e**(AutoEdit)**a
Compré un vuelo desde Concepción a La Serena, Chile, con salida el día 5 de octubre a las 5:50 AM, conexión en Santiago y vuelo directo de La Serena a Concepción. Cuando estaba pagando me subieron la tarifa 30 dólares y cuando acepté, la página se reinició y al comprar me envían un correo con horarios que no son los que había elegido, con esperas largas, de noche, para un tramo relativamente corto. Intenté con 8 operadores distintos en su chat y no pude solucionarlo. Me dijeron que no me devolverían nada y si quería cambiarlos debía pagar más que el valor inicial de los pasajes. Ineficiente, malo, tecnología básica para la venta y atención y lo peor es que voy a perder esos pasajes, ya que los horarios no me sirven. Ninguna solución y solo quieren más dinero. Recomendación, cuide su dinero y su paz, NO COMPRE CON MYTRIP!
"ENRUTA64" Escribió:
Sinceramente, no se como te atreves a confiar en esa gente después de los comentarios que puedes leer en el foro. Que malos recuerdos me trae tu post. Estuve que peleando mas de un año para que me devolvieran el coste de los vueños de 6 personas, 3.000 euros. La impotencia que senti en esa epoca no se la deseo a nadie, a ti tampoco. Suerte
...la duda si por la mañana terminar de visitar algo que no haya podido hacer de lo imprescindible de Kyoto, o "sacarme de encima" Himeji para ir a mediodía a Osaka). para mi gusto, le daría 4 días a Kioto, y uno a Nara. Aunque implique sacrificar el tiempo en Osaka
16 Abril Universal Studios
17 Abril Osaka
18 Abril Si he visitado Himeji, directo a Miyajima. Aquí tengo mis dudas de si noche en Miyajima(todos los hoteles/ryokans q me gustan o están ocupados o todavía no han abierto reservas a tantos meses) o, como he visto q el horario de ferries es amplio, apurar al máximo e ir a dormir a Hiroshima. por los ferrys no hay problema, lo que sí puede condicionarte son las horas de las mareas... Si duermes lejos y la marea es temprano, no llegarías a tiempo.
Por ej. Vamos a suponer que vas los días 12 y 13, como te sugiero, y que esta tabla de mareas está bien: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
El sábado 12 de abril podrías llegar a tiempo a ver la marea baja de las 15.21...
Y el domingo 13 podrías ver la marea alta a las 9.37...
Por tanto te interesaría dormir en Miyajima o al lado (Miyajimaguchi), ya que si duermes en Hiroshima tendrías que darte un buen madrugón para compensar el tiempo que perderías en el tren y en el ferry.
Si aún así prefieres dormir en Hiroshima, pues el sábado puedes ver Himeji e Hiroshima, y dejar el domingo para ver Miyajima y las 2 mareas... Pero eso, qeu si la marea alta es a las 9.37, tendrías que salir de la estación de Hiroshima a Miyajimaguchi a las 8 y poco de la mañana...
19 Abril dependiendo de lo q decida, últimas horas en miyajima e ir al parque de la Paz de Hiroshima, o directamente visita al parque de la Paz, para coger luego shinkansen hasta Tokyo.
20 Abril Tokyo
21 Abril Tokyo
22 Abril Tokyo 3 días para Tokio igual es algo escaso.
23 Disneyland Tokyo
24 Abril Disney Sea
25 Abril vuelo de regreso
Q os parece?. con los consejos dados, si reordenas todo, creo que podrías marchar un día antes a Tokio y así darle un día extra a Tokio...
... O a lo mejor te quieres plantear, de camino de Kioto a Tokio, parar en Shin-Fuji y hacer una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji...
Echa un ojo a webs como turismovictoria, o rutafujitours, a ver si te convence la idea, viendo la info y fotos de lo que podrías ver.
Gracias
Nada es descartable, pero Nara no me atrae nada de nada(no te puedo contestar el xq), antes iría a Uji.
Gastarme 13000 yenes por persona que piden en una de las páginas que me has dicho(somos 4) para la excursión del Fujiyama pues es un pico(que como te toque un día de los que no se ve...).
Toda la razón con Kyoto(reconozco q no había caído en eso ), pero entonces entiendo q sería mejor quedarme en osaka y ya irme al día siguiente himeji desde la estación de shin-osaka no?.
A ver, siendo objetivos, nara tiene muchísimo más que ver que uji. De hecho uji en la mayoria de primer viaje a Japón no se incluye en los itinerarios. Una pena porque el byodo-in es precioso y puedes comer de todo sabor matcha, pero vaya....nara es increible la historia que tiene
La razón de Uji es xq mi mujer es fanática del té matcha. Pero como te dije, nada es descartable.
Dándole una vueltecita a la recomendación que me diste, y habiendo cambiado todas las reservas de hoteles, el itinerario es:
...la duda si por la mañana terminar de visitar algo que no haya podido hacer de lo imprescindible de Kyoto, o "sacarme de encima" Himeji para ir a mediodía a Osaka). para mi gusto, le daría 4 días a Kioto, y uno a Nara. Aunque implique sacrificar el tiempo en Osaka
16 Abril Universal Studios
17 Abril Osaka
18 Abril Si he visitado Himeji, directo a Miyajima. Aquí tengo mis dudas de si noche en Miyajima(todos los hoteles/ryokans q me gustan o están ocupados o todavía no han abierto reservas a tantos meses) o, como he visto q el horario de ferries es amplio, apurar al máximo e ir a dormir a Hiroshima. por los ferrys no hay problema, lo que sí puede condicionarte son las horas de las mareas... Si duermes lejos y la marea es temprano, no llegarías a tiempo.
Por ej. Vamos a suponer que vas los días 12 y 13, como te sugiero, y que esta tabla de mareas está bien: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
El sábado 12 de abril podrías llegar a tiempo a ver la marea baja de las 15.21...
Y el domingo 13 podrías ver la marea alta a las 9.37...
Por tanto te interesaría dormir en Miyajima o al lado (Miyajimaguchi), ya que si duermes en Hiroshima tendrías que darte un buen madrugón para compensar el tiempo que perderías en el tren y en el ferry.
Si aún así prefieres dormir en Hiroshima, pues el sábado puedes ver Himeji e Hiroshima, y dejar el domingo para ver Miyajima y las 2 mareas... Pero eso, qeu si la marea alta es a las 9.37, tendrías que salir de la estación de Hiroshima a Miyajimaguchi a las 8 y poco de la mañana...
19 Abril dependiendo de lo q decida, últimas horas en miyajima e ir al parque de la Paz de Hiroshima, o directamente visita al parque de la Paz, para coger luego shinkansen hasta Tokyo.
20 Abril Tokyo
21 Abril Tokyo
22 Abril Tokyo 3 días para Tokio igual es algo escaso.
23 Disneyland Tokyo
24 Abril Disney Sea
25 Abril vuelo de regreso
Q os parece?. con los consejos dados, si reordenas todo, creo que podrías marchar un día antes a Tokio y así darle un día extra a Tokio...
... O a lo mejor te quieres plantear, de camino de Kioto a Tokio, parar en Shin-Fuji y hacer una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji...
Echa un ojo a webs como turismovictoria, o rutafujitours, a ver si te convence la idea, viendo la info y fotos de lo que podrías ver.
Gracias
Nada es descartable, pero Nara no me atrae nada de nada(no te puedo contestar el xq), antes iría a Uji.
Gastarme 13000 yenes por persona que piden en una de las páginas que me has dicho(somos 4) para la excursión del Fujiyama pues es un pico(que como te toque un día de los que no se ve...).
Toda la razón con Kyoto(reconozco q no había caído en eso ), pero entonces entiendo q sería mejor quedarme en osaka y ya irme al día siguiente himeji desde la estación de shin-osaka no?.
A ver, siendo objetivos, nara tiene muchísimo más que ver que uji. De hecho uji en la mayoria de primer viaje a Japón no se incluye en los itinerarios. Una pena porque el byodo-in es precioso y puedes comer de todo sabor matcha, pero vaya....nara es increible la historia que tiene
...la duda si por la mañana terminar de visitar algo que no haya podido hacer de lo imprescindible de Kyoto, o "sacarme de encima" Himeji para ir a mediodía a Osaka). para mi gusto, le daría 4 días a Kioto, y uno a Nara. Aunque implique sacrificar el tiempo en Osaka
16 Abril Universal Studios
17 Abril Osaka
18 Abril Si he visitado Himeji, directo a Miyajima. Aquí tengo mis dudas de si noche en Miyajima(todos los hoteles/ryokans q me gustan o están ocupados o todavía no han abierto reservas a tantos meses) o, como he visto q el horario de ferries es amplio, apurar al máximo e ir a dormir a Hiroshima. por los ferrys no hay problema, lo que sí puede condicionarte son las horas de las mareas... Si duermes lejos y la marea es temprano, no llegarías a tiempo.
Por ej. Vamos a suponer que vas los días 12 y 13, como te sugiero, y que esta tabla de mareas está bien: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
El sábado 12 de abril podrías llegar a tiempo a ver la marea baja de las 15.21...
Y el domingo 13 podrías ver la marea alta a las 9.37...
Por tanto te interesaría dormir en Miyajima o al lado (Miyajimaguchi), ya que si duermes en Hiroshima tendrías que darte un buen madrugón para compensar el tiempo que perderías en el tren y en el ferry.
Si aún así prefieres dormir en Hiroshima, pues el sábado puedes ver Himeji e Hiroshima, y dejar el domingo para ver Miyajima y las 2 mareas... Pero eso, qeu si la marea alta es a las 9.37, tendrías que salir de la estación de Hiroshima a Miyajimaguchi a las 8 y poco de la mañana...
19 Abril dependiendo de lo q decida, últimas horas en miyajima e ir al parque de la Paz de Hiroshima, o directamente visita al parque de la Paz, para coger luego shinkansen hasta Tokyo.
20 Abril Tokyo
21 Abril Tokyo
22 Abril Tokyo 3 días para Tokio igual es algo escaso.
23 Disneyland Tokyo
24 Abril Disney Sea
25 Abril vuelo de regreso
Q os parece?. con los consejos dados, si reordenas todo, creo que podrías marchar un día antes a Tokio y así darle un día extra a Tokio...
... O a lo mejor te quieres plantear, de camino de Kioto a Tokio, parar en Shin-Fuji y hacer una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji...
Echa un ojo a webs como turismovictoria, o rutafujitours, a ver si te convence la idea, viendo la info y fotos de lo que podrías ver.
Gracias
Nada es descartable, pero Nara no me atrae nada de nada(no te puedo contestar el xq), antes iría a Uji.
Gastarme 13000 yenes por persona que piden en una de las páginas que me has dicho(somos 4) para la excursión del Fujiyama pues es un pico(que como te toque un día de los que no se ve...).
Toda la razón con Kyoto(reconozco q no había caído en eso ), pero entonces entiendo q sería mejor quedarme en osaka y ya irme al día siguiente himeji desde la estación de shin-osaka no?.
Al final he añadido un día al itinerario inicial. Entramos por Osaka y salimos por Tokyo.
10 Abril vuelo BCN-Osaka
11 Abril llegada sobre las 06:00 a Kansai. Después de trámites y demás, cogeríamos el Haruka Express hasta Kyoto(entiendo q, llegando tan pronto, me quedará medio día para una primera toma de contacto).
12 Abril Kyoto sábado
13 Abril Kyoto domingo
Yo metería este fin de semana el Himeji-Miyajima... Porque por un lado evitas ver Kioto en fin de semana, y por otro lado evitas ese innecesario y exageradamente largo Miyajima-Tokio
14 Abril Kyoto
15 Abril Osaka(aquí tengo la duda si por la mañana terminar de visitar algo que no haya podido hacer de lo imprescindible de Kyoto, o "sacarme de encima" Himeji para ir a mediodía a Osaka). para mi gusto, le daría 4 días a Kioto, y uno a Nara. Aunque implique sacrificar el tiempo en Osaka
16 Abril Universal Studios
17 Abril Osaka
18 Abril Si he visitado Himeji, directo a Miyajima. Aquí tengo mis dudas de si noche en Miyajima(todos los hoteles/ryokans q me gustan o están ocupados o todavía no han abierto reservas a tantos meses) o, como he visto q el horario de ferries es amplio, apurar al máximo e ir a dormir a Hiroshima. por los ferrys no hay problema, lo que sí puede condicionarte son las horas de las mareas... Si duermes lejos y la marea es temprano, no llegarías a tiempo.
Por ej. Vamos a suponer que vas los días 12 y 13, como te sugiero, y que esta tabla de mareas está bien: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
El sábado 12 de abril podrías llegar a tiempo a ver la marea baja de las 15.21...
Y el domingo 13 podrías ver la marea alta a las 9.37...
Por tanto te interesaría dormir en Miyajima o al lado (Miyajimaguchi), ya que si duermes en Hiroshima tendrías que darte un buen madrugón para compensar el tiempo que perderías en el tren y en el ferry.
Si aún así prefieres dormir en Hiroshima, pues el sábado puedes ver Himeji e Hiroshima, y dejar el domingo para ver Miyajima y las 2 mareas... Pero eso, qeu si la marea alta es a las 9.37, tendrías que salir de la estación de Hiroshima a Miyajimaguchi a las 8 y poco de la mañana...
19 Abril dependiendo de lo q decida, últimas horas en miyajima e ir al parque de la Paz de Hiroshima, o directamente visita al parque de la Paz, para coger luego shinkansen hasta Tokyo.
20 Abril Tokyo
21 Abril Tokyo
22 Abril Tokyo 3 días para Tokio igual es algo escaso.
23 Disneyland Tokyo
24 Abril Disney Sea
25 Abril vuelo de regreso
Q os parece?. con los consejos dados, si reordenas todo, creo que podrías marchar un día antes a Tokio y así darle un día extra a Tokio...
... O a lo mejor te quieres plantear, de camino de Kioto a Tokio, parar en Shin-Fuji y hacer una excursión organizada a los 5 lagos del Fuji...
Echa un ojo a webs como turismovictoria, o rutafujitours, a ver si te convence la idea, viendo la info y fotos de lo que podrías ver.
Al final he añadido un día al itinerario inicial. Entramos por Osaka y salimos por Tokyo.
10 Abril vuelo BCN-Osaka
11 Abril llegada sobre las 06:00 a Kansai. Después de trámites y demás, cogeríamos el Haruka Express hasta Kyoto(entiendo q, llegando tan pronto, me quedará medio día para una primera toma de contacto).
12 Abril Kyoto
13 Abril Kyoto
14 Abril Kyoto
15 Abril Osaka(aquí tengo la duda si por la mañana terminar de visitar algo que no haya podido hacer de lo imprescindible de Kyoto, o "sacarme de encima" Himeji para ir a mediodía a Osaka).
16 Abril Universal Studios
17 Abril Osaka
18 Abril Si he visitado Himeji, directo a Miyajima. Aquí tengo mis dudas de si noche en Miyajima(todos los hoteles/ryokans q me gustan o están ocupados o todavía no han abierto reservas a tantos meses) o, como he visto q el horario de ferries es amplio, apurar al máximo e ir a dormir a Hiroshima.
19 Abril dependiendo de lo q decida, últimas horas en miyajima e ir al parque de la Paz de Hiroshima, o directamente visita al parque de la Paz, para coger luego shinkansen hasta Tokyo.
20 Abril Tokyo
21 Abril Tokyo
22 Abril Tokyo
23 Disneyland Tokyo
24 Abril Disney Sea
25 Abril vuelo de regreso
Hola. Hemos llegado hoy a Sal tras pasar por la capital (Praia), dos días en San Antoao y día y medio en Mindelo.
Como no he encontrado mucha información al respecto os contaré nuestra experiencia por si a alguien le sirve.
Nuestro vuelo llegó a Praia por la noche (sobre las 23.00 horas). Leímos que había que tener cuidado así que decidimos ir directamente al alojamiento pues además era tarde y estábamos cansados. Nos alojamos en Apartamentos Avenida. Un apartamento sencillo pero correcto, todo limpio. Hacía bastante calor pero en la habitación tenían un ventilador de grandes dimensiones.
Por la mañana visitamos Praia. Madrugamos bastante y como era domingo no había mucha gente en la calle. Estaban montando los mercados y muchos comercios estaban cerrados. Visitamos la parte antigua (Le Plateau) y fuimos a conocer la Cidade Velha (a 15 min en taxi). Esta última nos dio bastante paz y decidimos comer allí. Se come muy buen pescado y barato (un poco menos de 20 euros dos personas).
Volvimos a Praia a recoger nuestro equipaje y fuimos al aereopuerto a tomar el primer avión a Sao Vicente. Volamos con la compañía CV Airliness. Tuvimos retraso de una hora. Llegamos a la hora de cenar, así que dejamos nuestras cosas en el hotel Santa Cruz Boutique (en pleno centro) y guiados por la música acabamos cenando en Café Casa Mindelo. Estaba todo muy bueno y buena atención, aunque no es un sitio muy local, es un concepto algo más europeo.
Al día siguiente cogimos un barco a las 8.00 a la isla de San Antoao. Allí nos esperaba nuestro guía que ha sido la gran sorpresa del viaje. Un tipo estupendo, cabo verdiano, del que aprendimos muchísimo de la cultura y forma de vida. Queríamos recomendarle tanto, que le dimos la idea de crearse una cuenta de IG para que la gente pueda encontrarle. Os la dejo por aquí porque, de verdad, encontrarle ha sido la suerte del viaje, ya que no solamente se ha dedicado a enseñarnos el camino sino que se ha adaptado en todo momento a nuestras preferencias, ha sido dinámico, nos ha llevado a sitios locales para comer y nos ha enseñado incluso su aldea, sitio que me enamoró por la autenticidad de la vida caboverdiana que allí se respira.
Bueno, que me enrollo, su IG es @guia_santo_antao. Se llama Joacir. Si alguien le contacta, que le mande un saludo de Edu y Marta.
En Santo Antao hicimos dos rutas: El descenso desde Cova hasta una destilería que había en el Valle de Paúl (en principio íbamos a llegar hasta el mar pero para nosotros fue demasiado). Y la segunda la empezamos en Fountainhas hasta Cruzinha, pasando por Fourmiginhas y la aldea abandonada de Aranhas. En esta última, vimos una tortuga enorme poniendo sus huevos en la playa. Fue increíble y una gran suerte, ya que no nos lo esperábamos.
En esta isla los alojamos en Aldea Panorámica, un alojamiento respetuoso con el medio ambiente rodeado de montañas muy especial.
Volvimos a Mindelo y pudimos visitarlo recorriendo sus calles y principales lugares emblemáticos. Por la noche fuimos a un bar recomendado por un local llamado Le Metalo, donde tocaban música en directo. Es cierto que había bastante turista y algún local pero es un sitio agradable.
Y hasta aquí nuestro viaje. Escribiré algo sobre Sal cuando volvamos a España. Espero que estas líneas ayuden a alguien. Un saludo y ¡a disfrutar de Cabo Verde!
Lo único que tengo reservado y que quizá por fechas es más difícil de cambiar es la excursión al monte Fuji, que se encargan ellos de llevarte con guía y dejarte otra vez en la ciudad, aunque aún tengo tiempo para seguir mirando. Es un tour que empieza a las 7.20 de la mañana y pone que dura aprox. 11 horas. Lo demás no me importa cambiarlo o cancelarlo.
El sábado 9 es para Kioto, había puesto Osaka para tener en cuenta que viajamos temprano desde allí. Valoramos ir directos a Kioto y no ver Osaka, pero al final nos hacía ilusión pasar allí aunque fuera la noche... A Tokio llegamos el lunes por la mañana, en teoría, a las 10.15 al aeropuerto de Narita, pero con las maletas y todo no sé a qué hora llegaríamos al hotel, que está en Ginza. Mi idea era aprovechar ese día para visitar también la ciudad, pero si hemos de quitar una de las excursiones a Yokohama y Kamakura no hay problema. Es la primera vez que vamos a Japón. Cuando fuimos a Corea también fuimos a un par de ciudades (Seúl, Gyengju y Busan), cogimos excursiones y más o menos pudimos disfrutar sin cansarnos demasiado, pero allí las distancias son más cortas y nos llevaban en autobús o en furgoneta. Aquí queríamos ir por nuestra cuenta (menos al Fuji). Lo que me da miedo de Japón es que los barrios de Tokio tienen pinta de ser demasiado grandes, y me da miedo dejarme alguna cosa importante, aunque en 15 días (14 sin contar el vuelo) no da para mucho, y eso sí que no lo podemos cambiar. Al final somos jóvenes y no nos importa caminar o comer algo más rápido, pero también entiendo que en noviembre anochecerá pronto y que las tiendas o sitios para ver quizá no abran hasta muy tarde.
Lo de Kioto eran sólo ideas. A Fushimi Inari y Nara, especialmente esta última, queremos ir, y al bosque de bambú pensé que podríamos ir una mañana temprano y después seguir viendo la ciudad, pero si Kioto necesita más tiempo podemos dedicárselo sólo a la ciudad en sí
Al final haría lo siguiente. Te pongo lo que tenemos cogido:
Lunes 4 - Llegamos a Tokio a las 10.15. Pon que sobre las 13.00 o 14.00 llegamos al hotel como muy tarde. Dejaríamos las cosas, comeríamos y visitaríamos la ciudad. A las 19.00 tenemos un free tour en Asakusa.
Martes 5 - No vamos a Yokahoma ni Kamakura y aprovechamos para seguir visitando la ciudad.
Miércoles 6 - Excursión Monte Fuji. Si podemos, aprovechamos la noche para ver cosas de Tokio. Intentaré mirar si se puede cambiar la fecha al jueves para quedarnos directamente en Osaka, pero no sé si estaba esa opción...
Jueves 7: Si no puedo cambiar la excursión, seguimos visitando la ciudad de Tokio por la mañana y cogemos el tren a Osaka por la tarde para llegar allí por la noche y cenar.
Viernes 8: Universal. Osaka de noche. Aquí activaríamos la JR pass de 5 días.
Sábado 9: Kioto por la mañana temprano. A las 14.30 tenemos un free tour donde nos llevan al río Kamogawa, Gion, santuarío Chion-in Samon, Hisashi-Yama y la Pagoda Yasaka. En teoría dura 2h30, así que el tiempo restante por la tarde intentaríamos visitar más cosas.
Domingo 10: Es cuando hacemos la excursión a Himeji y dormimos en Miyajima por nuestra cuenta.
Lunes 11: Como Kioto necesita más tiempo, intentaríamos madrugar y si hace falta acabar de ver alguna cosa de Miyajima, hacer el transbordo y aprovechar para ver el parque de la paz de Hiroshima y volver a Kioto. No sé si podríamos aprovechar la tarde / noche allí.
Martes 12: La excursión a Nara y... Leer más ...
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.
Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores
Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.
Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.
Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.
El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.
Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.
Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).
Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.
El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.
Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.
Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.
Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y... Leer más ...
...el sendero completo y en la otra entrada coger un taxi de vuelta al coche pero cuando llegamos no había nada para coger taxi y tuvimos la suerte de encontrarnos con unos ticos que nos acercaron al coche.
El sendero precioso y con playas preciosas de coral en las que te puedes bañar vigilando que los monos no se acerquen a las mochilas.
Comimos en Cahuita y vuelta a Puerto Viejo.
DÍA 6 Viaje Puerto Viejo de Talamanca - La Fortuna:
Otro viaje largo con la carretera nacional 32 incluida, de verdad es pesada y peligrosa.
En la Fortuna teníamos reservado el hotel Cabañas SyC, tienen piscina y zonas comunes con cocina, nevera y bbq. Pronto nos dimos cuenta de que La Fortuna es una zona donde se lleva mucho hacer bbq.
Fuimos sobre las 5pm a las Termalitas del Arenal a pesar de ser domingo no había mucha gente y en su gran mayoría era ambiente familiar de gente de la zona. La entrada 4500 colones (9$) por persona.
Las recomiendo muchísimo, nos encantaron y nos vino muy bien para descansar del viaje en coche.
DÍA 7 La Fortuna:
Como era un día muy nublado (no se veía el volcán Arenal) la gente de la zona nos recomendó no hacer los senderos del PN y aprovechar para ir al lago en coche y ver la catarata La Fortuna (20$ por persona), es una cascada impresionante y allí te puedes bañar.
DÍA 8 Viaje la Fortuna - Río Celeste - Monteverde:
Desde la Fortuna fuimos al PN Volcán Tenorio donde está el sendero al río Celeste, merece muchísimo la pena, fue de lo que más nos gustó del viaje. La ruta son unas 2,5-3h andando y tanto la selva como el río, cascada y teñidero son impresionantes.
Después fuimos directos al hotel, en este caso era el Rancho Huacatay, sitio que no recomiendo para nada, por la ubicación y por las instalaciones.
DÍA 9 Monteverde - Jacó:
La intención era ir al Bosque Nuboso pero la predicción de lluvia era muy muy mala y no fuimos por miedo a quedarnos tirados en Monteverde.
Decidimos ir a Jacó ya que es una ciudad en la costa del pacífico que está cerca y se puede hacer surf.
Nos alojamos en el Hotel Mar de Luz, el cual tiene 4 piscinas muy chulas y las habitaciones están muy bien. También tiene zona común con bbq y cocinas en las habitaciones.
DÍA 10 Jacó:
Como estábamos cansados de los días previos este día solo estuvimos entre la playa y la piscina del hotel.
DÍA 11 Viaje Jacó - PN Manuel Antonio:
Al día siguiente hicimos el trayecto entre estos dos sitios parándonos en más de un mirador y playa del Pacífico.
Nos alojamos en el hotel Coco Beach, es un hotel un poco cutre pero la atención fue excelente, tiene una pequeña piscina pero perfecta para cuando vuelves de la playa. Está andando muy cerca de la playa y a unos 15 min del PN Manuel Antonio, esto nos pareció muy importante ya que los ticos cobran parking tanto en la playa como cerca del PN.
Para desayunar, comer y cenar recomiendo ir a la zona cercana del PN ya que los precios son más asequibles y la comida en todas partes es la misma.
DÍA 11 PN Manuel Antonio:
Fuimos al PN Manuel Antonio y nuestra sorpresa fue que no dejan entrar con comida ni con botellas de agua normales, es una e**(AutoEdit)**a que tienen preparada para que compres por 6$ botellas especiales (que no tienen nada de especial) a los vendedores de la puerta, nosotros entramos sin agua ya que nos dijeron que había muchos grifos dentro del parque y fue un acierto.
Los senderos y playas del PN son espectaculares y merece la pena... Leer más ...
...Nov: HIRAYU-ONSEN o OKUKIDA ONSEN (aún no decidido pero misma zona). Coger bus temprano a la zona y hacer senderismo por la zona de la montaña Kamikochi o subir teleférico de Shinhotaka (aún no decidido). Pasar la tarde-noche en el Ryokan.
21 Nov: MATSUMOTO-KANAZAWA. Coger bus a Matsumoto desde el pueblo Onsen, visitar Castillo y luego tren linea Shinano a Nagano + tren linea Hokoriku Shinkansen a Kanazawa. Ver Kanazawa por la tarde-noche.
22 Nov: KANAZAWA-OSAKA. Ver Kanazawa hasta la hora de comer, luego coger tren linea Hokuriku Shinkansen a Tsuruga + tren linea Thunderbird a Osaka. Hotel en zona de Namba (cenar por allí).
Parte 3: zona Kioto-Osaka y alrededores
En nuestro caso le hemos dado prioridad a Kioto (tener al menos 4 días, dejando aparte Nara) y Osaka básicamente la utilizamos como base de operaciones, pasando allí solo las noches. Suprimimos Universal por falta de tiempo y no tener ganas de hacer muchas colas.
23 Nov: NARA-FUSHIMI INARI-OSAKA. Tren a Nara linea Yamatoji y luego linea Nara a Fushimi Inari (ver a atardecder), luego a Osaka linea Tokaido-Sanyo y pasear por Osaka (segunda noche).
24 Nov: KOYASAN en 1 día. Ida y vuelta el mismo día desde estación Namba Nankai, comprando el pase Koyasan Word Heritage (no incluido en JR pass). Salida a primera hora y vuelta tras anochecer y ver cementerio (viable según horarios). Tercera noche en Osaka.
25 Nov: HIMEJI-MIYAJIMA. Llegar a Himeji a ver el castillo cuando abran (unas 2-3h) y luego ir a Miyajima con tren linea Tokaido-Sanyo Shinkansen + tren local Sanyo + ferry.
26 Nov: MIYAJIMA - (HIROSHIMA)- KIOTO. Miyajima por la mañana (templos), ir a Hiroshima (parque de la Paz) y a Kioto por la tarde, donde nos quedamos el resto de noches. *Dudo omitir Hiroshima para ir más tranquilos en Miyajima y llegar antes a Kioto. para mi estos dos días la prioridad sería ver Himeji bien y las dos mareas de Miyajima.
27 Nov: KIOTO. Zona Norte de Higashiyama.
28 Nov: KIOTO. Zona Sur de Higashiyama.
29 Nov: KIOTO. Zona Noreste. noroeste, entiendo, Kinkakuji, ryoanji y Arashiyama, no?
30 Nov: KIOTO. Zona centro y sur (sin Fushimi Inari que ya lo vimos) lo que se pueda. Volver a TOKIO sobre las 17.00h con Shinkansen. Noche en Tokio (hotel en barrio coreano).
1 Dic: TOKIO por la mañana, paseo y compras. Ir al aeropuerto sobre las 14.00h, vuelo a las 19.30h. metería este día Harajuku y alrededores, ya que es domingo.
seguramente ya lo dije, yo soy muy "sota-caballo-rey", de ideas fijas XD, yo correría todo el itinerario hacia atrás un día, marchando de Tokio un día antes, y así el día que suba de Kioto a Tokio sería el 29 de noviembre, para darle el 30 de noviembre a Tokio (así tienes un último día en Tokio para hacer el grueso de las compras, y así no andar paseando las compras por todo Japón... XD)
Somos 2 personas. Mi idea sería llevar cada uno 1 maleta grande (de hasta 25 kg) + una mochila. La idea es mandar el equipaje grande:
1) De Tokio a Nagoya
2) De Nagoya a Osaka en Nagoya puedes tener la maleta, incluso la puedes subir contigo a Takayama... Y luego quizás sí sea cómodo mandarla de Takayama a Osaka, no sé qué opinas tú...
3) De Osaka a Kioto. esto también es evitable, no sé lo que cuesta, no miré lo que cuesta enviarla de Osaka a Kioto, pero según como ordenes los hoteles, igual este envío no es necesario.
Y para la zona Alpes y Miyajima llevar la mochila con lo... Leer más ...
...(segunda noche).
20 Nov: HIRAYU-ONSEN o OKUKIDA ONSEN (aún no decidido pero misma zona). Coger bus temprano a la zona y hacer senderismo por la zona de la montaña Kamikochi o subir teleférico de Shinhotaka (aún no decidido). Pasar la tarde-noche en el Ryokan.
21 Nov: MATSUMOTO-KANAZAWA. Coger bus a Matsumoto desde el pueblo Onsen, visitar Castillo y luego tren linea Shinano a Nagano + tren linea Hokoriku Shinkansen a Kanazawa. Ver Kanazawa por la tarde-noche.
22 Nov: KANAZAWA-OSAKA. Ver Kanazawa hasta la hora de comer, luego coger tren linea Hokuriku Shinkansen a Tsuruga + tren linea Thunderbird a Osaka. Hotel en zona de Namba (cenar por allí).
Parte 3: zona Kioto-Osaka y alrededores
En nuestro caso le hemos dado prioridad a Kioto (tener al menos 4 días, dejando aparte Nara) y Osaka básicamente la utilizamos como base de operaciones, pasando allí solo las noches. Suprimimos Universal por falta de tiempo y no tener ganas de hacer muchas colas.
23 Nov: NARA-FUSHIMI INARI-OSAKA. Tren a Nara linea Yamatoji y luego linea Nara a Fushimi Inari (ver a atardecder), luego a Osaka linea Tokaido-Sanyo y pasear por Osaka (segunda noche).
24 Nov: KOYASAN en 1 día. Ida y vuelta el mismo día desde estación Namba Nankai, comprando el pase Koyasan Word Heritage (no incluido en JR pass). Salida a primera hora y vuelta tras anochecer y ver cementerio (viable según horarios). Tercera noche en Osaka.
25 Nov: HIMEJI-MIYAJIMA. Llegar a Himeji a ver el castillo cuando abran (unas 2-3h) y luego ir a Miyajima con tren linea Tokaido-Sanyo Shinkansen + tren local Sanyo + ferry.
26 Nov: MIYAJIMA - (HIROSHIMA)- KIOTO. Miyajima por la mañana (templos), ir a Hiroshima (parque de la Paz) y a Kioto por la tarde, donde nos quedamos el resto de noches. *Dudo omitir Hiroshima para ir más tranquilos en Miyajima y llegar antes a Kioto.
27 Nov: KIOTO. Zona Norte de Higashiyama.
28 Nov: KIOTO. Zona Sur de Higashiyama.
29 Nov: KIOTO. Zona Noreste.
30 Nov: KIOTO. Zona centro y sur (sin Fushimi Inari que ya lo vimos) lo que se pueda. Volver a TOKIO sobre las 17.00h con Shinkansen. Noche en Tokio (hotel en barrio coreano).
1 Dic: TOKIO por la mañana, paseo y compras. Ir al aeropuerto sobre las 14.00h, vuelo a las 19.30h.
Somos 2 personas. Mi idea sería llevar cada uno 1 maleta grande (de hasta 25 kg) + una mochila. La idea es mandar el equipaje grande: 1) De Tokio a Nagoya 2) De Nagoya a Osaka 3) De Osaka a Kioto. Y para la zona Alpes y Miyajima llevar la mochila con lo indispensable. Otra opción sería enviarlas de Tokio a Takayama y de ahí a Osaka, para no estar tantos días en los Alpes con menos ropa.
De esta forma las excursiones (quitando Fuji que es fija) se pueden "mover" o directamente eliminar según las ganas/meteriologia:
- Nikko y Kamakura prioridad de verlas entre semana pero mover de día en caso de que el tiempo no acompañe
- Ruta Nakasendo, en caso de que esté el día muy malo, suprimir dicha excursión e ir a Kioto (día extra) que está en 30 min de Shinkansen, por ejemplo.
- Koyasan, si finalmente muy cansados o hace mal tiempo, directamente no ir y aprovechar el día en Osaka-Kobe o Kioto.
Y así quedaría todo. Tengo reserva de hoteles, aunque con tanto tiempo iré mirando por si salen algunas opciones mejores estos meses. Una de las dudas principales es de con que antelación es necesario reservar los trenes (al menos de las lineas más saturadas), teniendo en cuenta que con el JR pass hasta que no... Leer más ...
Nosotros, después de hacer escala en Bogota de 3horas volaremos directos a La Paz que está a 3640 metros y su aeropuerto a 4065 metros. La verdad es que no contaba yo con este problema del mal de altura.¿como lo veis? ¿Cambio de vuelo?
Hola. Estoy mirando de comprar un vuelo La Paz- Rurrenabaque pero no lo encuentro directo. Siempre me sale que hace una parada en Cochabamba con Boliviana de aviación. La escala es de 50 minutos.¿Es normal o hay directos?
Buenos días!
Mi pareja y yo estamos organizando el viaje de verano, siguiendo tips del foro nos decantamos por esta ruta:
1 Vuelo Bcn - Jakarta
2 Llegada a Jakarta + hotel cerca aeropuerto
3 Vuelo a Pangkalan Bun + Tanjung Putin
4 Tanjung Puting + Camp Leakey
5 Tanjung Putting - Pangjkalan Bun + vuelo a Yogyakarta
6 Templos de Borobudur i Pramabanan
7 Yogyakarta - Bromo
8 Bromo - Ketapang
9 Ketapang - Ijen Tour - Bali Ubud
10 Ubud
11 Ubud
12 Ubud
13 Ubud - Isla Gilli Meno
14 Isla Gilli Meno
15 Isla Gilli Meno
16 Isla Gilli - Lombock + vuelo a Jakarta
17 vuelo Jakarta - Bcn
Cómo lo veis? De momento tenemos vuelo internacional y el Ktolok que vamos con Liesa.
Estamos súper abiertos a recomendaciones 🙃
Muchas gracias!!
Nosotros pedíamos traslado surabaya a cemorro lawang ( en el pueblo del volcan) fuimos los dos en coche privado pero puedes también buscar otra pareja y hacer lo mismo desde yogya. Lo bueno es q te recogen a la hora q quieras. Después en el café lava hostel habíamos pactado el jeep y muy bien nos llevó al mirar q a él le parecía mejor pero preguntó si queríamos alguno en especial, después de la visita al Bromo volvimos al hotel ( lo bueno de tenerlo a 200mts de la entrada) a desayunar y a ducharnos. Allí nos esperaba coche que con otra pareja y su hija nos llevó directos al Avrila ( es muy personal recomendarlo pues aunque te evitas paliza de venir a la entrada del ijen pues estás justo en la entrada, el sitio es rudimentarioy ruidoso a partir de la 1,30 de la mañana) a nosotros nos compenso que estuviese tan cerca. Volvimos y desayunamos y nos duchamos y nos recogió el chófer y nos dejó en ferry bali con billetes comprados q estaban incluidos. El coche desde Bromo, la visita a ijen el guía y el traslado a ferry y llegada a bali nos lo gestiono el alojamiento Ávila a muy buen precio.
Respecto a las gili no las conozco porque prime los días en ubud y fuimos tres días a lembogan donde disfrutamos de la paz y del snorkel un montón. Espero q te sirva algo
...1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria. Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.
Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.
Hola!!. Todo de acuerdo al tiempo que dispongas. Desde Mendoza al Norte hay muchos lugares para conocer. El tema es que por ejemplo en la Ruta 40, el transporte público llega hasta Jáchal, luego retoma en Guandacol hasta poco antes de Famatina y después desde San Blas de los Sauces hasta La Poma hay transporte.
De todas manera un buen plan sería Mendoza, San Juan (Valle de la Luna), La Rioja (Talampaya, Villa Unión, Laguna Brava, Chilecito, La Rioja), Catamarca (Londres, Belén, El Shinkal, los alrededores de la Ciudad de SF de Catamarca), Tucumán (Tafí del Valle, El Mollar), Salta (Ciudad, Cafayate, Cachi), Jujuy (Quebrada de Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, Cerro de las 7 Colores, Tilcara, El Pucará, Uquía, Humahuaca, El Hornocal e Iruya) y de allí cruzás a Bolivia. Tupiza, Uyuni y después seguir a Potosí, Sucre, La Paz, Copacabana, etc.
Saludos.
Buenas, este 14 de febrero viajo Barcelona-Zúrich-Bogotá-La Paz
Pasa que de Barcelona-Zúrich-Bogotá voy con Swiss y de Bogotá-La Paz, con Avianca. TODO comprado en un mismo vuelo y reserva!
En Zúrich tengo 1 hora de escala y facturare maleta en BCN, mi pregunta es, en Zúrich tmb facturo o se va mi equipaje directo a Bogotá?
Alguien que haya hecho algo parecido con Swiss?
Gracias!!
Buenas, este 14 de febrero viajo Barcelona-Zúrich-Bogotá-La Paz
Pasa que de Barcelona-Zúrich-Bogotá voy con Swiss y de Bogotá-La Paz, con Avianca. TODO comprado en un mismo vuelo y reserva!
En Zúrich tengo 1 hora de escala y facturare maleta en BCN, mi pregunta es, en Zúrich tmb facturo o se va mi equipaje directo a Bogotá?
Alguien que haya hecho algo parecido con Swiss?
Gracias!!
En septiembre en un SFO-MUC-BCN me fue directamente a BCN
Buenas, este 14 de febrero viajo Barcelona-Zúrich-Bogotá-La Paz
Pasa que de Barcelona-Zúrich-Bogotá voy con Swiss y de Bogotá-La Paz, con Avianca. TODO comprado en un mismo vuelo y reserva!
En Zúrich tengo 1 hora de escala y facturare maleta en BCN, mi pregunta es, en Zúrich tmb facturo o se va mi equipaje directo a Bogotá?
Alguien que haya hecho algo parecido con Swiss?
Gracias!!
...datos con mi compañera. Todo OK y como se comentaba por aquí también, no se pueden hacer llamadas de voz por la aplicación ni vídeollamadas.
En el mismo aeropuerto había bastantes cajeros ATMs y allí ya había algunos personajes que querían ayudarnos a cambio de dinero o a cambio de ir con él en el taxi. Los ignoramos bastante y sacamos, de primeras, unos 20 o 40€, no recuerdo exactamente. No con targeta ese día, sinó directamente un cambio en divisas donde metes los euros y te dan libras egipcias. El resto de veces ya lo sacamos con targeta Revolut, que va de maravilla. Todo lo que se podía sacar con targeta lo sacábamos con targeta y siempre en el datáfono en moneda local, para que luego Revolut hiciera el cambio que tocaba. Un apunte: Revolut cobra comisión del 1% si compras en fin de semana (sábado y domingo) al alegar que los mercados estan cerrados. Nosotros nos enteramos al final del viaje y eso que la llevamos usando varios años :D. Entiendo que se aplicará a cualquier moneda, pero bueno ahí queda el comentario.
Una vez teníamos la SIM y el dinero, tocaba buscar taxi. El primer contraste cuando se llega al Cairo y no se ha estado en ningún país similar (nuestro caso) es bastante chocante. Lo primero, una calor del copón xD (siempre he tenido la idea de que por la noche siempre refrescaba algo en estos países, pero ya veo que no xD). Luego, el caos en el tráfico, el ruido y la contaminación. Es su orden y van la mar de bien, pero para nosotros es bastante caótico. Luego, y eso ya fue la tónica del viaje, la insistencia de los vendedores y taxistas. Al principio puede llegar a abrumar, luego al final te acostumbras y les dices que no y te dejan en paz. Bueno, al lío que me enrollo. Misión, buscar taxi. Ibamos con la aplicación Uber que la recomiendo 100% sólo en el Cairo, en los demás lugares no funciona. Hay un sólo pero, y es que la aplicación va muy bien del centro hacía fuera pero después cuesta encontrar uno que te lleve de fuera hacia dentro. Nosotros la usábamos para marcarnos un tope de precio y si no encontrábamos un uber, al menos ya sabíamos dónde llegar en cuánto a EGPs. Finalmente encontramos un Uber (hubo que andar un poco hasta llegar fuera de la terminal) y nos llevo perfectamente hasta el centro, donde teníamos el Hostel. Pagamos siempre en cash (no teníamos la targeta metida en la aplicación).
Nuestra "casa" para las próximas 4 noches fue el Dahab Hostel. Está muy cerca de la plaza Tahrir y del mueso egipcio. El Hostel en sí está situado en la azotea de un edificio que "respira" épocas pretéritas. Por fuera el cartel no se ve mucho y hay que fijarse, pero una vez te acostumbras ya sabes dónde está. La habitación tenía baño privado, aire acondicionado e incluía también el desayuno (cada día lo mismo: tortilla con el pan típico, queso feta, trozos de tomate y pepino (como una ensalada) y una especie de puré de lentejas). Preferimos incluir los desayunos siempre para no estar buscando a primera hora de la mañana algún lugar en el que tomar algo. El lugar en sí está bien y hay un ambiente jóven de gente viajando y estudiando. Al lado del Hostel hay algunos "supers" donde comprar sobretodo agua y algunas patatas o snacks. El agua en el Cairo la compramos siempre entre 7 y 10 EGP, para que tengáis una idea de lo que os podéis gastar. Si os dicen más, regatead o directamente marchad y os bajarán el precio.
1r día. Fuimos hacia el museo egipcio andando. Pasear por las calles... Leer más ...