...el norte. Y o madrugas para no encontrar tanta gente por la mañana, o después suele llenarse bastante más. No sé, quizás si contratáis un conductor todo el día... O si os lleva a ver Filandia, después os deja en los termales y de ahí hasta Santa Rosa o Pereira para dormir ahí y volar a Medellín al día siguiente.
Yo creo que haría mejor: madrugar para irme a Filandia, dejar equipaje en nuevo alojamiento allí, que me recojan a las 9am para ir a la Reserva Natural Barbas-Bremen (para intentar ver monos aulladores), volver de la excursión, ducharme y salir a recorrer Filandia, verla entera con sus miradores, etc. Comer o cenar en Helena Adentro y a la mañana siguiente vais a Pereira en bus. Y de la estación de buses al aeropuerto en taxi si eso.
Mi resumen:
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento, tour del café, salir de noche por Salento, jugar al tejo (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Trekking largo en el Valle del Cocora / o bici MTB a La Carbonera. Tarde en Salento, miradores (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Actividad diferente por el Eje Cafetero o algo más cercano como la caminata a la cascada de Santa Rita – por la tarde irme a Filandia en willys (dormir en Filandia).
Día 10 (20-may): Excursión a Reserva Natural Barbas-Bremen – tarde en Filandia (dormir en Filandia).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Y NO, no es necesario alojarse en una finca cafetera puesto que vas con los días contados y no alquilas coche. En este caso mejor estar alojada en el mismo Salento (pero no muy cerca de la plaza). Piensa que allí los pueblos tienen calles con muuuucha pendiente, tenlo en cuenta cuando busques alojamiento. Con más días, o con coche de alquiler, sí podría estar bien, son muy bonitas, no voy a negarlo, pero no es un imprescindible para mí.
Espero que mi respuesta te ayude a planificar el viaje (y no liarte más)
Lo primero, Muchas Gracias por tu respuesta tan trabajada @Ondasviajeras. Increible el detalle y la descripción, te lo agradezco de verdad. Esta claro que tiene que haber sitios increibles pero al final desgraciadamente se tiene un tiempo limitado y hay que escoger
Voy a mirar el itinerario porque la verdad es que no quiero que se vaya de los 14-15 días.
La parte de Tayrona es la que tengo mas verde y ahí me adapto a los consejos. Voy a revisar lo que me has comentado pero entiendo que hay hoteles dentro.
Tomo nota de todo lo que me has dicho y me has propuesto en eje cafetero. Por cierto, si van (el viaje es para mi madre y su amiga de 70 años) a coger coche de alquiler en principio a no ser que me digais que merece mas la pena coger un chofer/guia por cada día.
Muchas gracias,
Todo va en función de su presupuesto, salud, etc... Está claro que lo más cómodo si lo puedes pagar y te dan recomendaciones de buenos guías conductores sera que te lleven porque te despreocupas de la parte de organización, del conducir, y todo eso.
Yo nunca he contratado ese servicio y de momento no va con mi manera de viajar ya que si llevamos coche es por la libertad de parar donde quiero, tomarme el tiempo que me apetezca, etc. Y por cuestiones de dinero, básicamente. Pero en el foro muchas personas han tenido buenas experiencias y oye, es algo a valorar. Nosotros sí dedicamos mucho tiempo en los lugares a hablar con gente... Leer más ...
...el norte. Y o madrugas para no encontrar tanta gente por la mañana, o después suele llenarse bastante más. No sé, quizás si contratáis un conductor todo el día... O si os lleva a ver Filandia, después os deja en los termales y de ahí hasta Santa Rosa o Pereira para dormir ahí y volar a Medellín al día siguiente.
Yo creo que haría mejor: madrugar para irme a Filandia, dejar equipaje en nuevo alojamiento allí, que me recojan a las 9am para ir a la Reserva Natural Barbas-Bremen (para intentar ver monos aulladores), volver de la excursión, ducharme y salir a recorrer Filandia, verla entera con sus miradores, etc. Comer o cenar en Helena Adentro y a la mañana siguiente vais a Pereira en bus. Y de la estación de buses al aeropuerto en taxi si eso.
Mi resumen:
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento, tour del café, salir de noche por Salento, jugar al tejo (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Trekking largo en el Valle del Cocora / o bici MTB a La Carbonera. Tarde en Salento, miradores (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Actividad diferente por el Eje Cafetero o algo más cercano como la caminata a la cascada de Santa Rita – por la tarde irme a Filandia en willys (dormir en Filandia).
Día 10 (20-may): Excursión a Reserva Natural Barbas-Bremen – tarde en Filandia (dormir en Filandia).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Y NO, no es necesario alojarse en una finca cafetera puesto que vas con los días contados y no alquilas coche. En este caso mejor estar alojada en el mismo Salento (pero no muy cerca de la plaza). Piensa que allí los pueblos tienen calles con muuuucha pendiente, tenlo en cuenta cuando busques alojamiento. Con más días, o con coche de alquiler, sí podría estar bien, son muy bonitas, no voy a negarlo, pero no es un imprescindible para mí.
Espero que mi respuesta te ayude a planificar el viaje (y no liarte más)
Lo primero, Muchas Gracias por tu respuesta tan trabajada @Ondasviajeras. Increible el detalle y la descripción, te lo agradezco de verdad. Esta claro que tiene que haber sitios increibles pero al final desgraciadamente se tiene un tiempo limitado y hay que escoger
Voy a mirar el itinerario porque la verdad es que no quiero que se vaya de los 14-15 días.
La parte de Tayrona es la que tengo mas verde y ahí me adapto a los consejos. Voy a revisar lo que me has comentado pero entiendo que hay hoteles dentro.
Tomo nota de todo lo que me has dicho y me has propuesto en eje cafetero. Por cierto, si van (el viaje es para mi madre y su amiga de 70 años) a coger coche de alquiler en principio a no ser que me digais que merece mas la pena coger un chofer/guia por cada día.
...el norte. Y o madrugas para no encontrar tanta gente por la mañana, o después suele llenarse bastante más. No sé, quizás si contratáis un conductor todo el día... O si os lleva a ver Filandia, después os deja en los termales y de ahí hasta Santa Rosa o Pereira para dormir ahí y volar a Medellín al día siguiente.
Yo creo que haría mejor: madrugar para irme a Filandia, dejar equipaje en nuevo alojamiento allí, que me recojan a las 9am para ir a la Reserva Natural Barbas-Bremen (para intentar ver monos aulladores), volver de la excursión, ducharme y salir a recorrer Filandia, verla entera con sus miradores, etc. Comer o cenar en Helena Adentro y a la mañana siguiente vais a Pereira en bus. Y de la estación de buses al aeropuerto en taxi si eso.
Mi resumen:
Día 7 (17-may): Vuelo Cartagena–Pereira, traslado a Salento, tour del café, salir de noche por Salento, jugar al tejo (dormir en Salento).
Día 8 (18-may): Trekking largo en el Valle del Cocora / o bici MTB a La Carbonera. Tarde en Salento, miradores (dormir en Salento).
Día 9 (19-may): Actividad diferente por el Eje Cafetero o algo más cercano como la caminata a la cascada de Santa Rita – por la tarde irme a Filandia en willys (dormir en Filandia).
Día 10 (20-may): Excursión a Reserva Natural Barbas-Bremen – tarde en Filandia (dormir en Filandia).
Día 11 (21-may): Vuelo Pereira–Medellín al mediodía, paseo por El Poblado o centro (dormir en Medellín).
Y NO, no es necesario alojarse en una finca cafetera puesto que vas con los días contados y no alquilas coche. En este caso mejor estar alojada en el mismo Salento (pero no muy cerca de la plaza). Piensa que allí los pueblos tienen calles con muuuucha pendiente, tenlo en cuenta cuando busques alojamiento. Con más días, o con coche de alquiler, sí podría estar bien, son muy bonitas, no voy a negarlo, pero no es un imprescindible para mí.
Espero que mi respuesta te ayude a planificar el viaje (y no liarte más)
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Yo nunca he volado a Armenia, pero... Dependiendo de la hora no te sería mejor coger transporte público? Tengo entendido que sería tomar bus hasta Armenia y de ahí el bus a Salento. Me ha parecido leer posts que lo han hecho, y si no, he visto blogs que lo explicaban.
Desde Salento es fácil moverse en willys a Filandia, el Valle de Cocora, y las fincas cafeteras. Y si te alojas en alguna de ellas no lejos de Salento, seguro que el alojamiento puede acordar con los willys que os vengan a recoger. No tengo expeciencia con Uber y similares por esa zona.
En 2019 nos movimos en transporte público de Pereira a Salento y en Willys a Filandia y el Valle de Cocora.
Nuestro alojamiento en Salento comenta en las valoraciones de Google que los willys que pasan una vez cada hora de 9h a 17h cuestan 4mil COP, la huesped de la resenya comentaba que el transporte privado a Salento (15 min de coche) le costaba unos 30.000 COP, por si te sirve de referencia.
Este verano volvemos y alquilamos coche desde Pereira. Nuestro vuelo sale a las 8am y hemos buscado alojamiento cerca para poder devolver el coche antes de volar. Me parece arriesgado alojarse lejos por los atascos o posibles problemas en la carretera que pueda haber.
Incluso si te mueves en transporte púbico, haría esa última noche en Pereira.
Muchas gracias por tu rápida respuesta (no como yo que he estado liado).
Tienes razón, es el día 16 en el que está previsto ir a Santa Marta. Y recojo tu consejo: descartaremos Baru y nos quedaremos en islas Rosario que por lo que he leído es menos caro.
Sobre los últimos días la idea es alojarnos en Zipaquira y no pisar Bogotá. El último día ir directamente al aeropuerto.
Hola @danwhite, llego tarde a tu pregunta que imagino ya tenéis la ruta cerrada, pero mi recomendación sería:
- veo bien dejar un día en Bogotá sobre todo si has facturado maleta... A mí me dejaron la mía en Frankfurt por retraso del vuelo anterior y tardé unas 48h en recuperar mi mochila. Por suerte me quedaba en casa de una amiga los primeros días y la pude recuperar sin hacer que me la mandaran a la otra punta de Colombia.
- nosotros en 2019 hicimos noche en Guatapé y todo un acierto tener el pueblo casi para ti solo por la noche. Desde Medellín es muy fácil llegar en bus, puedes ver el pueblo de día, puedes hacer el tour por el embalse, subir al Penyol, disfrutar de la noche en Guatapé y a la manyana siguiente volver a Medellín. Nosotros lo que hicimos fue dejar todo el equipaje (mochilas grandes) en el alojamiento de Medellín, donde volveríamos la noche después de Guatapé. Y genial. A Guatapé fuimos sólo con una mochila de mano con lo justo para una noche.
- Nosotros en Cartagena estábamos pachuchos de la barriga y decidimos tomarnos los 4 días allí con calma. Así que de islas no sabemos. Pero quitaría sí o sí una noche de las islas para dormir dentro del Tayrona, tener la playa en la tarde para ti sol@, y lo mismo al amanecer no tiene precio.En el foro hay mucha info del Tayrona, donde dormir, etc. Nosotros lo que hicimos fue dormir la noche de antes a las afueras del parque, dejarles el equipaje grande, llevar solo una mochila de cole cada uno para los dos días (una noche en el camping). Así a primera hora ya estábamos empezando la ruta. Duermes una noche, a la manyana siguiente empiezas a recorrer el parque de vuelta a la salida, y en el alojamiento de fuera nos dejaron usar las duchas porque llegábamos super sudados de la caminata. Y de ahí en bus de vuelta a Santa Marta.
- Ir a Zipaquirá es fácil en bus, puedes visitar la Catedral de Sal que a mí me dejó alucinada, comer en la plaza central de Zipaquirá y bus de vuelta a Bogotá. A Villa de Leyva tardas un montón, aunque el lugar vale la pena, pero sólo si tuvieras un día más para ello. Pero yo creo que es mejor alojarse en Bogotá la noche antes a volar. Nunca sabes si habrá problemas en la carretera, trancón (caravana), etc... Lo veo muy arriesgado.
- Y créeme que Bogotá vale la pena de visitar!
...en bus.
Cartagena - Pereira vuelo y coche de alquiler en eje. Salida vuelo desde armenia o Pereira vuelo a Medellín.
Bogota último día completo o día y medio. Me aseguraría de llegar noche anterior al vuelos. Bogota dejarlo siempre para el final.
Un saludo
Muchas gracias por las respuestas, también a Sandralopez95
Efectivamente la opción más cómoda puede ser Tayrona y la verdad es que nos encaja. Lo de Villa de Leyva sería bien en bus bien en coche con conductor pero esto lo encarece
Gracias
No entiendo muy bien que desde el Eje Cafetero te vayas a Cartagena, de allí vuelvas al centro para visitar Medellín, después vuelves al norte para visitar Santa Marta, que 5 días allí me parece una barbaridad. Y claro, estando en Santa Marta, no ir al Tayrona... También me parece delito, jeje.
Como te dicén, Barichara y Villa de Leyva son chulos. Pillan un poco a desmano pero con todos los días que tienes no debería ser dificil cuadrarlo.
A las afueras de Bogota tienes la Catedral de Sal de Zipaquirá. Un sitio curioso.
Yo esto lo hice todo en transporte público hace unos años así entiendo que ahora también se puede hacer pero hay que cuadrar bien y a veces no es comodo
Muchas gracias por todas vuestras respuestas, teniendo en cuenta lo que me habéis comentado planteo esto hacer esto ahora:
Bogotá llegando el 8 de agosto a las 20, dormir en un hotel cerca del aeropuerto.
9 de agosto al 12 de agosto en el Eje cafetero, llegando a Armenia
12 al 16 en Medellín
16 de agosto al 20 de agosto en Cartagena, me gustaría pasar una noche en Islabela/Isla del Rosario o ir a pasar el día.
20 al 24 en Santa Marta, merece la pena alojarse en Tayrona o se puede ir a pasar el día?
24 al 26 en Villa de Leyva, merece la pena añadir una noche más para quedarme en Barichara?
26 al 31 en Bogotá, no serían muchos días aquí? El 26 llegaría tarde a Bogotá porque he visto que se tarda alrededor de 4 horas por lo que ese día lo doy por perdido.
Me recomendáis algo distinto o que cambie algo otra vez?? Gracias de antemano!!
Como soy de hacer "circulares", me sorprende la ruta pero intuyo que dejas el tema playero para el final... En el fondo da lo mismo siempre que cojas vuelos directos.
Sobre Tayrona, depende. Lo hice en el día, son 3 horas de ida y 3 de vuelta de caminar. Hay gente que se queda, va a gustos.
No se como piensas desplazarte de Santa Marta a Leyva??? porque facil no es para nada. Barichara a mi me gusto. Pero estamos en lo anterior ... Desplazamiento???
A mi 5 días en Bogota me parecen muchisimos. Puedes sacarle mas cosa al pais, sin tampoco darte un palizon. Porque días tienes. En mi modesta opinion.
Hola!
Estamos organizando itinerario para visitar Colombia la próxima Semana Santa. Tenemos dos semanas y, dando por fijos Medellín y alrededores, eje cafetero, Bogotá (al menos un día por ser punto de entrada/salida) y Cartagena (con algún día en Rosario o similar en playa), nos quedarían unos 2/3 días y tenemos duda.
En principio pensábamos en Villa de Leyva y Barichara pero no terminamos de ver el transporte (muy caro p.ej alquilar coche sólo de ida desde Bogotá a Bucaramanga)
Las otras opciones que barajamos es Amazonas (nos quedamos con las ganas en Perú de ir a Puerto Maldonado) o Santa Marta/ Tayrona. Por falta de tiempo descartamos Ciudad Perdida.
Suponiendo que vamos a mediados de abril (lluvias), ¿Qué visita incluiriais para completar el itinerario?
Gracias !!!
Sin duda Tayrona. Además de aura precioso, el asunto transporte es infinita mente más fácil en vuelo directo desde Bogota
Villa de Leyva y Barichara son fantásticos, pero tienes k volar a Bucaramanga y luego bajar en coche . Yo cogí coche con conductor por lo que dices…. Pero estuve casi 1 mes en colombia….
La ruta más óptima para mi es:
Bogota- Sta marta y tayrona vuelo y de ahí a Cartagena en bus.
Cartagena - Pereira vuelo y coche de alquiler en eje. Salida vuelo desde armenia o Pereira vuelo a Medellín.
Bogota último día completo o día y medio. Me aseguraría de llegar noche anterior al vuelos. Bogota dejarlo siempre para el final.
Un saludo
Muchas gracias por las respuestas, también a Sandralopez95
Efectivamente la opción más cómoda puede ser Tayrona y la verdad es que nos encaja. Lo de Villa de Leyva sería bien en bus bien en coche con conductor pero esto lo encarece
Gracias
No entiendo muy bien que desde el Eje Cafetero te vayas a Cartagena, de allí vuelvas al centro para visitar Medellín, después vuelves al norte para visitar Santa Marta, que 5 días allí me parece una barbaridad. Y claro, estando en Santa Marta, no ir al Tayrona... También me parece delito, jeje.
Como te dicén, Barichara y Villa de Leyva son chulos. Pillan un poco a desmano pero con todos los días que tienes no debería ser dificil cuadrarlo.
A las afueras de Bogota tienes la Catedral de Sal de Zipaquirá. Un sitio curioso.
Yo esto lo hice todo en transporte público hace unos años así entiendo que ahora también se puede hacer pero hay que cuadrar bien y a veces no es comodo
Muchas gracias por todas vuestras respuestas, teniendo en cuenta lo que me habéis comentado planteo esto hacer esto ahora:
Bogotá llegando el 8 de agosto a las 20, dormir en un hotel cerca del aeropuerto.
9 de agosto al 12 de agosto en el Eje cafetero, llegando a Armenia
12 al 16 en Medellín
16 de agosto al 20 de agosto en Cartagena, me gustaría pasar una noche en Islabela/Isla del Rosario o ir a pasar el día.
20 al 24 en Santa Marta, merece la pena alojarse en Tayrona o se puede ir a pasar el día?
24 al 26 en Villa de Leyva, merece la pena añadir una noche más para quedarme en Barichara?
26 al 31 en Bogotá, no serían muchos días aquí? El 26 llegaría tarde a Bogotá porque he visto que se tarda alrededor de 4 horas por lo que ese día lo doy por perdido.
Me recomendáis algo distinto o que cambie algo otra vez?? Gracias de antemano!!
Necesito un poco de ayuda, nos hemos comprado un billete last minute para el lunes a Colombia hasta e día 30 y tengo que montar un itinerario express (bendito problema ).
Ya estuve en el Tayrona y Santa marta y me gustaria ver mas de este hermoso pais.
Llegamos a Bogota y estaremos dos días allí, el resto es libre.
Agradeceria cualquier sugerencia.
Saludos
Que todos los problemas sean estos!! jejejeje
Yo estuve el año pasado en Colombia.
Sin saber nada de tus gustos me aventuro y te digo que aproveches la época del año en la que estamos y te acerques a Bahía Solano (hay vuelos directos desde Medellín) a ver ballenas jorobadas, en esta época y hasta finales de agosto es bastante fácil verlas. A mí me encantó esta zona, nos alojamos en El Valle, es super rural, no hay cajeros, apenas cobertura, alojamientos muy básicos. Las playas son preciosas y larguísimas, pero para pasear, suele haber olas y en las que no el snorkel tampoco es su punto fuerte porque igualmente son aguas movidas y turbias. Pero solo por las ballenas y las tortugas que sueltan en la playa (Mama Orbe) valió mucho la pena.
Estuvimos 3 días, el de llegada de pasear y poco más, el segundo hicimos el paseo en barca a ver ballenas y el último fuimos a lo de las tortugas y pasear por esa playa que es inmensa.
Se que hay gente que va a Nuqui para ver ballenas (la zona de avistamiento es justo en medio) y creo que esa zona tiene mejores playas para el baño, échale un vistazo por si acaso.
A parte de esto lo que mas me gustó fue el eje cafetero, nos alojamos en Salento 4 días, es algo que no verás en otros sitios del mundo, muy especial. Puedes estar en esta zona 4 días, entre ver algún pueblo y hacer trekking por el valle de cocora o la carbonera, además hay unas termas... Creo que puedes estar una semana, hay opciones para disfrutar de la zona, tenía muchos sitios por ver, pero las distancias aquí llevan tiempo y hubo que elegir.
Y si vas a acercarte al norte, también disfrutamos mucho de la zona de Minca, muchas cascadas y trekkings, o el ritmo que quieras, para relajarse también es una buena opción, hay alojamientos de todos los gustos. Estuvimos haciendo un trekking y paramos a comer en Mundo Nuevo Eco Lodge por recomendación del chico de nuestro hotel (tienen menú vegetariano, necesario reservar) y nos pudimos quedar por la tarde en la piscina y la verdad es que alojarse aquí, en medio de la naturaleza, en modo relax tiene que ser toda una experiencia. Es más caro que otros sitios de Minca, pero comparado con Europa seguro que es barato.
De donde no estuve no me atrevo a aconsejarte, pero cualquier duda de estos sitios me dices
Hola, que tal está para alojarse cerca de la plaza Botero? Entre parque de Bolivar y parque de Boston para ser mas concretos...
Saludos
Hola, todo depende de muchas variable de cada turista, su necesidad y presupuesto. Claro El poblado es una zona estrato 6, muy hermosa y excelente para alojar, pero hay muchas opciones como nombran Sabaneta cerca del Parque y Envigado aunque también puede decidir por Los Laureles e Itagui. Algo es que quien no conozca Colombia en el caso concreto de Medellin, es bastante seguro aún quedándote en una zona de estratos muchos mas bajos. Lo que no recomiendo que sale mucho es Bello, por lo lejos que queda de todo.
Es una zona muy segura. Hay que tener en cuenta que es el área recomendada para turistas y se encuentra más vigilada. Que haya cosas raras, seguro que si, que es puntual, también. Hay más control que en otras áreas. Llegando al centro y el Norte de la ciudad, yo no lo recomendaría para quien va de fuera, ni para alojarse, ni para salir a cenar o de fiesta de noche.
Es el centro, sin ser alarmista es una zona en la que hemos de ser cautos. Tanto para deambular como para alojarse. Se que hay varios alojamientos tipo hostal.
La zona recomendada para alojarse en Medellín es sin duda El Poblado, o más hacia el sur (Envigado, Sabaneta). Los tres municipios tienen buena comunicación con el centro con el metro que te pone en aproximadamente 10 minutos.
Al metro se puede llegar a pie en muchas ocasiones, pero, si es que la estación quedara distante existe un servicio (exclusivo del metro mediante buses -alimentadoras-) que te acercan de zonas más alejadas hacia una estación). Emplean las mismas paradas de los buses.
Luego también servicios como Uber, cabify y taxis de siempre (recomiendan no pararlos en la calle sino llamar a la empresa de taxis directamente).
Entonces no recomendable?
Y el poblado está muy alejado del centro? Pensaba que estaba por ahí cerca
El poblado esta como a unos 5 kms, pero tienes metro. Yo me aloje allí porque me lo recomendaron y creo que para salir a cenar y de noche esta mejor.
Como te decía. A pie desde El Poblado al centro te puedes pegar una hora o más. Con el metro en 5 minutos te pones. Aunque antes lo comenté. El servicio de transporte en coche funciona, pero el centro de Medellín es un caos circulatorio. Mejor el metro evitando cogerlo entre las 4 y las 8 de la tarde porque va hasta la bandera y "mas allá" Te lo dice alguien que lo ha vivido.
Bien, y para la noche como queda el Poblado? No se que zonas son donde hay más ambiente... Leer más ...
Es el centro, sin ser alarmista es una zona en la que hemos de ser cautos. Tanto para deambular como para alojarse. Se que hay varios alojamientos tipo hostal.
La zona recomendada para alojarse en Medellín es sin duda El Poblado, o más hacia el sur (Envigado, Sabaneta). Los tres municipios tienen buena comunicación con el centro con el metro que te pone en aproximadamente 10 minutos.
Al metro se puede llegar a pie en muchas ocasiones, pero, si es que la estación quedara distante existe un servicio (exclusivo del metro mediante buses -alimentadoras-) que te acercan de zonas más alejadas hacia una estación). Emplean las mismas paradas de los buses.
Luego también servicios como Uber, cabify y taxis de siempre (recomiendan no pararlos en la calle sino llamar a la empresa de taxis directamente).
Entonces no recomendable?
Y el poblado está muy alejado del centro? Pensaba que estaba por ahí cerca
El poblado esta como a unos 5 kms, pero tienes metro. Yo me aloje allí porque me lo recomendaron y creo que para salir a cenar y de noche esta mejor.
Como te decía. A pie desde El Poblado al centro te puedes pegar una hora o más. Con el metro en 5 minutos te pones. Aunque antes lo comenté. El servicio de transporte en coche funciona, pero el centro de Medellín es un caos circulatorio. Mejor el metro evitando cogerlo entre las 4 y las 8 de la tarde porque va hasta la bandera y "mas allá" Te lo dice alguien que lo ha vivido.
Es el centro, sin ser alarmista es una zona en la que hemos de ser cautos. Tanto para deambular como para alojarse. Se que hay varios alojamientos tipo hostal.
La zona recomendada para alojarse en Medellín es sin duda El Poblado, o más hacia el sur (Envigado, Sabaneta). Los tres municipios tienen buena comunicación con el centro con el metro que te pone en aproximadamente 10 minutos.
Al metro se puede llegar a pie en muchas ocasiones, pero, si es que la estación quedara distante existe un servicio (exclusivo del metro mediante buses -alimentadoras-) que te acercan de zonas más alejadas hacia una estación). Emplean las mismas paradas de los buses.
Luego también servicios como Uber, cabify y taxis de siempre (recomiendan no pararlos en la calle sino llamar a la empresa de taxis directamente).
Entonces no recomendable?
Y el poblado está muy alejado del centro? Pensaba que estaba por ahí cerca
El poblado esta como a unos 5 kms, pero tienes metro. Yo me aloje allí porque me lo recomendaron y creo que para salir a cenar y de noche esta mejor.
Es el centro, sin ser alarmista es una zona en la que hemos de ser cautos. Tanto para deambular como para alojarse. Se que hay varios alojamientos tipo hostal.
La zona recomendada para alojarse en Medellín es sin duda El Poblado, o más hacia el sur (Envigado, Sabaneta). Los tres municipios tienen buena comunicación con el centro con el metro que te pone en aproximadamente 10 minutos.
Al metro se puede llegar a pie en muchas ocasiones, pero, si es que la estación quedara distante existe un servicio (exclusivo del metro mediante buses -alimentadoras-) que te acercan de zonas más alejadas hacia una estación). Emplean las mismas paradas de los buses.
Luego también servicios como Uber, cabify y taxis de siempre (recomiendan no pararlos en la calle sino llamar a la empresa de taxis directamente).
Entonces no recomendable?
Y el poblado está muy alejado del centro? Pensaba que estaba por ahí cerca
Es el centro, sin ser alarmista es una zona en la que hemos de ser cautos. Tanto para deambular como para alojarse. Se que hay varios alojamientos tipo hostal.
La zona recomendada para alojarse en Medellín es sin duda El Poblado, o más hacia el sur (Envigado, Sabaneta). Los tres municipios tienen buena comunicación con el centro con el metro que te pone en aproximadamente 10 minutos.
Al metro se puede llegar a pie en muchas ocasiones, pero, si es que la estación quedara distante existe un servicio (exclusivo del metro mediante buses -alimentadoras-) que te acercan de zonas más alejadas hacia una estación). Emplean las mismas paradas de los buses.
Luego también servicios como Uber, cabify y taxis de siempre (recomiendan no pararlos en la calle sino llamar a la empresa de taxis directamente).
Yo iba con niños,y en medellin tmp tuve ningún problema con la seguridad.
Salimos de día y de noche.
En cartagena nos alojamos Getsemani y en el hotel nos dijeron por las calles que no teníamos que pasar x la noche . Tmp tuvimos problema y ambiente era increible
Gracias por tu opinión! Si he visto que hay en sitios que incluso recomiendan mejor alojarse en Gestsemaní que dentro de las murallas porque ha empeorado un poco el ambiente... ¿Hace mucho que has estado?
Yo me aloje en Gestsemani el año pasado y es super turistico y sin problema.. En Medellin en el Poblado
Gracias!! Lo tengo en cuenta!! ¿Cómo os movisteis por las ciudades? ¿Todo excursiones y organizado? ¿Taxis? ¿Transporte público?
Nosotros todos por nuestra cuenta. Empezamos cogiendo una furgoneta con chófer y luego como nos cuadraba. A veces con chófer,a veces en bus... Leer más ...
Yo iba con niños,y en medellin tmp tuve ningún problema con la seguridad.
Salimos de día y de noche.
En cartagena nos alojamos Getsemani y en el hotel nos dijeron por las calles que no teníamos que pasar x la noche . Tmp tuvimos problema y ambiente era increible
Gracias por tu opinión! Si he visto que hay en sitios que incluso recomiendan mejor alojarse en Gestsemaní que dentro de las murallas porque ha empeorado un poco el ambiente... ¿Hace mucho que has estado?
Yo iba con niños,y en medellin tmp tuve ningún problema con la seguridad.
Salimos de día y de noche.
En cartagena nos alojamos Getsemani y en el hotel nos dijeron por las calles que no teníamos que pasar x la noche . Tmp tuvimos problema y ambiente era increible
Gracias por tu opinión! Si he visto que hay en sitios que incluso recomiendan mejor alojarse en Gestsemaní que dentro de las murallas porque ha empeorado un poco el ambiente... ¿Hace mucho que has estado?
Yo me aloje en Gestsemani el año pasado y es super turistico y sin problema.. En Medellin en el Poblado
Gracias!! Lo tengo en cuenta!! ¿Cómo os movisteis por las ciudades? ¿Todo excursiones y organizado? ¿Taxis? ¿Transporte público?