Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Hola coco:
Acepto tu propuesta de dar información, y me gustaría preguntarte:
El acceso al barco el día de llegada a partir de que hora se puede realizar?
Tardan mucho en dejarte el equipaje en el camarote?
El barco se mueve?
En cuanto a la comida, en el bufet hay mucha cola para poder servirte la comida, y los restaurantes a los que también se tiene acceso que tal son?
Las cenas temáticas cuantas son y que vestimenta se debe de llevar?
Qué tal los espectáculos? me podrías confirmar que para disponer de sitio hay que realizar la reserva por la app?
Gracias de antemano por tu información.
Saludos Dana
A ver si te puedo ayudar: la hora de embarque te lo da la naviera cuando te envía la documentación
Nosotros lo tuvimos a las 2 y pasamos directamente pienso había ya nadie..
Las maletas en un par de horas estaban en camarote y mientras fuimos a comer y pasear por la zona pral...el.primer día no sé la razón pero en todos los cruceros que hemos hecho hace frío osea que lleva algo para taparte...
El barco es una maravilla muy nuevo y lógicamente no se nota ningún movimiento.
El buffet lógicamente a las horas puntas osea al bajar para las excursiones había bastante gente pero siempre hay sitio...y claro el día de navegación si vas a las 2 está muy ocupado...pero es muy grande y la comida buena y variada lo mismo que el desayuno...El restaurante de noche muy bien a la carta y ya sabes que siempre tienes la misma mesa y camarero.
Los bares y cafeterías muy buenos y sin agobios .
Fiestas temáticas: la gente sigue la cena del capitán que se va un poco más arreglado y la de blanco...en la tropical ya no se sigue...
Espectáculos :merecen la pena y por supuesto con reserva que se hace muy bien desde la app del barco...que además os va a venir muy bien para quedar entre vosotros y ver todo lo que hay...
El desembarco perfecto al minuto..parece mentira que esté tan bien organizado..
Espero haberte ayudado
Gracias Coco por toda la información que me has dado
Saludos
Dana
Muchas gracias por la información. Nosotros al final hemos cogido las cinco excursiones con shore2shore
Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Hola, yo voy el 4 de junio con 2 niños de 8 y 5 años, quiero hacer con shore2shore la excursión de tunez y napoles (pompeya), me gustaría hacer otra mas ¿cual me aconsejas? marsella o palermo, ya que Florencia ya lo he visitado, gracias de antemano
Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Hola coco:
Acepto tu propuesta de dar información, y me gustaría preguntarte:
El acceso al barco el día de llegada a partir de que hora se puede realizar?
Tardan mucho en dejarte el equipaje en el camarote?
El barco se mueve?
En cuanto a la comida, en el bufet hay mucha cola para poder servirte la comida, y los restaurantes a los que también se tiene acceso que tal son?
Las cenas temáticas cuantas son y que vestimenta se debe de llevar?
Qué tal los espectáculos? me podrías confirmar que para disponer de sitio hay que realizar la reserva por la app?
Gracias de antemano por tu información.
Saludos Dana
A ver si te puedo ayudar: la hora de embarque te lo da la naviera cuando te envía la documentación
Nosotros lo tuvimos a las 2 y pasamos directamente pienso había ya nadie..
Las maletas en un par de horas estaban en camarote y mientras fuimos a comer y pasear por la zona pral...el.primer día no sé la razón pero en todos los cruceros que hemos hecho hace frío osea que lleva algo para taparte...
El barco es una maravilla muy nuevo y lógicamente no se nota ningún movimiento.
El buffet lógicamente a las horas puntas osea al bajar para las excursiones había bastante gente pero siempre hay sitio...y claro el día de navegación si vas a las 2 está muy ocupado...pero es muy grande y la comida buena y variada lo mismo que el desayuno...El restaurante de noche muy bien a la carta y ya sabes que siempre tienes la misma mesa y camarero.
Los bares y cafeterías muy buenos y sin agobios .
Fiestas temáticas: la gente sigue la cena del capitán que se va un poco más arreglado y la de blanco...en la tropical ya no se sigue...
Espectáculos :merecen la pena y por supuesto con reserva que se hace muy bien desde la app del barco...que además os va a venir muy bien para quedar entre vosotros y ver todo lo que hay...
