Muchas gracias por toda la información que me mandas. Y también por todo lo que me cuentas de las excursiones.
Había leído tu hilo sobre el crucero, buscando información para decidir qué mejor opción nos venía. La primera opción era hacer en el mismo barco Roma-Barcelona el día 30 de junio. Pero ha sido imposible tener vacaciones antes del 4 de julio. Visitar Italia/Grecia en otro crucero lo dejamos para el año que viene.
Tengo ya hecho el check in en la app. Y he estado ojeando las actividades que tienen a bordo (lo de tejer no lo veo para nosotros jajaja). Si es verdad, son bastante más tranquilos que un Costa, pero nosotros somos muy tranquilos/sosos y nos viene bien. Hemos hecho algún crucero con Princess, Royal Caribbean, Costa, Ibero Cruceros pero de eso hace más de 10 años.
Nuestra intención es pasar 3 días en Barcelona y otros 4 en Londres (cuadrando el viaje de vuelta en avión con Ryanair a nuestra ciudad). Tengo ya los alojamientos reservados por airbnb. La hora de embarque no la pone, solo la de salida a las 17.00, pero nuestra intención es comer ya en el barco (y ahorrarme esa comida). De Southampton a Londres iremos en tren, he estado mirando transfer y se van bastante de precio. Desde QEII - Deck 4 se puede coger un autobús o un taxi hasta la estación de tren.
No llevamos paquete de bebidas, no bebemos alcohol ni tampoco nos van mucho los refrescos/cockteles/smothies. Así que creo que si se nos apetece algo, nos sale más a cuenta pagarlo.
Nuestra intención es ver las ciudades donde atraca el barco. No quiero ir a Sevilla, prefiero ver Cádiz y poder bañarme. Málaga me va bien para visitarla, me gusta más que la idea de ver Marbella (pero gracias por nombrarla). En Gibraltar y Vigo no he estado. Mi hija no ha estado en ninguna de las escalas que hagamos. He estado mirando y creo que haremos
- Autobús turístico en Málaga y Cádiz.
- Visita a pie en Vigo.
- Hop on - Hop off en Gibraltar. No subiremos a los monos, las alturas le dan vértigo a mi hija. Iremos a la reserva de animales salvajes de La Alameda, Punta Europa (por ver los 2 continentes), paseo por Main Street y baño (playa de los Catalanes, del Levante,...)
¿Has encontrado alguna página web con las fotos actualizadas del Majestic Princess tras su salida del dique seco? Es solo por la curiosidad de cómo se verá ahora. No habrán cambiado mucho más que moquetas, pero me gustaría ver la confitería estilo victoriano (aunque también puedo esperar a verla el día 7 de julio).
Gracias por todo de nuevo.
PD. Hemos hecho también la ETA para entrar en UK, y con eso de escanearse la cara y hacerse una foto tipo selfie no se si nos dejarán entrar en el país con lo guapos que hemos salido jajajaja. No pensé que pidieran tantos datos.
BUENAS, yo compre ese pase para 5 días y lo use para ir a:
Hiroshima (y bus turístico) - Isla Miyajima (tren + ferry) - Nara - Arashiyama - Himeji - Okayama
Y líneas JR en Osaka y Kioto
Solo ir a Hiroshima y Miyajima ya lo amortizas
Bus Turistico en Hiroshima entra? que es como un Hop on/Hop off de esos tipo city sightseeing?
Podrías decirme por favor que tren utilizaste para desplazarte de Kioto hasta Hiroshima?
Muchas gracias
Para ir de Kioto a Hiroshima, tren lines Sanyo line ( tren normal) hasta shin Osaka allí cambias a Shinkansen. No entra en el pase Regional Kansai Hiroshima el Shinkansen desde Kioto, hay que ir a Shin Osaka.
Muchas gracias por tu respuesta. Nos ha sido útil.
BUENAS, yo compre ese pase para 5 días y lo use para ir a:
Hiroshima (y bus turístico) - Isla Miyajima (tren + ferry) - Nara - Arashiyama - Himeji - Okayama
Y líneas JR en Osaka y Kioto
Solo ir a Hiroshima y Miyajima ya lo amortizas
Bus Turistico en Hiroshima entra? que es como un Hop on/Hop off de esos tipo city sightseeing?
Podrías decirme por favor que tren utilizaste para desplazarte de Kioto hasta Hiroshima?
Muchas gracias
Para ir de Kioto a Hiroshima, tren lines Sanyo line ( tren normal) hasta shin Osaka allí cambias a Shinkansen. No entra en el pase Regional Kansai Hiroshima el Shinkansen desde Kioto, hay que ir a Shin Osaka.
BUENAS, yo compre ese pase para 5 días y lo use para ir a:
Hiroshima (y bus turístico) - Isla Miyajima (tren + ferry) - Nara - Arashiyama - Himeji - Okayama
Y líneas JR en Osaka y Kioto
Solo ir a Hiroshima y Miyajima ya lo amortizas
Bus Turistico en Hiroshima entra? que es como un Hop on/Hop off de esos tipo city sightseeing?
Podrías decirme por favor que tren utilizaste para desplazarte de Kioto hasta Hiroshima?
Muchas gracias
BUENAS, yo compre ese pase para 5 días y lo use para ir a:
Hiroshima (y bus turístico) - Isla Miyajima (tren + ferry) - Nara - Arashiyama - Himeji - Okayama
Y líneas JR en Osaka y Kioto
Solo ir a Hiroshima y Miyajima ya lo amortizas
Bus Turistico en Hiroshima entra? que es como un Hop on/Hop off de esos tipo city sightseeing?
Hola, acabo de llevar de bolivia y perú.
Para trasladarme entre la paz - puno - cuzco utilicé la empresa bolivia Hop, y fue la mejor decisión, son buses para turistas, estilo hop on hop off de las q hay en cualquier ciudades, pero este, parar moverse entre ciudades. Para en miradores, en sitios turísticos, en sitios descentes para comer, etc, hasta te llevan a tu hotel en cada destino. Me pareció una idea buenísima y mucho q te quitas de encima de lidiar con buses, taxis, etc.
Perdonad que siga dando la lata jeje. La única opción que queda para ver los dos lagos son a través del ROAM TRANSIT, pero me exige que elija una hora de regreso. El caso es que la opción más temprana de ida es a las 10.00 de la mañana, pero luego pone que hay hora de regreso a las 14.00 horas y a las 21.00 horas, que ya es una pasada. ¿ Tengo que volver si o si en alguna de esas dos?. Es que una me parece muy poco tiempo y la otra demasiado tarde, teniendo en cuenta que tengo que dormir en Golden. Además, cogería el SUPERPASS que incluye ver el Moraine, pero no me queda claro si tengo que volver a Banff y desde Lago Louise sale hacia el Moraine directamente.
Creo que hay tb alguna agencia que tienen unos autobuses que hacen Johnston Canyon, Lake Louise, Moraine Lake tipo Hop off/Hop on, tienen unos horarios y tu puedes bajar o subir en esos horarios
Hola, buenas noches, esty haciendo este crucero desde el 15/5 y estoy queriendo averiguar para hacer las excursiones por mi cuenta, alguien tiene datos para pasar.
En Barcelona pensaba contratar en hop on hop off (esos buses turisticos)
En La Spezia, por la distancia entiendo que lo mas recomendado es contratar excursión, pero alguien ya ha estado?? desde Livorno se llegaba muy facil pero este puerto es mas lejos.
En napoles, pensaba cruzar a Capri / Sorrento, reservando previamente el ticket, sale aprox 52 euros ida y vuelta a Capri.
En Palma aca hay un video que detalla las opciones, pero por lo que veo se llega a la ciudad en transporte publico y es buena opción.
Los cuceros de Royal antes daban info tb de servicios de los puertos para hacerlo por tu cuenta, si alguien estuvo hace poco y puede sugerir, genial??
Hola, buenas noches, esty haciendo este crucero desde el 15/5 y estoy queriendo averiguar para hacer las excursiones por mi cuenta, alguien tiene datos para pasar.
En Barcelona pensaba contratar en hop on hop off (esos buses turisticos)
En La Spezia, por la distancia entiendo que lo mas recomendado es contratar excursión, pero alguien ya ha estado?? desde Livorno se llegaba muy facil pero este puerto es mas lejos.
En napoles, pensaba cruzar a Capri / Sorrento, reservando previamente el ticket, sale aprox 52 euros ida y vuelta a Capri.
En Palma aca hay un video que detalla las opciones, pero por lo que veo se llega a la ciudad en transporte publico y es buena opción.
Los cuceros de Royal antes daban info tb de servicios de los puertos para hacerlo por tu cuenta, si alguien estuvo hace poco y puede sugerir, genial??
Hola, una pregunta, normalmente en todas las ciudades, hay un autobus turistico que te subes y bajas las veces que quieras, el día que pagas.
Sabeis si en Praga exite y como se llama?
Muchas gracias.
Yo vi el típico "Hop on hop off" y creo que tiene validez de 24h échale un vistazo a ver si está bien. También hay el tranvía 42 que es turístico, pero creo que no es 24h.
Hola, una pregunta, normalmente en todas las ciudades, hay un autobus turistico que te subes y bajas las veces que quieras, el día que pagas.
Sabeis si en Praga exite y como se llama?
Muchas gracias.
Yo vi el típico "Hop on hop off" y creo que tiene validez de 24h échale un vistazo a ver si está bien. También hay el tranvía 42 que es turístico, pero creo que no es 24h.
Ya es oficial el nuevo sistema visitas meseta de Giza.
Nuevo sistema de visitas para la meseta de Guiza
A partir del 8 de abril
Un nuevo sistema de visitas para la zona de la meseta de Guiza: la entrada del Marriott Mena House permanecerá cerrada permanentemente y los visitantes de las pirámides accederán por la carretera de Fayum.
Los visitantes pasarán por el nuevo centro de visitantes, y ya no se permitirá el acceso a la zona a coches privados ni autobuses turísticos. Los visitantes de las pirámides bajarán del autobús y tomarán los autobuses eléctricos "hop-on-hop-off" que los transportarán desde el centro de visitantes hasta siete estaciones.
Estas son las líneas del autobús lanzadera de las pirámides:
1- Amarillo: Zona de ejercicios.
2- Verde: Lounge 9 restaurant.
3- Rojo: Línea principal de visitantes (Panorama - Micerinos - Kefrén - Esfinge).
4- Negro: Centro de Keops.
5- Azul: Línea que conecta la segunda pirámide con la primera.
Para salir a pie por la Puerta de la Esfinge y esperar al autobús en la entrada.
...pero está prevista a las 21.00 y me temo que ya no se verá apenas nada. Otra pega es que por lo que he visto el Glaciar ha decrecido mucho en los últimos años y no sé si merece la pena.
Opción 2. Bajar en Geiranger y alquilar un coche, la ruta sería la ir a Carretera del Aguila y después volver hacia Geiranger y ver el mirador Flydal, seguir hasta el lago y subir al Monte Dalsniba. Tenemos 5 horas para hacer la ruta completa y según Google Maps hay tiempo de sobra.
¿Me ayudáis a decidir entre las dos opciones?
Mil gracias!
Hola!
Viajo en las mismas fechas pero con un niño de 8 años. Por un lado ver el glaciar me apetece mucho pero no sé si la excursión es muy pesada para él.
Por otro lado me da pena no estar en Geiranger si hacemos esta excursión larga.... Y en caso de decidir ir a Geiranger, optaríais por alguna de las propuestas del propio crucero o por libre e intentar alguna actividad allí mismo?
Gracias
Gracias
Hola
En Geiranger puedes hacer una de las dos excursiones que te ofrece la oficina de turismo.
Excursión en autobus, paradas en los miradores Flydalsjuvet y Ørnesvingen.Guía de banda magnética en español. www.geirangerfjord.no/ ...eiranger-4
Excursión en autobus, paradas en los miradores a la montaña Dalsnibba, de 1.500 m de altura, con el nuevo mirador "Geiranger Skywalk" y al mirador Flydalsjuvet, Sólo en inglés www.geirangerfjord.no/ ...12-08-2024
También está el Bus Turístico Geiranger
Este tour de autobús comienza apenas arriba el crucero a la terminal. Este bus turístico (conocido popularmente en inglés como Hop-On Hop-Off) te permite subir y bajar cuantas veces quieras en todas sus paradas. Siéntate, relájate y disfruta de las impresionantes vistas que este destino de 4 paradas tiene para ofrecer. Este bus turístico opera entre la primavera y el verano, sólo cuando los cruceros arriban a Geiranger. city-sightseeing.com/ ...-geiranger
A ver si te ayuda a decir
Saludos
Que tal estas opciones? alguien ha hecho alguna de ellas?
Yo he visto la opción de S2S, me parece mas completa, pero no se exactamente si es así o no. www.shore2shore.es/ ...geiranger/
Esta es la que ofrece para mi crucero S2S, como la veis?
Me gastaría coger sea una u otra con tiempo, para no quedarnos sin, porque además vamos con Aida Prima, y no tenemos opciones al no haber nada en español en el barco.
Buenas viajeros!
Vamos a Londres en un par de semanas (del 27/2-2/3), en familia, con dos niños de 9 y 5 años y tenemos algunas dudas. Volamos a Gatwick y tenemos el alojamiento cerca de la estación de Farringdon, ¿recomendaciones para el traslado?
Por otro lado, teníamos pensado hacer algún freetour (de Harry Potter que le encanta a la mayor), seguramente el 28 a la mañana. También queríamos visitar Camdem, British, Tower Bridge, Buckingham... Tenemos dudas de si merece la pena subir al London Eye, o coger el Hop On Hop Off.
Alguna recomendación de itinerario? Y de tranporte para esos días, hay alguna tarjeta especial?
Como veis tenemos muchas dudas aún, y agradecemos toda la ayuda!!
...pero está prevista a las 21.00 y me temo que ya no se verá apenas nada. Otra pega es que por lo que he visto el Glaciar ha decrecido mucho en los últimos años y no sé si merece la pena.
Opción 2. Bajar en Geiranger y alquilar un coche, la ruta sería la ir a Carretera del Aguila y después volver hacia Geiranger y ver el mirador Flydal, seguir hasta el lago y subir al Monte Dalsniba. Tenemos 5 horas para hacer la ruta completa y según Google Maps hay tiempo de sobra.
¿Me ayudáis a decidir entre las dos opciones?
Mil gracias!
Hola!
Viajo en las mismas fechas pero con un niño de 8 años. Por un lado ver el glaciar me apetece mucho pero no sé si la excursión es muy pesada para él.
Por otro lado me da pena no estar en Geiranger si hacemos esta excursión larga.... Y en caso de decidir ir a Geiranger, optaríais por alguna de las propuestas del propio crucero o por libre e intentar alguna actividad allí mismo?
Gracias
Gracias
Hola
En Geiranger puedes hacer una de las dos excursiones que te ofrece la oficina de turismo.
Excursión en autobus, paradas en los miradores Flydalsjuvet y Ørnesvingen.Guía de banda magnética en español. www.geirangerfjord.no/ ...eiranger-4
Excursión en autobus, paradas en los miradores a la montaña Dalsnibba, de 1.500 m de altura, con el nuevo mirador "Geiranger Skywalk" y al mirador Flydalsjuvet, Sólo en inglés www.geirangerfjord.no/ ...12-08-2024
También está el Bus Turístico Geiranger
Este tour de autobús comienza apenas arriba el crucero a la terminal. Este bus turístico (conocido popularmente en inglés como Hop-On Hop-Off) te permite subir y bajar cuantas veces quieras en todas sus paradas. Siéntate, relájate y disfruta de las impresionantes vistas que este destino de 4 paradas tiene para ofrecer. Este bus turístico opera entre la primavera y el verano, sólo cuando los cruceros arriban a Geiranger. city-sightseeing.com/ ...-geiranger
A ver si te ayuda a decir
Saludos
Muchas gracias! Voy a echar un vistazo a lo de los buses.
...pero está prevista a las 21.00 y me temo que ya no se verá apenas nada. Otra pega es que por lo que he visto el Glaciar ha decrecido mucho en los últimos años y no sé si merece la pena.
Opción 2. Bajar en Geiranger y alquilar un coche, la ruta sería la ir a Carretera del Aguila y después volver hacia Geiranger y ver el mirador Flydal, seguir hasta el lago y subir al Monte Dalsniba. Tenemos 5 horas para hacer la ruta completa y según Google Maps hay tiempo de sobra.
¿Me ayudáis a decidir entre las dos opciones?
Mil gracias!
Hola!
Viajo en las mismas fechas pero con un niño de 8 años. Por un lado ver el glaciar me apetece mucho pero no sé si la excursión es muy pesada para él.
Por otro lado me da pena no estar en Geiranger si hacemos esta excursión larga.... Y en caso de decidir ir a Geiranger, optaríais por alguna de las propuestas del propio crucero o por libre e intentar alguna actividad allí mismo?
Gracias
Gracias
Hola
En Geiranger puedes hacer una de las dos excursiones que te ofrece la oficina de turismo.
Excursión en autobus, paradas en los miradores Flydalsjuvet y Ørnesvingen.Guía de banda magnética en español. www.geirangerfjord.no/ ...eiranger-4
Excursión en autobus, paradas en los miradores a la montaña Dalsnibba, de 1.500 m de altura, con el nuevo mirador "Geiranger Skywalk" y al mirador Flydalsjuvet, Sólo en inglés www.geirangerfjord.no/ ...12-08-2024
También está el Bus Turístico Geiranger
Este tour de autobús comienza apenas arriba el crucero a la terminal. Este bus turístico (conocido popularmente en inglés como Hop-On Hop-Off) te permite subir y bajar cuantas veces quieras en todas sus paradas. Siéntate, relájate y disfruta de las impresionantes vistas que este destino de 4 paradas tiene para ofrecer. Este bus turístico opera entre la primavera y el verano, sólo cuando los cruceros arriban a Geiranger. city-sightseeing.com/ ...-geiranger
Hola,
Estoy planificando las visitas de un viaje a Londres para dos familias con niños de 10 años. Tendríamos 4 días completos de viernes a lunes, los de los viajes son a parte.
Quisiera pediros ayuda para saber si es factible.
Día 1, viernes:
Embarcadero London Eye - Uber Boat: Hop-on Hop-Off dirección Greenwich donde bajamos solo para Cutty Sark y volvemos al barco para bajar en el Tower Bridge.
Pasear por el puente, ver la Torre de Londres por fuera y caminar hasta el London Bridge.
Royal Exchange, mercado de Leadehall (muy por encima, sin pararse), ver el 30 St Mary Axe.
Subir a The Garden at 120 y Sky Garden.
Cruzar al Borough Market para comer por allí.
Después de comer, coger de nuevo el barco hasta Embankment para dirigirnos a la National Gallery que los viernes cierra tarde.
Un par de horas como muchísimo y después Chinatown, Leicester y Picadilly.
Día 2, sábado:
Empezamos paseando por Hyde Park y los Kensington Gardens rumbo a Notting Hill y su mercadillo Portobello Market donde comemos.
Después de callejear por allí nos dirigimos al Soho. Carnaby, Regent y Oxford Street.
Covent Garden.
Día 3, domingo:
Madrugar para ver el Buckingham sin el mogollón de gente que se acumulará después para el cambio de guardia. Cruzar el St James rumbo a Horse Guard Palace y ver allí el cambio de los caballos a las 10:00.
Pasear por Westmister Abbey, Big Ben... Y acercarse después a The Mall para ver desfilar a la Guardia Real.
De allí a Little Venice para coger un barco que nos lleve por el canal a Candem donde estaremos hasta la hora de cierre.
Metro a King's Cross, fotos y de ahí a
La estación de Blackfriars para pasear por la zona de la Tate, Millenium Bridge, St. Paul's.
Día 4, lunes.
Solo tengo el British Museum por la mañana. Dudo si poner también el de Historia natural o la Torre de Londres. ¿Si es así en qué orden mejor?
Y repetir lo que nos haya sabido a poco.
Os agradeceré un montón si me decís cómo lo veis.
Mil gracias
A ver, por partes: ¿En qué fechas váis? ¿Es Semana Santa? Lo digo porque en Semana Santa en Londres hay auténtico turismo de masas.
El día 1 (viernes) es irrealizable. Demasiado barco. Tienes que tener en cuenta que el Uber Boat tarda desde Westminster hasta el Cutty Sark en Greenwich alrededor de 1 hora y cuarto. Yo iría en transporte público (en el DLR hasta Cutty Sark) y visitaría Greenwich, que es de las zonas más bonitas de Londres. Además, si os gustan los barcos, tenéis el Museo Marítimo -que es gratis-. También podeis ir al Royal Observatory... Y luego en Cutty Sark coger el barco para volver... Pero yo haría la ida en DLR para ganar tiempo. Y os aconsejo comer en Greenwich: Hay un mercadillo -bonito pero no muy grande- o si no hay un Cafe Rouge donde podeis comer a precios bastante asequibles para ser Londres (Cocina Francesa). En realidad hay mucho donde elegir en Greenwich.
Subir a The Garden120 y al Sky Garden es redundante y además suelen tener colas... Mejor que reservéis en el SkyGarden sólo y disfrutéis de las vistas con más tranquilidad y tiempo. Para ir del Sky Garden a Trafalgar Square coged el Bus Num 15 en la parada de buses de Monument Station (parada con la letra "J", en la calle EastCheap) que os lleva directamente hasta allá, porque si cogéis el barco váis a perder más tiempo.
Hola,
Estoy planificando las visitas de un viaje a Londres para dos familias con niños de 10 años. Tendríamos 4 días completos de viernes a lunes, los de los viajes son a parte.
Quisiera pediros ayuda para saber si es factible.
Día 1, viernes:
Embarcadero London Eye - Uber Boat: Hop-on Hop-Off dirección Greenwich donde bajamos solo para Cutty Sark y volvemos al barco para bajar en el Tower Bridge.
Pasear por el puente, ver la Torre de Londres por fuera y caminar hasta el London Bridge.
Royal Exchange, mercado de Leadehall (muy por encima, sin pararse), ver el 30 St Mary Axe.
Subir a The Garden at 120 y Sky Garden.
Cruzar al Borough Market para comer por allí.
Después de comer, coger de nuevo el barco hasta Embankment para dirigirnos a la National Gallery que los viernes cierra tarde.
Un par de horas como muchísimo y después Chinatown, Leicester y Picadilly.
Día 2, sábado:
Empezamos paseando por Hyde Park y los Kensington Gardens rumbo a Notting Hill y su mercadillo Portobello Market donde comemos.
Después de callejear por allí nos dirigimos al Soho. Carnaby, Regent y Oxford Street.
Covent Garden.
Día 3, domingo:
Madrugar para ver el Buckingham sin el mogollón de gente que se acumulará después para el cambio de guardia. Cruzar el St James rumbo a Horse Guard Palace y ver allí el cambio de los caballos a las 10:00.
Pasear por Westmister Abbey, Big Ben... Y acercarse después a The Mall para ver desfilar a la Guardia Real.
De allí a Little Venice para coger un barco que nos lleve por el canal a Candem donde estaremos hasta la hora de cierre.
Metro a King's Cross, fotos y de ahí a
La estación de Blackfriars para pasear por la zona de la Tate, Millenium Bridge, St. Paul's.
Día 4, lunes.
Solo tengo el British Museum por la mañana. Dudo si poner también el de Historia natural o la Torre de Londres. ¿Si es así en qué orden mejor?
Y repetir lo que nos haya sabido a poco.
Os agradeceré un montón si me decís cómo lo veis.
Mil gracias
El barco es nuestra forma favorita de movernos por Bangkok, es rápido, cómodo, te evitas atascos, te da la brisa y vas disfrutando de las vistas. Es barato (16 bahts el de bandera naranja), tiene paradas en los sitios de interés más importantes de BKK, te mezclas con los locales, ves desde el barco la gran vida que hay alrededor del río ( todo tipo de barcos desde turísticos hasta cargueros, gente lavando ropa y cacharros en el río como antaño). A mí me encanta! Siempre cogemos el hotel cerca o con fácil acceso al muelle de Saphan Taksin precisamente para poder tirar mucho de barco.
En vuestro caso, mira si te compensa coger el barco turístico de bandera azul con la opción Hop on Hop off. Es un paseo de un día con el que puedes subir y bajar tantas veces como quieras. Depende de cuantas cosas hagáis en el día igual os compensa.
Del 19 al 21 estuvimos en Washington DC, y visitamos Arlington. Con solo presentar mi tarjeta de Discapacidad, nos dieron allí mismo de manera gratuita las entradas para mi,y mi acompañante para el trenecito hip hop que recorre el cementerio, y vas subiendo y bajando en las principales tumbas y además, después, puedes coger una especie de trolley gratuito perteneciente a la misma compañía que te devuelve a Washington. También se puede coger este trolley a la ida, en el mismo punto que nos dejó, pero esto no lo sabíamos y fuimos en metro. O sea, que con una tarjeta de discapacidad, viajan gratis dos personas.
En cuanto al trenecito, que cuesta 20$ sin la tarjeta de discapacidad, por persona, realmente es recomendable por lo que te ahorras en tiempo y en cansancio. Aquello es enorme, gigante, y solo con lo que andas desde el tren a las tumbas, ya llegas reventado, sobre todo si antes y después, sigues haciendo turismo por Washington.
El cementerio en si, son tumbas y mas tumbas por todas partes, y si hay suerte, como yo si la tuve, de que estuviera celebrándose un funeral en la tumba del soldado desconocido, además del cambio de guardia, ves parte de la ceremonia. Y te quedas mirando como hipnotizado por lo solemne del acto.
La tumba de JFK, la verdad es que es tan sencilla, dos lápidas en el suelo, que es mas el estar viéndola que lo que ves, todo lo opuesto al cementerio Novodevichy de Moscú, cada tumba es una verdadera obra de arte. Fue para mi muy chocante, que las tumbas de país comunista por excelencia, fueran tan ornamentales, tan distintas unas de otras, y en cambio, en la cuna del capitalismo, practicamente todas las tumbas, fueran iguales.
La visita, aún con trenecito y sin pararse demasiado, lleva mínimo tres horas, pero es mejor reservar una mañana o una tarde, entre el ir, volver, las fotos ... Nosotros fuimos después de la visita a la casa blanca, a las 9:40 y la subida al monumento a Washington (tuvimos que volver el segundo día, ya que el primero, que teníamos la reserva, se había estropeado el ascensor), sobre las 12:00, por lo que teníamos el tiempo limitado al tener que coger el tren a las 17:25, pasando antes por el alojamiento a recoger las maletas. Eso nos dejo desde las 12:00 a las 15:30, para poder comer algo a la salida y recoger maletas. Y no nos sobró ni un minuto, de hecho, la ultima parada del trenecito, la casa, la vimos a velocidad del rayo.