Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más... Leer más ...
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y... Leer más ...
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue... Leer más ...
Hola a tod@s.
Acabo de llegar de hacer la ruta desde Chicago hasta Nueva Orleans y solamente quería dejar mi experiencia en la visita a Memphis.
Ha sido lo más feo de todo el viaje, una ciudad horrible y sucia, en la famosa calle de los bares nos echaron de muy malas maneras por estar hablando en español y el trato ha sido de lo peor en todo el viaje.
Hemos regresado con muy malas sensaciones por el trato recibido en toda la ruta por ser españoles excepto en Chicago y Nueva Orleans donde nos han tratado muy bien.
¡Qué pena esto!
Yo estuve en jul'23 y ni de lejos tuve la misma sensación. Es posible que la situación haya cambiado con las recientes elecciones. De hecho, recuerdo haber aparcado en la calle cerca de Beale Street, que sólo se podía pagar por una app, que nosotros no teníamos, ni tampoco wifi, y un lugareño que pasaba se ofreció a pagarnos con su app y que le diésemos el dinero en efectivo.
Eso sí, yo recorrí el sudeste, creo que mi ruta con la tuya sólo coincidió en Memphis y Nashville, luego yo ya, subí ligeramente al Parque Nacional de Mammoth Cave y después tiré para el este (ni siquiera estuve en Nueva Orleans). Pero no tuve problemas vinculados a hablar en español. Sí tuve algún problema en un par de hoteles de carretera en los que había reservado a un precio y luego me querían cobrar otra cosa, pero no en Memphis, y esa es otra historia.
En cuanto a Memphis, a mí sí me gustó la ciudad, claro que es una ciudad muy vinculada al rock & roll, al blues y, en particular, a Elvis. En el centro (Beale street y alrededores) estuve una tarde y había un ambiente fenomenal. No me quedé a cenar por la zona, así que no sé si el ambiente empeorará por la noche.
Por si a alguien le interesa, también estuve en Graceland y el Sun Studio. Y, entre otros, estuve comiendo y cenando en un par de sitios vinculados con Elvis: el Arcade Restaurant (típico diner americano) y el Coletta's Italian Restaurant (también típico lugar donde tomar pizzas enormes, estilo americano).
El Arcade está cerca del centro, muy cerca del Lorraine Motel (el lugar donde asesinaron a Martin Luther King Jr, que pertenece al National Civil Rights Museum) y el Coletta's está lejos del centro, más apartado (hay que ir en coche).
Hace unos días estuve en la cafetería Freedom Cakes American Diner, en la calle de Cádiz 7, a menos de 5 minutos de la Puerta del Sol (enfrente de Rosi la Loca).
Tiene la particularidad de que el menú es vegano, por lo que es estupendo tanto para aquellos que son veganos por preferencia personal como para los que tengan algún tipo de alergia a los lácteos.
Tienen algún menú del día y cosas de picoteo en plan "comida rápida", pero en lo que se refiere a desayunos o meriendas pues tienen cafés con bebida de soja o avena, té e infusiones, helados y batidos, smoothies, tartas, pancakes y algunos dulces adicionales de tipo galletas, croissant, etc...
Yo me pedí una porción de tarta red velvet (5'70€) que estaba bastante buena.
No sé si sabrás de algún sitio por el pueblo donde poder comer o cenar algo en plan económico que merezca la pena.
Tienes mucha oferta para cenar tanto en Val D'Europe como en Disney Village. Pero "económico" creo que lo tienes que quitar de tu diccionario Había un chino en Val D'Europe que no estaba mal pero hace años que no he vuelto a ese. Así que tampoco te lo puedo recomendar que igual ha cambiado.
Yo te sugeriría unas hamburguesas en Annettes Diner (Disney Village) pero es más un gusto personal que otra cosa. Otro seguro que te recomienda otro restaurente para cenar...
Es difícil de recomendar sitios...¡Para gustos los colores!
Estoy acabando de perfilar un viaje por la Costa Oeste y me surgen dudas sobre como planificar lo siguiente, por lo que agradecería algún tipo de orientación.
Saldremos del Gran Canyon el día 26/09 tras ver allí el atardecer. Dormiremos en Williams y, originalmente, la idea era dedicar el día 27/09 a llegar de Williams a LA, pero después de darle muchas vueltas creemos que es mucha paliza, además veríamos todo lo que es ese tramo de la Ruta 66 a prisas, entonces habíamos pensado dormir el 27/09 entre Williams y LA.
Aquí viene la pregunta. ¿Dónde recomendáis dormir a mitad de camino?
En Barstow sería buena opción y así puedes ir a cenar a Peggy Sue's Diner que está cerca. ( a tener en cuenta que cierra a las 20:00 ).
Yo me he quedado 3 veces en el Best Western Desert Villa inn es barato y está muy bien.
Hola a todos, os dejo algún sitio para celiacos 🤪
Bangkok:
Mango cafe cerca de khao san, tienen gluten free y vegetariano, desayunos brutales
Ethos Vegetarian Restaurant También cerca de ks rd este me gusto un poco menos pero también estaba rico gluten free
Chiang rai:
The Winds Chiang Rai Thai Restaurant
La comida esta muy buena, la chica muy maja y dispuesta a ayudar con el tema sin gluten
Barrab, restaurante gluten free difícil encontrar abierto al menos el tiempo que estuvimos por allí
Chiang mai
Blue diamond, carta gluten free y supermercado con muffis, bizcochos cinamon rolls etc sin gluten, un sitio curioso
Butter is better, rollo diner americano, con opciones sin gluten
Khao sok
Pawns, la comida rica y se esforzaron por entender el sin gluten, lo mas facil aquí es pedir algún arroz como el de piña que esta brutal y no lleva salsa o los currys
Railey
Aquí comimos bbq de marisco, totalmente gluten free en the Railey family o algo así
Ao nang en el mercado nocturno, no os lo perdais hay infinidad de puestos de comida, sushi con soja gf, puestos japoneses, koreanos y opciones encuentras.
Esan food, este ya no es gf y nos la jugamos, cocina una señora mayor, armarse de paciencia pq esta lleno y es muy barato, mi pareja que es el celiaco jaja pidio cerdo bbq y estaba buenisimo, es muy barato.
Family thaifood and seafood o algo así muy rico y barato
Si me acuerdo de alguno mas os digo, cualquier cosilla yo encantada de ayudar
Hola, viajeros, estoy interesada en hacer un circuito por la Costa Oeste de EEUU , pero todos los que veo, tiene un día o dos en San Francisco y yo quisiera estar por lo menos cuatro ya que me han informado de que San Francisco es muy bonito y tiene muchas cosas para visitar. Si alguien ha hecho algún circuito de estos, me podría informar?
Gracias
Hola!
Nosotros estuvimos 4 días enteros en San Francisco, pero estuvimos 24 días en la Costa Oeste de EEUU.
No sé cuántos días tenéis para el viaje y cuáles son vuestros intereses.
En San Francisco hicimos:
Día 1 en San Francisco.
49 Mile Scenic Drive (+ pequeño desvío para ver el enorme molino holandés, casi en la playa). www.sftodo.com/ ...ncisco.pdf
Batido en Lori´s Diner (www.lorisdiner.com/m)
Chinatown. C/ Stockton (más auténtica). C/ Grant (más famosa).
Comimos en Chinatown. Muy rico y auténtico.
Galletas de la fortuna en Chinatown (www.goldengatefortunecookies.com/)
Día 2 en San Francisco.
Hicimos una excursión para el avistamiento de ballenas.
NO lo recomiendo. Nos mareamos muchísimo, con un frío horrible (en agosto) y todo para ver de muy, muy lejos la cola de una ballena.
Subida a la Coit Tower (sfrecpark.org/ ...-Tower-290)
Paseo por las calles de San Francisco (andando y en tranvía).
Día 4 en San Francisco.
Alquilamos bicicletas para cruzar el Golden Gate en bici (una experiencia increíble!)
Con las bicis, llegamos hasta Sausalito (comimos allí).
Volvimos con las bicis en Ferry. Hay dos compañías de ferries: www.blueandgoldfleet.com/ ...al-events/ y www.goldengate.org/ ...francisco/
Vimos el cambio manual de los tranvías en Fisherman´s Wharf (final de línea).
Hola, viajeros, estoy interesada en hacer un circuito por la Costa Oeste de EEUU , pero todos los que veo, tiene un día o dos en San Francisco y yo quisiera estar por lo menos cuatro ya que me han informado de que San Francisco es muy bonito y tiene muchas cosas para visitar. Si alguien ha hecho algún circuito de estos, me podría informar?
Gracias
Hola!
Nosotros estuvimos 4 días enteros en San Francisco, pero estuvimos 24 días en la Costa Oeste de EEUU.
No sé cuántos días tenéis para el viaje y cuáles son vuestros intereses.
En San Francisco hicimos:
Día 1 en San Francisco.
49 Mile Scenic Drive (+ pequeño desvío para ver el enorme molino holandés, casi en la playa). www.sftodo.com/ ...ncisco.pdf
Batido en Lori´s Diner (www.lorisdiner.com/m)
Chinatown. C/ Stockton (más auténtica). C/ Grant (más famosa).
Comimos en Chinatown. Muy rico y auténtico.
Galletas de la fortuna en Chinatown (www.goldengatefortunecookies.com/)
Día 2 en San Francisco.
Hicimos una excursión para el avistamiento de ballenas.
NO lo recomiendo. Nos mareamos muchísimo, con un frío horrible (en agosto) y todo para ver de muy, muy lejos la cola de una ballena.
Subida a la Coit Tower (sfrecpark.org/ ...-Tower-290)
Paseo por las calles de San Francisco (andando y en tranvía).
Día 4 en San Francisco.
Alquilamos bicicletas para cruzar el Golden Gate en bici (una experiencia increíble!)
Con las bicis, llegamos hasta Sausalito (comimos allí).
Volvimos con las bicis en Ferry. Hay dos compañías de ferries: www.blueandgoldfleet.com/ ...al-events/ y www.goldengate.org/ ...francisco/
Vimos el cambio manual de los tranvías en Fisherman´s Wharf (final de línea).
Buenas, los que habéis estado en Peggy Sue's, sabéis si se puede reservar? O yendo directamente haces cola y ya está? Sería una de nuestras paradas el próximo julio... Si se tuviera que reservar llamaríamos unos días antes... Leer más ...
Hola, yo también fui el día 30 y todo encendido (a excepción de alguna casa pequeña). Las grandes que no tenían luces, es que no las van a tener. Espectacular, quizás hasta exagerado en algunas casas. Yo cogí el metro hasta la 86st y allí me bajé y entré en los outlets de GAP y Victoria Secret (que está más barato que por ejemplo en Jersey Gardens).
Algo que quiero recomendar muy mucho es el diner al que fuimos mientras esperábamos que se hiciera de noche, os pilla de camino justo en una de las esquinas. Se llama Stewart's y es de película. Mesas con sofá rojo, los mejores pancakes que me he comido en mi vida y la chica repartiendo refills de café con la típica cafetera de filtro de cristal, que bueno no está pero en ese ambiente sabe a gloria. También pedimos tarta de arándanos (tienen una nevera en la entrada con tartas caseras).
Espero que os guste!
Sobre qué hora es recomendable ir para allá? he visto que entre una cosa y otra se tarda casi una hora en llegar, sería recomendable ir para allá comer , ver algún outlet y luego las casas?
Yo también estuve hace años y me encantó, este año quiero volver pero no me acuerdo si había que hacer reserva, alguien que haya ido hace poco lo sabe?
No hay que reservar pero suele haber cola para entrar, nosotros tuvimos suerte porque había cola pero justo había hueco para una pareja y el resto eran grupos mayores y pasamos directamente, pero tampoco era una cola exagerada.
Ojo con la propina porque viene ya metida en el ticket, al pagar con tarjeta el datafono igualmente te dará opción a dejar propina y su vez las personas que cantan pasan con cubos por las mesas para dejarles una propina, conclusión que puedes pagar la propina 3 veces.
Es una turistada? pues sí, claramente, pero a nosotros nos gustó. La comida es peor calidad que en otros lugares pero bueno no vas allí por la comida sino por la experiencia.
Yo estuve en el 2019 y efectivamente es el típico sitio para engañar guiris , la comida espantosa , cara y el sitio parece el comedor del instituto jaja... Leer más ...