El desembarco perfecto al minuto..parece mentira que esté tan bien organizado..
Espero haberte ayudado
Gracias Coco por toda la información que me has dado
Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Hola coco:
Acepto tu propuesta de dar información, y me gustaría preguntarte:
El acceso al barco el día de llegada a partir de que hora se puede realizar?
Tardan mucho en dejarte el equipaje en el camarote?
El barco se mueve?
En cuanto a la comida, en el bufet hay mucha cola para poder servirte la comida, y los restaurantes a los que también se tiene acceso que tal son?
Las cenas temáticas cuantas son y que vestimenta se debe de llevar?
Qué tal los espectáculos? me podrías confirmar que para disponer de sitio hay que realizar la reserva por la app?
Gracias de antemano por tu información.
Saludos Dana
A ver si te puedo ayudar: la hora de embarque te lo da la naviera cuando te envía la documentación
Nosotros lo tuvimos a las 2 y pasamos directamente pienso había ya nadie..
Las maletas en un par de horas estaban en camarote y mientras fuimos a comer y pasear por la zona pral...el.primer día no sé la razón pero en todos los cruceros que hemos hecho hace frío osea que lleva algo para taparte...
El barco es una maravilla muy nuevo y lógicamente no se nota ningún movimiento.
El buffet lógicamente a las horas puntas osea al bajar para las excursiones había bastante gente pero siempre hay sitio...y claro el día de navegación si vas a las 2 está muy ocupado...pero es muy grande y la comida buena y variada lo mismo que el desayuno...El restaurante de noche muy bien a la carta y ya sabes que siempre tienes la misma mesa y camarero.
Los bares y cafeterías muy buenos y sin agobios .
Fiestas temáticas: la gente sigue la cena del capitán que se va un poco más arreglado y la de blanco...en la tropical ya no se sigue...
Espectáculos :merecen la pena y por supuesto con reserva que se hace muy bien desde la app del barco...que además os va a venir muy bien para quedar entre vosotros y ver todo lo que hay...
El desembarco perfecto al minuto..parece mentira que esté tan bien organizado..
Espero haberte ayudado
Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Hola coco:
Acepto tu propuesta de dar información, y me gustaría preguntarte:
El acceso al barco el día de llegada a partir de que hora se puede realizar?
Tardan mucho en dejarte el equipaje en el camarote?
El barco se mueve?
En cuanto a la comida, en el bufet hay mucha cola para poder servirte la comida, y los restaurantes a los que también se tiene acceso que tal son?
Las cenas temáticas cuantas son y que vestimenta se debe de llevar?
Qué tal los espectáculos? me podrías confirmar que para disponer de sitio hay que realizar la reserva por la app?
Gracias de antemano por tu información.
Saludos Dana
Hola, somos 4 adultos y 4 jóvenes (16-15-13-12 años) salimos el 9 de Julio desde Barcelona con MSC Grandiosa, alguien sale también estas fechas?
Estamos pensando coger las excursiones con shore2shore aunque también nos han dicho de cogerlas con la agencia excursiones para cruceros. Que opináis los que ya habéis estado y utilizado esas agencias???
Gracias
Hola hicimos en junio el crucero y cogimos Shore2shore para Túnez y Palermo porque en Génova no daban opción..Te esperan en el puerto y saben perfectamente los horarios de los barcos...En Génova y Marsella tuvimos que ir con free tour de Guruwalk y Civitatis..ya sabéis que en estos últimos por lo menos se da 10 euros por persona..
Si queréis saber algo del barco lo haré gustosa pues siempre vienen bien los consejos
Saludos
Que tal. Estuvimos en el Grandiosa entre el 25 de julio y el 1 de agosto.
Familia de 4. Experiencia muy buena, era nuestro primer crucero así que todo ha sido novedad. A pesar de esto, y para salir de los comentarios habituales, unos apuntes:
Barco espectacular, destinos fantásticos, personal excelente.
Viajábamos con experiencia Aurea. Así que detalle de bienvenida, deck 13, camarote para 4 con balcón, acceso a deck 19 zona privada con spa, e ir a cenar cuando fuera sin turnos.
Embarque. Cola reducida y separada para Aurea. Bien, más rápida.
Bufet complicado. Será por la época, pero dimos hasta 2 vueltas alguna vez a todo el recinto para encontrar una mesa vacía, mejor dicho, a alguien que la dejaba en ese momento. Una locura.
Restaurante incluido. Cenamos en Il Campo, cuando llegábamos, sobre las 9:15, y esperábamos alrededor de 10 minutos. Mesa solo para nosotros, así que solo nos tuvimos que aguantar a nosotros
Restaurantes no incluidos. Ninguno, para ir a cenar bien no me subo en un barco.
Bares. Los de piscina, pues eso, de piscina, masificados. De noche, el de adultos que cierra a las 01h, el del casino que cierra a las 02h, y estos de piscina que cierran a las 03h. En estos últimos gente joven y los bailarines de los espectáculos.
Excursiones. Ninguna con MSC, Túnez y Pompeya con Shore2Shore. Túnez muy bien, con Chadly como guía, muy bueno. Pompeya bien (ya habíamos estado hace años) con "nomeacuerdo"
Por cierto, ni apuntarse a ninguna lista el día de antes, ni decir que vas a bajar al día siguiente, ni na de na. Te bajas y punto.
Tema paquete bebidas. No recomiendo saltar a ningún nivel superior, a no ser que no pretendas bajar del barco ningún día, y sí pretendas ir 'lanzado' todo el día.
Si la idea es por la mañana bajar a puerto, volver, ir al bufet, bañito en la piscina, ducha, arreglarse y tirar para la cena, no tienes tiempo de disfrutar de un buen licor. Y si te apetece, a lo que cueste le restas los 7€ que es lo que te incluye el básico y listo.
Tema wifi. Totalmente recomendable. A no ser que viajes solo, si vas en familia, con gente joven, las comunicaciones son vitales, así que adelante con el paquete "Browse & Stream". Funciona muy bien, en puerto europeo, a tirar de roaming. Son 246,19€ para 4 dispositivos.
Fun Pass. Contratar antes de subir, pagas 80€ y obtienes 140€ de crédito. No te vas a subir al simulador de F1? no vas a hacer una peli 4D (dura poco mas de 5 minutos), o una de VR con tus gafitas 3D? Lo mismo de antes, si vas en familia, ya tienes echadas un par de tardes.
Photo Pass Digital. Aquí os reiréis!, pero sí, no te has gastado un pastizal en todo? hazte unas buenas fotos, con sus flashes, sus decorados, por gente que sabe, que salgáis todos, y os dejáis de estirar el brazo y utilizar la cámara frontal del teléfono. Y luego te las llevas a casa y te las descargas todas. Hay fotógrafos por todo el barco, espacios abiertos, las escaleras famosas, en los restaurantes. Fotos con el Capitán incluidas. Son 105€ anticipadamente.
Deck 13. Zona Aurea. Por encima de la cubierta de la piscina grande. Tumbonas, sofás con mesita en el centro. Servicio de toallas. Servicio de bar, te traen lo que les pidas. Spa como los que están a reventar abajo, pero pudiendo entrar tranquilamente. Por supuesto con control de acceso, hay un tipo que te pide que le enseñes la tarjeta para validar. No se cuelan, y si lo hacen, solo un rato...
Estimados, si bien soy recien llegado a esta pagina, soy un viejo viajero que ha tenido la fortuna de recorrer varios países y conocer distintas culturas y costumbres. Este comentario, es en relacion a mi ultimo viaje a Tunez, que por la pandemia fue pospuesto en 8 oportunidades y pude realizar en Julio pasado. A diferencia de otros lugares, en Túnez es muy difícil manejarse sin un guía local, la barrera del idioma es difícil de superar, por esas cosas del destino y algunos foros, me contacte con el Sr. Omar Tlili quien habla perfectamente el Español y precisamente de este caballero quiero referirme; JAMAS encontre a una persona con semejante calidad humana y capacidad en su oficio de guía de turismo, enamorado de su profesión, gran historiador, didáctico y ameno, nos fue llevando por distintos lugares de la cultura Tunecina, desde la ciudad de Túnez-Cartago hasta el mismísimo desierto en siete días maravillosos, hasta nos subió a un dromedario, organizo nuestra estadía a la perfección, permitiéndonos conocer al verdadero pueblo, hasta en los lugares mas recónditos. Fue realmente un lujo poder contar con un guia todo el tiempo y en todo lugar. Decir un lujo no es metafórico, en otro lugar del mundo hubiera sido imposible costear el servicio que nos brindo. Lo antedicho les aseguro que no exagera para nada los gratos momentos pasados, también tuvimos la gracia de compartir este viaje con un matrimonio de Madrid, Ana y Ángel, ya que Omar es muy prudente al formar estos pequeños grupos de cuatro o cinco personas que nos acompañaron al desierto e hicieron que esas distancias fueran realmente muy cortas. Por todo esto y mucho mas, si van a Túnez, no dejen de hablar con este hombre que los aconsejara y guiara de la mejor forma imaginable. Les dejo el Whats App +216 2629 2224, el prefiere manejarse asi, tambien les dejo el correo: "omar_tlili@yahoo.es" les respondera toda pregunta y les podrá organizar el mejor tour en Túnez. Que disfruteis de este hermoso país.-
He vuelto de un viaje familiar (2 adultos y 2 niñas "12-9") a Gambia este Julio 2022 y dejo información de todo lo que recuerdo para ayudar a otros a que se animen.
Viaje:
-1 semana de tour por interior de Gambia. Agencia local "guía Gambia" (buscarla), gestionada por abdulayed, salía en el video españoles por el mundo y lo encontraré en este foro y muchos otros.
-1 semana en playa, senegambia en Kololi beach resort.
Vuelo Vueling Barcelona - Banjul (Yundum) , miércoles / miércoles.
Info:
En el avión de ida, te entregan un formulario de ingreso para entregar en el control de pasaporte. Típico formulario para indicar (nombre, dirección, número de pasaporte, hotel de destino)... AYUDA: Llevar un Boli o mejor 5, conseguir uno fue mi primera aventura del viaje. Se tiene que rellenar un formulario POR CADA persona. Ignorar a las de Vueling que te dicen que vale 1 por familia.. 1 por persona!!!.. Se rellena te pone 1 x 1 en el pasaporte y así se lo dais al control y todo bien..
En el regreso TAMBIÉN os lo hacen rellenar. Te los dan justo después de hacer el checking antes del control. De nuevo el boli una odisea, mejor llevar 5. TRIKI: Si recordáis esto.., pedir a las de Vueling 2 formularios y guardar el de regreso es el mismo una formalidad. TRIKI2: Si olvidaste el triki 1. Al llegar al aeropuerto, al entrar os dirigen hace la zona de checking de maletas, pues, esperar, ir primero a la columna central, donde hay unas cintas para hacer fila y al ""fondo veis el control de pasaportes"". El poli de la columna tiene los formularios. Pillar algunos y luego ir al zona de checking de maletas, pues tardan de 30 -45 minutos tiempo de sobra para rellenarlo.
Tema Tasas aeropuerto. Te cobran 20€ por persona (adulto o niños, no importa).. 20€ por pasaporte. Leí puede ser en VISA, pero mejor no. La VISA no va muy fina en Gambia además que solo encontré 2 TPV EN TODO EL PAIS, ninguno funcionaba con la VISA. Mejor pagar en efectivo, con 20€ te devuelven 50 Dalasis, en Dalasis son 1000 , a la vuelta se paga igual. Tenerlo en cuenta y guardarlo tanto a la ida como a la vuelta. Al llegar te lo hacen pagar justo al salir del bus y entrar en la terminal, antes de los pasaportes y a la vuelta al entrar en la zona de checking de maletas.
Tema covid: Llevar impreso o movil el certificado de vacunación. Los 4 los teniamos , lo enseñamos, lo mirarón tanto al ir como al volver sin mucho interés. Tema test y demás no puedo decir nada, los 4 teniamos la pauta completa y pasamos sin problema.
Seguimos con la llegada. Aterrizar, pagar la tasa, tenemos el formulario rellanado, control de pasaportes con registro de huellas y foto (muy entretenido..). Luego control de seguridad , nos pararón 2 maletas por tema medicamentos, los miraron y no dijeron nada (por ahí una lista de autorizados y otros nos ) , Malaria, paracetamol, biodramina y cosas así bien.. ansiolíticos, barbitúricos y bla bla parece que mejor NO.. buscar la lista en google.
Tras el control salida a la terminal. Aquí hice una parada (esta en el mismísimo centro.. imposible perderse) para pillar 2 líneas de la compañía QCELL, para mi la mejor opción de las 3 que tiene Gambia de telefonía. No importa la hora, el puesto esta ahí. la targeta SIM es gratis , tienes que registrar 1 pasaporte (puedes registrar 3 líneas con 1 solo pasaporte) y recargar la tarjeta (con dalasis, euro también , el chico te hace el cambio... Leer más ...
El pasado día 27, compré los vuelos i/v a Túnez para junio. Hasta ese día según la web de la Embajada, si tenias la pauta completa de vacunación sólo necesitabas una PCR negativa de 48 horas antes. Hablé con el encargado de Tunis Air y me dijo, que habían variado las condiciones, y que a partir de ese día o del día anterior, valía con un test de antígenos. Aunque lógicamente me dijo, que las condiciones están cambiando según avanza el tiempo, y según avanza la pandemia. No obstante yo tengo contratado un seguro de cancelación que incluye COVID.
Gracias!!! veo que no es exactamente igual lo que dice el MAEC a lo que te han dicho en Tunis Air. A ti te dicen que el test antigenos para viajar es obligatorio.
Tendremos que ir controlando. Yo tambien valoro comprar billete para junio. Estoy barajando opciones
Muchas gracias Sergi, efectivamente, esto va cambiando por días. Bueno, mejor así. Por lo que veo en la web que has pasado, ya no piden ni siquiera el de antígenos, con lo cual mejor.
Estaremos al tanto.
No obstante si decides ir (nosotros viajamos del 15 de Junio al 3 de Julio y estaremos alojados en la zona de Hammamet), si quieres ponerte en contacto conmigo, pues estoy organizando unas excursiones con un guía local. Si eso te pasas por el hilo de Viajeroa a Túnez, o me mandas un privado.
Gracias.
CONDICIONES DE ENTRADA EN TÚNEZ
A partir del día 15 de febrero de 2022, las personas vacunadas (mayores de 18 años) con pauta completa (Janssen 28 días antes del viaje; Pfizzer y demás vacunas 14 días antes), ya no necesitan presentar pruebas (PCR o antígeno TDR-Ag) para viajar a Túnez. Sin embargo, es esencial presentar a su llegada un certificado que demuestre la finalización del calendario de vacunación contra el Covid-19 o un pasaporte de vacunación emitido por las autoridades sanitarias del país de residencia. Los menores de 18 años están exentos.
Cabe señalar que los mayores de 6 años que no hayan completado su programa de vacunación, pueden viajar a Túnez, con una prueba de RT-PCR de al menos 48 horas o antigénica de 24 horas. . Se les llevarán a cabo pruebas aleatorias de detección rápida (TDR-Antígeno) o RT-PCR a la llegada.
No, no y no a las tres preguntas.
Permitir vuelos no quiere decir permitir que la gente sin documentos entre. Tu novia no es residente en Túnez.
Mi novia es de un pais europeo fuera de Schengen y quiere venir a España. A ver si alguien puede echarnos un cable...
En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aqui a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho asi. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitacion permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?
Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países.
En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio... Leer más ...
Mi novia es de un pais europeo fuera de Schengen y quiere venir a España. A ver si alguien puede echarnos un cable...
En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aqui a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho asi. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitacion permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?
Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países.
En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:
Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de... Leer más ...
En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aqui a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho asi. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitacion permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?
Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países
En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:
Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que... Leer más ...
Se ha anunciado una flexibilización parcial de las medidas de restricción para frenar la propagación del nuevo coronavirus, aunque las escuelas permanecerán cerradas hasta septiembre. Se planea una relajación más amplia para el 14 de junio, pero dependerá de cómo se desarrolle la situación sanitaria, ante el riesgo de una segunda ola de infección. Túnez ha declarado 975 casos y 40 muertes, y ha establecido medidas estrictas de distanciamiento social, incluido un toque de queda nocturno.
Las personas mayores de 65 años y las que padecen enfermedades crónicas no se beneficiarán de la reducción de las restricciones. Los estudiantes de último año de escuela preparatoria reiniciarán las clases el 28 de mayo y se examinarán en julio. Otros estudiantes regresarán a sus escuelas, que llevan cerradas desde marzo, para el nuevo año académico en septiembre. Los estudiantes de medicina y farmacia regresarán a la universidad el 11 de mayo, y otros departamentos abrirán más tarde, ha informado el ministro de Educación Superior Slim Choura.
hola a tod@s,acabo de volver de Tunez del 4 al 13 de JULIO.
En primer lugar dar las gracias a tod@s los que ayudaron a resolver mis dudas antes de ir a TUNEZ.
Han sido 9 dias muy intensos en los cuales mi hija (16 años) y yo nos hemos sumergido en el pais,con su cultura ,sus gentes,sus tradiciones y su forma de vivir.Hemos visitado el pais de norte a sur con un recorrido muy similar a otros viajeros recientes,supongo que a cada uno nos haya gustado mas un sitio u otro pero si me preguntaran ...yo me quedaria con Kairouán y sus gentes, y el sur del pais (tozeur,douz,mantmata),tb la amabilidad de la gente de la capital.
En cuanto a los medios de transporte nos movimos en tren.metro,taxi,louage,todo sin ningun problema.
Otro gran descubrimiento de nuestro viaje fue OMAR nuestro GUIA durante 4 dias.Gran persona, ahora ya amigo ....sin el no hubiera sido posible descubrir tantos lugares tan magicos ,fuera de los circuitos ,autenticos 100%,...todo expiicado con una profesionalidad de guia experimentado,licenciado en turismo,5 idiomas,amable ,siempre con una sonrisa,paciente, ...en fin ...de 10;lo recomiento 100% nos movimos sin preocupacion en su coche,encargandose el de todo,hoteles,restaurantes,visitas,etc....
Si precisan informacion relativa a tunez ,hoteles,transporte,guia,ciudades,etc.....adelante y animense a descubrir Tunez ,es una muy buena oporunidad de disfrutar de un pais magico.
En Marruecos, desde hace varios años, se viene registrando un género de delito que podríamos bautizar como “no atentado” terrorista. Ese ha sido el caso de este domingo en la ciudad norteña de Larache. Un vendedor ambulante de 36 años, que responde al nombre de Omar Yibari, rompió el cristal del restaurante Al Juzama, frecuentado por turistas, lanzó una bombona de butano, que por fortuna no llegó a explotar, e intentó prender fuego a varias botellas cargadas con gasolina.
Los camareros consiguieron reducirlo antes de que llegara la policía. Aunque ningún medio nacional habla de yihadismo ni de atentado terrorista, la Agencia EFE recabó varios testimonios de Larache que afirman que el vendedor no era ningún desequilibrado mental y había sufrido un proceso de radicalización. Mientras los países del entorno como España, Argelia y Túnez -por no hablar de Francia- cuentan las víctimas de atentados terroristas por decenas, Marruecos mantiene milagrosamente su pizarra en blanco desde que en 2011 fallecieran 17 personas en un atentado con bomba en un café de la plaza Yemaa el Fnaa, de Marrakech.
Las autoridades tratan de preservar tanto la seguridad de los ciudadanos como la imagen de un sector turístico que aporta a la economía alrededor del 12% del PIB, cifra superior incluso a la de España (11%), donde el turismo es la primera industria. Sin embargo, los “no atentados” siguen cebándose en Marruecos. El pasado 25 de julio, un hombre armado con un cuchillo se lanzó hacia los policías españoles de la frontera con Melilla gritándoles “Alá es grande”. El 4 de octubre de 2016 un supuesto “desequilibrado mental” atacó con dos puñales a una turista holandesa y a sus dos hijos cerca de la mezquita de Casablanca. En septiembre de 2015, un francés de origen marroquí apuñaló a un turista suizo al grito de “Alá es grande”. El atacante fue condenado a 12 años de cárcel. Hay más casos similares, pero afortunadamente, ningún muerto desde 2011.