Viernes 21 de junio, salida 11:35 llegada 14.05
Mostradores de facturación y terminal en Madrid:
Salidas de Alitalia: Terminal T2, planta P2, 415-417.
El vuelo llega a la terminal 1, y para la vuelta salimos de ahí también.
Estación de ferrocarriles Dirigirse a la segunda planta con el ascensor o la escala móvil y seguir las indicaciones Railway station.
Es una opción cómoda y rápida, aunque bastante más cara que los autobuses. Los trenes Leonardo Express conectan el aeropuerto con la Estación Termini (en el centro de Roma), sin paradas intermedias. Salen con mucha frecuencia, con horario exacto.
Horarios que nos pueden valer: 14:38, 14:53, 15:23
• Duración del viaje: 32 minutos.
• Precio: 14€ (si se compra en el puesto de Trenitalia que hay junto al tren cuesta 15€)
• Frecuencia: hay trenes cada 15 minutos en las franjas horarias de más tráfico.
• Horario desde Fiumicino: primer tren a las 6,08, último a las 23,23.
• Horario desde Termini: primer tren a las 5,20 y el último a las 22,35.
Dónde comprar el billete: se puede adquirir on-line, en taquilla y en las máquinas automáticas de la estación. En Fiumicino, también en los estancos.
El servicio Leonardo Express está garantizado incluso en caso de huelga.
. Para edades de 4-11 años, puede viajar gratis un niño por cada adulto que viaje con ellos.
Localizar el andén
Validar el billete
El billete hay que timbrarlo antes de subir al tren en las máquinas que hay para ello en los andenes. Si no lo haces, el revisor considerará que no llevas billete y deberás pagar una multa. Tienes más información sobre este asunto en nuestro apartado de trenes.
Los billetes hay que comprarlos con antelación, pues no se pueden adquirir a bordo (sólo unos pocos autobuses tienen máquinas de billetes). Pero existen miles de puntos de venta en la ciudad, de modo que el sistema es muy cómodo. Se venden en:
• Estancos: se reconocen por una gran T.
• Quioscos de periódicos
• Las estaciones de Metro, en máquinas automáticas. Pero a veces se tragan las monedas sin dar ni las gracias: es mejor evitarlas.
Para qué transportes es válido
• Líneas A, B y C del Metro (gestionados por Met.Ro)
• Autobuses y tranvías municipales (ATAC)
• Autobuses regionales (COTRAL) en su tramo municipal
• Trenes regionales Roma-Lido, Roma-Viterbo, Roma-Pantano (gestionados por Met.Ro)
• Trenes regionales FL (TRENITALIA) en su tramo municipal
Cómo se validan
Los billetes se validan en el momento de utilizar el medio de transporte. Existen máquinas para ello en los controles de acceso al Metro y dentro de cada autobús y tranvía.
Cuesta 1,50 € y tiene una validez de 100 minutos desde que se valida. En ese tiempo, se puede utilizar en cualquier medio de transporte municipal. Permite varios viajes en autobús y en tranvía, pero uno solo en Metro (si sales del Metro y vuelves a entrar necesitas un nuevo billete).
Si subes a un autobús pocos minutos antes de que caduque tu billete, debes timbrarlo nada más entrar, y mantendrá su vigencia hasta el final del viaje.
Niños
Los niños de 0 a 9 años de edad, acompañados de un adulto, no pagan billete.
Biglietto
Se pronuncia billet-to, marcando la doble “t”
Cinque biglietti per la metropolitana.
(Pronunciado chincue billet-ti) Ya se entiende que uno quiere cinco billetes sencillos.
Desde la estación de Termini, pasa por el Foro Romano, Plaza Venecia, Largo Argentina, el río Tíber, Castel Sant’Angelo hasta llegar a la Basílica de San... Leer más ...
...paseo, que además es bueno para la salud. Yo no tenía mucha prisa y utilice ese método. Atención, cuidado con los carteristas en Roma, porque haberlos haylos (suelen ser grupos de 3/4rumanos/as). Los billetes de metro y bus urbano son el mismo y se pueden usar durante 100 min en trasbordos al pvp de 1,5 e. No recomiendo bonos a no ser que se hagan más de 6 viajes al día.
Roma Pass: Esta tarjeta turística tiene ventajas para los que sean aficionados a ver los museos y atracciones culturales. Las hay de diferentes tipos y duración. Si se visitan El Coliseo, los foros y el Museo Capitolino ya está amortizada. Permite acceso gratuito a algún museo y descuentos en los demás. Durante su duración los viajes en metro y bus son gratis y sin límite. Yo la use durante tres días aprovechando para visitar partes distantes de la ciudad y acercarme a Ostia, ya que está dentro del alcance urbano del billete sencillo. Se puede comprar en los monumentos asociados y en Ciampino, en la oficina de Turismo o en la Agencia de viajes en la Terminal de Llegadas (sin comisión adicional).
Este es el enlace de la página oficial: Roma Pass
Moverse en Roma: Toda la zona centro es ahora peatonal, o casi. Se puede llegar andando a la mayoría de lugares que visitan la mayoría de los turistas. Los taxis pueden circular por esas zonas y también algunos furgones privados de turismo VIP (algo que me ha parecido inadmisible en un país democrático). Si uno se aloja en las afueras, donde los hoteles son más baratos (ojo con los hoteles, pues sus precios no van en consonancia con su calidad) el metro es un buen sistema. El billete sencillo (1,5 e) permite transbordo a los buses municipales, tranvías y trenes locales (FL) durante 100 min. Planificándose bien esto puede dar mucho de sí. En la web oficial de transportes de Roma aparecen las líneas de autobús (hay cientos) donde se pueden consultar los recorridos que pueden pasar por nuestra zona. Lleva tiempo pero son fiables.
ROMA ATAC
El metro es bastante seguro, aunque hay que tener cuidado con los carteristas, que son fácilmente reconocibles, ya que son rumanos y sobre todo rumanas. Precaución en las horas punta. Cada 5-10 minutos tenemos un tren disponible. Los trenes de superficie FL, salen cada 20 minutos (para ir a Ostia, desde la estación Piramide). Los autobuses pueden variar desde frecuencias de 15 min. a frecuencias de una hora, por lo que si se usan hay que llevárselo estudiado. En este viaje he aprovechado para acercarme a Pompeya (a unos 300 km. al sur de Roma). Muchos viajeros se acercan hasta allí en tren desde Termini y transbordando a un cercanías en Nápoles. Yo no quería meterme en líos con transbordos y demás, por lo que contraté un bus ida y vuelta (muy usado por los americanos) que por 52 e (sin guía, más la entrada, 11e) me dejo en Pompeya, con cinco horas libres para visitar la ciudad. Es necesario un día entero para esta excursión desde Roma, ya que el bus sale a las 07.30 y llega de nuevo a las 19.00h.
Que ver: Ahí van mis recomendaciones para visitar Roma, pero antes aprovecho para recomendar una maravillosa y completa audio-guía que ha realizado algún alma caritativa. Se puede comprar en esta página: Audio guia de Roma En ese mismo enlace aportan, gratuitamente, muchos datos y consejos sobre rutas en la ciudad, transportes y lugares curiosos.
Ahora mi visita, aunque en esta ocasión me centrare más en los lugares menos conocidos por el turismo, sobre todo del mundo antiguo (cada uno... Leer más ...
...se encuentra justo debajo de la terminal de llegadas del aeropuerto (planta 0). Existen dos compañías que hacen la ruta hacia el centro de Bruselas:
* La compañía De Lijn (web en neérlandes) (línea 272) hacen el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad (Estación Norte) cada 45 minutos siguiendo una ruta con muchas paradas. La duración del trayecto es de 40 minutos y los autobuses son de color blanco y amarillo.
* La compañía STIB/MIVB (web en francés) (línea 11 que circula los sábados, domingos y festivos y línea 12 que circula de lunes a viernes) que comunica cada día el aeropuerto con la estación de metro Trone/Trône o Schuman (ambas próximas a Gare Centrale, ver plano de metro de Bruselas), y otros destinos de la ciudad por un precio de 3€. Los autobuses son de color son azúl y amarillo.
Bruselas
Capital cosmopolita de Bélgica y sede de la Unión Europea, es una ciudad de dimensiones humanas, intrigante y cautivadora con mil caras por descubrir, de día, de noche y en cualquier época del año. Desde el primer momento atrae su estilo dinámico y apasionante, en el que conviven un pasado con mucha historia que nada tiene que envidiar a las demás grandes capitales y un presente que sigue con atención las tendencias del momento. Para los amantes del buen comer, además, no hay más que escoger entre una cocina de gran clase y las múltiples cervecerías para todos los gustos y bolsillos que se descubren paseando a pie o incluso en bicicleta. ¡Probar para creer! El ambiente de esta ciudad es único, distinto al de todas las demás. Los protagonistas aquí son, de hecho, los sueños, la poesía y la ironía. No es casualidad que esta sea la ciudad del gran pintor surrealista René Magritte, del arquitecto Victor Horta, máximo intérprete del Art Nouveau(Modernismo), del cantante Jacques Brel, un mito universal, y también de los célebres personajes de cómic Tintín, Lucky Luke o los Pitufos, a los que se ha dedicado el Centro Belga del Cómic (CBBD).
Arte y Cultura: En Bruselas los amantes del arte y de la cultura encuentran sorpresas en todos los rincones: una arquitectura que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XVIII y que revelan los espléndidos palacios de la GRAND PLACE, las sinuosidades del Art Nouveau en barrios enteros interpretadas por dos maestros excepcionales como Victor Horta y Henri Van de Velde y el mejor diseño en los edificios contemporáneos. Asimismo, sus museos albergan desde prestigiosas colecciones de arte antiguo y moderno hasta las obras maestras del surrealismo firmadas por Magritte y Delvaux. Pero la ciudad desvela otra singularidad más: también es el reino del cómic, es decir, la patria del noveno arte. Los amantes de la música y la danza cuentan, además de con la Fundación Jacques Brel (EDICIONES JACQUES BREL) con un templo de la lírica como el TEATRO REAL DE LA MONNAIE y numerosos festivales dedicados al ballet. Por otra parte, precisamente aquí nació el célebre coreógrafo Maurice Béjart. También presume del itinerario EL ARTE EN EL METRO.
La Buena Vida: Dinámica, cosmopolita y fascinante en cualquier época del año, Bruselas conoce el secreto del arte de la buena vida gracias también al hecho de ser una de las ciudades de dimensiones humanas más verde de Europa. De hecho, a cada habitante le corresponden casi treinta metros cuadrados de espacio verde. ¡Una cifra nada desdeñable! Invita, en efecto, a dar largas y agradables caminatas por sus múltiples jardines y a descubrir la ciudad en bicicleta... Leer más ...
Aquellos novios que busquen un viaje diferente, cargado de cultura y paisajes del Lejano Oriente, tienen en China un viaje perfecto. Un destino lleno de contenido para sumergirse en una cultura diferente que puede combinarse con unos días de playa al final.
DATOS PRACTICOS
Visado: VISAFORCHINA.ORG - Visado de 2 entradas 80,40 €
Vuelo Madrid - Doha - Pekín / Pekín - Doha - Madrid con Qatar Airways, 630 €
1 € = 8.3 CNY (yuanes)
Horarios de trenes: Chinatour.net/train
travelchinaguide.com
railwaysofchina.com
Vuelos: es.ctrip.com www.elong.net
Cómo conducir en China
Descargar APP de navigación
Gaode Navigación (高德地图 con mapa de toda China, 3G necesario) mobile.amap.com/
Puede seleccionar Android, aPad, iPhone, iPad, Windows Mobile o Windows 8, luego haz clic en el botón azul encima
- GUANGZHOU
Dirección: 5ª planta, R&F Center, Huaxia Road nº10, Zhujiang New Town, Tianhe District, 510623 Guangzhou
Teléfono desde España: 0086 20 38927185
Fax: 0086 20 38927197
Email: cog.canton@maec.es
cog.canton.vis@maec.es (para cuestiones relacionadas con visados)
cog.canton.nac@maec.es (para cuestiones relacionadas con trámites españoles)
- HONG KONG
Dirección: Suite 5303, 53/F, Central Plaza
18 Harbour Road, Wanchai
Hong Kong (China).
Teléfono desde España: +852 - 2525 3041.
Teléfono: 2525 3041.
Fax: +852 - 2877 2407.
Emergencia Consular: +852 - 9031 7246.
E-mail: cog.hongkong@maec.es
- SHANGHAI
Dirección: 88 Century Avenue, piso 12. Torre Jinmao.
Distrito de Pudong. Shanghai 200121
Teléfono desde España: 00 86-21- 6321 35 43
Teléfono: 86-21- 6321 35 43
Teléfono de emergencia consular: 86 1391 654 7726
Fax: 86-21- 6321 13 96
86-21- 6321 17 26
E-mails: cog.shanghai@maec.es
NOTA: Dado el elevado número de consultas telefónicas que se reciben en este Consulado General y la diferencia horaria con España, el contacto por esta... Leer más ...
...de Namur en Bruselas están en plena ebullición. Los productos africanos decoran los estantes de las tiendas, en la Galerie d´Ixelles los vibrantes ritmos africanos no dejan de sonar, el vecindario se sienta, cerveza en mano, en sillas de plástico sobre la acera, las peluquerías no dan abasto, las sonrisas se disparan aquí y allá, los pequeños restaurantes conexquisita gastronomía africana completan el cuadro.
Hace un siglo, la zona de la Portede Namur era el centro político del Congo. El pabellón noruego, el Ministerio de las Colonias, el Banco Belga de Africa, el Hotel Barbanson, las oficinas de las administraciones coloniales... La llegada de la comunidad africana fue más tarde, a partir de la llegada de un coro para la Expo del´58 y la posterior oferta de la aristócrata Monique van der Straten, quien invitó a los africanos a estudiar en Bruselas. El número de llegadas ascendió rápidamente, lo que provocó la eclosión del barrio. El nombre Matongé data de los años 70 y significa bosquecillo en el dialecto de Kinshasa. De hecho, en la capital congoleña existía un barrio homónimo.La asociación cultural flamencoafricana Kuumba organiza paseos guiados por el barrio bruselense.
Más información: www.kuumba.be
Exposición dedicada a Zurbarán
Zurbarán, Agnus Dei, c. 1635-40, Regalo de Anne R. y Amy Putnam, San Diego Museum of Art
El Centro de Bellas Artes de Bruselas, BOZAR, en colaboración con la Gallerie d´Arte Moderna e Contemporanea Ferrara, organiza una retrospectiva a gran escala sobre el trabajo del pintor barroco español Francisco de Zurbarán.
Zurbarán tuvo una fuerte personalidad artística, caracterizada por un naturalismo puro combinado con elementos de modernidad poética. Desarrolló un idioma estético identificado con los ideales artísticos del Barroco y tuvo la influencia de la nueva mentalidad que emergió del Concilio de Trento, mentalidad reflejada en el Renacimiento cultural español de finales del S. XVI y XVII. La mayor exposición dedicada a Zurbarán tuvo lugar en 1988 en el Metropolitan Museum de Nueva York, el Louvre en París y el Museo del Prado. Desde entonces no ha habido una gran exposición dedicada al pintor en el extranjero. Esta nueva muestra cubre la producción artística de Zurbarán desde sus primeros trabajos en Sevilla hasta las últimas pinturas realizadas en Madrid poco antes de su muerte.
BOZAR, 29 de enero a 25 de mayo de 2014 www.bozar.be
Coxcie, el Rafael flamenco
Michiel Coxcie (1499-1592) fue el más influyente pintor brabantino del S. XVI. Él introdujo el estilo italiano en la pintura flamenca, y fue pintor de la Corte de Felipe II. Hasta el 23 de febrero, el Museo M de Lovaina le dedica una gran exposición en la que se descubre la original personalidad del pintor favorito de Carlos I. www.mleuven.be
Conferencia en el Museo del Prado
Para conocer todos los detalles de la exposición Coxcie, el Museo del Prado celebra una conferencia dedicada al pintor a cargo del comisario Koenraad Jonckheere el próximo 18 de diciembre a las 18.30. www.museodelprado.es
OTROS EVENTOS
AMBERES
Todavía hay tiempo hasta el 16 de febrero para disfrutar de las exposiciones en torno al 350 aniversario... Leer más ...
Con motivo de la presentación del libro El Muñeco de Nieve, Jo Nesbø se posiciona en el primer puesto del ranking de la novela negra nórdica actual y vuelve a mostrar el profundo afecto que siente por su ciudad, Oslo, y en esta ocasión le cede cierto protagonismo a la encantadora Bergen.
El 17 de Septiembre Jo Nesbø vino a Madrid para presentar la quinta entrega de una de las novelas más escalofriantes de Noruega. El inspector Harry Hole ha vuelto con El muñeco de nieve, donde jugará al gato y el ratón con un asesino en serie de mujeres que cumplen el mismo patrón y a cuyas intimidades y secretos más profundos curiosamente tiene acceso.
El autor, Jo Nesbø, es un enamorado de su ciudad natal, Oslo, por ello en todas sus novelas la capital de Noruega cuenta con un gran protagonismo, casi tanto como el propio Hole. La capital noruega tiene un papel tan importante en la obra, que sus páginas son, en numerosas ocasiones, callejeros muy precisos, una guía de viaje de lo más útil. Pero en esta ocasión, Nesbø ha querido cederle parte de su papel a una ciudad conocida mundialmente por su perfecta ubicación en el corazón de los Fiordos Noruegos, Bergen, donde el asesino aparece nada más y nada menos que con los primeros copos de nieve.
Oslo se siente profundamente agradecida con el autor nórdico por otorgarle tanta importancia en sus novelas y, por ello, se organizan rutas guiadas por la ciudad en las que los fans pueden visitar los escenarios que describe Jo Nesbø en sus novelas y así poder entrar en el universo de Harry Hole.
La ruta guiada te lleva por los siguientes lugares y zonas de Oslo:
1. Hotel Radisson Blu Scandinavia de Oslo
El recorrido empieza en este hotel, situado justo detrás del Palacio Real. Según las guías este lugar se conoce como la tierra de Harry Hole. La guía presenta al personaje y te acompaña hasta el último piso del hotel, donde señala tres partes importantes de la ciudad: Dónde viven los criminales, dónde tiene lugar el crimen y dónde vive Harry Hole.
2. El Palacio Real
La guía realiza dos paradas, primero en el parque y luego justo debajo del balcón principal del Palacio Real. Conocerás mucho más sobre la familia real, la situación política de Noruega y un poco de historia sobre la guerra, todo a través de una visión puramente noruega de la realidad.
3. Calle Karl Johans Gate
Un departamento de la Universidad de Oslo se encuentra en la céntrica calle Karl Johans Gate. Es en este punto cuando la guía presenta al amor de Hole en muchas de las novelas, Rakel. También aprenderás nuevas cosas acerca del Teatro Nacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Hotel Continental, lugares que juegan un papel relevante como escenarios en muchos de los libros del autor noruego.
4. La plaza Egertorget
Esta plaza está situada justo detrás del Parlamento y asume un papel muy importante en uno de los libros de Nesbø. El imaginario Hotel Leons se encuentra a la vuelta de la esquina.
5. El Palacio de Justicia de Oslo
Esta parte de la visita te permite conocer la vida diaria de los que trabajan en el Palacio de Justicia Tinghuset de Oslo y al mismo tiempo entender mejor el funcionamiento de Noruega como un estado constitucional.
Un mes consagrado al diseño, una gran exposición para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del padre espiritual de la Bauhaus, Henry van de Velde, y una Bienal dedicada al Art Nouveau y Art Deco. Septiembre y Octubre llegan a Bruselas con una agenda arrasadora.
Brussels Design September 2013
Design September, convertido en la cita anual para los apasionados del diseño, engloba más de 100 acontecimientos culturales y comerciales en Bruselas. Durante un mes, la ciudad se convierte en plataforma de encuentro entre diseñadores belgas e internacionales. Se trata de un festival que continúa resaltando las diferentes aplicaciones del diseño y sus relaciones multidisciplinares: mobiliario, arquitectura, grafismo y textil.
Exposiciones, conferencias, un mercado de diseño, un Pecha Kucha, visitas a talleres de los diseñadores...en resumen, una gran diversidad de eventos cualitativos.
Novedades 2013
• Commerce Design Awards
• Plataformas Creativas
• Participación de nuevas y jóvenes marcas belgas
• Plataforma internacional
• Recorrido textil
• Pop Up restaurant y Pop Up shops
• Y muchas curiosidades, como la visita al sorprendente Plasticarium, colección privada de piezas de plástico creadas en 1960.
Henry van de Velde (1863-1957), pintor reconvertido en arquitecto, interiorista, pedagogo y consejero artístico, habría cumplido 150 años en 2013. Dejó una obra impresionante y desarrolló una carrera internacional, con numerosas realizaciones en Bélgica, Alemania, Países Bajos y Francia. Entre sus edificios más célebres destacan la villa “Bloemenwerf” en Uccle, varias casas modernistas en Weimar y la “Boekentoren” o torre de los libros, en Gante. Fundador de la Escuela de La Cambre en Bruselas e inspirador de la Bauhaus, supo combinar como ninguno la utilidad con una sólida elegancia en sus muebles, platería, porcelana y joyas. Se trata de la primera exposición retrospectiva dedicada al artista, y realizada en colaboración con la Klassik Stiftung Weimar.
Bruselas, Museo del Cincuentenario, 13 de septiembre al 12 de enero. www.kmkg-mrah.be
BIENAL ART NOUVEAU / ART DECO 2013
Durante los 4 fines de semana de octubre, Voir et Dire Bruxelles invita al público a descubrir la variedad arquitectural del Art Nouveau y el Art Deco -los principales estilos arquitectónicos de Bruselas. Cada fin de semana, 15 espacios abrirán sus puertas: hoteles, casas privadas, escuelas, edificios públicos o industriales... Algunos lugares relacionados con Henry van de Velde serán también accesibles para celebrar su 150 aniversario. Más aún: una serie de paseos a pie, en bus o en bicicleta, ha sido diseñada para recorrer los puntos más representativos del modernismo en la capital europea.
Más información en: www.visitbrussels.be
2013: AÑO DE LA MODA EN AMBERES
Hace algunos meses publicamos un artículo sobre el año de celebración que vive Amberes a partir de septiembre de 2013 con motivo del evento Happy Birthday Dear Academie: 350 años de la Academia de Bellas Artes y 50 años de la Academia de la Moda. Efectivamente Amberes es... Leer más ...
...se encuentra justo debajo de la terminal de llegadas del aeropuerto (planta 0). Existen dos compañías que hacen la ruta hacia el centro de Bruselas:
* La compañía De Lijn (web en neérlandes) (línea 272) hacen el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad (Estación Norte) cada 45 minutos siguiendo una ruta con muchas paradas. La duración del trayecto es de 40 minutos y los autobuses son de color blanco y amarillo.
* La compañía STIB/MIVB (web en francés) (línea 11 que circula los sábados, domingos y festivos y línea 12 que circula de lunes a viernes) que comunica cada día el aeropuerto con la estación de metro Trone/Trône o Schuman (ambas próximas a Gare Centrale, ver plano de metro de Bruselas), y otros destinos de la ciudad por un precio de 3€. Los autobuses son de color son azúl y amarillo.
Bruselas
Capital cosmopolita de Bélgica y sede de la Unión Europea, es una ciudad de dimensiones humanas, intrigante y cautivadora con mil caras por descubrir, de día, de noche y en cualquier época del año. Desde el primer momento atrae su estilo dinámico y apasionante, en el que conviven un pasado con mucha historia que nada tiene que envidiar a las demás grandes capitales y un presente que sigue con atención las tendencias del momento. Para los amantes del buen comer, además, no hay más que escoger entre una cocina de gran clase y las múltiples cervecerías para todos los gustos y bolsillos que se descubren paseando a pie o incluso en bicicleta. ¡Probar para creer! El ambiente de esta ciudad es único, distinto al de todas las demás. Los protagonistas aquí son, de hecho, los sueños, la poesía y la ironía. No es casualidad que esta sea la ciudad del gran pintor surrealista René Magritte, del arquitecto Victor Horta, máximo intérprete del Art Nouveau(Modernismo), del cantante Jacques Brel, un mito universal, y también de los célebres personajes de cómic Tintín, Lucky Luke o los Pitufos, a los que se ha dedicado el Centro Belga del Cómic (CBBD).
Arte y Cultura: En Bruselas los amantes del arte y de la cultura encuentran sorpresas en todos los rincones: una arquitectura que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XVIII y que revelan los espléndidos palacios de la GRAND PLACE, las sinuosidades del Art Nouveau en barrios enteros interpretadas por dos maestros excepcionales como Victor Horta y Henri Van de Velde y el mejor diseño en los edificios contemporáneos. Asimismo, sus museos albergan desde prestigiosas colecciones de arte antiguo y moderno hasta las obras maestras del surrealismo firmadas por Magritte y Delvaux. Pero la ciudad desvela otra singularidad más: también es el reino del cómic, es decir, la patria del noveno arte. Los amantes de la música y la danza cuentan, además de con la Fundación Jacques Brel (EDICIONES JACQUES BREL) con un templo de la lírica como el TEATRO REAL DE LA MONNAIE y numerosos festivales dedicados al ballet. Por otra parte, precisamente aquí nació el célebre coreógrafo Maurice Béjart. También presume del itinerario EL ARTE EN EL METRO.
La Buena Vida: Dinámica, cosmopolita y fascinante en cualquier época del año, Bruselas conoce el secreto del arte de la buena vida gracias también al hecho de ser una de las ciudades de dimensiones humanas más verde de Europa. De hecho, a cada habitante le corresponden casi treinta metros cuadrados de espacio verde. ¡Una cifra nada desdeñable! Invita, en efecto, a dar largas y agradables caminatas por sus múltiples jardines y a descubrir la ciudad en bicicleta... Leer más ...