Hola, este verano tengo en mente viajar a Portugal, concretamente a Faro, voy desde Málaga en autobus , se que hasta allí hay dos compañías, Flixbus ( la cual no tiene buenas opiniones y la desconozco) y Alsa, alguien que haya ido por libre en autobus hasta esa zona, cual de las dos me recomendais? estaremos unos 3 días allí, vamos por libre sin coche de alquiler, no se si hay buen trasporte publico por Faro y demas.. Las playas por lo que he leido estan lejos no? sabeis alguna linea de bus que lleve a la playa mas cercana? hay seguridad allí? siento tantas preguntas pero es mi primera vez y ando perdida. Si me podeis recomendar algún alojamiento barato y sencillo os lo agradeceria, muchisimas gracias y saludos.
Yo te recomendaría no quedarte en Faro, sino quedarte en alguna playa más hacia el oeste( Albufeira, Lagos...)
Llegar a Faro va a ser sencillo. Yo lo hice con Alsa y todo bien. Una vez allí, iría como te digo, a alguno de los sitios que te digo. En bus lo puedes hacer, hay buses locales. En taxi puedes mirar precio, no suelen ser caros.
Faro para un rato, o como base te puede servir, pero para quedarte tres días...
Si quieres quedarte, pues bueno... Te recomiendo entonces moverte a alguna playa en bus , o irte a alguna de las playas de la ría Formosa. Desde Faro, salen barquitos.
Hola muchas gracias por la información, en principio tenia pensado ver pueblos cerca de Faro en tren como Olhao, Tavira, etc suelen estar muy cerca y he visto que son muy bonitos. Hacer turismo en Faro, y a ver si puedo bañarme en alguna playa cercana ya mirare.. ¿En la estación de buses de Faro hay paneles con información y demas? es segura? es que he visto que tanto la estación de tren y bus son muy antiguas.. Y no se si merecera la pena, queria ver un centro comercial que hay allí, cerca del aeropuerto,el Forum Algarve. Ya me han dicho que Faro se puede ver en un día o así quizas voy con muchas expectativas y no es nada del otro mundo...
Faro para un medio día está bien. Si vas muy de tranquis, un día quizás bien.
Olhao y Tavira son sitios chulos. Y desde Faro, puedes echar un día de playa en las islas de la Ría Formosa. Desde Faro, salen barquitos que te llevan.
El centro comercial que dices está bien...a ver, es un centro comercial, pero si te gustan, ese no está mal.
La estación de buses es verdad que está un poco vieja. Segura? Bueno, es una estación de bus, donde suele haber algond ambientillo raro, pero nada fuera de lo que suele ser cualquier estación de bus de otros sitios.
Paneles, terminales y tal... Mucha info no tiene, pero bueno, que preguntando no creo que te vayas a quedar sin coger el bus que quieras.
Hola, este verano tengo en mente viajar a Portugal, concretamente a Faro, voy desde Málaga en autobus , se que hasta allí hay dos compañías, Flixbus ( la cual no tiene buenas opiniones y la desconozco) y Alsa, alguien que haya ido por libre en autobus hasta esa zona, cual de las dos me recomendais? estaremos unos 3 días allí, vamos por libre sin coche de alquiler, no se si hay buen trasporte publico por Faro y demas.. Las playas por lo que he leido estan lejos no? sabeis alguna linea de bus que lleve a la playa mas cercana? hay seguridad allí? siento tantas preguntas pero es mi primera vez y ando perdida. Si me podeis recomendar algún alojamiento barato y sencillo os lo agradeceria, muchisimas gracias y saludos.
Yo te recomendaría no quedarte en Faro, sino quedarte en alguna playa más hacia el oeste( Albufeira, Lagos...)
Llegar a Faro va a ser sencillo. Yo lo hice con Alsa y todo bien. Una vez allí, iría como te digo, a alguno de los sitios que te digo. En bus lo puedes hacer, hay buses locales. En taxi puedes mirar precio, no suelen ser caros.
Faro para un rato, o como base te puede servir, pero para quedarte tres días...
Si quieres quedarte, pues bueno... Te recomiendo entonces moverte a alguna playa en bus , o irte a alguna de las playas de la ría Formosa. Desde Faro, salen barquitos.
Hola muchas gracias por la información, en principio tenia pensado ver pueblos cerca de Faro en tren como Olhao, Tavira, etc suelen estar muy cerca y he visto que son muy bonitos. Hacer turismo en Faro, y a ver si puedo bañarme en alguna playa cercana ya mirare.. ¿En la estación de buses de Faro hay paneles con información y demas? es segura? es que he visto que tanto la estación de tren y bus son muy antiguas.. Y no se si merecera la pena, queria ver un centro comercial que hay allí, cerca del aeropuerto,el Forum Algarve. Ya me han dicho que Faro se puede ver en un día o así quizas voy con muchas expectativas y no es nada del otro mundo... Leer más ...
Hola, este verano tengo en mente viajar a Portugal, concretamente a Faro, voy desde Málaga en autobus , se que hasta allí hay dos compañías, Flixbus ( la cual no tiene buenas opiniones y la desconozco) y Alsa, alguien que haya ido por libre en autobus hasta esa zona, cual de las dos me recomendais? estaremos unos 3 días allí, vamos por libre sin coche de alquiler, no se si hay buen trasporte publico por Faro y demas.. Las playas por lo que he leido estan lejos no? sabeis alguna linea de bus que lleve a la playa mas cercana? hay seguridad allí? siento tantas preguntas pero es mi primera vez y ando perdida. Si me podeis recomendar algún alojamiento barato y sencillo os lo agradeceria, muchisimas gracias y saludos.
Yo te recomendaría no quedarte en Faro, sino quedarte en alguna playa más hacia el oeste( Albufeira, Lagos...)
Llegar a Faro va a ser sencillo. Yo lo hice con Alsa y todo bien. Una vez allí, iría como te digo, a alguno de los sitios que te digo. En bus lo puedes hacer, hay buses locales. En taxi puedes mirar precio, no suelen ser caros.
Faro para un rato, o como base te puede servir, pero para quedarte tres días...
Si quieres quedarte, pues bueno... Te recomiendo entonces moverte a alguna playa en bus , o irte a alguna de las playas de la ría Formosa. Desde Faro, salen barquitos.
...ir con niños. De allí a ver el atardecer en Cabo San Vicente, el día estaba nublado pero aún así, es algo que hay que hacer en el Algarve. Abrigaos bien porque el cambio de temperatura es importante. Vaciamos aguas grises y el wc de la caravana en la gasolinera del Intermarché de Sagres y pusimos agua (servicio de pago 3€). Dormimos en el aparcamiento de la Fortaleza de Sagres con un montón de autocaravanas más.
Día 3: A primera hora visitamos la Fortaleza de Sagres (3 € los 5), estuvimos casi 2 horas, y de allí pusimos rumbo a Salema. Un pequeño pueblo de pescadores con una playa en la que se pueden ver huellas de dinosaurio. Con marea alta es más difícil verlas pero ahí están... La idea era ir a Punta de piedade por la tarde pero imposible sacarlos de la playa. Esa noche dormimos en un camping cerca de Lagos (31€ la noche).
Día 4: Queríamos ir a Benagil a hacer kayak pero con la caravana no se podía acceder a menos de 20 minutos de la playa y con los niños nos parecía demasiado. Decidimos cambiar por Tres Irmaos, entramos por el lado accesible y después fuimos paseando por los túneles de roca a las diferentes calas. Una pasada de playa. Por la tarde fuimos a Silves y visitamos el Castillo (2,8 € adulto) y paseamos por el centro histórico. Supongo que era por ser jueves santo pero era una ciudad fantasma así que nos fuimos a cenar al Burger Ranch (el McDonald's portugués) como experiencia no estuvo mal pero tampoco como para repetir (33 €), y nos fuimos a Faro a dormir. Dormimos en una calle con otras 2 autocaravanas.
Día 5: Aparcamos en el parking de Largo de Sao Francisco y fuimos al muelle. Queríamos coger uno de los ferrys que recorren la Ría Formosa e ir a una de las playas de Faro. Acabamos cogiendo el ferry municipal con los locales, la opción low cost (11,75 euros los 5), que nos llevó a la isla de Faro y de paseo por la Ría. Tuvimos mala suerte porque hacía muchísimo viento, aún así, cogimos el ferry de las 9:30 y volvimos en el de las 15:00. La playa es interminable y hay un montón de conchas gigantes en la orilla si a vuestros peques les gustan. Cuando llegamos a Faro fuimos directos al Centro de Ciencia Viva de Faro (12 euros los 5). La verdad es que como museo de ciencia no lo recomendaría es un poco "meh" pero tienen un apalpario con sesiones cada hora (a las 15:30, 16:30 y 17:30 cuando estuvimos nosotros), el chico que hace las exposiciones lo hace súper interesante y habla español perfectamente, la exposición es una charla básicamente sobre los equinodermos con la opción de poder tocar una estrella de mar. Un puntazo! Al salir dimos una vuelta por Faro y decidimos quedarnos allí a dormir en el mismo parking con otro grupo de autocaravanas.
Día 6: Madrugamos y pusimos rumbo a Praia do barril. Cogimos el Comboio para llegar a la playa (4 euros ida/vuelta mayores de 5 años). Me encanta esta playa, kilométrica, de arena, el museo de anclas... Había bandera amarilla pero aún así disfrutaron un montón. Comimos en la playa, en el Museo do atún, no merece la pena, caro para lo que es (59 euros para 4 sin postres). La idea era visitar Tavira por la tarde pero no hubo manera de salir de la playa hasta casi el último comboio. Nosotros ya estuvimos en Tavira en 2013 y los niños ya volverán! Cruzamos la frontera y dormimos en RíoTinto, en el área de caravanas que estaba a tope.
Día 7: Para no hacer la vuelta del tirón desde el Algarve, ya que son muchos kilómetros, decidimos pasar el día ya en... Leer más ...
...19:30
RIBEIRA DE JANELA 5 KM 7 min
Si estamos otra hora en las piscinas de porto moniz llegaríamos a las 8.45 podriamos cenar allí , es un pueblo dar una vuelta,este día creo que queda un poco largo habría que quitar algo
HOTEL CALAMAR 16 km 20 min
4º DIA 26 DE MAYO
HOTEL CALAMAR
FANAL POND BOSQUE 24 KM 32 MIN
Salimos del hotel a las 9 llegamos al bosque a las 9:30 , seria mejor llegar antes para pillar mas nieblas, bajamos del coche y damos unas vueltas 45 minutos unas fotos y al coche
LEVADA DO 25 FONTES 15km 23 minutos
Llegamos a la levada 10:45 , esta levada son 4,5km de ida y otros tantos de vuelta unas 3 horas , saldremos de la levada sobre las 14, comer en la misma levada o buscar un sitio por allí calculo hora ymedia para comer ,valle nombro restautrante valle taberna madalena , que esta a 15 km de la levada a media hora en coche
MIRADOURO DE CABO GIRAO 18 km 22 min desde restaurante
Antes de llegar al mirador haremos parada en la famosa cascada Anjos Waterfall por lo que entre comer y paradas llegaríamos sobre las 17 a cabo girao , creo cierran alas 18.30
109 HOSTEL FUNCHAL16 km 21 minutos
Llegaremos al hotel sobre las 18:30 dejamos un margen de 1hora en cabo girao
Buscar cena en Funchal y aprovechar un poco para visitar algo
5º DIA 27 DE MAYO
HOSTAL 109 FUNCHAL:
PICO AREIIROO:20 KM 36 MINUTOS
Allí iremos cruzaremos el túnel del pico del gato y nos volveremos por lo que creo que a las 12 habremos acabado , el my maps me envia a la vuelta por la izquierda , pararemos en Miradouro Eira do Serrado y luego en el Pico dos Barcelos , supongo que esto son miradores , por lo que no creo que nos lleve mucho tiempo por lo que calculo que llegaríamos a plaia Formosa a la 13 de ahí iremos también a ver las piscinas naturales de ponta gorda antes de las 18.00 dejariamos el coche en la central de madpoint Rua do Gorgulho, Nº 2 C.Comercial Éden Mar , loja 11, S. Martinho, Funchal, 9000-107 Funchal
nos faltara el sexto dia que lo pasaremos todo en funchal sin coche y el septimo volveremos a lisboa
tambien os paso mui mapa , no se si vosotros podeis tocar las capas y ir dejando solo diaa dia a ve que os parece
Gracias por compartir tu ruta Javivi3, me está sirviendo de guía para planificar mi itinerario.
El problema es que hay tantas cosas que me gustaría ver/hacer que me faltan días. Nos tocará repetir otro año.
Una pregunta, la ruta que hacéis el 3er día desde Achada do Teixeira es la de la Vereda del Pico Ruivo?
Ya no os queda nada, q emoción!! Espero que a la vuelta nos cuentes tus impresiones.
...un barco de vela. Vacaciones es Algarve. 200 kilómetros de costa de acantilados vertiginosos, playas paradisíacas y grutas excavadas por el océano en una de las regiones más soleadas del Viejo Continente. No hay excusa. Algarve son los arenales más premiados de Portugal, las aguas más cristalinas y los pueblos más encantadores. Ocho veces se ha llevado el Premio Oscar del Turismo a ‘Mejor Destino de Playa de Europa’ en los World Travel Awards. Porque en tierras algarvías, encuentras tranquilidad, pero también adrenalina.
La arena es blanca y el agua de un azul intenso, a juego con las villas que musulmanes y cristianos han levantado a lo largo de su Historia a orillas del océano. Pasear por sus calles y recorrer sus rutas culturales es caminar a otro ritmo, detener el tiempo, llenarse de descanso. Sentarse a la mesa con sus gentes es descubrir nuevas experiencias; sabores de Oriente y Occidente en una misma gastronomía, la dieta mediterránea en pleno Atlántico, las huertas rebosantes de vida y una naturaleza salpicada de vestigios romanos que aún dejan ver la esencia arabesca que tanto carácter da a esta región del sur de Portugal.
En Algarve, si buscas calma, vendrá a buscarte. Pero si lo tuyo es la adrenalina, su amplia oferta de actividades marítimas te mantendrá en la cresta de la ola durante todas tus vacaciones. Viento en popa a toda vela, a remo o descubriendo los secretos de sus fondos marinos. El sol y el viento hacen de este destino un paraíso para la práctica de cualquier deporte náutico. Tanto si te gusta el riesgo, como si únicamente eres un lobo de mar, más que de arena: Algarve tiene todo lo que buscas.
Paseos en barco por Ría Formosa
Pocos lugares hay más bellos que el que queda atrapado entre las penínsulas de Ancao y Cacela y las islas de Barreta, Culatra, Armona, Tavira y Cabanas. Pocos lugares hay más bellos que el sotavento algarvío de Loulé, Faro, Olhao, Tavira y Vila Real de Santo Antonio.
La Ría Formosa es uno de los paraísos algarvíos que más se disfruta en travesía marítima, pues este lugar es agua y explota de vida. El paisaje lagunar aquí enmudece enmarcado por un cordón de playas y dunas de un blanco brillante que cuando la marea baja, muestran su máximo esplendor natural; la mezcla de agua dulce y salada hace que proliferen especies de flora y fauna que son un espectáculo para el visitante (camaleones, caballitos de mar…), que puede llegar hasta aquí en paseos contratados de una hora, dos, tres o incluso el día entero. Las ofertas son variadas y se ajustan a los intereses del grupo, que podrá zarpar desde cualquiera de los municipios para observar a las aves que migran del norte de Europa hacia África y encuentran en este hermoso paraje todo lo que necesitan para reponer fuerzas y emprender de nuevo su vuelo.
Kayak, windsurf y esquí acuático
Lejos de la bravura del océano y rodeados de esa naturaleza imponente, Algarve te da la oportunidad de practicar todo tipo de deportes náuticos. En los ríos Arade y Guadiana y en las rías de Alvor y Formosa, orientadas hacia la tranquilidad del sur, son numerosos los puntos en los que podrás alquilar todo tipo de embarcaciones para disfrutar del sol y el mar en arenales casi vírgenes y aguas cristalinas. El escenario es idílico.
...19:30
RIBEIRA DE JANELA 5 KM 7 min
Si estamos otra hora en las piscinas de porto moniz llegaríamos a las 8.45 podriamos cenar allí , es un pueblo dar una vuelta,este día creo que queda un poco largo habría que quitar algo
HOTEL CALAMAR 16 km 20 min
4º DIA 26 DE MAYO
HOTEL CALAMAR
FANAL POND BOSQUE 24 KM 32 MIN
Salimos del hotel a las 9 llegamos al bosque a las 9:30 , seria mejor llegar antes para pillar mas nieblas, bajamos del coche y damos unas vueltas 45 minutos unas fotos y al coche
LEVADA DO 25 FONTES 15km 23 minutos
Llegamos a la levada 10:45 , esta levada son 4,5km de ida y otros tantos de vuelta unas 3 horas , saldremos de la levada sobre las 14, comer en la misma levada o buscar un sitio por allí calculo hora ymedia para comer ,valle nombro restautrante valle taberna madalena , que esta a 15 km de la levada a media hora en coche
MIRADOURO DE CABO GIRAO 18 km 22 min desde restaurante
Antes de llegar al mirador haremos parada en la famosa cascada Anjos Waterfall por lo que entre comer y paradas llegaríamos sobre las 17 a cabo girao , creo cierran alas 18.30
109 HOSTEL FUNCHAL16 km 21 minutos
Llegaremos al hotel sobre las 18:30 dejamos un margen de 1hora en cabo girao
Buscar cena en Funchal y aprovechar un poco para visitar algo
5º DIA 27 DE MAYO
HOSTAL 109 FUNCHAL:
PICO AREIIROO:20 KM 36 MINUTOS
Allí iremos cruzaremos el túnel del pico del gato y nos volveremos por lo que creo que a las 12 habremos acabado , el my maps me envia a la vuelta por la izquierda , pararemos en Miradouro Eira do Serrado y luego en el Pico dos Barcelos , supongo que esto son miradores , por lo que no creo que nos lleve mucho tiempo por lo que calculo que llegaríamos a plaia Formosa a la 13 de ahí iremos también a ver las piscinas naturales de ponta gorda antes de las 18.00 dejariamos el coche en la central de madpoint Rua do Gorgulho, Nº 2 C.Comercial Éden Mar , loja 11, S. Martinho, Funchal, 9000-107 Funchal
nos faltara el sexto dia que lo pasaremos todo en funchal sin coche y el septimo volveremos a lisboa
tambien os paso mui mapa , no se si vosotros podeis tocar las capas y ir dejando solo diaa dia a ve que os parece
De Formosa lo mejor sin lugar a dudas es el Parque Nacional Pilcomayo. Desde el Parque hasta el Bañado la Estrella (otra de las joyas formoseñas) son cerca de 350 kilómetros.
Hace unos años recorrí el Parque Nacional Pilcomayo y es un hermoso lugar para ver las palmeras, irupés, y relajarse con sus paisajes.
Saludos.
...la Procesión del Triunfo del Domingo de Ramos por la Orden Carmelita de esta ciudad. Especial atención merecen también aquí la celebración del Entierro del Señor, el 15 de abril, y la procesión de la Resurrección, el día 17. Esta pintoresca ciudad llegó a tener 37 iglesias, de las que muchas hoy siguen en pie abriendo las puertas a sus fieles. De ahí que durante la Semana Santa Tavira concentre un amplio número de eventos religiosos y sea uno de los puntos más importantes para las celebraciones en el sur de Portugal.
Otros lugares de la región en los que estas fechas se viven con un fervor especial son Alte, en el Municipio de Loulé, Lagos, Vilamoura, Albufeira o Quarteira, aunque la parada obligatoria para los más golosos está auténticamente en Olhão. Aquí se elabora el famoso Folar de Olhão, una masa enrollada con una mezcla caramelizada y el inconfundible sabor de la canela, hinojo, naranja y aguardiente. Sabores preparados a la antigua usanza, en horno de leña, que honran la gastronomía del sur de Portugal en unos de los días más especiales del año.
Planes, de este a oeste
Toda Semana Santa que se precie en el Algarve lleva aparejada un crisol de actividades y oportunidades para saborear el sur de Portugal en todos los sentidos. Desde la frontera con Huelva hasta la punta de Sagres, hay planes para todos los gustos. Lo difícil aquí llegado el momento es decidirse por uno.
¿Apetece explorar una isla desierta? En el sur de Portugal puedes encontrarlas en forma de largas lenguas de arena blanca y fina y aguas transparentes. Como muestra, la Ilha de Culatra, una de las cinco que componen la Ria Formosa, entre Ilha Deserta e Ilha da Armona. Con 7 kilómetros de longitud, esta isla de pescadores a la que solo se puede acceder en barco es un verdadero reflejo del Algarve auténtico: aquí no hay casas de vacaciones ni coches.
Muy cerca de aquí, en tierra firme, se puede visitar la ciudad de Olhão, con sus peculiares casas cúbicas, sus fachadas de azulejos, su carácter y alma marcados por la vida pesquera y un coqueto mercado municipal de ladrillo rojo brillante levantado en 1912. Sus dos naves, dedicadas a la venta de pescado fresco y a la de verduras, respectivamente, se han convertido en todo un centro turístico. Desde aquí salen rutas de ferry para visitar algunas de las mejores playas de Europa en el Parque Natural de la Ría Formosa que bien merecen un chapuzón en Semana Santa.
El encanto del interior
Quien piense que todo en el Algarve son playas ha caído en un error. Y bien grande, tanto como la Sierra de Monchique, en el interior, donde se esconden idílicos paseos con singulares panorámicas que abarcan casi toda la región, un encantador pueblo de montaña donde el tiempo parece seguir parado y unas afamadas aguas termales apreciadas desde la época de los romanos que justifican una parada en su balneario. Desde aquí se puede visitar el punto más alto de la región, el pico de Fóia, a 902 metros de altitud. El viajero sabrá que está lejos del Algarve más turístico cuando descubra las casas con sus tradicionales “chimeneas de falda”, tan diferentes a las del litoral.
Y si el visitante quiere coronar su paseo por el sur de Portugal con una buena actividad, aquí van propuestas para todos los gustos: un curso express de surf en una de las numerosas escuelas que salpican la... Leer más ...
...la Procesión del Triunfo del Domingo de Ramos por la Orden Carmelita de esta ciudad. Especial atención merecen también aquí la celebración del Entierro del Señor, el 15 de abril, y la procesión de la Resurrección, el día 17. Esta pintoresca ciudad llegó a tener 37 iglesias, de las que muchas hoy siguen en pie abriendo las puertas a sus fieles. De ahí que durante la Semana Santa Tavira concentre un amplio número de eventos religiosos y sea uno de los puntos más importantes para las celebraciones en el sur de Portugal.
Otros lugares de la región en los que estas fechas se viven con un fervor especial son Alte, en el Municipio de Loulé, Lagos, Vilamoura, Albufeira o Quarteira, aunque la parada obligatoria para los más golosos está auténticamente en Olhão. Aquí se elabora el famoso Folar de Olhão, una masa enrollada con una mezcla caramelizada y el inconfundible sabor de la canela, hinojo, naranja y aguardiente. Sabores preparados a la antigua usanza, en horno de leña, que honran la gastronomía del sur de Portugal en unos de los días más especiales del año.
Planes, de este a oeste
Toda Semana Santa que se precie en el Algarve lleva aparejada un crisol de actividades y oportunidades para saborear el sur de Portugal en todos los sentidos. Desde la frontera con Huelva hasta la punta de Sagres, hay planes para todos los gustos. Lo difícil aquí llegado el momento es decidirse por uno.
¿Apetece explorar una isla desierta? En el sur de Portugal puedes encontrarlas en forma de largas lenguas de arena blanca y fina y aguas transparentes. Como muestra, la Ilha de Culatra, una de las cinco que componen la Ria Formosa, entre Ilha Deserta e Ilha da Armona. Con 7 kilómetros de longitud, esta isla de pescadores a la que solo se puede acceder en barco es un verdadero reflejo del Algarve auténtico: aquí no hay casas de vacaciones ni coches.
Muy cerca de aquí, en tierra firme, se puede visitar la ciudad de Olhão, con sus peculiares casas cúbicas, sus fachadas de azulejos, su carácter y alma marcados por la vida pesquera y un coqueto mercado municipal de ladrillo rojo brillante levantado en 1912. Sus dos naves, dedicadas a la venta de pescado fresco y a la de verduras, respectivamente, se han convertido en todo un centro turístico. Desde aquí salen rutas de ferry para visitar algunas de las mejores playas de Europa en el Parque Natural de la Ría Formosa que bien merecen un chapuzón en Semana Santa.
El encanto del interior
Quien piense que todo en el Algarve son playas ha caído en un error. Y bien grande, tanto como la Sierra de Monchique, en el interior, donde se esconden idílicos paseos con singulares panorámicas que abarcan casi toda la región, un encantador pueblo de montaña donde el tiempo parece seguir parado y unas afamadas aguas termales apreciadas desde la época de los romanos que justifican una parada en su balneario. Desde aquí se puede visitar el punto más alto de la región, el pico de Fóia, a 902 metros de altitud. El viajero sabrá que está lejos del Algarve más turístico cuando descubra las casas con sus tradicionales “chimeneas de falda”, tan diferentes a las del litoral.
Y si el visitante quiere coronar su paseo por el sur de Portugal con una buena actividad, aquí van propuestas para todos los gustos: un curso express de surf en una de las numerosas escuelas que salpican la... Leer más ...
Ayer salió en TVE los campamentos de positivos y contactos próximos en la provincia de Formosa. Está claro que no puedes fiarte al 100% de las noticias que salen al exterior, a los medios de comunicación solo les interesan las noticias más truculentas, pero parece que se lo toman en serio.
Tendrás que valorar si ese viaje es tan importante.
Saludos
Gracias por la respuesta.
Yo me refería a si una persona argentina puede volar a España con su pasaporte de turista.
No se como están las restricciones en este momento ni a qué países se puede viajar desde Argentina.
Gracias.
En la actualidad no se permite la entrada de personas de fuera de zona schengen por turismo, solo para cuestiones esenciales ya que ni nosotros podemos movernos por la
Zona schengen con libertad. Asi que no, no puede entrar a España.
Ayer salió en TVE los campamentos de positivos y contactos próximos en la provincia de Formosa. Está claro que no puedes fiarte al 100% de las noticias que salen al exterior, a los medios de comunicación solo les interesan las noticias más truculentas, pero parece que se lo toman en serio.
Tendrás que valorar si ese viaje es tan importante.
Saludos
Gracias por la respuesta.
Yo me refería a si una persona argentina puede volar a España con su pasaporte de turista.
No se como están las restricciones en este momento ni a qué países se puede viajar desde Argentina.
Recién llegados de Oporto y una pequeña ruta por el norte de Portugal.
Os hago un resumen de los 5 días en los que hemos visitado Oporto y algunas de las ciudades más interesantes del Norte .
Hace unos meses que tenía reservado un vuelo a Viena del 23 al 27 de septiembre 2020 con Ryanair pero debido a las circunstancias sanitarias actuales por la covid hacia falta PCR antes de viajar a Austria por lo que decidimos cambiar el vuelo a Portugal ya que aquí no era necesario PCR previa( ya conocíamos Oporto pero no la ciudades del norte).
El hotel y el coche lo reservamos 2 días antes esperando a ver como se desarrollaban los acontecimientos.
Y el día 23 comenzamos la ruta.....
DIA 1: 23 septiembre 2020
Teníamos el vuelo para las 14:25 h a Oporto desde Alicante con Ryanair así que un par de horas antes llegamos al parking de Aena que habíamos reservado dos días antes por 27 e.
El vuelo nos costó unos 170 e los 4 (2 adultos y 2 niñas de 7 y 10 años)con una maleta facturada de 20K( + 50 e por cambio de vuelo de Viena a Oporto).
El vuelo salió puntual y llegó a su hora al aeropuerto de Oporto( 16:05 h hora península; 15:05 hora Portuguesa).
Tras recoger maleta y sin ningún control sanitario ( nadie nos preguntó nada ni entregamos ningún certificado de salud ni PCR...)salimos fuera de la terminal para coger el Transfer para que nos llevaran a recoger el coche a la compañía Centauro( justo enfrente de salidas a mano derecha).
Elegí esa compañía sobre todo porque tenía la opción de alquilar el coche con el dispositivo de vía verde para las autopistas y así no tener que estar pendientes de cómo pagar o comprar tarjeta prepago ..Además llevábamos segundo conductor incluido.
Alquilamos un Opel corsa de gasolina a todo riesgo por 95 e.Luego te cobran unos 81e por el depósito de gasolina que si devuelves el coche con el tanque lleno te lo reembolsan( me lo reembolsaron el mismo día) y un depósito de 100 e que sirve para pagar las autopistas( nosotros gastamos unos 45 e en peajes).El resto te lo devuelven.La verdad es que nunca había reservado con ellos( casi siempre termino alquilando en Avis) y me gustó bastante.
En total hemos gastado unos 65 e de gasolina.
Tras recoger coche pusimos rumbo a Oporto para llegar al apartamento que habíamos alquilado un par de días antes llegando en 15-20 minutos.
El elegido fue el Signature Apartmens Santa Catarina www.signatureapartments.pt/
justo en la misma vía de Santa Catarina al principio de la calle.
Alquilamos a través de Booking por unos 178 e los 4 para 4 noches.Apartamento muy nuevo.Era algo pequeño pero muy completo y suficiente para nosotros; habitación con una cama enorme y un sofá cama en salón.Ademas tenía horno; frigo; encimera,baño nuevo e impecable ...lo único que echamos en falta fue una cafetera.El apartamento funciona sin llaves; va con un código que te envían el día de entrada.Ademas estaba Susana que es una especie de ama de llaves- recepcionista que te ayuda en todo lo que necesitas.Cuando llegamos le pagamos a ella la tasa turistica( 16 e los 2 adultos por 4 noches ; los niños hasta 13 años no pagan).
Pero antes de subir dejamos el coche en un parking próximo ya que el apartamento no tiene estacionamiento.
El parking en cuestión fue silo auto; a menos de 5 minutos del apartamento. www.cm-porto.pt/ ...-silo-auto
Tiene una tarifa de 31.50 e... Leer más ...
Recién llegados de Oporto y una pequeña ruta por el norte de Portugal.
Os hago un resumen de los 5 días en los que hemos visitado Oporto y algunas de las ciudades más interesantes del Norte .
Hace unos meses que tenía reservado un vuelo a Viena del 23 al 27 de septiembre 2020 con Ryanair pero debido a las circunstancias sanitarias actuales por la covid hacia falta PCR antes de viajar a Austria por lo que decidimos cambiar el vuelo a Portugal ya que aquí no era necesario PCR previa( ya conocíamos Oporto pero no la ciudades del norte).
El hotel y el coche lo reservamos 2 días antes esperando a ver como se desarrollaban los acontecimientos.
Y el día 23 comenzamos la ruta.....
DIA 1: 23 septiembre 2020
Teníamos el vuelo para las 14:25 h a Oporto desde Alicante con Ryanair así que un par de horas antes llegamos al parking de Aena que habíamos reservado dos días antes por 27 e.
El vuelo nos costó unos 170 e los 4 (2 adultos y 2 niñas de 7 y 10 años)con una maleta facturada de 20K( + 50 e por cambio de vuelo de Viena a Oporto).
El vuelo salió puntual y llegó a su hora al aeropuerto de Oporto( 16:05 h hora península; 15:05 hora Portuguesa).
Tras recoger maleta y sin ningún control sanitario ( nadie nos preguntó nada ni entregamos ningún certificado de salud ni PCR...)salimos fuera de la terminal para coger el Transfer para que nos llevaran a recoger el coche a la compañía Centauro( justo enfrente de salidas a mano derecha).
Elegí esa compañía sobre todo porque tenía la opción de alquilar el coche con el dispositivo de vía verde para las autopistas y así no tener que estar pendientes de cómo pagar o comprar tarjeta prepago ..Además llevábamos segundo conductor incluido.
Alquilamos un Opel corsa de gasolina a todo riesgo por 95 e.Luego te cobran unos 81e por el depósito de gasolina que si devuelves el coche con el tanque lleno te lo reembolsan( me lo reembolsaron el mismo día) y un depósito de 100 e que sirve para pagar las autopistas( nosotros gastamos unos 45 e en peajes).El resto te lo devuelven.La verdad es que nunca había reservado con ellos( casi siempre termino alquilando en Avis) y me gustó bastante.
En total hemos gastado unos 65 e de gasolina.
Tras recoger coche pusimos rumbo a Oporto para llegar al apartamento que habíamos alquilado un par de días antes llegando en 15-20 minutos.
El elegido fue el Signature Apartmens Santa Catarina www.signatureapartments.pt/
justo en la misma vía de Santa Catarina al principio de la calle.
Alquilamos a través de Booking por unos 178 e los 4 para 4 noches.Apartamento muy nuevo.Era algo pequeño pero muy completo y suficiente para nosotros; habitación con una cama enorme y un sofá cama en salón.Ademas tenía horno; frigo; encimera,baño nuevo e impecable ...lo único que echamos en falta fue una cafetera.El apartamento funciona sin llaves; va con un código que te envían el día de entrada.Ademas estaba Susana que es una especie de ama de llaves- recepcionista que te ayuda en todo lo que necesitas.Cuando llegamos le pagamos a ella la tasa turistica( 16 e los 2 adultos por 4 noches ; los niños hasta 13 años no pagan).
Pero antes de subir dejamos el coche en un parking próximo ya que el apartamento no tiene estacionamiento.
El parking en cuestión fue silo auto; a menos de 5 minutos del apartamento. www.cm-porto.pt/ ...-silo-auto
Tiene una tarifa de 31.50 e durante 72 e y puedes salir y... Leer más ...
Recién llegados de Oporto y una pequeña ruta por el norte de Portugal.
Os hago un resumen de los 5 días en los que hemos visitado Oporto y algunas de las ciudades más interesantes del Norte .
Hace unos meses que tenía reservado un vuelo a Viena del 23 al 27 de septiembre 2020 con Ryanair pero debido a las circunstancias sanitarias actuales por la covid hacia falta PCR antes de viajar a Austria por lo que decidimos cambiar el vuelo a Portugal ya que aquí no era necesario PCR previa( ya conocíamos Oporto pero no la ciudades del norte).
El hotel y el coche lo reservamos 2 días antes esperando a ver como se desarrollaban los acontecimientos.
Y el día 23 comenzamos la ruta.....
DIA 1: 23 septiembre 2020
Teníamos el vuelo para las 14:25 h a Oporto desde Alicante con Ryanair así que un par de horas antes llegamos al parking de Aena que habíamos reservado dos días antes por 27 e.
El vuelo nos costó unos 170 e los 4 (2 adultos y 2 niñas de 7 y 10 años)con una maleta facturada de 20K( + 50 e por cambio de vuelo de Viena a Oporto).
El vuelo salió puntual y llegó a su hora al aeropuerto de Oporto( 16:05 h hora península; 15:05 hora Portuguesa).
Tras recoger maleta y sin ningún control sanitario ( nadie nos preguntó nada ni entregamos ningún certificado de salud ni PCR...)salimos fuera de la terminal para coger el Transfer para que nos llevaran a recoger el coche a la compañía Centauro( justo enfrente de salidas a mano derecha).
Elegí esa compañía sobre todo porque tenía la opción de alquilar el coche con el dispositivo de vía verde para las autopistas y así no tener que estar pendientes de cómo pagar o comprar tarjeta prepago ..Además llevábamos segundo conductor incluido.
Alquilamos un Opel corsa de gasolina a todo riesgo por 95 e.Luego te cobran unos 81e por el depósito de gasolina que si devuelves el coche con el tanque lleno te lo reembolsan( me lo reembolsaron el mismo día) y un depósito de 100 e que sirve para pagar las autopistas( nosotros gastamos unos 45 e en peajes).El resto te lo devuelven.La verdad es que nunca había reservado con ellos( casi siempre termino alquilando en Avis) y me gustó bastante.
En total hemos gastado unos 65 e de gasolina.
Tras recoger coche pusimos rumbo a Oporto para llegar al apartamento que habíamos alquilado un par de días antes llegando en 15-20 minutos.
El elegido fue el Signature Apartmens Santa Catarina www.signatureapartments.pt/
justo en la misma vía de Santa Catarina al principio de la calle.
Alquilamos a través de Booking por unos 178 e los 4 para 4 noches.Apartamento muy nuevo.Era algo pequeño pero muy completo y suficiente para nosotros; habitación con una cama enorme y un sofá cama en salón.Ademas tenía horno; frigo; encimera,baño nuevo e impecable ...lo único que echamos en falta fue una cafetera.El apartamento funciona sin llaves; va con un código que te envían el día de entrada.Ademas estaba Susana que es una especie de ama de llaves- recepcionista que te ayuda en todo lo que necesitas.Cuando llegamos le pagamos a ella la tasa turistica( 16 e los 2 adultos por 4 noches ; los niños hasta 13 años no pagan).
Pero antes de subir dejamos el coche en un parking próximo ya que el apartamento no tiene estacionamiento.
El parking en cuestión fue silo auto; a menos de 5 minutos del apartamento. www.cm-porto.pt/ ...-silo-auto
Tiene una tarifa de 31.50 e durante 72 e y puedes salir y entrar las veces que... Leer más ...
Hola, vamos una semana en agosto a Lagos. Que actividades recomendáis para niños de 5 y 9 años?
Buenas!!
Por lagos está el zoo de lagos, también puedes coger barcas tanto en el paseo marítimo de lagos, donde hay muchos puestos que ofertan paseos por las grutas.
El casco antiguo de lagos tambien es muy bonito.
Por la zona, cerca de allí, también iría a sagres, a ver la fortaleza y luego al cabo san vicente a ver la puesta de sol, ir muy abrigados!! Normalmente miro antes de ir alguna pagina de tiempo a ver si esta despejado o nublado, lo ideal es que este despejado o muy poco nublado.
Ya alejándote un pelín, que no mucho, está el zoomarine, nos encanta a nosotros y a nuestras hijas, tambien las grutas por la zona de benagil, que hacen un recorrido diferente al de lagos.
Por ultimo, si no os importa dar viajes de una hora aprox, iría a la ría formosa, esta el parque natural, muy barata la entrada, también cerca de faro las ruinas romanas de Milreu.
Ademas de todo esto, está el crazy zoo, fiesa (esculturas de arena, muy bonito), si buscas hay muchas mas cosas, pero creo que el resumen es completo, por supuesto e obviado las playas, esto ya lo sabrás
Muchas gracias por vuestras respuestas. Tomo nota!
Tampoco hace falta que te hospedes junto a la estación, aunque si es verdad que puedes llegar ahí desde Tainan y coger el bus a Fo Guang Shan. La zona más moderna y donde viven la mayoría de extranjeros viene a ser alrededor de las paradas de metro de Aozidi (R13)y Kaohsiung Arena (R14), esta última a solo dos paradas de Zuoying. Ahí casi al lado del metro de KA está el mejor night market de la ciudad, Ruifeng.
Luego la zona de Central Park, donde vivo, también está bastante bien y al lado de la parada de Formosa (R10) está el primer night market y más tradicional de la ciudad, aunque ahora los locales prefieren Ruifeng.
Sobre Kenting, a m'i no me parece gran cosa, ahi están las mejores playas de Taiwán, pero no se pueden comparar con lo que hay en otros países cercanos o en España, antes iría al Sun Moon Lake o a la costa este.
Hola, qué tal? Estoy pensando en viajar a las cataratas para el fin de semana de carnavales (09/02 al 12/02). Me gustaría saber si es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla para estar por esa zona.
Muchas gracias.
Te copio las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de España para vacunas en Argentina:
"Fiebre amarilla (2017)
Requisito del país: no.
Vacunación recomendada contra la fiebre amarilla: sí.
Recomendada para todos los viajeros de 9 meses de edad o más que visiten las provincias de Corrientes o Misiones.
Generalmente no recomendada para los viajeros que vayan a la provincia de Formosa o a las zonas señaladas de las provincias de Chaco, Jujuy o Salta.
No recomendada para los viajeros cuyos itinerarios no incluyan las zonas y provincias antes mencionadas. Paludismo (2017)
El riesgo de paludismo, únicamente por P. vivax, es muy bajo y se limita a los departamentos de Orán y San Martín (en la provincia de Salta, en el norte del país) y, en menor medida, a las provincias de Corrientes y Misiones. No hay riesgo en otras zonas del país. Desde el 2011 no se ha notificado ningún caso local en ninguna parte del país.
Prevención recomendada en las zonas de riesgo: A."
Iguazú está en Misiones. De todas formas para salir de dudas pregunta en Sanidad Exterior de tu ciudad.
En los alrededores de los hoteles te ofrecen excursiones y también paquetes de levadas si coges tres una a la mitad y esas cosas hay gente q las organizaba entre varios y contrataban una fuego y hay gente q se lee las levadas y luego pide lo q quiere a la carta mirador pico arriero va la excursión elevada 25 fontes te la hacen tb..portó moniz pero yo buscaría quien me llevará a elevada do rei paz tranquilidad y laurisilva en estado puro...luego si estáis cerca del centro comercial forum madera se puede ir andando a playa formosa y allí hay una piscina natural con saltos desde distintas alturas,plataforma a mar abierta genial y trampolines genial para chicos mi hijo y sus amiguitas del lugar cogieron 30 peces con un paquete de cheetos se lo comían como locos. Si creó q se pueden ver cosas con excursiones....ah y en funchal fuimos al mejor orquidario de Europa divino...yo creó q OS encantará
...de Venecia es precioso y muy romántico, y estando en la propia Venecia tenéis la opción de descansar en el hotel y luego volver a salir… Hay alojamiento a precios más o menos aceptables del estilo B&B o apartamento en barrios como San Polo, Cannaregio o Dorsoduro.
b) Restaurantes: Sólo me atrevo a recomendar sin dudar la ostería “Al Ponte Storto” en nuestro barrio, el de San Polo. Está cerca del Campo de San Polo y su dirección es San Polo 1278. Cenamos allí dos veces. Como decía mi pareja, la pasta y la comida en general, “una auténtica explosión de sabores”, el ambiente genial, público sobre todo italiano, música de fondo preciosa, camareros superamables y precios razonables para Venecia: Pagamos unos 55 € para un primero a compartir, dos platos de pasta, un postre a compartir, medio litro de vino de la casa y agua. Es el precio que más o menos pagamos cada noche comiendo más o menos las mismas cantidades, sólo que aquí quedamos realmente satisfechos. Me extenderé también sobre los restaurantes en el foro correspondiente.
c) Vaporetto: Cogimos el bono de siete días (60 € nada menos, carísimo, pero es lo que hay) y no nos arrepentimos en ningún momento. Es cierto que en Venecia se puede ir a pie a casi todas partes, pero en pleno verano y con ola de calor como tuvimos nosotros, con temperaturas cercanas a los 40 grados y una humedad altísima, no sabéis lo que se agradece poder coger el vaporetto de vuelta al hotel a descansar, o para cruzar el gran canal, por sólo poner un ejemplo… El bono nos dio muchísima flexibilidad y nos evitó caminar sin sentido, tiramos de vaporetto cada vez que nos apetecía… En cuanto a viajar sin billete: nosotros en siete días no tuvimos ni un solo control. Allá cada cual… Haced vuestros cálculos, jeje. Yo prefiero viajar tranquilo y no estar en tensión pensando en que te van a pillar. La multa es de un mínimo de 60 €, más precio del billete, más tasas administrativas (lo ponía en los carteles). Un billete sencillo cuesta 7 € (burrada), pero lo dicho, no nos arrepentimos del bono.
d) La gente: No tenemos ninguna queja. En general, nos trataron con mucha amabilidad. Siempre hay excepciones, pero la regla fue buen trato, a pesar de la cantidad de turistas que hay. Por cierto, los turistas se mueven sobre todo por el barrio de San Marco, entre la plaza de San Marcos y el puente de Rialto. Si os movéis por los otros barrios (Cannaregio, Dorsoduro, Castello, San Polo…) vais a encontrar muchísimos menos turistas y evitaréis el agobio. A mí personalmente me gustaron, quizás por esta razón, muchísimo más esos barrios que el propio barrio de San Marco, aunque éste sin duda también tiene rincones preciosos, empezando por la propia plaza, que seguro que os emocionará en cuanto estéis en ella por primera vez.
e) Viaje en góndola: Hicimos la turistada y nos gustó. Pero os aseguro que en un segundo viaje a Venecia no la volvería a coger. No hubo margen a la negociación, pagamos 80 € por unos 40 minutos (oficialmente son 30 min.). Incluso nos costó encontrar una góndola libre, tened en cuenta que estuvimos a principios de julio. En otra temporada, con menos turistas, seguro que se puede negociar algo más. A partir de las 19 horas cuesta nada menos que 100 €/media hora. Si vais a Venecia bastantes días, como hicimos nosotros, os recomendaría coger la góndola al principio del viaje y no al final. Nosotros la cogimos el último día tras haber pateado la ciudad a conciencia y ya no... Leer más ...