Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Preguntas Dudas Viaje China ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Preguntas Dudas Viaje China en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 91 comentarios sobre Preguntas Dudas Viaje China en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Taiwán: dinero, cambio de moneda, cajeros, tarjetas Tema: Taiwán: dinero, cambio de moneda, cajeros, tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

viajero_84
Imagen: Viajero_84
Registrado:
11-Dic-2012
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Taiwan: qué ver, alojamientos y excursiones Mensaje destacado

Publicado:
"vivajapon" Escribió:
Hola! una pregunta a ver si me podéis ayudar!

En taiwán hay que llevar efectivo, o mejor tarjeta? imagino que no es como china, no hay que llevar wechat y alipay no?

Por otro lado, para comprar trenes de alta velocidad, cómo puedo hacerlo? en trip no me aparecen, o estoy haciendo algo mal...

Muchas gracias!!

Hola!! Acabo de volver de Taiwan. El pago con tarjeta está muy extendido, pero debes llevar efectivo para dos cosas:
1. Puestos callejeros. Indispensables en Taiwan. Hay por todos lados y es obligado probarlos. La mayoría no admiten tarjeta.
2.Para recargar la Easycard (y enlazo con tu segunda pregunta). La Easycard es una tarjeta moenedero que es válida para prácticamente todos los transportes en Taiwan (trenes, autobuses, barcos...) y también se usa como tarjeta de crédito en muchos comercios (de hecho algunos no admiten tarjetas de crédito normales pero sí la Easycard). Puedes obtener esta tarjeta al llegar al aeropuerto, o si no en cualquiera de la multitud de tiendas de conveniencia que te encontrarás (7eleven o FamilyMart). Vale 100 dólares taiwaneses que te los reembolsan si devuelves la tarjeta. Nosotros nos la quedamos de recuerdo porque el diseño es muy chulo. Lo único a tener en cuenta es que solo se puede recargar con dinero en efectivo. Esta recarga se puede realizar en las máquinas de las estaciones de metro o tren y en cualquier tienda de conveniencia.
-Es especialmente útil para usar los transportes, porque pasas la tarjeta al entrar y luego otra vez al salir y automáticamente te cobran el importe dependiendo del tipo de transporte y la distancia recorrida. Además por usarla te hacen unos centimillos de descuento en cada viaje. Sobre todo es muy cómoda, porque te evitas tener que estar comprando los billetes para cada trayecto.
-También es válida para usarla en el tren de alta velocidad (THSR) pero entiendo que es más engorroso porque habría que recargar con efectivo todo el importe (estos trenes son más caros). Nosotros lo que hacíamos era comprar sobre la marcha los billetes en las máquinas destinadas para ello en las estaciones. Están todas en inglés e incluso algunas en español. No te preocupes porque hay trenes cada 10-20 minutos. Solo si quieres comprar billete con asiento reservado a lo mejor tienes que comprarlo con cierta antelación (unas horas antes). Si no, hay que montarse en los vagones de asientos no reservados (está todo muy bien indicado) y sentarse donde haya hueco. Nosotros nos pudimos sentar siempre. Sólo un domingo por la tarde vimos que sí que hubo gente que tuvo que ir de pie.

Por último decirte que se puede sacar dinero de los cajeros de cualquier tienda de conveniencia. A nosotros con la tarjeta Revolut no nos cobraron comisión. Así que tampoco hace falta que lleves mucho efectivo porque podrás sacar fácilmente en cualquier momento.

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

SenderosKhepri
Imagen: SenderosKhepri
Registrado:
30-Oct-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
"Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito."

Tienes toda la razón, por ello hoy hemos contratado un programador, no hemos podido ir mas rápido, y en breve tendremos web, TOTALMENTE NUEVA!!! y con todos estos datos subsanados, así que, invitados estais a visitarla en unos días.

"La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores?"

En las facturas iniciales poníamos igualmente Senderos de Khepri, como te he comentado es absolutamente legal y habitual que un autónomo facture, se publicite y utilice comercialmente un nombre aunque no este registrado, tal vez eso hizo que no se fijara mas en la factura? tal vez la satisfacción en su viaje hizo que no dudara de nosotros, no lo se, no puedo hablar por ella. Lo que si te puedo decir que las vacaciones de verano, para algunos, tal vez la mayoría sean 15 días en Agosto, para otros, como nosotros, fueron en Junio, y SI en dos meses te da tiempo a muchas cosas, a casarte, a fundar una empresa, aprobar los exámenes final de carrera, cambiar varias veces de empleo, tener un accidente y recuperarte totalmente, incluso a asociarte, crear un proyecto, ponerlo en marcha, vender, facturar y tener buenas reseñas, tiene un truco, DEDICACION Y TRABAJO.

"Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto?"

Te voy a dar una respuesta clara: NO forma parte de Senderos de Khepri, no es amiga nuestra, no vino con nosotros a Egipto, es más, no se quien es, tal vez Marcela, si le preguntáramos la reconocería entre los clientes que ha atendido.

Tal vez deberías contratarnos una excursión, para así, de una vez por todas, dejar de suponer y poder juzgarnos por lo que parece que, poco a poco, la gente nos va conociendo, por nuestra atención al cliente y por ser "Problem Solvers", ojalá consigamos mantener este entusiasmo por nuestro proyecto mucho tiempo.

Atrévete, o si no, ven a Miami, nos contratas una excursión, vas a conocer lo que nadie conoce de Miami, lo realmente autentico, te va a encantar, y yo personalmente te haré de guía y te invitaré a almorzar y nos echamos unas risas sobre toda esta polémica, no lo puedo hacer en Egipto, que me encantaria, porque no voy tan a menudo como me gustaria, aunque alguno de nuestros socios esta preparando el viaje para allá, para crear mas y mejores excursiones, y vivir en primera persona, lo que vamos a ofrecer próximamente.

Un saludo enorme, espero no entrar mas, no quiero dar ningún toston mas sobre Senderos de Khepri, prefiero que los clientes, satisfechos o no, cuenten ellos en 1a persona su experiencia

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
Tu observa que yo no he asumido en ningún momento que seáis una agencia.

Fijate lo que puse:
Quote::
Aún así los datos publicados no se corresponden tampoco con las obligaciones de una empresa española: no hay un aviso legal, no tiene condiciones de contratación, no pone el cif, ni el numero de agencia de viajes.

Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito.

Es complicado deducir que es una empresa de Florida cuando, en principio, la única referencia geográfica que poníais era española: una dirección española incompleta, un teléfono español y dice:
Quote::
Queremos ser ese puente entre España y Egipto, un lazo honesto y cercano que te lleve a descubrir no solo las maravillas de la historia, sino la magia de la gente que la habita.

No es raro que otras personas entendiesen que era una empresa española.

Tampoco los comentarios de una usuaria que os recomienda, han ayudado a aclarar mucho la situación:
Quote::
Sí, tengo comprobante de pago y factura; de hecho, ellos mismos me la ofrecieron sin que yo la pidiera, al igual que una guía personalizada de todo lo que contraté. Marcela, quien me atendió, es muy atenta y siempre dispuesta a resolver cualquier duda. Si necesitas más información, puedes contactar directamente con ellos; te facilitarán todos los datos fiscales sin problema, son muy amables y ellos serán los primeros interesados cuenta que es una empresa hasta dónde yo sé que hace poquitos meses que está operando


La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores? Ojos que se mueven

Quote::
Este verano, coincidimos en Egipto, donde, aunque vivimos momentos inolvidables y disfrutamos de nuestra amistad, también sufrimos algunos desencantos: intentos de e**(AutoEdit)**a y problemas que pueden amargar un buen viaje.


Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto? Ojos que se mueven

Es que casi no da tiempo a ir este verano, organizar contactos, montar el proyecto, que vaya una primera hornada de viajeros y reunir experiencias para que otros viajeros ya vuelva recomendando a familiares vuestros servicios. Y que a su vez, estos familiares viajen antes de septiembre. Es como que los plazos no dan para todo ese proceso.

Yo doy pocas cosas por supuesto.

Experiencias viaje a Corea del Sur Tema: Experiencias viaje a Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6572
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Corea del Sur

Publicado:
"elena45" Escribió:
Nosotros llevamos 17 días en corea y estamos alucinando de lo bien que nos está tratando la gente si nos ve con el móvil o un mapa nos pregunta si tenemos duda donde ir en los hoteles fenomenal en los restaurantes la gente de las mesas de al lado nos habla con el traductor vamos que nada de lo leído anteriormente coincide continuamente comentamos lo gustó que nos estamos sintiendo

Me alegro muchisimo de que os vaya tan bien. Es lo que deberia de ser. Nosotras, 4 abuelitas algo viajadas, sin ningun problema en ningun pais, en este si que nos toco " la china"... Mejor dicho " la coreana".... Cada uno cuenta la pelicula como le va....pero me alegro mucho de lo vuestro.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

rhiarosa
Imagen: Rhiarosa
Registrado:
30-Sep-2007
Mensajes: 471
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"migmarmac" Escribió:
"rhiarosa" Escribió:
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.

La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.

Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?

Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.

Muchisimas gracias por vuestra ayuda

Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.

Son días allí o días totales del viaje(que al final quitas mínimo 2). Otro punto es hasta donde están los críos acostumbrados a patear sin parar viendo cosas, por las edades más que nada, yo que siempre viaje con mis hijas recuerdo que es mejor ir con bebés que con esa edad, y a las mías les gusta el rollo, pero tantos días seguidos no se yo si muy apretado el planig. Todo depende también de cuanto pienses ver en cada sitio.

Son días totales allí (limpios) he quitado los de viaje. Tengo 17 días de uso y disfrute chino Guiño o 20 si cojo el otro vuelo. Los peques están súper acostumbrados a viajar, su último viaje fue Japón.. Pero teníamos más días y me parecía más fácil trasladarnos de un lugar a otro. Indudablemente con ellos vamos mucho más lento por eso tampoco quiero un viaje petado de lugares si no va a dar tiempo de ver.
Muchas gracias!!

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 532
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"migmarmac" Escribió:
"rhiarosa" Escribió:
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.

La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.

Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?

Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.

Muchisimas gracias por vuestra ayuda

Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.

Son días allí o días totales del viaje(que al final quitas mínimo 2). Otro punto es hasta donde están los críos acostumbrados a patear sin parar viendo cosas, por las edades más que nada, yo que siempre viaje con mis hijas recuerdo que es mejor ir con bebés que con esa edad, y a las mías les gusta el rollo, pero tantos días seguidos no se yo si muy apretado el planig. Todo depende también de cuanto pienses ver en cada sitio.

Cómo orden sería Pekin, Xi'an, Chengdú, Zhanjijiae, Fenghuang(estos 2 no lo tengo claro), Hongkong, Shanghái.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 532
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"migmarmac" Escribió:
"rhiarosa" Escribió:
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.

La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.

Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?

Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.

Muchisimas gracias por vuestra ayuda

Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.

Son días allí o días totales del viaje(que al final quitas mínimo 2). Otro punto es hasta donde están los críos acostumbrados a patear sin parar viendo cosas, por las edades más que nada, yo que siempre viaje con mis hijas recuerdo que es mejor ir con bebés que con esa edad, y a las mías les gusta el rollo, pero tantos días seguidos no se yo si muy apretado el planig. Todo depende también de cuanto pienses ver en cada sitio.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

migmarmac
Imagen: Migmarmac
Registrado:
29-Ene-2020
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"rhiarosa" Escribió:
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.

La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.

Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?

Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.

Muchisimas gracias por vuestra ayuda

Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.

Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito Tema: Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Dovima
Imagen: Dovima
Registrado:
10-Jul-2009
Mensajes: 759
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito

Publicado:
"carrio" Escribió:
"Dovima" Escribió:
"javigar" Escribió:
Aprovechando las ultimas preguntas: el cambio en el aeropuerto qué tal? o me espero a la ciudad, etc?
Llego a Shanghai
Gracias

Fatal. Yo quería sacar del cajero pero como en tanto rato andando no vimos ninguno, sacamos por si acaso para el taxi de la casa de cambio 50€ y al cambio fue como si hubiéramos sacado 40€. Al final de todo hay cajeros automáticos que seguro te saldrá bien el cambio

Al final de todo? en dirección al metro? puedes decirnos mas o menos desde q se sale ya a la zona publica?

Nosotros íbamos a coger un Didi, y primero tienes que subir a un tren de 2 paradas que te lleva hacia la Exit, o sea que se tarda un ratito en salir y como no habíamos visto ningún cajero... Por eso tiramos de Exchange. Pero sí, hay que seguir andando y encontramos un espacio amplio con un mostrador de información, donde nos ayudaron con el tema Didi. Diría que estaban por allí, que ya se salía a la calle, al parking y supongo que también al metro, que vimos los carteles.

Al final del viaje tiramos de cajero, por si acaso, que luego lo cambiamos en HK, y el cambio fue el correcto.

Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Tema: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Akekure
Imagen: Akekure
Registrado:
15-Oct-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in

Publicado:
Hola!

A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.

COMPROBAR LOS VUELOS:

El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.

Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.

LLAMAR A CHINA:

Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.

GESTIONAR EL CAMBIO:

En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener...
Leer más ...

Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Tema: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

IvanRG
Imagen: IvanRG
Registrado:
12-Oct-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.

COMPROBAR LOS VUELOS:

El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.

Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.

LLAMAR A CHINA:

Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.

GESTIONAR EL CAMBIO:

En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener mucha paciencia. La atención...
Leer más ...

Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Tema: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Akekure
Imagen: Akekure
Registrado:
15-Oct-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Shenzhen Airlines (ZH): opiniones, equipajes, check-in Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.

COMPROBAR LOS VUELOS:

El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.

Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.

LLAMAR A CHINA:

Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.

GESTIONAR EL CAMBIO:

En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener mucha paciencia. La atención fue buena pero me...
Leer más ...

Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Eneko8389
Imagen: Eneko8389
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 180
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

Publicado:
Esta misma semana nos vamos a China, y aún tengo el itinerario de HK, última parada del viaje sin rematar. Os pongo más o menos lo que tengo idea a ver si alguien me puede aclarar dudas.

Llegaremos en tren a la West Koloon desde Xinping (Yangshuo) sobre las 18h, calculo que entre hacer los trámites de entrada y demás, llegaremos al hotel sobre las 19:30h, en Sheung Wan. Nuestra idea ese día será salir a pasear, cenar o tomar algo por la zona del Soho (Central).

Al día siguiente por la mañana nos gustaría ir hasta el Monster Building (el edificio colmena para entendernos), que lo veo bastante retirado, aunque queremos hacer una parada en el barrio de Wan Chai, que he visto que es zona de compras, no se si merece la pena.
El trayecto hasta el Monster Building no se si lo hagamos en Ding Ding o en metro, o hacer una parte en metro y otra en Ding Ding (no se si son muy lentos, y de paso pregunto si el ticket de los Ding Ding van incluidos en la octopus, en la del metro...o van a parte)

Mas tarde creo que comeriamos y paseariamos por la zona de Central, de día, las escaleras, Man Mo Temple... Y al atardecer habia pensado en pillar taxi (somos 4) para subir a Victoria Peaks y aprovechar a verlo de día y noche, ya que he leido que en el funicular a parte de caro, se forman muchas colas.

Al anochecer, bajar en taxi desde VP hasta la central de ferrys, cruzar el rio para visitar el paseo de las estrellas, y desde ahí caminar hasta Temple Street Night Market para verlo de noche y cenar.

Y al día siguiente es nuestro último día, nuestro vuelo sale a las 20:15h. En principio había pensado en visitar la zona Kowloon para verlo de día y con calma, o incluso quedarnos por Central algún rato previo a coger el vuelo, pero viendo el mapa veo que Lantau, que lo tenia descartado, nos queda al lado del aeropuerto.
Entonces mi pregunta es, ¿cuanto tiempo necesito para ver el Big Buddha?. Supongo a a las 17:30h tendremos que estar en el aeropuerto, si le dedico un par de horas a pasear por Kowloon y luego vamos al Big Buddha como lo veis de tiempo?

Gracias!

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Tolo+
Imagen: Tolo+
Registrado:
16-Nov-2017
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Tolo+" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"Tolo+" Escribió:
Hola,

He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:

22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona

Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).

¿En este caso sería necesario el visado?

En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?

Gracias de antemano,

No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.

Muchas gracias por tu pronta respuesta.

Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.

Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?

Se supone que lo saben yo vole con esa hace 1 mes desde Madrid.

Estupendo, en cualquier caso seguiré tus recomendaciones.

Muchas gracias

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 532
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"Tolo+" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"Tolo+" Escribió:
Hola,

He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:

22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona

Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).

¿En este caso sería necesario el visado?

En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?

Gracias de antemano,

No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.

Muchas gracias por tu pronta respuesta.

Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.

Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?

Se supone que lo saben yo vole con esa hace 1 mes desde Madrid.

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Tolo+
Imagen: Tolo+
Registrado:
16-Nov-2017
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Tolo+" Escribió:
Hola,

He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:

22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona

Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).

¿En este caso sería necesario el visado?

En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?

Gracias de antemano,

No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.

Muchas gracias por tu pronta respuesta.

Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.

Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?

Visado a China: pasaporte y embajada Tema: Visado a China: pasaporte y embajada - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 532
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
"Tolo+" Escribió:
Hola,

He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:

22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona

Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).

¿En este caso sería necesario el visado?

En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?

Gracias de antemano,

No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Mensaje destacado

Publicado:
"Piopio1234" Escribió:
Hola,
Alguien que haya volado recientemente que tal japón en noviembre -diciembre? Buena epoca? Y volar desde Japón a Taiwan es relativamente fácil?

Quizás la pregunta la quieras hacer mejor en el hilo de clima en Japón?

No sé por donde abordar la pregunta que haces, así que intentaré abarcar bastante en la respuesta:

Da igual si se hizo hace mucho el viaje o hace poco, importa más bien cuando "viene" el frío... Noviembre es muy buena época para viajar a Japón, en teoría hay menos turismo, empiezan los colores otoñales, hará ya un poco de frío (no mucho), y supuestamente no debería llover mucho.

Normalmente en noviembre se debería poder ver el momiji (colores rojos otoñales), pero justo este año empieza muy tarde, más bien en diciembre (es decir, este otoño es un poco más caluroso de lo habitual estos últimos años, por eso no se puede comparar. Por ej. Yo en 2010 fui en otoño y ya vi colores otoñales a partir de la 2º semana de noviembre... Y sin embargo este año va a ser muy a finales, o incluso mediados de diciembre).

Con respecto a Taiwan, creo que tienes vuelos directos desde Tokio o desde Osaka... Pero mi pregunta sería: seguro que quieres combinar ambos? no querrás pensarte quizás dejar Taiwan para otra ocasión? por ej. Visitando China? o China-Hong Kong-Taiwan? y en este viaje darle todos los días posibles a Japón?

Ah, lo que me recuerda decirte que te interesa dejar Kioto lo más al final posible del viaje (por los colores otoñales). Por tanto si te planteas Taiwán quizás te compense hacer:
España-Taiwan-Tokio-Osaka-España... La ruta en este orden.

Clima en China y mejor mes para Viajar Tema: Clima en China y mejor mes para Viajar - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

deniya
Imagen: Deniya
Registrado:
07-Feb-2022
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiempo en Guilin y Zianjiajie junio

Publicado:
"Okimoto" Escribió:
"deniya" Escribió:
"ana_olvida" Escribió:
Buenas! Estoy organizando un viaje con amigos desde mediados de junio hasta principios de julio.

Queremos empezar en Shangái y terminar por la zona de Guilin.

Hemos visto en las gráficas que para esas fechas el calor es alto, aunque creo que soportable. Pero lo que si nos preocupa enormemente, es la probabilidad de lluvia. Vemos que es un momento en el que parece que las gráficas muestran que llueve muchísimo y no queremos encontrarnos todo embarrado y sin poder hacer rutas por la naturaleza.

Por este motivo nos planteamos cambiar el destino de las vacaciones e ir a Indonesia.

¿Qué pensáis? Muchas gracias!

Hola!

¿Qué tal el calor en junio/julio?

Estoy pensando en ir a Pekin en agosto del 2025 y me interesa el tema calor! hace 2 años fuimos de viaje, también en agost, a Tokio, Osaka y Kyoto y el calor era insoportable, sobre todo para los niños. Mi pregunta es si hace el mismo calor en China que en Japón para aquellos que hayan visitado los dos paises en agosto.

Gracias

Desafortunadamente, en agosto, Beijing suele ser más caluroso que Tokio.

Vaya! muchas gracias por tu respuesta. Vamos a buscar otros destinos...
Leer más ...

Clima en China y mejor mes para Viajar Tema: Clima en China y mejor mes para Viajar - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Okimoto
Imagen: Okimoto
Registrado:
06-Oct-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tiempo en Guilin y Zianjiajie junio

Publicado:
"deniya" Escribió:
"ana_olvida" Escribió:
Buenas! Estoy organizando un viaje con amigos desde mediados de junio hasta principios de julio.

Queremos empezar en Shangái y terminar por la zona de Guilin.

Hemos visto en las gráficas que para esas fechas el calor es alto, aunque creo que soportable. Pero lo que si nos preocupa enormemente, es la probabilidad de lluvia. Vemos que es un momento en el que parece que las gráficas muestran que llueve muchísimo y no queremos encontrarnos todo embarrado y sin poder hacer rutas por la naturaleza.

Por este motivo nos planteamos cambiar el destino de las vacaciones e ir a Indonesia.

¿Qué pensáis? Muchas gracias!

Hola!

¿Qué tal el calor en junio/julio?

Estoy pensando en ir a Pekin en agosto del 2025 y me interesa el tema calor! hace 2 años fuimos de viaje, también en agost, a Tokio, Osaka y Kyoto y el calor era insoportable, sobre todo para los niños. Mi pregunta es si hace el mismo calor en China que en Japón para aquellos que hayan visitado los dos paises en agosto.

Gracias

Desafortunadamente, en agosto, Beijing suele ser más caluroso que Tokio.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube