Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Inurl Aventura Blog Viajes ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Inurl Aventura Blog Viajes en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 53 comentarios sobre Inurl Aventura Blog Viajes en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Stamp by stamp travel-Blog de viajes Tema: Stamp by stamp travel-Blog de viajes - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

stampbystamptravel
Imagen: Stampbystamptravel
Registrado:
26-Sep-2024
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Stampbystamptravel.com: blog sobre mi vida en África y más

Publicado:
¡Hola, viajer@s! Soy Leyre, una española que lleva ya un tiempo viviendo en África, ¡y qué aventura está siendo! Como muchos de vosotros, siempre busco info en este foro para mis viajes, y ahora quiero compartir un poco de lo que he aprendido aquí. He lanzado un blog donde cuento mis experiencias por este continente tan increíble, entre otros destinos.

Si os interesa descubrir África (y otras zonas del mundo) desde una perspectiva cercana y real, os invito a pasaros por Stamp by Stamp Travel. ¡Espero que os guste y nos leemos! Sonriente

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Islas Paradisíacas de Brasil: un tesoro tropical por descubrir
Brasil es mundialmente conocido por su diversidad cultural, su extensa costa y sus paisajes impresionantes. Entre sus mayores tesoros se encuentran las islas paradisíacas que adornan el litoral brasileño, cada una ofreciendo una experiencia única de naturaleza exuberante, playas de ensueño y aventuras inolvidables. A continuación, exploraremos algunas de las islas más espectaculares que Brasil tiene para ofrecer.

Fernando de Noronha: un paraíso volcánico

Ubicada a unos 350 kilómetros de la costa noreste de Brasil, Fernando de Noronha es un archipiélago volcánico que destaca por su extraordinaria biodiversidad marina. Este conjunto de islas es un paraíso protegido, ideal para los amantes del buceo y el snorkel. Las aguas cristalinas y cálidas albergan una abundante vida marina, desde delfines y tortugas hasta rayas y tiburones. Debido a su estatus de reserva ecológica, el número de turistas está limitado para proteger el frágil ecosistema de la isla, lo que garantiza una experiencia más exclusiva y cercana a la naturaleza.

Ilha Grande: aventuras en la selva y playas exuberantes

En el estado de Río de Janeiro, Ilha Grande ofrece una mezcla perfecta de aventura y relajación. Esta isla, famosa por su densa selva tropical y sus playas vírgenes, es ideal para los amantes del ecoturismo. Los senderos serpentean por la isla, atravesando montañas y selvas que conducen a playas ocultas como Lopes Mendes, una de las más bellas del mundo. En Ilha Grande no hay automóviles, lo que proporciona una atmósfera tranquila y libre de contaminación, ideal para desconectar y explorar la naturaleza a pie o en bote.

Isla de Boipeba: el encanto de la sencillez

Ubicada en el estado de Bahía, la Isla de Boipeba es un refugio rústico para quienes buscan escapar de las multitudes y sumergirse en la naturaleza. Con playas de aguas cristalinas como Moreré y Cueira, Boipeba ofrece una experiencia más íntima y auténtica, donde la vida parece ralentizarse. Las playas son perfectas para el snorkel, ya que los arrecifes de coral albergan una gran variedad de vida marina. Este destino es ideal para quienes buscan simplicidad, tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Isla de Santa Catarina: una combinación de naturaleza y cultura

Conocida también como Florianópolis, la Isla de Santa Catarina se encuentra en el sur de Brasil y combina la belleza natural de sus más de 40 playas con la energía vibrante de la ciudad. Las playas de la isla son populares tanto entre los surfistas como entre quienes buscan relajación, con lugares como Praia Mole y la tranquila Lagoinha do Leste. Además de sus impresionantes playas, la isla cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica, lo que la convierte en un destino versátil para todo tipo de viajeros.

Ilha do Marajó: naturaleza y tradición en la desembocadura del Amazonas

Situada en la desembocadura del río Amazonas, Ilha do Marajó es la isla fluvial más grande del mundo y ofrece una experiencia única. Con paisajes que van desde playas de agua dulce hasta llanuras inundables, Marajó es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí, los visitantes pueden observar búfalos pastando libremente...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...ancestrales.
- Talleres de tallado: participar en talleres locales de tallado de madera o piedra es una excelente manera de aprender sobre el arte Rapa Nui y llevarse un recuerdo hecho a mano.

Festival Tapati Rapa Nui

El Tapati Rapa Nui es una celebración que se realiza cada año a principios de febrero, y es uno de los eventos culturales más importantes de la isla. Durante dos semanas, los habitantes compiten en una serie de desafíos físicos y culturales, como carreras con trajes tradicionales, competiciones de canto y baile, y pruebas de fuerza. Para los visitantes, el Tapati es una oportunidad única de presenciar la cultura viva de los Rapa Nui y disfrutar de una atmósfera festiva y auténtica.

Gastronomía local

La gastronomía de la isla combina sabores polinesios con influencias chilenas, basada principalmente en productos del mar y vegetales locales. Algunos platos típicos incluyen ceviche Rapa Nui, preparado con pescado fresco, limón, cilantro y cebolla, curanto, un guiso de carne, pescado y mariscos cocido bajo tierra con piedras calientes, al estilo tradicional de la isla, y Po’e, un pastel dulce hecho de plátano o calabaza, servido generalmente como postre.

Paseos a caballo

Otra forma popular de explorar la isla es a caballo. Los visitantes pueden hacer cabalgatas guiadas a través de diversos senderos que llevan a lugares remotos, como la cima del volcán Terevaka o sitios arqueológicos menos visitados.

La Isla de Pascua es mucho más que sus moáis. Este destino enigmático ofrece una mezcla única de arqueología, cultura viva, paisajes naturales impresionantes y aventuras al aire libre. Desde la exploración de antiguos sitios ceremoniales hasta disfrutar de las aguas cristalinas y la vibrante cultura local, hay algo para cada tipo de viajero. Sin duda, visitar Isla de Pascua es una experiencia transformadora que deja una huella profunda en quienes la descubren.

En este enlace encontrarás mucha más información: islasviajeras.com/ ...que-hacer/

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...explorar.

Pasear por Odaiba y el Futuro

Odaiba es una isla artificial en la bahía de Tokio, famosa por su arquitectura futurista y sus atracciones temáticas. Aquí podrás visitar la réplica de la Estatua de la Libertad, el Centro Nacional de Ciencia Emergente y la Innovación (Miraikan), que presenta exposiciones sobre robótica y el futuro de la tecnología, o relajarte en sus playas artificiales. Además, no te pierdas la experiencia de visitar el robot gigante de Gundam en el centro comercial DiverCity.

Vivir la experiencia de un karaoke japonés

Los japoneses son conocidos por su amor por el karaoke, y Tokio está lleno de locales donde puedes alquilar una habitación privada y cantar tus canciones favoritas. Puedes encontrar salas de karaoke en casi todos los barrios principales de la ciudad, como Shibuya o Shinjuku. Es una actividad perfecta para pasar una noche divertida con amigos.

