Buenas tardes, estoy organizando mi viaje a India y necesito un poco de ayuda.
Llegamos a Delhi y volvemos desde Bombay (la idea era volver a Varanasi que estuvimos hace 5 años pero al final no vamos a ir).
Tenemos 13 noches:
1 noche Delhi
X
X
5 noches Goa
1 o 2 noches Bombay
Queremos pasar unos días despreocupados en Goa. Entre medias tenemos 5/6 noches y no sabemos por donde tirar porque los trayectos son super largos.
Me hacia ilusión ir a Ooty por lo del tren en miniatura pero no sé si merece la pena. Nos es fácil llegar desde Delhi volando a Coimbatore pero luego para partir a otro destino.
Hampi también nos parece super interesante y podemos ir desde ahí a Goa en tren nocturno. Pero no sé que destino meter entre medias.
No sé que hacer 😅 Me podeis recomendar un itinerario a seguir que no sea demasiado matador?
Muchas gracias
Tienes varias opciones de aeropuerto en el sur: Bangalore, Chenai y Cochin pueden ser opciones con frecuencia de vuelos. Dependiendo del aeropuerto, organizas la ruta.
El tren miniatura fue lo que menos me llamo la atención del sur. Yo no pude hacer Hampi, pero Madurai, Trichy, Kanchipuram, Tanjore, las montañas de Munnar o los Backwaters (Kerala) son todos lugares que dejan en tu memoria imágenes imborrables, pero tienes menos de 5 días, así que es inasumible todos esos destinos. Tendrás que elegir y depende mucho del aeropuerto que elijas.
Muchas gracias por tu mensaje! Voy a investigarlos y ver posibles rutas, si me dices eso descarto Ooty que la verdad me parte un poco.
Buenas tardes, estoy organizando mi viaje a India y necesito un poco de ayuda.
Llegamos a Delhi y volvemos desde Bombay (la idea era volver a Varanasi que estuvimos hace 5 años pero al final no vamos a ir).
Tenemos 13 noches:
1 noche Delhi
X
X
5 noches Goa
1 o 2 noches Bombay
Queremos pasar unos días despreocupados en Goa. Entre medias tenemos 5/6 noches y no sabemos por donde tirar porque los trayectos son super largos.
Me hacia ilusión ir a Ooty por lo del tren en miniatura pero no sé si merece la pena. Nos es fácil llegar desde Delhi volando a Coimbatore pero luego para partir a otro destino.
Hampi también nos parece super interesante y podemos ir desde ahí a Goa en tren nocturno. Pero no sé que destino meter entre medias.
No sé que hacer 😅 Me podeis recomendar un itinerario a seguir que no sea demasiado matador?
Muchas gracias
Tienes varias opciones de aeropuerto en el sur: Bangalore, Chenai y Cochin pueden ser opciones con frecuencia de vuelos. Dependiendo del aeropuerto, organizas la ruta.
El tren miniatura fue lo que menos me llamo la atención del sur. Yo no pude hacer Hampi, pero Madurai, Trichy, Kanchipuram, Tanjore, las montañas de Munnar o los Backwaters (Kerala) son todos lugares que dejan en tu memoria imágenes imborrables, pero tienes menos de 5 días, así que es inasumible todos esos destinos. Tendrás que elegir y depende mucho del aeropuerto que elijas.
Buenas tardes, estoy organizando mi viaje a India y necesito un poco de ayuda.
Llegamos a Delhi y volvemos desde Bombay (la idea era volver a Varanasi que estuvimos hace 5 años pero al final no vamos a ir).
Tenemos 13 noches:
1 noche Delhi
X
X
5 noches Goa
1 o 2 noches Bombay
Queremos pasar unos días despreocupados en Goa. Entre medias tenemos 5/6 noches y no sabemos por donde tirar porque los trayectos son super largos.
Me hacia ilusión ir a Ooty por lo del tren en miniatura pero no sé si merece la pena. Nos es fácil llegar desde Delhi volando a Coimbatore pero luego para partir a otro destino.
Hampi también nos parece super interesante y podemos ir desde ahí a Goa en tren nocturno. Pero no sé que destino meter entre medias.
No sé que hacer 😅 Me podeis recomendar un itinerario a seguir que no sea demasiado matador?
Hola
Si estas en transito (escala) ya tienes el boarding pass del sgte vuelo, ya sea el cartón q da la aerolinea o en el movil. Si no lo tienes es pq debes salir para hacer el check con la sgte aerolinea.
En ese caso necesitas visa
Lo mismo si son aerolineas diferentes y comprados los vuelos por separado.
Dudo mucho que personal del aeropuerto te tramite o haga tu facturación, y mucho menos en India donde los controles son bastantes con el equipaje.
Vale, entiendo. Lo he comprobado (yo no compre los billetes) y la escala es de aerolíneas distintas, por lo tanto sería como coger vuelos distintos. Pero si el checkin lo hago online y al no facturar, entiendo que no tendría por qué salir del área de tránsito, no? Se que llego y salgo de la misma terminal
Hola!
Tengo la misma duda. Yo viajo desde Europa a Kathmandu pasando por Delhi haciendo las escalas de ida y vuelta por diferentes aerolíneas (los tickets los pillé por separado) tampoco facturo maletas, entiendo que si no salgo de la zona de transito y tengo los boarding pass de todos los viajes no necesito sacar el visado en la India. No es así?
El viaje será corto 11 días. Me parece un desproposito pagar la visa de los 30 días por estar unas horas solamente. Gracias!
Yo viaje en abril en esa misma situación y te digo que es obligatorio en el aeropuerto de origen pues si no no te dejan subir al vuelo
Ok! Pues entonces me pongo con ello. Una pregunta, que pusiste en el " Indian refere name" e "Indian address"?
Gracias!
Estoy en la misma situación. Hago escala en Delhi y vuelo a Katmandú.
Al ser sólo unas horas de escala que no sales del aeropuerto, se puede sacar un visado en tránsito que sea más económico?
Hola
Si estas en transito (escala) ya tienes el boarding pass del sgte vuelo, ya sea el cartón q da la aerolinea o en el movil. Si no lo tienes es pq debes salir para hacer el check con la sgte aerolinea.
En ese caso necesitas visa
Lo mismo si son aerolineas diferentes y comprados los vuelos por separado.
Dudo mucho que personal del aeropuerto te tramite o haga tu facturación, y mucho menos en India donde los controles son bastantes con el equipaje.
Vale, entiendo. Lo he comprobado (yo no compre los billetes) y la escala es de aerolíneas distintas, por lo tanto sería como coger vuelos distintos. Pero si el checkin lo hago online y al no facturar, entiendo que no tendría por qué salir del área de tránsito, no? Se que llego y salgo de la misma terminal
Hola!
Tengo la misma duda. Yo viajo desde Europa a Kathmandu pasando por Delhi haciendo las escalas de ida y vuelta por diferentes aerolíneas (los tickets los pillé por separado) tampoco facturo maletas, entiendo que si no salgo de la zona de transito y tengo los boarding pass de todos los viajes no necesito sacar el visado en la India. No es así?
El viaje será corto 11 días. Me parece un desproposito pagar la visa de los 30 días por estar unas horas solamente. Gracias!
Yo viaje en abril en esa misma situación y te digo que es obligatorio en el aeropuerto de origen pues si no no te dejan subir al vuelo
Ok! Pues entonces me pongo con ello. Una pregunta, que pusiste en el " Indian refere name" e "Indian address"?
Hola
Si estas en transito (escala) ya tienes el boarding pass del sgte vuelo, ya sea el cartón q da la aerolinea o en el movil. Si no lo tienes es pq debes salir para hacer el check con la sgte aerolinea.
En ese caso necesitas visa
Lo mismo si son aerolineas diferentes y comprados los vuelos por separado.
Dudo mucho que personal del aeropuerto te tramite o haga tu facturación, y mucho menos en India donde los controles son bastantes con el equipaje.
Vale, entiendo. Lo he comprobado (yo no compre los billetes) y la escala es de aerolíneas distintas, por lo tanto sería como coger vuelos distintos. Pero si el checkin lo hago online y al no facturar, entiendo que no tendría por qué salir del área de tránsito, no? Se que llego y salgo de la misma terminal
Hola!
Tengo la misma duda. Yo viajo desde Europa a Kathmandu pasando por Delhi haciendo las escalas de ida y vuelta por diferentes aerolíneas (los tickets los pillé por separado) tampoco facturo maletas, entiendo que si no salgo de la zona de transito y tengo los boarding pass de todos los viajes no necesito sacar el visado en la India. No es así?
El viaje será corto 11 días. Me parece un desproposito pagar la visa de los 30 días por estar unas horas solamente. Gracias!
Yo viaje en abril en esa misma situación y te digo que es obligatorio en el aeropuerto de origen pues si no no te dejan subir al vuelo
Hola
Si estas en transito (escala) ya tienes el boarding pass del sgte vuelo, ya sea el cartón q da la aerolinea o en el movil. Si no lo tienes es pq debes salir para hacer el check con la sgte aerolinea.
