...siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los... Leer más ...
...siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los... Leer más ...
Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.
No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.
Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.
Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.
Qué os parece este primer esquema?
Muchas gracias,
A ver, cambiaría varias cosas... Primero, dejar Kioto lo más al final posible del viaje, por lo que dices, tratar de ver el Momiji
- personalmente, no le daría 2 días a Osaka si eso significa que Tokio se va a quedar con solo 3 días...
Tema alpes y tema Fuji, lo cambiaría
Himeji-Miyajima e Hiroshima lo vería en dos días, a ser posible, y pese a que es incómodo, lo vería saliendo de Kioto, y lo haría en fin de semana, para evitar ver Kioto y nara en finde
Así que como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras... En este caso más que imagen te pongo lo que yo cambiaría y cómo lo cambiaría, que creo que es mejor y más rápido... Y luego tú haces los ajustes finales a tu gusto.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
20/11/25. NAGOYA-TAKAYAMA (RYOKAN CON ONSEN)
21/11/25. TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA- Y DORMIR EN KIOTO
22/11/25.s Kioto. HIMEJI-MIYAJIMA
23/11/25.d MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
24/11/25. Kioto. UNO DE ESTOS 5 DÍAS DE KIOTO, IR A FUSHIMI INARI Y NARA
25/11/25. KIOTO
26/11/25. KIOTO
27/11/25. KIOTO
28/11/25. KIOTO... A PARTIR DE LAS 17H IR A DORMIR A OSAKA
29/11/25.s Osaka.
30/11/25.d Regreso a España a las 9:00h.,
Esto es lo que yo haría en base a la comodidad... Y por el tema momiji... Si quieres optimizarlo pensando en lo económico, otra opción es esta:
Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.
No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.
Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.
Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.
Qué os parece este primer esquema?
Muchas gracias,
A ver, cambiaría varias cosas... Primero, dejar Kioto lo más al final posible del viaje, por lo que dices, tratar de ver el Momiji
- personalmente, no le daría 2 días a Osaka si eso significa que Tokio se va a quedar con solo 3 días...
Tema alpes y tema Fuji, lo cambiaría
Himeji-Miyajima e Hiroshima lo vería en dos días, a ser posible, y pese a que es incómodo, lo vería saliendo de Kioto, y lo haría en fin de semana, para evitar ver Kioto y nara en finde
Así que como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras... En este caso más que imagen te pongo lo que yo cambiaría y cómo lo cambiaría, que creo que es mejor y más rápido... Y luego tú haces los ajustes finales a tu gusto.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN NAGOYA
20/11/25. NAGOYA-TAKAYAMA (RYOKAN CON ONSEN)
21/11/25. TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA- Y DORMIR EN KIOTO
22/11/25.s Kioto. HIMEJI-MIYAJIMA
23/11/25.d MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
24/11/25. Kioto. UNO DE ESTOS 5 DÍAS DE KIOTO, IR A FUSHIMI INARI Y NARA
25/11/25. KIOTO
26/11/25. KIOTO
27/11/25. KIOTO
28/11/25. KIOTO... A PARTIR DE LAS 17H IR A DORMIR A OSAKA
29/11/25.s Osaka.
30/11/25.d Regreso a España a las 9:00h.,
Esto es lo que yo haría en base a la comodidad... Y por el tema momiji... Si quieres optimizarlo pensando en lo económico, otra opción es esta:
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. STokio.
16/11/25. D Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio.
19/11/25. TOKIO-EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI Y DORMIR EN... Leer más ...
Aunque llevábamos muchos años, con este destino en la mente, el tema de los vuelos, siempre, me ha echado para atrás, pero, vamos a dar el gran paso, y aunque aún no tengo los vuelos cerrados, he plasmado en papel un primer boceto de itinerario, y os doy traslado, por aquí, para ver qué os parece.
Hemos elegido noviembre, porque nuestra idea es ver el Momiji.
14/11/25. Llegada aeropuerto Tokio, 13:40h.
15/11/25. Tokio.
16/11/25. Tokio.
17/11/25. Tokio.
18/11/25. Tokio. Inicialmente, sólo indico Tokio, porque no sé si habrá tiempo material de hacer salidas a Hakone, Nikko, Kawaguchiko, ….., ó sólo podremos ver los barrios más relevantes.
19/11/25. Takayama. Ryokan con onsen.
20/11/25. Takayama. “ “ “
21/11/25. Kioto.
22/11/25. Kioto.
23/11/25. Kioto.
24/11/25. Kioto.
25/11/25. Kioto. Aquí, igual que en Tokio, no sé si podremos visitar Nara y, también, Himeji.
26/11/25. Hiroshima.
27/11/25. Hiroshima. Entiendo que este día, es el mejor, para visitar la isla de Miyajima.
28/11/25. Osaka.
29/11/25. Osaka.
30/11/25. Regreso a España a las 9:00h., así que a las 4 de la mañana tocará salida hacia el aeropuerto 😬😬.
No he puesto nada al respecto de la visita al monte Fuji, porque, ya lo siento, pero no sé dónde ponerlo si hacemos visita guiada para poder verlo todo 🤷 ♀️🤷 ♀️.
Nuestra idea es obtener una primera impresión del país, pero sin ir con la lengua fuera, y, además la edad es un handicap ( horquilla 57-68 ), y, aunque estamos acostumbrados a patearnos ciudades, pues el cuerpo ya no aguanta lo mismo 😬😬.
Como fechas y días de estancia decir que, se podrían mover fechas ó ampliar algunos días más, si fuera estrictamente necesario para el buen devenir del viaje.
Te explica un poco el origen y 4 cosillas. Una explicación de un par de minutos. Para mi suficiente para ubicarme. El trabajo informativo yo lo hago o antes o después. In situ prefiero centrarme en lo que veo y lo que siento, mas que estar escuchando a alguien que me habla
Gasolines, siento no conocer ninguno visitable en su interior en Galway pero te doy un apunte y es que tengas en cuenta que el concepto de castillo es algo diferente al nuestro e incluye lo que nosotros llamaríamos mansión o palacete, esto es, más residencial que militar. Tenlo en cuenta de cara a cumplir las expectativas de tu hijo
Un saludo
...el puerto en este caso, un Hotel que no parecía gran cosa muy sencillo, pero donde se veía que la mano del propietario estaba presente, buen desayuno por la mañana con música clásica de fondo… yo sentí ese Hotel como la típica casa de alguna amiga que tengo que en cuanto entras te sientes acogida porque tiene muchísima mano para dar calidez a los espacios.
En la isla estuvimos cuatro noches, es menos árida que las otras dos y para mí ha tenido una ventaja… a muy pocos minutos del puerto, que era donde nos alojamos otra vez por Consejo de Carmen tenias una de las mejores playas de la isla en mi opinión…la playa de Otzias, una playa, como la mayoría de los sitios que hemos visitado tiene su parte organizada y su parte libre y también con árboles que te dan sombra, de hecho nosotros en la primera isla nos compramos dos sillas y las hemos ido trasladando hasta la última isla donde las hemos abandonado con mucha pena.
Una Xora diferente, ya no es tan ciclada, ya no destacan esas casas blancas y azules, pero tiene un encanto especial, una plaza grande llena de restaurantes y también muchos sitios donde tomarte un vino o cenar con vistas a un valle precioso…
Esta isla se llena de turistas griegos atenienses ,los ferrys salen desde el puerto de Lavrio, tardan una hora en llegar a la isla ,llegan con sus coches y se ve que hay muchas viviendas particulares, tanto modestas como con dinero hay una zona concreta donde hay unos casoplones increíbles… en el bloque que antes he comentado del marido de Carmen hay también varias entradas interesantes dedicadas a esta isla.
Esta isla tiene también restos arqueológicos importantes, que siento decir que nosotros no hemos visitado porque había que ir andando y teníamos una ola de calor… quedará para la próxima vez, pensábamos que se podía hacer en barco, pero la única posibilidad que nos daban era carísima para solo dos personas.
Y por último cambiamos de puerto y desde el puerto de Lavrio saltamos al puerto de Kimi para llegar a la última isla :SKIROS.
Quise alquilar un coche para hacer el salto de un puerto al otro, porque se tardan unas tres horas y media en llegar pero en vez de eso el responsable del rent-a-car al que escribí nos propuso un Transfer y nos llevó el mismo, nos cobró 150 € nos recogió a las 8:00 de la mañana en el puerto y nos dejó a las 12:30 en el otro, me parece baratísimo y además fue muy entretenido. Yo había mirado en el mapa el camino, pero él, como habitante de la zona, utilizó un atajo por medio de un transbordador que tomamos en un pueblo que se llama Skala para cruzar a Eritrea.
En Skiros hemos estado ocho noches, ha sido un final de viaje maravilloso porque al ser una isla repetida nos hemos dedicado a disfrutarla, nos habían quedado cosas pendientes que hemos hecho (no todas)y la última noche fue muy divertida porque fuimos a una fiesta en una quesería.. . Llevamos tres años estudiando griego y eso nos ha abierto muchos corazones de la isla. Ya hablé en un diario que escribí hace dos años de ella y sigo teniendo la misma sensaciones…me encanta !
Bueno,espero que no sea mi resumen muy pesado jejejeje ,ahora pongo los links de los alojamientos !
Perdón si llego tarde. Uf, he leído el mensaje y es desconcertante.
Todavía no he entendido lo de la "secadora" o la "importación" que pone el email. Parece una respuesta de la IA:
Quote::
Queremos recordarte que las cancelaciones, así como la importación del reembolso, quedan sujetas a las condiciones de la secadora.
Pero tampoco entiendo si pagaste mas de 1200€, de donde salen sus cuentas de que pagaste 1000.
Lo de cobrar 120€ por gestionar una devolución, tampoco me parece muy razonable.
Yo intento ahorrarme este tipo de intermediarios siempre. Como tengas que gestionar cualquier cosa con la aerolínea (incluido una cancelación por parte de ella), el intermediario es un dolor de cabeza (eso sin contar los problemas que da el "prime").
Buenos días, ya de vuelta del viaje. Comento que me ha parecido el barco y sus servicios.
He viajado la semana del 29/06 al 06/07.
Casualmente era la semana del crucero de los 90, así que ha sido diferente ya que el teatro y discoteca estaba reservado por este evento.
Cuando llegas al puerto de Barcelona, te dan, con suerte por lo que ví, un cartoncito con un número, sirve para pasar al cheking, si ya han llamado al número, decirlo, a mi me dieron el 11 y ya iban por el 24.
Chequing muy lento, máximo 10-15 personas atendiendo.
La recepción del barco, está algo escondida y no atienden personalmente las 24 horas, a partir de creo las 23 a no se que hora, solo es por teléfono interno. No hay cajeros en el barco así que si quereis dinero en metálico traerlo.
Buffet mal distribuido has de hacer colas si o si y te sirven los camareros. Intentar ir a comer en horarios no normales para no hacer grandes colas
Fuera de horas, no hay nada de picotear.
El colosseo donde hacen los espectáculos está muy mal diseñado, o vais una hora antes o para ver el espectáculo está difícil.
Restaurante principal para la cena, la comida está bien, poca cantidad, pero por lo general buena. Quien sea de valorar calidad por cantidad, dirá que está mala.
El agua lo normal es que te pongan, sino pues pedir. Las tarjetas, casi ni se miran en los restaurantes si tienes pack o no de bebidas.
No dan el menú por escrito a no ser que lo pidáis, pirimero te dicen que escanees el QR, pero pedir que tienen la carta diaria del menú de cena.
El teatro es pequeño pero no se realmente donde hacen los espectáculos, ya que al ser el crucero de los 90 era una programación diferente.
Las piscinas a reventar, son muy pequeñas.
Los trabajadores, no es que sean muy amables, llegamos a la conclusión que no les dejan socializar con el pasaje.
Y preparar la app de costa la necesitaréis para todo. No hay casi información de nada por el barco de las actividades.
Bueno quien quiera preguntar ya sabe, no digo mas, como ya llevo unos 15 cruceros en varias compañías tengo otros puntos de vista.
Bueno en resumen. Quien no haya ido nunca en crucero le parecera bien, pero después del tercer inento con Costa, lo siento pero no vuelvo más, por todo lo demás....Royal
...teníamos ganas de ver el tinglado que tienen montado con las maquetas de las vías del tren. Para curiosear con una cerveza y poco más.
Experiencia Gaditana371 - Junio 2024 www.losviajeros.com/ ...76#6905176
* Vytopna Una cerveceria donde la bebida y comida te llega en tren. Simpático. Fuimos por mi hijo adolescente y aunque también hay de comer, preferimos cenar en otro sitio. Las reseñas de comida no eran muy buenas. Así que le dimos el placer al adolescente, típico video y foto de rigor, unas risas, y a otra cosa mariposa.
Referencia NUBECILLA - Diciembre 2024 www.losviajeros.com/ ...56#6965056
Intentamos comer en el restaurante del trenecito, que está en la parte de arriba de la Plaza Wesceslao, pero fuimos y había una cola de unas 15 personas sin reserva, así que nos fuimos. Si queréis ir mejor reservar porque así llegas y entras.
Referencia Gaditana371 - Junio 2024 www.losviajeros.com/ ...76#6905176
* Robotic Praga. Otro sitio curioso encontrado por adolescente, pero aquí no pudimos, entrar, él no daba la edad. Está en una galería al lado del Puente Carlos. Por la publicidad que vimos en la puerta dentro hay dos bares diferentes, uno es Ice Bar Praga que por dentro es ¿de hielo? o similar, con mucho frío es, porque te ponen al entrar un poncho metalizado ¿? con publicidad de una cerveza (lo siento, sólo puedo explicar lo que vimos en fotos) Y el Robotic, que las bebidas son preparadas por brazos robóticos y te la llevan al sitio donde estás sentado. Para echar unas risas tiene que estar simpático
En Praga también hay varias tabernas con ambientación medieval. La que tiene ambientación más "recargada" y espectáculos para animar al público (vamos, lo que le puede gustar a unos adolescentes) es Medieval Tavern "U Krále Brabantského"maps.app.goo.gl/PXeDb3DgR4ZP5MhN9(Tripadvisor)
Experiencia Mozartandmadnes - Marzo 2009 www.losviajeros.com/ ...181#951181
U KRALE BRABANTSHEKO(Thunoska 15)No lo he visto rcomendado por aquí,pero nosotros comimos muy bien y el trato fue estupendo.No cobraron ni servicio ,ni propina. Gulash,pato,2 cervezas y dos vinos,no recuerdo el precio pero sobre unos 400KZ
Referencia MaxB - Mayo 2009 www.losviajeros.com/ ...24#1046824
No he estado en la sucursal de Praga, pero sí en el original, que se encuentra en el pueblo del mismo nombre. Es un lugar muy divertido (al menos el original lo es, calculo que el de Praga tendrá la misma onda) donde sólo se puede comer con las manos, los camareros/as te tratan muy mal, pero vos los podés tratar igual de mal a ellos, es todo un juego. A la noche, mientras comes vienen lanzafuegos, bailarinas que bailan en las mesas y otras cosas muy divertidas.
Experiencia Anke83 - Febrero 2013 www.losviajeros.com/ ...53#3673553
Hay un sitio subiendo hacia el castillo casi arriba del todo que es una taberna.medieval autentica muy... Leer más ...
Buenas.
Acabamos de llegar de Berlín, hemos estado 6 días y llevábamos comprada con antelación on line desde España, la Berlín Welcome Card clásica, con transporte ABC, para los 6 días (59,99 euros por persona y éramos 2, así que casi 120 euros).
Pregunta que nos hacemos todos, ¿merece la pena?. Yo digo que si e intento explicarlo.
1.- por comodidad, sobre todo por el tema transporte. Olvidarte desde nada más llegar al aeropuerto, cogiendo el transporte que quieras, sin tener que andar sacando tickets ni validando nada, ha sido muy cómodo y práctico.
Además, el saber que la tienes, te hace coger transportes sin "miedo" aunque sea para distancias cortas, sobre todo los últimos días que las fuerzas ya van flaqueando y no te apetece volver a andar una y otra vez por zonas ya vistas para ir de un punto a otro.
El precio del billete para la zona A sale por 2,60 euros, el de la zona AB 3,80 y el de la zona ABC (aeropuerto y Potsdam), 4,70 euros, por si queréis haceros vuestras cuentas.
Nosotros, cada día hemos hecho mínimo 2-3 viajes en transporte público, otros días aún más, más el aeropuerto de ida, más la ida y vuelta a Potsdam, así que si nos ha compensado, o al hemos, no hemos "perdido dinero".
2.- tema museos, nos hemos ahorrado unos 12 euros por persona. Aún así, siento que no la hemos aprovechado del todo, jajajaja (que rácana ).
A la mayoría de museos que hemos ido, ya llevábamos las entradas de antes compradas . No tenían oferta con la Welcome Card o con ofertas combinadas mejores que usando la tarjeta.
Por ejemplo:
-las entradas para los palacios de Potsdam. Compramos on line con antelación la combinada para Sanssouci y el palacio nuevo, que nos costó 22 euros por persona. Yo no vi que se pudiera usar la Welcome Card.
-entradas para los túneles subterráneos (Berliner Unterwelten), 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Tampoco vi que hubiera descuentos con la Welcome Card.
-entradas para el Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más).
-si la utilizamos para la entrada a la catedral, que las sacas desde las máquinas dentro de la propia catedral. Hay un ticket para quien tenga la Berlín Welcome Card y directamente te pone el precio reducido de 7 euros (el coste normal son 10). No me pidieron la tarjeta en ningún sitio.
-también la utilizamos en la entrada a la torre de la tv: que compramos en taquilla sobre la marcha y si tenia descuento con la Welcome Card (25%), precio reducido 25,87 por persona, el precio normal hubiera sido 34,50 euros por persona (los precios varían según la hora de entrada y fuimos para ver el atardecer que es algo más caro). Nos pidió las tarjetas.
La experiencia virtual con las gafas, no tenia precio reducido y eso nos costó 8,5 euros por persona.
Datos importantes:
-las Welcome Card hasta las de 72 horas, van por horas exactas, es decir, desde el momento que se activan, 72 horas más, pero las que compras por días (4-5 o 6 días), van por días naturales completos. Tened eso en cuenta.
Nosotros llegamos el día 28 de junio sobre las 11 AM y nos hemos vuelto el día 4 de julio a esa hora. Pensé que tendría el transporte al aeropuerto del día de vuelta incluido y NOOOO, al ser... Leer más ...
Mi consulta es (lo siento si es un poca tonta, sé q en vuelos domésticos se puede pero no sé si para vuelos internacionales también..), para volar a Cancún, puedo reservar la ida con una aerolínea (Worldfly) y la vuelta con otra (Iberojet)?? es que mirando precios me sale más a cuenta que si cojo ida y vuelta con la misma.
Gracias !!
Tú puedes reservarlo como quieras, te vas con una y vuelves con otra, lo único es que son como viajes independientes, pero si por ejemplo hubiera algún problema con la aerolínea de la ida y tuvieras que cancelar el vuelo de ida, el de vuelta al ser independiente te lo comes tú.
Mi consulta es (lo siento si es un poca tonta, sé q en vuelos domésticos se puede pero no sé si para vuelos internacionales también..), para volar a Cancún, puedo reservar la ida con una aerolínea (Worldfly) y la vuelta con otra (Iberojet)?? es que mirando precios me sale más a cuenta que si cojo ida y vuelta con la misma.
Mi consulta es (lo siento si es un poca tonta, sé q en vuelos domésticos se puede pero no sé si para vuelos internacionales también..), para volar a Cancún, puedo reservar la ida con una aerolínea (Worldfly) y la vuelta con otra (Iberojet)?? es que mirando precios me sale más a cuenta que si cojo ida y vuelta con la misma.
...siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los... Leer más ...
@Kimiko87 madrugasteis para coger el hello kitty, 8,40…. Dormíais en Hiroshima???
Hola,
Dormiamos en Miyajima. Sobre las 7:20 cogimos el ferry ( literalmente solos) hacia Miyajimaguchi Station. Y de ahí a Hiroshima station.
Decir que entre los días 14j y 18j teníamos el Kansai-Hiroshima pass de 5 días. Y todo esto entraba.
Todo es siempre super puntual.
Ah, con razón, a nosotros no nos cuadra por qué la mañana la pasaremos en Miyajima para ver el Daishoin. Nosotros tb tendremos el Kansai Hiroshima
También es muy buen plan. Nosotros lo que hicimos así diferente allí es el callejón Yamabe que no había nadie de gente. Es guay porque ves el pueblo de un poquito más arriba.
@kimiko87, es verdad que la pagoda de 5 pisos está en obras y con andamios??? Que tal queda la foto?? Se ven mucho??
Si. Está en obras y no se ve la pagoda en sí. No recuerdo como queda la foto No somos muy de fotos.
Solo diré que la isla es espectacular y sobre todo cuando se va la gente, por eso recomendaban lo de hacer noche. Tiene un aura inexplicable. Si podéis visitar el santuario con marea alta, os lo recomiendo. El resto está todo cerca para que vayáis decidiendo hacer una cosa u otra a no ser que queráis hacer lo del teleférico al monte Misen.
pues sí, queríamos sacar la foto típica desde el callejón Yamabe. Pero ya veo que no quedará demasiado guapa..
Pues ya lo siento. Revisa a ver si han acabado. Aunque lo dudo muchísimo. Nosotros estuvimos el 15 Junio.
Recuerda revisar lo de las mareas para el día que vayáis.