Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Más Que Coches 23 De Agosto ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Más Que Coches 23 De Agosto en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 366 comentarios sobre Más Que Coches 23 De Agosto en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste Tema: Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

marianolozano
Imagen: Marianolozano
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 677
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA

Publicado:
"viajeraalinfinito" Escribió:
Hola! necesito alquilar un coche para una ruta Salt Lake City-Grand Teton-Yellowstone durante 8 días en agosto. Somos 4 personas (2 adultos y dos niños de 6 y 12 años). Creeis que para hacer esa ruta en verano (en especial para Grand Teton y Yellowstone) es necesario un SUV? o es suficiente con un turismo normal? entiendo que con un turismo (berlina) iríamos más cómodos.
En nuestro viaje anterior a la Costa Oeste alquilamos un Ford berlina (no recuerdo el modelo, más grande que un Mondeo) y no hubo problema en Yosemite ni en Sequoya National Park, y era múy cómodo para viajar tantos kilómetros

No necesitas un SUV, un coche cómodo es mejor y gasta menos. Todas las carreteras están asfaltadas, incluyendo la de los parques y además no podrás meterte con el coche por donde no lo están. Y más en verano que no hay nieve.

Yo he hecho esa ruta con un Prius y el rey del mambo, eso sí, sin niños. Te recomiendo algo un poquito más cómodo y no tendrás ningún problema.

Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste Tema: Alquiler de coche: categorías, modelos, cuál elegir? - Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

viajeraalinfinito
Imagen: Viajeraalinfinito
Registrado:
04-Nov-2024
Mensajes: 137
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola! necesito alquilar un coche para una ruta Salt Lake City-Grand Teton-Yellowstone durante 8 días en agosto. Somos 4 personas (2 adultos y dos niños de 6 y 12 años). Creeis que para hacer esa ruta en verano (en especial para Grand Teton y Yellowstone) es necesario un SUV? o es suficiente con un turismo normal? entiendo que con un turismo (berlina) iríamos más cómodos.
En nuestro viaje anterior a la Costa Oeste alquilamos un Ford berlina (no recuerdo el modelo, más grande que un Mondeo) y no hubo problema en Yosemite ni en Sequoya National Park, y era múy cómodo para viajar tantos kilómetros

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mariavalle_2024
Imagen: Mariavalle_2024
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.

Sobre los días:

Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.

Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.

Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Riendo Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.

Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...

Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.

La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.

En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.

Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche Guiño

Saludos

Hola de nuevo,

Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.

Entonces el planning sería algo así:

30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik

31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado

1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana

2/8 (2o día de crucero): Navegación

3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.

4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los...
Leer más ...

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
"silvi_1982" Escribió:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!!! Nos gustaría ir a Túnez en Verano, concretamente en mes de Julio si es posible o como muy tarde en agosto, pero aquí serían menos días. Nos gustaría ir desde 10 hasta 15 días, vamos avalorar cuánto sale el viaje, somos 4, dos de ellas adolescentes.

Día 1: Llegada a ciudad de Túnez a la noche, llegaríamos al hotel si no se retrasa el vuelo sobre las doce o 1 e la noche.

Día 2: Ver Túnez. Ver el reloj e Túnez, catedral y un poco de la medina y el centro.

Día 3: Ver aún más la medina, ver el museo del baro y al hotel a la piscina (esperemos que podamos escoger hotel con piscina).

Día 4: Excursión a Cartago y Sidi Bou Said. Bañarse en la playa y al hotel.

Día 5: Ir a Susa con coche alquilado. Checkín en el hotel y disfrutar del hotel

Día 6: Día de playa y hotel

Día 7: Igual que el Día anterior, playa.

Día 8: Ver Susa

Día 9: Ir a Monastir. Check-in y disfrutar del hotel

Día 10: Disfrutar playa y hotel.

Día 11: Ver Monastir (Ribat...) e ir a El djem. Volver a hotel en Monastir (aquí tengo una duda,no sé si quedarme una noche en el Jdem).

Día 12: Ir a Kairuán, pasar por aquí para pasar noche en Beja.

Día 13: Ver ruinas de Beja e ir a Túnez. Pasar 1 noche más aquí.

Día 14: Irse de Túnez.

Añadiríais algo? Falta algo? Creéis que son muchos días? Los hoteles en estas zonas son muy caros o son baratos (no quiero meterme en ByB ni nada e esto, si es posible hotel en todas las zonas o en Beja por ejemplo o El djem si hacemos noche, puede ser apartamento como mínimo)? Alomejor también metemos Tozouer o mides, pasar aquí 1 noche en casa sitio si al final nos decantamos ir aquí también.

Entre Monastir y Sousse hay 20 km, puedes hacer noche en en mismo hotel sin cambiarte y visitar lo demás desde ahí.

En El Djem no hay nada más que el anfiteatro, no te quedes a dormir porque no hay nada más.

Lo de los días 2 y3 te da tiempo en uno solo y más aún en verano.

Perfecto, no haremos noche en El Djem. Agruparemos los días 2 y 3 en uno como has dicho, asique en total sería 1-2 días en Túnez (si el vuelo de vuelta sale temprano, perdemos el día, asique sería solo 1 día para ver la ciudad de Túnez, si el vuelo sale por l tarde/noche, serían casi 2 días en Túnez, ya que el ultimo día lo podríamos utilizar para exprimir un poco más). Los dos días sobrantes, no sé si dejarlo para más playa en Susa o alguna noche por ahí tipo hammamet o algo así... Mides y Tozeur queda muy lejos para solo 2 días, asique esa zona seguramente descartada. Debería de ser por el norte de Túnez.

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!!! Nos gustaría ir a Túnez en Verano, concretamente en mes de Julio si es posible o como muy tarde en agosto, pero aquí serían menos días. Nos gustaría ir desde 10 hasta 15 días, vamos avalorar cuánto sale el viaje, somos 4, dos de ellas adolescentes.

Día 1: Llegada a ciudad de Túnez a la noche, llegaríamos al hotel si no se retrasa el vuelo sobre las doce o 1 e la noche.

Día 2: Ver Túnez. Ver el reloj e Túnez, catedral y un poco de la medina y el centro.

Día 3: Ver aún más la medina, ver el museo del baro y al hotel a la piscina (esperemos que podamos escoger hotel con piscina).

Día 4: Excursión a Cartago y Sidi Bou Said. Bañarse en la playa y al hotel.

Día 5: Ir a Susa con coche alquilado. Checkín en el hotel y disfrutar del hotel

Día 6: Día de playa y hotel

Día 7: Igual que el Día anterior, playa.

Día 8: Ver Susa

Día 9: Ir a Monastir. Check-in y disfrutar del hotel

Día 10: Disfrutar playa y hotel.

Día 11: Ver Monastir (Ribat...) e ir a El djem. Volver a hotel en Monastir (aquí tengo una duda,no sé si quedarme una noche en el Jdem).

Día 12: Ir a Kairuán, pasar por aquí para pasar noche en Beja.

Día 13: Ver ruinas de Beja e ir a Túnez. Pasar 1 noche más aquí.

Día 14: Irse de Túnez.

Añadiríais algo? Falta algo? Creéis que son muchos días? Los hoteles en estas zonas son muy caros o son baratos (no quiero meterme en ByB ni nada e esto, si es posible hotel en todas las zonas o en Beja por ejemplo o El djem si hacemos noche, puede ser apartamento como mínimo)? Alomejor también metemos Tozouer o mides, pasar aquí 1 noche en casa sitio si al final nos decantamos ir aquí también.

Entre Monastir y Sousse hay 20 km, puedes hacer noche en en mismo hotel sin cambiarte y visitar lo demás desde ahí.

En El Djem no hay nada más que el anfiteatro, no te quedes a dormir porque no hay nada más.

Lo de los días 2 y3 te da tiempo en uno solo y más aún en verano.

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
Hola!!!!! Nos gustaría ir a Túnez en Verano, concretamente en mes de Julio si es posible o como muy tarde en agosto, pero aquí serían menos días. Nos gustaría ir desde 10 hasta 15 días, vamos avalorar cuánto sale el viaje, somos 4, dos de ellas adolescentes.

Día 1: Llegada a ciudad de Túnez a la noche, llegaríamos al hotel si no se retrasa el vuelo sobre las doce o 1 e la noche.

Día 2: Ver Túnez. Ver el reloj e Túnez, catedral y un poco de la medina y el centro.

Día 3: Ver aún más la medina, ver el museo del baro y al hotel a la piscina (esperemos que podamos escoger hotel con piscina).

Día 4: Excursión a Cartago y Sidi Bou Said. Bañarse en la playa y al hotel.

Día 5: Ir a Susa con coche alquilado. Checkín en el hotel y disfrutar del hotel

Día 6: Día de playa y hotel

Día 7: Igual que el Día anterior, playa.

Día 8: Ver Susa

Día 9: Ir a Monastir. Check-in y disfrutar del hotel

Día 10: Disfrutar playa y hotel.

Día 11: Ver Monastir (Ribat...) e ir a El djem. Volver a hotel en Monastir (aquí tengo una duda,no sé si quedarme una noche en el Jdem).

Día 12: Ir a Kairuán, pasar por aquí para pasar noche en Beja.

Día 13: Ver ruinas de Beja e ir a Túnez. Pasar 1 noche más aquí.

Día 14: Irse de Túnez.

Añadiríais algo? Falta algo? Creéis que son muchos días? Los hoteles en estas zonas son muy caros o son baratos (no quiero meterme en ByB ni nada e esto, si es posible hotel en todas las zonas o en Beja por ejemplo o El djem si hacemos noche, puede ser apartamento como mínimo)? Alomejor también metemos Tozouer o mides, pasar aquí 1 noche en casa sitio si al final nos decantamos ir aquí también.

Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda Tema: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Andrea1970
Imagen: Andrea1970
Registrado:
01-Nov-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Andrea1970" Escribió:
Hola a todos!

Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.

Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.

Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.

Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.

Me encantaría leer sus consejos.

Desde ya gracias.
Andrea

El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.

Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...

Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)

Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.

Hola xansolo
Gracias por tu respuesta.
Tenemos 25 días para recorrer, omití mencionar que ya conocemos varios lugares de Inglaterra y siempre viajamos en Julio/ Agosto. Esta vez tuvimos que cambiar de fecha y supongo que haremos todo más tranquilo sabiendo que el clima no es ideal y que oscurece más temprano.
Tendré en cuenta tus comentarios.
Un carnet de conducir internacional sería suficiente para poder alquilar coche tanto en República de Irlanda como en Reino Unido?
De nuevo
Gracias

Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda Tema: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Andrea1970
Imagen: Andrea1970
Registrado:
01-Nov-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Andrea1970" Escribió:
Hola a todos!

Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.

Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.

Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.

Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.

Me encantaría leer sus consejos.

Desde ya gracias.
Andrea

El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.

Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...

Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)

Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.

Puerto Jimenez y Península de Osa -Corcovado, Costa Rica Tema: Puerto Jimenez y Península de Osa -Corcovado, Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

RoserSAMA
Imagen: RoserSAMA
Registrado:
05-Dic-2014
Mensajes: 155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Jimenez y Península de Osa -Corcovado, Costa

Publicado:
"MGJ23" Escribió:
Vamos a Corcobado a principios de Agosto. Hemos leido que con coche, al ser temporada de lluvias es mejor llegar por Puerto Jimenez que por Drake, y alojarse en Puerto Jimenez. Tengo ya reserva para tres noches en Puerto Jimenez.
Estoy dudando mucho en hacer la excursión a la Sirena y dormir ahí, ya que somos ya mayores (60 años) y aunque bastante acostumbrados a las rutas y caminatas, no se si será demasiado duro en epoca de lluvias.

Os agradecería información sobre guias para hacer esta excursión, ya que la información que veo es bastante antigua y otras excursiones que hacer desde allí, etc. Gracias por adelantado.

Hola MGJ23, justamente me estoy preguntando lo mismo que tu, para el verano del 2025.
Al final qué hicisteis?
Me ha parecido leer que en La Estación de la Sirena se duerme en literas y habitaciones compartidas.
Cómo fue la experiencia?

Muchas gracias! Amistad

Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda Tema: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje en coche por Reino Unido e Irlanda

Publicado:
"Andrea1970" Escribió:
Hola a todos!

Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.

Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.

Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.

Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.

Me encantaría leer sus consejos.

Desde ya gracias.
Andrea

El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.

Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...

Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)

Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.

Alquiler de coches en la Costa Oeste USA Tema: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Peterpan77
Imagen: Peterpan77
Registrado:
11-Ago-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola!