En ese caso necesitas visa
Lo mismo si son aerolineas diferentes y comprados los vuelos por separado.
Dudo mucho que personal del aeropuerto te tramite o haga tu facturación, y mucho menos en India donde los controles son bastantes con el equipaje.
Vale, entiendo. Lo he comprobado (yo no compre los billetes) y la escala es de aerolíneas distintas, por lo tanto sería como coger vuelos distintos. Pero si el checkin lo hago online y al no facturar, entiendo que no tendría por qué salir del área de tránsito, no? Se que llego y salgo de la misma terminal
Hola!
Tengo la misma duda. Yo viajo desde Europa a Kathmandu pasando por Delhi haciendo las escalas de ida y vuelta por diferentes aerolíneas (los tickets los pillé por separado) tampoco facturo maletas, entiendo que si no salgo de la zona de transito y tengo los boarding pass de todos los viajes no necesito sacar el visado en la India. No es así?
El viaje será corto 11 días. Me parece un desproposito pagar la visa de los 30 días por estar unas horas solamente. Gracias!
...el barco, que era una especie de asignatura pendiente para mi, porque solamente lo había visitado.
El barco es de nueva generación y tiene sus peculiaridades, como por ejemplo, la ausencia de ascensores en la zona de popa. Llegar a nuestro camarote puede suponer un gran esfuerzo para personas con movilidad reducida. Pero a nosotros nos han ido bien las caminatas para compensar los excesos gastronómicos.
Y por último, sin acritud ni ánimo de crítica feroz, quisiera hacer una pequeña crítica constructiva y explicar también lo que me ha faltado en este barco.
Si he de ser sincera, no ha sido comida, ni asistencia en español, ni fiestas.
Lejos quedan los tiempos de cenas de gala con langosta o langostinos, de bombones en la almohada o de Buffet Magnifique, Buffet Mediterráneo, o snacks de medianoche. Eso estaba en la década del 2004 al 2014, pero con los años fue desapareciendo.
Pero he de resaltar una cosa que me ha faltado y ha sido la calidez y la clásica hospitalidad de una naviera que destilaba esencia y carácter italiano.
Y con ello me refiero a que me ha faltado una charla de bienvenida para que alguien me explique el barco, en cosas simples como por ejemplo el funcionamiento de los ascensores, que a mi no me ha dado problemas, pero he visto a personas mayores desorientadas por no saber usarlos.
Me ha faltado una charla de despedida en la que a la gente le expliquen el proceso de desembarque. Que conste que yo no la necesito, porque debemos haber hecho unos 40 cruceros en estos 20 años con diferentes navieras y de todo tipo (con niños, con adolescentes, todos adultos, en doble, en triple, en cuádruple .... ya no los cuento), pero no hemos de olvidar que pueden haber personas que hacen su primer crucero. Creo que SIEMPRE hay que pensar en esas personas y no dar por sentado que todo el mundo sabe como va la vida a bordo o como funciona un desembarque. Y sí, cierto que entregan un papelito, pero no estaría de más hacer una charla explicativa. He visto abuelitas llorosas en la zona de ascensores, que no sabían usarlos para llegar a su camarote. Los ascensores tienen su peculiaridad y algo que una persona joven pilla en medio segundo, puede costarle más a una persona mayor y no familiarizada con este sistema modernos. Es un barco que le encantaría a mi hijo de 22, pero resultaría complicado para mis padres de más de 80.
No existe ahora en MSC un social hostess, para los idiomas mayoritarios, al que recurrir en caso de duda o un problema. No hay despedida de la tripulación “en directo”. Sé como se llama el Director de crucero porque lo conozco de 5 cruceros anteriores, pero si no fuese por eso, no sabría su nombre.
Esos detalles, más de tipo humano, son los que he echado de menos en este barco. Mis últimos cruceros con MSC tuvieron lugar en tiempos de pandemia y ya noté esas ausencias. Pensé que se debían a la pandemia. Ahora ya veo que no es así. Me sobran establecimientos vacíos o semi-vacíos por el barco, con tripulantes sujetando durante horas un papel que nadie mira, o que haya tiendas y restaurantes donde apenas se ve nunca a nadie. Y en cambio, me falta un mostrador donde alguien nos conozca, que sepa nuestros nombres y nos identifique como “sus pasajeros”. En otra naviera de la competencia, esa figura del social hostess existe y la considero muy importante.
Esos detalles no han empañado mi crucero, ni suponen ningún obstáculo para volver a viajar con MSC. Pero, dado que siempre nos... Leer más ...
Llevo un par de días con mi madre viajando por India, y nos quedan 10. Trajimos 500€ en efectivo cada una y una Revolut en tarjeta virtual y yo N26 en TARJETA FÍSICA para sacar dinero en cajeros sin comisión.
Pues resulta que ayer saqué un par de veces y 123€ cada una… Cuando el máximo que te deja sacar el ATM 10.000 rupias (100 euros). O sea lo demás es comisión…
Estoy un poco agobiada por esto porque es un dineral de comisión…
Echadme un cable porfa.
Gracias,
María
Buenas tardes, tienes que buscar un cajero que no tenga o sea más bajo el surchage fee que es una comisión del cajero ….. Imagínate si sacaras dinero con una tarjeta bancária de cualquier banco convencional y no con la N26 o la Revolut como te saldría….
Saludos y disfruta de India.
Joder… Entonces necesito el cajero que no cobre comisión, o el que más bajo. Porque he hablado con N26 y me acaban de decir que la comisión no es suya… :(. Alguno sabe?
Hola, estoy planteándome un viaje por mi cuenta a la India, ya he estado 3 veces, por eso estoy mirando el estado de Gujarat. Merece la pena ir 3 semanas? Necesito información. Si alguien tiene un recorrido. Muchas gracias. Saludos
Saludos y mucha Salud para todos y todas.
Hace ya muchísimos años que sigo y leo a mucha gente que aporta muy buena información de valor y, además, saben contar y relatar "con estilo".
Hace años, como digo, que conocí este foro... Escribí algunas cosillas sobre Marruecos, ya que me gusta mucho y viajo allí con cierta frecuencia y eso me hace "conocer" algo más que una persona que lo visita por primera vez...
Bueno, no me quiero enrollar más de la cuenta.
Espero que mi opinión sobre uno de los mejores conductores que he podido encontrar en toda mi larga vida (+65 edad y 40 y pico de conductor de moto y coche). Es alguien que, gracias a este foro, he podido conocer.
Estoy hablando del Señor Muhammad Ikram. Pongo "señor" con mayúscula, porque Ikram es todo un Señor.
Realmente, mi chica y yo buscábamos un profesional, "bueno, bonito y barato"
Bueno, pues he aquí que, después de abrasar al pobre Ikram a preguntas mil, hacer encajes de bolillos con los itinerarios y ajustar algunos detalles, decidimos elegir su oferta.
Desde el minuto 1 de trato, te das cuenta de que has dado con alguien que conoce...
Cuando yo no soy el conductor del vehículo en el que viajo, necesito un nivel mínimo de seguridad. Tengo mis manias. Con Ikram he ido como un Maharaná de cómodo y bien conducido.
Ikram tiene unos reflejos de tigre.
Además, como lleva en el oficio +25 años, se ha desarrollado una clara y precisa previsión de movimientos por otros "elementos varios" que pululan por todo tipo de carreteras, incluso, en las autopistas.
Pero ¡ay!. Ese "sexto" sentido que tiene para una magnífica y segura conducción se hace mucho más evidente cuando circulas con él por el corazón de Delhi, junto con legiones de tuc-tuc, motos, rickshaw, mogollón de vehículos, motorizados o no, y pasas entre ellos a escasos milímetros... Y todo fluye... Parece milagro...
Me recuerda algo a circular por Cairo o por Casablanca, Lima... Entre otras ciudades en que decidí no conducir jamás...
Ikram es un conductor - guía - agente de viajes - profundo conocedor de las personas y de la belleza de su Nación.
Honrado a carta cabal. Muy "legal".
Te aconseja, te asiste y te ayuda para cualquier trámite que necesites (Compra y activación instantánea de 2 SIM Airtel India, que parece que son las que mejor cobertura tienen en todo el territorio nacional; cambio de dinero con muy buen precio; reserva inmediata de billetes de tren "Super fast 1A" desde Varanasi a Satna, asesoramiento de establecimientos de venta de lo que puedas imaginar, desde sedas y tejidos, joyas de plata y gemas, especias, perfumes, esencias, inciensos...
Tú solamente dile a Ikram que te gustaría comprar algo... Te informará en qué ciudad puedes encontrar la mejor calidad al mejor precio de sea lo que busques...
Libertad absoluta. Es lo que sientes viajando con Ikram.
Cuando no conoce algo muy profundamente, pone a tu disposición personal especializado en historia, arte y cultura del punto de interés o ciudad de itinerario, para que te expliquen, casi siempre, en castellano, las atracciones y lugares de interés.
Tú eliges qué quieres visitar, el tiempo que quieras...
Ikram es amable. Quiero decir que es muy amable. No es servil. Es servicial.
No es el típico que empiece a bromear con "dichos" y "ocurrencias", del tipo "¡hola, hola, Coca-Cola!"... Leer más ...
Saludos y mucha Salud para todos y todas.
Hace ya muchísimos años que sigo y leo a mucha gente que aporta muy buena información de valor y, además, saben contar y relatar "con estilo".
Hace años, como digo, que conocí este foro... Escribí algunas cosillas sobre Marruecos, ya que me gusta mucho y viajo allí con cierta frecuencia y eso me hace "conocer" algo más que una persona que lo visita por primera vez...
Bueno, no me quiero enrollar más de la cuenta.
Espero que mi opinión sobre uno de los mejores conductores que he podido encontrar en toda mi larga vida (+65 edad y 40 y pico de conductor de moto y coche). Es alguien que, gracias a este foro, he podido conocer.
Estoy hablando del Señor Muhammad Ikram. Pongo "señor" con mayúscula, porque Ikram es todo un Señor.
Realmente, mi chica y yo buscábamos un profesional, "bueno, bonito y barato"
Bueno, pues he aquí que, después de abrasar al pobre Ikram a preguntas mil, hacer encajes de bolillos con los itinerarios y ajustar algunos detalles, decidimos elegir su oferta.
Desde el minuto 1 de trato, te das cuenta de que has dado con alguien que conoce...
Cuando yo no soy el conductor del vehículo en el que viajo, necesito un nivel mínimo de seguridad. Tengo mis manias. Con Ikram he ido como un Maharaná de cómodo y bien conducido.
Ikram tiene unos reflejos de tigre.
Además, como lleva en el oficio +25 años, se ha desarrollado una clara y precisa previsión de movimientos por otros "elementos varios" que pululan por todo tipo de carreteras, incluso, en las autopistas.
Pero ¡ay!. Ese "sexto" sentido que tiene para una magnífica y segura conducción se hace mucho más evidente cuando circulas con él por el corazón de Delhi, junto con legiones de tuc-tuc, motos, rickshaw, mogollón de vehículos, motorizados o no, y pasas entre ellos a escasos milímetros... Y todo fluye... Parece milagro...
Me recuerda algo a circular por Cairo o por Casablanca, Lima... Entre otras ciudades en que decidí no conducir jamás...
Ikram es un conductor - guía - agente de viajes - profundo conocedor de las personas y de la belleza de su Nación.
Honrado a carta cabal. Muy "legal".
Te aconseja, te asiste y te ayuda para cualquier trámite que necesites (Compra y activación instantánea de 2 SIM Airtel India, que parece que son las que mejor cobertura tienen en todo el territorio nacional; cambio de dinero con muy buen precio; reserva inmediata de billetes de tren "Super fast 1A" desde Varanasi a Satna, asesoramiento de establecimientos de venta de lo que puedas imaginar, desde sedas y tejidos, joyas de plata y gemas, especias, perfumes, esencias, inciensos...
Tú solamente dile a Ikram que te gustaría comprar algo... Te informará en qué ciudad puedes encontrar la mejor calidad al mejor precio de sea lo que busques...
Libertad absoluta. Es lo que sientes viajando con Ikram.
Cuando no conoce algo muy profundamente, pone a tu disposición personal especializado en historia, arte y cultura del punto de interés o ciudad de itinerario, para que te expliquen, casi siempre, en castellano, las atracciones y lugares de interés.
Tú eliges qué quieres visitar, el tiempo que quieras...
Ikram es amable. Quiero decir que es muy amable. No es servil. Es servicial.
No es el típico que empiece a bromear con "dichos" y "ocurrencias", del tipo "¡hola, hola, Coca-Cola!", "¡Mira, mira... Leer más ...
A modo de "encuesta" (no vinculante ), ¿cómo ordenaríais estos viajes según vuestros gustos?
Da igual si habéis estado o no. Por el tipo de viaje que se supone, cosas a visitar, etc.
- Costa Oeste EEUU
- Perú
- Nepal
- Costa Rica / Panamá
- China
No vinculante!!??
Bueno, te voy a poner mi ranking,y con mis razones:
Nepal: mira que India no me llama nada, lo considero muy heavy para mí. Nepal la veo como un India light. He mirado cosas de algunos sitios muy religiosos y con mucha arraigo que me atrae. Haría un viaje a todos los sitios menos "Indios" que se pudiera.
China: después de estar en Tailandia, cogí un poco de fú a los chinos, a sus establecimientos, a sus modales... Sin embargo después de este último viaje a Malasia y Singapur, me ha empezado a gustar mucho más todo el rollo chino. Haría un viaje en el que trataría de visitar lo menos instagrameable, buscando más su esencia.
Perú, me gustaría, y no lo pongo en primer lugar porque si lo miro bajo mi prisma, tendría que viajar en nuestro verano y si invierno, y no me mola viajar con chaquetón.
Costa Rica Panamá... En un viaje necesito algo un 50/50 urbanita y naturaleza, creo que ese destino sería demasiado naturaleza.
Costa Oeste, era un flipado de la cultura USA hasta que empecé a viajar y conocí otras culturas. Como digo, hago esta encuesta no vinculante a efectos de que fuera mi elección, y este viaje considero que es demasiado caro para lo que me puede ofrecer.
Gracias Malik!
Lo de no vinculante me refería a mí, en función de los resultados
Me ha dado la impresión que ninguno te hace especial ilusión, jaja.
A ver, que me iría ahora mismo a cualquiera de los cinco!!!
Es cierto que ninguno está en mi lista de preferencias hoy, pero que si hay que ir, se va!!
Perú es cierto que algo he mirado para tenerlo como futurible, pero ahora mismo con mis vacaciones en agosto, no me apetece ir allí con chaquetón.
Costa Oeste la verdad es que tiene que ser una pasada, pero el presupuesto entiendo que irá en consonancia.
De USA ahora mismo me gustaría algo más autóctono. Nueva Orleans me encantaría, y algo de la zona más profunda y con más raíces es lo que me llama más la atención.
Lo que si, es que me costaría sudor y lagrimas quitar el síndrome del sudeste a esposa.
Me iría a cualquier sitio de los que mencionas;si que os diré que la Costa Oeste,evidentemente es más caro que Asia pero hay que tener en cuenta que:
-Los vuelos son más baratos
-El alquiler de coche:no sé como estará ahora,pero os puedo decir que en 2018 una furgo para 8,nos costó 450€
-En todos los moteles hay habitaciones cuadruples
-En todo el recorrido se puede comer de super.
En fin,que pese a ser un destino caro,se puede abaratar bastante y en mi opinion compensa hacer este viaje;era un destino que posponia por tema dinero y distancias pero a posteriori ha sido uno de los viajes que más me ha impactado.
A modo de "encuesta" (no vinculante ), ¿cómo ordenaríais estos viajes según vuestros gustos?
Da igual si habéis estado o no. Por el tipo de viaje que se supone, cosas a visitar, etc.
- Costa Oeste EEUU
- Perú
- Nepal
- Costa Rica / Panamá
- China
No vinculante!!??
Bueno, te voy a poner mi ranking,y con mis razones:
Nepal: mira que India no me llama nada, lo considero muy heavy para mí. Nepal la veo como un India light. He mirado cosas de algunos sitios muy religiosos y con mucha arraigo que me atrae. Haría un viaje a todos los sitios menos "Indios" que se pudiera.
China: después de estar en Tailandia, cogí un poco de fú a los chinos, a sus establecimientos, a sus modales... Sin embargo después de este último viaje a Malasia y Singapur, me ha empezado a gustar mucho más todo el rollo chino. Haría un viaje en el que trataría de visitar lo menos instagrameable, buscando más su esencia.
Perú, me gustaría, y no lo pongo en primer lugar porque si lo miro bajo mi prisma, tendría que viajar en nuestro verano y si invierno, y no me mola viajar con chaquetón.
Costa Rica Panamá... En un viaje necesito algo un 50/50 urbanita y naturaleza, creo que ese destino sería demasiado naturaleza.
Costa Oeste, era un flipado de la cultura USA hasta que empecé a viajar y conocí otras culturas. Como digo, hago esta encuesta no vinculante a efectos de que fuera mi elección, y este viaje considero que es demasiado caro para lo que me puede ofrecer.
Gracias Malik!
Lo de no vinculante me refería a mí, en función de los resultados
Me ha dado la impresión que ninguno te hace especial ilusión, jaja.
A ver, que me iría ahora mismo a cualquiera de los cinco!!!
Es cierto que ninguno está en mi lista de preferencias hoy, pero que si hay que ir, se va!!
Perú es cierto que algo he mirado para tenerlo como futurible, pero ahora mismo con mis vacaciones en agosto, no me apetece ir allí con chaquetón.
Costa Oeste la verdad es que tiene que ser una pasada, pero el presupuesto entiendo que irá en consonancia.
De USA ahora mismo me gustaría algo más autóctono. Nueva Orleans me encantaría, y algo de la zona más profunda y con más raíces es lo que me llama más la atención.
Lo que si, es que me costaría sudor y lagrimas quitar el síndrome del sudeste a esposa.
A modo de "encuesta" (no vinculante ), ¿cómo ordenaríais estos viajes según vuestros gustos?
Da igual si habéis estado o no. Por el tipo de viaje que se supone, cosas a visitar, etc.
- Costa Oeste EEUU
- Perú
- Nepal
- Costa Rica / Panamá
- China
No vinculante!!??
Bueno, te voy a poner mi ranking,y con mis razones:
Nepal: mira que India no me llama nada, lo considero muy heavy para mí. Nepal la veo como un India light. He mirado cosas de algunos sitios muy religiosos y con mucha arraigo que me atrae. Haría un viaje a todos los sitios menos "Indios" que se pudiera.
China: después de estar en Tailandia, cogí un poco de fú a los chinos, a sus establecimientos, a sus modales... Sin embargo después de este último viaje a Malasia y Singapur, me ha empezado a gustar mucho más todo el rollo chino. Haría un viaje en el que trataría de visitar lo menos instagrameable, buscando más su esencia.
Perú, me gustaría, y no lo pongo en primer lugar porque si lo miro bajo mi prisma, tendría que viajar en nuestro verano y si invierno, y no me mola viajar con chaquetón.
Costa Rica Panamá... En un viaje necesito algo un 50/50 urbanita y naturaleza, creo que ese destino sería demasiado naturaleza.
Costa Oeste, era un flipado de la cultura USA hasta que empecé a viajar y conocí otras culturas. Como digo, hago esta encuesta no vinculante a efectos de que fuera mi elección, y este viaje considero que es demasiado caro para lo que me puede ofrecer.
Gracias Malik!
Lo de no vinculante me refería a mí, en función de los resultados
Me ha dado la impresión que ninguno te hace especial ilusión, jaja.
Creía que lo de no vinculante era por el viaje que nos ibas a regalar
Mi orden sería:
Costa Oeste (esos parques nacionales son objeto de deseo hace tiempo)
Perú (uno de los sueños desde hace tiempo)
Costa Rica (naturaleza 100%)
China
Nepal (nunca me lo he planteado, tendré que informarme)
A modo de "encuesta" (no vinculante ), ¿cómo ordenaríais estos viajes según vuestros gustos?
Da igual si habéis estado o no. Por el tipo de viaje que se supone, cosas a visitar, etc.
- Costa Oeste EEUU
- Perú
- Nepal
- Costa Rica / Panamá
- China
No vinculante!!??
Bueno, te voy a poner mi ranking,y con mis razones:
Nepal: mira que India no me llama nada, lo considero muy heavy para mí. Nepal la veo como un India light. He mirado cosas de algunos sitios muy religiosos y con mucha arraigo que me atrae. Haría un viaje a todos los sitios menos "Indios" que se pudiera.
China: después de estar en Tailandia, cogí un poco de fú a los chinos, a sus establecimientos, a sus modales... Sin embargo después de este último viaje a Malasia y Singapur, me ha empezado a gustar mucho más todo el rollo chino. Haría un viaje en el que trataría de visitar lo menos instagrameable, buscando más su esencia.
Perú, me gustaría, y no lo pongo en primer lugar porque si lo miro bajo mi prisma, tendría que viajar en nuestro verano y si invierno, y no me mola viajar con chaquetón.
Costa Rica Panamá... En un viaje necesito algo un 50/50 urbanita y naturaleza, creo que ese destino sería demasiado naturaleza.
Costa Oeste, era un flipado de la cultura USA hasta que empecé a viajar y conocí otras culturas. Como digo, hago esta encuesta no vinculante a efectos de que fuera mi elección, y este viaje considero que es demasiado caro para lo que me puede ofrecer.
Gracias Malik!
Lo de no vinculante me refería a mí, en función de los resultados
Me ha dado la impresión que ninguno te hace especial ilusión, jaja.
A modo de "encuesta" (no vinculante ), ¿cómo ordenaríais estos viajes según vuestros gustos?
Da igual si habéis estado o no. Por el tipo de viaje que se supone, cosas a visitar, etc.
- Costa Oeste EEUU
- Perú
- Nepal
- Costa Rica / Panamá
- China
No vinculante!!??
Bueno, te voy a poner mi ranking,y con mis razones:
Nepal: mira que India no me llama nada, lo considero muy heavy para mí. Nepal la veo como un India light. He mirado cosas de algunos sitios muy religiosos y con mucha arraigo que me atrae. Haría un viaje a todos los sitios menos "Indios" que se pudiera.
China: después de estar en Tailandia, cogí un poco de fú a los chinos, a sus establecimientos, a sus modales... Sin embargo después de este último viaje a Malasia y Singapur, me ha empezado a gustar mucho más todo el rollo chino. Haría un viaje en el que trataría de visitar lo menos instagrameable, buscando más su esencia.
Perú, me gustaría, y no lo pongo en primer lugar porque si lo miro bajo mi prisma, tendría que viajar en nuestro verano y si invierno, y no me mola viajar con chaquetón.
Costa Rica Panamá... En un viaje necesito algo un 50/50 urbanita y naturaleza, creo que ese destino sería demasiado naturaleza.
Costa Oeste, era un flipado de la cultura USA hasta que empecé a viajar y conocí otras culturas. Como digo, hago esta encuesta no vinculante a efectos de que fuera mi elección, y este viaje considero que es demasiado caro para lo que me puede ofrecer.
Buenas!! Necesito ayuda!
Estoy organizando mi viaje a india y estoy un poco desbordada con toda la información...
EL norte lo tengo ya organizado con trenes y todo y me quedan 12 días para el sur y no se muy bien como distribuirlos.
Mi idea era ir de bombay a kerala pasando por goa y hampi pero igual es demasiado por las distancias.
La otra opción quitar bombay e ir directamente a goa, hampi y kerala
Buenos días. Todo depende del numero de días que se tenga para visitar y lo que se quiera hacer en cada lugar. Si vas muy apurada de tiempo yo creo Bombay se podria evitar y pasar mas tiempo en otros lugares. Hampi aunque cae un poco a desmano si esta muy bien si se puede visitar (yo lo visite hace poco en un solo día porque iba muy apurada y me lleve una muy buena sensacion). Si estuvieras interesada podrias añadir una parada en la Fundación Vicente Ferrer para conocer sus proyectos y luego después de Kerala ver mas lugares del estado de Tamil Nadu tipo Madurai, Thanjavur, Mahabalipuram (muy recomendable), Kanchipuram y salir por Chennai si todavia no tuvieras el vuelo o volar desde allí al aeropuerto de salida.
Hola , como puedo llegar a Hampi desde Aurangabad.? Lo veo tan complicado
Nosotros hemos hechos circuito al revés vía vuelo Aurangabad a Bangalore o Mysore (visita ciudad ) mas tren nocturno a Hospete
Ruta ;
Bombay- Aurangabad
Aurangabad-Mysore
Mysore- Hampi
Hampi- Goa..
Buenas!! Necesito ayuda!
Estoy organizando mi viaje a india y estoy un poco desbordada con toda la información...
EL norte lo tengo ya organizado con trenes y todo y me quedan 12 días para el sur y no se muy bien como distribuirlos.
Mi idea era ir de bombay a kerala pasando por goa y hampi pero igual es demasiado por las distancias.
La otra opción quitar bombay e ir directamente a goa, hampi y kerala
Buenos días. Todo depende del numero de días que se tenga para visitar y lo que se quiera hacer en cada lugar. Si vas muy apurada de tiempo yo creo Bombay se podria evitar y pasar mas tiempo en otros lugares. Hampi aunque cae un poco a desmano si esta muy bien si se puede visitar (yo lo visite hace poco en un solo día porque iba muy apurada y me lleve una muy buena sensacion). Si estuvieras interesada podrias añadir una parada en la Fundación Vicente Ferrer para conocer sus proyectos y luego después de Kerala ver mas lugares del estado de Tamil Nadu tipo Madurai, Thanjavur, Mahabalipuram (muy recomendable), Kanchipuram y salir por Chennai si todavia no tuvieras el vuelo o volar desde allí al aeropuerto de salida.
Hola , como puedo llegar a Hampi desde Aurangabad.? Lo veo tan complicado
Nosotros hemos hechos circuito al revés vía vuelo Aurangabad a Bangalore o Mysore (visita ciudad ) mas tren nocturno a Hospete