Aquí va mi experiencia de viaje de dos semanas en SRI LANKA + 2 días en los Emiratos (Abu Dhabi y Dubai)
Intentaré aportar datos útiles poniéndome en la piel de alguien que no conoce el país. Para cualquier duda concreta me tenéis por privado!!
Al final del post haré, en rojo, un resumen corto de todo, para el que no tenga tiempo de leerse el tocho de a continuación.
DATOS GENERALES DEL PAÍS.
- Vivir de día.
Amanece sobre las 06:00 y oscurece sobre las 18:30. Hasta las 08:00 no abren los comercios, pero esas dos primeras horas son esenciales si se quiere viajar o acudir a zonas a visitar, ya que si no, el día se hace corto.
- Conducción
Realmente caótica. Mezcla de todo tipo de vehículos, perros, vacas y lo peor: buses. He conducido una scooter por más de 1.300 km circundando la isla, y aunque la experiencia para mí queda y hasta ha sido divertida, no lo puedo aconsejar. Salvo que alguien sea ducho en la materia y no le importe correr cierto peligro, es ciertamente arriesgado. Similar a otros países de oriente y Asia.
Existen muy pocas "Express Way" (Expy). En las de pago de peajes, no se pueden circular con ningún vehículo que no tenga cinturón, por supuesto ni motos ni tuk tuk. Ojo que los trayectos por google maps casi siempre marcan por esas "autovías".
El resto de carreteras serían similares a carreteras de tercera categoría que unen pueblos, velocidad normalmente limitada a 50 km/h y ausencia casi total de señales de tráfico.
EL uso de la bocina es total. Se usa para avisar de adelantamientos, nadie se lo toma como un reproche del conductor que lo hace sobre el que lo recibe, de hecho, se supone que es para "proteger" al adelantado.
Se circula por la izquierda, como los británicos. Se adelanta por cualquier espacio disponible, y en paralelo varios conductores si hace falta. Se invade constantemente el carril contrario para adelantar, por supuesto si hay motos o tuk tuk sin el menor problema, y si hay un coche en sentido contrario, de forma muy habitual.
Hay muchísimas gasolineras por todos lados, no he encontrado ningún problema ni atascos a la hora de repostar. Hay gasolina 92, 93, 95 y 98, a parte de diésel.
A ambos lados de la carretera entre ciudades está plagada de comercios. Los de comida rápida se llaman "Hotel", y hay infinidad de anuncio de "Rooms" (habitaciones) disponbiles si disponen de sitio para dormir, normalmente casas de huéspedes humildes.
La conducción es una selva. Y como en toda selva, existen los depredadores y las presas: Los reyes del mambo son los autobuses, canituneados que parecen que han salido de cualqueir feria de pueblo. Yo les llamo la "Mafia Lanka Ashok Leyland" (marca de todos los buses del país). Conducen como locos, sin respetar velocidades, espacios ni a otros conductores. Estuve a punto de presenciar un choque frontal de dos buses y consiguiente vuelco de uno de ellos. NO pasó nada, pero seguramente pasen desgracias de forma habitual. Van con el tiempo pegado al culo, ya que todos pertenecen a empresas privadas, y entiendo que las condiciones de trabajo de los conductores están vinculadas a cumplir horarios más que imposibles. Los usuarios se bajan del autobús sin que este frene del todo.
Los más vulnerables son los tuk tuk. Aunque se podría meter en la misma ecuación a las motos, pero estas disponen de más cintura y aceleración, que sirven para evitar problemas... Leer más ...
Buenos días,
Hace 2 días que volví de mi viaje a NY. Cuarta visita a la ciudad, la ultima hace 9 años. Entre medias hice 2 viajes a Florida. Os quiero contar mi experiencia con inmigración a nuestra llegada y salida porque tuvo mucha tela. Nunca antes había tenido problemas para entrar, pero muchísimo menos para salir. Problemas para darme mi tarjeta de embarque en Barajas, comprobaciones sobre mi pasaporte (nombre y apellido muy comunes)bastante largos.... Llegamos al JFK y un agente vestido de paisano va a buscarnos a la cola de inmigración, nos pide que le acompañemos y nos mete en un despacho. Una media hora de preguntas y de interrogatorio... Esta vez a mi marido.Supuestamente por su relación conmigo que que alguien que buscan parece compartir mi nombre. Preguntan por todo, comprobaciones alucinantes. Fue amable y educado con nosotros pero nos fuimos de allí muy mal agusto. Para volver a España otros 40 minutos para obtener la tarjeta de embarque, preguntas y mas preguntas sobre mi y mi pasaporte en el mostrador de facturación. Salen las tarjetas con las famosas SSSS. Nos hicieron un control como si fuésemos auténticos criminales. Nadie a nuestro alrededor fue tratado de igual manera. Cacheos, body Scan, nos miraros las maletas de cabina prenda a prenda, costuras .... Algo increíble. Estuvimos más de 2 horas. Nadie me supo explicar cuál era el motivo pero fuimos los únicos del control de entrada en el JFK durante todo ese tiempo. Pasamos un trago tremendo y si no llegamos a ir con mucho tiempo perdemos el vuelo. ¿qué buscaban?? ni idea, nadie explica nada. La verdad es que esta mala experiencia me ha hecho replantearme seguir viajando por los USA, ante la incertidumbre de que vuelva a ocurrir prefiero evitarlo. Asumir el riesgo de que te tomen por un delincuente cuando no tienes ni una multa de tráfico es algo que me genera mucho estrés. Tenia planeado un viaje por la Costa Oeste el año próximo pero va a ser que no....
Buenos días,
Hace 2 días que volví de mi viaje a NY. Cuarta visita a la ciudad, la ultima hace 9 años. Entre medias hice 2 viajes a Florida. Os quiero contar mi experiencia con inmigración a nuestra llegada y salida porque tuvo mucha tela. Nunca antes había tenido problemas para entrar, pero muchísimo menos para salir. Problemas para darme mi tarjeta de embarque en Barajas, comprobaciones sobre mi pasaporte (nombre y apellido muy comunes)bastante largos.... Llegamos al JFK y un agente vestido de paisano va a buscarnos a la cola de inmigración, nos pide que le acompañemos y nos mete en un despacho. Una media hora de preguntas y de interrogatorio... Esta vez a mi marido.Supuestamente por su relación conmigo que que alguien que buscan parece compartir mi nombre. Preguntan por todo, comprobaciones alucinantes. Fue amable y educado con nosotros pero nos fuimos de allí muy mal agusto. Para volver a España otros 40 minutos para obtener la tarjeta de embarque, preguntas y mas preguntas sobre mi y mi pasaporte en el mostrador de facturación. Salen las tarjetas con las famosas SSSS. Nos hicieron un control como si fuésemos auténticos criminales. Nadie a nuestro alrededor fue tratado de igual manera. Cacheos, body Scan, nos miraros las maletas de cabina prenda a prenda, costuras .... Algo increíble. Estuvimos más de 2 horas. Nadie me supo explicar cuál era el motivo pero fuimos los únicos del control de entrada en el JFK durante todo ese tiempo. Pasamos un trago tremendo y si no llegamos a ir con mucho tiempo perdemos el vuelo. ¿qué buscaban?? ni idea, nadie explica nada. La verdad es que esta mala experiencia me ha hecho replantearme seguir viajando por los USA, ante la incertidumbre de que vuelva a ocurrir prefiero evitarlo. Asumir el riesgo de que te tomen por un delincuente cuando no tienes ni una multa de tráfico es algo que me genera mucho estrés. Tenia planeado un viaje por la Costa Oeste el año próximo pero va a ser que no.... Leer más ...
Muchas gracias , no controlo muy bien el foro , soy nuevo y he visto que se mueve mucha info aquí . Mil gracias a todos , la multa fue también por culver city , LA
Buscar si "aun" aparece la multa, hay que ingresar la "Citation Number", y ver!
Muchas gracias , no controlo muy bien el foro , soy nuevo y he visto que se mueve mucha info aquí . Mil gracias a todos , la multa fue también por culver city , LA
Buscar si "aun" aparece la multa, hay que ingresar la "Citation Number", y ver!
Muchas gracias , no controlo muy bien el foro , soy nuevo y he visto que se mueve mucha info aquí . Mil gracias a todos , la multa fue también por culver city , LA
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo alli...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Hola Pschz,
yo también me encontraba en una situación parecida, haciendo cábalas todo el día por una multa de hace unos meses que no pude pagarla estando allí... He estado preguntando en este y otros foros y parece que nadie ha tenido nunca ningún problema, q es mas bien una leyenda (al menos para faltas leves...)
En cualquier caso, cuando alguno vayamos lo dejaremos aquí por escrito y te animo a que tú también lo hagas...
Suerte!
Hola, muchas gracias por contestar.
Se supone que en mi caso es una sanción grave respecto al importe (490$) pero no sé si aún así no siendo por exceso de velocidad o accidente o conducir bajo efectos de drogas o alcohol se sigue considerando delito menor. Sobre todo me preocupaba también por lo elevado del importe, pero estuve indagando y por lo visto el programa de Culver City Red Lights (los que me multaron) tienen las sanciones muy altas. Espero que todo se quede en un susto y si vuelvo tendré mucho más cuidado.
...de meses de investigación, mails, contactos por Instagram, nadie me decía la ubicación y todos me decían lo mismo “ Sorry. Secret place. It must remain like this”, pero justo el día de antes un Hawaiiano al que le regalé una bandera del Barça, me dijo donde aparcar, a partir de aquí ya me apañé para llegar. Os dejo un vídeo de la cascada que hablo:
Os aconsejo que tal como lleguéis a Maui, intentéis descubrir donde se ubica, preguntando a todo el mundo que veáis local de Maui. Se trata de un trekking de 1h rio para arriba pero la recompensa no tiene nombre. Eso sí, si llegáis a encontrarla, lo mejor es que estaréis solos de inicio a fin
- Siguiente parada fue una cascada que vimos desde el coche con una cueva y un salto genial. No recuerdo la milla ni el nombre pero se ve desde la carretera.
- Tras esto la siguiente parada fue Waianapanapa Black Sand Beach. Buenas vistas desde la parte de arriba pero playa muy muy llena de gente y que no nos impresionó (habíamos visto muchas así en Islandia)
- La siguiente parada es en Hana, Kaihalulu beach (red sand beach). Trekking corto hasta la playa. IMPORTANTE! Hay que aparcar en una calle cerca de un colegio. Dejar el coche en la dirección del tráfico, de lo contrario, multa de 35$ al momento. Esta sí que nos gustó, había casi nadie y el entorno es precioso.
- En mi itinerario tenia apuntado ir a ver la Hamoa beach. Pero por tiempo no llegamos.
- Fuimos a Oreo Gulch a ver las Seven Sacred Pools y me gustaron bastante. Estuvimos algo menos de una hora porque ya era casi de noche.
- Volvimos haciendo el LOOP. Sinceramente, no entiendo la gente que vuelve por el mismo camino y no da la vuelta. Por mucho que digan las compañías de alquiler que no vayas, ese camino es genial. Mucho más seguro, menos transitado y rápido que las tremendas curvas de la carretera inicial. Aparte, las vistas son preciosas de la costa Es cierto que hay 10km de carretera no asfaltada al inicio con algunos agujeros, pero nada del otro mundo. Hay carreteras en mi pueblo mucho peores. Vi a coches normales haciendo el loop y un par de Mustangs, con eso os lo digo todo. Si alquilas un Jeep, como si nada!
- Llegada a casa, cena y dormimos como angelitos
17º día Last day in Hawaii
- Sin despertador, día vago, y empezando el día con un gran desayuno en Kihei.
- Playita Po'olenalena Beach en Waimea. Solo 9 plazas de parking y tuvimos la gran suerte de llegar y había una libre. Aún no entendemos la gran suerte. Gran snorkel también y playa bonita.
- De ahí fuimos a Turtle Town. Decenas y decenas de tortugas. Importante ir a un sitio remoto del lugar donde no haya nadie y disfrutaras de estas bellas criaturas tú solo.
- Un poco de surf en una playa sin nombre camino al sur.
- Cena del famoso laulau en Kihei y día de relax completo.
18º día Vuelo MAUI – SAN FRANCISCO e inicio de la vuelta a Barcelona.
Consejos básicos para Hawaii:
- Hacerte miembro de Hawaiian Airlines para el descuento en maletas. En vez de 25$ pagas 15$. Eso sí, entre vuelos entre islas. Si vienes de USA no.
- Escarpines 100% siempre contigo. Yo los convertí en el calzado de playa diario.
- Calzado de montaña bueno.
- Repelente de mosquitos en abundancia para el Road to Hana o trekkiings.
- Seguro médico potente. Sino, prepárate para arruinarte si te pasa algo.
- Yo puse un cartel de NOTHING VALUABLE en el coche cuando... Leer más ...
hola quería saber si alguien sabe algo o le a pasado lo mismo que a mi. He estado en los ángeles hace poco y alquile un coche en la empresa Budget y en lo días que estuve muy bien; no tuve ningún problema y no he tenido de momento notificación de multa ni nada.
Lo raro de todo esto es que al entregar el vehículo el dinero que tenia retenido en la cuenta para ellos cobrarse a la entrega del vehículo a desaparecido no se cobraron el alquiler del coche y mi duda es si esto puede ser por alguna multa que me pusieron sin darme cuenta ya que no se como lo hacen en el caso que haya habido alguna multa. Gracias
No entiendo bien lo que dices con que el dinero ha desaparecido. Qué dinero, el de la reserva? Pues eso es que lo han cobrado, no?
Puedes explicarlo de otro modo?
hola quería saber si alguien sabe algo o le a pasado lo mismo que a mi. He estado en los ángeles hace poco y alquile un coche en la empresa Budget y en lo días que estuve muy bien; no tuve ningún problema y no he tenido de momento notificación de multa ni nada.
Lo raro de todo esto es que al entregar el vehículo el dinero que tenia retenido en la cuenta para ellos cobrarse a la entrega del vehículo a desaparecido no se cobraron el alquiler del coche y mi duda es si esto puede ser por alguna multa que me pusieron sin darme cuenta ya que no se como lo hacen en el caso que haya habido alguna multa. Gracias
A ver si alguien puede echarme una mano.
Mi marido renovo el carnet de conducir por lo que ahora mismo tiene un permiso provisional. Nos ha surgido la oportunidad de ir a finales de mes a Usa. Con el provisional pone que no puede conducir fuera de España PERO si le dejan sacarse el Internacional.
Pero nos da un poco de cosa circular por allí cuando el provisional pone que solo es válido en España. Curiosamente para alquilar coches en Usa si admiten el provisional.
Alguien tiene alguna experiencia parecida?
Pues si el provisional SOLO le sirve en España, pero puede sacarse el internacional... blanco y en botella.
Yo he estado y conducido varias veces en EEUU y SIEMPRE me he sacado el carnet internacional, más que nada para evitar cualquier problema estando allí que no puedas solucionar. Se saca en tráfico, tienes que pedir cita por internet, y cuesta unos 10 euros... evítate problemas y sácalo, es mi opinion.
Si si siempre lo hemos sacado. Supongo que ante cualquier problema presentariamos el internacional y ya esta. Pero por lo que he leído en la DGT el internacional SIEMPRE debe ir acompañado de el original de tu pais. Y en este caso el es el papel provisional que pone que solo puede conducir en España...
Que ya son 6 veces en Usa y menos una multa de aparcamiento jamas hemos tenido ningun problema o accidente pero chico...el carnet no nos llega y por mas que reclamamos lo unico que hacen es ampliarnos el plazo del provisional
Hola a todos, he leído todos los post de los foreros y veo similitudes con una situación personal, pero rizando el rizo, la mía creo que es un poco más complicada.... me explico. En el año '92 estando en camino desde el meteor crater en Arizona hacía Las Vegas, me paró un coche de policía que me "cazó" con el radar desde lo alto de un puente, y lo típico, luces, me indica que me aparte a un lado etc. lo cual yo hago sin mediar segundo y casi sin indicármelo, me hago el sueco de que no le entiendo (entienden bastante el sueco, por cierto ) y me expide la multa por ir pasado de velocidad. Me dice que no salga de USA sin pagarla, etc. pero desgraciadamente no pude pagarla por marchar de Las Vegas al día siguietne y no tener dinero. Bueno la cuestión es la siguiente, proximamente volveré a Estados Unidos, pero ya no tengo ni multa ni me acuerdo de ningún dato, salvo que se me multó en Flagstaff por una patrulla de la localidad. Me veré en problemas? No tengo ni idea de como saber si no ha prescrito, ni como podré pagarla si es que se puede, después de tantos años. Gracias por la respuesta.
Las multas de tráfico son estatales. Si no vas a Arizona, no pasa nada. Y lo más probable es que no pase nada después de tanto tiempo. Para la próxima, haz el favor de pagar las multas!
Muchas gracias por la pronta respuesta, cierto es que hay que pagarlas, pero cuando ya no se tiene ni casi para comer, dificil es. No obstante estando ya en España, así lo quise hacer, pero sin datos de la multa nunca fue posible. Llamé a la embajada y nunca me dieron solución, por esa época no existía internet como la conocemos ahora... He estado mirando en esta página prodpci.etimspayments.com/ .../input.jsp y poniendo mis apellidos y mi nombre además de fecha de nacimiento, además seleccionando todos los juzgados de Arizona, no me da ninguna dato, me dice "No cases found matching your search criteria" ¿supongo que eso será indicativo que no existe registro de mi falta?.MUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA.
volviste a EEUU? algun problema al entrar , al salir . pagaste la multa?
Al final, volví a USA, y no hubo problema alguno. Cierto es que estándo en el control de pasaportes, el pié empezo a moverse como loco por los nervios que tenía encima, menos mal que me di cuenta y lo dejé quietito.... ellos se fijan mucho en tu diálogo corporal, lo cual indica si tienes problemas o no.
Mi situación fue un verdadera odisea depués de mucho buscar por internet, llamadas a abogados en USA, que son unos chupasangres, solo por consultar, me querían cobrar unos 600$ aparte del procedimiento judicial si lo hubiera, email a las embajadas de Españistan allí (ni intentes pedir que te echen una mano, todavia estoy esperando respuestas a la solicitud de ayuda, literalmente pasan de tí, envídia tenía de no ser de otro país que si que te "ayudan, orientan, etc").
He de decir que muchos abogados, con lo cuales me puse en contacto vía email, tienen un día al mes en el cual no cobran es algo así como devolver a la sociedad su esfuerzo en financiar su carrera o algo así... pues bueno, decía que después de muchas historias me puse en contacto telefónico (casi 25 minutos) con el departamento de motores y vehículos de Arizona... Leer más ...
Me alegra que no tuvieras problemas y también me dejas más tranquila. El problema que surge en mi caso es que yo solo tengo copia de la multa que se le dio a la compañía, es decir, la que está a nombre de HERTZ. Entonces esa ya no podía pagarla porque Hertz presentó alegaciones y ya me sale el caso cerrado. Se supone que las autoridades tenían que emitir una nueva notificación a mi nombre, y eso es lo que nunca ha llegado, con lo cual no tengo ningún número de ticket con la que poder pagarla. Es que igual nunca llegaron a emitir la multa y no hay nada pendiente a mi nombre.
Gracias de nuevo por molestarte en responder y contar tu experiencia
En mi caso actuarían igual. La compañía identifica al conductor/infractor adjuntando pruebas (el contrato de alquiler), la autoridad da por buenas las alegaciones y caso cerrado del expediente Hertz.
Ahora bien, como dices, lo normal es que emitan una nueva notificación a tu nombre con los datos trasladados por la compañía. ¿Lo harían? ¿Quién sabe? Como te dije antes, la maraña burocrática y el coste para obligar a pagar una multa a un ciudadano extranjero seguro que desaniman al funcionario más tenaz. Y en USA suelen ser prácticos.
Vista mi experiencia y la de otros foreros, podemos descartar que nos estén esperando en inmigración con la multa preparada. "Un momento, aquí veo que se saltó un semáforo en LA, ¿va a pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o con trabajos para la comunidad?". Yo me temía algo así
De todos modos, si vuelves a California mejor ándate con cuidado no sea que por cualquier otra infracción aparezca lo del semáforo
¿Alguien más en mi situación? Por mucho que he buscado no he encontrado ningún caso similar, lo lógico sería que la compañía de alquiler de coches hubiera hecho el cargo en mi tarjeta directamente...
Yo mismamente; quizás hasta nos multó el mismo semáforo con unos meses de intervalo. Bueno, mi "excusa" es diferente: vi que el semáforo se iba a poner en rojo y, por supuesto, aceleré
La compañía actuó de forma lógica: le llega la notificación, identifica al conductor y cobra la tasa correspondiente por las "molestias". Aquí pasa lo mismo cuando te sancionan. Supongo que no te pueden cobrar directamente el importe de la multa porque tienes derecho a presentar alegaciones. También es posible que una vez que la empresa identifica de forma fehaciente al conductor, ésta quede exenta de responsabilidad. Por tanto, si es así, ya no es asunto suyo.
Respecto a tus temores, los hemos tenido todos en tu situación. Yo volví poco después, aunque no a California, y ya me veía en la trena No tuve ningún problema para entrar o salir del país, ni me exigieron el pago del pufo que dejé. Por cierto, no sabía que fuera un importe tan alto; ni lo miré en su momento porque no tenía ninguna intención de pagar. Lo normal es que ese tipo de multas sin identificación directa (aparcamiento, radar, foto...) sean fácilmente escaqueables en el extranjero; los trámites burocráticos/legales y los costes añadidos hacen desistir a las autoridades. Te lo digo por experiencia
Tampoco sé si el expediente sancionador figura cierto tiempo en el departamento de marras y puede salir a flote con otra sanción o gestión. Supongo que solo lo sabrá algún leguleyo de allí. Mi experiencia, que coincide con la de otros foreros que te han contestado, es la que te he contado. Para asesoramiento legal o para intentar pagar la multa ponte en contacto con la embajada o con un abogado estadounidense.
Muchas gracias por contestar!!!
La verdad es que ni me acuerdo si fue que me lo salté en rojo o estaba en ámbar (que he leído que en ámbar también multa). Estaba nerviosa porque me perdí para encontrar el recinto de la compañía de alquiler, era tarde y estaba un poco despistada al ser la primera vez que conducía allí, solo quería llegar a casa. Leí en la página LACOURT.ORG que publicaban el vídeo de la infracción durante 30 días para que pudieras defenderte, pero la compañía me avisó de la multa en julio (3 meses después) y la copia de la multa a nombre de HERTZ estaba sellada en fecha 30 de mayo, un mes después. Con lo cual nunca pude ver exactamente qué pasó, aunque yo misma sé que lo hice mal.
Yo entiendo que la compañía, una vez dados mis datos se desentienda, pero como había visto otros casos en los que te pasaban la multa por la tarjeta que habías dado, me extrañó que en el mío no lo hicieran. De hecho, un mes antes había ido una amiga mía y le cobraron la multa de peajes sin problema. Supongo que esta al ser por importe mucho más elevado, no quisieron cobrarla.
Me alegra que no tuvieras problemas y también me dejas más tranquila. El problema que surge en mi caso es que yo solo tengo copia de la multa que se le dio a la compañía, es decir, la que está a nombre de HERTZ. Entonces esa ya no podía pagarla porque Hertz presentó alegaciones y ya me sale el caso cerrado. Se supone que las autoridades tenían que emitir una nueva notificación a mi nombre, y eso es lo que nunca ha llegado, con lo cual... Leer más ...
¿Alguien más en mi situación? Por mucho que he buscado no he encontrado ningún caso similar, lo lógico sería que la compañía de alquiler de coches hubiera hecho el cargo en mi tarjeta directamente...
Yo mismamente; quizás hasta nos multó el mismo semáforo con unos meses de intervalo. Bueno, mi "excusa" es diferente: vi que el semáforo se iba a poner en rojo y, por supuesto, aceleré
La compañía actuó de forma lógica: le llega la notificación, identifica al conductor y cobra la tasa correspondiente por las "molestias". Aquí pasa lo mismo cuando te sancionan. Supongo que no te pueden cobrar directamente el importe de la multa porque tienes derecho a presentar alegaciones. También es posible que una vez que la empresa identifica de forma fehaciente al conductor, ésta quede exenta de responsabilidad. Por tanto, si es así, ya no es asunto suyo.
Respecto a tus temores, los hemos tenido todos en tu situación. Yo volví poco después, aunque no a California, y ya me veía en la trena No tuve ningún problema para entrar o salir del país, ni me exigieron el pago del pufo que dejé. Por cierto, no sabía que fuera un importe tan alto; ni lo miré en su momento porque no tenía ninguna intención de pagar. Lo normal es que ese tipo de multas sin identificación directa (aparcamiento, radar, foto...) sean fácilmente escaqueables en el extranjero; los trámites burocráticos/legales y los costes añadidos hacen desistir a las autoridades. Te lo digo por experiencia
Tampoco sé si el expediente sancionador figura cierto tiempo en el departamento de marras y puede salir a flote con otra sanción o gestión. Supongo que solo lo sabrá algún leguleyo de allí. Mi experiencia, que coincide con la de otros foreros que te han contestado, es la que te he contado. Para asesoramiento legal o para intentar pagar la multa ponte en contacto con la embajada o con un abogado estadounidense.
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo alli...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Hola Pschz,
yo también me encontraba en una situación parecida, haciendo cábalas todo el día por una multa de hace unos meses que no pude pagarla estando allí... He estado preguntando en este y otros foros y parece que nadie ha tenido nunca ningún problema, q es mas bien una leyenda (al menos para faltas leves...)
En cualquier caso, cuando alguno vayamos lo dejaremos aquí por escrito y te animo a que tú también lo hagas...
Suerte!
Hola, muchas gracias por contestar.
Se supone que en mi caso es una sanción grave respecto al importe (490$) pero no sé si aún así no siendo por exceso de velocidad o accidente o conducir bajo efectos de drogas o alcohol se sigue considerando delito menor. Sobre todo me preocupaba también por lo elevado del importe, pero estuve indagando y por lo visto el programa de Culver City Red Lights (los que me multaron) tienen las sanciones muy altas. Espero que todo se quede en un susto y si vuelvo tendré mucho más cuidado.
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo alli...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Hola Pschz,
yo también me encontraba en una situación parecida, haciendo cábalas todo el día por una multa de hace unos meses que no pude pagarla estando allí... He estado preguntando en este y otros foros y parece que nadie ha tenido nunca ningún problema, q es mas bien una leyenda (al menos para faltas leves...)
En cualquier caso, cuando alguno vayamos lo dejaremos aquí por escrito y te animo a que tú también lo hagas...
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo alli...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.