Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Planes Parque Del Cafe ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Planes Parque Del Cafe en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 62 comentarios sobre Planes Parque Del Cafe en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Hotel Cheyenne *** - Disneyland Paris Tema: Hotel Cheyenne *** - Disneyland Paris - Francia Foro: Francia

lovefamily_2024
Imagen: Lovefamily_2024
Registrado:
19-Ago-2024
Mensajes: 61
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo

Publicado:
"mayte008" Escribió:
Buenas tardes, en unas semanas nos vamos a Disney al hotel cheyene ,y solo llevamos alojamiento, mi pregunta es si alguien sabe si tenemos la opción de coger el buffet de desayuno allí mismo si lo vemos necesario, y si también alguien sabe los precios exactos porque hemos preguntado en la agencia y desde que lo sacamos hace unos meses a ahora el precio ha variado y ha sido en el corte ingles Chocado
Gracias de antemano

Hola!!! creo que no podrás contratar el desayuno allí mismo, igual el día de tu llegada en la recepción si. Igualmente puedes llamar al 912 158 655 que es el teléfono de atención al cliente de Disneyland París en español y sin coste adicional desde España.

Lo que si debes tener en cuenta es que cuando contratas un plan de comidas aunque sea solo desayuno, lo tienes que hacer para todos los días de tu estancia y para todas las personas de la misma reserva.
Este año el Hotel Cheyenne costaba 18€ niños y 25€ adultos y creo que ese es el precio que se mantenía hasta Marzo de 2025.

En Disney Village tienes Earl of Sandwich por ejemplo para desayunar mas barato, en el Parque Disneyland tienes un par de sitios también que abren temprano y en el Walt Disney Studios el Stark Factory. Son desayunos que suelen costar unos 7€ por persona y suelen ser un algo dulce con café o zumo de naranja.
Espero haberte ayudado !!!

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PpBbspain
Imagen: PpBbspain
Registrado:
23-Sep-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

world
Imagen: World
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 2687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

ru_25
Imagen: Ru_25
Registrado:
07-Jun-2012
Mensajes: 141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PpBbspain
Imagen: PpBbspain
Registrado:
23-Sep-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

elenasala
Imagen: Elenasala
Registrado:
12-Sep-2021
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la experiencia fue...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Eneko8389
Imagen: Eneko8389
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 180
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la experiencia fue...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4381
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la experiencia fue...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Fallout_3
Imagen: Fallout_3
Registrado:
21-Jun-2011
Mensajes: 483
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la experiencia fue muy buena. Eso sí, menuda...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 693
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

No sé si es algo que puedes cambiar pero lo interesante en Colombia es hacer Bogotá-Pereira-Medellín-Caribe (Santa Marta y/o Cartagena). Desde Medellín tienes uno o dos vuelos directos a Santa Marta (yo lo...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

skittles
Imagen: Skittles
Registrado:
29-Ago-2023
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Yoyi" Escribió:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

No sé si es algo que puedes cambiar pero lo interesante en Colombia es hacer Bogotá-Pereira-Medellín-Caribe (Santa Marta y/o Cartagena). Desde Medellín tienes uno o dos vuelos directos a Santa Marta (yo lo hice así). De esta forma...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Yoyi
Imagen: Yoyi
Registrado:
27-Mar-2007
Mensajes: 693
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Trilobites65" Escribió:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Muchas gracias @Trilobites65, sigo tus consejos y apunto los sitios Guiño Sólo comentarte que el vuelo directo de Pereira a Santa Marta no existe, confirmado con JetSmart, no sé porque sigue saliendo en búsquedas como skyscanner. Así que, no me va a quedar otra que coger vuelo con escala, que es mejor opción que ir hasta Cartagena y allí buseta a Santa Marta.
@Indamatossi.marta miraré la agencia Maxi Tours que me recomiendas para hacer Guatapé, veo que tienen web así que les preguntaré
Gracias también @DaveMou por decirme que Tayrona es un must así la escala del vuelo será menos dura Muy feliz

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Trilobites65
Imagen: Trilobites65
Registrado:
02-Mar-2022
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
Hola Yoli:

Teniendo en cuenta que los vuelos ya los tienes comprados la propuesta que veo más adecuada es la siguiente:

Llegas a Bogota, que ente tramites de entrada recogida de equipajes y traslado al hotel te darán las 21,00 como pronto y seguro llegaras cansada del viaje ( el jet lag famoso ) soportando en cambio horario y espero que no, pero posiblemente vuestra adaptación a la altura.
Domingo cambia el ordene visitas:
1º Monserrate y luego cuando bajes puedes hacer la Candelaria ( museo del oro, Botero, paseo por carrera6, Catedral,....etc incluyendo la comida ....etc
Si os dá tiempo por la tarde podéis acercaros a la zona "T" a cenar tomar algo y o dar un paseo por el centro comercial Andino...

El siguiente plan de viaje puedes dejarlo como está:
Guatapé, hacer "turisteo" por Medellin, alguna "comuna" por ejemplo la 13 y poco más podréis hacer.

El eje cafetero .... Lo que hagáis os encantará y luego un bañito cálido en las termas de Santa Rosa.


Para la 2ª parte del viaje que parece que te inquieta un poco.

Hay una linea que hace de Pereira a Santa Marta sin escalas y el tiempo de viaje es de 1,3o horas aproximadamente.
Es una low-cost, JET SMART, así que asegurar bien la compra de los tiquetes, equipaje ...etc. ( tipo Ryanair)

Una vez en Santa Marta podeis daros una vuelta por el casco antiguo de la ciudad y "rumbear" un poco por la plaza y sus chiringuitos.
Para ir a la playa os sugiero ir al Rodadero es la zona de expansión turística y hotelera de Santa Marta.

Tayrona. Todo. Apuntaros a algún tour pienso que que es lo mejor.
Por cierto Comprobad que podeis hacer noche dentro del parque...

De Santa Marta a Cartagena yo os sugiero una buseta de la compañía MARSOL son minibuses super cómodos y nada caros ( el viaje sale o salía por 20€ aprox. Al cambio y son 4 horas aprox. )

En Cartagena pues el barrio de Getsemani y claro la ciudad amurallada. Pasear y pasear
Es una ciudad con una gastronomía de lo mejor del país.
Por la tarde noche no os perdáis la puesta de sol desde las murallas
Una terraza "El Café del MAR" tiene buen ambiente id con tiempo para tener mesa y tomar algún trago.
Hay otra terraza mas pequeña pero que tiene su encanto enfrente del hotel Santa Teresa "baluarte de San Francisco" ..... A mi me gusta más esta... Caprichos ...jejejeje.

Poco más que decir que lo paséis MUY bien y teniendo un poquito de precaución ( como en todos los sitios) disfrutaréis de un maravilloso país y sus gentes-

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

bs1959
Imagen: Bs1959
Registrado:
26-Sep-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones

Publicado:
Hace poco menos de1 semana volvimos de Costa Rica y os cuento un poco nuestra Experiencia por si a alguien le sirve. El recorrido nuestro dio un poco de vueltas ya que al ir con familiares y no todos volver la misma fecha tuvimos que hacer algún Lm de Más para compatibilizar el viaje.
Llegada al aeropuerto de San Juan, recoger 4 x 4 en Alamo (todo perfecto)
Compra de 2 tarjetas SIM de Kolbi en un supermercado y primer problema, para ctivar esas tarjetas solo se puede con una cédula nacional y no con pasaporte. Afortunadamente un chico que intentó ayudarnos me cedió sus datos !!! y conseguí activar una de las tarjetas.
De allí nos fuimos a Poasito Hotel El Churrasco (no está mal) hicimos noche y al día siguiente como nos despertamos muy pronto nos fuimos a ver dese la carretera la Catarata de La Paz volvimos a desayunar y subimos al Poas, tuvimos suerte que estaba despejado y se veía como escupía piedras.
Sacamos dinero en el cajero del BCR cerca del hotel con la tarjeta N26 y te frece dólares o Colones. El resto de veces saqué en el Banco Nacional pero solo ofrece colones. En Ambos la única comisión del 1,7% de cambio de divisa que cobra N26
Tras juntarnos con el resto de familia y coger un segundo coche en Sixt (tb perfecto) Rumbo a Manuel Antonio (tuvimos que anular Corcovado por estar cerrado esos días)
Sobre Manuel Antonio y si con guía o sin él, nosotros lo hicimos un rato de cada forma, es cosa de cada uno, con guía ves más animales, tampoco una cosa descomunal, pero hay que pagar al guía y como todo Costa Rica pues son caros, en cualquier caso en la misma entrada del Parque hay muchos guías y te ofrecen precios más baratos que los oficiales.
En esta zona nos gustó el restaurante el avión y con algo mas de surtido en comidas, tengo que decir que no soy fan de la gastronomía de allí
Marino Ballena, al no ser época de ballenas fuimos simplemente a verlo y a estar en la playa. A mí me gustó, pero otros decían que no les merecía la pena.
Nos fuimos para Monte verdel hicimos las tirolinas con 100% aventura y muy bien, íbamos con niños las hicieron todas y encantados, la niña de 8 años por cuestión de peso tuvo que ir con un monitor.
También vimos Bosque Nuboso y el controvertido café de Los Colibríes.
En ésta zona nos gustó el Restaurante El Bosque
Luego Rio Celeste que nos gustó bastante, para ir después a Arenal, que por supuesto se ve el Volcán solo de lejos, pero con una bonita estampa.
En ésta zona, La Fortuna nos gustó el restaurante El Pollo Fortuneño
Por motivos de compatibilizar el viaje los 7 que íbamos de allí nos fuimos a Puerto Viejo, me gustó más de lo que esperaba con una mezcla de Selva y buenas playas y aprovechamos de visitar Cahuita que me gustó bastante. Allí nos alojamos en una casa estupenda (estaba por AirBnb y por Booking) cerca de la playa pero metida en la selva, el único problema es el escándalo que montan los monos aulladores por la noche, ya que están en los árboles de la parcela , la verdad los niños la primera noche pasaron miedo, luego ya los imitaban.
Visitamos cerca de Cocles el Jaguar Rescue Center, una especie de sanatorio / Residencia para animales heridos, hacen una buena labor pero yo la visita la obviaría
En esta zona en Puerto Viejo estuvimos cenando bien en un español, “Como en La Gloria” era el nombre un poco caro pero sin arroz ni frijoles por lo menos
Después Vino Tortuguero nos alojamos en Casa Marbella y al tener las habitaciones...
Leer más ...

Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia Tema: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia - Andalucía Foro: Andalucía

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17563
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia

Publicado:
"yaiza." Escribió:
Muchas gracias por las recomendaciones @Malik y @Ang11

Al final he pensado dejar el itinerario así:
- Minas de Río Tinto + Gruta de las maravillas en Aracena + Aracena
- Parque de Doñana + El Rocío + Playa Cuesta Maneli (opción de acercarnos a Playa Torre del Loro)
- Playa Isla Canela y Ayamonte (opción de acercarnos a Isla Cristina).
- Huelva + Playa El Rompido
- Palos de la frontera + Moguer + La Rábida + Playa de Punta Umbría

Luego el día que llegamos tenemos la tarde y el que nos vamos la mañana para pasear por Huelva.

Me queda alguna duda, de ésta ruta: Palos de la frontera + Moguer + La Rábida, lo que más me llama es ver las calaveras... Con las opción de Moguer y Palos ¿Eso es medio día o se necesita más tiempo?

¿El barquito para pasar a la playa que está en la lengua debajo del El Rompido dónde se coge? Porque creía que era en el Rompido pero leyendo el último comentario parece que son sitios distintos...

Igualmente, imagino que desayunaremos y cenaremos la mayoría de días en Huelva, así que si tenéis recomendaciones de sitios... No he encontrado muchos en el foro en Huelva capital.

De la ruta La Rábida, Moguer, Palos...realmente yo me quedaba con La Rábida y el monasterio, carabelas y parque botánico. Si te sobra tiempo, la iglesia de Palos es bonita. Moguer a mi no me dice mucho, la verdad...

El barco para cruzar a la otra banda, yo se que se coge más a la zona del Portil. Junto al chiringuito mirador beach hay una parada del barco, y creo que otra en la playa de donde está el hotel playa Cartaya.
Vamos, la del chiringuito seguro que está. En el Rompido imagino que alguna habrá, pero no lo se con seguridad.

En cuanto a Huelva, sitios para cenar y desayunar... Por donde te alojas?

Para cenar, te recomiendo varios:
El Palangre, cosas de toda la vida y cosas más modernas. El chef ha trabajado en restaurantes de estrella Michelin, se come muy bien, y no es caro. Muy buen genero, sobretodo pescados y mariscos.

Parábola, con cosas internacionales y de aquí, en plan más moderno

El Rincón de los Rocina, muy buenas carnes y pescados, te ponen un rejo de pulpo a la brasa tremendo.

Bar Juan José, también se come muy bien. No está muy al centro, pero tienen bar con buenas tapas y restaurante, ya para comer más en plan calidad.

Bar Patrón, lo han modernizado no hace mucho. Buenas tapas.

Bar la Estrella y bar las Tinajas, son del mismo dueño y casi la misma carta. Te ponen el atún de varias maneras, exquisitas todas.

Para desayunar, si estás por el centro, y quieres algo en plan tostadas con aguacate y cosas así, variedad de panes... Me gusta mucho Le Petit Café.
Un poco menos al centro, está la Pinta, con panes y tostadas del mismo rollo que te decía.
Luego para café y tostadas, ya más normal, tienes mil bares donde de ponen desayunos.

Los churros del bar góndola o del kiosco junto a la plaza de toros están muy buenos, pero ya no están por el centro.



Si quieres que afine más según tu ubicación, tu presupuestoy tus gustos, pues por aquí andamos Amistad

Planes, Bonos y Cupones Restaurantes - Disneyland París Tema: Planes, Bonos y Cupones Restaurantes - Disneyland París - Francia Foro: Francia

lovefamily_2024
Imagen: Lovefamily_2024
Registrado:
19-Ago-2024
Mensajes: 61
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planes, Bonos y Cupones Restaurantes - Disneyland París

Publicado:
"luis_francis" Escribió:
Hola en principio no había cogido desayuno ni ninguna otra comida, porque económicamente no parecía interesante ya que no tenemos intención en comer de carta sino más bien con algún menú de comida rápida, el tema es que en la práctica a lo mejor los desayunos si nos merece la pena hacerlos en el propio hotel aunque no compense económicamente pagar 25€ por un desayuno. Vosotros qué pensáis? Porque igual merece la pena descansar un poco y aprovechar para desayunar que era otra de las razones por las que no decidimos coger el desayuno cuando reservamos.

Estoy de acuerdo con el compañero, yo no contrataría solo desayuno, no merece la pena. Puedes desayunar en el Village o dentro del parque en elgunos sitios por 7€ o algo mas. Ya también depende de lo que uno esté acostumbrado a desayununar. Si con un croissant o sandwich con un café o zumo te quedas bien vas a pagar esos 7€ aprox.
Si quieres mas barato aún es un Pert a manger y una franquicia de donuts que se encuentran dentro de la estación de tren que está en la entrada a los parques.

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

natra
Imagen: Natra
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje familiar a Croacia y Eslovenia 2 semanas en julio 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Voy a hacer un resumen de nuestro reciente viaje a Croacia y Eslovenia a principios de julio de este año. Espero que sea el hilo correcto para ello.
Somos un matrimonio con 2 hijas adolescentes. No estamos en una forma excelente ni nos apetecía mucha “caña” y además pasamos por una fuerte ola de calor en ambos países, así que seguro que nuestro plan ha sido más tranquilo de lo que se puede hacer.
El viaje nos ha gustado, era la primera vez que visitábamos estos países. Inicialmente el viaje iba ser a Eslovenia desde Venecia y al final se transformó hacia un vuelo a Zagreb visitando el norte de Croacia y después Eslovenia, más o menos la mitad del viaje en cada país y pasando bastantes días en Istria.
La mayor parte de las reservas fueron apartamentos con Booking y alguno con Airbnb, reservados unos 3 o 4 meses antes. Como siempre hago reservas cancelables, fui mirando periódicamente por mejores opciones que pudieran surgir pero hice pocos cambios sobre las reservas iniciales. El sitio donde más me costó encontrar algo bien situado y que no fuera una locura de calidad-precio fue en el Lago Bled. Donde sí fueron bajando los precios fue en el coche de alquiler hasta 2 meses antes que empezaron a subir fuerte. En general, los precios son algo caros, creo que más en Croacia que en Eslovenia.
No voy a detallar los lugares que vimos en cada lugar porque ya hay mucha información en el propio foro o en cualquier guía. Me centro en la ruta que hicimos e impresiones generales. Podéis preguntarme dudas concretas que tengáis del viaje e intentaré responderos.
Como referencia, amplío con precios aproximados del viaje para los 4: billetes avión unos 500 euros, coche alquiler (automático) + seguro unos 400 euros + alojamiento unos 150 euros por día. A ello sumar algunas entradas “caras” como la de los lagos de Plitvice.
Día 1 - Zagreb
Volamos con Iberia a Zagreb. En el aeropuerto (pequeño pero muy moderno) vi publicidad con un código de descuento del 70% para el primer viaje con Bolt y lo usamos para llegar al apartamento que habíamos reservado. El conductor fue muy simpático y hablamos de Modric y de cosas del país. Llegamos antes de que estuviera disponible el apartamento así que comimos algo ligero en Boogie Lab Zagreb, recomendable si estáis por ahí.
Fuimos después a Apartment Amy y dejamos las cosas. Apartamento con una decoración peculiar pero recomendable por localización, servicios y precio.
Por la tarde pillamos por unos 5 euros un Uber a la plaza principal Jelačića y fuimos subiendo tranquilamente hacia el casco antiguo disfrutando del ambiente y las terrazas. Después bajamos por la zona moderna hacia el apartamento. Compramos comida en un super Studenac y cenamos en el apartamento. Utilizamos mucho los supermercados Studenac en Croacia por su localización pero en general nos parecieron algo caros y poco surtidos.
Día 2 - Zagreb
El día se despertó con un poco de lluvia así que cogimos el tranvía, sobre todo por la experiencia (comprar billetes en los estancos “Tisak”), y fuimos al Nikola Tesla Technical Museum, entretenido si vas con niños.
Después hicimos turismo primero por el centro, pasando por el mercado Dolac (un poco decepcionante) y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube