...la ruta que creo que no dura más de dos horas y salir hacia Monument Valley (voy a intentar cambiar la reserva de hotel, es la única que lleva gastos de cancelación, no sé si me dejarán modificar... Ojalá que sí porque viéndolo ahora, me viene mucho mejor). Sería llegar, ver el atardecer, dormir allí mismo y al día siguiente amanecer y hacer el Loop. Ya de ahí poner dirección al Grand Canyon. Con este cambio ganamos un día y llegaríamos a LA un día antes.
Quote::
Pues dos días enteros y bien organizado puedes ver muchas cosas, todas no. Lo que si te diaria es que cuando estes el Los Ángeles hagas Universal y ya después ir a Anaheins. No tiene mucho sentido estar en Santa Monica,ir a Anaheins y volver a Universal.
14,15, Anaheins
16,17,18 Santa Monica y un día os vais a Universal.
Puedes quedarte las 3 noches en Santa Monica por no cambiar tanto de hotel ya que no está muy lejos. O cambiar la última noche a uno q esté más cerca.
En cuanto a este mensaje, lo había planificado así para evitar el fin de semana en Disneyland. He visto que desde Santa Monica hay unos 45 min en coche... Ahora mismo lo que tengo pensado es hacer una noche más en LA, la del día 13. Como el alojamiento que tengo cogido en Santa Monica está muy bien de precio y no me da disponibilidad si añado una noche más, he pensado en coger algo por la zona de Hollywood Boulevard... ¿Tenéis alguna recomendación que esté bien calidad-precio?
Quote::
Yo, después de reajustar mi ruta 20mil veces y querer hacerla en el mismo sentido que tu, le he dado la vuelta para aumentar las posibilidades de que Tioga Pass esté abierta.
Quote::
Me parece coherente. Si temes a Tioga cerrado, ¿porque no haces el itinerario al revés? Así empiezas por la zona más calurosa más pronto y la más fría al final. También puedes jugar con tu estancia en San Francisco al principio o al final, con lo que puedes mover los días un poquito.Por cierto, Big Sur puede estar cerrado. Las Vegas haz noche entre semana o paga bien.
Y en cuanto a estos mensajes, la explicación del sentido de la ruta es lo del concierto, no puedo darle la vuelta Ya me fastidia lo del precio de Las Vegas en finde pero... Jejeje. Lo del Big Sur he visto que puede ser un problema, tengo que investigar posibles alternativas.
Con todos los cambios, la ruta me quedaría así:
Itinerario Costa Oeste EEUU Junio 2025.
3 Junio: Llegada al aeropuerto de SFO. Dormir en Santa Clara para alquilar coche más barato.
4 junio: Salir temprano hacia Yosemite (3 horas y media de coche), visitar y dormir en sonora.
5 junio: isitar lo que quede de Yosemite, mariposa Groove (1h 15 min de coche)… y llegar a dormir a mammoth lakes, en caso de que el Tioga pass esté abierto. Si no, hay que reajustar la ruta.
6 junio: Conducir 3h y media para visitar Death Valley, luego salir hacia área 51 (4 horas)… y dormir Alamo (1h). (Esto es muy provisional).
7 junio: Salir hacia Las Vegas, tardamos 1h y media hasta el hotel. Visitar Las Vegas, por la noche concierto.
8 junio: Visita Las Vegas.
9 junio: Salida hacia zion, (2 h y media), visitar y luego ir a bryce canyon (1h y media) visitar. Dormir allí (hotel a 15 min).
10 junio: Conducir 3 horas hacia Antelope Canyon. Visitar Horseshoe Bend y Antelope Canyon Lower sobre las 15h. Sobre las 17h salir para Monument Valley (2 horas de coche). Atardece sobre las 8 de la tarde según he visto en webs. Dormir allí (The View).
11 junio: Visitar monument valley (Loop) e... Leer más ...
Yo en los ángeles estuve hace 13 años y no he vuelto. El resto lo tengo recientito salvo área 51 (yo uso otro parking ).
Me parece coherente. Si temes a Tioga cerrado, ¿porque no haces el itinerario al revés? Así empiezas por la zona más calurosa más pronto y la más fría al final. También puedes jugar con tu estancia en San Francisco al principio o al final, con lo que puedes mover los días un poquito.Por cierto, Big Sur puede estar cerrado. Las Vegas haz noche entre semana o paga bien.
Buenos Aires contará con un vuelo diario durante toda la temporada, que se incrementará hasta ocho frecuencias a partir de Diciembre.
LEVEL continuará ofreciendo una robusta red de conexiones intercontinentales con América en su temporada de invierno 2024-2025, que empezará el próximo 27 de octubre.
En total, a lo largo de todos los meses del período invernal, la aerolínea de largo radio de Barcelona que forma parte del grupo IAG, ofrecerá 277.588 asientos entre la ciudad Condal y el continente americano, concretamente, a las ciudades de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.
De esta forma, LEVEL pasa a operar seis destinos esta temporada de invierno, uno más que en el invierno 2023-2024, y continúa siendo la única compañía que opera los vuelos entre Barcelona y Boston, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Las principales novedades del mercado estadounidense son, por un lado, el incremento en la oferta de asientos del 9% respecto al mismo período en 2023 y, por otro lado, el vuelo directo a Miami.
Tras el estreno de este nuevo destino esta primavera, pasa a convertirse en una ruta que se operará todo el año y que en invierno contará con tres vuelos a la semana.
El resto de destinos norteamericanos, que son Nueva York y Boston, en la Costa Este y Los Ángeles, en la Costa Oeste, también tendrán una operativa de tres vuelos a la semana.
En Sudamérica, Buenos Aires tendrá un vuelo diario desde el inicio de la temporada y se le añadirá una octava frecuencia a partir de diciembre los sábados, día que tendrá dos vuelos operados por LEVEL en esta ruta.
Por su parte, Santiago de Chile mantendrá una operación de tres frecuencias semanales durante toda la temporada y también contará con un nuevo horario, hecho que permitirá mejorar el producto ofrecido a su clientela.
Hacia la obtención del AOC e incremento de flota
LEVEL ha iniciado este 2024 el proceso para obtener su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC), que se desarrollará en distintas fases y a lo largo de los próximos meses.
Además, el plan de crecimiento de flota contempla llegar hasta las ocho unidades en 2026.
- es la ciudad con más opciones de recorridos. Como es la base principal para los turistas más agencias de turismo y también más personas con quienes compartir los tours, por lo que los tours rara vez se cancelan, pero por otro lado hace falta cierta organización para no quedarse sin plaza!
A tener en cuenta! La ciudad no está cerca del parque y el tiempo para llegar a los lagos en un 4x4 será, en promedio, una hora.
Los itinerarios más populares
-Circuito Lagoa Azul (con Lagoa da Preguiça, Lagoa da Esmeralda y Lagoa dos Peixes) y
-Circuito Lagoa Bonita (con Lagoa do Descanso, Lagoa do Maçarico y Lagoa do Clone).
Los dos circuitos duran medio día y también se pueden realizar por la tarde, incluido el atardecer. El nombre de las rutas viene dado por los principales lagos de cada una de ellas,
Otra opción es
- Circuito Vassouras, Mandacaru y Caburé.
El recorrido, todo en lancha rápida por el río Preguiças, hace una primera parada en Vassouras para nadar en las lagunas de Pequeños Lençóis, luego continúa visitando la localidad de Mandacaru, donde se encuentra el Mirante Preguiças, y termina en el mar, en la Praia do Caburé
Si no quieres ir deshaciendo maletas o si temes equivocarte en los días que eliges para cada zona, lo mejor es alojarse en Caleta de Fuste porque podrás ir bien a cualquier zona. Desde ahí todo está relativamente cerca. Yo llevo yendo a la isla 16 años y siempre aconsejo eso pero todo depende de lo que quieras exactamente.
NO se recomienda el centro, especialmente de noche o a mujeres sólas
Pero está bien counicado y hay cosas que ver
Quote::
A região central de São Paulo tem partes bastante degradadas, mas outras estão cada vez mais revitalizadas – ou gentrificadas, na verdade. Esse contraste existe então é uma região que exige cautela na hora de escolher onde ficar.
Llevar una app en el móvil, tipo Meteoblue, y ver las predicciones para el sitio que vas a visitar en los próximos 2-3 días. Si son malas, cambiar de plan y dejar ese sitio (si es posible), para otro momento. Para ello casi que es mejor hacer de sur a norte, y si te da mal tiempo en la zona de Danang-Hue-Hoi Ann, tal vez puedas hacerlo cuando bajes a HCM.
Yo haría HCM primero, y una vez allí miraría las predicciones de esa zona. Si son buenas, pues reseva de vuelos (que hay bastantes, entre Danang y Hue) y reseva de hoteles. Si el tiempo se complica...cambiar de plan hacia Hanoi o Halong / Cat Ba.
Los enlaces de transporte son muchos, sobretodo en bus:
Sapa - Halong/Cat Ba
Sapa - Tam Coc/Ninh Binh
Halong/Cat Ba - Tam Coc
También decir (alguien preguntaba por ésto) que a Mai Chau se llega en bus desde Tam Coc o Hanoi. Yo entré por Tam Coc y luego fui a Hanoi.
Por lo tanto, si vas sobre la marcha y hace mal tiempo, siempre te puedes montar un plan B de un día para otro.
Mi opinion, si te ves apurada de días, el Mekong lo eliminaba de HCM y solo haría los túneles, y visitar lo más importante de la ciudad.
Yo llevaba un plan definido (en Vietnam y Filipinas) y al final, por el tiempo, por el transporte o simplemente porque me cansaba de los días previstos en determinados lugares, el plan solo me sirvió de boceto,
Viajar sin reservas prefijadas te da cierta libertad de elección.
Hola, el domingo nos vamos!!! Nuestra ruta de 15 días por libre comienza en Saigón y termina en Hanoi, tengo ya el viaje listo
Saigón
Cuchi
Mekong
Hoi An
Hue
Tam Coc
Hanoi
Sapa
Ha Long
Este sería el incinerarlo, vamos solo con el primer hotel, después sobre la marcha,pero tengo dudas si hacer Sapa o Mui porque dices q Sapa esta muy masificado y Mui esta mas cerca y es parecido, luego esta Ha Long o Cat Ba, que nos recomendáis ?
Sapa para mi es un imprescindible, muy TOP. Eso sí, ves con una mujer hmong y duerme en su casa, se alejan más de las rutas principales y vives una experiencia auténtica.
Halong no me gustó, muy masificado y muy sucio. Creo que Cat Ba, sin haber ido, es mejor opción.
Opino lo mismo. Pero creo que en 15 días no te da tiempo a todo
Llevar una app en el móvil, tipo Meteoblue, y ver las predicciones para el sitio que vas a visitar en los próximos 2-3 días. Si son malas, cambiar de plan y dejar ese sitio (si es posible), para otro momento. Para ello casi que es mejor hacer de sur a norte, y si te da mal tiempo en la zona de Danang-Hue-Hoi Ann, tal vez puedas hacerlo cuando bajes a HCM.
Yo haría HCM primero, y una vez allí miraría las predicciones de esa zona. Si son buenas, pues reseva de vuelos (que hay bastantes, entre Danang y Hue) y reseva de hoteles. Si el tiempo se complica...cambiar de plan hacia Hanoi o Halong / Cat Ba.
Los enlaces de transporte son muchos, sobretodo en bus:
Sapa - Halong/Cat Ba
Sapa - Tam Coc/Ninh Binh
Halong/Cat Ba - Tam Coc
También decir (alguien preguntaba por ésto) que a Mai Chau se llega en bus desde Tam Coc o Hanoi. Yo entré por Tam Coc y luego fui a Hanoi.
Por lo tanto, si vas sobre la marcha y hace mal tiempo, siempre te puedes montar un plan B de un día para otro.
Mi opinion, si te ves apurada de días, el Mekong lo eliminaba de HCM y solo haría los túneles, y visitar lo más importante de la ciudad.
Yo llevaba un plan definido (en Vietnam y Filipinas) y al final, por el tiempo, por el transporte o simplemente porque me cansaba de los días previstos en determinados lugares, el plan solo me sirvió de boceto,
Viajar sin reservas prefijadas te da cierta libertad de elección.
Hola, el domingo nos vamos!!! Nuestra ruta de 15 días por libre comienza en Saigón y termina en Hanoi, tengo ya el viaje listo
Saigón
Cuchi
Mekong
Hoi An
Hue
Tam Coc
Hanoi
Sapa
Ha Long
Este sería el incinerarlo, vamos solo con el primer hotel, después sobre la marcha,pero tengo dudas si hacer Sapa o Mui porque dices q Sapa esta muy masificado y Mui esta mas cerca y es parecido, luego esta Ha Long o Cat Ba, que nos recomendáis ?
Sapa para mi es un imprescindible, muy TOP. Eso sí, ves con una mujer hmong y duerme en su casa, se alejan más de las rutas principales y vives una experiencia auténtica.
Halong no me gustó, muy masificado y muy sucio. Creo que Cat Ba, sin haber ido, es mejor opción.
Llevar una app en el móvil, tipo Meteoblue, y ver las predicciones para el sitio que vas a visitar en los próximos 2-3 días. Si son malas, cambiar de plan y dejar ese sitio (si es posible), para otro momento. Para ello casi que es mejor hacer de sur a norte, y si te da mal tiempo en la zona de Danang-Hue-Hoi Ann, tal vez puedas hacerlo cuando bajes a HCM.
Yo haría HCM primero, y una vez allí miraría las predicciones de esa zona. Si son buenas, pues reseva de vuelos (que hay bastantes, entre Danang y Hue) y reseva de hoteles. Si el tiempo se complica...cambiar de plan hacia Hanoi o Halong / Cat Ba.
Los enlaces de transporte son muchos, sobretodo en bus:
Sapa - Halong/Cat Ba
Sapa - Tam Coc/Ninh Binh
Halong/Cat Ba - Tam Coc
También decir (alguien preguntaba por ésto) que a Mai Chau se llega en bus desde Tam Coc o Hanoi. Yo entré por Tam Coc y luego fui a Hanoi.
Por lo tanto, si vas sobre la marcha y hace mal tiempo, siempre te puedes montar un plan B de un día para otro.
Mi opinion, si te ves apurada de días, el Mekong lo eliminaba de HCM y solo haría los túneles, y visitar lo más importante de la ciudad.
Yo llevaba un plan definido (en Vietnam y Filipinas) y al final, por el tiempo, por el transporte o simplemente porque me cansaba de los días previstos en determinados lugares, el plan solo me sirvió de boceto,
Viajar sin reservas prefijadas te da cierta libertad de elección.
Hola, el domingo nos vamos!!! Nuestra ruta de 15 días por libre comienza en Saigón y termina en Hanoi, tengo ya el viaje listo
Saigón
Cuchi
Mekong
Hoi An
Hue
Tam Coc
Hanoi
Sapa
Ha Long
Este sería el incinerarlo, vamos solo con el primer hotel, después sobre la marcha,pero tengo dudas si hacer Sapa o Mui porque dices q Sapa esta muy masificado y Mui esta mas cerca y es parecido, luego esta Ha Long o Cat Ba, que nos recomendáis ?
Llevar una app en el móvil, tipo Meteoblue, y ver las predicciones para el sitio que vas a visitar en los próximos 2-3 días. Si son malas, cambiar de plan y dejar ese sitio (si es posible), para otro momento. Para ello casi que es mejor hacer de sur a norte, y si te da mal tiempo en la zona de Danang-Hue-Hoi Ann, tal vez puedas hacerlo cuando bajes a HCM.
Yo haría HCM primero, y una vez allí miraría las predicciones de esa zona. Si son buenas, pues reseva de vuelos (que hay bastantes, entre Danang y Hue) y reseva de hoteles. Si el tiempo se complica...cambiar de plan hacia Hanoi o Halong / Cat Ba.
Los enlaces de transporte son muchos, sobretodo en bus:
Sapa - Halong/Cat Ba
Sapa - Tam Coc/Ninh Binh
Halong/Cat Ba - Tam Coc
También decir (alguien preguntaba por ésto) que a Mai Chau se llega en bus desde Tam Coc o Hanoi. Yo entré por Tam Coc y luego fui a Hanoi.
Por lo tanto, si vas sobre la marcha y hace mal tiempo, siempre te puedes montar un plan B de un día para otro.
Mi opinion, si te ves apurada de días, el Mekong lo eliminaba de HCM y solo haría los túneles, y visitar lo más importante de la ciudad.
Yo llevaba un plan definido (en Vietnam y Filipinas) y al final, por el tiempo, por el transporte o simplemente porque me cansaba de los días previstos en determinados lugares, el plan solo me sirvió de boceto,
Viajar sin reservas prefijadas te da cierta libertad de elección.
En São Jorge que se encuentra la entrada oficial al Parque Nacional Chapada dos Veadeiros,
Donde se encuentra Trilha dos Santos, pasando por Salto de 120 y Salto de 80;
Invluye Salto de 120 m, o Salto de 80 m y Corredeiras do Rio Preto
El camino son unos 11 km (round trip) y hay que contar con unas 4-6 h
Me encanta como lo dice
Quote::
A dificuldade não é alta, mas certamente não é uma trilha para quem não tem nenhum preparo físico.
Quote::
La dificultad no es alta, pero ciertamente no es un sendero para aquellos que no están en buena forma física.
Llegar al Salto de Almécegas I no será tarea fácil. La distancia del sendero, unos 2 km (ida y vuelta) no asusta a primera vista. Sin embargo, basta llegar al mirador de la cascada para darse cuenta de que el camino empinado hacia el pozo te dejará sin aliento por momentos. Y esta vez, ni siquiera será por la belleza. En el camino es posible ver varios puntos de descanso y esto ya es señal de que la subida será dura. Aprovecha la bajada para disfrutar de la vista y ahorrar energías para el regreso. Antes de dirigirte al pozo, no dejes de visitar las pozas naturales que se forman en lo alto de la cascada y que brindan un delicioso baño, especialmente para aquellos que no saben nadar muy bien o tienen miedo a las grandes cascadas.
La Cascada de Almécegas II, de 45 m de altura, es espléndida vista desde el mirador, desde donde es posible observar los innumerables saltos que se forman sobre el muro de piedra. Al llegar al pie de la cascada, dará aún más suspiros. El pozo es muy profundo y algunos turistas incluso se aventuran a saltar desde las rocas que ya son marca registrada del lugar. Ten cuidado y no saltes si no estás seguro. Cabe mencionar que el agua de Cachoeira Almécegas I es muy fría y el riesgo de calambres es alto. A pesar de que hace mucho frío, la cascada vale la pena cada chapuzón. Disfrute del baño bajo las varias pequeñas cascadas que se forman... Leer más ...
Mi duda es que viajo con un bebé de un año. Debo sacarle billete de tren?
En la web la diferencia de poner 3 pasajeros a 2 es de 25 euros, pero no me da la.opcion de poner niño o bebé. Entonces no se si debo sacarle billete o no.
Gracias
Negativo!
Quote...
As crianças até três anos de idade (inclusive), quando acompanhados por adultos, têm direito a viajar gratuitamente, desde que não ocupem lugar sentado.
...un-quote
Hola, alguien que haya volado recientemente, el tem de asignacion de asientos en el checkin online, te deja elegirlos o te los da aleatoriamente tipo ryanair cada uno en una punta?
Solo puedes elegir pagando.
A nosotros en la ida nos sentaron juntos. A la vuelta no, nos sentaron 4 filas separados. Llenan primero los asientos baratos y tuvimos la mala suerte de que solo quedaban esos dos cuando hicimos el check-in.
Hola, alguien que haya volado recientemente, el tem de asignacion de asientos en el checkin online, te deja elegirlos o te los da aleatoriamente tipo ryanair cada uno en una punta?
Vi un video del 2020 que hacían la ruta en auto a Punta Allen, y la verdad me da ganas pero pienso en las horas de viaje y me entra la duda, viajo en Enero así que supongo que el camino estará en mejor estado que en época de lluvias, y tengo ganas de hacer el tour en lancha... el tem es que 3 horas de ida y de vuelta. He visto los tours pero se salen totalmente fuera de mi presupuesto, tendría que llegar por libre si o si.
También he estado mirando la opción de ir por la carretera camino a Felipe carrillo y luego tomar el desvio hacia Sian Kaan y el playon, eso me dejaría en el playon a la espera de alguna barcaza para cruzar a Punta Allen, supongo que el camino por Sian Kaan al no ser de arena va a ser más rápido y seguro que vía Tulum-Punta Allen, solo tendría que tener suerte con la barcaza.
Nuestra experiencia conduciendo hasta Punta Allen fue en febrero de 2014. Visto que no han asfaltado el camino, imagino que de algo te puede servir. Ir en época seca no quiere decir que no llueva nada. El día que nosotros fuimos (febrero) llovió mientras estábamos en Punta Allen. En enero de 2020 nos llovió dos días enteros (de una semana) en Akumal, con chubascos bastante fuertes ambos días.
La mañana que fuimos a Punta Allen la carretera estaba seca porque llevaba tiempo sin llover. A mí me pareció que aquello estaba lleno de baches pero en Punta Allen nos dijeron que no estaba tan mal.
Empecé conduciendo yo y tardamos una hora en recorrer los primeros 5km . Recuerdo aquellos baches como montañas, había algunos tan altos que parecía que te habías caído en el interior de un volcán. No todo el recorrido estaba en tan mal estado pero las partes malas, estaban fatal. Por suerte mi pareja está acostumbrada a conducir en terrenos pésimos y al hacer el cambio tardamos mucho menos en recorrer el resto del camino. Tardamos tres horas y media en ir y tres en volver. Al regresar el camino estaba en peor estado porque había llovido por algunas zonas. Los baches parecían más grandes y muchos estaban llenos de agua, con lo que no era fácil calcular cuan profundos eran. Además se hacía de noche ya con lo que dependíamos exclusivamente de nuestros faros para ver por dónde se podía ir y dónde no. Incluso vimos a unas personas con su 4x4 averiado en medio del camino, eran parte de una excursión de jeeps, así que no estaban perdidos, pero no me habría gustado estar en su situación.
Una vez en Punta Allen la excursión en barca nos gustó, sin ser nada excepcional. Fue una aventura y nos sacamos las ganas (que en mi caso eran muchas) de ir hasta allí. Personalmente no repetiría, porque fue demasiada responsabilidad para mi pareja y yo fui sufriendo buena parte del camino.
Mi consejo, pues, es visitar Punta Allen solo si tienes muchas ganas y eres (o viajas con) conductor/a con mucha experiencia en caminos de tierra en pésimo estado.
Vi un video del 2020 que hacían la ruta en auto a Punta Allen, y la verdad me da ganas pero pienso en las horas de viaje y me entra la duda, viajo en Enero así que supongo que el camino estará en mejor estado que en época de lluvias, y tengo ganas de hacer el tour en lancha... el tem es que 3 horas de ida y de vuelta. He visto los tours pero se salen totalmente fuera de mi presupuesto, tendría que llegar por libre si o si.
También he estado mirando la opción de ir por la carretera camino a Felipe carrillo y luego tomar el desvio hacia Sian Kaan y el playon, eso me dejaría en el playon a la espera de alguna barcaza para cruzar a Punta Allen, supongo que el camino por Sian Kaan al no ser de arena va a ser más rápido y seguro que vía Tulum-Punta Allen, solo tendría que tener suerte con la barcaza.