Para la Galería Borghese es necesario reservar con al menos 10 días de antelación. Las reservas se pueden realizar directamente desde el país de origen del visitante, incluso antes de comprar la tarjeta. Los titulares de la Roma Pass pueden reservar la entrada en línea en romapass.ticketone.it . La tarifa de reserva ya está incluida en la Roma Pass y no deberá ser abonada por el Cliente, la única tarifa que deberá abonar el Cliente es la tarifa de servicio a Ticketone de 2 € por entrada. Las reservas también se pueden realizar enviando un correo electrónico a romapass@tosc.it de forma gratuita, ya que no hay tarifa de servicio. En cuanto a las reservas por correo electrónico, las confirmaciones se proporcionarán en un plazo de 48 horas y la oficina está abierta de lunes a viernes. Nota: los visitantes con derecho a entrada gratuita (menores, personas con discapacidad, etc.) y/o con derecho a la entrada reducida para ciudadanos de la UE de 18 a 25 años que deban acceder con la Roma Pass, deberán realizar una reserva por separado en el sistema de compra en línea del Museo.
Otra duda. Si decido comprar la Roma Pass de 48h, quiero entrar gratis en Galería Borguesa, los pasos a seguir seran, supongo, primero compro la tjta, y después reservo el día de entrada en la galeria, no?si es así tendría que comprarla desde España, porque la hora para entrar en la galería la tengo que reservar bastante antes de mi viaje.Cómo se haria eso?la compro en la pg web , me daran un numero y ese lo indico en la Borguesa?, la verdad es que es lioso.
No sé si habrá cambiado, pero cuando yo lo hice, daba igual que tuvieras la Roma Pass comprada o no cuando reservas, el caso es tenerla en el momento de ir
Revisa lo que pone en la web de cómo reservar, pero no deberías de tener problemas en hacer la reserva sin tener la tarjeta
Saludos
Ángeles
Otra duda. Si decido comprar la Roma Pass de 48h, quiero entrar gratis en Galería Borguesa, los pasos a seguir seran, supongo, primero compro la tjta, y después reservo el día de entrada en la galeria, no?si es así tendría que comprarla desde España, porque la hora para entrar en la galería la tengo que reservar bastante antes de mi viaje.Cómo se haria eso?la compro en la pg web , me daran un numero y ese lo indico en la Borguesa?, la verdad es que es lioso.
Tengo alguna duda sobre el funcionamiento de reserva de entradas de Roma Pass y su funcionamiento. Según tengo entendido puedo elegir reservar entrada gratuita para dos monumentos (Por ejemplo Coliseo y Castillo Sant Angelo). Conseguí hacer la reserva online de los dos (aunque en el segundo me cobraron 2 euros, no sé porque). El caso es que ahora quiero coger más entradas para otros monumentos y a partir de la tercera reserva, ya debería pagar su precio aunque con tarifa descuento. Mi duda viene en que cuando quiero realizar una tercera reserva, me siguen preguntando si la reserva la quiero hacer con Roma pass y me sale coste 0.
Es un error o yo puedo hacer todas las reservas que quiera a coste 0 y cuando vaya a visitar el tercer monumento me tocará pagar ahí mismo?
No sé si me he explicado bien. Muchas gracias de antemano
Supongo que tienes que elegir entrada reducida
Ojo con visitar los sitios reservados en otro orden, queda registrada la entrada en la tarjeta, los 2 primeros gratis y después te cobrarán entrada reducida, independientemente de cómo tu lo hayas reservado
Yo nunca he reservado nada previamente, salvo Coliseo y Galería Borghese, que es obligatorio
Saludos
Ángeles
Si, las dos primeras entradas tengo día y hora reservada y son inamovibles. La pregunta es a partir de la tercera reserva, como se hace. Voy con tiempo justo y no quiero perder mucho tiempo en colas. Si puedo traerlo ya reservado des de casa mejor
No recuerdo colas en ningún sitio, salvo Colisseo y MMVV
Saludos
Ángeles
Tengo alguna duda sobre el funcionamiento de reserva de entradas de Roma Pass y su funcionamiento. Según tengo entendido puedo elegir reservar entrada gratuita para dos monumentos (Por ejemplo Coliseo y Castillo Sant Angelo). Conseguí hacer la reserva online de los dos (aunque en el segundo me cobraron 2 euros, no sé porque). El caso es que ahora quiero coger más entradas para otros monumentos y a partir de la tercera reserva, ya debería pagar su precio aunque con tarifa descuento. Mi duda viene en que cuando quiero realizar una tercera reserva, me siguen preguntando si la reserva la quiero hacer con Roma pass y me sale coste 0.
Es un error o yo puedo hacer todas las reservas que quiera a coste 0 y cuando vaya a visitar el tercer monumento me tocará pagar ahí mismo?
No sé si me he explicado bien. Muchas gracias de antemano
Supongo que tienes que elegir entrada reducida
Ojo con visitar los sitios reservados en otro orden, queda registrada la entrada en la tarjeta, los 2 primeros gratis y después te cobrarán entrada reducida, independientemente de cómo tu lo hayas reservado
Yo nunca he reservado nada previamente, salvo Coliseo y Galería Borghese, que es obligatorio
Saludos
Ángeles
Si, las dos primeras entradas tengo día y hora reservada y son inamovibles. La pregunta es a partir de la tercera reserva, como se hace. Voy con tiempo justo y no quiero perder mucho tiempo en colas. Si puedo traerlo ya reservado des de casa mejor
Tengo alguna duda sobre el funcionamiento de reserva de entradas de Roma Pass y su funcionamiento. Según tengo entendido puedo elegir reservar entrada gratuita para dos monumentos (Por ejemplo Coliseo y Castillo Sant Angelo). Conseguí hacer la reserva online de los dos (aunque en el segundo me cobraron 2 euros, no sé porque). El caso es que ahora quiero coger más entradas para otros monumentos y a partir de la tercera reserva, ya debería pagar su precio aunque con tarifa descuento. Mi duda viene en que cuando quiero realizar una tercera reserva, me siguen preguntando si la reserva la quiero hacer con Roma pass y me sale coste 0.
Es un error o yo puedo hacer todas las reservas que quiera a coste 0 y cuando vaya a visitar el tercer monumento me tocará pagar ahí mismo?
No sé si me he explicado bien. Muchas gracias de antemano
Supongo que tienes que elegir entrada reducida
Ojo con visitar los sitios reservados en otro orden, queda registrada la entrada en la tarjeta, los 2 primeros gratis y después te cobrarán entrada reducida, independientemente de cómo tu lo hayas reservado
Yo nunca he reservado nada previamente, salvo Coliseo y Galería Borghese, que es obligatorio
Saludos
Ángeles
Tengo alguna duda sobre el funcionamiento de reserva de entradas de Roma Pass y su funcionamiento. Según tengo entendido puedo elegir reservar entrada gratuita para dos monumentos (Por ejemplo Coliseo y Castillo Sant Angelo). Conseguí hacer la reserva online de los dos (aunque en el segundo me cobraron 2 euros, no sé porque). El caso es que ahora quiero coger más entradas para otros monumentos y a partir de la tercera reserva, ya debería pagar su precio aunque con tarifa descuento. Mi duda viene en que cuando quiero realizar una tercera reserva, me siguen preguntando si la reserva la quiero hacer con Roma pass y me sale coste 0.
Es un error o yo puedo hacer todas las reservas que quiera a coste 0 y cuando vaya a visitar el tercer monumento me tocará pagar ahí mismo?
No sé si me he explicado bien. Muchas gracias de antemano
Buenas, tengo un algunas dudas con la Roma Pass de 72 horas, a ver si me explico bien y alguien me las aclara:
- tengo el viaje para el 7 de septiembre, ¿la puedo sacar ya por web? entiendo que se activa con el primer viaje en ATAC o el primer museo, ¿correcto?
- el Domus Aurea, ¿está como parte del Palatino o ando muy despistado? ¿hay que pagar entrada aparte?
- ¿la entrada a museos vaticanos incluye capilla sixtina?
Gracias por anticipado
Buenos días. Te respondo a lo que puedo, dejando que el tema práctico sobre fechas y duración te lo aclaren quienes han utilizado la Roma pass.
La Domus Aurea no forma parte del Palatino. De hecho no está situada dentro del conjunto que forman el Foro Romano y el Palatino. Se encuentra a las espaldas del Coliseo. No sé si con la Roma Pass es diferente pero el acceso al recinto neroniano exigía una entrada diferente.
Sobre lo segundo, sí. La visita a los Museos Vaticanos incluye la Capilla Sixtina.
Buenas, tengo un algunas dudas con la Roma Pass de 72 horas, a ver si me explico bien y alguien me las aclara:
- tengo el viaje para el 7 de septiembre, ¿la puedo sacar ya por web? entiendo que se activa con el primer viaje en ATAC o el primer museo, ¿correcto?
- el Domus Aurea, ¿está como parte del Palatino o ando muy despistado? ¿hay que pagar entrada aparte?
- ¿la entrada a museos vaticanos incluye capilla sixtina?
Hola a todos,
Con la Roma Pass se puede visitar la Galleria Borghese? Es que la página oficial la encuentro siempre colgada, no puedo entrar a comprar entradas.
Gracias por vuestra ayuda
Hola a todos,
Con la Roma Pass se puede visitar la Galleria Borghese? Es que la página oficial la encuentro siempre colgada, no puedo entrar a comprar entradas.
Gracias por vuestra ayuda
Hola a todos,
Con la Roma Pass se puede visitar la Galleria Borghese? Es que la página oficial la encuentro siempre colgada, no puedo entrar a comprar entradas.
Gracias por vuestra ayuda
...a la lactosa. En MSC no se pueden meter comidas o bebidas a bordo (son muy estrictos con ello). Si la consideran un asunto médico te la dejarán pasar. Si la respuesta es que no se puede meter porque ellos ya tienen a bordo, la confiscan, la guardan en un almacén (la puedes recuperar a la salida del barco sin problema) y.... La tienes a bordo. Si hubiera algún problema con algo, debidamente argumentado, tu bebida está en algún almacén del equipo de seguridad y podrían recuperarla.
Quote::
Por otra parte, leyendo los últimos mensajes me ha entrado un poco de tristeza. Porque vamos mi mujer y yo con mucha ilusión a este crucero, y nos gustaría que nuestros hijos (16 y 14) disfrutasen tanto como el que disfrutamos mi mujer y yo en el primer crucero, y último, que hicimos en el 2005.
Considerábamos a MSC una naviera top y después de lo que leo me ha decepcionado mucho.
No sé. Será que hay pocos comentarios. Yo he leído sobretodo al público estadounidense, aunque los hay que navegan por Europa, y me he animado mucho. También hace años de mi último crucero
Fíate más de las reseñas por parte de europeos (tanto las buenas como las malas). El público estadounidense y británico casi siempre deja las compañías italianas por los suelos.
Quote::
Por otra parte nuestras máximas dudas están las cenas (variedad y posibilidad de pedir platos fueras de la carta del día), en las excursiones (cual conviene hacerla con la naviera y cuál conviene hacerla con otra empresa o simplemente hacerlo por tu cuenta), cómo funciona los paquetes browse para los móviles (somos 4 de los cuales 2 son adolescentes), si conviene el Fun Pass (mis hijos les encanta la Fórmula 1 y en el barco hay un simulador), los relojes geolocalizadores, pulseras con tarjeta, etc...
Así que, si podéis ayudarme en algo os lo agradecería y en todo lo que yo os pueda ayudar aquí me tenéis.
Sobre esto último
- Cenas (y comidas y desayunos en el restaurante). Que yo sepa se pide lo que haya en la carta y punto. Si un día hay dos platos maravillosos, eliges entre uno de ellos. Si te quedas con hambre, puedes pedir el otro (en Estados Unidos cobran 5 dólares por plato adicional pero en Europa no). Lo que no puedes al día siguiente es pedir un plato de los de ayer porque eso no te lo sacan.
Tienes la opción de "restaurante de especialidades" (esto no existía hace 20 años). Restaurantes pequeñitos y selectos que no están incluidos en el precio del crucero. Tienen una pinta exquisita pero eso.... Que todo es a sumar pasta
- Excursiones. Va a ser mi tercer crucero. Hasta ahora he hecho 2 y 4 excursiones respectivamente de las que solo dos de ellas realmente lo valían y en las otras cuatro me quedé pensando que si me lo hubiera montado por mi cuenta me hubiera enterado de lo mismo (o más) y me hubiera ahorrado una pasta.
Será que tengo espíritu aventurero... Estoy planificando las excursiones para el grupo entero que vamos y la única dificultad la tiene Roma por el desplazamiento (hay que ir a la estación de tren y tomar tren directo a Roma) y porque tantisimo que ver en Roma, o cuentas con darte la paliza o ... Roma es mucha Roma, tendrás que elegir.
Cannes es una ciudad facilisima de recorrer (otra cosa es que quisieras una excursión por pueblos con encanto en la costa Azul o irte a Mónaco).
Génova tiene una parada de crucero en posición inmejorable para ver la ciudad (a escasos metros del metro)
Etc... lo tengo puesto... Leer más ...
...a la lactosa. En MSC no se pueden meter comidas o bebidas a bordo (son muy estrictos con ello). Si la consideran un asunto médico te la dejarán pasar. Si la respuesta es que no se puede meter porque ellos ya tienen a bordo, la confiscan, la guardan en un almacén (la puedes recuperar a la salida del barco sin problema) y.... La tienes a bordo. Si hubiera algún problema con algo, debidamente argumentado, tu bebida está en algún almacén del equipo de seguridad y podrían recuperarla.
Quote::
Por otra parte, leyendo los últimos mensajes me ha entrado un poco de tristeza. Porque vamos mi mujer y yo con mucha ilusión a este crucero, y nos gustaría que nuestros hijos (16 y 14) disfrutasen tanto como el que disfrutamos mi mujer y yo en el primer crucero, y último, que hicimos en el 2005.
Considerábamos a MSC una naviera top y después de lo que leo me ha decepcionado mucho.
No sé. Será que hay pocos comentarios. Yo he leído sobretodo al público estadounidense, aunque los hay que navegan por Europa, y me he animado mucho. También hace años de mi último crucero
Fíate más de las reseñas por parte de europeos (tanto las buenas como las malas). El público estadounidense y británico casi siempre deja las compañías italianas por los suelos.
Quote::
Por otra parte nuestras máximas dudas están las cenas (variedad y posibilidad de pedir platos fueras de la carta del día), en las excursiones (cual conviene hacerla con la naviera y cuál conviene hacerla con otra empresa o simplemente hacerlo por tu cuenta), cómo funciona los paquetes browse para los móviles (somos 4 de los cuales 2 son adolescentes), si conviene el Fun Pass (mis hijos les encanta la Fórmula 1 y en el barco hay un simulador), los relojes geolocalizadores, pulseras con tarjeta, etc...
Así que, si podéis ayudarme en algo os lo agradecería y en todo lo que yo os pueda ayudar aquí me tenéis.
Sobre esto último
- Cenas (y comidas y desayunos en el restaurante). Que yo sepa se pide lo que haya en la carta y punto. Si un día hay dos platos maravillosos, eliges entre uno de ellos. Si te quedas con hambre, puedes pedir el otro (en Estados Unidos cobran 5 dólares por plato adicional pero en Europa no). Lo que no puedes al día siguiente es pedir un plato de los de ayer porque eso no te lo sacan.
Tienes la opción de "restaurante de especialidades" (esto no existía hace 20 años). Restaurantes pequeñitos y selectos que no están incluidos en el precio del crucero. Tienen una pinta exquisita pero eso.... Que todo es a sumar pasta
- Excursiones. Va a ser mi tercer crucero. Hasta ahora he hecho 2 y 4 excursiones respectivamente de las que solo dos de ellas realmente lo valían y en las otras cuatro me quedé pensando que si me lo hubiera montado por mi cuenta me hubiera enterado de lo mismo (o más) y me hubiera ahorrado una pasta.
Será que tengo espíritu aventurero... Estoy planificando las excursiones para el grupo entero que vamos y la única dificultad la tiene Roma por el desplazamiento (hay que ir a la estación de tren y tomar tren directo a Roma) y porque tantisimo que ver en Roma, o cuentas con darte la paliza o ... Roma es mucha Roma, tendrás que elegir.
Cannes es una ciudad facilisima de recorrer (otra cosa es que quisieras una excursión por pueblos con encanto en la costa Azul o irte a Mónaco).
Génova tiene una parada de crucero en posición inmejorable para ver la ciudad (a escasos metros del metro)
Etc... lo tengo puesto... Leer más ...
Y un par de preguntas mas, perdon por el abuso, jeje
La idea inicial es invertir dos mañanas diferentes para poder disfrutar sin mirar el reloj, voy a pasar una semana en Roma y quiero ver mucho pero hay sitios que sin prisa(completando las tardes con otras visitas cercanas), ya que con la entrada full experience si la consigo tengo hasta 48h de acceso, ¿es correcto?
Y lo segundo, si me decantase por alguna de las tarjetas (lease Omnia o Roma pass), también debo esperar al mes de antelación para conseguir la entrada, ¿no? Entiendo que si, pero por si acaso por preguntar...
Muchisimas gracias nuevamente por las respuestas.
En cuanto a la validez de la entrada sí, es de 48h desde el primer acceso (da igual a qué parte del parque arqueológico sea). Ten cuidado porque existen unas entradas más básicas que solo tienen validez durante 24h. Eso sí: la hora de acceso al Coliseo es fija e inamovible. Y hasta hace poco a algunos sitios SUPER también (no sé si lo han cambiado).
En cuanto a las tarjetas no puedo ayudarte, porque nunca las he utilizado. No han terminado de cuadrarme en los viajes que he hecho a Roma hasta ahora.
Todas las preguntas que tengas estamos para ayudarnos. Y si es sobre Roma, más :
Y un par de preguntas mas, perdon por el abuso, jeje
La idea inicial es invertir dos mañanas diferentes para poder disfrutar sin mirar el reloj, voy a pasar una semana en Roma y quiero ver mucho pero hay sitios que sin prisa(completando las tardes con otras visitas cercanas), ya que con la entrada full experience si la consigo tengo hasta 48h de acceso, ¿es correcto?
Y lo segundo, si me decantase por alguna de las tarjetas (lease Omnia o Roma pass), también debo esperar al mes de antelación para conseguir la entrada, ¿no? Entiendo que si, pero por si acaso por preguntar...
Hola buenas tardes.
Ando con la cabeza muy liada entre la Roma Pass y la Omnia Card
¿Alguien me podria hacer un resumen para que lo pueda entender casi un niño?
Porque tema de la Roma Pass veo pero el de la Omnia o no miro donde debo pero lo veo dos años parado y es raro...
Creo que me interesa mas la Omnia pero no encuentro su tema, y tengo dudas que pueden sonar simples pero me lian mucho y no encuentro la información adecuada
Hola buenas tardes.
Ando con la cabeza muy liada entre la Roma Pass y la Omnia Card
¿Alguien me podria hacer un resumen para que lo pueda entender casi un niño?
Porque tema de la Roma Pass veo pero el de la Omnia o no miro donde debo pero lo veo dos años parado y es raro...
Creo que me interesa mas la Omnia pero no encuentro su tema, y tengo dudas que pueden sonar simples pero me lian mucho y no encuentro la información adecuada