Quería saber desde que terminal salen los vuelos iberia para ir a Nueva York.
Gracias
Menchu77
Los vuelos en sí salen desde la T4S, pero la facturación y el control de seguridad se pasan en la T4.
La facturación es en los mostradores 870-879. Una vez que has facturado, pasas el control de seguridad y te diriges hacia las puertas S, para lo que tendrás que coger un tren automatizado y luego pasar el control de pasaportes y ya estarás en la T4S.
Quería saber desde que terminal salen los vuelos iberia para ir a Nueva York.
Gracias
Menchu77
Los vuelos en sí salen desde la T4S, pero la facturación y el control de seguridad se pasan en la T4.
La facturación es en los mostradores 870-879. Una vez que has facturado, pasas el control de seguridad y te diriges hacia las puertas S, para lo que tendrás que coger un tren automatizado y luego pasar el control de pasaportes y ya estarás en la T4S.
Muchas gracias a todos. Veo que hay posibilidades de llegar a esa zona en transporte público, pero se necesita tiempo porque son varias líneas y mi idea era llegar ya de noche. Tendré que gastar algo más y buscar alojamientos más céntricos en Madrid.
Si planeas llegar de noche, puede compensarte un Bolt/Uber o Taxi. Para esa zona, un Taxi 20-22 euros y un Bolt sobre 15.
Yo me he planteado alguna vez ir en transporte público y es engorroso.
Hola. Tengo un vuelo en junio a Edimburgo que sale a las 10,30 horas de la T1.
El iryo desde Zaragoza llega a las 8,30. No tengo otro antes, han quitado muchas frecuencias.
He cogido bastantes veces el bus del aeropuerto porque es mas rápido que el cercanías.
Mi pregunta es, alguien ha ido en Uber? Recordáis cuanto tiempo os costo?
En el bus son unos 40 minutos con trafico .
Día laborable o fin de semana?
Desde Atocha en día de trabajo, a esas horas, deberían ser 30-40 minutos (bastante tráfico), con altas probabilidades de irse a más tiempo. No sé si será mejor el cercanías
Muchas gracias a todos. Veo que hay posibilidades de llegar a esa zona en transporte público, pero se necesita tiempo porque son varias líneas y mi idea era llegar ya de noche. Tendré que gastar algo más y buscar alojamientos más céntricos en Madrid.
¿Alguien ha comprobado si el autobús de la EMT que lleva al aeropuerto es práctico para llegar a alguno de los hoteles que están más próximos? A i me parece que no, que todos los hoteles están bastante alejados de las terminales, pero había pensado en explorar esa posibilidad ya que son de los hoteles más baratos que se pueden encontrar ahora en Madrid.
No me refiero a los hoteles del pueblo de Barajas, que tiene una estación de Metro, sino a los que están a la orilla de la autovía como el B&B
El B&B que indicas está justo al lado del Madrid Airport Suites que tiene transfer al Aeropuerto.
Junto al Madrid Airport Suites está la parada de Bus por la que pasa el 88, que te deja en Canillejas, junto a la parada de Metro de la línea 5. El 88 pasa por la vía de servicio paralela a la A2 , por delante de varios hoteles. Ruta Línea 88 EMT
En esa zona, también está el Hotel Nuevo Boston, que también tiene transfer al aeropuerto.
Del Aeropuerto a Canillejas tienes el 101 y el 200: Ruta 101 , Ruta 200
¿Alguien ha comprobado si el autobús de la EMT que lleva al aeropuerto es práctico para llegar a alguno de los hoteles que están más próximos? A i me parece que no, que todos los hoteles están bastante alejados de las terminales, pero había pensado en explorar esa posibilidad ya que son de los hoteles más baratos que se pueden encontrar ahora en Madrid.
