apolinarieta Escribió:
Hola! me voy el 14 de marzo y me gustaria intentar hacer la ring road completa e n9 días... Me da miedito el clima... Me podeis opinar porfa?
1.- aeropuerto a las 11;00, borganes, ytri tunga, kirkjufellsfoss
2-coche a Akureyri (no se si puedo hacer algo de camino?)
3-godafoss,skutustadir,dimmuborgir,namaskard, dettifoss
4-egilsstadir,djupivogur,vestrahorn, eystrahorn, hofn
5-diamond beach, pateo glaciar/cueva hielo
6-svinafellsjokul, svartifoss, eldhraun, vik
7-reynisfjara, dyrholaey,skogafoss, seljalandfoss
8-kerid, gulfoss, strokkur, thingvellir, reikiavic
9-reikiavic, vuelo 12:00
Gracias de antemano!
Hola,
Si lo quieres hacer lo harás o al menos lo intentarás. Vas a pasar fresquiviris pero del bueno en el frío Norte marciano. Al menos la mejor información de clima que tengo es ésta:
weatherspark.com/ ...Year-Round
Unos consejos y que la nieve te sea leve ...
Tienes que revisar las carreteras como 10 días antes por
www.road.is
Es fácil que caiga algún tramo de carretera cerrada por causa de la climatología, tienes que saberlo para saber si cambiar de planes y quedarte en el Suroeste.
Por tanto, segundo consejo, hoteles cancelables de cara a dos itinerarios posibles en función de que haya o no solución de continuidad en la ringroad.
Tercer consejo, coge un 4x4 para traccionar mejor en momentos chungos de nieve y hielo. Ojo, el 4x4 no te ayudará a frenar, a inmovilizar el vehículo en una pendiente, a girar, ni a nada que no sea traccionar mejor con la nieve.
Cuarto consejo, intenta evitar los puertos de montaña, por las pendientes+hielo. Por ejemplo puede que sea interesante eludir el paso Oxi y dando rodeo no apartarse de la costa de los fiordos orientales. Coger el túnel de peaje de Akureyri. Seydisfjordur tiene un puerto que será complicado.
Eludir carreteras de grava y salirse poco de la N1, y cuando te sales tratar de volver por donde saliste para evitar sorpresas. Finalmente yo Snaefelness (Ytri Tunga ...) entraría y saldría por Borgarnes, aún haciendo más km, la carretera es mejor y más mantenida. No me suena que haya más puertos en la N1.
Contactar con los hoteles con antelación para evitar sorpresas crudas. A veces las horas de check in no son las que uno cree y en fechas raras a veces los alojamientos muy pequeños y remotos cierran por falta de clientes. El mejor plan es quedarse en el Suroeste y coger hoteles con más de una noche si es posible para reducir checkins y llegar más pronto que tarde a hacer check in.
Ahora unos pronósticos:
- Tu coche irá con neumáticos especiales. Asegúrate que sabes de qué va eso (yo ni idea).
- Ninguna carretera de montaña estará disponible. Y de las de grava pues cuidado con ellas.
- Dettifoss probablemente fuera de alcance, el lado oriental cerrada la 864 y el occidental vallado porque el agua salpica y congela, hielo, tendrás que verlo de lejos. Las cascadas más caudalosas estarán activas, pero puede que tengan menos caudal. Las menos caudalosas puede que estén congeladas y eso no sé si será bueno o malo ... Mira en Google Maps fotos con fecha de marzo y te haces a la idea de cómo cambia el paisaje.
Hablando sobre tu itinerario en particular puede que sea mucho en poco tiempo, considerando que no has debido estar allí nunca y que por la época del año te esperan algunas sorpresas que te retardarán. Hacer la vuelta con Snaefelness en invierno, siendo la primera vez en Islandia e incluyendo excursión y tal no lo veo nada fácil, yo que tú me planteaba el Sur entre Kirkjufellfoss y Jokulsarlon. Y no hacía la excursión del glaciar (vas a flipar, ni que fueses Amundsen). Has olvidado Reykjaness que está junto al aeropuerto y probablemente la zona más calentita del país. Pondría el hotel más oriental en la zona de Skaftafell, Nupar o Klaustur pero no más allá por si no te apetece ir muy lejos.
Buenas noticias, los coches allí suelen tener calentadores de asientos que vienen de rechupete. Más de una vez serán vuestro orgasmatron. Yo los usé en Agosto
¡Suerte! Y si podéis, ved las auroras boreales. Sería un delito ir en marzo y no intentarlo al menos.