Estamos planificando nuestro viaje a Moscú y San Petersburgo para julio de este año. Os dejos algunos datos:
- Días para el viaje: 8-10
- Fechas: salir el 9 de julio
- Personas: 2 adultos y 3 niños (6, 4 y 2)
- Planing de viaje: De momento lo único que sé es que la idea es volar a SP (no encuentro opciones sin escalas desde Madrid), tren nocturno a Moscú para volver a España.
De momento no sé mucho más. Está claro que no vamos a llevar el ritmo de viaje normal, pero solemos viajar así y estamos acostumbrados. Lo que quiere decir que habrá que compaginar visitar recomendables y actividades para niños.
Así que cualquier consejo, son bienvenidos.
Muchas gracias por todo!!
1Saludo.
Lleváis silla de paseo para los pequeños? lo digo porque si pensáis usar mucho el metro en Moscú, no es nada accesible.
Como actividades para los niños se me ocurre todo lo relacionado con el Centro Panruso de Exposiciones - VDNKh ( o ВДНХ en Ruso) y los circos, tanto el estatal como el Nikulin.
Si visitáis alguna ciudad del anillo de oro, yo diría Sérguiev Posad, que es la que está más cerca de Moscú, ir en en el tren lento es toda una experiencia, en cada parada se subirá gente de lo más variopinta, para vender de todo, o cantar...o dar un discurso.
Suerte!!
...de algunos sectores de la frontera estatal entre la Federación Rusa y Mongolia con el fin de evitar la entrada en la Federación Rusa de la nueva infección por coronavirus (2019-nCoV).
Desde las 00 horas 00 minutos de la hora local del 01 de febrero de 2020 se limita el movimiento en los siguientes sectores:
En cuanto al transporte aéreo el Ministerio de Transporte de la Federación Rusa decidió el 31 de enero cancelar todos los vuelos que van desde Rusia a China excepto aquellos vuelos regulares de la compañía aérea Aeroflot que vuelan a Pekín, Shanghái, Hong Kong y Cantón. Se permite que cuatro compañías aéreas chinas operen vuelos regulares a Moscú al aeropuerto de Sheremetyevo Terminal F donde se ha montado un dispositivo de control sanitario.
Hasta el momento, las autoridades rusas han impuesto restricciones a la entrada a los ciudadanos de las siguientes nacionalidades:
- Ciudadanos chinos, excepto aquellos que se encuentren en tránsito aeroportuario con destino a terceros países.
- Ciudadanos iraníes.
- Los ciudadanos de Corea del Sur únicamente podrán entrar a la Federación Rusa por el aeropuerto de Sheremetyevo, cuando viajen en tránsito aeroportuario con destino a terceros países.
Actualmente, las fronteras entre España y la Federación Rusa permanecen abiertas Hasta el momento, según estas autoridades, se han confirmado 17 casos de COVID-19 en la Federación Rusa y el número de casos identificadosa a fecha de 9 de marzo de 2020.
Si tiene previsto volar a la Federación Rusa o realizar allí un tránsito aeroportuario, se recomienda que consulte cualquier duda a la compañía aérea con la que realizará el desplazamiento, para que le informe expresamente sobre posibles cambios sobrevenidos de última hora.
El 5 de marzo de 2020, el Ayuntamiento de Moscú elevó el nivel de control y vigilancia de los ciudadanos que vienen de países más afectados por la infección –entre los que figura ESPAÑA- y ha emitido un Decreto con medidas selectivas y restrictivas. Como su redacción presenta algunas imprecisiones, se solicitaron aclaraciones por parte de la Embajada de Embajada (así como de las de otros países) sobre ese Decreto. El domingo 8 de marzo, el Ayuntamiento ha hecho públicas determinadas aclaraciones en relación a algunas de las medidas contenidas en el mismo.
Entre las medidas que la administración rusa actualmente está tomando se encuentran:
• Controles de temperatura a todos los pasajeros. Se ha reforzado el control aeroportuario a los pasajeros procedentes de países con una situación epidemiológica desfavorable. Si se detecta fiebre, la persona es puesta a disposición de un médico en el propio aeropuerto donde se realiza un examen más detallado y pruebas específicas sobre coronavirus.
• Los pasajeros que vengan de zonas con coronavirus:
China, Corea del Sur, Irán: Se entrega un acta de aislamiento, se toman sus datos, se realiza una fotografía y se efectúan análisis específicos para detectar el coronavirus.
Resto de países con coronavirus (ESPAÑA, entre ellos): En algunas compañías aéreas, se está entregando a los pasajeros procedentes de países con incidencia del COVID-19, un formulario a cumplimentar con sus datos de contacto, junto a una a notificación con recomendaciones y los contactos de estas autoridades sanitarias, de acuerdo con las instrucciones contenidas en el... Leer más ...
Mi pareja y yo también vamos esta semana santa a Moscu-San Petesburgo. Tenemos casi todo organizado pasando 4 días en San petesburgo y 3 días y medio en Moscú. Nos preocupan dos cosas a ver si alguien que ha estado allí recientemente nos puede ayudar:
1- tema Coronavirus: no nos preocupa el virus en si mismo, pero sí la respuesta que pueda tener Rusia ante un posible aumento de los casos y se genere una espiral de medidas restrictivas tipo prohibiciones de coger metro, visitar monumentos o incluso salir del hotel. ¿os preocuparía este tema?
2- tema medicamentos. ¿es cierto que son bastante estrictos en la aduana? Llevaremos algún ansiolitico para el avión (dos o tres pastillas en su blister de orfidal (a mi pareja le da miedo volar), aparte del típico botiquín de viaje con antigripales y antoibiotico. ¿creeis que hay que declararlo? Hemos leído que sí, pero nos parece un exceso empezar a declarar esas pequeñeces y que al final nos metamos en un lío por no entendernos con el idioma o lo que sea. Estos medicamentos los hemos llevado a países muy restrictivos tipo Dubai o Abu Dhabi sin problemas.
gracias!
Hola Fernando,
Nosotros Tambien vamos en Semana Santa un total de 9 dias (+ el decimo en Helsinki ya que a Rusia entramos desde alli).
Tema coronavirus, a mi me tiene el tema preocupada, porque creo que llegado un punto Rusia puede cerrar del todo, es decir que diga que debido al virus, durante x semanas no entra nadie ni turista ni nada. Tambien me preocupa que si no mejora, viendo las medidas que estan tomando apenas podamos hacer mucho en el pais (estoy siguiendo a diario la info que ponen de Rusia) asi que estamos en contacto si te parece!
Nosotros el visado ya lo tenenos sacado, pero fue antes del caos del virus.
Nosotros no volamos desde España ya que no residimos alli, asi que a nivel vuelos dependemos de lo haga KLM y Rusia con respecto a vuelos desde UK, y lo que pase con Findlandia (porque nuestro tren como te decia va desde alli).
De medicinas, no tenia ni idea a ver si alguien que haya estado nos dice, porque yo suelo viajar con botiquin (paracetamol, ibuprofeno, y sobres de Suero o antidiarreico practicamente siempre…)
te mande un privado con mis datos para estar en contacto!
Mi pareja y yo también vamos esta semana santa a Moscu-San Petesburgo. Tenemos casi todo organizado pasando 4 días en San petesburgo y 3 días y medio en Moscú. Nos preocupan dos cosas a ver si alguien que ha estado allí recientemente nos puede ayudar:
1- tema Coronavirus: no nos preocupa el virus en si mismo, pero sí la respuesta que pueda tener Rusia ante un posible aumento de los casos y se genere una espiral de medidas restrictivas tipo prohibiciones de coger metro, visitar monumentos o incluso salir del hotel. ¿os preocuparía este tema?
2- tema medicamentos. ¿es cierto que son bastante estrictos en la aduana? Llevaremos algún ansiolitico para el avión (dos o tres pastillas en su blister de orfidal (a mi pareja le da miedo volar), aparte del típico botiquín de viaje con antigripales y antoibiotico. ¿creeis que hay que declararlo? Hemos leído que sí, pero nos parece un exceso empezar a declarar esas pequeñeces y que al final nos metamos en un lío por no entendernos con el idioma o lo que sea. Estos medicamentos los hemos llevado a países muy restrictivos tipo Dubai o Abu Dhabi sin problemas.
Estamos planificando nuestro viaje a Moscú y San Petersburgo para julio de este año. Os dejos algunos datos:
- Días para el viaje: 8-10
- Fechas: salir el 9 de julio
- Personas: 2 adultos y 3 niños (6, 4 y 2)
- Planing de viaje: De momento lo único que sé es que la idea es volar a SP (no encuentro opciones sin escalas desde Madrid), tren nocturno a Moscú para volver a España.
De momento no sé mucho más. Está claro que no vamos a llevar el ritmo de viaje normal, pero solemos viajar así y estamos acostumbrados. Lo que quiere decir que habrá que compaginar visitar recomendables y actividades para niños.
Así que cualquier consejo, son bienvenidos.
Muchas gracias por todo!!
1Saludo.
No haría excursiones, 4 días a cada ciudad le vienen bien, hay que andar bastante y hará algo de calor... no iréis a ritmo muy alto con los niños...
En cuanto a los vuelos, yo por mi cuenta solo me salían vuelos con montones de escalas y una duración muy larga, sin embargo en verano y al final preguntando a una agencia, tenían vuelos directos desde cerca de mi ciudad... en mi caso entré por Moscú y salí por San Petersburgo... quizás quieras preguntar si tienen alguna oferta en alguna agencia.
Y, hace ya bastantes años que fui, pero creo que el tren diurno tarda unas 3 horas y pico... no sé cómo de cómodo te puede ser esa opción del tren nocturno con los niños.
Estamos planificando nuestro viaje a Moscú y San Petersburgo para julio de este año. Os dejos algunos datos:
- Días para el viaje: 8-10
- Fechas: salir el 9 de julio
- Personas: 2 adultos y 3 niños (6, 4 y 2)
- Planing de viaje: De momento lo único que sé es que la idea es volar a SP (no encuentro opciones sin escalas desde Madrid), tren nocturno a Moscú para volver a España.
De momento no sé mucho más. Está claro que no vamos a llevar el ritmo de viaje normal, pero solemos viajar así y estamos acostumbrados. Lo que quiere decir que habrá que compaginar visitar recomendables y actividades para niños.
Así que cualquier consejo, son bienvenidos.
Muchas gracias por todo!!
1Saludo.
Nosotros vamos en Semana Santa, estamos 4 dias completos en San Petersburgo, luego hacemos Flecha Roja a Moscu (a ti aqui quizas con niños te vaya mejor un tren rapido diuron, porque si sois 5 en el nocturno flecha roja ya no cabeis en un compartimento creo).
Y en Moscu estamos 4 dias y medio, nuestra idea es ir un dia a ver un pueblo del anillo de oro, pero depende de que tiempo nos haga y de otras visitas, por ejemplo no vamos a visitar la armeria, o museos tipo el de cosmonautica en vuestro caso con niños Seguro que les gusta mas que ir a un pueblo del anillo de oro, nosotros no iremos a ese museo salvo que haga tan malo que tengamos que ir de sitio cerrado en sitio cerrado!
En SP por ejemplo si vais en Verano el palacio de Catalina suele estar mas lleno aun de lo habitual y quizas con niños esas colas se hagan pesadisimas (pero igual vosotros si o si quereis verlo), pero quizas por ejemplo en SP si elegis un palacio el de Peterhof sea mejor que vais en el Hydrofoil (mas divertido para niños al ir en barco) y alli veis las fuentes.
Hola en mi caso busco a la vez las 2 cosas, principalmente primero el avión ya que luego no puedo anular. Si no te quieres complicar coges la oferta completa de avión más barco. Pero puedes Volar con Norwegian desde Málaga sale 150€ Ida y vuelta por persona, yo he volado con ellos para un crucero y es estupendo. He mirado lo vuelos y están genial de precio te ahorras una pasta.