No me refiero a los hoteles del pueblo de Barajas, que tiene una estación de Metro, sino a los que están a la orilla de la autovía como el B&B
Hola, @Abdelkrim . Yo me alojé varias veces hace unos años en unos apartamentos que había (los reconvirtieron en viviendas) en la Calle Catamarán, cerca de los hoteles NH Barajas o Maydrit (no es la zona del B&B, pero por si te sirve de referencia). En alguna ocasión, utilicé el bus (creo recordar que era el 115, si no lo han cambiado), pero era un incordio porque tardaba tiempo y sólo llegaba al intercambiador de Plaza de América, lo que obligaba a transbordo. Por tanto, utilizaba casi siempre el metro desde El Capricho, que tardaba tiempo pero ibas sentado y te dejaba sin transbordo en la Gran Vía, por ejemplo.
He estado mirando alternativas de transporte público para la zona del B&B que comentas cerca de la autovía y me sale incluso una opción de autobús Alsa interurbano Madrid-Guadalajara, que no se si podría ser una opción añadida a los buses urbanos. Pero creo que no es una zona con un buen servicio de buses (o ha cambiado mucho, mis visitas allí fueron hace años, como decía)
Yo no, normalmente llegamos en AVE desde Sevilla y usamos el cercanías para ir al aeropuerto, allí nos recogen el hotel en el que nos quedamos, que tiene el tranfer gratis
¿Alguien ha comprobado si el autobús de la EMT que lleva al aeropuerto es práctico para llegar a alguno de los hoteles que están más próximos? A i me parece que no, que todos los hoteles están bastante alejados de las terminales, pero había pensado en explorar esa posibilidad ya que son de los hoteles más baratos que se pueden encontrar ahora en Madrid.
No me refiero a los hoteles del pueblo de Barajas, que tiene una estación de Metro, sino a los que están a la orilla de la autovía como el B&B
Nosotros los últimos 5 viajes han sido con W2Fly. Los aviones nuevos y puntuales. De rápidos como todos. Hacia América depende de los vientos en contra y a la vuelta a España más rápidos por el viento a favor. La comida muy básica, como en los últimos vuelos con otras compañías y es cierto que han ido empeorando con los años. Pero yendo donde vamos, a hoteles todo incluido (la mayoría), para mí es lo de menos, comes algo en el aeropuerto antes de salir y llegas de sobra allí.
Lo único malo este mes, para todas las compañías,.son los posibles retrasos en las salidas por tener Barajas una de las pistas de despegue cerrada por obras.
Buenas tardes. En la estación de Atocha, ¿sabríais decirme exactamente desde dónde sale el bus lanzadera que va a Barajas? Tengo el pdf con los horarios, paradas y demás, y está todo muy claro, pero eso no lo especifica.
Muchas gracias.
Aunque te lo han explicado muy bien arriba... Es el 203-Aeropuerto.
Si pones en "google maps "bus 203 atocha" te sale el sitio exacto de la parada (al lado del edificio redondo)
Sí, gracias. Tenía bastante claro a priori que era allí (conozco bien la estación), pero preguntaba por si era quizá frente al Museo Reina Sofía, en la parte alta que queda saliendo por el jardín tropical de la estación.
Buenas tardes. En la estación de Atocha, ¿sabríais decirme exactamente desde dónde sale el bus lanzadera que va a Barajas? Tengo el pdf con los horarios, paradas y demás, y está todo muy claro, pero eso no lo especifica.
Muchas gracias.
Aunque te lo han explicado muy bien arriba... Es el 203-Aeropuerto.
Si pones en "google maps "bus 203 atocha" te sale el sitio exacto de la parada (al lado del edificio redondo)
No sé si se puede llamar lanzadera, es un autobús de la EMT en realidad.
Pero muy fácil de reconocer, son azules y llevan escrito Aeropuerto en letras enormes.
La parada es relativamente fácil de localizar. Si ves fotos de Atocha verás que hay como una cúpula de ladrillo y cristal, cerca de la calzada de una avenida que se llama (si no me falla la memoria) Ciudad de Barcelona. Estos y otros autobuses tienen dos paradas en torno a esa cúpula. Si llegas en AVE por ejemplo, en la larga marcha para salir desde las vías al exterior llega un momento en que puedes ver la luz, si es de día, a través de la cúpula. Entonces verás las escaleras que suben al nivel de la calle.
No sé si se puede llamar lanzadera, es un autobús de la EMT en realidad.
Pero muy fácil de reconocer, son azules y llevan escrito Aeropuerto en letras enormes.
La parada es relativamente fácil de localizar. Si ves fotos de Atocha verás que hay como una cúpula de ladrillo y cristal, cerca de la calzada de una avenida que se llama (si no me falla la memoria) Ciudad de Barcelona. Estos y otros autobuses tienen dos paradas en torno a esa cúpula. Si llegas en AVE por ejemplo, en la larga marcha para salir desde las vías al exterior llega un momento en que puedes ver la luz, si es de día, a través de la cúpula. Entonces verás las escaleras que suben al nivel de la calle.
Viajamos cuatro personas ahora en noviembre durante 17 días y sigo teniendo muchas dudas respecto al recorrido. Tenía pensado un recorrido pero le estado pegando vueltas y cambiando un poco el orden creo que gano más tiempo, o eso la impresión que me da.
En un principio tenía pensado esto:
-BKK 4días
-BKK-Ayuttaya-CM (tengo reservado tren nocturno en primera)
-CM 4días (uno de ellos con visita CR en el mismo día)
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 2días
Pero ahora estoy pensando este otro itinerario:
-Llegada a BKK. Aterrizamos a las 6am. Misma mañana coger vuelo a CR
-CR y por la tarde coger bus a CM
-CM 4días
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 4días
En resumen sería dejar todo BKK para el final. Cancelar el tren nocturno (conocería Ayuttaya desde BKK al final).
Otra duda, creo que la tenemos prácticamente todos, es el tema de las islas del sur. Me encanta el buceo y realmente lo que me gustaría es visitar Koh Tao pero creo que noviembre no es el mejor mes y recomiendan más Mar de Andamán. Me gustaría saber vuestra opinión, por favor.
Después de leer mucho me he decidido por Railay y Phi-Phi. Que opináis de Koh Yao Tai y Koh Yao Noi?.
De ante mano muchas gracias por cualquier opinión y recomendación.
Un saludo.
Yo haría algo así :
Primeras 3 noches en Bangkok.
Vuelo a primera hora a Sukhothai y día completo con su noche en Sukhothai ( recorrer la ciudad antigua en bicicleta ese día , muy chulo ). 1 noche
Bus a primera hora a Chiang Mai y 3 noches en C.M.
Vuelo a Krabi a primera hora ( o a phuket si sale mejor de precio y a mejor hora ) y directos a las Phi Phi podéis llegar a la hora de comer más o menos), 3 noches en estas preciosas islas ( aquí si os gusta bucear también podéis hacer buen buceo ).
Las siguientes 4 noches a Krabi ( campo base en Ao nang ), desde aquí excursiones y visitas por las islas de Krabi, Railay etc...También podéis bucear un día.
Última noche en Bangkok.
Si sobra otra noche más la metería en Bangkok al final y si no en Chiang Mai.
( Ir a Chiang Rai para estar una mañana no vale la pena, lo mejor de Chiang Rai es pasar un día completo de Tour por su región y por la tarde visitar alguno de sus templos en la ciudad ).
Saludos.
Ese planning me parece perfecto. Sukhothai merece muchísimo la pena
Soy de la opinión de que es mejor repartir los días en Bangkok entre el principio y el final del viaje 3+1 o 2+1 por ejemplo.
Enlazar la llegada con un vuelo interno es una paliza...lo digo por experiencia.Hice esto en el 2022 y no pienso repetir, de todos mis viajes a Tailandia ese primer día fué el más cansado y en consecuencia no se disfruta igual.En tú caso bastante más paliza aún porque barajas además en el mismo día ir de Chiang Rai a Chiang Mai que son unas 3 horas y media en bus.
Para un primer viaje a este país no recomiendo islas como Koh Yao Noi o Koh Yao Nai.
Efectivamente, Noviembre no o es un buen mes para ir a Tao.
Por lo demás pienso como Laredo que a Chiang Rai no merece la pena ir una mañana por lo que dije antes y que Ao Nang es una buena base para conocer el entorno.
Buenas en que isla de las phi phi recomendarías quedarse... read more...
Viajamos cuatro personas ahora en noviembre durante 17 días y sigo teniendo muchas dudas respecto al recorrido. Tenía pensado un recorrido pero le estado pegando vueltas y cambiando un poco el orden creo que gano más tiempo, o eso la impresión que me da.
En un principio tenía pensado esto:
-BKK 4días
-BKK-Ayuttaya-CM (tengo reservado tren nocturno en primera)
-CM 4días (uno de ellos con visita CR en el mismo día)
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 2días
Pero ahora estoy pensando este otro itinerario:
-Llegada a BKK. Aterrizamos a las 6am. Misma mañana coger vuelo a CR
-CR y por la tarde coger bus a CM
-CM 4días
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 4días
En resumen sería dejar todo BKK para el final. Cancelar el tren nocturno (conocería Ayuttaya desde BKK al final).
Otra duda, creo que la tenemos prácticamente todos, es el tema de las islas del sur. Me encanta el buceo y realmente lo que me gustaría es visitar Koh Tao pero creo que noviembre no es el mejor mes y recomiendan más Mar de Andamán. Me gustaría saber vuestra opinión, por favor.
Después de leer mucho me he decidido por Railay y Phi-Phi. Que opináis de Koh Yao Tai y Koh Yao Noi?.
De ante mano muchas gracias por cualquier opinión y recomendación.
Un saludo.
Yo haría algo así :
Primeras 3 noches en Bangkok.
Vuelo a primera hora a Sukhothai y día completo con su noche en Sukhothai ( recorrer la ciudad antigua en bicicleta ese día , muy chulo ). 1 noche
Bus a primera hora a Chiang Mai y 3 noches en C.M.
Vuelo a Krabi a primera hora ( o a phuket si sale mejor de precio y a mejor hora ) y directos a las Phi Phi podéis llegar a la hora de comer más o menos), 3 noches en estas preciosas islas ( aquí si os gusta bucear también podéis hacer buen buceo ).
Las siguientes 4 noches a Krabi ( campo base en Ao nang ), desde aquí excursiones y visitas por las islas de Krabi, Railay etc...También podéis bucear un día.
Última noche en Bangkok.
Si sobra otra noche más la metería en Bangkok al final y si no en Chiang Mai.
( Ir a Chiang Rai para estar una mañana no vale la pena, lo mejor de Chiang Rai es pasar un día completo de Tour por su región y por la tarde visitar alguno de sus templos en la ciudad ).
Saludos.
Ese planning me parece perfecto. Sukhothai merece muchísimo la pena
Soy de la opinión de que es mejor repartir los días en Bangkok entre el principio y el final del viaje 3+1 o 2+1 por ejemplo.
Enlazar la llegada con un vuelo interno es una paliza...lo digo por experiencia.Hice esto en el 2022 y no pienso repetir, de todos mis viajes a Tailandia ese primer día fué el más cansado y en consecuencia no se disfruta igual.En tú caso bastante más paliza aún porque barajas además en el mismo día ir de Chiang Rai a Chiang Mai que son unas 3 horas y media en bus.
Para un primer viaje a este país no recomiendo islas como Koh Yao Noi o Koh Yao Nai.
Efectivamente, Noviembre no o es un buen mes para ir a Tao.
Por lo demás pienso como Laredo que a Chiang Rai no merece la pena ir una mañana por lo que dije antes y que Ao Nang es una buena base para conocer el entorno.
Buenas en que isla de las phi phi recomendarías quedarse 2 noches y crees que sería... read more...