esos destinos cuales serian obligados?? Para ir la idea de tren a carcassone es mejor que el cbus o ccoche? Hay muchas horas?
También la odea de restaurantes o cosas que haya que probar si o si?
Muchas gracias

Pues yo te diría que si vas en coche a Toulouse, te lo lleves a Carcassonne. En Agosto Toulouse está bastante vacío y no tendrás problemas entrando o saliendo. Ve a Carcassonne un día entre semana y no creo que tengas atascos en ningún caso salvo algo de jaleo para aparcar. El tren está a un paseo y con calor y una niña pequeña no lo recomendaría. Sí, te tocará pagar parking, pero bueno podrás dejarlo relativamente cerca de la entrada.
Carcassonne estará cargado de gente, pero como cualquier sitio turístico en Agosto. Quizá ir temprano o tarde sean buenas opciones.

La Cité de l'Espace está muy bien, es grande y casi se te puede ir el día entero allí. Otro sitio interesante con niños es el Halle de la Machine, pero está algo apartado del centro. Y un recorrido en barco por el río creo que merece la pena. Quizá para hacer con la puesta de sol para no achicharrarse.
En el jardín de plantas - que es visita obligada, más aún en verano - está el museo de historia natural, puede estar chulo para la niña.

En cuanto a restaurantes, hay muchos y muy buenos. Dependiendo de qué queráis probar, qué plan llevéis... Así para dar ideas:
- El aligot y el cassoulet, que lo he visto recomendado..... Es más para el invierno! Puede ser muy pesado para verano.
- Las creperías siempre son una buena opción con niños y además las hay con horarios muy flexibles. Hay muchas y cualquiera con más de un 4 en google valdrá, yo la que más conozco es el Sherpa.
- Hay muchos restaurantes italianos muy buenos, que a veces para los peques es más fácil. Mi favorito quizá es el Bambino pero también está el Bellini en Capitole que da de comer tarde, el Prima Lova, la grand' Pizzeria....
- En el mercado de Victor Hugo - piso de arriba - abren también hasta tarde, menús franceses baratos y con mucho ambiente, aunque los restaurantes con menú francés típico dependerá si la niña come bien, para niños pequeños quizá no triunfa mucho.
- Los gofres de la Belle Liégeoise están espectaculares, hay dos o tres por el centro.
- Otra buena opción con niños es el Hippopotamus; nada espectacular pero con opciones para ellos, horario continuo y en pleno centro.

Ya nos contarás.
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube