Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

OPINION GRUPOS TURÍSTICOS ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre OPINION GRUPOS TURÍSTICOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 37 comentarios sobre OPINION GRUPOS TURÍSTICOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 476
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
...aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se pueden ver todo tipo de pajaros, a veces monos…

Hasta la hora de ir a ver el desove de las tortugas, picamos algo rápidamente de pie y aprovechamos para subir al Cerro Tortuguero, a donde hay que ir con un barco que sale cada cierto tiempo y se tarda unos 10-15” y luego pagar una entrada allí en efectivo (unos 3$) y haces una subida fácil por un camino acondicionado con madera y escalera. Nos chispeo pero vimos todo tipo de monos, aves, ranita blue jeans y las vistas son maravillosas. Como se nos había pasado el horario del barco, Antonio nos busco uno que nos llevo en barco al comienzo del sendero y nos trajo de vuelta al pueblo.

Descansamos dándonos un baño en la piscina y salimos a cenar al restaurante Taylor’s (muy bueno pero caro comparado con las sodas) antes de hacer el tour de las tortugas. Fue estupendo y nos acompañó Antonio con la guía que se ocupa de explicar todo sobre las tortugas. Por el camino vimos perezosos, oso hormiguero, pajaros, lagartos, etc. Y en la playa (hay que ir de oscuro, con linterna y preparado para una posible lluvia) fue fantástico. Vimos dos tortugas desovando. No esperes ver como yo había visto en videos cientos de tortugas llegando a la playa, llegan de una en una, y en cualquier zona de la playa, por lo que se van avisando entre los guias con sus grupos para organizarse y verlo todos sin alterarla.



DÍA 22 – Tortuguero
Salimos muy temprano hacer el Tour en canoa y fue estupendo porque al ir despacio remando, se observa todo muchísimo mejor y se escucha el silencio y los pajaros. A la vuelta desayunamos en el hotel y luego nos fuimos a hacer el Sendero de Jaguar paralelo a la playa también con Antonio (vimos también muchos animales y fue impresionante cuando a la vuelta por la playa vimos los buitres comiéndose una tortuga que nos comentaron habría matado un jaguar cuando estaba desovando) y otro caparazón con su esqueleto. El paseo por la playa también fue muy bonito viendo muchos pajaros, aunque nos dejo un sabor agridulce al ver así las tortugas… La vida y la muerte en el mismo sitio…

Comimos en el Restaurante Mi Niño que hay en el centro del pueblo y probamos los camarones con leche de coco, muy recomendados (todo buenísimo y el mejor jugo de sandia con limón que hemos probado allí).

Descanso en la piscina y por la tarde fuimos a hacer un tour nocturno al otro extremo del pueblo, aprovechando para cruzarlo y ver sus casas, tiendas, la escuela… y llovió bastante y aunque vimos al principio alguna serpiente en los arboles, perezosos, etc tuvimos que regresar.
A la vuelta picamos algo por allí en un sitio de comida rápida porque estaba ya casi todo cerrado.


DÍA 23 – Tortuguero – La Fortuna
Madrugamos muchisimo para coger el barco de Tortuguero a la Pavona a las 5 o 6 de la mañana. Lluvia mucho y desayunamos en el embarcadero en un kiosko que hay en la calle principal, que venden café y un bizcocho buenísimo que hace allí la señora y seguimos hacia el Arenal.

Paramos a cambiar dinero a colones en un banco donde había muchísima gente(error porque tardaron muchísimo y atendían primero a los...
Leer más ...

Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica Tema: Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica - Cruceros Foro: Cruceros

JC1955
Imagen: JC1955
Registrado:
10-Ago-2024
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica

Publicado:
Hola a todos, y a los que van al vuelta al mundo 2026, obvio que le iremos pasanddo data de este espectacular viaje, al forero que mencionó que no pasaremos por el Mar Rojo y Canal de Suez, le comento que yo no estoy al tanto de nada, pero mañana ya llamo a MSC Cruceros para ver que hay de cierto de esa posibilidad, si fuera así ya me estaría cambiando para el 2026, que me gusta que pasa por el Caribe y toda la Costa Oeste de USA, pero no hacía Polinesia Francesa , pero si sacan el paso por el Canal de Suez, ya no visitaríamos Petra en Jordania y la posibilidad de concocer las Piramides egipcias cuando bajemos en Alejandría, que es una de las maravillas del mundo, si no pasamos por ese canal, no quedaría otra que hacer la vuelta por el sur de África, cosa que no me llama demasiado la atención, no es los mismo las Pirámides para mi que Ciudad del Cabo, ya al recorrido del 2025 le sacaría mucho del mayor interés turístico, por lo menos es mi opinión, escucho comentarios del grupo. Gracias y saludos.

Sur de Tailandia-Playas: Phuket, Krabi, Samui... Tema: Sur de Tailandia-Playas: Phuket, Krabi, Samui... - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28515
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sur de Tailandia-Playas: Phuket, Krabi, Samui...

Publicado:
"churrincha" Escribió:
Hola grupo! Estoy armando mi ruta por Tailandia para fin de enero y principio de febrero. Voy con mi familia (marido y 2 hijos de 11 y 14 años). Voy a destinar unos 10 días para la zona de las playas del sur, ya que al llegar a aquí ya llevaremos 30 días de viaje viniendo desde Vietnam.
Mi duda es como distribuir estos 10 días en las playas del mar de Andaman. Llegaremos en vuelo desde Chiang Mai a Krabi. En principio habia pensado buscar alojamiento en AoNang (4 noches), Phi Phi (2 noches) y Phuket (4 noches). Por lo que lei, Phi Phi es de los imprescindibles. Pero buscando hoteles en esos tres lugares no vi nada de lo que habia imaginado, leo que todo muy masificado y los hoteles a pie de playa estan carisimos ya que son resorts muy exclusivos.
Quizas haya alguna playa/isla/pueblo mas tranquilo? Como distribuirian los días? Creo que tenemos margen de días para movernos o llegar mas lejos. Escucho sugerencias y consejos para terminar de armar mi viaje. Muchisimas gracias! Saludos desde Argentina!



Hay islas menos turísticas y en consecuencia más tranquilas pero siendo un primer viaje a Tailandia os quedarías sin ver zonas que vale la pena conocer y que suelen ser lo que uno espera en cuanto playas, paisaje etc

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que Ao Nang como ya hemos dicho más veces aquí no es un sitio playero, es un buen sitio como base para conocer sitios del entorno como Railay, Hong Islands etc que sí tiene playas muy bonitas y que si vale mucho la pena conocer. La mayoría de alojamiento no está en la misma playa, tampoco tendría mucho sentido, es una playa urbana y no vale gran cosa salvo para pasear y ver el atardecer.

Con Phuket y Phi Phi yo no soy muy parcial porque son lugares que evito cada vez que voy a Tailandia precisamente para evitar la masificación sobre todo Phuket que además es una isla que no me gusta, y menos ahora que el turismo chino está volviendo en masa, pero esto es ya una opinión muy personal.

En Phi Phi puedes alojarte en alguna zona más tranquila como Long Beach pero siempre teniendo en cuenta que aunque no sean resorts exclusivos al ser plena temporada alta, tan turístico y pequeño la relación calidad precio no va a ser buena.Luego también hay una zona más cerca del centro pero sin estar en el meollo y más económica que Long Beach.

Hay una isla que es Lanta que en esa época es muy buena opcción.Mucho más tranquila con mejor relación calidad precio e ideal para ir en familia, con mucho alojamiento en la playa.Pero si vais solo aquí os perderíais como decía antes algunos lugares que si valen mucho la pena.

Como tenéis bastantes días yo haría 4 noches en Ao Nang, 2 en Phi Phi y el resto en Lanta.Asi le dais un poco de equilibrio y evitáis estar todos los días en zonas muy turisticas.

Minas de Sal de Wieliczka (Cracovia) - Polonia Tema: Minas de Sal de Wieliczka (Cracovia) - Polonia - Europa del Este Foro: Europa del Este

ibizamix
Imagen: Ibizamix
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 287
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Minas de Sal de Wieliczka (Cracovia) - Polonia Mensaje destacado

Publicado:
Yo lo resumiría de éste modo (en mi opinión)
Si tienes tiempo para ir, no te importa gastar 32 € x persona, no te agobias con la gente y no has visto otras minas... Posiblemente te guste.
Realmente hay un par de salas bonitas una espectacular , y el resto nada especial.
El problema de estos sitios es la masificación , las visitas corriendo, con muchos grupos pisando los talones.
Si por lo menos los guías rellenan el itinerario con explicaciones curiosas e interesantes, pues como que no sales tan decepcionado.
Si es en plan...a la derecha figura de Xxx , al fondo cántaro de uva...ya me dirás.
Nosotros hemos ido después de leer muchas valoraciones para tomar una decisión...la entrada no es barata y pierdes todo el día. Nos hemos arriesgado...no nos ha gustado lo suficiente para recordar o recomendar.
No quiero ni imaginar cómo estará en fin de semana y meses más turísticos.
Otra cosa voy a comentar... Y si alguien está en el sector de "seguridad" pensará igual que yo...bajas 280 escalones por una escalera de madera... Como de caracol pero cuadrada... Grupos delante, grupos detrás, atasco en algunos tramos... Y yo pensando...si aquí pasa algo, ésto es una ratonera... No hay salida de emergencia, no hay plan B más que subir o bajar enmedio de toda ésta peña... Sólo pensarlo me da sudores.
Aún así no es claustrofóbico... Sólo que no me han parecido las medidas de seguridad adecuadas.

Excursiones - MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: Excursiones - MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

inesseni
Imagen: Inesseni
Registrado:
25-Jun-2022
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos: Excursiones

Publicado:
...clave, se agradece mucho!! Hacemos el q sale de Copenhague;)

Anda! Salis un día antes que nosotros que embarcamos en Dinamarca el 30 de junio. Si tienes alguna duda puedes consultarme.

Espera, espera, que salimos el 30 también!! jjajajaja! Me lio porque nos vemos en Madrid el 29 y el 30 salimos a dinamarca ! llevo un lío! jajaja! Mis padres y mi hermana más sobrina van desde Tenerife y mi hijo y yo desde Barcelona. Por eso me lio con los días!!

EStoy viendo a ver qué hay que ver en cada lugar, valorando qué se puede descargtar, qué reservar a priori, qué dividirnos... Estudio de mercado a tope!!

Voy a empezar por investigar la oferta de ShoreToShore a ver... Vosotros Tenéis algo claro?
Ya me extrañaba lo de salida el 29 en Dinamarca, jeje. Esos son los que salen de Kiel en Alemania.
La verdad es que más o menos lo tenemos ya todo claro, aunque también te digo que cuando más cerca está la fecha de salida más imposible es conseguir determinadas excursiones siempre y cuando no se quiera pagar el pastizal que cobran en la naviera.
Te comento algunas cosas, a ver si te sirven de ayuda.

30 de junio: Dinamarca. Depende de la hora a la que llegue vuestro vuelo, lo mismo os podéis dar una vuelta por la ciudad. En nuestro caso llegamos casi a las 14·30 y no tendremos tiempo para hacer nada que no sea embarcar.

02 de julio: Nordjordeid. Aquí lo más interesante que hemos visto es visitar el glaciar Briksdal. Es una de las excursiones más solicitadas a la vista de la falta de sitios que hay que las tengan disponibles a estas alturas. Lo hemos cogido con una empresa local noruega. www.visitnordfjordeid.no/

03 de julio: Alesund. Aquí hay disparidad de opiniones, unos dicen que se puede visitar a pie perfectamente y otros pues cogen buses, o el también tienes el trenecito de Alsund, tipico tren turístico de la zona. También organizan excursiones en Alesund y alrededores en las que visitan alguna isla próxima. Ya depende de lo que cada uno quiera hacer y quiera ver. En nuestro caso, es el sitio donde aún no tenemos claro qué hacer, pero lo más probable es que visitemos alguno de los sitios tipicos usando taxis. Hay una app tipo uber de allí que podría valer para coger taxis.

04 de julio: Flam. Es parece ser el día estrella y donde más problemas hay actualmente para ver todo lo más interesante. Casi todo el mundo coincide en hacer el crucero por el fiordo bien en barco o en lanchas rápidas, en estas últimas ya no hay horarios disponibles, al menos de momento. También es típico el ferrocarril del flam pero tampoco haya horarios disponibles ya hasta casi las 5 de la tarde. Por tanto, nosotros lo hemos cogido con una empresa local noruega. Haremos el crucerito por el fiordo, visitaremos un poblado vikingo y luego ya nos daremos una vuelta por Flam, ya que el ferrocarriil de Flam resulta casi imposible por los horarios que hay disponibles actualmente. La empresa con la que lo hemos cogido es www.norwaysbest.com/

06 de julio: Kiel. Hay alguna panorámica en Kiel o bien excursión a Lubeck, que es una ciudad medieval a una hora y media de Kiel. En el foro hay bastante información para qué ver en ambos sitios. Échale un vistazo.

07 de julio: Es otro día de opción para visitar Copenhague una vez se desembarca, pero también depende del tiempo libre hasta la salida del avión.

Bueno, espero haberte ayudado aunque sea un poco. Cualquier cosas puedes preguntarme.
Quién sabe, lo mismo...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Monipal
Imagen: Monipal
Registrado:
02-Feb-2023
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...muy cómodo, te llevan y te traen del barco, no tienes que hacer cola por las entradas, tienes guía en español, te incluyen extras como el trasporte en coche eléctrico en los templos, la calesa en Edfu o la barca en Philae y los horarios del crucero (salida/llegada/comidas) están adaptados a las excursiones del grupo.

Personalmente, el precio me parecía bastante caro aunque, después de haberlo hecho por mi cuenta, ya no me lo parece tanto. En primer lugar, las entradas a los templos que se visitan tienen un coste medio de 10 euros. Además, habría que sumar el transporte para llegar a todos ellos y el hecho de tener que buscarse la vida para hacerlo. En Luxor tendrás que negociar un taxi para varias horas; en Edfu una calesa o un taxi; y en Philae un taxi y una barca. En Kom Ombo el barco atracará junto al templo, por lo que irás andando estés o no en el grupo.

Las ventajas y los motivos por los que decidí hacerlo por mi cuenta fueron los siguientes: Puedes personalizar tu itinerario, sin depender de los horarios del grupo y escogiendo el tiempo que vas a dedicar en cada lugar; si te lo montas bien, te acabará saliendo más barato hacerlo por tu cuenta.

Eso sí... Si te decides a hacerlo por tu cuenta, prepárate para encontrar y regatear un taxi a las 6:00 AM en el puerto de Luxor; y a negociar con la mafia de las calesas en Edfu y con la de las barcas en Philae.

Personalmente, me alegro de haberlo hecho por mi cuenta, aunque me dio pena perderme las explicaciones de nuestro magnifico guía durante el crucero... Visitar a solas, antes de que llegasen los grupos, varias tumbas del Valle de los Reyes fue un privilegio. Eso sí, entiendo que para muchas personas (probablemente para mí también en otro momento de mi vida), valga la pena pagar el paquete de excursiones, olvidarte de todo y disfrutar.

¿Y si no quieres pagar el paquete de excursiones ni ir a estos sitios por tu cuenta? Pues puedes buscar un plan alternativo o quedarte tranquilamente en el barco.

Excursión al poblado nubio Esta excursión no entra en el paquete de excursiones del crucero; es opcional y nuestra agencia la comercializaba por 50 euros por persona. Se realiza desde Asuán, la tarde del día 4. Es una excursión de unas 4 horas de duración bastante completa aunque un poco-demasiado turística. Te montan en una faluca y después en un barco a motor; se monta una pequeña fiesta en este segundo barco con comida y bebida; te montan en unos quad para llegar a lo alto de un mirador con vistas a Asuán y al desierto; te llevan a un sitio donde el agua está limpia y puedes bañarte en el Nilo; y por último se visita una casa nubia donde podrás ver cocodrilos, tomarte una shisha o hacerte un tatuaje de henna, antes de volver al barco que te dejará en el crucero.

¿Algo para hacer en Luxor y Asuán además de las excursiones? Nuestro crucero estuvo atracado en Luxor toda la noche del día 1, muy cerca del Templo de Luxor. Sentí curiosidad por dar un paseo y ver si podía ver el templo iluminado pero nada... Todo oscuro. Me acerqué a este súper a comprar botellas de...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 494
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...varias: Es muy cómodo, te llevan y te traen del barco, no tienes que hacer cola por las entradas, tienes guía en español, te incluyen extras como el trasporte en coche eléctrico en los templos, la calesa en Edfu o la barca en Philae y los horarios del crucero (salida/llegada/comidas) están adaptados a las excursiones del grupo.

Personalmente, el precio me parecía bastante caro aunque, después de haberlo hecho por mi cuenta, ya no me lo parece tanto. En primer lugar, las entradas a los templos que se visitan tienen un coste medio de 10 euros. Además, habría que sumar el transporte para llegar a todos ellos y el hecho de tener que buscarse la vida para hacerlo. En Luxor tendrás que negociar un taxi para varias horas; en Edfu una calesa o un taxi; y en Philae un taxi y una barca. En Kom Ombo el barco atracará junto al templo, por lo que irás andando estés o no en el grupo.

Las ventajas y los motivos por los que decidí hacerlo por mi cuenta fueron los siguientes: Puedes personalizar tu itinerario, sin depender de los horarios del grupo y escogiendo el tiempo que vas a dedicar en cada lugar; si te lo montas bien, te acabará saliendo más barato hacerlo por tu cuenta.

Eso sí... Si te decides a hacerlo por tu cuenta, prepárate para encontrar y regatear un taxi a las 6:00 AM en el puerto de Luxor; y a negociar con la mafia de las calesas en Edfu y con la de las barcas en Philae.

Personalmente, me alegro de haberlo hecho por mi cuenta, aunque me dio pena perderme las explicaciones de nuestro magnifico guía durante el crucero... Visitar a solas, antes de que llegasen los grupos, varias tumbas del Valle de los Reyes fue un privilegio. Eso sí, entiendo que para muchas personas (probablemente para mí también en otro momento de mi vida), valga la pena pagar el paquete de excursiones, olvidarte de todo y disfrutar.

¿Y si no quieres pagar el paquete de excursiones ni ir a estos sitios por tu cuenta? Pues puedes buscar un plan alternativo o quedarte tranquilamente en el barco.

Excursión al poblado nubio Esta excursión no entra en el paquete de excursiones del crucero; es opcional y nuestra agencia la comercializaba por 50 euros por persona. Se realiza desde Asuán, la tarde del día 4. Es una excursión de unas 4 horas de duración bastante completa aunque un poco-demasiado turística. Te montan en una faluca y después en un barco a motor; se monta una pequeña fiesta en este segundo barco con comida y bebida; te montan en unos quad para llegar a lo alto de un mirador con vistas a Asuán y al desierto; te llevan a un sitio donde el agua está limpia y puedes bañarte en el Nilo; y por último se visita una casa nubia donde podrás ver cocodrilos, tomarte una shisha o hacerte un tatuaje de henna, antes de volver al barco que te dejará en el crucero.

¿Algo para hacer en Luxor y Asuán además de las excursiones? Nuestro crucero estuvo atracado en Luxor toda la noche del día 1, muy cerca del Templo de Luxor. Sentí curiosidad por dar un paseo y ver si podía ver el templo iluminado pero nada... Todo oscuro. Me acerqué a este súper a comprar...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Registrado:
07-Feb-2010
Mensajes: 138
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...muy cómodo, te llevan y te traen del barco, no tienes que hacer cola por las entradas, tienes guía en español, te incluyen extras como el trasporte en coche eléctrico en los templos, la calesa en Edfu o la barca en Philae y los horarios del crucero (salida/llegada/comidas) están adaptados a las excursiones del grupo.

Personalmente, el precio me parecía bastante caro aunque, después de haberlo hecho por mi cuenta, ya no me lo parece tanto. En primer lugar, las entradas a los templos que se visitan tienen un coste medio de 10 euros. Además, habría que sumar el transporte para llegar a todos ellos y el hecho de tener que buscarse la vida para hacerlo. En Luxor tendrás que negociar un taxi para varias horas; en Edfu una calesa o un taxi; y en Philae un taxi y una barca. En Kom Ombo el barco atracará junto al templo, por lo que irás andando estés o no en el grupo.

Las ventajas y los motivos por los que decidí hacerlo por mi cuenta fueron los siguientes: Puedes personalizar tu itinerario, sin depender de los horarios del grupo y escogiendo el tiempo que vas a dedicar en cada lugar; si te lo montas bien, te acabará saliendo más barato hacerlo por tu cuenta.

Eso sí... Si te decides a hacerlo por tu cuenta, prepárate para encontrar y regatear un taxi a las 6:00 AM en el puerto de Luxor; y a negociar con la mafia de las calesas en Edfu y con la de las barcas en Philae.

Personalmente, me alegro de haberlo hecho por mi cuenta, aunque me dio pena perderme las explicaciones de nuestro magnifico guía durante el crucero... Visitar a solas, antes de que llegasen los grupos, varias tumbas del Valle de los Reyes fue un privilegio. Eso sí, entiendo que para muchas personas (probablemente para mí también en otro momento de mi vida), valga la pena pagar el paquete de excursiones, olvidarte de todo y disfrutar.

¿Y si no quieres pagar el paquete de excursiones ni ir a estos sitios por tu cuenta? Pues puedes buscar un plan alternativo o quedarte tranquilamente en el barco.

Excursión al poblado nubio Esta excursión no entra en el paquete de excursiones del crucero; es opcional y nuestra agencia la comercializaba por 50 euros por persona. Se realiza desde Asuán, la tarde del día 4. Es una excursión de unas 4 horas de duración bastante completa aunque un poco-demasiado turística. Te montan en una faluca y después en un barco a motor; se monta una pequeña fiesta en este segundo barco con comida y bebida; te montan en unos quad para llegar a lo alto de un mirador con vistas a Asuán y al desierto; te llevan a un sitio donde el agua está limpia y puedes bañarte en el Nilo; y por último se visita una casa nubia donde podrás ver cocodrilos, tomarte una shisha o hacerte un tatuaje de henna, antes de volver al barco que te dejará en el crucero.

¿Algo para hacer en Luxor y Asuán además de las excursiones? Nuestro crucero estuvo atracado en Luxor toda la noche del día 1, muy cerca del Templo de Luxor. Sentí curiosidad por dar un paseo y ver si podía ver el templo iluminado pero nada... Todo oscuro. Me acerqué a este súper a comprar botellas de...
Leer más ...

Viajar a Afganistán Tema: Viajar a Afganistán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

zaiby
Imagen: Zaiby
Registrado:
29-Ene-2009
Mensajes: 1300
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Afganistán Mensaje destacado

Publicado:
"caesaris" Escribió:
Viendo la web con la que comentáis contrataron el viaje me llaman la atención varias frases:

Sabías cuáles son las 2 razones principales por las que poquitos viajeros visitan este tipo de destinos?
Por falta de información porque piensan que son peligrosos


Mucha gente se piensa que la mayoría de países mencionados en este blog son peligrosos.

Confía en mí, no lo son, pero existen 2 razones por las que la gente los percibe de esta manera:

Los medios los pintan como si fueran zonas de guerra – Es verdad, sólo nos enseñan la parte mala.
Hay poca información – Cuando nadie viaja a un país, la gente tiende a pensar que puede existir algún peligro.


tienes países como Kirguistán, Kazajistán, Omán o Irán. La cosa está en que he recibido cientos de emails de viajeros preguntándome sobre la situación de seguridad en dichos países, y no me creen cuando les digo que dichos países son en realidad más seguros que Europa, y no estoy exagerando.

Actualmente, Afganistán solo es inseguro para 2 grupos de personas: las mujeres locales y los hazara.

Por otra parte, los visitantes extranjeros están a salvo, siempre que se comporten y sean respetuosos con la cultura afgana.


Hombre, cuando se recomienda desde el ministerio de exteriores no viajar bajo ningún concepto no será tan seguro, no? Ojos que se mueven

Yo entiendo que es su negocio y que, obviamente, necesita crear una sensación de seguridad porque su nicho de mercado son los países "complicados"... Pero siempre he pensado que banaliza sobre los riesgos reales del viaje.

En mi opinión, no sé trata de culpabilizar a las víctimas, porque nadie merece morir en un atentado y nadie se busca ser asesinado. Decir eso es una crueldad y supone legitimar las acciones de los asesinos. Lo que entiendo es que, quienes viajan a estos destinos, tienen que saber dónde van y qué se van a encontrar.

Lo que llevo viendo un tiempo con este tipo de agencias es que generan una falsa sensación de seguridad. Y no es cosa mía, he conocido a personas habituadas a viajar con agencias que me han dicho que países como Afganistán o Etiopía no podían ser tan inseguros si las agencias llevaban grupos. Todo esto sin tener ni idea de la situación política del país, entre otras cosas porque en los medios se pasa de puntillas sobre estos temas y textos como el que acabas de citar no ayudan en absoluto. El perfil de turista de estas agencias no es el de la persona que viaja por libre, se busca todo por su cuenta y se informa exhaustivamente sobre el destino. Que no digo que alguno habrá así, pero lo más normal es que sean personas con cierto nivel adquisitivo, que buscan desmarcarse de los destinos turísticos habituales. Y no es una crítica, me parece perfectamente legítimo, lo que me parece una temeridad es que las agencias no sean honestas con lo que están ofreciendo.

Aparte ya dejo lo que, personalmente, me parece legitimar el gobierno talibán haciéndose fotos con ellos como si fueran colegas. Yo puedo entender viajar a un país pese a que se encuentre bajo un regimen fundamentalista por el interés que te puede suscitar, también entiendo que la mayoría de la gente fe Afganistán no es talibán y que es un país con una cultura fascinante... Pero dar una imagen "amable" de talibanes con fusiles? Mira no.

Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Dina47
Imagen: Dina47
Registrado:
05-May-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
...el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es a lo grande. Teníamos reservado excursión con Gerónimo de marinita tours en Cozumel pero se suspendió por el tiempo. La atención de Gerónimo pese a todo fue genial y lo recomiendo. Aprovechamos para conocer Puerto Morelos y visitar punta Esmeralda en la misma playa del Carmen, una bonita playa que tiene un cenote con salida al mar. Ahí puedes hacerte idea como era este lugar antes de que lo invadiera el ser humano.
Aeropuerto de Cancún, como todos los aeropuertos es caro pero os recomiendo que llevéis algo de comida para las esperas, nos cobraron por una bolsa de lays grande diez euros 😮

Y hasta aquí nuestras recomendaciones y tips para el viaje

Sobre el tema holbox q me interesa por saber cómo ir por libre...
Leer más ...

Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Marinys
Imagen: Marinys
Registrado:
25-Abr-2022
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
...el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es a lo grande. Teníamos reservado excursión con Gerónimo de marinita tours en Cozumel pero se suspendió por el tiempo. La atención de Gerónimo pese a todo fue genial y lo recomiendo. Aprovechamos para conocer Puerto Morelos y visitar punta Esmeralda en la misma playa del Carmen, una bonita playa que tiene un cenote con salida al mar. Ahí puedes hacerte idea como era este lugar antes de que lo invadiera el ser humano.
Aeropuerto de Cancún, como todos los aeropuertos es caro pero os recomiendo que llevéis algo de comida para las esperas, nos cobraron por una bolsa de lays grande diez euros 😮

Y hasta aquí nuestras recomendaciones y tips para el viaje

Sobre el tema holbox q me interesa por saber cómo ir por libre...
Leer más ...

Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

pichuca
Imagen: Pichuca
Registrado:
23-Feb-2012
Mensajes: 536
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
...el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es a lo grande. Teníamos reservado excursión con Gerónimo de marinita tours en Cozumel pero se suspendió por el tiempo. La atención de Gerónimo pese a todo fue genial y lo recomiendo. Aprovechamos para conocer Puerto Morelos y visitar punta Esmeralda en la misma playa del Carmen, una bonita playa que tiene un cenote con salida al mar. Ahí puedes hacerte idea como era este lugar antes de que lo invadiera el ser humano.
Aeropuerto de Cancún, como todos los aeropuertos es caro pero os recomiendo que llevéis algo de comida para las esperas, nos cobraron por una bolsa de lays grande diez euros 😮

Y hasta aquí nuestras recomendaciones y tips para el viaje

Sobre el tema holbox q me interesa por saber cómo ir por libre...
Leer más ...

Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

yaiza100
Imagen: Yaiza100
Registrado:
15-Jul-2009
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
...el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es a lo grande. Teníamos reservado excursión con Gerónimo de marinita tours en Cozumel pero se suspendió por el tiempo. La atención de Gerónimo pese a todo fue genial y lo recomiendo. Aprovechamos para conocer Puerto Morelos y visitar punta Esmeralda en la misma playa del Carmen, una bonita playa que tiene un cenote con salida al mar. Ahí puedes hacerte idea como era este lugar antes de que lo invadiera el ser humano.
Aeropuerto de Cancún, como todos los aeropuertos es caro pero os recomiendo que llevéis algo de comida para las esperas, nos cobraron por una bolsa de lays grande diez euros 😮

Y hasta aquí nuestras recomendaciones y tips para el viaje

Muchas gracias por la información. Tengo idea de ir en 15 días a...
Leer más ...

Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Viajeenfamilia
Imagen: Viajeenfamilia
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
...el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es a lo grande. Teníamos reservado excursión con Gerónimo de marinita tours en Cozumel pero se suspendió por el tiempo. La atención de Gerónimo pese a todo fue genial y lo recomiendo. Aprovechamos para conocer Puerto Morelos y visitar punta Esmeralda en la misma playa del Carmen, una bonita playa que tiene un cenote con salida al mar. Ahí puedes hacerte idea como era este lugar antes de que lo invadiera el ser humano.
Aeropuerto de Cancún, como todos los aeropuertos es caro pero os recomiendo que llevéis algo de comida para las esperas, nos cobraron por una bolsa de lays grande diez euros 😮

Y hasta aquí nuestras recomendaciones y tips para el viaje

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ddrmama
Imagen: Ddrmama
Registrado:
20-May-2023
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
Hola a todos, hace años que no escribo por aquí, pero sí que consulto las valiosas observaciones y aportaciones de otros viajeros.
Bien, yo viajo a Marrakech entre dos y tres veces al año porque me gusta y me siento bien en la ciudad,sobretodo ahora que estoy prejubilado y con tiempo, incluso estoy aprendiendo Dariya que es el lenguaje usado en Marruecos.
Para empezar cualquier fecha es buena, aunque los meses de verano si hace bastante calor con noches frescas, siendo la primavera y a partir de septiembre para mí gusto los mejores momentos. En estos consejos voy a diferenciar a viajeros en pareja y viajeros con niños.
Para organizar un viaje hacedlo con tiempo reservando en primer lugar el avión y mi recomendación es que viajéis solo con equipaje de mano y básicamente lo puesto y una muda de emergencia pero de escaso volumen, ya que en Marrakech encontraréis todo y a muy buen precio si necesitáis una prenda de ropa estropeada. A la vuelta y siempre que os guste el diseño marroquí, podéis reservar volver con una maleta de cabina o bien equipaje facturado, aunque la mejor opción es reservar solo equipaje de mano (Me refiero con Ryanair ya que es lo habitual) y siempre llevad los billetes de vuelta impresos, aunque básicamente os imprimirán en cualquier hospedaje que uséis o bien en negocios cercanos a la plaza Jemma el Efna.
Si vais en verano y os venden un establecimiento con piscina, seguramente os pasara que en los hoteles las tumbonas sean imposibles de coger, los guiris ingleses y franceses son horrorosos y no se levantan nada más para comer y por la tarde cuando refresca para ir de paseo, mientras dejan la toalla y siempre hay problemas. En los riads con piscina lo habitual es que la misma sea casi una pileta aunque los hay con piscina hermosa seguramente mucho más caros.
Viajar sin niños: Pues podréis hacer excursiones cómodamente y a cualquier lado, no os recomiendo alquiler de coches en Marruecos básicamente conducen según les apetece. Mi recomendación es buscar un vehículo con conductor y visitar algún sitio cercano, no recomiendo el Atlas ahora porque el terremoto lo dejó muy dañado y las ayudas no han llegado a día de hoy para reconstruir nada.
Viaje con niños: Marrakech bajo mi punto de vista no es un lugar para viajar con ellos. Hay mucha pobreza, el mundo islámico no conserva sus monumentos porque o bien reutilizan los materiales o bien los han destruido por luchas internas, aunque hay mucho que ver principalmente es conocer la sociedad marroquí y las diferencias que existen con la nuestra.
Cuidado con los animales, no son los marroquíes de tener mascotas y tampoco esperéis que el trato hacia los animales sea correcto, para ellos están los animales de trabajo y básicamente los callejeros, infinidad de gatos y algún perro callejero a los que (a estos últimos, los perros) son recogidos por la perrera, a los gatos se les alimenta porque son considerados semidivinos ya que el profeta tenía uno. En cualquier caso no dejéis que los niños e incluso vosotros los toquen porque en Marruecos la rabia existe y es un problema. Tampoco os acerquéis a los que tienen como espectáculo monos o serpientes, os cobrarán un buen dinero por haceros fotos y los animales en cuestión pueden ser peligrosos.
Aeropuerto: A la llegada no os pedirán nada de COVID ni rellenar papel alguno como antes, pero tardan muchísimo en pasar el control de entrada al país, principalmente con los propios marroquíes así que si...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

skittles
Imagen: Skittles
Registrado:
29-Ago-2023
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"xavi_89ab" Escribió:
Hola! Estoy planificando una posible ruta en verano con un grupo de amigos en Colombia, y he dibujado una primera idea. Si alguien me pudiera aconsejar o encontrar principales inconvenientes, sería de gran ayuda.

Día 1. Vuelo Barcelona-Bogotá, y escala directamente a Cartagena. Llegada de noche
Día 2. Cartagena
Día 3. Cartagena
Día 4. Santa Marta
Día 5. Tayrona (noche allí)
Día 6. Tayrona. Vuelo a las 21h de la noche hacia Medellín
Día 7. Medellín
Día 8. Guatapé (noche en medellín)
Día 9. Bus hacia Armenia. Llegada entre las 14 y las 15
Día 10. Eje cafetero
Día 11. Eje cafetero
Día 12. Eje cafetero. Bus nocturno hacia Bogotá
Día 13. Bogotá
Día 14. Vuelos Bogotá - San Andrés - Providencia. Llegada a la isla al mediodía
Día 15. Providencia
Día 16. Providencia
Día 17. Providencia
Día 18. Regreso a Bogotá y a Barcelona.

Tengo dudas sobre si darle algún día más a Bogotá (realmente vale la pena por ejemplo acercarse a la catedral de la sal?). Luego me cuesta ver que puedan compensar los esfuerzos para ver Barichara, el desierto Tatacoa, o Caño Cristales. También me he planteado Leticia si pudiera alargar al menos 3 días más, pero me da miedo llenar demasiado el viaje.

En mi opinión, en un viaje de dos semanas y media no sé si tiene sentido Providencia pinta que son las mejores playas de Colombia y poco turístico pero llegar supone 4 vuelos entre ida y vuelta, con el consiguiente tiempo, dinero y esfuerzo que supone. Tenéis 6 vuelos internos en 16 días reales en el país y entiendo no querer coger más, pero me parece una paliza ir del eje cafetero a Bogotá en bus teniendo vuelos a 30-40 euros que tardan 1 hora frente a 8-9h de bus que cuestan 20 euros. Aunque no te importe desplazarte en bus y seas poco fan del traslado en avión, en Colombia los buses suelen tardar más de lo que ponen (carreteras reguleras, grandes atascos en las ciudades y los pare y siga) por lo que puedes acabar 10 horas en un bus no muy cómodo. Un poco lo mismo para ir de Medellín al Eje que, aunque no tan paliza, la gente habla bastante mal de ese bus y esas carreteras.

El día 18 (el del vuelo internacional) tampoco me arriesgaría en coger dos aviones Providencia-San Andrés-Bogotá y luego otro avión más Bogotá-Barcelona, si hay algún retraso en alguno de los dos puedes perder el internacional fácilmente. Si vais a Providencia dormiría la noche antes del internacional en Bogotá, pero supondría pasar sólo dos días y medio en la isla. Aunque no suela ocurrir nada, no sé yo si estaría tranquilo durante el viaje haciendo Providencia-Barcelona en un día.

Y como bien dices, aunque rasques 3 días más no metería otra zona porque entonces os pasáis el viaje en medios de transporte, no os vienen mal pero los repartiría entre lo que ya has planeado sabiendo que ya tienes un viaje bastante movido. Colombia es muy grande y con carreteras bastante malas.

Un saludo!

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

maxborm
Imagen: Maxborm
Registrado:
22-Nov-2010
Mensajes: 27
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos Sobre Marrakech Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos, hace años que no escribo por aquí, pero sí que consulto las valiosas observaciones y aportaciones de otros viajeros.
Bien, yo viajo a Marrakech entre dos y tres veces al año porque me gusta y me siento bien en la ciudad,sobretodo ahora que estoy prejubilado y con tiempo, incluso estoy aprendiendo Dariya que es el lenguaje usado en Marruecos.
Para empezar cualquier fecha es buena, aunque los meses de verano si hace bastante calor con noches frescas, siendo la primavera y a partir de septiembre para mí gusto los mejores momentos. En estos consejos voy a diferenciar a viajeros en pareja y viajeros con niños.
Para organizar un viaje hacedlo con tiempo reservando en primer lugar el avión y mi recomendación es que viajéis solo con equipaje de mano y básicamente lo puesto y una muda de emergencia pero de escaso volumen, ya que en Marrakech encontraréis todo y a muy buen precio si necesitáis una prenda de ropa estropeada. A la vuelta y siempre que os guste el diseño marroquí, podéis reservar volver con una maleta de cabina o bien equipaje facturado, aunque la mejor opción es reservar solo equipaje de mano (Me refiero con Ryanair ya que es lo habitual) y siempre llevad los billetes de vuelta impresos, aunque básicamente os imprimirán en cualquier hospedaje que uséis o bien en negocios cercanos a la plaza Jemma el Efna.
Si vais en verano y os venden un establecimiento con piscina, seguramente os pasara que en los hoteles las tumbonas sean imposibles de coger, los guiris ingleses y franceses son horrorosos y no se levantan nada más para comer y por la tarde cuando refresca para ir de paseo, mientras dejan la toalla y siempre hay problemas. En los riads con piscina lo habitual es que la misma sea casi una pileta aunque los hay con piscina hermosa seguramente mucho más caros.
Viajar sin niños: Pues podréis hacer excursiones cómodamente y a cualquier lado, no os recomiendo alquiler de coches en Marruecos básicamente conducen según les apetece. Mi recomendación es buscar un vehículo con conductor y visitar algún sitio cercano, no recomiendo el Atlas ahora porque el terremoto lo dejó muy dañado y las ayudas no han llegado a día de hoy para reconstruir nada.
Viaje con niños: Marrakech bajo mi punto de vista no es un lugar para viajar con ellos. Hay mucha pobreza, el mundo islámico no conserva sus monumentos porque o bien reutilizan los materiales o bien los han destruido por luchas internas, aunque hay mucho que ver principalmente es conocer la sociedad marroquí y las diferencias que existen con la nuestra.
Cuidado con los animales, no son los marroquíes de tener mascotas y tampoco esperéis que el trato hacia los animales sea correcto, para ellos están los animales de trabajo y básicamente los callejeros, infinidad de gatos y algún perro callejero a los que (a estos últimos, los perros) son recogidos por la perrera, a los gatos se les alimenta porque son considerados semidivinos ya que el profeta tenía uno. En cualquier caso no dejéis que los niños e incluso vosotros los toquen porque en Marruecos la rabia existe y es un problema. Tampoco os acerquéis a los que tienen como espectáculo monos o serpientes, os cobrarán un buen dinero por haceros fotos y los animales en cuestión pueden ser peligrosos.
Aeropuerto: A la llegada no os pedirán nada de COVID ni rellenar papel alguno como antes, pero tardan muchísimo en pasar el control de entrada al país, principalmente con los propios marroquíes así que si veis las colas, no os pongáis...
Leer más ...

Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Jamaica en Fitur 2024 - IFEMA, Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Jamaica en FITUR 2024

Pabellón 3 - Stand 3C06A


• La isla del Caribe cierra 2023 superando el pronóstico de 4 millones de visitantes y unos ingresos turísticos por encima de los 4,1 mil millones de dólares (+17,8% respecto a 2022 y +17,2 % en comparación a 2019, año previo a la pandemia).

• Aperturas hoteleras con sabor español: RIU y Lopesan, hoteleras españolas que tienen previsto abrir nuevos hoteles en la isla a lo largo de 2024, un año que proyecta 2.000 nuevas habitaciones en la isla.

• Destino líder e impulsor del Día Global de la Resiliencia Turística: Jamaica acogerá la segunda edición de la Conferencia Global del Turismo de Resiliencia en Montego Bay en febrero


El destino caribeño de Jamaica vuelve a estar a presente en la nueva edición de Fitur con una delegación encabezada por el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett, que pone el foco “en el turismo como catalizador del avance económico a nivel nacional”.

Las últimas estimaciones* indican que la isla registró un total de 4.122.100 visitantes entre enero y diciembre de 2023, un aumento del 23.7% en comparación con el número total de visitantes registrado en 2022. Además, la isla espera cerrar el año con un total de 1.246.551 pasajeros de cruceros, lo que supondría un aumento del 46.196 pasajeros en comparación con 2022. En este sentido, hay que recordar que Jamaica ha sido reconocida como el “Mejor destino de cruceros del mundo” y el Mejor destino familiar del mundo” en la World Travel Awards celebrada el pasado 1 de diciembre en Dubái.

La recuperación turística es un hecho, “Registrando un crecimiento significativo durante 10 trimestres consecutivos desde el inicio de la pandemia de COVID-19”, apunta el Ministro Bartlett. Según las cifras de llegadas hasta la fecha, en el último trimestre, la isla ha experimentado un crecimiento sustancial del 11% respecto al último trimestre de 2022.

En cuanto a los ingresos por turismo, se estima que esta afluencia de visitantes generará 4.265 millones de dólares en 2023. Esto representa un aumento proyectado del 17,8% con respecto a los ingresos obtenidos en 2022 y un incremento del 17.2% en comparación con el año previo a la pandemia.

Por lo tanto “Mantenemos nuestra tendencia de crecimiento, estamos en camino de superar nuestras proyecciones de 4 millones de visitantes y alcanzar ingresos en divisas de 4.100 millones de dólares para finales de 2023”, concluye Bartlett.

Asociaciones estratégicas dentro y fuera del continente americano

La combinación de recursos, la expansión del mercado turístico y la creación de sinergias ha favorecido el desarrollo del sector turístico jamaicano. “Las colaboraciones con aerolíneas, agencias de viajes y cadenas hoteleras han ayudado a aumentar el conocimiento del destino, atraer más visitantes y diversificar las experiencias de los visitantes”, afirma el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett.

La presencia de Jamaica en el mercado internacional a lo largo de 2023 se ha traducido en el aumento de la demanda de “Marca Jamaica” y de la conexión aérea, además de la presencia estratégica en mercados emisores clave de cara al nuevo año como:

• América del Sur (Argentina, Chile y Perú) con el objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en...
Leer más ...

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Palmira77
Imagen: Palmira77
Registrado:
05-Nov-2014
Mensajes: 17
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
"Curiosillaval" Escribió:
"Jojoteam88" Escribió:
"Curiosillaval" Escribió:
"Cristymr" Escribió:
Recién llegada de Isla Mauricio! Hemos estado 15 días, en el este de la isla, en el Hotel Tropical Attitude con régimen de media pensión. Ahí va mi opinión, por si a alguien le sirve de algo:)


Espero que os sirva de ayuda!!

Saludos!!

Muchas gracias por la info!

Yo voy a principios de Diciembre. Tengo coche y dos Airbnb. Unas preguntas:
1. Podrías recomendar algún centro de buceo?
2. Todos aquellos que no han ido a resorts.hay alguna manera de disfrutar de alguna zona exterior de los resorts, ai te tomas algo por ejemplo? Alguna piscina?

Gracias !!!

Podrías contar tu experiencia? Vamos de luna de miel en julio pero nos encanta viajar un poco por nuestras cuenta y huir de las aglomeraciones y turistadas. Mil gracias y espero que hayas disfrutado mucho tu viaje.

Si claro! Pues me lo pasé genial. Alquile un coche, en Pingouin, los precios llevan incluidos el seguro a todo riesgo, así que la recomiendo 100%, además me dieron un coche con 15.000km automático (mi primer coche automático, una pasada). Alquilar coche es imprescindible ya que los taxis son carísimos. Yo estuve 4 días en el norte, grand baie, en un apartamento, no te lo voy a recomendar porque era un poco cutre, pero yo desayunaba y cenaba allí (porque no quería gastar mucho y además viajaba sola y prefería estar en casa después del atardecer). Allí bucee con Octopus diving. Súper profesionales y los buceos fantásticos todos ellos, el coral está intacto! Un día hice un tour por islas con la comida incluida por 54€, me pareció un precio correcto (sirena cruise.com) y me encantó.
Luego me fui a flic flac, a otro apartamento que cogí en booking .con, súper guay (le mirage exotique) dos habitaciones, una de vestidor y otra para dormir, con piscina, y a 5 min de la playa (hay un camino que acorta justo por donde está el bar Chez Pepe, a través de un solar) y desde ahí cada día iba a distintas playas. Con diferencia Le morne me encantó. También cogí un hidroavión en lagoonflight, hay que reservar con antelación y tienen aviones para una o dos personas, me alucinó la sea waterfall. También lo recomiendo (pero no cojas el vídeo que te venden que yo lo compré y es una caca) mejor que te graben con tu móvil las chicas que te acompañan cuando vas a subir. Y te ahorras 36€.
Restaurantes, los buenos tienes que reservar, los encontraba por Google.
También desde flic flac fui a ver la bodega de ron, y comí en el restaurante. Resérvalo
Online, sale más económico. Chamarelrumerie

Y creo que ya!
Dime si quieres saber algo más.

Ah! La tarjeta sim, cógela con el alquiler de coche, te la ponen ellos en el teléfono y es un poco complicado (si la compras en el aeropuerto (que tiene stands) la cola era monstruosa. Por 10€.. 100 gigas, alucina. Cambiar dinero también en el aeropuerto, hay un montón de sitios.

Hola, Jojoteam.

De entrada te diré que el viaje nos encantó. A pesar de estar tan cerca, las dos islas son bastante diferentes y las dos son muy interesantes no sólo desde el punto de vista de la naturaleza, que es apabullante, sino también cultural.

En cuanto a cuál de las dos islas dedicarle más días, depende de lo que te guste hacer o el plan en que te guste viajar. Por ejemplo, para el alojamiento preferimos apartamento para no estar obligados a hacer todas las comidas fuera (tampoco nos gusta...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades

Publicado:
...de vehículos de gama alta siendo "visitas especiales" según el de seguridad. Si hubiera ido de etiqueta, hubiera entrado sin problemas. Accedí a través de un control policial con barrera incluida que en principio no se puede atravesar. Fueron amables y me dejaron cruzarlo. Incongruencias a tope al menos desde mi punto de vista.

8.- CAMINO DE AL ULA HACIA YANBU

- En una población llamada Asuwaiq paré y entré en la ciudad antigua, en ruinas y abandonada, de viviendas de piedra de pizarra. El lugar está en la siguientes coordenadas: 24°22'43.3"N 38°27'09.6"E. Interesante y creo que no aparece en ninguna guía de viaje, ojo con donde pisas que hay muchos huecos traicioneros debidos a los derrumbes de techos y muros en general.

9.- TURISMO EN YANBU

- Hotel Rosalina. Precio elevado (70 €/noche) pero de mucha calidad. Ha sido la tónica del viaje. El que use boooking y acceda a buscar solo de 8 para arriba en puntuación como mi caso, creo que hay mucha oferta con puntuación inferior que abarataría la estancia sin disminuir la calidad mínima que uno desearía.

- No hice ninguna actividad acuática por dos motivos: No había mucha demanda (llegué un martes y me fui un miércoles) y los precios que me pedían eran altos para mi opinión, pero aquí os doy alguna información al respecto y opiniones de otros viajeros con los que me encontré:

- La empresa DOLPHIN DIVER es regentada por Abdulelah y este es su whatsapp: 00966546420600. Responde cuando puede, pero no tarda en hacerlo. Me dio la siguiente información: snorkel individual desde la costa 80 SAR (20 €) y alquiler de un bote solo para mí me pedía 800 SAR (200 €) por 2 horas. MUY RECOMENDABLE si estáis interesado programar la actividad con antelación porque dependiendo la demanda el coste varía y se abarata si el bote va lleno. Hay otras compañías, muy intutitivo buscar por internet. Otros viajeros me comentaron que con SCUBA DIVING hicieron snorkel desde la costa a razón de 50 €/persona (...) y que mereció mucho la pena.

- YANBU HISTORIC AREA: centro histórico, mini mercado nocturno, muy bonito, agradables paseos. Reconstrucción general del casco histórico en obras, similar al resto de zonas turísticas que he visitado en el país. Quizá dentro de 10 años todo esté reconstruido, ahora están en esta fase.

- BENGALI MARKET. Zona muy transitada, llega de gente de Bangladesh, Pakistán y similares, zona muy viva, parecia a la de Batha en Riad. Mucha oferta para comer muy barato.

10.- CAMINO DE YANBU A JEDDAH

- Paré a comer en la ESTACIÓN DE SERVICIO EN MASTURAH. La más grande de todo el trayecto que ví. Muy concurrida y con varios restaurantes, paré en el más cercano -y concurrido- situado a la derecha nada más entrar en la zona de la estación.

11- TURISMO EN JEDDAH

- Estancia en Hotel Mirage Hall. 60 €/noche. Similar a un 4* en España. Si lo llego a saber hubiera elegido una opción más económica, aún reconociendo la calidad del hotel y habitación, si uno quiere darse un lujo, no se como serán las otras opciones pero esta es muy buena.

- COMER:

- Muy buenos restaurantes y bastantes económicos. Cualquier restaurante que en goole marque 2 símbolos del dólar ($$) en realidad rondan el precio por comensal entre 10-20 € comiendo muy bien. Estas son mis dos recomendaciones:
- BATANGAS: Comida filipina. Además el día que fuí tenían una cantante filipina y además aquello funcionaba como karaoke también...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube