12:47 Osaka Pt 7 > (JR tokaido Sanyo Main Line local) > Shin-Osaka 12:50
16 minutos
13:06 Shin Osaka Pt27 > (Nozomi) > Nagoya 13:55
Lo primero ya puedes ver que la app te indica de que andén o plataforma sale el tren.
Después debe ver qué trenes tienes dentro de tu pase. Antes con el JR pass era más sencillo porque incluía todo JR, pero no quitaba igualmente que los trayectos en empresas privadas había que pagarlos igualmente.
Si tienes que comprar un billete, por ejemplo entre Osaka y Nagoya con cambio en Shin Osaka, al comprarlo todo junto ya te da los dos billetes (el del tren local y el del shinkansen). Y todo esto lo puedes comprar con antelación (por ejemplo en momentos muertos en una estación mientras esperas por otro tren, o al final de una jornada, en la última estación antes de irte al hotel)
¿Alguien sabe si funciona bien la web oficial de la Acrópolis? Voy en unos días y me sale no disponible para cualquier fecha...pero es que pongo enero de 2025 y tampoco...
Gracias.
@Stam yo acabo de probar y me deja comprar sin problemas para finales de agosto.
Hola,
Igual no estas en el enlace correcto a la venta online, prueba desde aquí y eligiendo Acropolis: hhticket.gr/ ...exe?PM=P1N
Nosotros vamos a finales de septiembre, y metiendo las fechas del 28 septiembre (sabado) me sale como que "El servicio de billetes electrónicos no está disponible para esta selección específica". Se que hay fechas en las que es gratuita la entrada y me da que esas fechas son gratuitas.
Si alguien me lo puede confirmar se lo agradeceria.
Por otra parte, no se que es mejor....gratis y mogollon de gente o a pagar y menos gente. Creo que lo segundo. En cualquier caso a madrugar y estar en la entrada bastante antes de las 8 am.
Un saludo
Buenas
He estado investigando un poco, y, efectivamente, el último fin de semana de septiembre la entrada es gratuita por "Jornadas Europeas de Patrimonio". Abarca el 28 y el 29 de septiembre. El resto de los días se pueden sacar entradas. Yo valoraría, si tienes opción de más días en Atenas, pagar la entrada en otro día distinto. Yo estuve en Mayo en Atenas, cogiendo un día entre semana no festivo y entrando a la Acrópolis las 8 de la mañana, y estaba bastante lleno (segun la guia tuvimos suerte porque casi no había cola para entrar). Salimos a las 11,30 y ya había bastante aglomeración.
Por cierto Stam, a mi también me deja comprar las entradas a través del enlace que ha indicado Jesusc
Hola, gracias por tu respuesta.
Si....me imaginaba que serian días gratuitos. Pero no queda otra que ir ese sábado día 28. Llegamos el viernes 27 a la tarde al hotel en la zona de Pireo y si me da tiempo pillar un taxi/uber y acercarme al monte Licabeto y ya de noche vuelta al hotel. El domingo, salimos a primera hora para la isla Syros.
Así que ese sábado a madrugar e intentar estar en la cola de la Acrópolis a eso de las 7:30 y cola hasta las 8 e intentar entrar, y en un par de horas ya estar abajo y tengo preparada una ruta con el google maps para hacer durante el resto del día y ver Atenas todo lo que pueda, ya que todo esta bastante recogido y se puede hacer. Es lo que toca, al tener solo un día para Atenas.
Un saludo.
A nosotros nos sorprendió Atenas, para bien. Muy bonita. Disfruta del viaje
¿Alguien sabe si funciona bien la web oficial de la Acrópolis? Voy en unos días y me sale no disponible para cualquier fecha...pero es que pongo enero de 2025 y tampoco...
Gracias.
@Stam yo acabo de probar y me deja comprar sin problemas para finales de agosto.
Hola,
Igual no estas en el enlace correcto a la venta online, prueba desde aquí y eligiendo Acropolis: hhticket.gr/ ...exe?PM=P1N
Nosotros vamos a finales de septiembre, y metiendo las fechas del 28 septiembre (sabado) me sale como que "El servicio de billetes electrónicos no está disponible para esta selección específica". Se que hay fechas en las que es gratuita la entrada y me da que esas fechas son gratuitas.
Si alguien me lo puede confirmar se lo agradeceria.
Por otra parte, no se que es mejor....gratis y mogollon de gente o a pagar y menos gente. Creo que lo segundo. En cualquier caso a madrugar y estar en la entrada bastante antes de las 8 am.
Un saludo
Buenas
He estado investigando un poco, y, efectivamente, el último fin de semana de septiembre la entrada es gratuita por "Jornadas Europeas de Patrimonio". Abarca el 28 y el 29 de septiembre. El resto de los días se pueden sacar entradas. Yo valoraría, si tienes opción de más días en Atenas, pagar la entrada en otro día distinto. Yo estuve en Mayo en Atenas, cogiendo un día entre semana no festivo y entrando a la Acrópolis las 8 de la mañana, y estaba bastante lleno (segun la guia tuvimos suerte porque casi no había cola para entrar). Salimos a las 11,30 y ya había bastante aglomeración.
Por cierto Stam, a mi también me deja comprar las entradas a través del enlace que ha indicado Jesusc
Hola, gracias por tu respuesta.
Si....me imaginaba que serian días gratuitos. Pero no queda otra que ir ese sábado día 28. Llegamos el viernes 27 a la tarde al hotel en la zona de Pireo y si me da tiempo pillar un taxi/uber y acercarme al monte Licabeto y ya de noche vuelta al hotel. El domingo, salimos a primera hora para la isla Syros.
Así que ese sábado a madrugar e intentar estar en la cola de la Acrópolis a eso de las 7:30 y cola hasta las 8 e intentar entrar, y en un par de horas ya estar abajo y tengo preparada una ruta con el google maps para hacer durante el resto del día y ver Atenas todo lo que pueda, ya que todo esta bastante recogido y se puede hacer. Es lo que toca, al tener solo un día para Atenas.
Un saludo.
¿Alguien sabe si funciona bien la web oficial de la Acrópolis? Voy en unos días y me sale no disponible para cualquier fecha...pero es que pongo enero de 2025 y tampoco...
Gracias.
@Stam yo acabo de probar y me deja comprar sin problemas para finales de agosto.
Hola,
Igual no estas en el enlace correcto a la venta online, prueba desde aquí y eligiendo Acropolis: hhticket.gr/ ...exe?PM=P1N
Nosotros vamos a finales de septiembre, y metiendo las fechas del 28 septiembre (sabado) me sale como que "El servicio de billetes electrónicos no está disponible para esta selección específica". Se que hay fechas en las que es gratuita la entrada y me da que esas fechas son gratuitas.
Si alguien me lo puede confirmar se lo agradeceria.
Por otra parte, no se que es mejor....gratis y mogollon de gente o a pagar y menos gente. Creo que lo segundo. En cualquier caso a madrugar y estar en la entrada bastante antes de las 8 am.
Un saludo
Buenas
He estado investigando un poco, y, efectivamente, el último fin de semana de septiembre la entrada es gratuita por "Jornadas Europeas de Patrimonio". Abarca el 28 y el 29 de septiembre. El resto de los días se pueden sacar entradas. Yo valoraría, si tienes opción de más días en Atenas, pagar la entrada en otro día distinto. Yo estuve en Mayo en Atenas, cogiendo un día entre semana no festivo y entrando a la Acrópolis las 8 de la mañana, y estaba bastante lleno (segun la guia tuvimos suerte porque casi no había cola para entrar). Salimos a las 11,30 y ya había bastante aglomeración.
Por cierto Stam, a mi también me deja comprar las entradas a través del enlace que ha indicado Jesusc
Cuánto se trabaja en el resto de países de la UE: hasta cinco horas semanales menos que en España
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a su productividad:
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a la productividad. Aunque en España la jornada laboral máxima definida por ley sea de 40 horas semanales, el tiempo efectivo de trabajo a la semana -que mide las horas reales trabajadas, una variable condicionada por las jornadas parciales de cada país- en 2023 fue de 36,3 horas de media, según los últimos datos de Eurostat de este mes de junio. La cifra española continúa estando un poco por encima de la media europea, que es de 35,9 horas.
