Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo... Leer más ...
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la... Leer más ...
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es... Leer más ...
Hola a todos, las vacaciones se acabaron y ya hemos vuelto de nuestro viaje a Países Bajos.
Salodari, tienes toda la razón, voy a intentar resumir nuestra experiencia por aquí.
Lo primero, somos 5, dos adultos y 3 niños de 11, 9 y 7 años, lo que hace que nuestros viajes muchas veces ya no sean de conocer y conocer, y hagamos las cosas más lentas, disfrutando más de cada sitio y de muchos otros que sin los niños no conoceríamos. También es importante destacar que nuestros hijos son bastante todo terrenos y que están muy acostumbrados a viajar, coche, avión, andar…,
Comenzamos, hemos estado en 3 alojamientos, una casa en una granja de vacas en Broek in waterland, en Efteling y en Lopik, aquí una pequeña granja de cabras. No se si puedo poner enlaces pero si alguien quiere saber más que diga y se lo paso y le cuento. Han estado bien, cómodos, bien ubicados y limpios.
1º día, sábado; llegada Amsterdam Airport Schiphol, coche de alquiler. Fuimos a comer a Monnickendam, compra y a nuestra granja en Broek en waterland. Ambos pueblos pequeños pero muy bonitos, merecen una visita.
2º día, domingo: Amsterdam, (añadir que nosotros, los padres, ya conocíamos Amsterdam y que con 1 día no es suficiente pero para los niños está bien)
Somos 5 y valoramos ir en autobús desde Broek en waterland, que está a 20 min pero no nos compensaba, también valoramos ir en coche a un P+R pero al final lo que hicimos fue reservar parking en Q-Park Amsterdam Central, nos salía poco más de 7€ que ir al P+R y coger los 5 el metro. Nos costo 40€ todo el día, lo importante es hacer la reserva on line, por que creo que si no son 60€.
Hicimos crucero por los canales, con audio guía en diferentes idiomas, está bien y es una manera diferente de ver las parte de la ciudad.
Luego fuimos dando un paseo por las zonas típicas. Paseo por los canales, plaza Dam, mercado de las flores…barrio rojo, sí con 3 niños, fue por la tarde, y es un tema del que ya habíamos hablado con ellos, les habíamos explicado lo que ocurre allí, es cierto que no se veían mujeres en los “escaparates” no se si por la hora, también habíamos hablado con ellos de los coffe shop y lo que ocurre allí por eso “esos olores”. Esto es algo muy particular pero nosotros viajamos para conocer otras culturas, costumbres… y siempre intentamos que ellos también lo conozcan, dándoles nuestra opinión al respecto y transmitiendo nuestros valores y como lo vemos nosotros.
Por la tarde teníamos entradas para el museo de museo van Gogh, merece mucho la pena, nos gustó mucho. Los niños habían estudiado en el colegio este curso y les encantó ver sus cuadros. Nosotros optamos por la opción de audio guía, que puedes ir por libre o hacer un recorrido recomendado de 45 min con los cuadros más representativos, fue la que elegimos y nos encantó. Además fuimos viendo más cuadros de las salas. Los niños entran gratis, pero le dan audio guía.
La casa de Ana Frank para mí también es súper recomendable pero no pude comprar entradas porque se me paso la fecha, salen 6 semanas antes. Nosotros la conocíamos y yo quería ir con los niños y así tratar el tema del Holocausto con ellos, lo hicimos igual pero no lo pudimos ver.
3º día, lunes; hoy el día lo dedicamos a hacer una ruta en bici, nos fuimos con el coche a Volemdan y alquilamos unas bicis en Rent & Event Volendam, yo las llevaba reservadas porque me daba miedo quedarme sin bici para la pequeña de 7 años pero no es necesario tienen muchísimas y... Leer más ...
JAPÓN :Toperas, monumentos, multiculturas y centros comerciales en Julio 2023
Cada viaje es diferente dependiendo de múltiples condicionantes y condiciones. Éste es solamente un mini-resumen con algunas observaciones subjetivas y algunos datos objetivos.
Espero que sirva para refrescar información y pueda ser de utilidad... Cuando me recupere totalmente y organice un poco las ¡2000! fotos, intentaré escribir algo un poco mejor organizado.
TIEMPO: 1 d ida (Madrid-Helsinki-Osaka)
+ 2 semanas (3n Osaka) (4n Kyoto +Nara+Inari) (2n Takayama) (5n Tokyo)
+1 d vuelta (Tokyo-Helsinki-Madrid)
VIAJEROS: 3 adolescentes forofas del mundo Manga y Japón en general, señora de mediana edad y señora de mucha edad. Esto determinó algunas visitas, rutas y opciones de ocio.
Ideas generales:
- Ve preparado para el choque cultural y los mil letreros con “prohibido en esta zona” (por ejemplo: fumar, comer o beber en esa calle/zona/barrio a la vez que se camina; hacer fotos, reuniones, tener el tfno. Con sonido, hablar alto- pero en las zonas “públicas” hay hilo musical a buen volumen) Con discreción , si te paras en un rinconcito…. Nadie te riñe (nos han sonreído incluso policías que nos vieron en su ronda), solo te miran como lo que eres “otro turista tonto”… creo que , excepto lo de volar drones y andar cantando borracho o tirarnos por (el poquísimo) cèsped …. Hemos incumplido casi todas. ;D
- Cambio divisas: Hemos encontrado máquinas (muy fáciles de usar y con instrucciones tb en español) en todos los hoteles, algunos restaurantes y “konbini” y centros comerciales. Se puede comprobar el cambio antes de proceder. Solo admiten billetes (mejor en buen estado). El mejor cambio fuera de los hoteles.
- Konbini: Tiendas que abren (la mayoría) 24 horas y con un poco de todo: café, bocatas, bebidas, fruta, accesorios, etc. Están por todas partes, incluso en zonas rurales; son razonables en precios y prácticas (incluso para “matar el hambre” cuando te da en “horario de casa” y estás turisteando). Principales son 7-Eleven, FamilyMart y Lawson.
- PAPELERAS: No hay . Debes “llevarte tu basura” (literalmente, hay letreros indicándolo así). Aprovecha como los locales que los Konbini si tienen, con “separación” para reciclaje posterior.
- Atentos a PASOS SUBTERRÁNEOS (= toperas... Lo siento, somos de aldea y es lo más parecido para comparar)en las ciudades grandes (comunican áreas comerciales edificios, estaciones de tren y metro, intercomunicadores de estaciones, etc.) Mejor señalizados que las calles en “superficie” y generalmente con “climatización”- Para nosotras el uso de estas “toperas” alivió el haber viajado en Julio (Calor muy húmedo: dos procedentes de Cáceres , hasta lo encontraban "fresco"; dos de Galicia.... Con la lengua fuera todo el día , excepto en "interiores").
- Hay MAPAS en zonas de cruces de avenidas (muy bien indicados y prácticos) y/o en el interior/hall de los rascacielos. Incluyen grandes hoteles /edificios y monumentos como parte de las referencias.
- No fiarse demasiado de Google (obviamente no te da indicaciones “fiables” dentro de las “toperas”).
- Incluso en hoteles de tipo “cosmopolita” el conocimiento de INGLÉS es limitado entre el personal (dicen que si, pero o usas “inglés tipo palabras sueltas” o encontrarás mucho, “si, si, reverencia y sonrisa” , pero no habrá comunicación eficiente…).La mayoría... Leer más ...
Hola makiki. Enhorabuena por la boda y la gran elección de destino
Te contesto abajo.
Día 1: vuelo Madrid (16:05)- Auckland (03:45)(+2).
Día 2: en vuelo.
Día 3: llegada a Auckland a las 03:45. Dormir en hotel cerca del aeropuerto. Recoger el coche a las 10:00
Visitar Auckland en un día.
Día 4: Auckland- hobbiton- ¿¿Waimoto??- Rotorua.
En un principio pensamos en recorrer Coromandel este día pero no se si merece la pena la paliza de coche para estar un día. Es bastante paliza solo para un día, y se merece más tiempo. Yo lo dejaría en Rotorua, tiene mucho para ver.
Día 5: Rotorua: Waimangu, Wai o Tapu themal wonderland, Redwoodforest. Tanto Waimangu como Waiotapu son muy chulos. Orakei Korako también. Si os gusta el trekking no os perdáis la excursión al cráter del Tarawera. En mi diario hay una etapa con muchos detalles de Rotorua.
Día 6: Rotorua – Taupo- Tongariro: rafting, actividad en Taupo…Podéis ver Waimangu y Waiotapu de camino a Taupo para no retroceder el día anterior. En Taupo hay unas hot springs muy recomendables (Wairakei Terraces). El rafting es mejor en Rotorua (Kaituna Cascades).
Día 7: Tongariro Alpine crossing. Se necesita excursión privada para mediados de octubre? O se puede hacer por libre? Depende mucho de qué tiempo haga este invierno y cuánta nieve haya en esas fechas. Vas a tener que esperar y decidir sobre la marcha. Hay un par de empresas que hacen el TAC guiado en invierno (yo lo tengo reservado para dentro de dos semanas con Adrift, me apetecía mucho hacerlo con nieve!).
Día 8: Tongariro- Wellington: parar en algún viñedo, visitar Wellington. No conozco ningún viñedo entre Tongarito y Wellington. Igual te refieres a Wairarapa? Pero no te pilla de camino, y si quieres ver algo de Wellington ese día no vas a poder desviarte a Wairarapa. Ten en cuenta que son unas 5h de coche. Aquí puedes ver cosas que hacer en Wellington.
Día 9: Wellington- Picton- Abel Tasman. Interislander a las 09:15. Queen Charlotte Drive carretera hasta Nelson. Dormir en: Marahau
Día 10: PN Abel Tasman. Recomendáis alguna excursión de día completo?¿ No te puedo recomendar ninguna en concreto, pero sí, no te lo pierdas. Lo ideal es combinar kayak con hike.
Día 11: Abel Tasman- Punakaiki. Paradas: Cabo Foulwin, Tauranga Bay Seal Colony, Truman track Os puede dar tiempo a desviaros a St Arnaud, ver el lago Rotoiti y hacer algún paseo corto allí.
Día 12: punakaiki – Frank Josef. Paradas: Greymouth, Hokitika Cerca de Punakaiki está Charleston, que tiene una cueva de glowworms con buena fama. Yo no he estado, pero igual me animo estas navidades cuando haga el Paparoa, que termina en Punakaiki. Es sólo una opción más si por lo que sea no te cuadra ir a Waitomo. Greymouth no tiene mucho, y Hokitika tiene una playa bonita con las letras de madera pero poco más. Te recomiendo parar en Okarito Lagoon, un poco antes de Franz Josef. Es precioso y si te animas a coger un kayak es una pasada la cantidad de pájaros que puedes ver/oír.
Día 13: Frank Josef Glaciar- Wanaka. Helicópteco y helli Hike en... Leer más ...
Btardes, mi hermana fue vacunada la semana pasada CON LA 2ª DOSIS, en MADRID, pero al intentar obtener el certificado covid, bien sea por la Comunidad de Madrid o por Sanidad, sólo le aparece la 1ª dosis. Creo que por aquí ha debido pasarle a mas gente. ¿Lo habéis podido resolver? Se agradece cualquier información y ayuda.
Un saludo
---
Hola
En mi caso tardo una semana en actualizarse el certificado vía Ministerio de Sanidad.
Por la página de la Comunidad de Madrid o por el app sigue a día de hoy erróneo y lo he dejado por imposible...
En cambio, 2 familiares míos tardo solo 24 horas en actualizarse en la web del Ministerio.
Yo había solicitado incluso cita presencial para una de las oficinas, al final al solucionarse la he anulado, fue la única opción que me daban en el teléfono de la Comunidad... cita presencial o que esperase a que los datos se actualizasen en algún momento, ya que en el sistema de Sanidad salía perfectamente la doble pauta completada... incluso pedí cita con mi médico para que me lo mirase el, y estaba todo correcto...
Saludos
Gracias por tu respuesta. Por si acaso, en que tfno conseguiste cita?
Se pueden solicitar en diferentes puntos, según tipo de certificado:
Certificados de vacunación o recuperación. Puntos de emisión de la Comunidad de Madrid:
Oficina de Atención al Ciudadano. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. C/ Gran Vía , 3. 28013 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina Auxiliar en Materia de Registro de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales (Servicio Madrileño de Salud). C/ Sagasta, 6. 28004 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Asistencia en Materia de Registro del Servicio Madrileño de Salud. Pza. Carlos Trías Bertrán, 7. 28020 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Registro y Asistencia al Ciudadano de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. C/ Vía Lusitana, 21. 28025 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Administración Local y Digitalización. C/ Maudes, 17. 28003 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Registro y Asistencia al Ciudadano de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. C/ O´Donnell, 50. 28009 Madrid. Pedir cita previa >>
Btardes, mi hermana fue vacunada la semana pasada CON LA 2ª DOSIS, en MADRID, pero al intentar obtener el certificado covid, bien sea por la Comunidad de Madrid o por Sanidad, sólo le aparece la 1ª dosis. Creo que por aquí ha debido pasarle a mas gente. ¿Lo habéis podido resolver? Se agradece cualquier información y ayuda.
Un saludo
---
Hola
En mi caso tardo una semana en actualizarse el certificado vía Ministerio de Sanidad.
Por la página de la Comunidad de Madrid o por el app sigue a día de hoy erróneo y lo he dejado por imposible...
En cambio, 2 familiares míos tardo solo 24 horas en actualizarse en la web del Ministerio.
Yo había solicitado incluso cita presencial para una de las oficinas, al final al solucionarse la he anulado, fue la única opción que me daban en el teléfono de la Comunidad... cita presencial o que esperase a que los datos se actualizasen en algún momento, ya que en el sistema de Sanidad salía perfectamente la doble pauta completada... incluso pedí cita con mi médico para que me lo mirase el, y estaba todo correcto...
Saludos
Gracias por tu respuesta. Por si acaso, en que tfno conseguiste cita?
Se pueden solicitar en diferentes puntos, según tipo de certificado:
Certificados de vacunación o recuperación. Puntos de emisión de la Comunidad de Madrid:
Oficina de Atención al Ciudadano. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. C/ Gran Vía , 3. 28013 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina Auxiliar en Materia de Registro de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales (Servicio Madrileño de Salud). C/ Sagasta, 6. 28004 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Asistencia en Materia de Registro del Servicio Madrileño de Salud. Pza. Carlos Trías Bertrán, 7. 28020 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Registro y Asistencia al Ciudadano de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. C/ Vía Lusitana, 21. 28025 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Consejería de Administración Local y Digitalización. C/ Maudes, 17. 28003 Madrid. Pedir cita previa >>
Oficina de Registro y Asistencia al Ciudadano de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. C/ O´Donnell, 50. 28009 Madrid. Pedir cita previa >>