Día 7: Parque Natural Cabo de Gata. De San José a San Juan de los Terreros.
Vuelve el mucho viento. Nos ponemos en marcha. Por necesidades del guión teníamos que llegar a Pulpí a primera hora de la tarde. Tras el check out comenzamos la eólica mañana parando en el mirador de la Amatista. Parada fácil y obligada para disfrutar de las alturas y de las panorámicas vistas. Atención a lo que dejáis en los coches, que como casi siempre, también aquí vimos en el cercano parking los clásicos restos de cristales rotos.

Continuamos nuestra ruta rumbo a las antiguas minas de Rodalquilar. Si no fueran suficientes los paralelismos de Almería con el viejo oeste, paisajes desérticos, rodajes de westerns, su pequeña rustic-ruta 66, los moteros…también la provincia tuvo su pequeña gran fiebre del oro. Y las ruinas de la vieja explotación, sus depósitos, escaleras y galerías, fueron testigo de ello. En el Dorado español, como se le conocía, llegaron a trabajar casi mil quinientas personas buscando preciadas pepitas de oro de origen volcánico…

Pequeñito pueblo de interior, bien comunicado, cercano a costa, muy tranquilo, silencioso,…con un pequeño jardín botánico. Una visita fugaz, una lástima que el centro de interpretación estuviera cerrado, y sobre todo que las viejas casas de los mineros estén peligrosamente ruinosas y no puedan ser visitadas por seguridad…

De ahí nos acercamos a la cala o playa de El Plomo. No había tiempo para baño pero queríamos echar un vistazo a ella y a su vecina Cala de En Medio. A la primera se accede con el coche por una pista de 7 km, tiene parking,…geología interesante…pero hacía muchísimo viento, alerta amarilla para ser exactas. Eso hizo que durara poco nuestra visita y que desecháramos la idea de acercarnos a la vecina cala de En Medio a la que se accede caminando. Os dejo una fotito de la Cala del el Plomo y el enlace del ministerio para ver el acceso y características de la Cala de en Medio.Magrama Cala/playa del Plomo

La playa era bonita, …pero el viento nos empujó a continuar hasta llegar a San Juan de Los Terreros. Comimos a la hora de los guiris en un chiringuito de guiris que nos recomendaron nuestros guiris anfitriones de Tabernas. Se llama Frontera, ubicado a pie de playa y colonizado por extranjeros debido a lo aceptable de su menú del día tipical spanis, fast food en versión chiringuito playero porque el servicio fue supersónico. Desde allí nos fuimos a hacer la digestión a la playa de los Cocedores también llamada Cala Cerrada. Nos gustó la muy curiosa geología del lugar, la playa rodeada de oquedades excavadas por el tiempo y reutilizadas por los viejos cocedores de esparto de la zona que utilizaban el agua de mar para cocer y trabajar sus fibras.

Fácil acceso, parking, un chiringuito en el centro. Sí que nos gustó el paisaje geológico-natural, pero al ser una playa pequeña y muy accesible la encontramos demasiado familiar y masificada. La siguiente playa que visitamos, La Carolina, más larga, extensa, …compartida con la vecina Murcia ofrece más espacio para todos…más abierta pero aquel día con menos oleaje que los Cocederos. Un plan B estupendo

Os dejo los enlaces; MAGRAMA:Playa de los Cocedores y MAGRAMA Playa de La Carolina
Aquí poníamos casi fin a la relajante y completa escapada. Cabo de Gata…es mucho más que un accidente geográfico y un faro. Son más de 50 playas y calas para casi todos los gustos en un geoparque natural y protegido…si encuentras la tuya, sin duda te enamorarás. Tendrás que buscarla en su amplio catálogo


La tierra que Juan Goytisolo describió como de espartos, mocos y legañas…nos ha encantado. Encontramos playas espectaculares, un volcánico y árido paisaje que nos apasiona, interesante y curiosa geología, …el cercano desierto, rica gastronomía, rincones atrapados en el tiempo, personas amables… Nos gustó mucho todo lo que vimos, menos los destroyers plásticos de los invernaderos… Y como nos ha quedado mucho por ver...habrá que volver

Quiero dar las muchas gracias a Lecrín por su Norte, asesoramiento, sugerencias, referencias, consejos…por su tiempo, paciencia y sobre todo por formar parte de este viaje y sus bonitos recuerdos

Os dejo por aquí el enlace general del Ministerio donde se pueden consultar todas las playas y calas de la provincia:
Ministerio Catálogo de playas
Y aquí, una completa web con info del Parque
Información del Parque Natural de Cabo de Gata- Nijar
Etapa 3: Sorpresa…
Acababa el relax, comenzaba el trabajo y me apetece compartirlo con vosotros. ¿Por qué? Pues porque creo que es algo interesante/curioso/bonito que ocurre en nuestras cercanas costas y quiero dar a conocer. Creo que la divulgación en la ciencia es importante. Por ello lo comparto con vosotros y os pediré un poco de fácil colaboración


Seguro que os suena que las tortugas son mucho más viajeras que nosotros, son animales migratorios…y por ello vienen impresas en nuestros queridos pasaportes

Fue el año pasado, una noche de mediados de julio, cuando una familia que pescaba en una playa de Pulpí encontró una tortuga de gran tamaño fuera del agua. Sorprendidos por el encuentro, y alarmados pensado que el animal tenía problemas, avisaron al 112.
Gracias a su colaboración, se activó un protocolo que permitió cuidar los huevos puestos por la tortuga…Y las 26 crías nacidas fueron trasladas a dos centros colaboradores quienes, durante un año aprox. las han cuidado con el fin de aumentar el tamaño y peso y así disminuir el elevado riesgo de ser depredadas que tienen cuando nacen.

Y el pasado 16 de junio era el gran día. Coincidiendo con el día internacional de las tortugas, 12 crías fueron liberadas en la misma playa donde fueron depositados los huevos. Para ello acudió la familia que comunicó el aviso, alumnos de un par de colegios locales que participaron en la actividad, familiares, curiosos, turistas, playeros… nuestros anfitriones en Tabernas que decidieron finalmente venir

A cuatro de ellas le colocamos pequeños transmisores que nos permitirán conocer más sobre los primeros movimientos…que por lo mucho que se desconocen estos primeros viajes llamamos “años perdidos”.

Fueron los niños los que eligieron nombre de calas de Pulpí para las tortugas. Así que Cocedera, Serena, Rabiosa y Pichirichi ya viajan y emiten desde el Mediterráneo y los mapas de sus viajes pueden ser seguidos por los niños, y por cualquiera en la siguiente web. Para los curiosos, os dejo el enlace.
Tracking tortugas
Tracking Tortugas
No solo el futuro es de ellos, también lo es el hoy, el ahora, y…el mundo.

Para no enrollarme…, y como una imagen vale más que mil palabras, comparto en forma de video esta bonita historia de tortugas en la que participo y a la que os invito a participar

¿Y cómo podéis participar/colaborar en este proyecto? … para ello:
1.- Podéis dar visibilidad al proyecto difundiendo/compartiendo el video en vuestras redes sociales. Os dejo por aquí un par de enlaces que también podéis compartir.
Facebook Tortuga a Bordo
Facebook Hombre y Territorio
2.- Por supuesto estáis invitados a asistir a la segunda suelta/reintroducción de tortuguitas de un año de edad que se celebrará en Pulpí, en principio, el próximo mes de agosto-septiembre 2016. Si alguien está interesado en asistir o le pilla cerquita … os puedo mantener informados.

En esta pequeña/gran comunidad viajera. ..Somos muchos…ya casi trescientos mil!! Y todos sumamos!!. Ayudarme a darle visibilidad a estas viajeras que creo que han llegado al foro adecuado

Muchas gracias por adelantado!! y de nuevo, unas GRACIAS MAYÚSCULAS y ESPECIALES para Lecrín, por asistir al evento...por ser como eres

PD: Este es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llevado a cabo junto con otras entidades como Consejería de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Agencia de Medio Ambiente, Acuario de Sevilla, Universidad de Valencia y politécnica de Valencia, Oceanográfico de Valencia…) y la colaboración de ayuntamientos, y ONGS.
Os dejo algunos enlaces a páginas oficiales:
www.juntadeandalucia.es/ ...lr=lang_es
medioambienteand.wordpress.com/ ...-en-pulpi/
www.facebook.com/AndaluciaCMAYOT/
Gracias por leer hasta aquí! Siento que con el tiempo las fotos se hayan perdido en el ciber espacio

Saludos!

[/b]