En Suecia, Noruega, Finlandia, Italia o Portugal, la jornada máxima establecida por ley también es de 40 horas, aunque el tiempo efectivo trabajado es bastante menor: en Suecia es de 35,2 horas, en Noruega de 33,1; en Finlandia de 34,2; en Italia de 36 y en Portugal de 37,6 horas.
El país europeo que cuenta con el tiempo legal de trabajo a jornada completa más bajo es Francia, con 35 horas semanales. Sin embargo, según la institución de estadística, se trabajan de media 35,8 horas efectivas.
En Bélgica, Dinamarca o Países Bajos, estas jornadas laborales aumentan un poco con respecto al país galo -aunque siguen estando entre las menores-, hasta las 38, las 37 y las 37,5 horas, respectivamente, según sus leyes. Pero el tiempo efectivo trabajado es mucho menor: en Bélgica es de 34,6 horas, en Países Bajos de 30,9 horas de media -el país de todo Europa en el que menos se trabaja- y en Dinamarca de 33,3 horas.
En Bélgica, por ejemplo, el Gobierno aprobó en 2022 la posibilidad de concentrar la semana laboral en cuatro días o flexibilizar los horarios para dar más libertad a los trabajadores. Sin embargo, las horas semanales legales siguen siendo las mismas. Esto supone que los empleados pueden trabajar hasta 10 horas diarias durante los primeros cuatro días y descansar el quinto, aunque también se pueden acumular esas horas en una semana para tener una jornada más corta la semana siguiente.
En algunas zonas de Dinamarca -incluyendo su capital-, también se está probando la reducción de la jornada para algunos perfiles del sector público. Se trata de un ensayo temporal con perspectiva a futuro, ya que se mantendrá vigente hasta finales de 2024, con la posibilidad de extenderse hasta 2025.
El hotel Öschberghof de Donaueschingen es un resort de primera categoría ubicado en un entorno de ensueño en las lindes de la Selva Negra que se convertirá en el campamento base de España durante la UEFA EURO 2024.
Durante el Campeonato de Europa la ribera del Rin se transformará a su paso por Düsseldorf en un public viewing spot, donde los amantes del fútbol podrán seguir los partidos antes de terminar la jornada junto a otros hinchas en el casco antiguo de la ciudad.
Además, con motivo del 35 aniversario de la caída del muro, el Humboldt Forum de Berlín presenta la exposición «Ya está y se ha ido. El Palacio de la República es el presente», en la que se muestra la historia y los recuerdos del antiguo «palacio popular» de la RDA en una superficie expositiva de 1.400 metros cuadrados.
Así es el campo base de España en la Eurocopa 2024
Un emplazamiento de ensueño en las lindes de la Selva Negra, una fachada extraordinaria y un atractivo campo de golf: a primera vista «Der Öschberghof» ya causa una soberbia impresión. Es un resort de primera categoría y el lugar de descanso ideal para la selección española durante el Campeonato de Europa.
Desde su última renovación, terminada en 2019, el Öschberghof cuenta con un campo de golf de 45 hoyos, 127 habitaciones y suites, un área de gimnasio y spa de 5.500 m2 y cinco restaurantes, además desde 2021 entre ellos también hay uno de alta cocina con dos estrellas.
Pero también se ha invertido en sostenibilidad y por ello en marzo de 2021 este resort ha sido distinguido con el certificado GreenSign de categoría 4 y además es el hogar de tres colmenas con más de 1.000 abejas melíferas.
Cinco partidos del campeonato UEFA EURO 2024 se jugarán en el estadio Arena de Düsseldorf. Pero el centro de la ciudad también invita a los amantes del fútbol a celebrar y a hacer descubrimientos interesantes: desde las callejuelas del casco antiguo, pasando por la arquitectura internacional del barrio MedienHafen, hasta un auténtico palacio de cuento, Düsseldorf ofrece la posibilidad de descubrir muchos lugares especiales. Además, en esta ciudad a orillas del Rin todo queda cerca. La Torre del Rin, la Königsallee, el palacio Benrath… merece la pena visitar todos estos lugares dignos de ver, cada uno de ellos con su propia historia.
Durante el campeonato UEFA EURO 2024 la ribera del Rin se convertirá a su paso por Düsseldorf en un public viewing spot. Allí se retransmitirán todos los partidos de la selección alemana y aquellos que se celebren en Düsseldorf. Es el lugar ideal para reunirse y disfrutar relajadamente antes de terminar la jornada en el casco antiguo junto al resto de los amantes... Leer más ...
...en julio estrena Aquascope, un parque acualúdico indoor con experiencias digitales únicas en Europa.
Futuroscope se está consolidando como destino turístico líder de corta estancia familiar, y los números hablan por sí mismos: ¡casi 2 millones de visitantes en 2023! Esta impresionante cifra es una prueba contundente de que la estrategia está dando resultados tangibles. Con una inversión de 300 millones de euros, el parque histórico se ha transformado completamente, incluyendo una nueva zona hotelera tematizada con Station Cosmos, un hotel que simula una estación espacial, y Ecolodgee, una propuesta ecológica y de reencuentro con la naturaleza.
Tal como afirma Rodolphe Bouin, presidente del Parque, “Nuestro objetivo es consolidarnos como destino atractivo para la corta estancia familiar. Queremos que cada vez vengan más visitantes desde más lejos, incluyendo destinos internacionales cercanos como España y Bélgica, y se queden más tiempo con nosotros. Y todo ello, manteniéndonos fieles a nuestro ADN de ofrecer experiencias únicas e innovadoras”.
Un Parque acualúdico como no se ha visto en Europa
¡Sumérgete en Aquascope, el emocionante parque acuático de Futuroscope que abrirá sus puertas en julio de 2024! Con una superficie cubierta de 6.000 m2, Aquascope ofrece tres espacios distintos para disfrutar al máximo. Con capacidad para hasta 1.500 personas y las últimas innovaciones en tecnología y seguridad, Aquascope representa la mayor inversión realizada por Futuroscope hasta la fecha, con cerca de 60 millones de euros. El objetivo es persuadir al visitante para que se quede media jornada más en el “universo Futuroscope”.
En el espacioSensaciones, encontrarás 8 toboganes vertiginosos, uno de ellos único en Europa. Además, una piscina de olas, una red suspendida y un bar completan esta zona llena de emociones.
En el espacio Inmersión , único en Europa, sumérgete en un mundo futurista con un cine acuático, una fantástica experiencia de visión submarina y un espectáculo de videomapping sobre el agua. Producido por Moment Factory, empresa canadiense, esta zona te dejará maravillado con sus efectos especiales y su escenografía digital. Puro ADN de Futuroscope en versión acuática.
Para los más pequeños, la zona Aquafun ofrece diversión temática alrededor de la mascota, el pulpo Kraki, con toboganes y actividades adaptadas para niños a partir de 3 años.
Nuevas atracciones 2024
Para la temporada 2024, Futuroscope presenta "Éclipse", un cautivador espectáculo que fusiona lo real y lo virtual en un “robotic show” único. Desarrollado en colaboración con Cirque Éloize, este espectáculo se destaca por su innovadora puesta en escena, impulsada por el mapping y los efectos de iluminación.
También como novedad 2024, Futuroscope proyectará "Antarctica", una impresionante experiencia cinematográfica en IMAX® 3D Láser 4K, la máxima resolución en la pantalla plana más grande de Europa.
Novedades en Futuropolis para los más pequeños
Futuropolis, la ciudad de los niños, se enriquece a partir de abril de 2024 con dos nuevas atracciones para compartir en familia. El río de los leñadores, un circuito acuático accesible desde 90 cm y donde se puede subir con un adulto, e... Leer más ...