Aquí otro que alquiló con AVIS Santa Clara este agosto 2024

También nos quedamos en San Francisco y medio día, cogimos UBER para llegar a la oficina. El coste del Uber fue de 74 USD desde Chinatown

Todo perfecto! No salió 745 € un SUV para 18 días y con todos los seguros, incluyendo asistencia en carretera.

Cuando llegamos, nos tenían un Chrevrolet Traverse 7 plazas 4x4. Una gozada conducirlo.

Por cierto, lo cogimos en Santa Clara pero lo devolvimos en el aeropuerto de San Francisco sin sobrecoste

Alquiler de coches en la Costa Oeste USA Tema: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

tejax
Imagen: Tejax
Registrado:
24-Nov-2019
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en la Costa Oeste USA

Publicado:
"SERGIO89TABLET" Escribió:
Buenas. Viajo a la Costa Oeste en verano de 2025. Llego a San Francisco. Estoy buscando la opción de alquilar coche y he leído lo de avis Santa Clara. Me sale 15 días por 400€. Alguien ha alquilado allí y tiene experiencia? Me resulta raro el precio con respecto otras empresas o incluso dentro de la misma empresa en otras oficinas. He visto que en otros lados me sale por 700€. Alguna recomendación? Muchas gracias

Nosotros alquilamos con ellos en Agosto del año pasado y todo muy bien. También teníamos las mismas dudas en cuanto al precio debido a la diferencia con otras oficinas y por alguna reseña que no hablaba muy bien del estado de los coches. A nosotros nos dieron un coche bastante nuevo y muy limpio. Muy contentos. Repetiríamos

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6871
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.

Sobre los días:

Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.

Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.

Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Riendo Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.

Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...

Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.

La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.

En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.

Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche Guiño

Saludos

Hola de nuevo,

Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.

Entonces el planning sería algo así:

30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik

31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado

1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana

2/8 (2o día de crucero): Navegación

3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.

4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si...
Leer más ...

Aeropuerto de Cracovia (KRK) y traslados Tema: Aeropuerto de Cracovia (KRK) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

gipe
Imagen: Gipe
Registrado:
24-May-2010
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Cracovia (KRK) y traslados Mensaje destacado

Publicado:
"Agustintin" Escribió:
"dani500" Escribió:
Muy buenas. A finales de Agosto he estado por Cracovía. Para mi lo mejor para moverse por la ciudad es el tranvia. Pagas con revolut en la parada o dentro del propio tranvia y yasta. Cada viaje no llega al euro. Y para ir al aeropuerto o moverte por la ciudad si quieres funciona muy bien Bolt. Te bajas la aplicación, le dices donde quieres ir y te muestra el precio y los coches disponibles. Del aeropuerto a Cracovia unos 8 euros. A la vuelta fueron 12 pero es que esto va según la hora y la cantidad de gente pidiendo bolt.

Hola, ¿puedes pagar con una tarjeta Revolut el viaje para 2 personas?

Gracias

En la app pones la tarjeta que quieras y pagas por ahí.

Nosotros usamos bolt para ir y volver al aeropuerto. El precio fue un poco más de 10 euros cada viaje. P

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mariavalle_2024
Imagen: Mariavalle_2024
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.

Sobre los días:

Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.

Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.

Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Riendo Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.

Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...

Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.

La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.

En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.

Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche Guiño

Saludos

Hola de nuevo,

Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.

Entonces el planning sería algo así:

30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik

31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado

1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana

2/8 (2o día de crucero): Navegación

3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.

4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos...
Leer más ...

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6871
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"mariavalle_2024" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.

Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.

Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.

Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.

Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.

Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.

En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.

Saludos


"mariavalle_2024" Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano

Muchísimas gracias por tus recomendaciones... Las excursiones de la naviera son carísimas, así que estamos mirando por shore2shore... Te paso el enlace de las excursiones por si pudieses decirme si valen la pena o no. www.shore2shore.es/pais/islandia/

En Reykjavik estaremos un día entero, el día antes de subir al crucero, crees que es buena opción alquilar un coche y hacer el círculo dorado por nuestra cuenta? o mejor contratar excursión?

Muchas gracias

Sobre las excursiones que te proponen, la primera no lo conozco, la cascada de Godafoss para mi si que merece la pena e iria ( a no ser que alternativamente quieras hacer el avistamiento de ballenas desde Akureyri) sobre lo de Papa Noel ni idea...

El circulo dorado lo intentaria hacer por mi cuenta, porque realmente no tiene ninguna dificultad.

Djupivogur es un puerto bonito pero pequeñito en poco rato visto.... Y supongo que conseguir transporte hasta Hofn por ejemplo te sera complicado..

Aunque no los utilizo y no soy nada fan, mirate algún otro intermediario de excursiones como civitatis por ejemplo...

El problema de estos cruceros en Islandia es que en algunos puertos es mas complicado movilizarse aunque imposible tampoco lo es, pero caro, seguro.

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mariavalle_2024
Imagen: Mariavalle_2024
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.

Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.

Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.

Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.

Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.

Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.

En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.

Saludos


"mariavalle_2024" Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano

Muchísimas gracias por tus recomendaciones... Las excursiones de la naviera son carísimas, así que estamos mirando por shore2shore... Te paso el enlace de las excursiones por si pudieses decirme si valen la pena o no. www.shore2shore.es/pais/islandia/

En Reykjavik estaremos un día entero, el día antes de subir al crucero, crees que es buena opción alquilar un coche y hacer el círculo dorado por nuestra cuenta? o mejor contratar excursión?

Muchas gracias

Kruger: Game drives, excursiones nocturnas, sunset... Tema: Kruger: Game drives, excursiones nocturnas, sunset... - África del Sur Foro: África del Sur

jesusmabis
Imagen: Jesusmabis
Registrado:
11-Dic-2023
Mensajes: 47
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Kruger: Game drives, excursiones nocturnas, sunset... Mensaje destacado

Publicado:
En agosto y en Olifant, hicimos un sunset, un river walk y un morning walking. En el primero, efectivamente en un camión, no tuvimos suerte aunque en la mañana habían visto un leopardo, pero es que Olifant no es Satara ni Lower Sabie. El ruido de los vehículos no se porqué pero a los animales parece no importarles nada. En los paseos ya nos dijeron lo rangers que es diferente. A pie no les gustamos y huyen, por eso dicen que es mas difícil verlos. Pero es una experiencia auténtica, te explican cosas muy interesantes y después de días en el coche apetece mucho andar. Y en nuestro caso, en el morning, después de encontrarnos con jirafas, en un cambio de rasante nos tropezamos con búfalos a 30 m, que menos mal que tuvieron salida hacia atrás para irse. Un buen susto.

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1875
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola,

Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.

Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.

Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.

Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.

Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.

Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.

En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.

Saludos


"mariavalle_2024" Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano

Clima en Sudáfrica, Ropa y Mejor época para Viajar Tema: Clima en Sudáfrica, Ropa y Mejor época para Viajar - África del Sur Foro: África del Sur

jesusmabis
Imagen: Jesusmabis
Registrado:
11-Dic-2023
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Sudáfrica, Ropa y Mejor época para Viajar Mensaje destacado

Publicado:
En agosto en Cape Town es donde mas frío pasamos. Térmica, polar y plumas. Y un par de días llovió. El agua, si hacéis surf o los tiburones, alquilar neopreno del bueno. Sin embargo en Kruger me sobraba toda la ropa que llevaba. Hace calor durante el día siempre. Camisetas térmicas durante el día no. Manga corta. Hubiera hasta agradecido pantalón corto, que no llevaba.
Pero todo lo dicho es salvo a primera y última hora, sobre todo si vas en vehículo abierto de safari. Es muy engañoso porque sales en manga corta y al par de horas cae la temperatura una barbaridad. Llevan mantas en los privados pero no en los de sunrise o sunset de Sanpark. En todo caso, imprescindible echar a la mochila ropa de abrigo.
En coche particular tienes menos problema y con algo de abrigo mas ligero al salir lo solucionas.
En los walkings tours de Kruger por ejemplo, sales con polar o cortavientos y vuelves sudando. Llevar ropa neutra, porque no se admite para esto ni blanco ni colores.
Ahh y llevar bañador, sobre todo si vais a una reserva privada, que se puede un remojón en la piscina aunque este fresca el agua, sobre todo si es de esas que se acercan los elefantes a beber, que es muy chulo.
Página 1 de 19 Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube