Eurowings ofrecerá más de 600 vuelos semanales a España durante el verano
En España Eurowings tiene servicios a Alicante, Bilbao, Barcelona, Jerez de la Frontera, Málaga y Valencia en la península; Ibiza, Mallorca y Menorca en las Baleares; Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife en Canarias.
La filial del Grupo Lufthansa brinda conexiones a España desde 26 aeropuertos europeos, entre ellos Praga y Estocolmo fuera de Alemania, y mas recientemente también hay conexiones directas desde Erfurt a Palma de Mallorca.
8 destinos en Berlín
Hasta 22 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Málaga, Tenerife, Gran Canaria, Alicante e Ibiza.
Hasta dos vuelos semanales a Fuerteventura y Lanzarote.
14 destinos desde Dusseldorf
Hasta 64 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Alicante, Barcelona, Menorca, Lanzarote, Gran Canaria, Bilbao, Fuerteventura, Málaga, Ibiza, Tenerife, Jerez de la Frontera y Valencia.
Hasta dos vuelos a la semana a La Palma.
13 destinos desde Hamburgo
Hasta 42 vuelos semanales desde Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Barcelona, Ibiza, Valencia, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y Málaga.
Hasta dos vuelos a la semana a Alicante, Bilbao, Jerez de la Frontera, La Palma y Lanzarote.
11 destinos desde Colonia
Hasta 48 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Ibiza, Málaga, Alicante y Valencia.
Hasta dos vuelos a la semana a Menorca y Valencia.
12 destinos en Stuttgart
Hasta 42 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Alicante, Bilbao, Barcelona, Fuerteventura, Ibiza, Málaga, Tenerife, Valencia y Gran Canaria,
Hasta dos vuelos a la semana a Lanzarote y La Palma.
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:
ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España
RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán
DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez
ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife
CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin
ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París Praga
Roma
Tánger
MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera
LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam
Estamos pensando en ir a Japón desde finales de noviembre hasta casi mediados de diciembre.
Las fechas que manejamos ahora mismo son salida entre el 27 y 30 de noviembre (última semana noviembre) y volver entre el 12 y 15 de diciembre (dependiendo de la ida).
Por lo que hemos leído es una de las mejores fechas para ver el momiji, ¿no? ¿o pensáis que ya se mete esa fecha demasiado en diciembre y mejor adelantar un poco la ida?
es buena fecha si. El momiji aparece con el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo www.jrailpass.com/ ...apon-hojas
Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.
En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio. eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur? correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones. no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.
Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:
Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)
Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox. aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...
Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)
La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Leer más ...
Estamos pensando en ir a Japón desde finales de noviembre hasta casi mediados de diciembre.
Las fechas que manejamos ahora mismo son salida entre el 27 y 30 de noviembre (última semana noviembre) y volver entre el 12 y 15 de diciembre (dependiendo de la ida).
Por lo que hemos leído es una de las mejores fechas para ver el momiji, ¿no? ¿o pensáis que ya se mete esa fecha demasiado en diciembre y mejor adelantar un poco la ida?
es buena fecha si. El momiji aparece con el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo www.jrailpass.com/ ...apon-hojas
Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.
En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio. eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur? correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones. no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.
Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:
Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)
Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox. aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...
Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)
La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a... Leer más ...
Estamos pensando en ir a Japón desde finales de noviembre hasta casi mediados de diciembre.
Las fechas que manejamos ahora mismo son salida entre el 27 y 30 de noviembre (última semana noviembre) y volver entre el 12 y 15 de diciembre (dependiendo de la ida).
Por lo que hemos leído es una de las mejores fechas para ver el momiji, ¿no? ¿o pensáis que ya se mete esa fecha demasiado en diciembre y mejor adelantar un poco la ida?
es buena fecha si. El momiji aparece con el frío, nunca es exacto, pero para asegurarte y no ir demasiado pronto, opino que tus fechas son buenas. Hay muchas webs que hacen pronósticos y especulaciones basándose en los momijis de otros años, por ejemplo www.jrailpass.com/ ...apon-hojas
Nuestra idea es volar a Tokio y volver desde Osaka.
En cuanto a esta parte:
- Mejor volar a Haneda que a Narita, ¿no? Por lo que he visto Haneda está más cerca de Tokio. eso es indiferente, mira que los horarios te sean cómodos, la duración del vuelo, la hora de llegada... El precio... Luego, Haneda o Narita, sería la menor de mis preocupaciones. Pesa más todo lo anterior, para mi.
- ¿Mejor entrar por Tokio y salir por Osaka por el tema de que el momiji va "bajando" hacia el sur? correcto.
- ¿Elegiríais otros días para ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones. no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.
Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:
Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)
Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox. aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...
Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)
La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son... Leer más ...
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Eurowings tendrá más de 440 rutas europeas el próximo verano
Eurowings presenta su programa de vuelos para la temporada de verano, que por primera vez incluirá alrededor de 440 rutas.
La mayor aerolínea de ocio de Alemania ha expandido considerablemente la oferta de sus vuelos desde sus principales bases y llevará sus pasajeros a más 150 destinos en 39 países.
La programación de Eurowings para el verano de 2024 ofrece una gama amplia de destinos de playa, así como las principales ciudades europeas o los centros de negocios más importantes.
Berlin
Un total de 32 destinos sin escalas.
11 vuelos semanales a Viena y Zurich, dos a Erbil, uno a Tivat y uno a Erevan.
Alrededor de tres vuelos diarios a Palma de Mallorca.
Dusseldorf
Un total de 112 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Florencia, dos a Iasi, dos a Tel Aviv y Tánger y uno a Marrakech.
Hasta 64 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Hamburgo
Un total de 60 destinos sin escalas.
4 vuelos semanales a Manchester, dos a Jerez de la Frontera y Erbil y uno a Zakynthos.
Hasta 42 vuelos semanales a Palma de Mallorca,
Hannover
Un total de 14 destinos sin escalas.
Cuatro vuelos semanales a Roma, tres a Catania y Nápoles, dos a Bari, Olbia y Lamezia Terme, cuatro a Málaga y dos a Faro.
Hasta 18 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Colonia
Un total de 71 destinos sin escalas.
Dos vuelos semanales a Chisinau y Santiago de Compostela.
Hasta 47 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Nuremberg
Un total de 7 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Heraklion y dos a Creta.
Hasta dos vuelos diarios a Palma de Mallorca.
Stuttgart
Un total de 73 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Manchester, dos a Iasi y Chisinau y uno a Reykjavik.
Hasta 42 vuelos semanales.
Crecimiento en otras bases europeas
Los clientes en Praga se beneficiarán de nuevos destinos como Niza, Tallin y Valencia estarán disponibles en el verano de 2024.
Desde Estocolmo – Arlanda se incorporarán nuevos servicios a Salzburgo y Beirut, además habrá una conexión sin escalas entre Palma de Mallorca.
Eurowings tendrá más de 440 rutas europeas el próximo verano
Eurowings presenta su programa de vuelos para la temporada de verano, que por primera vez incluirá alrededor de 440 rutas.
La mayor aerolínea de ocio de Alemania ha expandido considerablemente la oferta de sus vuelos desde sus principales bases y llevará sus pasajeros a más 150 destinos en 39 países.
La programación de Eurowings para el verano de 2024 ofrece una gama amplia de destinos de playa, así como las principales ciudades europeas o los centros de negocios más importantes.
Berlin
Un total de 32 destinos sin escalas.
11 vuelos semanales a Viena y Zurich, dos a Erbil, uno a Tivat y uno a Erevan.
Alrededor de tres vuelos diarios a Palma de Mallorca.
Dusseldorf
Un total de 112 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Florencia, dos a Iasi, dos a Tel Aviv y Tánger y uno a Marrakech.
Hasta 64 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Hamburgo
Un total de 60 destinos sin escalas.
4 vuelos semanales a Manchester, dos a Jerez de la Frontera y Erbil y uno a Zakynthos.
Hasta 42 vuelos semanales a Palma de Mallorca,
Hannover
Un total de 14 destinos sin escalas.
Cuatro vuelos semanales a Roma, tres a Catania y Nápoles, dos a Bari, Olbia y Lamezia Terme, cuatro a Málaga y dos a Faro.
Hasta 18 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Colonia
Un total de 71 destinos sin escalas.
Dos vuelos semanales a Chisinau y Santiago de Compostela.
Hasta 47 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Nuremberg
Un total de 7 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Heraklion y dos a Creta.
Hasta dos vuelos diarios a Palma de Mallorca.
Stuttgart
Un total de 73 destinos sin escalas.
Tres vuelos semanales a Manchester, dos a Iasi y Chisinau y uno a Reykjavik.
Hasta 42 vuelos semanales.
Crecimiento en otras bases europeas
Los clientes en Praga se beneficiarán de nuevos destinos como Niza, Tallin y Valencia estarán disponibles en el verano de 2024.
Desde Estocolmo – Arlanda se incorporarán nuevos servicios a Salzburgo y Beirut, además habrá una conexión sin escalas entre Palma de Mallorca.
Buenas viajeros. Necesito que me aclaréis una duda que no he podido resolver por mí mismo.
Iba a escribir a atención al cliente de ÖBB, pero por lo que curioseado hay que indicar nº de ticket, algo que no tengo, ya que no he adquirido ningún billete, así que nada.
Al lío: Vamos mi familia (4 miembros) en el mes de Agosto durante 19 días de viaje por CentroEuropa, empezando por Budapest y terminando en Praga.
Hemos sacado hace un par de semanas ya los vuelos de ida/vuelta desde/hacia Malaga.
Como el día que nos interesaba para Budapest no había vuelos, entonces el vuelo de ida lo hemos sacado para aterrizar en Viena, aunque nuestro punto de partida del viaje, por así decirlo, será Budapest, así que nada más aterrizar el vuelo en Viena (ya la visitaremos después cuando hayamos pasado 4 días en Budapest) cogeremos un tren para Budapest.
Si no hay retrasos en el vuelo, aterrizaremos en el aeropuerto de Viena a las 9:30 el 19 de Agosto.
He estado haciendo simulaciones, y el tren que cogeremos Viena-Budapest será el de la compañía ÖBB, que parte desde la estación central de Viena (Wien Hbf) a las 11:40 llegando a Budapest a las 14:19 (ya veremos si lo sacamos directamente a través de OBB (con 6 meses de antelación) o a través de MAV (3 meses de antelación pero más barato el mismo tren)).
Así que suponiendo que el vuelo sea puntual (9:30 llegada a Viena) y que tenemos que coger un tren a Budapest desde la estación Wien Hbf a las 11:40; desde el aeropuerto de Viena cogeremos sí o sí el tren Railjet de ÖBB (el trayecto solo dura 15 minutos hasta la estación central de Viena (Wien Hbf)).
Hay 2 horarios del tren RJ que parte del aeropuerto que nos encaja (son simulaciones hechas en otras fechas, ya que hasta 2 meses antes no deja sacar billete, pero como no varían los horarios dando igual la fecha, nos vale para saber a que atenernos):
Se que se puede sacar en las máquinas de allí los billetes, pero con las prisas y tal una vez aterrizados, preferimos tenerlos sacados de antemano (2 meses antes es la fecha máxima de antelación).
Llevaremos maletas facturadas, por lo que no sabemos si nos daría tiempo a pillar el tren RJ que sale del aeropuerto a las 10:33. Puede que sí, puede que no. Si no diera tiempo pues pillamos el siguiente, que sale a las 11:02.
Después de todo el tocho, aquí viene mi duda. Al pinchar en el billete de las 10:33 sale esta ventana de abajo:
En lo que he resaltado en rojo, pone que ese billete (VOR One-Way Ticket) sería válido (para el día que se saque) desde las 10:33 ¿hasta las siguientes 2 horas?
Es decir, que si se nos escapase ese tren RJ que sale a las 10:33, con el mismo billete podríamos coger el siguiente de RJ que sale a las 11:02? Estaría dentro de las 2 horas siguientes...
¿Es así, o me he montado una buena película?