...me encuento un tipo que levanta una cuerda con un pañuelo rojo y otro que viene andando al ver que yo paraba y con cara de pocos amigos
La situación es que te acojonas un poco, si no sabes lo que hay, en tu cabeza piensas en todo en esos segundos, (yo paré un poco mas atras para tener tiempo de reacción no delante del tipo que venia). Y entonces mi conclusion fue que si no sacaba un arma, yo tiraba y ellos no podian hacer nada quizas el parachoques se lleva algún desperfecto pero nada mas, ahora bien, si hay arma por medio, le abro el coche y me cago y me meo de paso...
Total que simplemente pedian una donación para una asociación, yo ni le abri la ventanilla (no vi ninguna arma) ellos ya ven que llevas un coche alquilado (matricula de cancun) y ya saben lo que hay, pero en ningun momento amenazan ni hacen nada raro. Les dices que no un par de veces y palante suavecito, y ningun problema, bajan cuerda y ya.
Pues resulta que llegando casi a las cascadas, me hacen la misma jugada dos niñas de unos 6 años con una cuerda paravenderme golosinas, o sea, el modus operandi es muy tipico de allí, y a nosotros nos choca mucho, pero es habitual por la zona y no pasa nada...
Luego se lo comenté al guia de Palenque y me decia que la policia lo permitia, porque eran donaciones a militares y tal, y les parecia bien ya que no hacen daño a nadie, pero claro, acojona un poco si no te lo han hecho dos niñas pequeñas antes...ajjajaja
En todo el viaje que hice por Yucatan yo solo con el coche, fue el unico "incidente" o "susto" que tuve, pero por un malentendido de la situación, no por que pasara nada. El resto todo fueron sonrisas y buenos rollos, Yucatan vale mucho la pena y es muy seguro.
Lo de viajar de noche es siempre mala idea, pero sobretodo por el estado de la carretera y los badenes, incluso por algún animal que se te cruce (Exceptuando que ya estes entrando a una ciudad importante anocheciendo, que no pasa nada, vas detras de otro y ya ves)
Gracias por contarnos tu experiencia.
Yo estoy trabajando en una ruta de unos 27 días desde México DF a Yucatán….y la idea es pasar por las provincias de México, Puebla, Oaxaca ,Chiapas, Campeche, Yucatán y acabar en Quinta Roo.
A mí lo que me ha contado Alejandro es que llevemos siempre 50 o 100 pesos que tampoco es tanto y simplemente se los demos... Vamos muchos en el viaje, supongo que si me pasase algo así se los daríamos y listo….
También había pensado que en vez de ir desde Tehuantepec (Oaxaca) a Palenque (Chiapas) pasando por San Cristóbal y toda esa zona que estamos comentando de cortes, pues ir desde Tehuantepec a Palenque pero por las provincias de Veracruz y Tabasco.
Una vez en Palenque, simplemente ver las ruinas de Palenque, y contratar un tour para Yaxchilan y Bonampak pero el hecho de ir por Veracruz y Tabasco haría perdernos:
-El cañón del sumidero
-San Cristobal
-Cataratas de agua azul y Misol-Ha
¿Opinais que ir por Veracruz y Tabasco reduciría el riesgo?
¿Merecería la pena perderse el cañon, San Cristóbal y las cataratas por ir por las otras provincias?
¿Quiénes habéis estado en Palenque, cañon, San cristobal, Cataratas y Yaxchilan y Bonampak que os parecieron?
También.... Tenía un plan B/C que era dedicar los días de Chiapas en caso de no ir a estas 2 opciones:
1.- A principios del viaje a la zona de San Miguel de Allende, Guanajuato…
2.-A la zona costera de Oaxaca (Puerto escondido…)
Hola¡
La segunda quincena de enero de 2024 voy a México y quiero visita el estado de Veracruz.
Mi idea es rentar un auto en el aeropuerto de méxico o en puebla y de allí recorrer el estado: Orizaba, Catetalplan, Veracruz, Tajin y Xalapa.
¿Qué tal de seguras son las carreteras?
¿Algún sitio al que ir además de los que escribo o alguno al que no ir?
Muchas gracias
Yo he hecho esa ruta en coche de alquiler hace dos años. No hay ningún problema con las carretera (ni con la poli). Solo la salida del DF es horrorosa por el tráfico. Hasta Puebla se sube un puerto con muchos camiones pero es ancha, sin problemass
Las autopistas (de peaje) son de un carril por sentido, con arcén para apartarse cuando viene uno enfrente y si alguien te quiere adelantar te tienes que apartar. Es peculiar, pero te acostumbras a circular así.
Hola¡
La segunda quincena de enero de 2024 voy a México y quiero visita el estado de Veracruz.
Mi idea es rentar un auto en el aeropuerto de méxico o en puebla y de allí recorrer el estado: Orizaba, Catetalplan, Veracruz, Tajin y Xalapa.
¿Qué tal de seguras son las carreteras?
¿Algún sitio al que ir además de los que escribo o alguno al que no ir?
Muchas gracias
Por lo que parece este año se espera el Niño que puede redundar en una disminución de las precipitaciones en el sur mexicano y un aumento en el norte. Pero luego hasta que no estás no se sabe.. Yo he estado 3 veces en otras zonas de México (zona central, Oaxaca, Veracruz (y la lluvia no me ha impedido nada, si bien pese a ir siempre en septiembre parecía haber bastante variabilidad de un año a otro.
Da un recorrido por Morelia, corazón del estado y sede de leyendas, historias y de callejones que presumen cielos de flores. Entre los imperdibles de este destino se encuentran el bellísimo Santuario de Guadalupe, la famosa Fuente de las Tarascas, el romántico Callejón del Beso y la Calzada de Fray Antonio (de donde proviene la leyenda de la mano en la reja).
Volcán Paricutín, el cual es el volcán más joven del continente americano. Éste comenzó a surgir en 1943 y mide alrededor de 2800 metros. Y aunque el volcán permanece activo (sobre todo en los primeros años, cuando incluso sepultó por completo al poblado del Paricutín), sólo ha producido pequeñas fumarolas.
Esta formación natural está ubicada entre Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan. Además, durante tu visita al Parque Nacional que alberga al Paricutín podrás practicar diversas actividades como senderismo, montañismo, excursionismo, entre otras.
Alguna de estas ciudades que os parezca buena opcion para meter en nuestro viaje por México?
-Tequila
-Morelia
-Veracruz
MORELIA...puedes ir a visitar el pueblo mágico de Pátzcuaro y la isla de Janitzio.
Por lo que veo, Morelia esta bien conectada por bus entre Guadalajara y Queretaro...
Buenas, personalmente descartaría Veracruz ciudad, me decepcionó.
No le vistes ningún atractivo? Tampoco he leido muchas opiniones positivas acerca de esta ciudad, pero como esta mas o menos de camino...
Buenas Rodei, en mi opinión, si lo comparo con otras ciudades de México que he visitado (Las más clásicas e históricas), pierde mucho encanto más allá de la plaza de la constitución (El Zòcalo) "se convierte una ciudad convencional , si te coge de paso para mí con 1 día completo basta, si estás más de 1 día infórmate de cualquier pueblo que esté relativamente cerca de los denominados "Mágicos"
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de los sitios de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
Hemos estado en Veracruz y Xalapa hace unos días. Alquilamos un coche en CDMX (250€ con todo riesgo por 9 días, con parada en Puebla), para ir hay dos autovías: nos fuimos por la norte, la que pasa por Xalapa. Es una autovía de peajes, a la mexicana: con un carril por cada sentido y facilidades para adelantar, sobre todo arcenes transitables. Hay que ir muy atento para no comerse al que venga enfrente adelantando en zonas de poca visibilidad, aunque no tiene mucho tráfico y la carretera me pareció bastante segura. Eso sí, cara: de Puebla a Veracruz sale por unos 25 euros de peajes. La alternativa, por Orizaba y Córdoba, no la conozco. Veracruz es una ciudad atractiva, con mucha vida. Sin haber estado en La Habana, me recordó a La Habana ;). El café allí es exquisito. Los desayunos en el Gran Café del Portal (ojo: publicidad ;)) con café lechero, históricos. La playa de Mata de Uva, a 30 minutos en coche, es bonita y semisalvaje, aunque circulan coches por la arena. Los restaurantes estaban abiertos incluso en interiores. Nos alojamos en el centro histórico, en un hotel con rebajas, aunque he de decir que el estándar de estrellas no es el español, se reduce bastante.
En Xalapa, visitamos Coatepec (caso histórico muy bonito) y Xico y las cascadas (se llega en coche aunque la pista es algo incómoda, también se puede dar un paseo entre cafetales y palmeras). De Xalapa esperaba más: no tiene una zona histórica fotogénica, ni jalapeños como se venden en España, aunque sí mucha vida. Bares, mercados, y un museo de antropología que hay que visitar, con cabezones olmecas, y muchos hallazgos del yacimiento de San Lorenzo, una muestra genial de las civilizaciones veracruzanas.
El Tajín, y otras zonas arqueológicas, cerradas
Estuvimos en Puebla recientemente: el estado estaba en semáforo naranja, aunque la ciudad estaba en rojo. La ciudad es preciosa, la que más me gusto de México. Aún así, llegar en coche desde CDMX fue traumático: unos atascos brutales y la entrada por calles estrechas y atestadas de coches y personas, con niños intentado vender a los conductores, ruido... y todos los comercios cerrados, incluso los restaurantes, sólo abiertos para llevar.
Antes de viajar en México conviene informarse de qué está abierto: hay estados donde hay regulación propia por municipios, por ejemplo, el estado de Puebla estaba en naranja y la ciudad en rojo.
Posteriormente Puebla abrió unos días: pudimos ver las iglesias, que son impresionantes. Sobre todo, San Francisco Acatepec y Santa María Tonantzintla, ambas de camino a Cholula. La gran pirámide de Cholula estaba cerrada.
Puebla es el campo base para las ascensiones a los volcanes: el Itza y La Malinche los más famosos. Los parques están cerrados desde el 23 de diciembre, fuimos a La Malinche a intentar hacer alguna caminata pero no es posible: la aproximación se hace en coche (son unos cuantos km) y está clausurada, con vigilante.
Intentamos hacer otra ruta desde Río Frío de Juárez pero fue descorazonador: salimos de un pueblo muy muy pobre, que no parecía muy seguro, , incluso nos encontramos con perros agresivos, y la ruta estaba llena de basuras. Esto lo he visto mucho en México: salvo las zonas turísticas, el resto está bastante sucio.
También visitamos Tlaxcala. La zona arqueológica de Cacaxtla está cerrada.
Alquilar coche, por 9 días de alquiler en CDMX con seguro todo riesgo, nos salió por unos 250 euros. LLenar el depósito son unos 700 pesos (menos de 30 euros) y aunque conviene ir por peajes, no suelen ser caros, salvo excepción: 2 € por tramo. Evitar peajes supone ir muy lento, atravesando pueblos llenos de baches, "topes", o badenes, que hay que pasar frenando completamente el coche. Compeltyo la información en el foro de Veracruz, ya que de Puebla viajamos allí.
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.
Yo estoy esperando a que podamos salir de la Región de Murcia para ir al aeropuerto de Madrid para comprar los billetes de avión a México. Mi intención es visitar el estado de Chiapas y Campeche que están en semaforo Verde y según veo por Instagram esta todo abierto, no se como será a finales de Enero pero de momento esos estados están con riesgo muy bajo.
Veo en Civitadis que las excursiones se están haciendo no todos los días pero no veo ninguna cancelada
Nosotros volaremos a México DF con la intención de subir volcanes, por ahora están "cerrados", hasta el día 10/01. Si sigue así el 15 pensaba ir a Veracruz y bajar en coche por la costa a Chiapas y subir por Oaxaca, aunque lo que leí de Palenque en Google Maps me desanima bastante. A ver si alguien de por ahí nos cuenta algo más...el plan B de Guatemala también me llama
Acabo de ver que Guatemala pide cuarentena de 10 días.