Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Imparable Y Nueva Vida ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Imparable Y Nueva Vida en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 17 comentarios sobre Imparable Y Nueva Vida en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Camino de Santiago Marítimo (por la Ría de Muros-Noia) Tema: Camino de Santiago Marítimo (por la Ría de Muros-Noia) - Galicia Foro: Galicia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Camino de Santiago: Camino Marítimo Ría de Muros Noia Mensaje destacado

Publicado:
CONOCE EL CAMINO DE SANTIAGO
QUE DISCURRE JUNTO AL MAR

Un nuevo reto jacobeo para los peregrinos en el año Xacobeo


El Camino de Santiago de la ría Muros-Noia es una Ruta Jacobea de Galicia muy especial por varias razones. La Ría de Muros-Noia, una tierra de marineros y peregrinos, sin duda es un lugar que vale la pena descubrir. Este destino está repleto de sitios con mucho encanto dignos de admirar y conocer a fondo. En este caso, el Camino de Santiago de la ría Muros-Noia es una ruta muy singular, donde los bonitos paisajes, el mar y el buen clima, llaman la atención de cientos de viajeros y peregrinos que quieren disfrutar de una experiencia única.

Una ruta histórica y, al mismo tiempo nueva. El reconocimiento oficial del Camino de Santiago por la ría de Muros-Noia permite seguir las huellas de los millares de peregrinos que lo anduvieron desde el siglo XII, con la calidad turística exigible en pleno siglo XXI. En diciembre de 2020 se oficializó este recorrido, lo que permite a quien lo escoja como vía para llegar a la tumba del Apóstol la consecución de la Compostela, el certificado que prueba la peregrinación jacobea.

El visto bueno por parte del Cabildo de la Catedral de Santiago es fruto del esfuerzo común realizado por los nueve municipios por los que discurre el itinerario: Muros, Outes, Noia, Porto do Son, Lousame,Rois, Brión, Ames y Santiago. Integrados en la Asociación de Concellos do Camiño da Ría de Muros-Noia, impulsaron el trabajo de investigación histórica y delimitación del trazado.

La ruta tiene la peculiaridad de contar con un doble punto de inicio, desde una y otra orilla de la ría de Muros-Noia. La variante muradana del norte es algo más larga, con 78,3 km; mientras que la alternativa sonense tiene una longitud de 53,6 km. Una vez que se junta en Noia, el trazado continúa por Lousame y se dirige hacia el interior por Rois, atravesando después el Val da Maía para acercarse al destino final: la tumba del Apóstol en la catedral de Santiago.

Otras de las peculiaridades es su cercanía a Santiago, que le convierte en el camino más corto para alcanzar la tumba del Apóstol, algo que en muchas circunstancias personales supone un aliciente decisivo; el otro gran elemento es la presencia del mar: a diferencia de caminos “de tierra adentro” o de algún otro en el que abandonas la costa con prontitud, en este itinerario el mar te acompañará a lo largo de muchos kilómetros.

El peregrino caminará entre el verde y el azul. El azul del mar y el verde de unos bosques que desprenden vida. El discurrir es tranquilo, sin necesidad de salvar grandes desniveles, lo que le hace propicio para cualquier edad o condición física.


De forma complementaria, pero con una pujanza imparable, ha nacido otra forma de llegar a Santiago: El Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, una nueva fórmula admitida por el arzobispado, que requiere navegar al menos 90 millas náuticas y caminar unos pocos kilómetros finales a pie. Cada día que pasa, el Real Club Náutico de Portosín y el puerto de Muros reciben más embarcaciones deseosas de practicar este atractivo formato. Pero...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

ikros
Imagen: Ikros
Registrado:
19-Nov-2020
Mensajes: 255
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"Lecrín" Escribió:
"williamkane" Escribió:
¿Intuís un post-Navidad de cierres, Semana Santa de fiesta... y vuelta al encierro?

Dependerá del nivel de amenaza para los sistemas sanitarios y ello a su vez de la marcha de la vacunación y de la dinámica de la pandemia, incluyendo las repercusiones de las nuevas cepas. A la vista los retrasos en la vacunación, de lo incierto de lo segundo y de lo pronto que cae la Semana Santa este año, no preveo mucha fiesta.

Yo lo veo como Lecrín (desgraciadamente).

La vacunación no va al ritmo deseado (vamos, que no va), "parece" que todavía estamos de subida, es decir, que Febrero será peor que Enero, y luego, Semana Santa es finales de Marzo (quedan 2 meses)... con lo cual, yo creo que poca historia abrá. Posiblemente dejarán salir como pasó en Navidades y levantaran confinamientos autonómicos, y poquita cosa más.

Otra historia ya es cuando termine el colegio, 20 y pico de Junio, tres meses más tarde... donde las temperaturas y el poder hacer vida exterior y "esperemos" el ritmo de vacunacion ya sea imparable nos permita tener un verano "relativamente" normal (como el año pasado, tampoco espero mucho más).

Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? Tema: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal?

Publicado:
VenturaBlackthorne Escribió:
aria45 Escribió:
VenturaBlackthorne Escribió:
aria45 Escribió:
@VenturaBlackthorne
Dices más atrás que A. B es uno de los que más se enfada cuando hay timos.

Entonces por qué fue él el que captó a un chaval de 15 años hace tres años, tal y como se indica en el artículo que hice¿

Hola Aria, desconozco su vida personal y sinceramente con lo que se mosquea dudo que él directamente captara a un chico de 15 años, pero no te sabría decir.

Lo mejor si quieres saber algo de alguna persona es preguntarle a él mismo, así que te animo a que contactes con él directamente y le hagas la pregunta. Está en todas las redes sociales, pero por ejemplo en Facebook pone que te contesta en menos de 24 horas.

Ya intenté hablar con él pero prefirió no darme ninguna entrevista... De todas formas, hablé con el chico al que captó, repito, y me confirmó que entró al negocio por él. De hecho en sus redes sociales hasta cuelga fotos con A. y le da las gracias por haberle abierto los ojos o no sé qué.

Lejos de si la empresa es una piramidal o no, lo de los menores es un asunto muy escabroso. Y solo hace falta echar un vistazo a Instagram para ver quiénes son.

Igual te refieres a M. B., no? The TheLegendKidd? Una pasada de chaval. Tenía sus negocios digitales desde los 13 años ya. Ese chico empezó el negocio con su madre. De hecho cuando se reunireron en Barcelona, que M. tenía 15 años, estaba su madre presente, y le dijeron que tenía que entrar ella y él ayudarle, porque legalmente hasta los 16 no podía trabajar él como directo. A los 16 se abrió un código propio con autorización de sus padres (que antes en InCruises se permitía desde los 16, aunque ahora por alguna razón que desconozco) y desde ahí el chaval ha sido imparable.


thelegendkidd.com/

Una pasada de chaval. Imparable. ¿Una pasada por su habilidad para enrolar o atraer a jóvenes, incluidos menores? Así que también le sigues la trayectoria a ese individuo. Ojos que se mueven

¡Que detalles conoces para ser solo un supuesto "cliente"! Ojos que se mueven Hasta que fue con su madre y que podría hacer la actividad el, pero legalmente pondrían a su madre... Vamos que decidieron hacer un paripé fraudulento con consentimiento de ambas partes. Y por lo que veo tu también lo conocías.... pero no veo ninguna crítica a la captación de menores en tu mensaje.

Porque esto no solo era una captación de menores, sino que como no llegaba a los 16 para poder dar el consentimiento, familiar y captores hicieron trampas con pleno conocimiento.

Tu lo sabes, ¿pero Incruises y esos que dices tu que se enfadan, no sabe de todas estas ilegalidades? O solo se enfadan de cara a la galería. Ojos que se mueven

Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? Tema: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

aria45
Imagen: Aria45
Registrado:
16-Abr-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal?

Publicado:
VenturaBlackthorne Escribió:
aria45 Escribió:
VenturaBlackthorne Escribió:
aria45 Escribió:
@VenturaBlackthorne
Dices más atrás que A. B es uno de los que más se enfada cuando hay timos.

Entonces por qué fue él el que captó a un chaval de 15 años hace tres años, tal y como se indica en el artículo que hice¿

Hola Aria, desconozco su vida personal y sinceramente con lo que se mosquea dudo que él directamente captara a un chico de 15 años, pero no te sabría decir.

Lo mejor si quieres saber algo de alguna persona es preguntarle a él mismo, así que te animo a que contactes con él directamente y le hagas la pregunta. Está en todas las redes sociales, pero por ejemplo en Facebook pone que te contesta en menos de 24 horas.

Ya intenté hablar con él pero prefirió no darme ninguna entrevista... De todas formas, hablé con el chico al que captó, repito, y me confirmó que entró al negocio por él. De hecho en sus redes sociales hasta cuelga fotos con A. y le da las gracias por haberle abierto los ojos o no sé qué.

Lejos de si la empresa es una piramidal o no, lo de los menores es un asunto muy escabroso. Y solo hace falta echar un vistazo a Instagram para ver quiénes son.

Igual te refieres a M. B., no? The TheLegendKidd? Una pasada de chaval. Tenía sus negocios digitales desde los 13 años ya. Ese chico empezó el negocio con su madre. De hecho cuando se reunireron en Barcelona, que M. tenía 15 años, estaba su madre presente, y le dijeron que tenía que entrar ella y él ayudarle, porque legalmente hasta los 16 no podía trabajar él como directo. A los 16 se abrió un código propio con autorización de sus padres (que antes en InCruises se permitía desde los 16, aunque ahora por alguna razón que desconozco) y desde ahí el chaval ha sido imparable.


thelegendkidd.com/


Sí, efectivamente es ese.

Me sigue pareciendo igual de fraudulento aunque intentes justificarlo. Básicamente eso quiere decir que la madre le hacía de "testaferro". Y si lo de los 16 años es verdad, ¿por qué el equipo legal de incruises no me lo explicó cuando hablé con ellos? Me dijeron claramente que excepto en una ocasión NO ACEPTAN MENORES DE 18 AÑOS. ¿Ahora resulta que de 16 años sí? ¿Y cómo sabes tú todo eso?

Una pregunta, si tan solo eres un cliente que utiliza los servicios del negocio y nada más, ¿cómo es que conoces hasta a este chaval? Me parece un poco sospechoso, sobre todo teniendo en cuenta que dices que la empresa no interesa más de lo que te podría interesar McDonalds porque compras sus hamburguesas. Sin embargo, dudo mucho que un simple cliente de McDonalds se pudiera a explicar con tanta vehemencia por qué McDonalds no tala árboles en el Amazonas si alguien los acusara de estar talando la selva...
Hm... No sé Rick.

Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? Tema: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal? - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

VenturaBlackthorne
Imagen: VenturaBlackthorne
Registrado:
08-Jun-2020
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuidado con Incruises ¿engaño piramidal?

Publicado:
aria45 Escribió:
VenturaBlackthorne Escribió:
aria45 Escribió:
@VenturaBlackthorne
Dices más atrás que A. B es uno de los que más se enfada cuando hay timos.

Entonces por qué fue él el que captó a un chaval de 15 años hace tres años, tal y como se indica en el artículo que hice¿

Hola Aria, desconozco su vida personal y sinceramente con lo que se mosquea dudo que él directamente captara a un chico de 15 años, pero no te sabría decir.

Lo mejor si quieres saber algo de alguna persona es preguntarle a él mismo, así que te animo a que contactes con él directamente y le hagas la pregunta. Está en todas las redes sociales, pero por ejemplo en Facebook pone que te contesta en menos de 24 horas.

Ya intenté hablar con él pero prefirió no darme ninguna entrevista... De todas formas, hablé con el chico al que captó, repito, y me confirmó que entró al negocio por él. De hecho en sus redes sociales hasta cuelga fotos con A. y le da las gracias por haberle abierto los ojos o no sé qué.

Lejos de si la empresa es una piramidal o no, lo de los menores es un asunto muy escabroso. Y solo hace falta echar un vistazo a Instagram para ver quiénes son.

Igual te refieres a M. B., no? The TheLegendKidd? Una pasada de chaval. Tenía sus negocios digitales desde los 13 años ya. Ese chico empezó el negocio con su madre. De hecho cuando se reunireron en Barcelona, que M. tenía 15 años, estaba su madre presente, y le dijeron que tenía que entrar ella y él ayudarle, porque legalmente hasta los 16 no podía trabajar él como directo. A los 16 se abrió un código propio con autorización de sus padres (que antes en InCruises se permitía desde los 16, aunque ahora por alguna razón que desconozco) y desde ahí el chaval ha sido imparable.


thelegendkidd.com/

Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

Katabatic
Imagen: Katabatic
Registrado:
02-Abr-2013
Mensajes: 456
Votos: 6 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
dagolu Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Katabatic Escribió:
Levantar el confinamiento no significa necesariamente tener controlada la enfermedad. Va a depender en gran medida del valor que los gobiernos le otorguen a la economía por un lado, y a la vida de la gente por otra. Visto lo visto en virtud de la actitud mostrada hasta la fecha por la mayoría de Estados, me inclino a que lo primero va a pesar más que lo segundo.

Ya existen declaraciones oficiales (en mi comunidad autónoma mismamente) de que cuando se levante el confinamiento debemos prepararnos para una segunda, y una tercera oleada del virus. Osea, que volvemos a la tesis que llevo defendiendo desde el principio: que van a intentar un contagio controlado de la población , que por otra parte era la idea original de numerosos gobiernos, hasta que la realidad le ha hecho desistir. Darán por hecho un número asumible de "daños colaterales" me temo.

Un saludo.

El contagio de la mayor parte de la población mundial es inevitable, eso lo hemos sabido desde que el virus empezó a cruzar fronteras. Lo poco que podemos hacer ahora para ralentizar el contagio va en contra de la economía, y eso también es ir en contra de la vida de la gente, de la gran mayoría de las personas. Tendremos que aprender a vivir con una nueva enfermedad y además cargaremos con las consecuencias de la recesión, que también es inevitable.
Ni siquiera podemos empezar a hacer cálculos porque las consecuencias de esta epidemia son imprevisibles en EE.UU. que es la primera economía del mundo. Y no podemos decidir si el número de víctimas mortales será “asumible” o no, simplemente muchas personas están muriendo y seguirán muriendo, incluso después de que tengamos vacunas y fármacos para tratar la enfermedad. Porque la gripe sigue matando a muchas personas cada año a pesar de tener esas vacunas y drogas, y muchas más siguen muriendo por causas que no están ahora de actualidad (como el abuso de opiáceos en EE.UU. por ejemplo).

Totalmente de acuerdo contigo Abdelkrim

me gustaria saber cuantos de los muertos por el coronavirus, tambien hubieran muerto por otras causas.

Hoy el responsable de las residencias de mayores en Cataluña ha dicho que estadisticamente mueren unos 11000 mayores anuales en las residencias catalanas. Unos 900 al mes. Ahora estamos un poco por encima de la estadistica.

El gran problema de este virus, no es la enfermedad en si, sino el colapso hospitalario, por falta de capacidad y de prevision. Estas pandemias ocurren cada muchos años y por eso no estan preparados los paises en general.

Es como cuando nieva en zonas donde no es constumbre, cuando lo hace es un caos porque no estan ni preparados ni acostumbrados.

Saludos

Yo no estoy muy de acuerdo contigo dagolu. Intentar revestir de cierta normalidad algo que no lo es no nos lleva muy lejos. Hay muchas cosas que aún no sabemos y que se podrán de relieve probablemente dentro de meses o incluso años. Pero aferrarnos simplemente a que hay gente en el mundo que muere en mayor número de otras patologías que no son el coronavirus es una forma muy simple de camuflar lo que está ocurriendo.
Son precisamente los mismos argumentos que nos han estado dando las autoridades estos meses anteriores para que nos mantengamos tranquilos y dóciles, y que han impedido la previsión y la concienciación tan necesaria y que finalmente se ha traducido en el coste de muchas vidas.

Yo empezaría por poner en cuarentena...
Leer más ...

Blogs de viajes: información y ética en la publicidad Tema: Blogs de viajes: información y ética en la publicidad - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Blogs de viajes: información y ética en la publicidad Mensaje destacado

Publicado:
El fenómeno de los blogs y paginas personales de viaje es un sector de imparable crecimiento en la última década. Plataformas alojativas como blogger, blogspot, wordpress han hecho que la creación y mantenimiento de un espacio personal donde colgar nuestros relatos de viaje, fotografías, consejos, recomendaciones, anécdotas etc.. sea algo accesible y al alcance de cualquiera. Hoy en día todos tenemos un blog de viajes. Cosa distinta es que no siempre el incremento cuantitativo va parejo a la calidad ni tampoco las recomendaciones y consejos son siempre desinteresados e inocuos.

El problema surge cuando lo que empieza como un simple hobby pasa a convertirse en un medio de vida o en una fuente complementaria de ingresos para sus autores o en una forma de obtención de beneficios en especie en múltiples variedades (desde regalos a viajes pagados o a comer gratis en restaurantes a cambio de recomendarlos...)

Este fenómeno ocurre en todos los sectores: cosmética, fotografía, cocina, electrodomésticos, productos adelgazantes.. y el mundo de los viajes no es una excepción. Una simple búsqueda en google de "publicidad y blogs de viajes" nos muestra la cantidad de paginas con títulos similares a "como ganar dinero con tu blog".

Algunas páginas reciben patrocinio de empresas del sector turístico, hostelería o restauración; escriben post patrocinados y sus autores reciben contraprestación monetaria o en especie (viajes y alojamientos pagados, regalos en especie, descuentos por reservas realizadas a través de sus web etc..). Todo ello no tiene nada de malo siempre que no se intente engañar al lector por acción u omisión. A veces ese patrocinio se muestra de forma visible, con total honestidad y transparencia, pero en otros casos se cae en la tentación de la "omisión" y se silencia que esos contenidos son pagados y, por tanto, deberían ser identificados como tales y no como recomendaciones personales. Evidentemente no es lo mismo un publirreportaje o un post patrocinado que un post de consejos o recomendaciones propias sin financiación de nadie y basado exclusivamente en la experiencia personal del autor. Información no es publicidad. Silenciar que determinados contenidos son patrocinados puede llevar a los lectores a contratar un servicio basándose en la garantía, el prestigio o la solvencia que le merece un autor determinado, ignorando que detrás hay un respaldo comercial que le resta imparcialidad, cayendo en supuestos de lo que se denomina publicidad engañosa, encubierta o desleal.

¿Está suficientemente regulado y supervisado este tema en España? ¿Está protegido el lector de recomendaciones "interesadas"? ¿Estamos ante un problema más de regulación legal o de simple código ético?

Abro el debate.

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17369
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Publicado:
wanderlust Escribió:
Midgard Escribió:
Hola,

Vaya por delante que ni soy un Carlos Sainz para dar lecciones, ni esto es un foro de coches... solo un "aficionadillo" al 4x4, y a viajar, claro.
Por eso quería aclarar un par de cosas para los que tengan dudas sobre el dilema todoterreno si o no.

En otro hilo sobre Islandia, se ha expresado un punto de vista que creo que no es del todo acertado:
"Si buscas en youtube puedes ver muchos vídeos comparando coches normales con neumáticos de invierno (incluso sin clavos) con 4x4/4wd/awd con neumáticos de verano. Y en condiciones con hielo y nieve se ve que claramente responden mejor los 2wd con neumáticos de invierno. Es decir, que lo que realmente marca la diferencia es el tipo de neumáticos que lleves, no la tracción del coche"

Evidentemente y sin ningun género de dudas, por mucha tracción y ayudas que llevemos, si no la transmitimos al suelo no sirven para nada. Pero comparemoslo en igualdad de condiciones, y pongamos a ese coche con clavos (o neumatico M+S) y traccion delantera frente al 4x4 de toda la vida con clavos (o neumatico M+S) en sus 4 ruedas, la cosa cambia, y mucho. La tracción integral y el reparto inteligente del par motor a las ruedas que consigue el todo terreno lo hace ideal justamente en terrenos con nieve o poca adherencia.

El problema Chocado es que en muchas ocasiones, se tiende a sobrevalorar las capacidades de dichos vehículos pensando que aquello es indestructible-imparable-insumergible, que no le afectan las leyes de la fisica más elementales, y nos damos el susto. La de Cayennes y Q7 urbanitas he visto tirados en mitad de un rio o volcados en una cuneta... Además, para mucha gente Islandia va a ser su "1ª vez" con un 4x4 y sin ninguna experiencia previa se meten en vadeos y caminos como si no hubiera un mañana...

Conclusión. Que cada cual haga cuentas, con su presupuesto, con lo que espera poder visitar, con la época del año... Y con todos esos factores se elige lo que en ese momento creais que es lo mejor. Pienso que en esa isla, si uno se va a ceñir al Circulo Dorado y Ring Road en invierno, un coche normal con el neumático adecuado será suficiente. Para salirse de ahí, y más en invierno, creo que es preferible otro tipo de transporte.
Si por mi fuera (y no tuviera que ir a lugares complicados) me pillaría alguna berlina compacta con tracción integral de Volvo o Volkswagen. O un Defender de los viejos si quereis llegar al fin del mundo Riendo

Un saludo

es que has ido a escoger... Mr. Green Guiño ...

Quote::
defender de los viejos
es el santana!? Guiño Aplauso Aplauso Aplauso
Creo que se refiere al Land Rover Defender. No es exactamente el Land Rover Santana (que se fabricaba en Jaén y estaba basado en el Defender) sino otro modelo, aunque tenía bastante parecido. Guiño

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37037
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Publicado:
Midgard Escribió:
Hola,

Vaya por delante que ni soy un Carlos Sainz para dar lecciones, ni esto es un foro de coches... solo un "aficionadillo" al 4x4, y a viajar, claro.
Por eso quería aclarar un par de cosas para los que tengan dudas sobre el dilema todoterreno si o no.

En otro hilo sobre Islandia, se ha expresado un punto de vista que creo que no es del todo acertado:
"Si buscas en youtube puedes ver muchos vídeos comparando coches normales con neumáticos de invierno (incluso sin clavos) con 4x4/4wd/awd con neumáticos de verano. Y en condiciones con hielo y nieve se ve que claramente responden mejor los 2wd con neumáticos de invierno. Es decir, que lo que realmente marca la diferencia es el tipo de neumáticos que lleves, no la tracción del coche"

Evidentemente y sin ningun género de dudas, por mucha tracción y ayudas que llevemos, si no la transmitimos al suelo no sirven para nada. Pero comparemoslo en igualdad de condiciones, y pongamos a ese coche con clavos (o neumatico M+S) y traccion delantera frente al 4x4 de toda la vida con clavos (o neumatico M+S) en sus 4 ruedas, la cosa cambia, y mucho. La tracción integral y el reparto inteligente del par motor a las ruedas que consigue el todo terreno lo hace ideal justamente en terrenos con nieve o poca adherencia.

El problema Chocado es que en muchas ocasiones, se tiende a sobrevalorar las capacidades de dichos vehículos pensando que aquello es indestructible-imparable-insumergible, que no le afectan las leyes de la fisica más elementales, y nos damos el susto. La de Cayennes y Q7 urbanitas he visto tirados en mitad de un rio o volcados en una cuneta... Además, para mucha gente Islandia va a ser su "1ª vez" con un 4x4 y sin ninguna experiencia previa se meten en vadeos y caminos como si no hubiera un mañana...

Conclusión. Que cada cual haga cuentas, con su presupuesto, con lo que espera poder visitar, con la época del año... Y con todos esos factores se elige lo que en ese momento creais que es lo mejor. Pienso que en esa isla, si uno se va a ceñir al Circulo Dorado y Ring Road en invierno, un coche normal con el neumático adecuado será suficiente. Para salirse de ahí, y más en invierno, creo que es preferible otro tipo de transporte.
Si por mi fuera (y no tuviera que ir a lugares complicados) me pillaría alguna berlina compacta con tracción integral de Volvo o Volkswagen. O un Defender de los viejos si quereis llegar al fin del mundo Riendo

Un saludo

es que has ido a escoger... Mr. Green Guiño ...

Quote::
defender de los viejos
es el santana!? Guiño Aplauso Aplauso Aplauso

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Publicado:
Midgard Escribió:
Hola,

Vaya por delante que ni soy un Carlos Sainz para dar lecciones, ni esto es un foro de coches... solo un "aficionadillo" al 4x4, y a viajar, claro.
Por eso quería aclarar un par de cosas para los que tengan dudas sobre el dilema todoterreno si o no.

En otro hilo sobre Islandia, se ha expresado un punto de vista que creo que no es del todo acertado:
"Si buscas en youtube puedes ver muchos vídeos comparando coches normales con neumáticos de invierno (incluso sin clavos) con 4x4/4wd/awd con neumáticos de verano. Y en condiciones con hielo y nieve se ve que claramente responden mejor los 2wd con neumáticos de invierno. Es decir, que lo que realmente marca la diferencia es el tipo de neumáticos que lleves, no la tracción del coche"

Evidentemente y sin ningun género de dudas, por mucha tracción y ayudas que llevemos, si no la transmitimos al suelo no sirven para nada. Pero comparemoslo en igualdad de condiciones, y pongamos a ese coche con clavos (o neumatico M+S) y traccion delantera frente al 4x4 de toda la vida con clavos (o neumatico M+S) en sus 4 ruedas, la cosa cambia, y mucho. La tracción integral y el reparto inteligente del par motor a las ruedas que consigue el todo terreno lo hace ideal justamente en terrenos con nieve o poca adherencia.

El problema Chocado es que en muchas ocasiones, se tiende a sobrevalorar las capacidades de dichos vehículos pensando que aquello es indestructible-imparable-insumergible, que no le afectan las leyes de la fisica más elementales, y nos damos el susto. La de Cayennes y Q7 urbanitas he visto tirados en mitad de un rio o volcados en una cuneta... Además, para mucha gente Islandia va a ser su "1ª vez" con un 4x4 y sin ninguna experiencia previa se meten en vadeos y caminos como si no hubiera un mañana...

Conclusión. Que cada cual haga cuentas, con su presupuesto, con lo que espera poder visitar, con la época del año... Y con todos esos factores se elige lo que en ese momento creais que es lo mejor. Pienso que en esa isla, si uno se va a ceñir al Circulo Dorado y Ring Road en invierno, un coche normal con el neumático adecuado será suficiente. Para salirse de ahí, y más en invierno, creo que es preferible otro tipo de transporte.
Si por mi fuera (y no tuviera que ir a lugares complicados) me pillaría alguna berlina compacta con tracción integral de Volvo o Volkswagen. O un Defender de los viejos si quereis llegar al fin del mundo Riendo

Un saludo

Hola Midgard, fui yo quien dejó ese comentario.

Evidentemente esos vídeos no pretenden comparar ambos coches en igualdad de condiciones, sino demostrar la importancia de unos neumáticos adecuados al conducir sobre hielo y lo poco útil que es el 4x4 sin ellos. Lo que pretendía destacar es que más que en la tracción del coche en lo que tenemos que fijarnos es en los neumáticos que lleva, y lo decía porque a veces parece que el llevar un 4x4 nos va a dar más seguridad que un coche normal porque sí, sin pararnos a analizar nada más. Y en parte también los mencioné porque sirven para hacerse una idea de lo efectivos que son los neumáticos con clavos en un 2wd: se ve cómo va perfecto en unas condiciones en las que incluso un 4x4 (en principio con ventaja sobre el 2wd) patina y resbala.

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Tema: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Midgard
Imagen: Midgard
Registrado:
29-Oct-2014
Mensajes: 149
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Publicado:
Hola,

Vaya por delante que ni soy un Carlos Sainz para dar lecciones, ni esto es un foro de coches... solo un "aficionadillo" al 4x4, y a viajar, claro.
Por eso quería aclarar un par de cosas para los que tengan dudas sobre el dilema todoterreno si o no.

En otro hilo sobre Islandia, se ha expresado un punto de vista que creo que no es del todo acertado:
"Si buscas en youtube puedes ver muchos vídeos comparando coches normales con neumáticos de invierno (incluso sin clavos) con 4x4/4wd/awd con neumáticos de verano. Y en condiciones con hielo y nieve se ve que claramente responden mejor los 2wd con neumáticos de invierno. Es decir, que lo que realmente marca la diferencia es el tipo de neumáticos que lleves, no la tracción del coche"

Evidentemente y sin ningun género de dudas, por mucha tracción y ayudas que llevemos, si no la transmitimos al suelo no sirven para nada. Pero comparemoslo en igualdad de condiciones, y pongamos a ese coche con clavos (o neumatico M+S) y traccion delantera frente al 4x4 de toda la vida con clavos (o neumatico M+S) en sus 4 ruedas, la cosa cambia, y mucho. La tracción integral y el reparto inteligente del par motor a las ruedas que consigue el todo terreno lo hace ideal justamente en terrenos con nieve o poca adherencia.

El problema Chocado es que en muchas ocasiones, se tiende a sobrevalorar las capacidades de dichos vehículos pensando que aquello es indestructible-imparable-insumergible, que no le afectan las leyes de la fisica más elementales, y nos damos el susto. La de Cayennes y Q7 urbanitas he visto tirados en mitad de un rio o volcados en una cuneta... Además, para mucha gente Islandia va a ser su "1ª vez" con un 4x4 y sin ninguna experiencia previa se meten en vadeos y caminos como si no hubiera un mañana...

Conclusión. Que cada cual haga cuentas, con su presupuesto, con lo que espera poder visitar, con la época del año... Y con todos esos factores se elige lo que en ese momento creais que es lo mejor. Pienso que en esa isla, si uno se va a ceñir al Circulo Dorado y Ring Road en invierno, un coche normal con el neumático adecuado será suficiente. Para salirse de ahí, y más en invierno, creo que es preferible otro tipo de transporte.
Si por mi fuera (y no tuviera que ir a lugares complicados) me pillaría alguna berlina compacta con tracción integral de Volvo o Volkswagen. O un Defender de los viejos si quereis llegar al fin del mundo Riendo

Un saludo

Noticias de seguridad en Riviera Maya Tema: Noticias de seguridad en Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

dodo8776
Imagen: Dodo8776
Registrado:
22-Sep-2012
Mensajes: 250
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sucesos de violencia en Riviera Maya

Publicado:
juanrojo21 Escribió:
superviviente Escribio:
Quote::
Y por lo que dicen los comentarios, es un turista.. puff, entre la tormenta Franklin y la inseguridad, me están quitando la ganas de viajar la semana que viene e

No sabriá decirte si ese altercado guarda relación con esto:
Cobran derecho de piso hasta a artesanos
Estos son alguna de las cosas que aquí se dicen:
"Desde Cancún hasta Playa del Carmen, la pandilla conocida como Los Sureños tiene la encomienda de recolectar el llamado cobro por derecho de piso, según las denuncias recabadas por autoridades federales en el informe entregado a las autoridades locales durante la reunión de la quinta zona naval en Isla Mujeres, el cual resalta que en la zona nadie se salva.."

"El grupo delictivo opera de manera similar a las pandillas centroamericanas conocidas como los maras y, como ellos, tienen tatuajes en el rostro, pecho y brazos. Los encargados de los negocios ya los conocen y saben que no se deben meter con ellos; de hecho, los domingos la playa es para la mayoría de ellos. Aunque no molestan a los turistas, los salvavidas saben que el domingo se deben atender sus demandas."

"A Playa del Carmen llegan en motocicletas y vehículos grandes. Se les distingue a la distancia y acuden después de las 17:00 horas, cuando la mayoría de los negocios baja las cortinas y empieza a despedir a los paseantes. El motivo: no se quiere un altercado como el del Blue Parrot, en Playa del Carmen, donde murieron cinco personas tras un tiroteo en la discoteca."

La historia es surrealista total, por que todo el mundo los conoce, esto es como si quieres dedicarte a atracar bancos y pones un letrero bien visible en la camiseta que llevas puesta, donde diga algo así como,
......... SOY ATRACADOR DE BANCOS....... No sé cuanto duraría esta carrera delictiva, en España supongo que iba durar muy poco.

Aplauso

Ahora sí le has dado, juanrojo21, no pierdas la inspiración.

"Las campañas que han circulado en las redes, en las que se enfatiza la idea de guardar silencio, mirar a otra parte y confiar en las instituciones, no sirven de nada." Esto lo indicaban en un diario quintanarroense hace fechas.

El asunto del cobro del derecho de piso está tal que así en la actualidad:

diarioradar.com/ ...del-Carmen

Y las consecuencias no pueden ocultarse, ya desde hace tiempo, por mucho que algunos lo intenten,

www.lajornadamaya.mx/ ...s-en-Playa

porque lo que hay es esto y peor (interesante lectura para ignorantes de la realidad del cobro de piso, los halcones, etc.):

www.elfinanciero.com.mx/ ...licia.html

Y a quien se niega a pagar le sucede lo que a este pobre y esforzado empresario a finales de 2016, cuando comenzaba la violencia ahora imparable por el derecho de piso, una vida y una familia arruinadas (vídeo altamente instructivo),

www.quequi.com.mx/ ...echo-piso/

macropolisqr.com/ ...el-carmen/


Trist Trist Trist

Solución nosotros está claro que no la tenemos, pero al menos deberíamos ir avisando en nuestros destinos turísticos a...
Leer más ...

¿Qué prefieres? ¿Ser turista o viajero? Tema: ¿Qué prefieres? ¿Ser turista o viajero? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Agni_Mani
Imagen: Agni_Mani
Registrado:
24-Ago-2005
Mensajes: 15046
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué prefieres? ¿Ser turista o viajero?

Publicado:
...el contrario era un maestro de escuela que aflora de la capa más baja de la sociedad marroquí, autodidacta y volcado en su propia peripecia vital. Yo diría que lo único que tuvieron en común ambos escritores fue su idilio con Tánger y su afición a las drogas.

Estas son conclusiones que saqué hace ya bastantes años, después de leer tanto la autobiografía de Bowles (Without stopping) como los relatos autobiográficos de Chukri (El pan desnudo y El tiempo de los errores); por cierto un autor que los intelectuales marroquíes en aquella época despreciaban tanto como idolatraban a Bowles, aunque esto es comprensible.

Por lo demás yo no puedo creer que Bowles no fuera empático con los marroquíes ni mucho menos que no comprendiera de una forma lúcida su idiosincrasia; por mucho que se relacionara con extranjeros, él entendió muy pronto que tras la independencia del país sus nativos se habían convertido en los amos y había que tratarlos con respeto. Bowles en mi opinión retrata muy bien a los distintos tipos sociales marroquíes incluso en una de sus grandes novelas: Déjala que caiga; pero mucho más aún a lo largo de incontables relatos en los que refleja su vivencias y la perplejidad que le producen las transformaciones en la sociedad magrebí, algunos de esos relatos están publicados en varias recopilaciones (Misa del Gallo refleja la cara más realista mientras que Cabezas verdes, manos azules es la versión exótica, aunque no siempre amable). Por último, Bowles fue capaz de llevar a cabo dos grandes experimentos literarios que demuestran su capacidad de empatía y su comprensión de la visión marroquí del mundo; me refiero al relato Una vida llena de agujeros, en el que transcribe la narración que un hombre analfabeto hace de toda su peripecia vital, y el análogo Por un puñado de pelos, en la que además su protagonista se enfrenta directamente al "modo de vida norteamericano".

Discrepamos de nuevo sobre la empatía de Bowles. Mr. Green La inteligencia abstracta y la cultura o la erudición tengo claro que no permiten entender mejor al otro, al que es distinto a nosotros. Mira que a mi me fascina como narrador, me parece excepcional en relato corto y novela. Es un observador agudísimo de la realidad y de los procesos interiores de sus personajes, es profundo y desasosegante. También me encanta su uso del humor y la ironía. Pero para mi a su narrativa le falta empatía, le veo separado emocionalmente de lo que relata. Me cuadra perfectamente con su carácter el desapego respecto a los marroquíes que Chukri le recrimina. Solamente atisbo un vislumbre de algo parecido a la empatía en "El tiempo de la amistad" (relato corto) y la novela "La casa de la araña". Y en ambos casos lo que manifiesta, más que empatía, es una cierta ternura condescendiente, desde una visión de superioridad hacia los pueblos "atrasados". El desarraigo en muchos países por la "occidentalizacion" o la "modernización" en la etapa post-colonial y la subsiguiente crisis de identidad por la pérdida de lo tradicional es otro tema muy recurrente en Bowles por ejemplo en "Cabezas verdes, manos azules". Para mí Bowles tenía una visión un poco naïve del pintoresquismo, una cierta pretensión ingenua de que esas sociedades se mantengan inmutables aunque es consciente de la inevitable extinción de lo tradicional ante la imparable presión de la globalización que diriamos hoy. Por cierto, a mi me encanta "Dejala que...
Leer más ...

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur Tema: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - África del Este Foro: África del Este

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18108
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sentenciado el Valle del río OMO y Tribus de Sur de...

Publicado:
spainsun Escribió:
jatarifa Escribió:
spainsun Escribió:
El valle del Omo, como lo hemos conocido, va a desaparecer: carreteras asfaltas, un enorme proyecto de campos de caña de azucar de 245.000 km2 y enormes presas recientemente construidas (Gibe III) o proyectadas, tendrán un enorme impacto en una zona que es patrimonio de la humanidad por sus tribus, que habian sobrevivido a siglos de influencias externas e invasiones.
www.survival.es/ .../presagibe

Esto se veía venir. La zona se fue degradando -para las autoridades etíopes "civilizando""- paulatinamente. En mi última visita, era esperpéntico ver los grandes camiones chinos empolvando los campamentos y a los conductores negociando con los mursis, en un tránsito continuo. Perder esa joya de nuestro pasado como especie es una lamentable noticia. Requiem por el Omo y una reflexión sobre la banalidad del "progreso".

La primera vez que estuve no habia nada de asfalto. Eran caminos mugrientos donde lo unico que te cruzabas era algun grupo de soldados y los nativos, por supuesto.
Era gente que se asombraban de cualquier cosa y que apenas habian visto extranjeros.

Me crucé con un solo coche con turistas en una semana. El unico hotel estaba en Jinka... a veces dormíamos bajo las estrellas y sin ninguna luz electrica en el horizonte.

La ultima vez, ya casi nada era igual, incluso habia un campamento para turistas en casi todos los pueblos.

La carretera era un flujo imparable, que derriba las barreras naturales que habian convertido este rincon en un lugar por el que parecía que el tiempo no había pasado. Una de las imagenes que em vino a la cabeza, era las de los nativos americanos intentando parar el avance del tren hacia el Oeste.

Que perderán sus tierras, sobre todo porque las mas golosas son las cercanas al rio y por esas han luchado entre ellos desde tiempos inmemoriales.

Es difícil juzgar su modo de vida, con rasgos duros y crueles en muchos aspectos... pero asistimos al final de las tribus del Omo y de su modo de vida. Les queda una larga agonía, pero su final es inevitable. Me da la impresión de que las tribus se van a convertir en monillos de feria.

Es complicado de entender, cuando teóricamente las tribus del Omo son Patrimonio de la Humanidad y deberían gozar de una cierta protección... pero viendo los planes de desarrollo y los intereses existentes, no les concedo ninguna esperanza.

Solo nos quedará su recuerdo.

Lamenablemente les desplazaran de donde han estado viviendo desde tiempos inmemoriales y les montaran aguna reserva donde puedan intentar mantener sus tradiciones ( aunque solo sea por que el turista que vaya pueda hacerse una foto con el mursi o el hamer de turno ).... pero se quedaran recluidas en un cuasi parque tematico que lo llamaran Ethiopian Tribes and traditional Reserve. o similar Trist Trist

En un pais mas desarrollado si se molestarian en proteger ese area y que los que llevan viviendo alli miles de años, pudiesen continuar haciendolo otros tantos... pero en un pais en vias de desarrollo como Etiopia, tiene mas fuerza el desarrollo del resto del pais que el mantener unas tradiciones y a unos pocos miles de personas viviendo en cabañas y cuidando su ganado....
Leer más ...

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur Tema: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sentenciado el Valle del río OMO y Tribus de Sur de...

Publicado:
jatarifa Escribió:
spainsun Escribió:
El valle del Omo, como lo hemos conocido, va a desaparecer: carreteras asfaltas, un enorme proyecto de campos de caña de azucar de 245.000 km2 y enormes presas recientemente construidas (Gibe III) o proyectadas, tendrán un enorme impacto en una zona que es patrimonio de la humanidad por sus tribus, que habian sobrevivido a siglos de influencias externas e invasiones.
www.survival.es/ .../presagibe

Esto se veía venir. La zona se fue degradando -para las autoridades etíopes "civilizando""- paulatinamente. En mi última visita, era esperpéntico ver los grandes camiones chinos empolvando los campamentos y a los conductores negociando con los mursis, en un tránsito continuo. Perder esa joya de nuestro pasado como especie es una lamentable noticia. Requiem por el Omo y una reflexión sobre la banalidad del "progreso".

La primera vez que estuve no habia nada de asfalto. Eran caminos mugrientos donde lo unico que te cruzabas era algun grupo de soldados y los nativos, por supuesto.
Era gente que se asombraban de cualquier cosa y que apenas habian visto extranjeros.

Me crucé con un solo coche con turistas en una semana. El unico hotel estaba en Jinka... a veces dormíamos bajo las estrellas y sin ninguna luz electrica en el horizonte.

La ultima vez, ya casi nada era igual, incluso habia un campamento para turistas en casi todos los pueblos.

La carretera era un flujo imparable, que derriba las barreras naturales que habian convertido este rincon en un lugar por el que parecía que el tiempo no había pasado. El asilamiento era una de la srazonaes clave de la conservación de estos lugares. Una de las imagenes que me vino a la cabeza, era las de los nativos americanos intentando parar el avance del tren hacia el Oeste.

Perderán sus tierras, por esas han luchado entre ellos desde tiempos inmemoriales, sobre todo porque las mas golosas son las cercanas al rio.

Es difícil juzgar su modo de vida, con rasgos duros y crueles en muchos aspectos... pero asistimos al final de las tribus del Omo y de su modo de vida. Les queda una larga agonía, pero su final es inevitable. Me da la impresión de que las tribus se van a convertir en monillos de feria.

Es complicado de entender, cuando teóricamente las tribus del Omo son Patrimonio de la Humanidad y deberían gozar de una cierta protección... pero viendo los planes de desarrollo y los intereses existentes, no les concedo ninguna esperanza.

Solo nos quedará su recuerdo.

Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Alemania: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubrir Alemania en Primavera

Publicado:
...Alemania en Primavera



Costa Norte de Alemania

Destacamos: Hamburgo - 824º Aniversario del puerto de Hamburgo


En mayo, el puerto de Hamburgo se vuelve loco durante cuatro días: Alrededor de 1,5 millones de personas celebran del 09. al 12 de mayo en la ”Milla del Puerto“, con casi cuatro kilómetros a lo largo del Elba, la fiesta portuaria más grande del mundo. Destacan el bautismo de la MS Europa 2 el 10 de mayo, el gran desfile de llegada del viernes, el desfile de salida del domingo y el tradicional “Ballet de los Remolcadores” (Schlepperballett).

Oferta para el viajero:
www.hamburg‐travel.com/ ...=DKLEMaerz

Más información sobre Hamburgo:
www.germany.travel/ ...burgo.html



Muestra Internacional de Jardinería en Hamburgo (igs 2013)


"La vuelta al mundo en 80 jardines" es el lema de la Muestra Internacional de Jardinería que tendrá lugar en la isla del Elba, en el distrito de Wilhelmsburg en Hamburgo. Del 26 de abril al 13 de octubre ofrece la posibilidad de recorrer las diferentes culturas y zonas climáticas del planeta. La constante presencia de la naturaleza se completa mediante numerosas ofertas de ocio y deporte, gastronomía, talleres de arte y participación, lo que la convierte en un destino ideal para toda la familia. Además, la "igs 2013" será una prueba palpable de cómo el imparable crecimiento de la metrópolis de Hamburgo ha creado un parque para la ciudadanía sobre la base de la movilidad, la multiculturalidad y el cuidado de la salud. Complementado con la Exposición Internacional de la Construcción, Hamburgo tiene en 2013 la oportunidad de mostrarse al mundo en todas sus facetas.

Más información sobre Hamburgo:
www.germany.travel/ ...burgo.html



"2013 ‐ Tierra de descubrimientos" en Frisia Oriental


El tema del año 2013 “Tierra de descubrimientos” está dedicado a la arqueología y la historia de Frisia Oriental, que aspira a sacar a la luz aquellos tesoros de tiempos pasados no siempre perceptibles a primera vista. Los temas "Arte y exposiciones”, “Activo y al aire libre”, “Música, teatro y conferencias” y “Artesanía y gastronomía" permitirán descubrir esta región con nuevos ojos. Presidido todo ello por el lema “Culturay turismo para todos”, que pretende servir para aumentar la sensibilidad por la supresión de barreras arquitectónicas en establecimientos culturales y turísticos.
Además de la arqueología y la historia de Frisia Oriental, la costa de la Baja Sajonia ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro y de las marismas del Wattenmeer, declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Costa Norte de Alemania:
www.germany.travel/ ...litas.html


Festival Movimentos 2013 en...
Leer más ...

OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL Tema: OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE ISRAEL - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: BOLETÍN NOVIEMBRE 2010

Publicado:
Boletín Noviembre 2010



Janucá

El 2 de diciembre comienza la festividad judía de Jánuca. Se conmemoran las celebraciones que marcaron la reconsagración del Templo Sagrado, después de la revuelta contra los seléucidas en el 167 a. C. También el milagro del aceite: cuando los macabeos buscaban aceite puro para encender el candelabro del Templo, sólo encontraron cantidad para un día. Entonces se produjo el milagro y ardió durante ocho. También se la denomina la Fiesta de las Luminarias.

Durante 8 días se enciende la januquía, candelabro de ocho brazos más un soporte adicional o shamash. Se toman buñuelos rellenos de mermelada (sufganiot) y fritura de patatas. Los niños juegan con peonzas de cuatro lados marcados con las iniciales hebreas de la frase “Un Gran Milagro Sucedió Aquí”.

Es una fiesta alegre y colorista.


Buenas Noticias TV viaja a Israel

Un equipo del programa de La2, Buenas Noticias, junto con 11 pastores de diversas denominaciones, viajó a Israel en noviembre. Con la colaboración de El Al y Turismo de Israel, vivieron una experiencia inolvidable recorriendo los principales lugares de la Biblia y conociendo de primera mano los otros grandes atractivos de Israel: cultura, gentes, paisajes, gastronomía…

Desde nuestra oficina deseamos mucho éxito al programa y esperamos verlos a todos de nuevo en Israel.

Días de emisión 28 Nov, 5 y 12 Dic a las 9:00 en La2


Los Rollos del Mar Muerto muy pronto en Internet

Se podrá acceder, vía internet, a las imágenes digitalizadas en alta resolución de los 900 manuscritos del Mar Muerto (cerca de 30.000 fragmentos).

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), en colaboración con el centro de I + D de Google en Israel está desarrollando este proyecto para documentar toda la colección de los Rollos del Mar Muerto en la Biblioteca Digital Leon Levy.

Ésta será la primera vez que la colección completa de manuscritos será fotografiada desde 1950.

Los usuarios podrán realizar búsquedas en varios formatos e idiomas, además de transcripciones, traducciones y bibliografía.

Las imágenes guardarán la misma calidad que si se estuvieran viendo en vivo. De esta manera se eliminan riesgos innecesarios, permitiendo su preservación para las generaciones futuras. La tecnología también ayudará a redescubrir la escritura y algunas letras que han desaparecido en los últimos años. Los Rollos del Mar Muerto volverán a la vida, facilitando nuevas posibilidades en su investigación.


Tel Aviv imparable
Según Lonely Planet tercera mejor ciudad
.


Tel Aviv sigue ganando elogios y premios. La revista Lonely Planet la sitúa como tercera mejor metrópoli costera resaltando su ambiente cultural, liberal y relajado.

Según Lonely Planet, Tel Aviv, es " la ciudad más internacional de Israel... un verdadero centro de diversidad del Mediterráneo del siglo XXI ... el hogar de una gran comunidad gay, una especie de San Francisco en el Oriente Medio… Gracias a su universidad y sus museos, es una ciudad mecenas para el arte de Israel, el cine y la escena musical. "

Otros premios recientes:

National Geographic - Top ten beach cities
Travel + Leisure Magazine: 3ª mejor ciudad en África y...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube