Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Hora Local España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Hora Local España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 120 comentarios sobre Hora Local España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Guille123
Imagen: Guille123
Registrado:
07-Oct-2024
Mensajes: 90
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenas! Publico nuestra experiencia en Georgia, por si a alguien le pudiera servir. Pais barato, variado, seguro... 100% recomendable.

Estuvimos 11 días, creo que bastante exprimidos.
Llegamos a Kutaisi vía Estambul sobre las 3-4 de la mañana.
En la frontera sin problema, un poco de cola, una foto y pasas. No hace falta visado.
Aeropuerto moderno, abierto 24h y con servicios por si quieres terminar la noche ahí.
Bolt al alojamiento (25 GEL, 8,5€) media horita al centro (de madrugada sin trafico)
Con un día o menos de sobra para Kutaisi:Green Vazaar, fuente de colquida, reatro, sinagogas, catedral de Bagrat…

Alquilamos coche a traves de localrent, 42€ por día con seguro a todo riesgo. La empresa local Ikacar +995595091838. Nos dio un coche mejor del reservado, nos presto una esim gratis. Lo recomiendo.

De las atracciones alrededor de Kutaisi estuvimos limitados por la lluvia:visitamos solo cueva de Prometeus (está bien, esta chula pero no esperes nada de las explicaciones del guia, 7-8€ la entrada + 1€ de parking) y a la cascada de Okatse (un poco torpes no encontramos el cañon) y con la que caia no fuimos ni a Martvili ni a Sataplia tampoco. Tampoo al monasterio de Gelati (en obras hasta 2025, solo se puede visitar los domingos)

Llegamos por la noche a Batumi, un paseito por el paseo maritimo, entre los casinos y hoteles y poco más, no es del tipo de ciudad que nos gusta mucho.

Al día siguiente cogimos la carretera Batumi-Akhaltsikhe (Oeste - Este) haciendo paradas en la cascada y el puente de piedra de Makhuntseti y luego comimos en Khulo. Llegamos a Akhaltsikhe después de pasar un puerto de montaña donde incluso nos nevó. Visitamos la fortaleza de Rabati que también esta curiosa y también dormimos allí.

A la mañana siguiente a las cuevas de Vardzia, muy interesantes también y ya pusimos camino de vuelta parando en Borjomi haciendo un minisendero horita y poco que es lo que nos dio tiempo hasta que anocheció. Llegamos a Kutaisi por la noche.

En general la carretera sin problemas, sin tener yo mucha experiencia conduciendo fuera de España. Con un poco de cuidado no tuvimos ningún problema, condujimos algunas horas de noche. Al menos a fecha de hoy sí que imprescindible para esta ruta 4x4. La mayoría de carreteras bien pero sobre todo un tramo entre Khulo y Akhaltsikhe que entre las lluvias y las obras se nos complicó. Y después se ve que están terminando la autopista Tiflis-Kutaisi por lo que el camino por la carretera general se me hizo un poco largo. Pinta a que para 2025 las carreteras en general de Georgia estarán bastante bien, un montón de obras.

Ya después fuimos para Mestia: Cogimos la Marshutka que no tiene perdida en la estación central. Sale a las 10 (fuimos en octubre, temporada baja, creo que en temporada alta empiezan a salir desde las 9). Supuestamente 5 horas, tardamos 7, así que paciencia con esto. Precio 40 GEL.
En Mestia queriamos hacer el trekking de 4 días hasta Ushguli pero entre lluvias y nevadas tuvimos que cambiar de planes. Hicimos el trekking al lago Koruldi y luego desde Ushguli fuimos al glaciar Shkhara (sale 50 GEL la minivan ida-vuelta a Ushguli. Nosotros conocimos a una pareja de eslovenos y pillamos taxi con ellos, a 50 GEL por persona + 10 GEL extra por persona para que nos esperaran la horita extra que necesitabamos para las 5 horas de trekking.

Al día siguiente Marshutka a Tiblisi (50 GEL) 7-8 horas aprox, salen a las 8:00 de Mestia. En Tiflis estuvimos 2 días...
Leer más ...

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95691
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales
● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle.
● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y localidades.

El destino castellanoleonés de la Ruta del Vino de Rueda, conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, que podrá disfrutarse en el territorio a lo largo de todo el mes de noviembre. Los visitantes, gracias a la colaboración de bodegas y municipios de la zona, se podrán sumergir en la historia, los sabores y las tradiciones de la región.

Un mundo bajo las entrañas de la tierra: Bodegas subterráneas
La Ruta del Vino de Rueda invita a descubrir la extraordinaria riqueza de su patrimonio subterráneo, considerado una auténtica joya vinícola en el territorio. Este legado, que destaca por su historia y su arquitectura, se manifiesta a través de numerosas bodegas subterráneas que se extienden por los pueblos de la Ruta. A diferencia de otras regiones vinícolas de España, muchas de estas bodegas están construidas bajo las propias casas de los viticultores, lo que ha hecho que el vino haya convivido con la población local a lo largo de diez siglos, marcando profundamente su ADN

Durante cerca de mil años, viticultores y bodegueros han elaborado y conservado sus vinos en el subsuelo de sus hogares, creando una conexión íntima entre el hombre y su vino. Este patrimonio vinícola subterráneo es un testimonio palpable de la especial relevancia que el vino tuvo en la región entre los siglos XV y XVIII, durante la época dorada de Rueda. Gracias a su singularidad, la Ruta del Vino de Rueda ha sido merecedora de un innovador proyecto de valorización, pionero en España y otorgado por el Ministerio de Turismo a través de la convocatoria “Experiencias Turismo España”, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Este año, las bodegas municipales de La Seca y Nava del Rey, en colaboración con Trigueros del Valle, proponen una visita conjunta en esta fecha destacada que han denominado ‘Bodega a Bodega’ y que permite descubrir su rico patrimonio subterráneo de manera conjunta y de forma gratuita.. En concreto, en la bodega de La Seca, los visitantes pueden explorar la bodega subterránea municipal y descubrir la arquitectura original que revela los métodos tradicionales de producción de vino, incluyendo respiraderos y depósitos ancestrales. Al igual que en Nava del Rey donde una completa visita guiada a la bodega Municipal de ‘Los Maestros’ mostrará al visitante, no sólo su patrimonio subterráneo, sino el rico pasado vitivinícola de esta villa enológica por excelencia.

Gastronomía y catas maridadas
El restaurante Mesón de Pedro, conocido por su especialidad en pinchos de lechazo y conejo a la brasa, es estos días el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los...
Leer más ...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Tema: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Foro: Portugal

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 453
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Publicado:
...contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la carretera hay que aparcar, el camino es impracticable para un coche, además puede ser que esté prohibido. Es una subida fuerte pero se puede hacer en menos de una hora, e igualmente las vistas son imposibles de explicar. Creo que por otra ruta hay un mirador cercano a un aparcamiento si no se quiere ir por ahí.

El área de Furnas es increíble. La lagoa das furnas también, aunque no pagaría la entrada para ver las fumarolas, luego en el pueblo las hay por todas partes. En cuanto al cocido azoriano, nos gustó Tony's, pero hay que decir que es un cocido muy rico pero que a un español no le va a sorprender. Eso sí, pediría una ración de morcilla con piña, es riquísima.

Nos quedamos con las...
Leer más ...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Tema: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Foro: Portugal

Parvulario
Imagen: Parvulario
Registrado:
17-Feb-2023
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Publicado:
...contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la carretera hay que aparcar, el camino es impracticable para un coche, además puede ser que esté prohibido. Es una subida fuerte pero se puede hacer en menos de una hora, e igualmente las vistas son imposibles de explicar. Creo que por otra ruta hay un mirador cercano a un aparcamiento si no se quiere ir por ahí.

El área de Furnas es increíble. La lagoa das furnas también, aunque no pagaría la entrada para ver las fumarolas, luego en el pueblo las hay por todas partes. En cuanto al cocido azoriano, nos gustó Tony's, pero hay que decir que es un cocido muy rico pero que a un español no le va a sorprender. Eso sí, pediría una ración de morcilla con piña, es riquísima.

Nos quedamos con las...
Leer más ...

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Registrado:
12-Oct-2024
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
....
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos

Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión

Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado :).

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido Avergonzado , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour Heart , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella Heart
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

zokor
Imagen: Zokor
Registrado:
09-May-2009
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes

a modo de resumen fueron 25 días repartidos de la siguiente manera.
- Osios Lucas y Delfos con noche en Delfos. Precioso paisaje aunque muy quemado por Osios.
- Meteora 2 días y sus 2 noches. Me quedé en un pueblo llamado Diava y fue un error porque el puente a Kalambaka estaba cortado por obras. Recomiendo Kalambaka como base, bastante "local", una iglesia antiquísima de la Dormición maravillosa y mucho más interesante que la turisteada y guiri Kastraki. Para mí tiene más encanto. Mucha gente en los monasterios grandes. No tanta en los pequeños.
- Lefkada, 3 noches. Una preciosidad de paisajes y de playas. Egremni y Porto Katsiki son imprescindibles, pero la de Milos y la del propio Agios Nikitas están también muy bien. La bahía de Nidri y el pueblo de Lefkada, el castillo, la carretera hacia Ligia y Nikiana, es bonito. La zona de montaña y la cascada (seca ahora) también valen la pena. Sólo me arrepiendo de no haber pasado más horas en alguna de las playas. El cabo Lefkatas es top también.
- Camino del Peloponeso. Parada en Chlemoutsi (castillo franco bien conservado por dentro) y visita a Olympia. Noche en Zacharo junto a la playa. Chlemoutsi nos pillaba de paso y está bastante bien, pero yo no imaginaba que iba a ver después tantos castros. Así que, puesto en perspectiva y para un primer viaje no es ni mucho menos imprescindible. Olympia y su museo muy bien. No quise quedarme en el pueblo turistada.
- Camino de Pylos, donde hicimos 2 noches. Paramos de camino en el lago Kaiafas y en Marathopolis a almorzar junto al mar y frente a una isla preciosa. Paramos a comer en una taberna en Petrohori, aldea cerca de Voidokilia. Playa, subida a Paleokastro y cueva de Néstor. Precioso.
Creo que quedarse en Pylos fue un error, el pueblo es bonito pero quizá más práctico quedarse en los alrededores, me habría gustado entretenerme más o repetir Voidokilia.
El palacio de Néstor está muy bien musealizado, pero por desgracia los frescos no los ves porque están mil años con el museo en Chora cerrado. Vistas espléndidas
Desde Pylos vimos Koroni y Methoni. Methoni tiene una playa y un castro maravilloso. Pueblo sin vida y sin interés. Koroni el castro muy abandonado pero el pueblo tenía más encanto. Toda la costa entre ambos es de una belleza inenarrable, todo se queda corto.
El Niokastro de Pylos tiene buenas vistas y es otro castillo interesante pero tampoco es un must.
-Hacia Kardamili (2 noches). Hicimos parada en Messene. Unas ruinas muy sorprendentes y bien conservadas, muchísimo encanto. Vale la pena ir hacia la puerta arcadia y las murallas, NO te lo indican al comprar la entrada, NO lo señalizan. Y es gratis, TOP y NO hay nadie..
Kardamili es, como casi todo lo que he visto, muy turístico. No vais a ver ningún pueblo con encanto que las guías marquen que no esté ya invadido de tiendas de souvernirs y demás. Afortunadamente el entorno y la parte antigua son una delicia. Estuvimos dos días entre Kardamili y Areopoli recorriendo iglesias bizantinas increíbles, algunas muy fuera de ruta y sin nadie. Gratis, empujar una puerta, una maravilla. A quien tenga interés le puedo indicar algunas de ellas, pero está plagado. Ano Doli, Kastania, Milea, Kampos, son algunos de los pueblos que cuentan con varios pequeños templos. Poca información en general, ojo. También se ven torres y castillos. El Mani de Messenia es muy verde, nada que ver con el de Laconia.
- Areopoli, 2 noches.
Mucho más turisteado aún que...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Policia7
Imagen: Policia7
Registrado:
20-Feb-2022
Mensajes: 57
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes. Ahora que estoy " on fire" con los relatos, voy a continuar haciendo un resumen con el de la COSTA OESTE de EEUU, salvo que el moderador lo mueva al hilo correspondiente, más que nada, por intentar ayudar dando mis impresiones a futuros viajeros que decidan embarcarse en este proyecto de conocer esta zona del país. Soy un buen conocedor de EEUU y solo doy mi opinión sincera generalizada a grandes rasgos, ya que me encanta este país.

Mi viaje fueron de 22 días por la Costa Oeste. Entré y salí por SF.

-Estuve 4 noches en SF, ya que la ciudad bien lo merece. Es grande y tiene muchos atractivos. Además, siempre me gusta disfrutar paseando y descubriendo de forma relajada por los lugares. Tantos años viendo estas ciudades, junto a LA y LV en el cine, como para pasar de puntillas.

A mi personalmente me gustó mucho SF. Sus cuestas son tremendas. Irte con el coche y ver cómo se va acercando cada vez más el golden gate es increible.

Recomiendo bajar a la playita que está debajo del PRESIDIO" Baker Beach" y caminar mientras ves el puente tan cerquita.

Conducir mientras atraviesas el puente e irte al otro lado de la bahía me encantó, y darte un paseo por sausalito...Con sus heladerías en la calle principal y sus casas-barcos...

Alcatraz, bueno, creo que hay que visitarlo, aunque personalmente, este tipo de cosas que están tan orientadas al turismo, pienso que pierden el misterio y originalidad, aunque solo por el paseo en barco y ver cómo se aleja la ciudad ya merece la pena.

Fisherman Wharf es un sitio entretenido que recomiendo, ya que parece una feria a la americana y está bien estructurada.

Las Paint Ladies, pues puedes recrearte con aquella maravillosa serie, aunque luego es una pequeña hilera de casas victorianas con el distrito financiero al fondo, pero no está mal.

Castro, Mission Dolores, Little Italy o Chinatown...bien merecen un paseo y perderse por ellos. Recomiendo sin duda la ciudad.

- MARIPOSA GROVE es un espectáculo, aún sabiendo que SNP dicen que es más grande, pero puedes hacerte aquí una idea de lo que son estos árboles.

- LAS VEGAS no me gustó mucho. A ver, recomiendo ir sin duda por la experiencia y para conocer un sitio que tanto has visto en tv, pero no le dedicaría como he visto el tiempo que muchos han estado ( 4-5 noches), porque de noche es un juego espectacular de luces y entretenimiento, pero de día es un horno en medio del desierto y tienes que estar metido todo el tiempo dentro de los hoteles. Que sí, que los hoteles están chulos por su decoración imitando a ciudades y películas, pero cruzarte el atlántico para gastar un pastizal en esta ciudad...Es cuestión de gustos y prioridades. Doy mi opinión.

- Las carreteras de california, utah, arizona y nevada son un espectáculo. Aunque piensas que vas conduciendo durante horas por el desierto, el panorama a tu alrededor es espectacular y, según que zonas, te pararás una y mil veces a hacer fotos.

- A nivel paisajístico, tengo que ensamblar al GRAN CAÑÓN. Es otro nivel. He conocido montañas y lugares verdes y color ocre del frío increíbles, pero aunque pienses que es un lugar seco y caluroso, la pulcritud con la que la naturaleza ha tallado y perfilado esos desfiladeros durante tantos años, es alucinante. Solo con oír el graznido de las aves en un silencio sepulcral, basta para darte cuenta de lo afortunado que eres por estar allí.

Por otro lado, Monument Valley es otro de los sitios que...
Leer más ...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Tema: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Foro: Portugal

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 453
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Publicado:
...contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la carretera hay que aparcar, el camino es impracticable para un coche, además puede ser que esté prohibido. Es una subida fuerte pero se puede hacer en menos de una hora, e igualmente las vistas son imposibles de explicar. Creo que por otra ruta hay un mirador cercano a un aparcamiento si no se quiere ir por ahí.

El área de Furnas es increíble. La lagoa das furnas también, aunque no pagaría la entrada para ver las fumarolas, luego en el pueblo las hay por todas partes. En cuanto al cocido azoriano, nos gustó Tony's, pero hay que decir que es un cocido muy rico pero que a un español no le va a sorprender. Eso sí, pediría una ración de morcilla con piña, es riquísima.

Nos quedamos con las...
Leer más ...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Tema: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Foro: Portugal

Parvulario
Imagen: Parvulario
Registrado:
17-Feb-2023
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal Mensaje destacado

Publicado:
...en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, estaría dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, doy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo en que está cada isla.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la gruta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam son muy útiles, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la carretera hay que aparcar, el camino es impracticable para un coche, además puede ser que esté prohibido. Es una subida fuerte pero se puede hacer en menos de una hora, e igualmente las vistas son imposibles de explicar. Creo que por otra ruta hay un mirador cercano a un aparcamiento si no se quiere ir por ahí.

El área de Furnas es increíble. La lagoa das furnas también, aunque no pagaría la entrada para ver las fumarolas, luego en el pueblo las hay por todas partes. En cuanto al cocido azoriano, nos gustó Tony's, pero hay que decir que es un cocido muy rico pero que a un español no le va a sorprender. Eso sí, pediría una ración de morcilla con piña, es riquísima.

Nos quedamos con las ganas...
Leer más ...

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

koala66
Imagen: Koala66
Registrado:
03-Mar-2010
Mensajes: 5913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"Wanderlustig" Escribió:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

carmeloperez
Imagen: Carmeloperez
Registrado:
30-Ene-2010
Mensajes: 683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién

Publicado:
Bueno pues llegamos ayer 7 de julio de 2024. Paso a comentaros algunas cosas, no todas, sobre el crucero en general.
Ibamos con experiencia áurea contradada y lo indico para quien se plantee coger entre fantástica o áurea pueda valorar si merece la pena o no pagar la diferencia de precio.

EMBARQUE: Fue en Copenhague. Se hizo bastante rápido. En el caso de experiencia áurea, hay embarque y desembarque preferente, pero eso al final no ha sido necesario utilizarlo ya que, en el embarque fue rapidísimo y en desembarque al tener el vuelo de vuelta a las 15:15 no desembarcamos hasta las 11:25h y ahí no hay preferencias ni leches.

BARCO: Una pasada sobre todo cuando lo ves por primera vez. Luego ya te acostumbar y dejar de andar con la cabeza mirando hacia arriba y a los lados. Era curioso ver cómo la gente que embarcó nuevo en Kiel, iban mirando como los mochuelos a su alrededor, al igual que hicimos los que embarcamos 6 días antes en Copenhague. El barco es para recorrerlo a conciencia, al menos el primer día de navegación que haya. Una vez te familiarizas con él te mueves allí como pez en el agua.

LIMPIEZA: Todo muy limpio y cuidado.

PERSONAL: Pues en general muy amables y atentos, aunque siempre hay algún amargado, sobre todo cuando ya van a cerrar algún bar en concreto. Son muy rígidos con los horarios.


BUFFET: Es lo que menos nos ha gustado, por varios motivos. Siempre la misma comida ya sea desayuno, comido y cena. Además, masificado y el horario pensado para los guiris. En el desayuno era hasta las 10:30, pero el problema es que conforme iba despejándose de gente al avanzar la hora, iban acotándolo, cerrando zonas, para ir limpiando e incluso escaseaba la comida, no habiendo la misma oferta de comida a las últimas horas del buffet que al inicio. Lo dicho, a mí me ha resultado incómodo, agobiante en algunos momentos y era complicado encontrar mesa, por lo que había que estar como el halcón a la caza de la presa. Solo hubo un día que se estaba cómodo (el día de Flaam) porque se ve que la gente se fue de excursión en su mayoría a primera hora y nosotros teníamos la excursión más tarde.
Sobre todo fue especialmente agobiante el día de desembarque pues se deja el camarote a las 8 y allí estaba todo el mundo junto con todos los que embarcaron el Kiel el día anterior. Una locura.

RESTAURANTES: Todos los restaurantes no temáticos, tienen el misme menú. Te asignan un restaurante y una hora para ir a cenar. A nosotros, a pesar de tener experiencia áurea y decir que teníamos libre elección de turno horario, realmente eso no es así. Nos asignaron el restaurante Grill Orchild con turno de cena a las 21:30 (el último) y te asignan la misma mesa para todo el crucero, pero un día quisimos ir a probar el colorado rivers y no nos dejaron acceder porque decían que ya estaban asignados los restaurantes, así que te quedas con las ganas de probarlo si quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para...
Leer más ...

Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Recuperado
Imagen: Recuperado
Registrado:
07-Sep-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Mensaje destacado

Publicado:
"Anneta2023" Escribió:
Hola,

A mediados de noviembre, iremos a Bulgaria.
Vuelo a Sofía y regreso desde la misma ciudad, vamos a estar 4 días completos.
Me planteaba coger 3 excursiones con civitatis para ir al Monasterio de Rila, Plovdiv, Veliko,etc.
He leído, que por ejemplo, a Plovdiv se puede ir en tren y no hay problema en ver la ciudad.
¿Alguien que haya visitado otras ciudades desde Sofía?.
¿Podéis darme consejos?.

Gracias

Hola, Anneta23,

Si estás 4 días completos en Sofía, y no eres amante de entrar en museos, es posible que lo más importante de Sofía lo puedas ver en un día completo. Porque además, si vas con Civitatis a Rila e Iglesia de Boyana, si no hay tráfico, a las 5 y media de la tarde estás de regreso en Sofía. Con lo que da tiempo para ver algo más de la ciudad.

Yo he estado además de las que citas, en Kazanlak y en Grabovo. Esta última ciudad me sirvió de base para ir a lugares de interés cercanos. Pero creo que en tu caso, podrías hacer esto. Si no vas con coche, entonces dedica un día a cada uno de los lugares que mencionas.

Sólo un consejo: no se te ocurra contratar ninguna excursión con Get Your Guide. Yo contraté una excursión con ellos con Koprivshtitsa como único destino. Contraté con GYG, porque con Civitatis que tiene un programa de Koprivshtitsa más un monasterio próximo a Sofía, por 45 euros por persona, no tenía plazas hasta el 30 de septiembre y nosotros regresábamos a España el 28.Eran, según especificaban 8 horas, dos de trayecto, dos de visita guiada, dos de tiempo libre y dos de regreso. Cuando ya había pasado el plazo de 24 horas para cancelar de forma gratuita, me enviaron un mensaje la víspera por la noche, en la que comunicaban que el viaje sería con una empresa local, Traventuria, en letra pequeñísima, habían puesto que el viaje era de 11 horas y que la visita incluía Plovdiv y Koprivshtitsa, 2 horas en Plovdiv y 2 horas en Koprivshtitsa. No llegó a dos hora en cada destino, de las cuales sólo unos 50 minutos e de visita guiada en cada ciudad. Se vió muy poco en cada lugar. Nosotros habíamos estado tres días enteros en Plovdiv y no teníamos ningún interés en volver a verla. Fue un palizón de 7 horas de minibús para no ver prácticamente nada. Costó 50 horas por persona. Yo, evidentemente no ví el mensaje porque por la noche, duermo. El tema es que tenían pocos interesados, y nos agregaron sin consultar el cambio al grupo que sí contrató Plovdiv más Koprivshtitsa que eran exactamente 8 personas.

A Plovdiv, se tarda en autocar, poco más de dos horas. Puede que haya salidas a primerísima hora de la mañana (nosotros lo hicimos a las 8) y ver si puedes regresar sobre las 6 de la tarde y llegar a Sofía a las 20:00 o 20:30. Te daría tiempo de ver las casas del Renacimiento búlgaro, la mayor parte están a en una calle, y también el Anfiteatro, los restos del estadio, el barrio de Kapana y el equivalente del bulevard de Vitosha en en Sofía, el bulevard Alexander.

Seguro que Civitatis tiene programas que se amoldarán a lo que te interesa. Yo te los recomendaría porque he contratado con ellos algunas excursiones (cuando no lo puedo hacer por mi cuenta, que son pocas veces, porque así voy a mi aire).

A Veliko Tarnovo, se tarda desde Sofía, algo más de tres horas en autocar. Yo miraría si Civitatis tiene algún programa que incluya la visita este lugar,

Por último, nosotros contratamos la visita al Monasterio de Rila que incluye...
Leer más ...

P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica Tema: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

jsanch22
Imagen: Jsanch22
Registrado:
19-Ene-2017
Mensajes: 188
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Publicado:
...hemos dejado de ver alguno de los más importantes (felinos, perezosos... Snif!), no ha sido para nada culpa de él. Su actitud es proactiva todo el tiempo, tiene vista de lince y un enorme conocimiento del parque (lleva media vida haciendo tours por allí). Incluso les regaló unos peluches de animales a los niños. Recupero aquí su contacto para quien le interese: +50684039580.

Te pide que le pagues con antelación solo la cantidad necesaria para hacer la reserva en la Sirena, y el resto en mano al llegar. No hay de qué preocuparse, es 100% de fiar.

Nosotros fuimos a Drake en el barco de Sierpe, por la sencilla razón de que íbamos en coche privado con conductor, tipo sedán (y por tanto no demasiado alto). Os cuento un poco. Después de mirar 4x4s de alquiler y asustarnos con los precios de los seguros, exploramos la opción coche con conductor, que total, sale lo mismo o incluso más barato, no tienes que preocuparte de conducir ni de repostar, y la flexibilidad y libertad vienen a ser parecidas (dentro de un límite, claro). Por este foro encontré recomendado a Esteban (+50670100625), y le contacté. Resulta que estaba completo los días que nosotros íbamos (oooh), pero me recomendó a su compañero Vinicio, que es con quien finalmente hemos viajado. Un acierto total. Vinicio (o Vini, o "Tapón", como lo llama todo el mundo) es super voluntarioso, amable atento y divertido. Aunque teníamos los trayectos pactados, se mostró flexible en nuestras paradas, nos ayudó todo el tiempo (llamando de nuestra parte para hacer reservar actividades, dándonos info sobre lugares y comidas, etc), y mantuvo a los niños bien entretenidos con sus chistes y acertijos! Gracias a él, ahora nosotros también tenemos una pizca de alma tica.
Vini tiene un Toyota Yaris Sedán (ojo! no es el Yaris pequeñito que hay en España, sino uno bien largo y espacioso por dentro). Nuevecito, de menos de un año. Aire acondicionado, por supuesto. Pensad que nosotros éramos 2 adultos y 2 niños bien creciditos, y fuimos la mar de cómodos. Si a alguien le interesa contratarlo, tiene que escribir a Esteban y pedirle que le pase su contacto. Son socios y funcionan así.

Impresiones de Corcovado - La Sirena: super recomendable si eres amante de la naturaleza y los animales, con una biodiversidad desbordante, salvaje pero lo suficientemente transitable como para que sea apto para niños o personas poco dadas a la aventura extrema. Eso sí: llevad agua a mansalva y alguna toallita de secado rápido, que vais a sudar lo que no está escrito del calor asfixiante que hace! Sí que es verdad que el tour con pernocta en la estación es caro, pero la recompensa de ver tantos animales y de oír a los monos aulladores en la noche desde la cama, metido en tu mosquitera, te hace olvidar rápido lo que has pagado.

El snorkel en isla del Caño es del todo recomendable. Vimos animales a cascoporro: tiburones pequeños, tortugas carey, jureles azules, peces payaso, pepinos de mar, muchas otras especies de peces de colores, mantarrayas, delfines (se zambullían a lado y lado de nuestro bote a la vuelta a Drake durante un buen rato), incluso alguien avistó el chorro de una ballena a lo lejos, a pesar de que la temporada ya está casi terminada por estas fechas...). Después nos llevaron a una playa espectacular donde nos dieron de comer, y luego de vuelta a Drake a eso de las 2.

Por mi parte, me alegro de haber ido a Drake desde Sierpe, pues el trayecto en bote es bonito. El río Sierpe...
Leer más ...

Maravillaexpeditions.com - SPAM Safaris en Tanzania Tema: Maravillaexpeditions.com - SPAM Safaris en Tanzania - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

luifernand_2024
Imagen: Luifernand_2024
Registrado:
29-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: RECOMIENDO 100% Y UNA EXPERIENCIA INOVIDABLE CON MARAVILLA

Publicado:
Somos una familia españolas de Arrecife Canarias con 8 miembros, con 2 niños de 9 y 12 años , que queriamos hacer un viaje a Tanzania de los de recordar siempre .

Si viajar a Tanzania es tu sueño, te recomiendo muchisimo que te ponga en contacto con esta agencia Maravilla Expeditions. Es una agencia local con 100% y precio muy barato y también muy profesionales ,muy cercanos tanto Joseph con mucha experiencia los dos en safaris ,coches nuevos ,hoteles , comida super rico y todo en generales. Yo con mi familia estuvimos comparando precios con muchisimas agencias de España y al final las agencias españolas son bastante mas caras que las locales, y en cuanto a la calidad del viaje os puede decir ha sido de 100/100 y estamos muy contentos con esta agencia.

Ha sido una experiencia preciosa . Contratamos 9 días de safari y 3 días en zanzibar ,y creemos que ha sido perfecto todo lo contratamos con esta agencia .

- La explicaciones de los guias completisima,hablan perfecto español y Moises y Joseph conocen muy bien nuestra cultura .
-La comida nos la preparaba en el hotel y nos la llevaban en fiambreras: muy muy buena .
- Los 4x4 muy comodos con wifi y bebidas .
- Los alomientos muy comodos, y bonitos y los trabajadores muy majos y antentos .
-La gente de Tanzania son muy agradable.
- Los Safaris espectaculares.
-El hotel de Zanzibar se llama Warere Beach Hotel y esa zona una pasada.

...lo hemos disfrutado muchisimo con mi familia.

He de decir que , aunque nos daba un poco de vertigo viajar a este pais por los comentarios que nos llegaban ( sobre la seguridad, la malaria , los mosquitos , el agua , los animales callejeros, y mil cosas mas ) nada tiene que ver lo que se escucha aquí con lo que hemos vivido allí. Por supuesto que es un choque cultural muy grande , pero eso es realmente lo bonito del viaje . Si eres una persona que tiene miedo de ir a visitarlo , es un pais que esta muy acostumbrado a los turistas y lo cuidan todo muchisimo.

Como en casi todo los viajes ,hay contratiempos de ultima hora , pero Moises ha sabido solucionarlo todo al momento.

Bakari y Joseph Muchisimas gracias por todo . Nos sentimos afortunados de haberos elegido como guias ¡Os echaremos mucho de menos

Si quieres hablar con ellos su whatsapp +255 756642916
Web www.maravillaexpeditions.com

Alpes Albaneses: Valbona, paso de Theth, lago Koman, Fierze Tema: Alpes Albaneses: Valbona, paso de Theth, lago Koman, Fierze - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

julioshaktale
Imagen: Julioshaktale
Registrado:
11-Ene-2012
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania

Publicado:
Hemos estado del 27 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024 en Albania y la verdad es que tenía ganas de compartir en este foro mi opinión. Debo decir que tras leer las opiniones de muchas personas estuvimos a punto de cancelar el viaje porque lo pintaban realmente mal y la verdad es que nos ha sorprendido positivamente con algunos peros. Para empezar, Albania no es para todos los públicos. Como otros países europeos como Grecia o el sur de Italia, todo está un poco descuidado y tiene un punto de caótico. Los amantes de los países ordenados y los que buscan destinos “pijos” lo suelen pasar mal en este tipo de países. Pero personalmente a mi me gusta también este ambiente que no deja de ser puramente Mediterráneo, aunque obviamente se agradecería que todo estuviera un poco mejor. Lo peor del país es la mala gestión de las basuras y escombros, por todos lados se ven pequeños vertederos o zonas llenas de basura. Casi no hay ni papeleras ni contenedores, además los que hay están sucios, sin tapa y rodeados de basuras. Es una cosa que tienen pendiente resolver urgentemente por su propio interés y el de su medio ambiente. Por el contrario los locales, hoteles y apartamentos están limpios, incluso los lavabos públicos lo están. Choca ver como pueden ser limpios de puertas a dentro y muy dejados de puertas para fuera.

Comparto algunas opiniones y consejos para las personas que tengan pensado visitar este país y en unos
Días igual me animo a hacer un diario del viaje con más detalles.

MONEDA:
LEKs. 100 LEKS = 1 euro aproximadamente (2024). Todos los precios en Leks hay que dividirlos entre 100 para hacer la conversión. En algunos lugares aceptan Euros. Para cambiar moneda mejor hacerlo en la ciudad, en el aeropuerto el cambio es peor. No suelen cobrar comisión.

TARJETAS
A diferencia de lo que dice mucha gente, hemos podido pagar con tarjeta en casi todos los sitios: restaurantes, gasolineras, tiendas, entradas, etc. Incluso en lugares menos turísticos. Es cierto que en la zona de montaña (Theth) se movía todo más en efectivo y que hay algunos lugares dónde no se aceptan, por lo que siempre se deben llevar Leks.

TIEMPO:
A finales de agosto principios de septiembre calor soportable. No sé si es cosa de este año, pero estuve mirando todo el agosto y las temperaturas eran infernales, menos mal que escogimos finales de mes. No recomendaría para nada ir en pleno agosto por el calor y también por la cantidad de gente.

AEROPUERTO:
Pequeño y relativamente cerca del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.

COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.

GENTE:
En...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)

Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.

Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho

Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)

Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.

Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho

Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)

Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.

Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho

Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 532
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"alicia85" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
Pues yo he engordado 3 kg , no me sienta nada mal y está todo riquísimo, y como desde restaurante bueno a él puesto de la calle. Bebo café con hielo en los luking café que es más barato, 14 yuanes frente a los casi 30 o más de los Starbucks y macdonals, y los hay por todos lados. Hielo no vas a encontrar mucho, beben caliente, todo el día con la bebida por la calle andan pero vas buscando una berbeza y los congeladores desenchufado o te dicen que te la meten ahora. Cerbeza= misión imposible, solo en tiendas de conveniencia tienen en la cámara y a rebuscar atrás la fría. La mayoría de restaurantes sólo refrescos y tes, sólo los coreanos me ha coincidido(y me da que porque era barbacoa coreana y esa sin alcohol no se concibe)

Ostras, yo creo que hemos estado en países diferentes! jajajaja
Hemos estado bebiendo bebidas frías todo el viaje, hay muchísimos sitios (parecen franquicias, una con una rana verde, otra de un muñeco de nieve) de zumos, batidos, tes fríos, todo con hielo.
Y cervezas prácticamente en todos los restaurantes tienen cervezas frías, botellas de 500ml, además de refrescos y tes envasados fríos.

Pues yo no he recorrido todo el país, pero te aseguro que xi'an, lo conozco como la palma de la mano (12 días), y he caminado casi todos los barrios, lo que menos me gusta es ir a ver museos, no se, centros comerciales, tiendas, calles, el metro arriba y abajo y nos ha costado un huevo encontrar cerbeza. En 7/11, y tiendas de conveniencia si pero comer o tomarte una cuando vas por la calle casi misión imposible... Y no solo en el barrio musulmán, que ya te digo que en 12 días callejeando la ciudad mañana tarde y noche Dan para mucho

Pues tal vez sea en Xi'an, ahora que lo dices es posible que allí no encontráramos cervezas, no recuerdo tomar allí. Pero en el resto del país sin problema: Pekín, Datong, Wulingyuan, Shanghai, Suzhou, Pingyao, Guilin, Yangshuo... Ningún problema la verdad.

Puede ser también el tipo de viaje, no es lo mismo moverse por la zona turística, que hay de todo y venden de todo, que meterte por cada calle y barrio que hemos visto, de gente solo de aquí, que si que a veces te miraban como diciendo " que harán estos 2 por estos sitios"...., porque varía pero mucho, mucho ver las zonas de la "turistada", las que publicitan, que cojerte el metro y hala, 1 hora dentro a ver un templo perdido de dios y reconocer la zona. Menos al que aquí se ve que hay mucha seguridad y no da miedo ir por la calle, que por donde hemos caminado si es otro país me cago... Las casinas esas de callejones entre hotelazos que son callejones todos viviendo todos en 1 habitación, el barrio universitario, el distrito de negocios, hasta a los guerreros hemos ido en metro los 45 km. Y en tren a las grutas de longmeng y volviendo de ellas en autobús local... Hay 2 chinas en la misma ciudad, la del turismo y la de los que trabajan para el turismo.

Claro, totalmente de acuerdo. No es lo mismo estar 2 días en Xi'an que 12...
Pero creo que no en todo el...
Leer más ...
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube