Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
Depende de lo que busques, la epoca que vayas, si quieres playa , naturaleza o cultura, si te gusta pasar calamidades para ver algo espectacular o prefieres no sufrir.
Egipto esta en el top, pero yo fui el año pasado un poco por libre y no lo recomiendo demasiado, lo que ves es top, pero no se puede uno salir del tipico tour, al haber menos turismo por la cercania de la guerra de israel no hay casi vuelos para ir a Abu simbel y por carretera se hace muy pesado, los vendedores no te dejan ni un segundo en paz, y la comida muy mala, quitando el Mar rojo que hay resorts o si te vas a un hotel caro...
Noruega es top para ir en verano y no pasar calor, es un pais alucinante muy verde y montañoso, los fiordos es algo que hay que ver en la vida, hacerse algún crucero o ferry , todo lo contrario que Egipto jajajajjaja pero es caro, Suiza similar...
Centro de Europa mola mucho Viena, Praga, Budapest y Bratislava , estos dos ultimos estan mejor de precio, ...Budapest me encanta, puedes ir hasta en tren de un sitio a otro.
Belgica con Brujas y Gante a la cabeza son increíbles.
En cualquier lugar del centro de Europa te puedes mover facilmente en 1 hora o 2 a otro pais hasta en tren.
Alemania también he ido varias veces.
Lo mas caro es Noruega, toda Escandinavia y Reino Unido
Tunez no he ido pero ire próximamente si puedo, me parece una pasada y no es caro.
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Stavanger no puedo quitarlo porque ya tengo cogidos solo los vuelos, en junio, de ida a Stavanger y vuelta desde Bergen. 12 días incluyendo los días volanderos. Este viaje para mí es muy importante porque quiero ir a por el Big Boss de los fiordos. Estuve en 2008 en circuito y ya no volví. Aquella vez fue Stavanger-Preikestolen-Bergen-Voss-Gudvangen-Briksdal/Jostedal-Geiranger-Oslo. El 2020 tuve que cancelar mi retorno a Noruega y ahora es mi retorno definitivo pero no tengo ni idea
Me apunto todo y voy preparando mi plan:
Día 1 - Llegada Stav. Ver la ciudad por la tarde. Noche Stav
Día 2 - Excursión preikestolen terrestre con bus. Para mí es un estiramiento, para mí mujer puede que el apocalipsis Ya veremos. Estuvimos en 2008, es muy pedregosillo y mi mujer muy delicada. Tenemos que intentarlo. Noche Stav.
Día 3 - Excursión por mar, Lysefjord y vemos desde abajo el púlpito. El tiempo restante viendo Stavanger. Esos atardeceres a las 23:00 son preciosos. Noche Stav.
Día 4 - Ruta Stavanger - Bergen, un transporte por tierra y mar. Ver Bergen por la tarde. Noche en bergen.
Día 5 - "Ber Vergen", Brygge, mercado, monte con funiculi funiculá, noche en Bergen.
Día 6 - Mañana en Bergen - 14:30 coger tram al aeropuerto y coger coche. Logística en Bergen. Ver cosas camino Gudvangen. Deshacer camino y Noche en Voss.
Día 7 - Seguir con el valle ese tochulo, coger ferry gud-flåm, volver en bus. Seguir con el coche, miradores, carretera, miniferrycoche en Kaupaner, noche en Sogndal.
Día 8 - Glaciares, Jostedal y el otro ... Esto me va a dejar frío en todos los sentidos, lo sé, después de haber ido al perito moreno, Columbia icefields, Islandia, Suiza. Pero ver el que fue mi primer glaciar tiene algo de especial.
Seguir viendo cosas. Noche en Stryn.
Día 9 - Geiranger, me cogeré una de las dos opciones, ida y vuelta personal o solo ida con coche. Ver miradores. Noche en Geiranger o más allá ...
Día 10
Noche en ...
Día 11
Noche en ...
Día 12
Regreso al aeropuerto de Bergen. Devolución del coche a las 16:00. Vuelo de vuelta. Me despierto y todo fue un sueño
Voy a completar con lo que has comentado y más cosillas, y lo actualizo. A ver hasta donde llego sin estirar las líneas demasiado.
Saludos
Yo el día 9 haría otra noche por la zona de Stryn para dedicar un día a ver los lagos Oldevatnet y Lovatnet, y algunos de los brazos del glaciar que hay al final de los mismos (Briksdalenbrren o Bodalsbreen). Los glaciares están muy retraídos, pero los lagos paisajísticamente fue de lo que más me gustó.
El día 10 haría noche en Geiranger y el 11 en un punto intermedio de camino a Bergen.
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
Si vas a alquilar coche, cambiar de país repercute en el precio de alquiler.
Si quizás te quieras plantear una ruta circular por ej. Llegando a Munich y saliendo de ahí, podrías hacer algo como lo que te dije (Munich, stuttgart, museos, etc, y luego ir hacia Rotemburg ob der tauber y a Nuremberg para volver de nuevo a Munich)
De este modo podrías darle un buen vistazo a la zona sur de Alemania. (y si quieres, añade Salzburgo de paso... Aunque como digo, probablemente repercutirá en el alquiler)
(en mi caso Salzburgo lo visité cuando hice el trio Budapest-Viena-Praga)
(y en mi caso, yo sí salí de Alemania con el coche de alquiler, lo alquilé un mes y desde Stuttgart fui a Estrasburgo... Quería ir a Colmar también ,pero me paré demasiado en Estrasburgo y luego ya no me dio tiempo... A toro pasado, si hubiese añadido una noche en Friburgo, que también me hubiera gustado verla, me hubiera dado más tiempo a todo)
Porque repercutirá el coche de alquiler si sales a otro país? He cruzado un montón de fronteras con coche de alquiler, incluso a Suiza, país que no es miembro Schengen, y salió igual de precio como si no la hubiésemos cruzado.
Hola!!!! Estoy mirando bastantes países para mirar para el verano 2025, tipo ir en julio y hacer ruta con coche de alquiler. Hoy toca mirar Alemania:
Opción 1: Volar a Múnich. Quedarnos en Múnich 3 días, alquilar coche e ir a Salzburgo y Baviera, catalogando como el castillo de Neuchanstein como imprescindible. En salzburgo serían 2 días=1 noche para visitar la ciudad. Creéis que Salzburgo 2 días es mucho, o está bien? Somos de empaparnos de cultura, no de ir a los sitios super rápido. Estar en un pueblo fijo de Baviera por 5-6 días y listo.
Opción 2: Volar a Berlín. Berlín nos quedaríamos unos 3 días. Creéis que 4 días está bien? Seguramente un día de esos 4 vayamos a Potsdam. Despúes de allí, tenemos 2 opciones más: Ir de Berlín a Leizpig (1 noche) y luego Dresde (otra noche allí) o la segunda es ir a Polonia, ciudades como Szezcin,Poznán....
Opción número 3: Volar a Frankfurt. Quedarnos 2-3 días en la ciudad y alquilar el coche por unos 7 días e ir a Bruselas haciendo 1 noche en Colonia. En Bruselas estaríamos 3 días, luego ir a Brujas, gante y Amberes (1 noche en cada ciudad de estas, alomejor podemos suprimir la noche en Amberes) y volver a Frankfurt intentando volver por Luxemburgo, 1 noche más allí. Alomejor esto ya es demasiado dinero, pero todo es cuestión de mirarlo.
Opción 4: Volar a Dusseldorf. Quedarnos 2 días en Dusseldorf, 1 noche en Colonia, para después desde Colonia ir hacia Ámsterdam, dónde nos quedaríamos aquí 4 días y uno de estos 4 ir hacia Roterdam. Vuelta a Dusseldorf.
Opción 5: Volar hacia Hamburgo. Quearnos 2-3 días en esta ciudad para poner rumbo a Ámsterdam pero parando 1 noche en Bremen. 4 días en ámsterdam y uno de estos a Róterdam y a la vuelta una noche en Hannover y directos a Hamburgo.
Cuál creéis que es la mejor opción? Somos 4 personas, dos de ellas Adolescentes. A mi la opción de Múnich me gusta mucho, pero la de dusseldorf y Frankfurt también, aunque esta última sería seguramente cara, pero bueno, a mirar y ya. Si alguien sabe otra ruta desde alguna de estas ciudades, también estaría agradecido.
Hola,
Todas las opciones son muy buenas. Al final es todo cuestión de gustos.
A mi la opción de Múnich me gusta mucho, pero es que Baviera me encanta. En este caso, si vas a Salzburgo, que, por cierto, sí da para dos días, podéis explorar el área de Berchtesgaden con el Königsee, el Nido del Águila, subir a alguna de las montañas más altas del país o recorrer algún desfiladero. Aparte, los castillos son increíbles, Neuschwanstein, Linderhof y el del Chiemsee que es copia del de Versalles. Si os gusta caminar, podéis visitar la que fue su cabaña de montaña en Schachen. Bueno y es que Baviera tiene muchos lugares super interesantes.
La opción de Berlín es también muy buena, pues es una ciudad super interesante y hay opciones para todos los gustos y edades, Y Potsdam está también muy bien. Luego, en la zona de Dresde, yo no iría a Leipzig, dedicaría ese tiempo a otros lugares, como Meissen, el palacio de Moritzburg, la Suiza Sajona o Görlitz, que está pegando a Polonia.
Otra opción muy interesante es el norte de Alemania, Hamburgo, Bremen, y conocer algo de schleswig-Holstein, como Lübeck, el museo vikingo de Hedeby, las playas del mar de Frisia, donde puedes aprovechar y caminar sobre él, o incluso conocer alguna de sus islas. También puedes ir más a Mecklenburg Vorpommern y conocer Schwerin, el Rügen o Stralsund.
Stavanger no puedo quitarlo porque ya tengo cogidos solo los vuelos, en junio, de ida a Stavanger y vuelta desde Bergen. 12 días incluyendo los días volanderos. Este viaje para mí es muy importante porque quiero ir a por el Big Boss de los fiordos. Estuve en 2008 en circuito y ya no volví. Aquella vez fue Stavanger-Preikestolen-Bergen-Voss-Gudvangen-Briksdal/Jostedal-Geiranger-Oslo. El 2020 tuve que cancelar mi retorno a Noruega y ahora es mi retorno definitivo pero no tengo ni idea
Me apunto todo y voy preparando mi plan:
Día 1 - Llegada Stav. Ver la ciudad por la tarde. Noche Stav
Día 2 - Excursión preikestolen terrestre con bus. Para mí es un estiramiento, para mí mujer puede que el apocalipsis Ya veremos. Estuvimos en 2008, es muy pedregosillo y mi mujer muy delicada. Tenemos que intentarlo. Noche Stav.
Día 3 - Excursión por mar, Lysefjord y vemos desde abajo el púlpito. El tiempo restante viendo Stavanger. Esos atardeceres a las 23:00 son preciosos. Noche Stav.
Día 4 - Ruta Stavanger - Bergen, un transporte por tierra y mar. Ver Bergen por la tarde. Noche en bergen.
Día 5 - "Ber Vergen", Brygge, mercado, monte con funiculi funiculá, noche en Bergen.
Día 6 - Mañana en Bergen - 14:30 coger tram al aeropuerto y coger coche. Logística en Bergen. Ver cosas camino Gudvangen. Deshacer camino y Noche en Voss.
Día 7 - Seguir con el valle ese tochulo, coger ferry gud-flåm, volver en bus. Seguir con el coche, miradores, carretera, miniferrycoche en Kaupaner, noche en Sogndal.
Día 8 - Glaciares, Jostedal y el otro ... Esto me va a dejar frío en todos los sentidos, lo sé, después de haber ido al perito moreno, Columbia icefields, Islandia, Suiza. Pero ver el que fue mi primer glaciar tiene algo de especial.
Seguir viendo cosas. Noche en Stryn.
Día 9 - Geiranger, me cogeré una de las dos opciones, ida y vuelta personal o solo ida con coche. Ver miradores. Noche en Geiranger o más allá ...
Día 10
Noche en ...
Día 11
Noche en ...
Día 12
Regreso al aeropuerto de Bergen. Devolución del coche a las 16:00. Vuelo de vuelta. Me despierto y todo fue un sueño
Voy a completar con lo que has comentado y más cosillas, y lo actualizo. A ver hasta donde llego sin estirar las líneas demasiado.
Te respondo a la parte de Bergen, porque en Stavanger no estuve. Entiendo que tus vuelos son a/desde Bergen. En ese caso, eliminaría Stavanger, es una opinión personal.
Con dos días me ceñiría a lo más cercano, empezando si te interesa por visitar la ciudad (catedral, monte Floyen, puerto, Briggen). La zona que te indico sería entre Bergen y Aurlandsfjorden, uno de los brazos del Sognefjorden y el propio Fiordo de los sueños.
En el recorrido que hicimos desde Bergen fuimos hacia el Hardangerfjord, pasamos por la caudalosa cascada Fossen Bratte; Steindalsfossen, la garganta Bordalsgjelet (Vossevangen), la cascada Tvinnefossen o Tvindefossen (en Skuledtasmo). Hicimos noche en Gudvangen Camping, cerca de la orilla del Naerofjord, otro de los brazos del Sognefjorden. En Gudvangen puedes visitar la orilla, con su barca vikinga, hay un poblado vikingo de pago... La zona es preciosa, con muchas finas cascadas cayendo por la pared de la montaña. Desde esta zona puedes visitar Flam en crucerito o por carretera, con el famoso y turístico tren. Nosotros fuimos en coche, porque... Leer más ...
Hola a todos.
Llevo años sirviéndome de vuestras experiencias para planificar mis viajes y hoy vengo a aportar mi granito de arena. Hace poco he vuelto de pasar unos días por Alsacia y quería compartir
Mi experiencia con el tema de la pegatina mediomabiental Crit'Air, necesaria para la zona de Estrasburgo (y otras zonas de Francia) Si alquilas coche en Francia, no te preocupes, la llevará. Si lo alquilas en Suiza o Alemania, no la tendrá, como es mi caso que alquilé en Baden Baden. En estos casos voy a explicar detalladamente como hacer el "papeleo" para pedir la exención de 24h (ZFE 24h Pass), ya que, aunque hay información por el foro, me resultó insuficiente y me llegué a sentir un poco perdido a la hora de enfrentarme al asunto.
Lo primero es registrarte en la web. www.strasbourg.eu/
Con todos tus datos, poniendo que eres de otro país, en fin todos los datos que te pide, correo electrónico y contraseña para acceder a tu cuenta... Esto lo puedes hacer en cualquier momento, 1 mes antes de
Viajar o el mismo día, ya tu te organizas.
El segundo paso sería pedir el ZFE 24h Pass en derogations-zfe.strasbourg.eu/
Se te asignarán 24 pases de 24h validos durante 1 año, que tienes que activar cuando los vayas a utilizar. Igualmente este paso lo puedes hacer en el momento que te den el coche y tengas la documentación, o el mismo día que llegas a Estrasburgo, para esto último recomiendo hacerlo al menos 1h antes de llegar.
Tienes que rellenar tus datos y los datos del coche, matricula, poner que es leasin/alquilado, y adjuntar una foto de la ficha técnica del vehículo (solo admite 1 foto, o al menos yo no fui capaz de adjuntar más).
Una vez todo cumplimentado, te dirán que han aprobado tu solicitud, y si entras en tu cuenta podrás ver los pases que tienes (en el apartado My vehicles/Gérer mes véhicules)
Por último, tienes que activar el pase en tu cuenta (en el apartado Pass request/Demande de pass). Puedes hacerlo con antelación, poniendo fecha y hora de llegada, o el mismo día, en tal caso os recomiendo hacerlo un rato antes de llegar porque la validación tarda unos minutos y tienes que poner la hora a la que vas a llegar, que suele ser 15 min después de la hora en la que estás haciendo el trámite. Una vez realizada la activación puedes descargar un PDF donde indica la matrícula, fecha, y hora del pase, junto con las legislaciones y demás, yo me lo descargué por si había algún problema tenerlo para reclamar, aunque está disponible en tu cuenta en todo momento.
Y eso sería todo. Este pase es valido también para tu coche particular, aunque si viajas mucho a Francia, creo que merece más la pena pedir la pegatina, como han hecho otros usuarios.
Espero que mi explicación haya sido clara, si alguien tiene alguna duda, puede preguntarme, intentaré responder con la mayor brevedad.
¿Sabes si la exención de 24 horas solo se puede pedir para Estrasburgo?. Nosotros viajamos desde España en coche de alquiler y vamos a hacer una ruta en la que estaremos un día en Lyon. No se si también habrá algo parecido en Lyon o si cambiar de ciudad
Buenas!!
Queremos hacer una ruta por la Selva Negra en agosto de 2025. Volaremos al aeropuerto de Basel/Mulhouse/Friburgo. Cuando me pongo a buscar alquiler de coche solo me deja buscar en la zona francesa y suiza, pero tengo duda... Alguien sabe si hay que pagar algún suplemento para cruzar a la zona alemana?
Gracias a todos!
Si no hay opción de coche alemán, además te interesa por la pegatina ambiental alemana, puedes ir hasta Wiel am Reim (primera población alemana) y alquilarlo allí. En la estación de Badischer Banhof, al norte de Basilea, es posible que puedas alquilar coches alemanes. La estación aunque sea en Basilea la usa y gestiona mayormente DB.
Buenas!!
Queremos hacer una ruta por la Selva Negra en agosto de 2025. Volaremos al aeropuerto de Basel/Mulhouse/Friburgo. Cuando me pongo a buscar alquiler de coche solo me deja buscar en la zona francesa y suiza, pero tengo duda... Alguien sabe si hay que pagar algún suplemento para cruzar a la zona alemana?
Gracias a todos!
Hola! Para poder cruzar fronteras si que hay que pagar suplemento. Yo alquilé con Europcar y con el seguro a todo riesgo ya entraba lo del cruce fronterizo. De todas las compañias fue de las más economicas. Eso si, yo alquilé en el pueblo de Lorrach, ya en Alemania, que salia más barato contando aún así el desplazamiento en taxi desde el aeropuerto al pueblo de Lorrach. Me agobié con el tema de alquilar en otro pais que el de destino y todo el tema de las pegatinas medioambientales y preferí alquilar en Alemania mismo.
Buenas!!
Queremos hacer una ruta por la Selva Negra en agosto de 2025. Volaremos al aeropuerto de Basel/Mulhouse/Friburgo. Cuando me pongo a buscar alquiler de coche solo me deja buscar en la zona francesa y suiza, pero tengo duda... Alguien sabe si hay que pagar algún suplemento para cruzar a la zona alemana?
Gracias a todos!
Buenas!!
Queremos hacer una ruta por la Selva Negra en agosto de 2025. Volaremos al aeropuerto de Basel/Mulhouse/Friburgo. Cuando me pongo a buscar alquiler de coche solo me deja buscar en la zona francesa y suiza, pero tengo duda... Alguien sabe si hay que pagar algún suplemento para cruzar a la zona alemana?
Gracias a todos!
Basilea-Mulhouse es un aeropuerto compartido entre Suiza (BSL) y Francia (MLH), pero con sus dos zonas separadas. Tú puedes aterrizar/despegar en Suiza o en Francia según la aerolínea que uses.
Por eso debes tenerlo en cuenta para alquilar el coche.
Pero ojo, que si coges el coche en Basilea (Suiza) y lo dejas en Mulhouse (Francia) tendrás cargo de one-way. En ese caso recuerda cogerlo y dejarlo bien en Francia o bien en Suiza. 😉
Pero el aeropuerto Basilea Mulhouse pertenece a Francia no? Es que no entiendo nuy bien porque el en el maps se ve Francia pero se llama como la ciudad de Suiza. Solo hay un aeropuerto no? Entonces lo suyo es alquiler en el mismo aeropuerto y poder ir a visitar Basilea y luego el resto de Alsacia? Gracias
Pero ojo, que si coges el coche en Basilea (Suiza) y lo dejas en Mulhouse (Francia) tendrás cargo de one-way. En ese caso recuerda cogerlo y dejarlo bien en Francia o bien en Suiza. 😉
@aracelipop si cuando haces la búsqueda de alquiler pones como ciudad Mulhouse (aeropuerto) estás alquilando coche en Francia, si pones Basilea (aeropuerto) estás alquilando en Suiza y si pones Friburgo (aeropuerto) estás alquilando en Alemania aunque en los 3 casos recojas el coche en el mismo aeropuerto.
GRACIAS!! justo esto es lo que necesitaba entender MIl gracias
El tema es que si devuelves el coche en otro país o en una oficina distinta a la que lo has recogido, la compañía te va a cobrar con toda seguridad un extra, ni se que importe será, y si merecerá la pena.
Al final he reservado en el aeropuerto de Basilea (lado suizo) con rentalcars en la compañía Budget, he incluido el seguro a todo riesgo de rentalcars. La devolución es el en mismo aeropuerto y están incluídos los neumáticos de invierno, gracias por tú ayuda!
El tema es que si devuelves el coche en otro país o en una oficina distinta a la que lo has recogido, la compañía te va a cobrar con toda seguridad un extra, ni se que importe será, y si merecerá la pena.