FITUR se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en Ifema de Madrid. México tomará el relevo como País Socio.
Una vez superados todos los records en Fitur 2024, Ifema pone su foco en la edición 2025 de su Feria Internacional de Turismo.
FITUR ha anunciado que a lo largo de sus cinco jornadas de Fitur 2024 ha recibido un total de 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 han sido profesionales y más de 97.000 visitantes que han asistido durante sus dos jornadas abiertas al público general. Estas cifras suponen un incremento del 13,7% respecto al 2023.
FITUR 2024 ha destacado también por batir récord de superficie de exposición, con un total de nueve pabellones, uno más que en 2023, así como por la consolidación de su influencia global con 152 países, 96 participaciones oficiales de países y 9000 empresas.
Plano Fitur 2025 con distribución de los pabellones:
Distribución por pabellones:
Pabellón 1: África
Pabellón 3: América
Pabellón 4: Europa, FITUR Sports y FITUR Cruises
Pabellones 5: España
Pabellón 7: España
Pabellón 9: España y FITUR 4all y FITUR LGTB+
Pabellón 6: Asia-Pacífico y Oriente Próximo
Pabellón 8: Empresa, Travel Technology y FITUR Next
Pabellón 10: Empresas y FITUR FITUR Know-How & Export, FITUR Lingua, FITUR Talent, FITUR Techy, FITUR Screen y FITUR Woman
Nota de prensa de Ifema: FITUR 2024 cierra su 44ª edición con excelentes cifras de asistencia con más de 250.000 asistentes y consolida su influencia global
La Feria Internacional de Turismo clausura una edición de éxito gracias al unánime respaldo del sector y al fuerte apoyo institucional.
El balance arroja un balance total de asistencia de 250.000 visitantes: más de 153.000 profesionales y de 97.000 personas de público general-.
La influencia global ha sido uno de los aspectos clave de la 44ª edición de FITUR, que se ha visto especialmente potenciada por la participación de 152 países y 96 representaciones oficiales.
IFEMA MADRID anuncia que FITUR 2025 se celebrará del 22 al 26 de enero.
Madrid, 28 de enero de 2024.- La 44ª Feria Internacional de Turismo cierra las puertas de una edición de éxito cuyos datos reflejan el crecimiento que el turismo mundial ha experimentado en el ejercicio pasado y sienta las bases para su consolidación este 2024. Así, FITUR ha anunciado que a lo largo de sus cinco jornadas ha recibido un total de 250.000 visitantes, de los cuales 153.000 han sido profesionales (del 24 al 26 de enero) y más de 97.000 visitantes que han asistido durante sus dos jornadas abiertas al público (sábado 27 y domingo 28). Estas cifras, en línea con la estimación realizada por IFEMA MADRID, suponen un incremento del 13,7% respecto al 2023.
FITUR 2024 ha destacado también por batir récord de superficie de exposición, con un total de nueve pabellones, uno más que en 2023, así como por la consolidación de su influencia global con 152 países y 96 participaciones oficiales de países.
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria fue inaugurada el 24 de enero por SS.MM. Los Reyes de España, ha contado con la presencia de Ecuador como País Socio y con la participación de todos los players de la cadena de valor de la industria turística que han puesto de manifiesto el dinamismo del sector a través de numerosas operaciones de negocio, el aumento de las redes de contacto y el intercambio de buenas prácticas y de conocimiento.
El balance oficial de FITUR 2024 arroja cifras récord de participación con 9.000 empresas, 152 países, 96 representaciones oficiales (20 más que en 2023), 806 expositores titulares, 9 pabellones, 10 secciones monográficas de segmentos turísticos —FITUR 4all, Cruises, Know-How & Export, LGTB+, Lingua, Screen, Sports, Talent, TechY y Woman— y el trabajo realizado por el Observatorio FITURNEXT como canalizador del compromiso sostenible de la Feria Internacional de Turismo.
Además, cabe destacar que la afluencia de llegadas a FITUR va a generar unos ingresos a Madrid de unos 430 millones de euros.
Fuerte respaldo institucional y del sector
Esta 44ª edición, como cada año, además del apoyo del sector turístico internacional, destaca el fuerte respaldo institucional recibido. Junto a la muestra de apoyo de la Casa Real a la industria turística, con la presencia de SS.MM. Don Felipe y Doña Letizia, FITUR ha contacto con la presencia de destacados dirigentes como la de Daniel Noboa, presidente de Ecuador que este año ha sido el País Socio de la Feria Internacional de Turismo. Además, ha recibido la visita oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; del Primer Ministro de Albania, Edi Rama; de representantes de ONU Turismo junto a su Secretario General, Zurab Pololikashvili, del Secretario General Iberoamericano, así como de más de diez presidentes autonómicos de... Leer más ...
Se ha anunciado que el socio Fitur en 2025 será México, una auténtica potencia turística.
Nota de prensa de Fitur:
México será el País Socio de FITUR en 2025
El anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA MADRID y ASETUR, Asociación de Secretarios de Turismo de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se ha desarrollado en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo, con la presencia del Embajador de México en España.
Madrid, 25 de enero de 2024-. México protagonizará en 2025 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México y Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, en el marco de la segunda jornada profesional de FITUR, que se celebra hasta el próximo domingo 28. Al acto ha asistido también el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga y la directora de FITUR, María Valcarce.
El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de País Socio FITUR 2025 durante la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, permitirá al país potenciar su posicionamiento internacional, impulsar el potencial promocional de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo.
Esta alianza, que se ha dado a conocer en el marco de FITUR 2024, representa todo un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico, logrando un relevante posicionamiento a nivel internacional. Esta evolución de la nación azteca se ha dejado sentir especialmente tras la pandemia por el importante esfuerzo realizado a nivel institucional y empresarial con la implantación de medidas que permitieron facilitar una rápida recuperación de la actividad turística frente a otros países.
Así mismo el crecimiento experimentado por México permite ahora al país aprovechar al máximo su presencia en grandes escenarios como el que representa FITUR, para poner en valor la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de sus 32 estados y sus 177 Pueblos Mágicos y mostrarla al mundo de la mano de la primera feria del mundo, y gran hub de la industria turística Iberoamericana.
En palabras de José Vicente de los Mozos, “esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran México, bajo la marca FITUR, reconocida hoy como la feria más importante de mundo por su alta participación y su crecimiento internacional”.
Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México ha enfatizado “el valor tan extraordinario que va a representar la colaboración de México con FITUR en un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la Marca País México, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es FITUR.”
Asimismo, Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR, ha... Leer más ...
El edificio de madera más alto de Japón estará en Tokio
· El edificio más alto de madera de Japón se construirá en el “kilómetro cero de Tokio”, en el distrito de Nihonbasi, y contará con 17 pisos y 26.000 metros cuadrados.
· Las compañías Mitsui Fudosan y Takenaka Corporation, especializadas en el uso eficiente de la madera, iniciarán su construcción en 2023, y su fecha de finalización está prevista para 2025.
· Nihonbasi se caracteriza por su variada oferta de shopping y ocio con cruceros fluviales o tours de ceremonia del té, y su propuesta cultural, con un amplio número de museos y galerías como el museo de la cometa Tokyo Kite Museum o el primer museo permanente Art Aquarium, entre otros.
Las compañías Mitsui Fudosan y Takenaka Corporation sumarán al barrio tokiota de Nihonbashi una nueva construcción: el edificio de madera más alto de Japón, con 17 pisos y una superficie de 26.000 metros cuadrados. Las empresas, activas en la preservación forestal y el uso eficiente de la madera, utilizarán madera doméstica resistente al fuego y comenzarán la construcción en 2023 y finalizarán en 2025.
Gran centro comercial durante el periodo Edo (1603-1867) y punto de partida de las cinco principales carreteras que cruzaban Japón; el distrito de Nihombashi sigue siendo hoy en día un centro financiero y comercial, con una ubicación muy céntrica, cerca de las estaciones de Ginza y Tokyo y accesible en autobús y tren. Caminando por sus calles, se encontrará mucho encanto tradicional fusionado con una moderna arquitectura moderna, debido a una... Leer más ...
...aunque una vez que la haces ya no te acuerdas de lo dura que fue.
En Vernazza paramos a visitar el pueblo, muy bonito por cierto, el castillo Doria, sus empinadas calles, compramos unos trozos de pizza y unas cervezas y comimos en la calle, sentados en la entrada de un portal, como mucha gente hacía, incluso las señoras que entraban o salían del portal en el que estábamos comiendo, en ningún momento nos dijeron nada desagradable por estar "entorpeciendo" la entrada a su casa, muy amables.
De aquí buscamos el comienzo de la ruta hacia Corniglia y otra vez a "sufrir"... Las vistas del pueblo desde arriba son espectaculares, pero también se hace dura la ruta, en parte también por el calor que hacía y por el montón de gente que hace la ruta, tanto en la dirección que nosotros llevábamos como la que venía de frente. Al llegar a Corniglia hicimos la típica visita al pueblo, un paseo por las callejuelas y desde aquí ya no se podía hacer ruta a pie porque los caminos están cortados, así que nos fuimos a la estación para coger el tren que nos llevaría hasta Manarola. Bajamos hasta las famosas casas de colores y nos fuimos enfrente a hacer fotos, montones de fotos...
Desde aquí otra vez a la estación y al tren que nos llevaría al último pueblo de Cinque Terre, Riomaggiore, que fue el que menos nos gustó de los cinco, por lo que estuvimos muy poco tiempo y nos volvimos a la estación a esperar el tren que nos llevaría de vuelta a la Spezia. Desde aquí vuelta a pie a la terminal de cruceros, es muy fácil, solo hay que seguir los carteles que indican "Terminal Crociere" y una vez aquí volver a esperar la Navetta que nos llevaría al barco.
Como digo no es una jornada sencilla de hacer, por lo menos para nosotros, pero una vez terminada merece la pena hacer el esfuerzo por las vistas que tienes de los pueblos desde las montañas, por los acantilados, por la experiencia en general. Con deciros que nosotros llevamos puesta una pulsera de actividad y al final del día nos marcaba 26 kilómetros, contando todo... Menos mal que al llegar al barco estaba el Windjammer para recuperar.....
Hola buenas, la semana que viene voy por primera vez a mallorca 4 dias. Me gustaria dedicar un dia en coche en ver lo mejor de la Sierra de Tramuntana. Mas o menos 4 paradas y alguna cala. Me podríais decir cuales son los 4 mejores sitios para parar y la mejor cala? Muchas gracias
Hola
4 paradas:
- Valldemosa
- Deia
Anotar que de camino entre Valldemosa - Deia tienes un sin fin de lugares que puedes pararte a visitar y contemplar las maravillosas vistas: Desde Valldemosa a Deia.
- Miradores de formentor
- Calobra
Desde Deia a Calobra, seguramente tengas que pasar por Soller, puede es el quinto punto, depende del tiempo que le dediques al resto, podras pararte. Y desde Calobra a Formentor, tambien tienes la opcion de visitar el Monasterio de Lluc y los pantanos antes de llegar a Lluc (son otros puntos que te puede parar). Aunque creo que ya son muchos....
Valldemosa calcula un par de horas ( incluso un poquito mas.. es un pueblo que merece visitar interiores y tomarte los helados o cocas tipicas).
De camino a Deia, si visitar algun lugar, anotale, entre paradas y trayecto minimo 45min. Si no te paras, en 20-25 estaras en el pueblo.
En Deia, tienes Cala Deia, que ahi aprovecha para visitar una de las calas del tipo (grava) mas preciosas de la Isla.
En la Calobra y Torrent de Pareis, podrás tambien pegarte un chapuzon.
Y finalizar la jornada visitando los miradores de formentor puede ser una gran ruta.
Si no os importa llegar tarde al hotel. Podeis despues cenar por el interior del centro antiguo de Alcudia y visitar sus murallas. Y despues tranquilamente de regreso al hotel.