Hola a todos, de cara a verano que viene .. Estoy pensando en ir por la Alsacia y Selva Negra.
Iría en avión hasta Basilea.
No quiero alquilar coche, ¿es posible hacerlo en trasporte público ?
Tengo pensado entre 7 - 9 días.
¿donde me alojo? estaría dispuesta a varios lugares...
Gracias
Hola , nosotros fuimos en diciembre de 2018 a Alsacia y nos desplazamos en transporte público.
Pasar a la zona de la Selva Negra es fácil ya que son zonas colindantes, puedes ir desde el aeropuerto hasta Friburgo con un bus directo de Flixbus. También puedes coger un tren de Deutsche Bahn desde Basel central ( Basel Sbb ) hasta Friburgo e incluso desde Estrasburg puedes coger un TER o un tranvía hasta Kehl. Una vez en territorio alemán, puedes mirar en la web de Deustche Bahn (www.bahn.de/) para diferentes destinos.
Por último, te dejo el post que puse a la vuelta: www.losviajeros.com/ ...44#6031044
Aunque han pasado casi siete años, creo que te puede ser útil.
Saludos
A ver si alguien haya estado ahí hace poco te contesta y concreta, pero ya te digo se exagera las deficiencias en Cuba en los ultimos tiempos.
Cuenta tu al regreso...
Buen viaje.
Y qué detalles son las que hacen que Iberojet sea la peor? Yo estoy temblando con que se retrase el vuelo pero me quedo más tranquila al leerte.
Y por otro lado, me alegra saber también que no es para tanto lo del desabastecimiento. A veces somos demasiado alarmistas. Yo espero estar bien a pesar de que todos sabemos que no lo están pasando bien por allí. En cuanto llegue me paso y os cuento nuestra experiencia que espero que sea genial
Bueno te cuento con detalle ya q te interesa... Con Iberojet yo solo he volado una vez Madrid/Santiago de Cuba/Madrid año 2023 marzo , era una ruta nueva q pusieron y duro poco tiempo, dijeron no era rentable aunque mi vuelo iria sobre el 70% ida y 80% vuelta, nunca habia ido en estas compañias EVELOP/IBEROJET/WORDL2FLY y quise probar, normalmente a Santiago de Cuba voy con Cubana y Habana ultimos 10 años +/- con Iberia (salvo 2020/22 q no fui por Covid, 22 por enfermedad)... Evelop con ese nombre ya no esta ahora es Iberojet, de echo era el mismo avión q Evelop y Wordl2fly no he ido pero si amigos y me dicen bien, proximo a Habana voy a ver si pruebo...
Mi vuelo concreto con Iberojet yo reserve T+ el vuelo salio puntual , el asiento para mi q no soy alto en t+ bien , la comida y servicio bien , entretenimiento malo , peliculas habria como 5 o 6 pero no me gustaban y alguna la q mas me gustaba solo ingles, llegar llegamos incluso antes de lo previsto...
El problema lo tuve al regreso , yo tenia vuelo directo desde Santiago a Madrid a x hora y día , pues cambiaron hora ((yo iba por un mes)), por extensión día y ruta ya q el vuelo real salio de Santiago con escala en Habana / Madrid con lo cual me di una buena vuelta y lo q eran unas 8horas se convirtieron en 14h ... Cierto ellos me avisaron al correo electronico con 15 días de preaviso, pero yo no lo vi , ese año desaparecieron los ordenadores publicos debido a q ya no los usa la gente pq todo dios tiene movil (mi anterior viaje 2019 habia sin problema) , ademas estaba en la Cuba profunda (ciudades pequeñas en el oriente con + carencias) eso unido a q soy muy torpe con los moviles no vi su correo, afortunadamente tengo bastantes amigos/as vamos a Cuba con frecuencia y uno con el q estaba en contacto regular y me iba siguiendo la ruta se dio cuenta y me aviso, hice reclamación a la compañia y me contestaron en tiempo y forma diciendo me habia avisado con 15 días y no procedia dicha reclamación, pense llevarlo a juicio pero al final pase.
Bueno creo mas no te puedo concretar, quiza en exceso... Eso si los datos del cambio muy puntuales etc
Como veras fue algo muy personal y lo mismo una incidencia puntual, no se, creo tu vuelo tb es una ruta nueva y no creo muy feecuentada , menos en estos tiempos, vamos a ver cuanto tiempo la mantienen... Tu por si acaso mira todos los días el correo etc, tu vuelo supongo sera ese nuevo Madrid/Sta. Clara ... NO SE...
EN cuanto a la situación en Cuba es "jodida" pero mas q nada por los apagones q son diarios y por varias horas 6 depende del sitio ya + o -, pero tu q vas a hotel no lo vas a sufrir, desabastecimento puede haber de gasolina pero tu en el cayo nada, otra cosa no ... Puedes ir a restaurantes y sin problema hay de todo y a... Leer más ...
Os resumo un poco mi estancia en Busan hace unas semanas. Os dejo los datos de los buses y precios que tengo anotados, que no son todos.
Nos hemos alojado en el barrio de Nampo, en el hotel Griffin Bay, por recomendación de algunas amigas que se habían alojado en él. El hotel es básico pero con una ubicación excelente.
Nos costó la habitación doble sin desayuno 55 euros la noche.
El barrio tiene muchísima animación y está muy bien comunicado. Hay una parada de bus justo al lado del hotel que fue la que usamos todos los días, tanto para llegar desde el aeropuerto como para salir a diario a visitar la ciudad. El día que nos marchamos usamos el metro para ir a la Estación de autobuses Busan Central.
Llegamos en avión desde Jeju por la noche, y el trayecto en bus del aeropuerto al hotel fue la única vez en todo el viaje en la que el transporte público coreano tuvo un retraso digno de mencionar, tardó en pasar como 30 minutos más de lo previsto. Iban actualizando a tiempo real en la parada. Cogimos bus 3003. Precio 2.100 wones. Se podía pagar con T-money o efectivo. Ese día llegamos solamente para dormir.
- Día 1. Visitamos Gamcheon Culture Village (bus 2-2 directo. Precio 1.480 wones), y luego toda la zona cercana al hotel (Nampo). En esa zona visitamos el Mercado de pescado Jagalchi (donde además comimos, en el puesto 22. Nos encantó la comida a base de pescado como está mandado), BIFF Square, los mercados Gukje y Bupyeong, Bosu Book Street y terminamos en Lotte Department Store. Las vistas desde la planta 13 del Lotte son muy recomendables.
Vimos anochecer allí y volvimos a la zona de BIFF, donde cenamos en los puestos.
- Día 2. A primera hora visitamos el famoso templo que está sobre un acantilado, Haedong Yonggunsa. Fuimos temprano tal como nos recomendaron, y aún así ya estaba animado.
El resto del día lo dedicamos a recorrer la costa de Busan desde el templo hacia el oeste.
Visitamos Daritdol Skywalk y la zona de Busan X the Sky, desde donde se ven las capsulas de colorines del tren que recorre parte de la costa.
Nosotros una parte la hicimos en el Beach Train. No estaba previsto, pero hay una parada justo a la salida del Daritdol Skywalk, así que lo decidimos sobre la marcha. El paisaje es bonito y es cómodo para ahorrarte parte del camino a pie hacia Haeundae.
Comimos en Haeundae Beach. Aquí recomiendo este restaurante: Ribs of Legend Haeundae. Carne riquísima a un precio estupendo. Tienen un menú de mediodía que está genial y unos ventanales muy chulos que dan a la playa.
Tras la comida visitamos la península Dongbaekseom. Hay un sendero muy agradable con vistas tanto a Gwangalli a como a Haeundae. Me gustó mucho el paseo.
Terminamos el día en la playa de Gwangalli, la del famoso puente en el horizonte. El espectáculo de luces no lo vimos ya que solo es los sábados, tenedlo en cuenta si os interesa especialmente.
Templo Haedong Yonggunsa
- Día 3. En nuestro último día en Busan el plan fue visitar los templos Seokbulsa y Beomeosa, viajando tras ello en bus a Gyeongju.
Como desde el hotel a la zona donde están los templos se tarda una hora en transporte público, nos fuimos con el equipaje hasta la estación Central de autobuses, dejamos las maletas en las taquillas y libres de... Leer más ...
...entradas en cuanto salen a la venta. Merece mucho la pena, yo creo que sí has leído el diario antes lo sientes más, porque vas reconociendo las estancias y las personas, pero tampoco es necesario y se puede hacer al revés, leer después de visitar. Creo que para los niños también está bastante bien. Dura aprox 1h
De allí vamos a la estación central pasando por el barrio rojo. Como es de día se ven ventanas con cortinas y sillas pero poco más.
Miércoles 23
Edam:
A las 10:34h cogemos bus 314 a edam (estación central arriba, está la estación de bus). Los miércoles de 10:30 a 12:30h mercado de quesos en edam (desde julio al 18 de agosto). Muy turístico con concursos y trajes típicos. Recomiendo perderse por el pueblo y recorrer otras zonas
12:30h bus 110 a voledam.
Voledam:
Pueblo precioso
Calle comercial: Többen Gifts & Souvenirs B.V.
Perderse por el Interior alrededor de la iglesia
Pensábamos comer en restaurante the lunch, pero al final fuimos al super y compramos para hacer bocadillos y bebida en la plaza de la iglesia había mesa y bancos para sentarse
El ferry a marken no entra dentro del regional travel tickets. En transporte son 2 buses (primero el 110 y luego 316)aprox 45 minutos aprovechamos ese rato para descansar y ver paisaje (molino, hotel )
Marken:
Alquiler bici 1h, camino hasta el faro. Vuelta y recorrido por el pueblo.
Bonito pero muy largo y lioso el trayecto en bus
Vuelta 2 buses hasta estación central Amsterdam y vamos en metro hasta
Estadio ajax arena
Jueves 24
Narden (ciudad amurallada) andando desde bussum. Recorrido muy bonito y tranquilo
Comer en apartamento
Tarde Zaanse Schans. Autobús 800 directo, sin paradas desde estación central. Molinos.
Zaandam, no vamos porque solo es la foto al hotel y desde la parada del bus está a 25 minutos
Cogemos el ferry gratuito hasta Amsterdam norte, cada 5 minutos desde la parte de atrás de la estación. Estamos por el parque norte, mucha tranquilidad. No nos da tiempo a ir al centro cultural porque tenemos el paseo por los canales. Tampoco columpio porque no nos hace especial ilusión y teniendo en cuenta el precio...
21h Paseo canales lovers: lo compramos con Groupon y nos sale a 9,50€. Allí cuesta a 12,50€, así que porque nosotros éramos 4 y tenía tiempo de tramitar todo en el trayecto de bus, si no se puede comprar directamente. Estar con al menos 20 minutos para coger sitio, si puede ser donde se abre la ventana y en la parte derecha mejor.
Barrio rojo, una vuelta, sin más, por conocer.
Viernes 25
Recorrido por Amsterdam hasta
13h van Gogh museo: está muy bien. Audioguía por obras importantes 45 minutos, más obras 60minut os, muy detallado 2h
Mercado Albert, recuerdos y comidas
Comemos en un en un restaurante nepalí y tibetano "Lakhay" en la misma calle del mercado
Muy bueno todo. Pedimos 4 platos diferentes para compartir y agua 80€
Para postre nos compramos frambuesas en el Mercado.
Parque volsenpark: mucha gente tumbada, familias jugando, grupos de jóvenes , Nos tumbamos un rato a descansar
Harlem:
Impresionante la grote Mark (fuimos en escapada rápida y por la tarde así que no entramos en nada) , callejear por sus canales y llegar hasta el molino. La pequeña Amsterdam mucho más tranquila.
Si estás unos días en Amsterdam es una buena escapada. De allí está muy cerca la zona de la playa, pero a nosotros ya no nos dió tiempo.
Sábado 26
Dejamos el apartamento. Madrugamos y vamos en tren a... Leer más ...
Os resumo un poco mi estancia en Busan hace unas semanas. Os dejo los datos de los buses y precios que tengo anotados, que no son todos.
Nos hemos alojado en el barrio de Nampo, en el hotel Griffin Bay, por recomendación de algunas amigas que se habían alojado en él. El hotel es básico pero con una ubicación excelente.
Nos costó la habitación doble sin desayuno 55 euros la noche.
El barrio tiene muchísima animación y está muy bien comunicado. Hay una parada de bus justo al lado del hotel que fue la que usamos todos los días, tanto para llegar desde el aeropuerto como para salir a diario a visitar la ciudad. El día que nos marchamos usamos el metro para ir a la Estación de autobuses Busan Central.
Llegamos en avión desde Jeju por la noche, y el trayecto en bus del aeropuerto al hotel fue la única vez en todo el viaje en la que el transporte público coreano tuvo un retraso digno de mencionar, tardó en pasar como 30 minutos más de lo previsto. Iban actualizando a tiempo real en la parada. Cogimos bus 3003. Precio 2.100 wones. Se podía pagar con T-money o efectivo. Ese día llegamos solamente para dormir.
- Día 1. Visitamos Gamcheon Culture Village (bus 2-2 directo. Precio 1.480 wones), y luego toda la zona cercana al hotel (Nampo). En esa zona visitamos el Mercado de pescado Jagalchi (donde además comimos, en el puesto 22. Nos encantó la comida a base de pescado como está mandado), BIFF Square, los mercados Gukje y Bupyeong, Bosu Book Street y terminamos en Lotte Department Store. Las vistas desde la planta 13 del Lotte son muy recomendables.
Vimos anochecer allí y volvimos a la zona de BIFF, donde cenamos en los puestos.
- Día 2. A primera hora visitamos el famoso templo que está sobre un acantilado, Haedong Yonggunsa. Fuimos temprano tal como nos recomendaron, y aún así ya estaba animado.
El resto del día lo dedicamos a recorrer la costa de Busan desde el templo hacia el oeste.
Visitamos Daritdol Skywalk y la zona de Busan X the Sky, desde donde se ven las capsulas de colorines del tren que recorre parte de la costa.
Nosotros una parte la hicimos en el Beach Train. No estaba previsto, pero hay una parada justo a la salida del Daritdol Skywalk, así que lo decidimos sobre la marcha. El paisaje es bonito y es cómodo para ahorrarte parte del camino a pie hacia Haeundae.
Comimos en Haeundae Beach. Aquí recomiendo este restaurante: Ribs of Legend Haeundae. Carne riquísima a un precio estupendo. Tienen un menú de mediodía que está genial y unos ventanales muy chulos que dan a la playa.
Tras la comida visitamos la península Dongbaekseom. Hay un sendero muy agradable con vistas tanto a Gwangalli a como a Haeundae. Me gustó mucho el paseo.
Terminamos el día en la playa de Gwangalli, la del famoso puente en el horizonte. El espectáculo de luces no lo vimos ya que solo es los sábados, tenedlo en cuenta si os interesa especialmente.
Templo Haedong Yonggunsa
- Día 3. En nuestro último día en Busan el plan fue visitar los templos Seokbulsa y Beomeosa, viajando tras ello en bus a Gyeongju.
Como desde el hotel a la zona donde están los templos se tarda una hora en transporte público, nos fuimos con el equipaje hasta la estación Central de autobuses, dejamos las maletas en las taquillas y libres de ellas empezamos las... Leer más ...
Para llegar desde el aeropuerto a khao san rd yo cogi el airport rail link hasta phaya thai 45 baths por persona tarda unos 20 minutos y te quitas un buen cacho de trafico, desde phaya thai al hotel un grab por 180 bths
Hola
Es mas rápida esta opción que la del taxi directo desde el aeropuerto a Rambuttri? El trayecto sería a eso de las 21 horas, que cálculo que será la hora en la que estemos saliendo del aeropuerto
...& Wine Bistro Marulićeva ul. 2, 21000, Split, Croacia
-Konoba Marul Trg Braće Radić 2, 21000, Split, Croacia
- Konoba Pizzeria Feral Senjska 2 21000 Split, Split 21000 Croacia
- Konoba Marjan Senjska ul. 1, 21000, Split, Croacia
8. HVAR
-Konova Menego: +385 (0)21 742 036. Taberna tradicional, platos grandes de comida típica. Ulica Kroz Grodu 26, Hvar, Hvar 21450 Croacia
-Grande Luna: Ulica Petra Hektorovica 1, Hvar, Hvar 21450 Croacia. +385 21 741 400. Casa antigua restaurada. Comida típica pero más elaborada.
9. DUBROVNIK
-Glam Bar Palmoticeva, 5. Batidos, Desayunos.
-Lokanda Peskarija Na Ponti bb. +385 20 324 750. Terraza al lado del mar, comida mediterranea, interior bonito. NO
- Bistro Revelin Sv. Dominika bb, Dubrovnik 20000 Croacia Local muy bonito, terraza bajo un gran árbol, comida internacional, interiores abovedados, vistas al puerto y murallas.
-Spagueteria Toni, en Nicole Bozidarevica 14, en una calle que sale de Stradum, en el casco al inicio de cada calle hay una tela colgada con el nombre de la calle y los locales y tiendas que hay, con lo cual es sencillo encontrar los sitios, total esta cena, ensalada, pasta riquisima y 2 bebidas 8,50 por persona, barato.
-Pizzeria Mea Culpa, esta en Za Rocom 3, hacia la zona sur, las pizzas son para 2, enormes, pizza, lasagna de queso y champiñon muy rica y 2 cervezas 9,5 € cada uno. NO TARJETA
- Gradska Kavana Arsenal: a primera vista os parecerá que os van pegar una buena "clavada", porque es un local decorado con un gusto tremendo y con pintas de sablar al turista; pero una buena cena, te saldrá por unos 30 euros por comensal, con música croata incluida en directo, y en un enclave excepcional.....por lo que es un lujo completamente asequible.
-Peppino's Gelato Factory Ulica od Puča 9, Dubrovnik 20000 Croacia Dubrovnik.
-Dubrovnik : Café Bar Tinel , Skola Buffet (almuerzo), Proto (muy caro), Restaurante Kopun ok, Konoba Rozario ok.
Nautika guay y caro.
-DUBROVNIK. Buffet Kamenice y Fast Food Presa Barato
-Magnolia Restaurant: Comida, justo fuera de la Puerta de Pile. Mejillones y calamares. Bastante bien y precio más asequible NO
-Kopun: En croata significa capón, la especialidad de la casa. Terraza en la plaza de la iglesia de San Ignacio (la de los jesuitas), justo enfrente. Cena. También muy bueno, aunque menos caro que el primero, muy buena atención por parte del personal (había una camarera argentina) La cocina exquisita, pero no escasita
-Pizzeria Mezzanave: Pizzeria OK
-Porat Restaurante En el puerto de Gruz, a cinco minutos del hotel. Recomendado en el foro, en alguna guía y en el hotel
-Lucin Kantun Ok
- Trattoria Carmen Ul. Kneza Damjana Jude 10, 20000, Dubrovnik, Croacia
- Kamenice: nos tocó hacer algo de cola para cenar pero iba rápido, tienen bastantes mesas fuera. Es sobre todo de pescado y marisco. Probamos las ostras que van por unidades, ensalada de pulpo y risotto negro. El risotto se me hizo poco intenso de sabor, el resto muy bien. Precios asequibles para la zona.
- Burguer House Republic: si os gustan las hamburguesas, las de calamares y de pulpo nos encantaron, las raciones son grandes y a buen precio. El servicio muy majos también.
- Presa: comida rápida/callejera, local un poco "cutre", pero las raciones son grandes y a buen precio. Hay cevapi, hamburguesas, ensaladas, etc.
*Taj Mahal. Lo ha recomendado mucha gente pero es que es verdad, está muy rica la comida y los precios no son superiores al... Leer más ...
El próximo verano estamos planeando visitar Kalimantán e ir a ver orangutanes, pero no a Tanjung Puting, pues hemos leído que está un poco masificado y además hay que enlazar varios vuelos.
Nos ha parecido más sencillo y menos trillado volar a Balikpapan, ya que hay vuelo directo desde Toraja y a 1h hay un centro de recuperación, el de Samboja Lestari (no sé si será como los 4 que hay en Tanjung) pero tiene bastantes buenas críticas. Pensábamos pasar allí un día y seguir hacia Kutai y Mahakam unos 4 o 5 días. Parece ser que con suerte es posible ver orangutanes en libertad, ya no en centros de recuperación y, si no, el parque parece interesante también.
¿Alguien ha estado por allí para para recomendar o no esta opción?
La idea seria luego volver a Balikpapan y volar a Bali u otra isla o bien seguir hacia Derawan (aunque nos parece un palo el transporte y seguramente tiraremos por la opción fácil: Bali, Lombok...).
Iras a BALIKPAPAN al final?
Creo que sí! Jajajaja!
Digo creo porque me han cancelado el vuelo de Toraja a Balikpapan, así que entre hoy y mañana debo comprar otra. Pero sí, ¡la idea es llegara Balikpapan! Del aeropuerto iremos al Samboja Lestari, que parece muy chulo, con vistas por encima de los árboles y ellos mismos te llevan a ver los orangutanes.
Después queremos subir por el rio Makaham e intentar llegar a las longhoses y los dayaks. Si lo vemos difícil, tenemos un plan B, y es que más al norte hay otro parque nacional donde tambiés es posible ver orangutanes. Este ya no es un centro de recuperación, sino que es un parque y es más fácil llegar.
Después sí tenemos el vuelo a Bali desde Balikpapan. En Bali estuvimos hace muchos años y recuerdo que todo es muy fácil... En parte buscábamos un final facilito!
Yo también quiero ir al Samboja lestari el 16 de agosto. He estado mirando el tour de come to indonesia para hacer el rio makaham pero nos pedian unos 500 eur por personas así que creo que no lo haremos.
El urbano no se como funciona porque no lo he llegado a utilizar, el de 10€ yo lo utilice para ir a la inversa (del aeropuerto a Venecia) y creo que fue directo sin paradas, hasta Piazzale Roma.
Si hay paradas, supongo que serán 2 una de ellas en Mestre y la otra en traggetto o algo así.
alfredin66 Escribió:
Hola, tengo que ir desde Venecia al aeropuerto marco polo, creo que las opciones en bus son las mejores, pero no me aclare muy bien con los 2 que hay:
-Son ACTV y ATVO? o ACM?
-uno es el urbano, vas de pie y cuesta 8 euros , y el otro es con bodega y vale 10 euros ?
Los hay directos y con paradas?
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más... Leer más ...
Mirando el viaje con tiempo (verano 2026) es posible encontrar vuelos Madrid - Pekin y vuelta Shanghai - Madrid en torno a los 550 euros?
Vuelos directos los dos ni en broma, no?
A los que habeis viajado a China, que recomendais, entrar por Pekin y salir por Shanghai? Lo digo porque seguramente vuelo pekin ida y vuelta sea mas cómodo (directo) y barato.
Gracias.
Hola nosotros hemos hecho ida y vuelta por Pekin, con etihad con escala en abu dhabi 540 c/u. El vuelo fue del 29 de junio al 22 de julio. Lo compramos en enero. A mi, indudablemente, me parece mucho más cómo entrar por Pekín y salir por Shanghai, si te lo puedes permitir. A nosotros hacer esto nos subía 150 euros por billete y siendo 4 personas pagábamos 600 euros más en el precio total de los billetes, por eso no lo cogimos. Pero claro que sería ideal
Hola,Markeli22!
Gracias por tu respuesta. No facturo,pero aún así 30 minutos también me parecía poco.
Coger con dos compañias diferentes si hay una escala un poco mas larga,como lo ves? No conozco el aeropuerto de Cebú y no se si es poco recomendable coger dos compañias diferentes.
Si hay vuelos directos,pero los veo caros,sobre 250 por persona.
El aeropuerto de Cebu no es excesivamente grande, sobre todo la zona de vuelos domésticos, como seria tu caso. Si la escala es más larga y no facturas si lo veo factible.
Fijate en las terminales de llegada y salida, deberian ser la misma.
Pues si, 250 € es caro para ser un vuelo doméstico...
Hola,Markeli22!
Gracias por tu respuesta. No facturo,pero aún así 30 minutos también me parecía poco.
Coger con dos compañias diferentes si hay una escala un poco mas larga,como lo ves? No conozco el aeropuerto de Cebú y no se si es poco recomendable coger dos compañias diferentes.
Si hay vuelos directos,pero los veo caros,sobre 250 por persona.
Hola! Vengo en busca de recomendación. Estoy mirando un vuelo de Manila a Siargao y SunlightAir oferta uno von escala de 30 minutos en Cebú? Es muy arriesgado coger un vuelo con una escala tan corta,no?Porque ademas Sunlight no tiene mas vuelos a Siargao durante el día desde Cebú.
Y como veis hacer con dos compañías diferentes el vuelo? Es decir, AirAsia hasta Cebú, 1hora de escala,y SunlightAir a Siargao. La verdad es que así sale más barato.
Gracias!
Facturas maletas? porque en el aeropuerto de Cebu las colas son grandes...
Yo no lo veo, la verdad. 1 hora es poquisimo, y 30 minutos ya lo veo imposible.
No tienes vuelos directos de Manila a Siargao? pensaba que si que habia.
Me queda aún por cuadrarlo bien, y dependiendo de los precios cogeremos una ida u otra.
De esta forma que te he comentado creo que es la más económica, aunque me queda por mirar ir desde Singapur a Georgetown.
Porque la idea de ir de Kuala a Singa es porque al contrario, el vuelo es el doble de dinero (no sé por qué...).
Tienes algún blog o algo parecido?
Muchas gracias de nuevo
@Nataliacasle, nosotros reservamos ayer vuelo directo desde Singapur a Penang (Georgetown). Hay varios al día y con varias aerolíneas diferentes.
Buenas!
Haces Kuala - Singapur y después Georgetown?
Muchas gracias
Sí, porque vengo de Borneo y para ir a Singapur no he encontrado vuelos directos desde Sandakan (este de Borneo).
Paso por Kuala sólo para dormir cerca del aeropuerto y seguir a Singapur a la mañana siguiente.
Kuala lo dejo para el final del viaje y así meto una gran cuidad en cada extremo del viaje .
Perdón! Ayer compramos Kuala-Singapur. El siguiente vuelo a comprar es Singapur-Penang, y todavía estamos valorando si volar a última hora del día, o a primera hora del día siguiente. Depende de cuántos días le demos al final a Singapur.
Pero sé que hay varios vuelos directos al día de Singapur a Penang .
Muchas gracias!
A ver qué te parece:
Kuala del 9 al 11 de marzo
Singapur del 11 al 12
Penang del 12 al 14
Perhentian del 14 al 21.
Sólo le he dedicado 1 día completo a Singapur, si me merece la pena, vale, sino, lo quito.
Qué opináis?
!
Personalmente, para un día me ahorraba ir a Singapur y le daba ese día a KL.
Perfecto. Muchas gracias. Voy a seguir dándole vueltas
Me queda aún por cuadrarlo bien, y dependiendo de los precios cogeremos una ida u otra.
De esta forma que te he comentado creo que es la más económica, aunque me queda por mirar ir desde Singapur a Georgetown.
Porque la idea de ir de Kuala a Singa es porque al contrario, el vuelo es el doble de dinero (no sé por qué...).
Tienes algún blog o algo parecido?
Muchas gracias de nuevo
@Nataliacasle, nosotros reservamos ayer vuelo directo desde Singapur a Penang (Georgetown). Hay varios al día y con varias aerolíneas diferentes.
Buenas!
Haces Kuala - Singapur y después Georgetown?
Muchas gracias
Sí, porque vengo de Borneo y para ir a Singapur no he encontrado vuelos directos desde Sandakan (este de Borneo).
Paso por Kuala sólo para dormir cerca del aeropuerto y seguir a Singapur a la mañana siguiente.
Kuala lo dejo para el final del viaje y así meto una gran cuidad en cada extremo del viaje .
Perdón! Ayer compramos Kuala-Singapur. El siguiente vuelo a comprar es Singapur-Penang, y todavía estamos valorando si volar a última hora del día, o a primera hora del día siguiente. Depende de cuántos días le demos al final a Singapur.
Pero sé que hay varios vuelos directos al día de Singapur a Penang .
Muchas gracias!
A ver qué te parece:
Kuala del 9 al 11 de marzo
Singapur del 11 al 12
Penang del 12 al 14
Perhentian del 14 al 21.
Sólo le he dedicado 1 día completo a Singapur, si me merece la pena, vale, sino, lo quito.
Qué opináis?
!
Personalmente, para un día me ahorraba ir a Singapur y le daba ese día a KL.
Me queda aún por cuadrarlo bien, y dependiendo de los precios cogeremos una ida u otra.
De esta forma que te he comentado creo que es la más económica, aunque me queda por mirar ir desde Singapur a Georgetown.
Porque la idea de ir de Kuala a Singa es porque al contrario, el vuelo es el doble de dinero (no sé por qué...).
Tienes algún blog o algo parecido?
Muchas gracias de nuevo
@Nataliacasle, nosotros reservamos ayer vuelo directo desde Singapur a Penang (Georgetown). Hay varios al día y con varias aerolíneas diferentes.
Buenas!
Haces Kuala - Singapur y después Georgetown?
Muchas gracias
Sí, porque vengo de Borneo y para ir a Singapur no he encontrado vuelos directos desde Sandakan (este de Borneo).
Paso por Kuala sólo para dormir cerca del aeropuerto y seguir a Singapur a la mañana siguiente.
Kuala lo dejo para el final del viaje y así meto una gran cuidad en cada extremo del viaje .
Perdón! Ayer compramos Kuala-Singapur. El siguiente vuelo a comprar es Singapur-Penang, y todavía estamos valorando si volar a última hora del día, o a primera hora del día siguiente. Depende de cuántos días le demos al final a Singapur.
Pero sé que hay varios vuelos directos al día de Singapur a Penang .
Muchas gracias!
A ver qué te parece:
Kuala del 9 al 11 de marzo
Singapur del 11 al 12
Penang del 12 al 14
Perhentian del 14 al 21.
Sólo le he dedicado 1 día completo a Singapur, si me merece la pena, vale, sino, lo quito.
Qué opináis?
!
Yo soy de apretar los viajes y ya que estás allí, yo si lo haría. Pero todo depende de cómo te guste viajar a tí.
Si aprovechas bien el tiempo y vuelas temprano el día 11 de Kuala a Singapur y temprano el día 12 de Singapur a Penang, te sirve para ver lo más importante de Singapur y todas las luces nocturnas.
Mi opinión personal y sin haber estado allí todavía .
Me queda aún por cuadrarlo bien, y dependiendo de los precios cogeremos una ida u otra.
De esta forma que te he comentado creo que es la más económica, aunque me queda por mirar ir desde Singapur a Georgetown.
Porque la idea de ir de Kuala a Singa es porque al contrario, el vuelo es el doble de dinero (no sé por qué...).
Tienes algún blog o algo parecido?
Muchas gracias de nuevo
@Nataliacasle, nosotros reservamos ayer vuelo directo desde Singapur a Penang (Georgetown). Hay varios al día y con varias aerolíneas diferentes.
Buenas!
Haces Kuala - Singapur y después Georgetown?
Muchas gracias
Sí, porque vengo de Borneo y para ir a Singapur no he encontrado vuelos directos desde Sandakan (este de Borneo).
Paso por Kuala sólo para dormir cerca del aeropuerto y seguir a Singapur a la mañana siguiente.
Kuala lo dejo para el final del viaje y así meto una gran cuidad en cada extremo del viaje .
Perdón! Ayer compramos Kuala-Singapur. El siguiente vuelo a comprar es Singapur-Penang, y todavía estamos valorando si volar a última hora del día, o a primera hora del día siguiente. Depende de cuántos días le demos al final a Singapur.
Pero sé que hay varios vuelos directos al día de Singapur a Penang .
Muchas gracias!
A ver qué te parece:
Kuala del 9 al 11 de marzo
Singapur del 11 al 12
Penang del 12 al 14
Perhentian del 14 al 21.
Sólo le he dedicado 1 día completo a Singapur, si me merece la pena, vale, sino, lo quito.
Qué opináis?
!
Personalmente, para un día me ahorraba ir a Singapur y le daba ese día a KL.
Por último, ir desde Albi a Carcasona me has abierto la idea de pasar por Tolouse, que no lo tenía para nada previsto, me recomiendas pasar unas 3 horas en Tolouse? Es el tiempo que tendría para dar un paseo por la ciudad, mercería la pena quitar un día de la zona del dordoña y añadirlo en Tolouse?
Muchas gracias!
De Albi a Carcassonne se tarda más o menos lo mismo pasando por Toulouse que yendo directo por carretera nacional. Ahora bien, yo te recomiendo la nacional por lo siguiente:
- Si te pilla un día laborable dependiendo de la hora en la périphérique de Toulouse te puedes comer mucho tráfico o directamente un atasco.
- La ruta directa pasa por Castres (visitable) y la montaña negra (muy bonito). Es una ruta muy bonita mientras que pasando por Toulouse es autopista y nada más.
- La autopista implica peajes.
Lo interesante de Toulouse no es muy grande y el centro te lo paseas rápido y es muy agradable, pero en este caso no creo que merezca la pena.
Me queda aún por cuadrarlo bien, y dependiendo de los precios cogeremos una ida u otra.
De esta forma que te he comentado creo que es la más económica, aunque me queda por mirar ir desde Singapur a Georgetown.
Porque la idea de ir de Kuala a Singa es porque al contrario, el vuelo es el doble de dinero (no sé por qué...).
Tienes algún blog o algo parecido?
Muchas gracias de nuevo
@Nataliacasle, nosotros reservamos ayer vuelo directo desde Singapur a Penang (Georgetown). Hay varios al día y con varias aerolíneas diferentes.
Buenas!
Haces Kuala - Singapur y después Georgetown?
Muchas gracias
Sí, porque vengo de Borneo y para ir a Singapur no he encontrado vuelos directos desde Sandakan (este de Borneo).
Paso por Kuala sólo para dormir cerca del aeropuerto y seguir a Singapur a la mañana siguiente.
Kuala lo dejo para el final del viaje y así meto una gran cuidad en cada extremo del viaje .
Perdón! Ayer compramos Kuala-Singapur. El siguiente vuelo a comprar es Singapur-Penang, y todavía estamos valorando si volar a última hora del día, o a primera hora del día siguiente. Depende de cuántos días le demos al final a Singapur.
Pero sé que hay varios vuelos directos al día de Singapur a Penang .
Muchas gracias!
A ver qué te parece:
Kuala del 9 al 11 de marzo
Singapur del 11 al 12
Penang del 12 al 14
Perhentian del 14 al 21.
Sólo le he dedicado 1 día completo a Singapur, si me merece la pena, vale, sino, lo quito.