...
Eso si , para cualquier cosa te aconsejo el seguro de anulación es muy poco y merece la pena.
Solete1967 la cuestión es que no se pueden coger aún los vuelos con Norwegian para junio, la pagina da error y como me comentaron que puede que la absorba otra compañía pues ..... no me da confianza.
El seguro de anulación ¿con quien lo cogéis?
Otra opción es ir hasta Madrid pero viajando con niños procuro que el viaje sea lo mas cómodo posible. Pero incluso Iberia o Air Europa dejan en sus web ver los vuelos solo hasta enero.
Las excursiones prefiero hacerlas por libre siempre. Aunque para San Petersburgo si que contrataré alguna.
Fancruises... si es el Meraviglia aúnque aún no tengo nada decidido.
Ya hemos contratado el Meraviglia Ahora, a por los vuelos de Madrid a Copenhague ida y vuelta Ya hemos hecho Báltico en dos ocasiones pero será primera vez Fiordos. Tema de excursiones en éstos?? Temperaturas aproximadamente, podéis ayudarme con vuestros consejos los que hayáis viajado??
El próximo septiembre de 2020 viajo a Bielorrusia para conocer la ciudad de Minsk. A día de hoy, y si la estancia es menor a 30 días es posible visitar el país sin visado, al menos en mi caso que soy española. Tengo pasaporte y seguro médico, pero mi duda viene con respecto a los siguientes dos puntos:
1. Si voy a pasar de lunes a domingo en Minsk (un total de 7 días) ¿necesito una carta de invitación? ¿Cómo puedo conseguirla?
2. Si voy a pasar un total de 7 días en Minsk, ¿necesito registrarme en la policía? ¿Cómo puedo hacer esta gestión? Si me quedo en un hotel, ¿el hotel lo hace por mí? Si decido, por otro lado, hospedarme en un airbnb o alojamiento privado, ¿tiene que gestionarlo el arrendatario?
Toda información que podáis darme será bienvenida. Estoy deseando visitar Bielorrusia.
Un saludo.
Hola a todos, como he conseguido esclarecer mis propias dudas, voy a compartirlo con todos vosotros.
En resumen, a enero de 2020 y en mi caso, para visitar Minsk específicamente:
Si eres español, ya no necesitas visado si vas a entrar a través del aeropuerto. SÍ lo necesitas si vas a volar desde Rusia a Bielorrusia, o viceversa.
Si vas a estar más de 5 días en el país, necesitas registrarte en una comisaría de policía. Desde el 2 de enero de 2020 ya NO es necesario hacerlo de forma física. belarusfeed.com/ ...-tourists/
1. Crearos una cuenta personal en portal.gov.by.
2. Seleccionar “Available services” dentro de la categoría “Citizenship and Migration”.
3. Seleccionar "Registration", rellenarlo y enviarlo.
4. Se recibe un mensaje de que te has registrado correctamente en la dirección que especificaste.
Hacer esto es gratis. Es un procedimiento que puede hacer cualquiera que llegue a Bielorrusia a través del aeropuerto. Los bielorrusos también pueden registraros con su cuenta personal, y de hecho, si os quedáis en un hotel u hostel, lo harán ellos (aunque lo suyo es aseguraros y que os den el mensaje del punto 4 para tenerlo a la hora de iros del país.
Con respecto a la carta de invitación, sólo es necesaria si necesitáis el visado (os quedáis más de 30 días, voláis a Bielorrusia desde Rusia, sois de uno de los países que directamente necesitan visado, etc..)
Obviamente, el resto de cosas son necesarias: Seguro médico que cubra más de 10.000€, alrededor de 21 euros por cada día de estancia en el país, pasaporte.
Aunque ya tenga esto claro, si queréis dejarme algún consejo, bienvenido será.
Estamos pensando entrar desde San Petersburgo, ¿en ese caso aún teniendopasaporte Español necesitamos visado?
gracias!
La entrada desde Rusia solamente puede ser por el aeropuerto de Minsk y hay que tener el visado bielorruso. Para entrar en Bielorrusia sin visado, los extranjeros deben entrar desde un país tercero, es decir por ejemplo un país UE.
El próximo septiembre de 2020 viajo a Bielorrusia para conocer la ciudad de Minsk. A día de hoy, y si la estancia es menor a 30 días es posible visitar el país sin visado, al menos en mi caso que soy española. Tengo pasaporte y seguro médico, pero mi duda viene con respecto a los siguientes dos puntos:
1. Si voy a pasar de lunes a domingo en Minsk (un total de 7 días) ¿necesito una carta de invitación? ¿Cómo puedo conseguirla?
2. Si voy a pasar un total de 7 días en Minsk, ¿necesito registrarme en la policía? ¿Cómo puedo hacer esta gestión? Si me quedo en un hotel, ¿el hotel lo hace por mí? Si decido, por otro lado, hospedarme en un airbnb o alojamiento privado, ¿tiene que gestionarlo el arrendatario?
Toda información que podáis darme será bienvenida. Estoy deseando visitar Bielorrusia.
Un saludo.
Hola a todos, como he conseguido esclarecer mis propias dudas, voy a compartirlo con todos vosotros.
En resumen, a enero de 2020 y en mi caso, para visitar Minsk específicamente:
Si eres español, ya no necesitas visado si vas a entrar a través del aeropuerto. SÍ lo necesitas si vas a volar desde Rusia a Bielorrusia, o viceversa.
Si vas a estar más de 5 días en el país, necesitas registrarte en una comisaría de policía. Desde el 2 de enero de 2020 ya NO es necesario hacerlo de forma física. belarusfeed.com/ ...-tourists/
1. Crearos una cuenta personal en portal.gov.by.
2. Seleccionar “Available services” dentro de la categoría “Citizenship and Migration”.
3. Seleccionar "Registration", rellenarlo y enviarlo.
4. Se recibe un mensaje de que te has registrado correctamente en la dirección que especificaste.
Hacer esto es gratis. Es un procedimiento que puede hacer cualquiera que llegue a Bielorrusia a través del aeropuerto. Los bielorrusos también pueden registraros con su cuenta personal, y de hecho, si os quedáis en un hotel u hostel, lo harán ellos (aunque lo suyo es aseguraros y que os den el mensaje del punto 4 para tenerlo a la hora de iros del país.
Con respecto a la carta de invitación, sólo es necesaria si necesitáis el visado (os quedáis más de 30 días, voláis a Bielorrusia desde Rusia, sois de uno de los países que directamente necesitan visado, etc..)
Obviamente, el resto de cosas son necesarias: Seguro médico que cubra más de 10.000€, alrededor de 21 euros por cada día de estancia en el país, pasaporte.
Aunque ya tenga esto claro, si queréis dejarme algún consejo, bienvenido será.
Estamos pensando entrar desde San Petersburgo, ¿en ese caso aún teniendopasaporte Español necesitamos visado?
Estamos planificando nuestro viaje a Moscú y San Petersburgo para julio de este año. Os dejos algunos datos:
- Días para el viaje: 8-10
- Fechas: salir el 9 de julio
- Personas: 2 adultos y 3 niños (6, 4 y 2)
- Planing de viaje: De momento lo único que sé es que la idea es volar a SP (no encuentro opciones sin escalas desde Madrid), tren nocturno a Moscú para volver a España.
De momento no sé mucho más. Está claro que no vamos a llevar el ritmo de viaje normal, pero solemos viajar así y estamos acostumbrados. Lo que quiere decir que habrá que compaginar visitar recomendables y actividades para niños.
Tengo un vuelo Luton-San Petersburgo con wizzair... y cual es mi sorpresa cuando voy a hacer la facturación online (48 horas antes) y no es posible. Me pone un mensaje que la facturación online está desactivada. Puedo facturar gratuitamente en el el aeropuerto.
Es la primera vez que me pasa... ¿alguien sabe si Luton tiene lectores para tarjetas de embarque móviles o es un caso puntual?.
Me autocontesto... los vuelos a Rusia desde Luton (con wizzair) no tienen activada la opción del check-in online porque tienen que comprobar in situ toda la documentación.
Entonces hay que facturar de la manera tradicional (ir al mostrador de facturación 2-3 horas antes del vuelo aunque solo tengas equipaje de mano) para que te den la tarjeta de embarque de forma gratuita. Después hay que ir a otro mostrador y enseñarles el pasaporte y el visado.Comprueban que todo está bien y ya estás listo para volar a Rusia.
No se si será lo normal en los demás vuelos a Rusia o es solo en Luton... Leer más ...
@Marasecas El año pasado fui a Uzbekistán haciendo escala en Moscú, y la vuelta desde Astaná (Kazajistán) igual.
Cambiamos de terminal, ya que de la D fuimos a la F, pero en ningún momento sales de la zona internacional. Eso quiere decir que tu escala es de un vuelo internacional a otro internacional, no doméstico. Si por ejemplo hicieras escala en Moscú para volar luego a San Petersburgo, ahí SÍ se sale del espacio intencional ya que cogerías un vuelo doméstico (es decir, dentro del mismo país).
En tu caso, al igual que el mío, se sigue la señal de TRANSIT, llegas a una sala donde se pasa el control de pasaporte, te miran y sellan la tarjeta de embarque del otro vuelo, control de equipaje, y para eso NO HACE FALTA VISADO.
Si no sales del aeropuerto internacional (es decir, no vas a coger un vuelo doméstico ni cambias de aeropuerto, ojo con eso que a veces te venden vuelos de conexión pero hay que ir a otro aeropuerto, entonces obviamente sí necesitas visado) NO se necesita visado. Imagino que harás la escala en Sheremetievo sin más.
Es raro que el consulado te diga eso porque a mí en octubre del año pasado me dijeron que obviamente NO necesitaba visado. Claro que depende de la persona que te toque, ya que las hay que casi ni entienden el castellano y no saben ni lo que le preguntas...
En el tránsito hay mogollón de personas (es un aeropuerto donde se hacen muchas escalas), sobre todo si llegan muchos vuelos a la vez, con lo que se forman unas colas impresionantes y hay que echarle paciencia y sobre todo procurar no coger escalas muy cortas ya que corres el riesgo de perder el siguiente vuelo. La tuya de 3 horas es la mejor.
En Central de Visados Rusos, que es quien se encarga de tramitarlos, te lo pone claramente:
"Se expiden para el tránsito al país de destino a través del territorio de la Federación de Rusia. Sólo los necesitan los extranjeros que crucen el control de pasaportes de la Federación Rusa. No los necesitan los extranjeros que hacen escala en el aeropuerto sin salir del área internacional o que sobrevuelan el territorio ruso sin escala." centraldevisadosrusos.com/ ...-transito/
Así que NO, no se necesita visado.
(PD. Este año hemos ido a Skopje con escala en Estambul, y al no salir del espacio internacional, tampoco hemos necesitado el visado turco. A la salida del finger, una señal de "transit" y unos trabajadores controlando las tarjetas de embarque del siguiente vuelo, nos indican que para adelante y ya está. Aquí aún mejor porque no pasas ningún tipo de control ni hay colas ni nada. Bastante nos tocó correr por culpa de la inmensidad del nuevo aeropuerto)
otra duda, el dia que tenemos el tren flecha roja tenemos que deja el apartamento por la mañana , sabeis de algun sitio seguro donde podamos dejar la maleta hasta por la noche
En todas las estaciones yo vi luggage storage, nosotros dejamos en la estación Leningradsky de Moscú cuando fuimos a San Petersburgo para viajar más ligero, pagamos algo de 200 rublos diarios por maleta, me pareció muy barato además de que nos ayudo muchísimo porque de casualidad encontramos una oferta por Pobeda para volar a Kaliningrado y era precio sin maleta así que nos vino de maravilla haber dejado las maletas. Volvimos a la misma estación desde San Petersburgo y recogimos nuestras maletas. Como nos habíamos tardado más días de los que habíamos dejado pagados solo tuvimos que pagar los días restantes, sin sobrecargos o multas.
Respecto a tu otra pregunta, yo vi gente viajando con cajas y maletones sin problemas, vi que los que traen maletas grandes que no caben debajo de los asientos (en los trenes con cama) las ponian en los espacios entre vagones. El otro tren que van sentados tiene espacios especificos para maletas como racks y son grandes.
Yo compre los boletos de tren en línea en la página oficial rusa RZD
Hola en mi caso busco a la vez las 2 cosas, principalmente primero el avión ya que luego no puedo anular. Si no te quieres complicar coges la oferta completa de avión más barco. Pero puedes Volar con Norwegian desde Málaga sale 150€ Ida y vuelta por persona, yo he volado con ellos para un crucero y es estupendo. He mirado lo vuelos y están genial de precio te ahorras una pasta.
...
Eso si , para cualquier cosa te aconsejo el seguro de anulación es muy poco y merece la pena.
Solete1967 la cuestión es que no se pueden coger aún los vuelos con Norwegian para junio, la pagina da error y como me comentaron que puede que la absorba otra compañía pues ..... no me da confianza.
El seguro de anulación ¿con quien lo cogéis?
Otra opción es ir hasta Madrid pero viajando con niños procuro que el viaje sea lo mas cómodo posible. Pero incluso Iberia o Air Europa dejan en sus web ver los vuelos solo hasta enero.
Las excursiones prefiero hacerlas por libre siempre. Aunque para San Petersburgo si que contrataré alguna.
Fancruises... si es el Meraviglia aúnque aún no tengo nada decidido.
Hola en mi caso busco a la vez las 2 cosas, principalmente primero el avión ya que luego no puedo anular. Si no te quieres complicar coges la oferta completa de avión más barco. Pero puedes Volar con Norwegian desde Málaga sale 150€ Ida y vuelta por persona, yo he volado con ellos para un crucero y es estupendo. He mirado lo vuelos y están genial de precio te ahorras una pasta. Te recomiendo también si vas a hacer las excursiones (siempre las reservo con ellos y llevo 5 cruceros que lo hagas con excursionesparacruceros.com)
Eso si , para cualquier cosa te aconsejo el seguro de anulación es muy poco y merece la pena.
Cualquier empresa de excursiones hacen lo mismo y son buenas o malas dependiendo del/la guía que toque
Lo mejor, buscar uno mismo la información y hacer segun los gustos de cada uno, todo se puede hacer por libre sin problema, excepto San Petersburgo por el tema del visado, aquí lo mejor es coger excursiones en grupo pequeño
Buscando información uno mismo se aprende mucho más y se adapta todo a los gustos de cada uno
Saludos
Ángeles
LARGAS COLAS EN LOS AEROPUERTOS Y PASAJEROS 'ATRAPADOS" EN LOS AVIONES
Caos en British Airways: retrasos y cancelaciones por un fallo técnico
La aerolínea British Airways ha confirmado que está sufriendo problemas técnicos que afectan al check-in y a las salidas de vuelos, lo que está provocando retrasos y algunas cancelaciones. La aerolínea británica está ofreciendo a los pasajeros de corta distancia que vuelan desde los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y London City este miércoles la oportunidad de volar más avanzada la semana, entre el 8 y el 13 de agosto, según Travel Weekly.
“Estamos experimentando algunos problemas de sistemas esta mañana que están afectando el check-in y las salidas de vuelos”, dijo un portavoz de BA. “Consulte ba.com para obtener la información de vuelo más reciente y llegue con tiempo adicional al aeropuerto”.
Un portavoz de la aerolínea ha asegurado que el problema, que afectaba a ciertos sistemas BA, no era un corte global de TI. La aerolínea está operando con sistemas de soporte y de forma manual para solucionar los problemas.
Varias de las salidas de British Airways en Heathrow se retrasan este miércoles por la mañana, incluidos vuelos a Ginebra, Bruselas, Helsinki, Berlín, Budapest, Estocolmo y Múnich. También se han retrasado varios vuelos de BA que salen de Gatwick. Además, al menos quince vuelos se han cancelado a destinos como Múnich, Edimburgo, Milán, Newcastle, San Petersburgo o Barcelona, entre otros.
Los pasajeros también han tenido problemas para registrarse en los aeropuertos de Manchester y Glasgow. Además se han producido colas en algunos aeropuertos, así como problemas con los servicios en línea de BA, incluida su aplicación, según Travel Weekly. Otros han recurrido a las redes sociales para informar que han estado atrapados en aviones de BA durante varias horas.
La aerolínea emitió un nuevo comunicado alrededor de las 8:30 a.m. que decía: “Estamos trabajando lo más rápido posible para resolver un problema de sistemas que ha resultado en cancelaciones de corto recorrido y demoras en los aeropuertos de Londres”.
BA ha establecido pautas de cambio de reserva para los pasajeros afectados.
Los centros de atención telefónica pueden reservar vuelos de otras aerolíneas (como lo exige EC 261/2004) o los pasajeros pueden elegir volar en los servicios de BA entre el 8 y el 14 de agosto.
LARGAS COLAS EN LOS AEROPUERTOS Y PASAJEROS 'ATRAPADOS" EN LOS AVIONES
Caos en British Airways: retrasos y cancelaciones por un fallo técnico
La aerolínea British Airways ha confirmado que está sufriendo problemas técnicos que afectan al check-in y a las salidas de vuelos, lo que está provocando retrasos y algunas cancelaciones. La aerolínea británica está ofreciendo a los pasajeros de corta distancia que vuelan desde los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y London City este miércoles la oportunidad de volar más avanzada la semana, entre el 8 y el 13 de agosto, según Travel Weekly.
“Estamos experimentando algunos problemas de sistemas esta mañana que están afectando el check-in y las salidas de vuelos”, dijo un portavoz de BA. “Consulte ba.com para obtener la información de vuelo más reciente y llegue con tiempo adicional al aeropuerto”.
Un portavoz de la aerolínea ha asegurado que el problema, que afectaba a ciertos sistemas BA, no era un corte global de TI. La aerolínea está operando con sistemas de soporte y de forma manual para solucionar los problemas.
Varias de las salidas de British Airways en Heathrow se retrasan este miércoles por la mañana, incluidos vuelos a Ginebra, Bruselas, Helsinki, Berlín, Budapest, Estocolmo y Múnich. También se han retrasado varios vuelos de BA que salen de Gatwick. Además, al menos quince vuelos se han cancelado a destinos como Múnich, Edimburgo, Milán, Newcastle, San Petersburgo o Barcelona, entre otros.
Los pasajeros también han tenido problemas para registrarse en los aeropuertos de Manchester y Glasgow. Además se han producido colas en algunos aeropuertos, así como problemas con los servicios en línea de BA, incluida su aplicación, según Travel Weekly. Otros han recurrido a las redes sociales para informar que han estado atrapados en aviones de BA durante varias horas.
La aerolínea emitió un nuevo comunicado alrededor de las 8:30 a.m. que decía: “Estamos trabajando lo más rápido posible para resolver un problema de sistemas que ha resultado en cancelaciones de corto recorrido y demoras en los aeropuertos de Londres”.
Hola amigos.
Nosotros vamos a Zurich desde Madrid con escala de una hora solo para San Petersburgo,. He visto que decis que da tiempo de sobra y que incluso te espera el avion aunque no así el equipaje facturado.
Supongo que volar desde Madrid no implica ningún cambio con respecto a las dudas de otros foreros que viajaban desde Valencia.
Gracias y saludos.
Ningun tipo de cambio, es exactamente lo mismo. Saludos
Hola amigos.
Nosotros vamos a Zurich desde Madrid con escala de una hora solo para San Petersburgo,. He visto que decis que da tiempo de sobra y que incluso te espera el avion aunque no así el equipaje facturado.
Supongo que volar desde Madrid no implica ningún cambio con respecto a las dudas de otros foreros que viajaban desde Valencia.
Gracias y saludos.