Sumergirse en el Tokyo Disney Resort

Para los amantes de los parques temáticos, una visita a Tokyo Disneyland o Tokyo DisneySea es imprescindible. Ambos están ubicados en Urayasu, a las afueras de Tokio, y ofrecen una experiencia mágica tanto para niños como para adultos. Tokyo DisneySea, en particular, es único en el mundo, con una temática náutica y atracciones originales que no encontrarás en otros parques Disney.

Tokio es una ciudad que ofrece un sinfín de experiencias inolvidables. Desde la historia y la tradición, hasta la cultura pop y la tecnología de vanguardia, la capital japonesa garantiza que siempre habrá algo nuevo y emocionante por descubrir. ¡Prepárate para una aventura única en una de las ciudades más fascinantes del mundo!

Si necesitas más información, consulta el siguiente enlace: islasviajeras.com/ ...e-a-japon/

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Qué ver en Bali: un paraíso en Indonesia

Bali, la famosa "Isla de los Dioses", es uno de los destinos turísticos más vibrantes de Indonesia. Con su combinación de playas espectaculares, templos antiguos, exuberantes paisajes verdes y una cultura fascinante, Bali tiene algo que ofrecer para todo tipo de viajeros. Si estás buscando un viaje que combine aventura, relajación y una conexión con la naturaleza y la espiritualidad, Bali es el lugar perfecto. Aquí te mostramos algunos de los lugares más impresionantes que no puedes dejar de visitar en esta joya del sudeste asiático.

Templo de Uluwatu: un santuario con vistas increíbles

El Templo de Uluwatu, situado en lo alto de un acantilado de 70 metros sobre el Índico, es uno de los templos más icónicos de Bali. Este antiguo santuario hindú, dedicado a los espíritus del mar, regala unas vistas espectaculares del atardecer. Por la tarde también puedes disfrutar de la danza tradicional Kecak, una experiencia teatral fascinante al aire libre rodeada del sonido del mar y las luces del ocaso.

Los Arrozales de Tegallalang: naturaleza escénica en Ubud

Los arrozales en terrazas de Tegallalang, situados en las afueras de Ubud, son uno de los paisajes más icónicos de Bali. Este lugar ofrece vistas impresionantes de las colinas escalonadas cubiertas de arrozales verdes y brillantes. Un paseo por estas terrazas te permitirá no solo disfrutar del paisaje, sino también aprender sobre la agricultura local y las técnicas tradicionales de cultivo de arroz.

Bosque de Monos de Ubud: un encuentro con la fauna salvaje

El Bosque Sagrado de los Monos en Ubud es una reserva natural donde podrás caminar entre cientos de monos macacos que habitan libremente en un entorno exuberante. Este bosque, además de ser una atracción por su fauna, es también un sitio sagrado para los balineses. Entre la vegetación tropical, encontrarás antiguos templos y esculturas que añaden un toque místico al lugar.

Tanah Lot: el templo sobre el mar

Tanah Lot está ubicado sobre una formación rocosa en el océano. Es particularmente famoso por sus atardeceres, cuando el sol desciende detrás del templo, creando una imagen inolvidable. Durante la marea baja, es posible caminar hasta la base del templo, aunque su interior está reservado exclusivamente para la adoración.

Cascada de Tegenungan: una maravilla natural

Situada cerca de Ubud, la Cascada de Tegenungan es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A diferencia de otras cascadas en Bali que se encuentran en áreas montañosas, Tegenungan es de fácil acceso y está rodeada de una selva densa. Aquí puedes disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas, rodeado por la exuberante vegetación tropical. La mejor época para visitarla es durante la temporada de lluvias, cuando la cascada fluye con más fuerza.

Monte Batur: un desafío aventurero

Si buscas una experiencia más activa, escalar el Monte Batur al amanecer es una de las aventuras más inolvidables de Bali. Este volcán activo ofrece espectaculares vistas panorámicas desde la cima. Las caminatas suelen comenzar de madrugada para que puedas llegar a la cumbre justo a tiempo para ver el sol elevarse sobre el horizonte, bañando la isla en tonos dorados.

Playa de Kuta: surf y vida nocturna

Kuta es...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...el Monte Morne Seychellois, el punto más alto del país.
Las playas son uno de los mayores atractivos de Mahé, destacándose Beau Vallon, ideal para nadar y practicar deportes acuáticos, y Anse Intendance, famosa entre los surfistas.
El Mission Lodge Lookout es un sitio histórico con impresionantes vistas de la Costa Oeste de la isla.

Praslin: naturaleza y tranquilidad

Uno de sus principales atractivos es Vallée de Mai, una reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por el coco de mer, una palmera endémica de Seychelles. Además, este lugar es el hogar del loro negro, una especie en peligro de extinción.
Praslin también es conocida por Anse Lazio, considerada una de las playas más hermosas del mundo, con aguas turquesas perfectas para nadar y bucear. Otra zona destacada es Côte d'Or, una playa popular para relajarse y disfrutar de la hospitalidad local, rodeada de hoteles y restaurantes.

La Digue: encanto auténtico y playas de ensueño

Con una atmósfera tranquila y relajada, es ideal para recorrer en bicicleta, su principal medio de transporte. Anse Source d'Argent es su principal atractivo, una de las playas más fotografiadas del mundo gracias a sus formaciones rocosas de granito y aguas cristalinas, ideales para el esnórquel. Grand Anse es otra playa popular, más salvaje que Anse Source d'Argent, pero igualmente impresionante, con arenas blancas y olas fuertes.
En la isla también se puede visitar L'Union Estate, una antigua plantación de coco que ahora es una reserva natural donde habitan tortugas gigantes.

Isla Silhouette: aventura y naturaleza virgen

El Parque Nacional de Isla Silhouette cubre la mayor parte de la isla y ofrece rutas de senderismo a través de densos bosques tropicales, donde se pueden descubrir especies endémicas de flora y fauna. Las playas de Silhouette, como Anse Mondon y Anse Lascars, son tranquilas y alejadas del turismo masivo, ofreciendo un entorno perfecto para quienes buscan relajarse en completa paz.

Isla Curieuse: tortugas y manglares

Esta isla es un lugar de conservación donde los visitantes pueden pasear entre tortugas gigantes en su hábitat natural y aprender sobre los esfuerzos de preservación de estas especies. Además, ofrece rutas de senderismo que atraviesan manglares y paisajes exóticos hasta llegar a playas solitarias.

Isla Cousin: santuario de vida silvestre

Es un destino popular entre los amantes de la naturaleza, ya que alberga especies en peligro de extinción, como el bulbul y el petirrojo de Seychelles. Cousin también es un sitio importante para la anidación de tortugas marinas, y si visitas durante la temporada de anidación, podrás ser testigo de este maravilloso espectáculo natural.

Seychelles es un destino único en el mundo, donde cada isla ofrece algo especial, desde playas paradisíacas hasta aventuras en la naturaleza. Ya sea explorando la vibrante Mahé o relajándote en las playas de Praslin, este archipiélago promete una experiencia inolvidable.

Si quieres más información sobre qué ver en Seychelles, consulta este enlace...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Guía turística de Cabo Verde, África

Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.

Historia y cultura de Cabo Verde

Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.

Las islas principales de Cabo Verde

Cada una de las islas de Cabo Verde tiene su propio encanto y carácter distintivo, lo que permite a los turistas disfrutar de una variedad de experiencias.

Isla de Santiago

La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.

Isla de Sal

La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.

Isla de Boa Vista

Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.

Isla de Santo Antão

Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.

Gastronomía de Cabo Verde

La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Las 10 mejores cosas que hacer en Tahití

Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa, es conocida por su naturaleza exuberante, playas de arena negra, montañas volcánicas y una cultura vibrante. Es un destino exótico que ofrece una mezcla perfecta de relajación y aventura. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades que puedes disfrutar en esta impresionante isla tropical.

Visitar Papeete y su mercado local

La capital de Tahití, Papeete, es una parada obligatoria para conocer la vida cotidiana de la isla. El mercado de Papeete es el corazón de la ciudad, donde podrás explorar una amplia variedad de productos locales: desde frutas frescas y pescado hasta artesanías y recuerdos. Aquí podrás empaparte de la cultura local, ver a los habitantes en su día a día, y disfrutar de una experiencia auténtica.

Explorar las playas de Tahití

Tahití es famosa por sus espectaculares playas, aunque la isla no está repleta de las clásicas arenas blancas, ofrece diversas opciones hermosas, como las playas de arena negra en la costa este, formadas por la actividad volcánica. Algunas de las más populares son:

- Playa de Pointe Venus: una playa de arena negra volcánica, perfecta para nadar y relajarse.
- La Plage de Maui: una de las pocas playas de arena blanca en Tahití, situada al sur de la isla. Es ideal para un día de descanso junto al mar.

Excursión al Monte Orohena

Para los amantes del senderismo, el Monte Orohena es el punto más alto de Tahití, con más de 2,200 metros de altura. Aunque la subida es desafiante, el recorrido está rodeado de paisajes espectaculares, incluidos valles profundos, cascadas y exuberante vegetación tropical. Desde la cima, las vistas son impresionantes, ofreciendo una panorámica del paisaje volcánico de la isla.

Cataratas de Faarumai

Una visita a las Cataratas de Faarumai es una experiencia mágica. Estas cascadas se encuentran en la parte noreste de la isla, accesibles a través de un corto y fácil sendero. Hay tres cascadas principales: la más conocida es Vaimahuta, pero si te sientes aventurero, puedes explorar las otras dos, más alejadas. Las cataratas están rodeadas de selva tropical, creando una atmósfera tranquila y relajante.

Visitar el Jardín Botánico de Tahití

Este hermoso jardín, conocido como Jardín Botánico Harrison W. Smith, es el hogar de una increíble diversidad de plantas tropicales, incluyendo flores y árboles endémicos de la Polinesia Francesa. El lugar es ideal para un paseo tranquilo, rodeado de naturaleza, y también es un excelente lugar para hacer un picnic.

Sumergirse en las aguas del Lago de Loto

Si prefieres las actividades acuáticas, Tahití ofrece impresionantes oportunidades para practicar esnórquel, buceo y nadar en lagunas llenas de vida marina. El Lago de Loto es un lugar donde puedes nadar rodeado de peces tropicales y coral. Las aguas cristalinas ofrecen una excelente visibilidad para explorar el fondo marino, y la vida submarina de Tahití no decepciona.

Disfrutar de la gastronomía tahitiana

La cocina local de Tahití está llena de sabores frescos y vibrantes, con una mezcla de influencias polinesias y francesas. Uno de los platos más típicos es el Poisson Cru, una ensalada de pescado crudo marinado en lima y leche de coco. No puedes dejar la isla sin probar este delicioso...
Leer más ...

Trekking al Kilimanjaro - Tanzania Tema: Trekking al Kilimanjaro - Tanzania - África del Este Foro: África del Este

Wan13
Imagen: Wan13
Registrado:
11-Mar-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ascensión al Kilimanjaro

Publicado:
...abajo para que no se congele la tapa y se pueda abrir. Supongo que lo ideal es llevar un termo con agua tibia, sin azucares (para no deshidratarnos).

La ruta Machame la hicimos en 7 días, creo que mucho mejor que en 6 días, para aclimatar mejor. La diferencia es grande estadísticamente a al hora de tener exito alcanzando la cima.

Nos ha sorprendido no ver ni un solo bicho el primer día de treking en la zona de selva, ni una rana, araña, culebra o incluso mosquito (en Galicia hay mas bichos y animales Chocado ). Solo usé repelente el día que bajé del avión, después como no vi ningún mosquito no volví a ponerlo, incluso en el hotel de Arusa los últimos días no use la mosquitera para dormir.

En cuanto a las propinas, le dimos muchas vueltas, al final les dimos mas de lo que la recomendación del parque del kilimanjaro propone. Recomiendo llevar cambiado al trek para darle las propinas el ultimo día a cada uno. El sueldo que perciben es muy bajo y las propinas son importantes para ellos. Cuentan con ella.

Hicimos un sorteo de ropa técnica, bastones, chocolatinas, incluidos algunos dolares que no ibamos a usar, a todos les toco algo. Lo que mas ilusión les hacía, los dolares por supuesto y no eran demasiados.

Tuvimos la suerte de tener un guía muy culto (David Liheta) que había hecho la carrera de turismo y nos explicó con todo lujo de detalle la cultura de los masai, la flora y fauna del lugar, historia de Tanzania, etc.

Los Tanzanos son muy buena gente, me sorprendió no ver personas pidiendo en la calle, ni a nosotros. Sí, querían venderte algo u ofrecer algún servicio, pero no pedir sin mas como ocurre en otros países semejantes.

Ha sido una aventura estupenda que animo a cualquiera a hacer.

Espero que esta información os valga de algo y si puedo resolver alguna duda, aquí estoy para resolverla.

Un saludo

Hola Hono y a cualquiera que lea el blog,

Querría saber qué seguro contratar para realizar la ascensión, vamos este año y solo nos falta eso. No vamos a hacer nada más que la ascensión ni safari ni nada.

Gracias

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Viaje a Bora Bora: descubre todo lo que puedes hacer en este paraíso de los mares del sur

Un viaje a Bora Bora es una experiencia que muchas personas sueñan con vivir al menos una vez en la vida. Conocida como la "Perla del Pacífico", esta isla de la Polinesia Francesa ofrece un entorno de belleza natural inigualable, con lagunas cristalinas, playas de arena blanca y majestuosas montañas volcánicas. Bora Bora es el destino perfecto para quienes buscan relajación, aventura y romanticismo. A continuación te presentamos una guía de actividades imprescindibles para disfrutar al máximo de tu viaje a Bora Bora.

Alojarse en un bungalow sobre el agua

Una de las experiencias más emblemáticas de un viaje a Bora Bora es hospedarse en un bungalow sobre el agua. Estos alojamientos de lujo están construidos sobre pilotes en la laguna, ofreciendo acceso directo al agua y vistas impresionantes del océano y el Monte Otemanu. Despertar con el sonido de las olas y poder nadar directamente desde tu terraza es una experiencia única que no te puedes perder. Muchos resorts también ofrecen servicio de desayuno en canoas, haciendo que cada mañana sea especial.

Tour en todoterreno por el interior de la isla

Bora Bora cuenta con un interior montañoso y selvático que es perfecto para explorar. Un tour en vehículos todoterreno te permitirá descubrir el lado menos conocido de la isla, visitando miradores con vistas espectaculares, plantaciones de frutas tropicales y antiguos búnkeres de la Segunda Guerra Mundial.

Subir al Monte Otemanu

El Monte Otemanu es el punto más alto de Bora Bora y ofrece vistas espectaculares de la isla y la laguna. Aunque la subida al pico es bastante desafiante y requiere experiencia en senderismo, hay rutas más accesibles que te llevarán a miradores con vistas impresionantes sin necesidad de llegar a la cima.

Snorkel y buceo en la laguna de Bora Bora

La laguna de Bora Bora es famosa por sus aguas cristalinas y su abundante vida marina, lo que la convierte en un destino ideal para el snorkel y el buceo. Hay varios sitios de snorkel accesibles desde la costa o en excursiones en barco, donde puedes nadar entre coloridos peces tropicales y mantarrayas. Para los buceadores más experimentados, la isla ofrece inmersiones increíbles en arrecifes de coral y sitios donde es común ver tiburones, rayas águila y tortugas marinas.

Kayak y paddleboard en la laguna

Para aquellos que prefieren actividades más tranquilas, el kayak y el paddleboard son formas ideales de explorar la laguna de Bora Bora a tu propio ritmo. Remar sobre las aguas turquesas mientras disfrutas de las vistas panorámicas de es una experiencia relajante y refrescante. Muchas empresas de alquiler también ofrecen kayaks transparentes, lo que te permite ver el fondo del océano mientras navegas.

Paseo en catamarán o crucero al atardecer

Disfrutar de un paseo en catamarán o un crucero al atardecer es una manera fantástica de apreciar la belleza de Bora Bora desde el agua. Navegar por la laguna mientras el sol se pone en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos rosados y dorados, es una experiencia verdaderamente mágica. Muchas excursiones ofrecen música en vivo, aperitivos y bebidas, creando un ambiente romántico y festivo.

Explorar los motu en un picnic privado

Los motu, pequeños islotes...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Descubre las islas de Tailandia más paradisíacas: un recorrido por los destinos más exuberantes y turísticos

Las islas de Tailandia son algunos de los destinos más populares y paradisíacos del sudeste asiático, atrayendo a millones de turistas cada año. Cada isla tiene su propio encanto y características únicas que la hacen especial.

Isla de Phuket

Phuket es la isla más grande de Tailandia y uno de los destinos turísticos más visitados del país. Famosa por sus playas de arena blanca, ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para todos los gustos. La playa de Patong es la más conocida por su vibrante vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas que mantienen la fiesta toda la noche.
Además de las playas, Phuket cuenta con templos budistas y miradores espectaculares como el de Karon y Promthep Cape. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de deportes acuáticos, buceo y excursiones en barco a las islas cercanas.

Koh Samui

Koh Samui es otra isla muy popular entre los turistas, especialmente para aquellos que buscan lujo y relajación. Conocida por sus resorts, spas y playas impresionantes, es ideal para unas vacaciones de bienestar. Chaweng y Lamai son las playas más famosas, conocidas por su arena fina y aguas tranquilas, perfectas para nadar y tomar el sol.
Además, la isla ofrece una variedad de actividades, desde la visita al famoso Templo del Gran Buda hasta caminatas por la selva y paseos en elefante. Koh Samui también es famosa por sus festivales, como el Festival de las Lámparas y el Festival del Coco.

Archipiélago de Koh Phi Phi

Koh Phi Phi es un pequeño archipiélago que se ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de Tailandia, especialmente después de aparecer en la película "La Playa" protagonizada por Leonardo DiCaprio.
Phi Phi Don, la isla principal, destaca por sus impresionantes paisajes y playas de aguas turquesas. La isla vecina, Phi Phi Leh, es famosa por la bahía de Maya, que es un lugar popular para practicar esnórquel y buceo debido a su abundante vida marina. Phi Phi también es conocida por su animada vida nocturna, con fiestas en la playa que atraen a jóvenes de todo el mundo.

Koh Tao

Koh Tao es una isla más pequeña pero miuy visitada por ser uno de los mejores lugares para bucear en Tailandia. Con numerosos centros de buceo, Koh Tao es ideal tanto para principiantes como para buceadores experimentados. Además, los visitantes pueden disfrutar de hermosas playas como Sairee Beach y realizar actividades como senderismo y escalada en roca. Koh Tao es también conocida por sus espectaculares puestas de sol.

Koh Phangan

Koh Phangan es mundialmente famosa por la Fiesta de la Luna Llena (Full Moon Party), que atrae a miles de jóvenes cada mes. Esta fiesta en la playa es una experiencia única con música electrónica, bailarines de fuego y un ambiente de celebración que dura toda la noche.
Sin embargo, Koh Phangan ofrece mucho más que fiestas. La isla cuenta con hermosas playas y una exuberante selva, ideal para quienes buscan tranquilidad y aventura. Los visitantes pueden explorar cascadas, hacer excursiones en kayak y practicar yoga en uno de sus muchos retiros de bienestar.

Koh Lanta

Con playas tranquilas y menos concurridas, Koh Lanta es perfecta para familias y viajeros que desean escapar del bullicio. La isla ofrece una variedad de actividades al aire libre, como esnórquel, buceo y...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Las islas más turísticas de India: un viaje a la aventura y el misticismo

India es un país conocido por su rica diversidad cultural, histórica y natural. Entre sus múltiples atractivos, las islas de la India se destacan como destinos turísticos únicos que ofrecen una mezcla de playas vírgenes, actividades acuáticas emocionantes y una rica biodiversidad.

Islas Andamán y Nicobar

Situadas en el Mar de Andamán, al sureste del subcontinente indio, este archipiélago formado por más de 300 islas es uno de los destinos turísticos más populares de India. Las Islas Andamán son conocidas por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y coloridos arrecifes de coral.
Entre las islas más visitadas se encuentran Havelock y Neil. Havelock es famosa por la playa Radhanagar, considerada una de las mejores playas de Asia. Entre las actividades principales se encuentra el buceo, el snorkel, el senderismo en la jungla y visitas a reservas tribales y reservas naturales como el Parque Nacional de Mahatma Gandhi Marine.

Islas Lakshadweep

Situadas en el Mar Arábigo, al suroeste de la costa de Kerala, las Islas Lakshadweep (cien mil islas en malayalam), son un grupo de 36 pequeñas islas coralinas. Solo diez de ellas están habitadas, y son conocidas por su aislamiento y belleza prístina. Las islas son un destino perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y aventuras acuáticas como buceo, snorkel, pesca, navegación en kayak y exploración de arrecifes de coral. La isla de Bangaram es especialmente popular entre el turismo.

Isla de Diu

Situada frente a la costa de Gujarat, en la costa occidental de India, Diu es una pequeña isla que ofrece una mezcla única de culturas portuguesa e india debido a su historia colonial. Con sus playas tranquilas, fortalezas históricas y arquitectura colonial, ofrece una experiencia relajante y cultural. La Fortaleza de Diu y la iglesia de San Pablo son algunos de los sitios históricos más destacados de la isla.

Isla de Elefanta

Ubicada a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Mumbai, en el puerto de Bombay, la Isla de Elefanta es conocida por su patrimonio cultural e histórico. Alberga las famosas cuevas de Elefanta, un complejo de templos excavados en la roca que datan del siglo VII y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las esculturas y relieves dentro de las cuevas representan la mitología hindú y son un testimonio impresionante de la arquitectura india antigua.

Isla de Majuli

Situada en el estado de Assam, al noreste de India, Majuli es la isla fluvial más grande del mundo y un importante centro cultural y espiritual. Conocida por sus monasterios o "satras", esta isla es el hogar de los monjes Vaishnavita que practican una forma única de danza y música. Las actividades principales son la exploración cultural de los satras, la observación de aves, la pesca y los paseos en barco por el río Brahmaputra.

India ofrece una gran variedad de destinos insulares que van desde playas tropicales hasta sitios históricos y culturales. Cada isla tiene su propio encanto y atractivo, lo que permite a los turistas elegir la experiencia que mejor se adapte a sus intereses, ya sea aventura, relajación, cultura o historia. Las islas de la India siguen siendo joyas ocultas esperando ser descubiertas por los viajeros.

Si quieres más información visítanos en...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Descubre las islas más turísticas de China

China, un país vasto y lleno de contrastes, no solo es conocido por su rica historia y cultura, sino también por sus impresionantes paisajes naturales. Entre estos, las islas de China destacan como destinos turísticos imperdibles, ofreciendo playas de ensueño, biodiversidad sorprendente y un toque de aventura.

Isla de Hainan: el "Hawái de China"

Conocida como el "Hawái de China", la Isla de Hainan es el destino perfecto para quienes buscan sol, arena y mar. Situada en el extremo sur del país, Hainan ofrece playas de aguas cristalinas, cocoteros y un clima tropical ideal durante todo el año. Las ciudades más populares en la isla son Haikou y Sanya.
Haikou, la capital de la isla, es conocida por sus fuentes termales y su patrimonio cultural, con lugares históricos como el Templo de los Cinco Señores. Sanya es famosa por sus resorts de lujo, playas de arena blanca y el parque marino de la Bahía de Yalong, donde los visitantes pueden practicar snorkel y buceo para explorar los vibrantes arrecifes de coral.

Isla de Wuzhizhou: un santuario para los deportes acuáticos

Situada cerca de Sanya, en la isla de Hainan, la Isla de Wuzhizhou es conocida por ser un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Con una rica biodiversidad marina, es un destino perfecto para el buceo y el snorkel, así como para el parasailing, el esquí acuático y los recorridos en bote con fondo de cristal.

Isla de Gulangyu: la perla del Estrecho

La Isla de Gulangyu, ubicada frente a la costa de Xiamen, en la provincia de Fujian, es un destino encantador y lleno de historia. Esta isla peatonal es conocida por su arquitectura colonial, su ambiente tranquilo y sus pintorescos paisajes.
La isla alberga varias atracciones turísticas, como el Jardín Shuzhuang, el Museo del Piano y la Roca del Sol, un mirador con vistas panorámicas del estrecho de Taiwán. Gulangyu es famosa por su rica historia multicultural, evidenciada en sus mansiones de estilo occidental, iglesias y templos que datan de los tiempos en que la isla era una concesión extranjera.

Archipiélago de Zhoushan: un paraíso insular

El Archipiélago de Zhoushan, situado en la provincia de Zhejiang, está compuesto por más de mil islas, cada una con su propio encanto y atractivo. Este archipiélago es famoso por sus playas, paisajes marinos y templos budistas.
La Isla de Putuo es conocida como uno de los cuatro montes sagrados del budismo en China. Es un destino espiritual popular, con templos como el Templo de Puji y el Templo de Fayu, que atraen a peregrinos de todo el mundo.
La Isla Shengsi es famosa por sus playas doradas y sus paisajes costeros únicos, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada tranquila.

Hong Kong: una fusión de modernidad y naturaleza

Hong Kong, una región administrativa especial de China, es una mezcla vibrante de modernidad y tradición. Con su icónica línea de rascacielos y su impresionante puerto natural, Hong Kong también alberga una serie de islas que ofrecen escapadas relajantes y actividades al aire libre.
La Isla de Lantau es la más grande de Hong Kong. Es conocida por el Gran Buda (Tian Tan Buddha), una impresionante estatua de bronce. También alberga el parque temático Disneyland Hong Kong y numerosas rutas de...
Leer más ...

Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

makavi
Imagen: Makavi
Registrado:
28-Jun-2010
Mensajes: 217
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
...lo pille, el guía es básicamente un fotógrafo personal, que te hará fotos donde toca y sí , se conoce el recorrido, que no tiene perdida.. Ya lo dije, un camino para bajar y otro para subir.

De sewu con mi ropa lavada y doblada 😉.. Nos fuimos a Meru beteri , lo que es un parque nacional protegido con desove de tortugas , con sus centro de conservación y bla bla.. Es decir, increíble la experiencia. Ahora lo explico

Nuestro plan incluía Meru beteri de 1 noche dentro del parque y luego ir Ijen, pero estaba mal pensado, desde sewu son como otras 6 horas llegar a la entrada del parque y luego en el parque son 2.5 horas hasta llegar al centro de conservación (ahora en mantenimiento) con lo que vas al pueblo de fuera que esta como a 45 minutos. Sea como sea tienes que estar dentro del parque a las 16:00 y llegados a que llaman “caseta del ranger o Homestay del parque”, los mas tarde a las 18:00, porque a las 19h horas tras cenar se hacia el centro de conservación para ir luego a la playa para ver el desove (si hay suerte claro).

Bien, esto estando en bromo otros españoles que venían por la ruta al reves nos dijeron que IJEN estaba cerrado por actividad sísmica. Por tanto tanto toco reorganizar.
Ahí es cuando hable con mi querida anfritriona SRI, + 62 821 43 17 86 73 que regenta el Adventure Turtle Homestay Meru Betiri (sukamade) , que esta en booking.

Pues bien, con Sri llevaba hablando desde enero, la encontré por casualidad por blog de viajeros que hablan de parque, así que mire en booking donde dormir y vi su homestay que ponía Adventure turtle.. Y tiene su móvil y dije, en vez de reserva con booking, voy a contactarle para ver si ella puede organizar además de dormir en su homestay , la aventura del parque.. Y por supuesto que si y fue un acierto y es que es la mejor anfitriona, organizadora y hasta buena persona.
Bien, teníamos que reorganizar el tema, hablá con Sri y solucionado. Así que al final dormimos 1 noche en homestay de Sri y 1 noche dentro del parque.
El tema va así. Sobre las 13h (ya comidos) tienes que ir hacia el parque, te recogen en Jeep 4x4, un chofer y 1 guia (familia Sri, ZIO), si vas a esa hora, te pararán una playa virgen Teluk, que llevaras por un pequeño sendero de 25 minutos (sube baja), aquí os aconsejo llevar ya puesto el bañador/toalla luego llevaros la ropa de cambio y algo de dinero. Al llegar la playa, buen tiempo, sol y mar. Tras un rato , digamos 2 hora , toca recogerse. La playa tiene una zona de duchas/aseo que por apenas 3000 IDR/persona te dejan ducharte con agua dulce de pozo, quitarte la arena y vestirte. Así que llevar ropa y nos os preocupéis por mas.
Luego del vuelta al Jeep 4x4 , entras al ya al parque, como 2 horas de parque hasta llegar el Homestay del pueblo cerca del puesto de conservación de la tortugas. Por ahora, el propio puesto de conservación que tiene una zona de habitaciones esta en reformas. Así que te paras en el pueblo justo anterior (unos 30 minutos). Es un homestay muy básico, correcto pero básico, así que es importante que acuerdes con Sri que querrás cenar y que querrás desayunar cosas extras, lo básico unos fideos y arroz vale. Pero si quieres una cerveza, fruta o algo de beber que sea agua.. Pídelo a Sri antes de salir del pueblo.
Total, que ha esto de las 19 y cenado, vas a la zona de conservación de la tortugas , te presentar al ranger o digamos responsable del centro y vais al playa para con suerte ver el desove de tortuga (suele...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...arrecifes de coral espectaculares, Fiyi es un destino de ensueño que atrae a turistas de todo el mundo.

Playas y actividades acuáticas

Las playas de Fiyi son mundialmente famosas por su belleza prístina. Las islas Mamanuca y Yasawa, en particular, son conocidas por sus playas idílicas, donde la arena suave se encuentra con aguas turquesas que invitan a nadar, bucear y hacer esnórquel. Estos arrecifes son el hogar de una asombrosa variedad de vida marina, desde peces multicolores hasta corales vibrantes, lo que convierte a Fiyi en un paraíso para los buceadores.

Para los amantes del surf, la isla de Tavarua es un lugar de peregrinación, con olas legendarias como Cloudbreak, que desafían tanto a surfistas principiantes como experimentados. Además, las excursiones en kayak, paseos en barco y la pesca deportiva son actividades populares que permiten disfrutar plenamente de las aguas fiyianas.

Cultura y tradiciones

Más allá de sus maravillas naturales, Fiyi ofrece una rica herencia cultural que se manifiesta en su música, danza y artesanía. Los fiyianos son conocidos por su hospitalidad, conocida como "Bula Spirit", que se refleja en la cálida bienvenida que brindan a todos los visitantes.

Una de las experiencias culturales más destacadas es la ceremonia de kava, una bebida tradicional hecha de la raíz de la planta de kava, que se comparte en un ritual comunitario que simboliza amistad y respeto. Asistir a una Meke, una danza tradicional que cuenta historias de la mitología y la vida diaria fiyiana, es otra forma fascinante de conectarse con la cultura local.

Naturaleza y aventuras

El interior montañoso de las islas principales, como Viti Levu y Vanua Levu, ofrece oportunidades para el ecoturismo y la aventura. Las caminatas por la selva tropical, las cascadas ocultas y las vistas panorámicas desde las colinas son ideales para los entusiastas de la naturaleza. El Parque Nacional Bouma en Taveuni, también conocido como la "Isla Jardín", es famoso por su biodiversidad y por las cascadas de Tavoro, donde los viajeros pueden nadar en piscinas naturales rodeadas de vegetación exuberante.

Alojamiento y gastronomía

Fiyi cuenta con una amplia gama de opciones de alojamiento, desde lujosos resorts de cinco estrellas hasta acogedores bungalows en la playa. Muchas de estas propiedades están ubicadas en islas privadas, ofreciendo una experiencia exclusiva y personalizada. Los resorts a menudo ofrecen actividades como cenas en la playa, spas y experiencias de inmersión cultural.

La gastronomía fiyiana es un festín para los sentidos, con una mezcla de influencias polinesias, indias y chinas. Platos como el Kokoda, un ceviche fiyiano hecho con pescado fresco marinado en jugo de lima y leche de coco, son imprescindibles para quienes desean probar la cocina local.

Sostenibilidad y turismo responsable

En los últimos años, Fiyi ha tomado medidas significativas para promover el turismo sostenible. Muchos resorts y operadores turísticos se han comprometido con prácticas ecológicas, como la protección de los arrecifes de coral y la reducción de plásticos de un solo uso. Los visitantes también pueden participar en programas de conservación, como la plantación de corales y la limpieza de playas, para contribuir a la preservación de este paraíso natural.

Fiyi es más que un destino de...
Leer más ...

Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

dchaconj
Imagen: Dchaconj
Registrado:
14-May-2012
Mensajes: 5
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
...lo pille, el guía es básicamente un fotógrafo personal, que te hará fotos donde toca y sí , se conoce el recorrido, que no tiene perdida.. Ya lo dije, un camino para bajar y otro para subir.

De sewu con mi ropa lavada y doblada 😉.. Nos fuimos a Meru beteri , lo que es un parque nacional protegido con desove de tortugas , con sus centro de conservación y bla bla.. Es decir, increíble la experiencia. Ahora lo explico

Nuestro plan incluía Meru beteri de 1 noche dentro del parque y luego ir Ijen, pero estaba mal pensado, desde sewu son como otras 6 horas llegar a la entrada del parque y luego en el parque son 2.5 horas hasta llegar al centro de conservación (ahora en mantenimiento) con lo que vas al pueblo de fuera que esta como a 45 minutos. Sea como sea tienes que estar dentro del parque a las 16:00 y llegados a que llaman “caseta del ranger o Homestay del parque”, los mas tarde a las 18:00, porque a las 19h horas tras cenar se hacia el centro de conservación para ir luego a la playa para ver el desove (si hay suerte claro).

Bien, esto estando en bromo otros españoles que venían por la ruta al reves nos dijeron que IJEN estaba cerrado por actividad sísmica. Por tanto tanto toco reorganizar.
Ahí es cuando hable con mi querida anfritriona SRI, + 62 821 43 17 86 73 que regenta el Adventure Turtle Homestay Meru Betiri (sukamade) , que esta en booking.

Pues bien, con Sri llevaba hablando desde enero, la encontré por casualidad por blog de viajeros que hablan de parque, así que mire en booking donde dormir y vi su homestay que ponía Adventure turtle.. Y tiene su móvil y dije, en vez de reserva con booking, voy a contactarle para ver si ella puede organizar además de dormir en su homestay , la aventura del parque.. Y por supuesto que si y fue un acierto y es que es la mejor anfitriona, organizadora y hasta buena persona.
Bien, teníamos que reorganizar el tema, hablá con Sri y solucionado. Así que al final dormimos 1 noche en homestay de Sri y 1 noche dentro del parque.
El tema va así. Sobre las 13h (ya comidos) tienes que ir hacia el parque, te recogen en Jeep 4x4, un chofer y 1 guia (familia Sri, ZIO), si vas a esa hora, te pararán una playa virgen Teluk, que llevaras por un pequeño sendero de 25 minutos (sube baja), aquí os aconsejo llevar ya puesto el bañador/toalla luego llevaros la ropa de cambio y algo de dinero. Al llegar la playa, buen tiempo, sol y mar. Tras un rato , digamos 2 hora , toca recogerse. La playa tiene una zona de duchas/aseo que por apenas 3000 IDR/persona te dejan ducharte con agua dulce de pozo, quitarte la arena y vestirte. Así que llevar ropa y nos os preocupéis por mas.
Luego del vuelta al Jeep 4x4 , entras al ya al parque, como 2 horas de parque hasta llegar el Homestay del pueblo cerca del puesto de conservación de la tortugas. Por ahora, el propio puesto de conservación que tiene una zona de habitaciones esta en reformas. Así que te paras en el pueblo justo anterior (unos 30 minutos). Es un homestay muy básico, correcto pero básico, así que es importante que acuerdes con Sri que querrás cenar y que querrás desayunar cosas extras, lo básico unos fideos y arroz vale. Pero si quieres una cerveza, fruta o algo de beber que sea agua.. Pídelo a Sri antes de salir del pueblo.
Total, que ha esto de las 19 y cenado, vas a la zona de conservación de la tortugas , te presentar al ranger o digamos responsable del centro y vais al playa para con suerte ver el desove de tortuga (suele...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

jmartinezfe89
Imagen: Jmartinezfe89
Registrado:
09-Ago-2024
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...a DASHUR (visitamos la tumba interior en la que has de bajar infinidad de escaleras), y finalmente MEMPHIS. En el templo de DASHUR nos consiguió Gamal que pagasemos un par de entradas de estudiante. Tampoco pagamos las entradas a las tumbas. Por el camino Gamal nos compro agua y fruta (los platanos estaban de locos). Nuestro tour acabó sobre las 15:00, visitando primero un museo del papiro. Nos dejó en el centro de la ciudad, a petición nuestra, cerca del Museo Egipcio.

Visitamos algunas cosas de EL CAIRO y a las 22:00 nos recogía un bus para ir a SIWA, donde íbamos a estar los proximos dos días. Se trataba de un Microbus, donde iríamos unas 10/12 personas, una de ellas el guía “Abdu”, con el cual íbamos a estar los dos días siguientes. Habíamos concretado 95 dólares cada uno, el cual incluia los buses de ida y vuelta, el alojamiento en SIWA, y todas las excursiones allí. El trayecto fue largo, unas 11horas aprox, y no precisamente cómodo, pero era el peaje a pagar si queríamos aprovechar al máximo.

Llegamos sobre las 07:00 a SIWA, donde Abdu nos llevó al Hotel (Qasr El Salam), y nos consiguió que tuvieramos el check-in ya a esa hora, por lo que pudimos dormir hasta las 12, cuando volvimos a quedar con Abdu. Visitamos la Montaña de los Muertos y la Fortaleza de Shali, regresando al hotel hasta las 17:00 horas aprox. Junto a la Fortaleza compramos en una tienda una caja de dátiles por 5euros/kg. ¡¡Los mejores dátiles que hemos probado!!. Abdu nos dijo que eran los mejores dátiles de Egipto, y no le quito razón.

A las 17:00 ya fuimos a hacer la excursión al desierto en 4x4. Estuvimos bastante rato por las dunas a bastante velocidad, todo una aventura. Vimos restos arqueológicos marinos en mitad del desierto, nos llevó a ver un Oasis, hicimos un poco de SandBoard, y vimos el atardecer con un picnic bastante completo (fruta, almendras, dátiles, bebida y té). Ya después fuimos a otro oasis donde nos bañamos un rato, y nos dieron de cenar, regresando al hotel sobre las 23:00 horas aprox.

DÍA 3 - SIWA

Desayunamos en el hotel y Abdu nos recogió sobre las 09:00 horas, y fuimos a ver las increíbles piscinas de sal de SIWA, donde nos bañamos y estuvimos una hora más o menos. Ni se os ocurra meter la cabeza. Después fuimos a Cleopatra Spring, un oasis de agua dulce, donde nos bañamos. En los alrededores había tiendas y cafeterías, bastante caras para lo que es SIWA, pero nos tomamos un batido para relajarnos un rato.

Regresamos al hotel sobre las 13:00 horas, pasando por el templo de Amon. Nos dejaron estar en el hotel hasta las 17:00 horas, y aprovechamos para ducharnos y descansar un rato. A las 17 nos recogio nuevamente Abdu, yendo a comer a un rte local (incluido en el precio acordado), y a la Isla de Fatnas, donde estuvimos hasta las 19:30. En la Isla, más bien en la zona donde vamos los turistas, te hacen pagar una consumición (tipico), por lo que nos pedimos un batido.


A las 20:00 nos salió de vuelta el bus a EL CAIRO. Esta vez no era un minibus, sino un Bus, bastante más lleno, y el cual nos dejaría en la estación de autobuses de El Cairo.

Tlf ABDU: +201017796517.


DIA 4 - EL CAIRO

Llegamos sobre las 06:00 horas aprox a EL CAIRO, por lo que cogimos un Uber al hotel, que estaba nuevamente en GIZA, cerca de las pirámides. Hotel TURQUOISE PYRAMIDS PALACE. No recuerdo cuánto nos costó la verdad. Nos dejaron eso sí, hacer el check-in temprano sin necesidad de pagar. Nos duchamos, nos...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Descubriendo Sídney: una joya australiana

Sídney, la ciudad más grande y emblemática de Australia, ofrece una combinación única de belleza natural y vibrante vida urbana. Con su impresionante costa, arquitectura icónica y rica herencia cultural, Sídney tiene algo para todos los gustos. Aquí te presentamos algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar en esta maravillosa ciudad.

Ópera de Sídney

El símbolo más reconocible de Australia es, sin duda, la Ópera de Sídney. Este majestuoso edificio, con su diseño inspirado en las velas de un barco, ofrece una variedad de espectáculos que incluyen ópera, teatro y música. No olvides tomar un tour guiado para aprender sobre su historia y arquitectura.

Puente de la Bahía de Sídney

Conocido localmente como "The Coathanger" (La Percha), el Puente de la Bahía de Sídney es una maravilla de la ingeniería. Puedes caminar, conducir o incluso escalar el puente para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la bahía. La experiencia de escalar el puente es una aventura única y una excelente manera de ver Sídney desde una perspectiva diferente.

Bondi Beach

Bondi Beach es una de las playas más famosas del mundo, conocida por su arena dorada y su excelente ambiente para surfear. Ya sea que quieras tomar el sol, nadar o simplemente relajarte en uno de los cafés cercanos, Bondi Beach es el lugar perfecto para disfrutar del estilo de vida playero australiano.

Jardín Botánico Real

Este oasis verde en el corazón de Sídney ofrece un escape tranquilo de la bulliciosa ciudad. Los Jardines Botánicos Reales son ideales para pasear, hacer picnics y disfrutar de la flora autóctona y exótica. Además, desde aquí puedes obtener una de las mejores vistas de la Ópera de Sídney y el Puente de la Bahía.

The Rocks

The Rocks es el barrio más antiguo de Sídney, lleno de calles empedradas, edificios históricos y un ambiente vibrante. Aquí encontrarás mercados, galerías de arte, pubs tradicionales y una variedad de tiendas boutique. Es el lugar perfecto para explorar la historia colonial de la ciudad y disfrutar de un ambiente bohemio.

Darling Harbour

Darling Harbour es una zona de entretenimiento que ofrece una gran variedad de atracciones, desde el acuario SEA LIFE y el zoológico WILD LIFE, hasta el Museo Marítimo Nacional y el Centro de Convenciones de Sídney. También es un excelente lugar para cenar, con numerosos restaurantes que ofrecen vistas impresionantes del puerto.

Torre de Sídney

Para las mejores vistas de la ciudad, sube a la Torre de Sídney. Este rascacielos, el más alto de la ciudad, ofrece una plataforma de observación y un emocionante Skywalk, una caminata al aire libre a 268 metros de altura. Desde aquí, puedes admirar la extensión de Sídney en todas direcciones.

Manly Beach

Accesible en un corto viaje en ferry desde Circular Quay, Manly Beach es una escapada perfecta para quienes buscan una playa menos concurrida que Bondi. Además de sus hermosas playas, Manly ofrece senderos costeros escénicos, excelentes tiendas y restaurantes, y un ambiente relajado.

Taronga Zoo

Ubicado en la costa norte de la bahía, el Taronga Zoo es hogar de una increíble variedad de animales de todo el mundo. El zoológico ofrece espectaculares vistas de Sídney y experiencias interactivas como encuentros cercanos con koalas y canguros. Es una actividad perfecta para familias y amantes de los...
Leer más ...

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
...al aire libre

Fuerteventura no permite ni un momento para el aburrimiento, ofreciendo un sinfín de actividades al aire libre para todos los gustos:

- Windsurf y kitesurf: Fuerteventura es un paraíso para los amantes de estos deportes. Las mejores áreas para practicarlos son Sotavento y Corralejo, donde puedes encontrar escuelas y alquiler de equipos.

- Senderismo: la isla ofrece numerosas rutas de senderismo que van desde paseos tranquilos hasta rutas más desafiantes. Algunas de las más populares incluyen la Ruta de los Volcanes y el sendero a la Montaña de la Caldera.

- Submarinismo y snorkel: las aguas claras de Fuerteventura son ideales para explorar la vida marina. Hay varios centros de buceo en la isla que ofrecen excursiones y cursos para todos los niveles.

Gastronomía Local

Los amantes de la buena mesa pueden darse auténticos homenajes gastronómicos en los restaurantes de Fuerteventura degustando algunos de sus platos más típicos:

- Gofio: un alimento tradicional hecho de granos tostados y molidos, que se puede encontrar en muchas recetas locales, desde panes hasta postres.

- Queso Majorero: este queso de cabra es famoso en toda Canarias y es una delicia que no te puedes perder. Se puede disfrutar solo, con miel de palma o en platos tradicionales.

- Pescado fresco: los platos de pescado son comunes en Fuerteventura. Prueba el cherne o la vieja, dos especies locales que se suelen preparar a la parrilla.

Fuerteventura ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas, paisajes naturales impresionantes, y una rica cultura e historia. Ya sea que busques relajación, aventura o exploración cultural, esta isla tiene algo para todos. ¡No olvides traer tu cámara y protector solar para disfrutar al máximo de todo lo que Fuerteventura tiene para ofrecer!

Si quieres más información, consulta este enlace: islasviajeras.com/ ...a-turismo/

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

IslasViajeras
Imagen: IslasViajeras
Registrado:
23-May-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Qué ver en Palawan

Palawan, en Filipinas, es un paraíso tropical conocido por sus impresionantes paisajes naturales, playas de arena blanca y aguas cristalinas. Si estás planeando un viaje a este destino exótico, aquí tienes una guía de los lugares imprescindibles que debes visitar en Palawan.

El Nido

El Nido es quizás el destino más famoso de Palawan y con razón. Este pequeño municipio ofrece algunos de los paisajes más espectaculares de Filipinas, con sus formaciones kársticas y lagunas ocultas.
Uno de los principales atractivos de El Nido es su tour de las islas. Hay varios tours (A, B, C y D) que te llevan a explorar las diferentes islas y lagunas. No te pierdas la Laguna Grande, la Laguna Pequeña y la Playa Secreta. Para una experiencia más relajada, visita Nacpan Beach. Esta playa de 4 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas es perfecta para descansar y disfrutar del sol.

Puerto Princesa

Puerto Princesa es la capital de Palawan y un excelente punto de partida para explorar la isla.
El Río Subterráneo de Puerto Princesa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo. Un recorrido en barco te llevará a través de cavernas impresionantes llenas de estalactitas y estalagmitas. Honda Bay es ideal para el snorkel y el buceo. Aquí puedes explorar el arrecife de coral y disfrutar de la vida marina. Entre las islas más populares se encuentran Starfish Island y Cowrie Island.

Coron

Coron es conocido por sus espectaculares lagos, aguas termales y buceo en pecios de la Segunda Guerra Mundial, donde puedes explorar los restos de barcos japoneses hundidos. Considerado el lago más limpio de Filipinas, el Lago Kayangan ofrece aguas cristalinas y vistas panorámicas. El sendero hasta el lago también ofrece una vista impresionante de la bahía.

San Vicente

San Vicente es un destino menos conocido pero igualmente hermoso. Con 14 kilómetros de longitud, Long Beach es la playa más larga de Filipinas. Es perfecta para aquellos que buscan una experiencia de playa más tranquila y menos concurrida. La Isla Boayan es ideal para practicar snorkel y buceo. Sus aguas claras y arrecifes de coral ofrecen una increíble diversidad marina.

Ya sea que busques aventuras, relajación o una mezcla de ambos, Palawan tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables. Así que, si te preguntas qué ver en Palawan, asegúrate de incluir estos lugares en tu itinerario.

Para más información: islasviajeras.com/ ...filipinas/

Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube