Buenos días viajeros. Estoy organizando mi viaje desde Gran Canaria y mi preocupación un poco es el tiempo, tengo pensado ir a Riviera Maya es mi primera vez del 4 al 11 o del 11 al 18 de octubre me quedaría en el hotel bahía princess luxury akumal. Si me pudieran ayudar tema tiempo y excursiones. Muchas gracias :
Hola
Pues lo ideal si vas a un TI, es disfrutar del hotel y hacer 2-3 días de excursiones como máximo
Yo te aconsejo por libre, con algún taxista de los ya muy conocidos y recomendados por el foro www.losviajeros.com/ ...p?t=105318 así sería un viaje a vuestra medida, y si no, ya sabes con las agencias, seguro que te ofrecen por todos los sitios.
Intenta leer y ver lo que más os interesa visitar, y no lo dejes mucho, que se te echa el tiempo encima
...viaje con toda serie de detalles para evitar imprevistos desagradables.
1) Nuestro viaje fue todo con agencia Viajes El Corte Inglés: Vuelos con Iberia, yo preferí pagar un poco mas para salir a las 7.30h desde T4 Madrid y volver de París ORLY a las 20.55h aunque la vuelta se retrasó y llegamos a Madrid T4 a las 23.15h en vez de a las 22.55h´ Del miércoles 19 de julio al viernes 21 de julio con el check in hecho desde hace unos días antes, lo mejor que pudimos hacer pero nos recomendaron ir con 3/4 h antes y la verdad que para no facturar y no informarnos de la puerta de embarque hasta 1h y media antes de despegar...fue horrible la espera...entre nervios y tal solo dormimos 3h!! estábamos muertos.
Y la vuelta al ir con transporte de agencia, igual, 4 horas antes, nos recogieron a las 16h pero como otras familias se retrasaron...llegamos bien entre atasco y duración del trayecto que esta vez la espera no fue tan dura, además que habíamos dormido más pero estabamos K.O.
1.1) Traslados con un transportista de la agencia, super majo, de Ourense que vivia allí lo malo es que íbamos con otras familias que si facturaban y nos retrasó bastante...entre el tráfico que cogimos y la hora de trayecto que ahí llegamos al parque sobre las 11.30h.
Me estudié bien el protocolo de los líquidos, aparatos electrónicos y cero problemas en ambos controles de policía, de hecho de vuelta a Madrid nos tocaron dos chicas que hablaban español super majas. El aeropuerto Orly de por si es pequeño y la zona A de embarcación también no como en T4 que al principio nos dijeron K66 para embarcar luego cambiaron a k86 y de ser los primeros para subir al avión llegamos a estar por la mitad. En ORLY si respetan y mucho el orden de prioridad: Grupo Busines-1, 2,3,4 y aunque éramos lor primeros en el GRUPO 4 en el grupo 3 eran muchos y tardábamos en subir pero al tener asientos fila 7 a la ida y 9 a la vuelta a Madrid...no tuvimos problemas con el espacio de las maletas, estaban cerca de nuestros asientos. Los vuelos muy bien, aunque de vuelta a Madrid sufrimos turbulencias pero suaves.
Al ir con niños pudimos llevar comida y se agradece porque la carta es carísima pero de vuelta a Madrid el avión era más grande, íbamos prácticamente llenos y en seguida se acabaron los bocadillos. Yo no llevaba entretenimiento tecnológico pero casi todos los niños iban entretenidos así, yo hubo momentos que me acordé del Ipad y sus películas jejeje.
2) Alojamiento: MPD Hotel CHEYENNE, al ir ya con el check in hecho desde la aplicación DISNEY, otra maravilla. En cuanto llegas, los trabajadores hablan algunos mucho, otros poco: español. Te explican todo lo que tienes que saber, donde recoger tarjeta de foto ( tampoco lo vi tan util para el precio pero bueno es comoda), tarjeta prioridad, donde se dejan las maletas porque la habitación no estaba aún lista ( después te mandan un mensaje con el numero de habitación). Con la misma tarjeta de la habitación, entras a los parques.
3) Tema comidas :
Desayuno si o si tiene que ser en el hotel, a mi el buffet me encantó y el resto de comidas fue el siguiente:
1º día: comida que llevábamos de Madrid en plan bocatas y tomamos unos granizados, bajo mi punto de vista riquísimos de manzana y fresa en Café...no recuerdo el nombre pero en frente de Hakuna Matata y al lado de la zona de fumadores en Aventureland. Un sitio tranquilo, la verdad.
Cena en hotel cheyennne buffet super... Leer más ...
Carnaval: 16 de junio en Australia / Nueva Zelanda y 10 de abril en otros lugares
Carnival Radiance: 24 de junio
Celebridades: 12 de mayo, excepto la temporada de Alaska, que comenzará el 3 de julio a bordo de Celebrity Millennium y Celebrity Solstice, y el 5 de julio a bordo de Celebrity Eclipse
Celestyal Cruises: 1 de mayo
Expediciones de coral: 1 de junio pendiente de aprobación del gobierno
Costa: 1 de mayo
Cruceros y viajes marítimos: 24 de abril
Cruceros de cristal:
Crystal Serenity: 10 de mayo
Crystal Symphony: 24 de mayo
Crystal Esprit: 3 de mayo
Línea Cunard: 15 de mayo
Disney Cruise Line: 12 de abril
Fred Olsen: 23 de mayo
Cruceros Hapag-Lloyd:
Europa: 9 de mayo
Europa 2: 13 de mayo
Bremen: 23 de mayo
Naturaleza hanseática: 30 de mayo
Inspiración hanseática: 18 de mayo
Holland America Line: 14 de abril
Hurtigruten:
• 19 de abril (viaje costero)
• 29 de abril (barcos de expedición)
Línea Majestic: 18 de abril
Marella Cruises: 17 de abril
Metropolitan Touring: 17 de abril
MSC Cruceros: 29 de mayo
Norwegian Cruise Line: 11 de abril
Oceania Cruises: 11 de abril
Cruceros P&O: 15 de mayo
P&O Cruises Australia: 16 de junio en Australia; 1 de julio en Nueva Zelanda
Paul Gauguin: 11 de abril
Ponant: no antes del 8 de mayo
Expediciones Poseidón: 1 de mayo
Princess Cruises: 10 de mayo; 16 de junio en Australia; 1 de julio en Nueva Zelanda
Regent Seven Seas: 11 de abril
Royal Caribbean: 12 de mayo
Saga Cruises: 1 de mayo
Sea Cloud Cruises: 1 de mayo
Seabourn: 11 de abril
Escénico: 25 de abril
Silversea:
Silver Cloud: 19 de mayo
Viento de plata: 13 de mayo
Silver Shadow: 14 de mayo
Galápagos de plata: 16 de mayo
Silver Spirit: 19 de mayo
Silver Whisper: 25 de mayo
Silver Muse: 28 de mayo
Silver Explorer: 7 de junio
Clippers estrella:
Star Clipper: 9 de mayo Star Flyer: 2 de mayo
Royal Clipper: 11 de mayo
Tauck: 14 de abril
Aventuras sin Cruzar:
Safari Explorer: 8 de mayo
Descubridor del desierto; Wilderness Explorer: Wilderness Adventurer: 9 de mayo
Safari Quest: 22 de mayo
Viking Cruises: 30 de abril
Virgin Voyages: 15 de julio
Windstar Cruises: 30 de abril
¿Cuándo reanudará el servicio River Cruise Lines?
Amadeus: 15 de abril
AmaWaterways: 31 de mayo
American Cruise Lines: 30 de abril
American Queen Steamboat Company: 17 de mayo
APT: 31 de mayo
Arena Travel: 30 de abril
Cruceros por el río A-ROSA: 15 de abril
Avalon Waterways: 1 de mayo
Botánica : 31 de mayo
Capitán Cook Cruises (Murray River) : 31 de mayo
CroisiEuropa:
Viajes europeos: 30 de abril
Viajes de Safari en Sudáfrica: 31 de mayo
Viajes al Mekong: 14 de agosto
Crystal River Cruises: 11 de abril
Emerald Waterways: 1 de mayo
Gate1 Travel: 1 de mayo
Gran Círculo: 1 de mayo
Pandaw: julio de 2020
Riviera Travel 24 de abril de 2020
Escénico: 1 de mayo
Tauck: 14 de abril
Abundantes cruceros por el río :. 14 de julio
Titán 1 de mayo
Travelmarvel: 31 de mayo
Cruceros por el río TUI: 2 de mayo
Uniworld: 23 de abril (salidas de Egipto suspendidas... Leer más ...
...: La Terminal de Cruceros Kai Tak en Hong Kong ha cerrado sus dos terminales de cruceros hasta nuevo aviso ya que las líneas de cruceros cancelan los viajes y ajustan los itinerarios para evitar llamadas en varios puertos de Asia debido al brote de coronavirus.
India : el Gobierno de India ya no permitirá la entrada a cruceros a sus puertos.
Kota Kinabalu, Malasia : el puerto de Kota Kinabalu en Malyas se ha cerrado a todo el tráfico de cruceros.
Malasia : el país ha cerrado sus puertos de cruceros a los cruceros tras una decisión tomada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte.
Maldivas : El Gobierno de Maldivas anunció nuevas medidas de precaución el 26 de febrero que incluyen la prohibición temporal de que todos los cruceros entren y atraquen en las Maldivas.
Nueva Caledonia : Tres puertos de Nueva Caledonia - Lifou, Mare e Isle of Pines - permanecen cerrados después de que los jefes tribales tomaron una decisión sin precedentes para prohibir el tráfico de cruceros. Las líneas de cruceros están en comunicación con los jefes locales para intentar encontrar una solución a las interrupciones.
Samoa : Todos los cruceros no podrán ingresar a Samoa hasta nuevo aviso.
Corea del Sur : Corea del Sur ha implementado una prohibición temporal de todos los cruceros que atracan en sus puertos. Para febrero, el único barco programado para llamar era el Westerdam de Holland America Line, que tenía prohibido ingresar a múltiples puertos .
Sri Lanka : Sri Lanka ha cerrado a todos los pasajeros de cruceros con efecto inmediato, sin embargo, está permitiendo que los barcos atraquen para abastecerse y repostar. Seabourn emitió la siguiente declaración: "Seabourn Sojourn está programado para llegar a Colombo, Sri Lanka, el viernes 6 de marzo, para una llamada de dos días para apoyar la carga de suministros, así como otras operaciones del barco que deben completarse antes de que llegue el barco. en Nueva Zelanda.
"Debido a las nuevas restricciones establecidas por el Ministerio de Salud, Nutrición y Medicina Indígena de Sri Lanka el 2 de marzo, los invitados y la tripulación no podrán desembarcar en el puerto. Sojourn ya no llamará a Hambantota el 8 de marzo. ".
Taiwán : Keelung y otros puertos de cruceros en Taiwán cerraron sus puertas al tráfico de cruceros el 6 de febrero (haciendo una excepción el 7 de febrero para un barco llamado Super Star Aquarius, que tenía una gran cantidad de pasajeros taiwaneses a bordo).
Emiratos Árabes Unidos : Celebrity Cruises confirmó el 8 de marzo que los EAU, que incluye los puertos de Abu Dhabi y Dubai, han cerrado sus puertos a los cruceros.
Puertos que giran algunos cruceros
Además de Shanghai y Hong Kong, los puertos de Asia han experimentado un cambio en el tráfico de pasajeros de cruceros, sin determinar cuándo las llamadas volverán a la normalidad.
Islas Vírgenes Británicas : Tortola negó la entrada a Costa Favolosa el 26 de febrero después de consultar con las autoridades médicas de la isla ya que algunos pasajeros habían volado directamente desde Italia para unirse al barco. El barco continuó su itinerario llegando al siguiente puerto de escala en Philipsburg (St Marteen), según lo programado.
Islas Caimán : El 26 de febrero, MSC Meraviglia no pudo ingresar a las Islas Caimán; un programa de Carnival Freedom también fue denegado.
El 2020 ya ha llegado y muy pronto llegarán un montón de novedades y eventos en Disneyland Paris
Os paso un resumen de los 3 primeros trimestres del año:
FROZEN CELEBRATION (Festival Frozen): Del 11 de Enero al 3 de Mayo 2020
LEYENDAS DE LA FUERZA (Festival Star Wars) : Del 11 de Enero al 15 de Marzo 2020
TEMPORADA DE SUPERHÉROES (Festival Marvel): Del 28 de Marzo al 7 de Junio 2020
PRINCESS RUN (Evento Deportivo Familiar con tema "Princesas"): 8-9-10 de Mayo 2020
LA FABRICA DE SUEÑOS DE DISNEY JUNIOR (Nuevo show): Primavera 2020
DISNEYLAND PARIS PRIDE (Evento celebrando la diversidad): 6 de Junio 2020
Reapertura del hotel NEW YORK, THE ART OF MARVEL (Ahora con temática Marvel): Junio de 2020
FESTIVAL DEL REY LEON Y DE LA JUNGLA (Similar al del año pasado) : Del 20 de Junio al 13 de Septiembre 2020
ELECTROLAND (Evento música electrónica): 3-4-5 Julio 2020
CARS ROUTE 66 ROAD TRIP (Nueva atracción): Verano de 2020
RUN WEEKEND (Evento deportivo familiar): 24-25-26-27 de Septiembre 2020
Desde www.lamagiamascerca.com seguimos ayudando a los viajeros para que sus viajes sean realmente mágicos, aprovechando al 100% la estancia. Aclarar que no somos una agencia de viajes y, por lo tanto, no podemos buscar ofertas, vender viajes, vuelos, etc... Nuestro servicios comienzan una vez contratado el viaje.
Podemos aclarar alguna duda, de forma gratuita, antes de contratar el viaje pero todo el tema de la contratación no es cosa nuestra. Podéis ver todos los detalles en www.lamagiamascerca.com
Yo de Universal poco te puedo decir, como dije no he estado (por cierto, también somos de Málaga ).
En cuanto a los itinerarios... yo si quieres te paso los mios pero están basados en los FP que pude coger...
En Magic Kingdom, teniendo en cuenta el tema de las princesas, yo iría de cabeza a coger algún FP en el Princess Fairytale Hall, que es bastante posible que los puedas coger y tenéis dos opciones de ver a dos princesas (está la pareja Elena/Cenicienta y Tiana/Rapunzel si no recuerdo mal). Si lo puedes coger temprano y tenéis mucho interés en Seven Dwarf y Peter Pan, la idea sería entrar antes de la apertura oficial del parque (se permite pasar a Main Street una hora antes de la apertura y esto es MUY IMPORTANTE) y salir corriendo para Fantasyland e intentar hacer estas dos las primeras. Aún así en alguna os vais a tener que esperar un buen rato. Después es que depende un poco de los gustos. Yo te recomendaría que le echaras un vistazo a los recorridos que se proponen en viajeromágico para que os hagáis una idea aproximada. Otro truco que podéis aprovechar es intentar reservar para desayunar en el parque antes de la hora de apertura, por ejemplo en Be Our Guest, y estaréis en Fantasyland casi sin gente, pero a estas alturas va a ser casi imposible, pero por probar...
En Hollywood Studios hay casi más espectáculos que atracciones y en la mayoría no vais a tener problemas para entrar si estáis en la cola con un poco de anticipación. Yo cogería los FP que pudiera y en función de las horas apuntaría los horarios de los espectáculos que haya en la zona, no sé si me explico. Hollywood Studios es muy de pasear, hay muchos personajes, la parte de Star Wars (la que hay ahora, no Galaxys Edge), hay muchos personajes de Disney Jr en las calles... Y la mayoría de atracciones tienen mucha espera así que elegid la que más ilusión os haga quitando las que consigáis FP. En este caso, deberías ir a primera hora a Toy Story Land o Aerosmith/Tower of Terror. Eso sí, por las edades que dices tanto aquí como en Magic Kingdom yo dividiría el grupo en cierto momento para que los más mayorcitos puedan ir a las atracciones más moviditas. Por cierto, la Dance Party con Mickey y Disney Jr. le encantó a mi hija de 5 años y no creo que necesites FP porque tiene bastante sitio. Ah! No os perdáis Fantasmic por nada del mundo! En este caso es en un anfiteatro por lo que depende de las plazas que haya (no como el espectáculo del castillo de Magic Kingdom que es para todo el mundo), por lo que o llegad unos 45 min antes o intentad coger un FP a última hora (si lo cogéis muy pronto ya no podréis coger más durante el día).
Sobre todo yo os recomiendo id con el pensamiento de disfrutar, de ver los parques, ver personajes (los que están por el parque no suelen tener mucha espera) y disfrutar las atracciones que podáis, sin haceros más expectativas que eso, disfrutar del ambiente y lo que el tiempo os deje. Es una Experiencia, así con mayúsculas, y en esta no influye tanto las atracciones (que también, claro está), como todo lo que lo rodea. Atracciones hay en muchos parques del mundo, mejores o peores, pero la magia que vives allí difícilmente es igualable. Comprad un libro de autógrafos, echaros todas las fotos que podáis, apuntaros algunos snacks conocidos (hay mucha info en este y otros foros), llevad en el plan los horarios de los desfiles, espectáculos y cierres de fuegos artificiales...en fin, son cosas que no consumen mucho tiempo o no... Leer más ...
Voy con mi pareja y si vamos a Disney es por mí jeje. En atracciones de tema adrenalina no quiero montar, pero sí me gustaría que él que sí disfruta monte en lo que pueda siempre y cuando no sea en detrimento de ver/hacer cosas que a mí me hagan ilusión. Como bien dices vamos un día y es agosto.
Ver o pasar por allí y ver lo que hay quiero hacerlo por todas las zonas pero he hecho una pequeña selección de las atracciones aunque como no he ido nunca no sé cuánto merece la pena o no.
Frontierland: Big Thounder Mountain por mi chico.
Adventureland: el de Indiana Jones para él y Piratas del Caribe.
Fantasyland: El laberinto de Alicia, Blancanieves y los enanitos, conocer a Mickey, el trenecillo de Dumbo, le pays des contes de fées (por lo que se pueda ver sea bonito) y lo de Peter Pan's Flight.
Discoveryland: Lo de Buzz Lightyear que parece estar bien, la de Hyperspace Mountain para los 2 o sino mi chico porque tiene pinta de que no pasaría un buen rato si me monto...
Y luego los 2 espectáculos de Parade e Illuminations y lo que de tiempo. ¿Qué me dejo que haya que ver "sí o sí"? Y ¿qué sobra de mi lista considerando el tiempo?
Por cierto, ¿qué es exactamente lo de Princess Pavilion? He bajado la app y he visto el tiempo de espera y me he asustado jaja. Si solamente es por sacarme una foto con alguna princesa no sé hasta qué punto merece la pena...
Porque vas sin niños!! Si no, te haces la cola que haga falta para conocer a las royals!!
Al final, las atracciones que "molan" más o menos lo tienes que decidir tú... En Frontierland y Adventureland lo tienes fácil, las que comentas son las más importantes...
En Fantasyland te veo un poco despistada... El tren de Dumbo y "El país de los cuentos de hadas" tienen el mismo recorrido, solo que puedes hacerlo en el trenecito o en una barquita... Hacer 2 veces la cola, teniendo en cuenta que son bastante lentas no te merece la pena... El laberinto de Alicia a la gente le deja un poco que ni fú ni fá, a mí me encanta porque soy muy fan de la peli pero no es una atracción especialmente espectacular... Bien por Peter Pan y Blancanieves y te dejas It's a Small World que a pesar de ser taladrante levanta pasiones en los foros...
En Discoveryland para mí imprescindibles las que comentas y me extraña que no menciones ninguna de las de Star Wars, igual no sois fans... Yo ese trozo de parque me lo saltaría sin problema...
En cualquier caso me parece ambicioso... Ten en cuenta las colas que va a haber, que igual superan la hora en algunas atracciones...
Y también te diría que lo veo muy enfocado a tu pareja... Si es a ti a la que le apetece ir, sé un poco "egoísta" y menos adrenalina y más tiempo para lo que a ti te apetezca!!!